Regionales Redacción Regionales Redacción

Jóvenes de PJ demandan al defensor del pueblo anular "resolución mortal"

Una manifestación con pancartas en Anzoátegui rechazó la medida que permite el uso de armas potencialmente mortales

Foto: SP

Foto: SP

Una manifestación con pancartas en Anzoátegui rechazó la medida que permite el uso de armas potencialmente mortales

Salvador Passalacqua
@spassalacqua

A solo una cuadra del distribuidor Fabricio Ojeda, escenario de protestas en el que un policía hirió de bala a la estudiante Carlin Rodríguez el año pasado, representantes juveniles de Primero Justicia Anzoátegui alzaron pancartas en contra de la resolución del Ministerio de Defensa que admite el uso de armas de fuego y de cualquier arma potencialmente mortal para reprimir manifestaciones. 

Los jóvenes exhibieron mensajes como "Maduro está en guerra contra el pueblo". Fue el rótulo que levantó el concejal por el partido amarillo en Lechería, Fabio Pioli. El edil exigió al defensor del pueblo y exgobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab, que promueva la nulidad absoluta de la resolución: "La gente confió en él y llegó al puesto que hoy tiene para defender los derechos humanos. Que use entonces las atribuciones de la Defensoría y pida la anulación de esta norma violatoria de los mismos". 

La demanda de los justicieros coincidió con la visita de Saab al estado este viernes. El llamado "poeta de la revolución" escogió la sede en Barcelona de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) para lanzar unas jornadas de divulgación sobre derechos humanos. Se dejó fotografiar junto al actual gobernador, Aristóbulo Istúriz, y se escabulló prometiendo que en una semana "profundizará" sobre el contenido de la nueva medida. 

Pioli rechazó tres puntos adicionales que se leen entre líneas en la Gaceta Oficial: que se permite a los funcionarios decidir si pone en peligro o no la vida de un manifestante, que podrán remitir a los detenidos al Ministerio Público "cuando les dé la gana" y que todo esto comienza a regir a partir de su publicación, aun cuando la preparación de los militares inicia en tres meses. "Quedó demostrado que la única guerra es la de Maduro contra su pueblo. Quieren meter miedo a quienes se quejan de las colas en la madrugada, de la mortandad y de la inflación", expresó el concejal. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sectores que quedarán sin luz este sábado y domingo en Anzoátegui

Entre las zonas que estarán sin suministro destacan  Pascal, Venecia, Complejo Polideportivo, entre otros

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Entre las zonas que estarán sin suministro destacan  Pascal, Venecia, Complejo Polideportivo, entre otros

Con información de nota de prensa

Corpoelec prevé restringir el servicio eléctrico este sábado 31 de enero, entre las 6:00 a.m. y las 12 m. en el Complejo Polideportivo, sector Pascal, Gran Abasto Bicentenario, Barrio 17 de Junio, PDVSA/CVP, Urb. Venecia, Torre Bahía, C.C. Nva. Esparta y en Av. Jorge Rodríguez, sentido Lechería desde Tigasco; PDVSA GAS hasta Clínica Meditotal.

Tambien en Lechería se interrumpirá el suministro eléctrico en la calle prolongación Arismendi (Vista Mar), calle Maneiro y en las residencias Peñonal y Guaica Real, entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m.,  mientras instalan nuevo banco de transformación. 

Hacia la zona centro del estado, cuadrillas reubicarán un tramo de líneas de 34.5 kV por lo que activarán una parada programada de servicio entre las 7:00 a.m. y las 12 m. en los caseríos Buenos Aires I, Boquerón I-II, La Fundación, Cachemira, Manapoco, Bosque Llena, poblado de Aragua de Barcelona, Vía Manzanare, Vía El Llano. También en los sectores Las Tinajas, Los Pinos, Zona Industrial, Vía Guache, Anaquito, Monterrey, Guayabal y Ezequiel Zamora.

El domingo se aplicará un esquema de restricción de servicio para los usuarios que hacen vida en Barrio Colombia, La Aduana, Av. Fuerzas Armadas, Aeropuerto José Antonio Anzoátegui y las urbanizaciones El Cortijo de Oriente y las Aves I, entre las 08:00 a.m. y las 12:00 m.    

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Polisotillo recapturó a sujeto evadido de Chuparín

El sujeto recapturado en El Paraíso pagaba una condena por asaltado un transporte público en julio de 2014

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El sujeto recapturado en El Paraíso pagaba una condena por asaltado un transporte público en julio de 2014

Con información de nota de prensa

Oficiales de la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) lograron recapturar a un sujeto que se había evadido de los calabozos de la Coordinación Policial de Chuparín en Puerto La Cruz el pasado 30 de diciembre de 2014, gracias a las labores de inteligencia de la brigada de búsqueda y captura del cuerpo policial.

Así lo informó el subdirector del órgano de seguridad municipal, comisario Argenis Rodríguez, quien especificó que la detención se logró este viernes a las 5:15 a.m. en la avenida principal de El Paraíso adyacente al hotel Rocamar.

El comisario Rodríguez identificó al detenido como José de Jesús Fabelo de 23 años de edad, quien dijo residir en la zona rural del municipio Sotillo. Indicó el jefe policial que los funcionarios lograron ubicar al sujeto y darle la voz de alto, haciendo éste caso omiso e intentando darse a la fuga, pero a escasos metros fue alcanzado.

El subdirector de Polisotillo dijo que Fabelo pagaba una condena de cuatro años, 5 meses y 10 días en los calabozos de la Policía Municipal de Puerto La Cruz luego de haber sido arrestado cuando asaltaba una unidad de transporte público con un facsímil el pasado 15 de julio de 2014.

Sobre este delincuente recae una solicitud por el delito de fuga según expediente BP01-2014-9724 de fecha 30/12/2014, aseveró Rodríguez, quien –adicionalmente- acotó que para el momento de su primera detención el aprehendido se había identificado con otro cédula identidad de nombre Gregori Ramón Barrios Gutiérrez, presentando solicitud ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación de Puerto La Cruz por el delito de hurto genérico.

“Con la activación de esta nueva brigada de búsqueda y captura estamos seguro que pondremos coto a la delincuencia evadida que está en la calle. El año pasado cerramos con una cifra record de 92 solicitados capturados, estamos más que seguros que superaremos esta cifra”, concluyó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Taxistas piratas tendrán que registrarse en líneas

La primera fase de reuniones asistieron voceros de las más de 15 líneas que hacen vida en la zona norte

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La primera fase de reuniones asistieron voceros de las más de 15 líneas que hacen vida en la zona norte

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Los representantes de las distintas líneas de taxis de la zona norte del estado Anzoátegui, han solicitado a las autoridades policiales detener aquellos taxistas piratas, con el objetivo de instarlos a pertenecer a líneas registras, a fin de establecer medidas de seguridad.

Luis Rodríguez, representante de la unión de transportistas, dijo reconocer que en la mayoría de los casos las personas tienen este tipo de trabajo como alternativas de sustento familiar, pero que en vista de los asesinatos y robos, lo mejor es registrarse en cualquier línea y así evitar ser víctimas de la delincuencia.

“Tenemos que estar agrupados en líneas registradas para así tener un control más amplio y será en conjunto con los cuerpos policiales”

Explicó que se espera cumplir a cabalidad lo acordado en la fase de reuniones, que tendrán fecha los primeros miércoles de cada mes.

El presidente del Bloque de Taxistas Independientes, Jonathan González, informó que acordaron establecer puntos de control móviles en las zonas más peligrosas del área metropolitana y abrir enlaces de comunicación por radio con los organismos policiales.

 La primera medida hasta la fecha no se ha implementado en su totalidad. El bloque de choferes agrupa a 15 líneas, con un total de 1.200 carros.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"La resolución de Padrino López es solo una bazofia jurídica"

La coalición opositora anuncia que apoyarán las venideras manifestaciones en el estado Anzoátegui

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La coalición opositora anuncia que apoyarán las venideras manifestaciones en el estado Anzoátegui

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Mediante una rueda de prensa la mañana de este viernes, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se pronunció respecto a la resolución emanada por el Ministerio de la Defensa, donde luego de agotar los canales regulares, el ejército podrá hacer uso de sus armas de reglamento para dispersar las manifestaciones.

El coordinador de la Comisión de Derechos Humanos de la MUD, Manuel Ferreira dijo que el General Vladimir Padrino López, busca legalizar lo que ya los cuerpos se seguridad han venido ejecutando en las movilizaciones a nivel nacional. Asegurando que la connotación va más allá de un papel, que es el de sosegar a los jóvenes.

“El decreto de Padrino López es solo una bazofia jurídica y solo muestra la oscuridad de su ser y de este gobierno. Sólo trata de legalizar lo que ya hacen los cuerpos de seguridad del estado”

El abogado, aclaró que esta normativa ya entrada en vigencia mediante gaceta oficial, representa una contradicción a la Constitución Nacional, algo completamente paradojo ya que no puede estar por encima de esta.

El también defensor de los estudiantes, manifestó que esta sería la legalización a la pena de muerte en Venezuela, como en las grandes dictaduras revestidas de democracia.

El secretario general de MUD, Antonio Ricóveri, rechazó categóricamente la medida, por ser una violación que atenta contra los derechos humanos y a la Carta Magna.

“El miedo se refleja así. El gobierno no quiere muestras de descontento en las calles y acude a esta vía que ya ha cobrado vida de muchos estudiantes en todo el país.

La resolución, fechada el martes pasado, establece las normas sobre la actuación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en funciones de control de orden público, la paz social y la convivencia ciudadana en reuniones públicas y manifestaciones.

Exhortaron su respaldando a los jóvenes en su lucha por un mejor país.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“El gobierno quiere intimidarnos”

Udistas anuncian que el lunes se pronunciarán oficialmente e informarán sobre acciones de cara al 12-F

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Udistas anuncian que el lunes se pronunciarán oficialmente e informarán sobre acciones de cara al 12-F

 Irina Figuera

@IrinaFiguera

Luego de  que entrara en vigencia la resolución N° 008610 sobre el uso de las armas para control de las manifestaciones por parte de los efectivos policiales y militares, el coordinador general de Proudistas de la Universidad de Oriente (UDO), Joan Infante, indicó que la medida no representa una novedad para quienes alzan su voz en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

Asegura que la publicación en Gaceta Oficial, no es más que un intento de parte del ejecutivo para mermar y quebrantar el llamado a la calle, que ha sido una puerta de tranca para su gobierno.

“Esto no es nuevo, no es nuevo que los efectivos militares apunten sus armas contra los manifestantes. Es un boleto para tener el control. No nos van a intimidar. No hacen honor al pensamiento del libertador cuando dice maldito el soldado que apunte sus armas contra su pueblo”.

Aludió a las pasadas protestas de 2014, en donde Juan David Cabrera, de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (Ugma), y Carlin Rodríguez, de la Universidad Santa María (USM), fueron blanco de disparos por parte de los uniformados.

Recordó que el pasado 23 de enero se desplegó en lo largo y ancho de la zona norte un aproximado de 60 oficiales en moto. Provocando “zozobra” en la población “Querían lograr un impacto visual, causar pánico y que las personas no tomarán la iniciativa de salir de sus casas”, dijo.

En relación al ingreso de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a las instalaciones de esta casa de estudios, dijo que esta decisión ha sido respaldada por el consejo universitario violando así su autonomía. 

“Si en la calle hay delincuencia lo más probable es que dentro de la universidad también. Aquí no es de tener policías sino aprobar un presupuesto digno para el pago de vigilantes y personal capacitado”, dijo,  tras subrayar que está decisión en vez de generar sensación de seguridad, será una carta en blanco en blanco o autorización abierta para reprimir a la comunidad estudiantil.

Freddy Paredes, miembro del Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil, dijo que la resolución es completamente contradictoria con el artículo 68 de la Constitución Nacional, pues en su primer párrafo establece “El uso de arma potencialmente mortal” que en muchos casos se traduce en perdigones de fabricación casera.

Emplazó a los oficiales a tener conciencia sobre el uso de las armas y hacia a quién lapunten.

Para las movilizaciones en los próximos meses el movimiento estudiantil a nivel estadal tiene previsto modificar el esquema de convocatoria. No  revelaron detalles solo se pudo conocer que será viral.

¿Contradicción?

La resolución choca con dos artículos de la Constitución venezolana, los cuales han generado polémica entre los diferentes sectores de la población venezolana.

Artículo 68, que prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas. La ley regulará la actuación de los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden público.

Artículo 329, que delimita las funciones y responsabilidades de cada cuerpo de seguridad. Solo la Guardia Nacional tiene competencia para mantener el orden público, y esto en caso de que la Policía no esté en condiciones de hacerlo.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Portar partidas de nacimiento es requisito para comprar pañales

Esta exigencia  se suma a las nuevas medidas impuestas por el gobierno nacional, como estrategia para combatir el "bachaqueo"

image.jpg

Esta exigencia  se suma a las nuevas medidas impuestas por el gobierno nacional, como estrategia para combatir el "bachaqueo"

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Los mecanismos de presión no parecen ser suficientes para el Estado venezolano, pues en diferentes establecimientos ya se está implementando la solicitud del documento de nacimiento de los menores como condición para adquirir pañales y otros productos de uso infantil.

En un recorrido que realizó nuestro equipo por los tres centros de expendio más grandes de la zona, se pudo evidenciar que la medida ya entró en vigencia sin excepciones y de carácter obligatorio. El procedimiento es realizado por la Guardia Nacional Bolivariana, quienes verifican la identificación de los compradores y revisan la coherencia en los datos de registro.

Las madres tardan aproximadamente cuatro horas en acceder a los supermercados y farmacias, para lograr adquirir un paquete a precio regulado. Por tres chequeos deben pasar antes de cancelar el artículo.

En el interior de los supermercados, trabajadores brindan el apoyo a las autoridades; coordinando las operaciones de ventas. El control comienza en la puerta y con la indicación “Favor tener a la mano la partida de nacimiento”

Geraldín Gómez, madre de la pequeña Sofía de cinco meses, recibió empujones durante las tres horas y media que esperó para conseguir el tan preciado producto. Partida de nacimiento en mano, lamentó la travesía que tuvo que pasar durante el tiempo en cola.

“No estoy bachaqueando, esto es para mi hija. No podemos pensar que todos venimos a la cola para ganar dinero. Lo hago por necesidad”.

En las cajas habilitadas, los empleados organizan por bolsas los empaques, que en la mayoría de los casos son de dos por persona.

Otros prefieren anotarse en una lista de espera, entregar los documentos, hacer diligencias y regresar cuando consideren que les toca su turno.

 El pago se establece en efectivo y sin adquirir otro producto que no sea regulado.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Miguel Arismendi advierte que hay alarmas encendidas

El diputado del Consejo Legislativo  afirma que el gobierno toma la vía de la represión y devela lo que ocurre en el país

El diputado del Consejo Legislativo  afirma que el gobierno toma la vía de la represión y devela lo que ocurre en el país

Niurka Franco

En opinión del parlamentario del Consejo Legislativo y miembro de la MUD, el gobierno debe estar clarísimo sobre la situación del país y ante ello optó por la vía de la represión.

“Ellos tienen que haber hecho estudios de opinión y encuestas que les indican cuan complicadas están las cosas por el nivel de insatisfacción de la población, por eso tienen encendidas las alarmas y deciden autorizar el uso de armas en las manifestaciones “.

Desde la óptica del parlamentario, las autoridades del país saben que no tienen control de la situación, porque ya la población no se está creyendo en el cuento de la guerra económica.

“El pueblo no es tonto, al contrario, por eso el nerviosismo de quienes están en el gobierno, porque por un lado hablan de la guerra económica, de la participación del imperio promoviendo la escasez y las colas, pero es que hay desabastecimiento de alimentos y culpan a la oposición pero no se dan cuenta que están envueltos en su propia mentira”.

Se pregunta el legislador; “si la oposición está propiciando el desabastecimiento por qué no aceites de ningún tipo para automotores, por qué hay escasez de cemento si el Estado es el dueño de Cemex, por qué no hay cabillas para la construcción y otros materiales cuya producción está a cargo de empresas estatizadas”.

Señala que el anuncio de un posible aumento de la gasolina, podría ser como en otrora, “la mecha que podría incendiar la pradera”, de ahí que recomienda a quienes ejercen cargos de dirección, meditar sobre la situación del país y la gran insatisfacción que se respira en las largas colas que día a día deben hacer los venezolanos a lo largo del territorio nacional, para tratar de satisfacer sus necesidades básicas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En Cantaura rinden homenaje a Virgen de La Candelaria

30 artistas en escena rindieron tributo a la Patrona del estado y autoridades agradecieron a chamariaperos el apoyo 

 30 artistas en escena rindieron tributo a la Patrona del estado y autoridades agradecieron a chamariaperos el apoyo 

Redacción     

Varios intérpretes  de la música llanera rindieron homenaje a la Patrona de Anzoátegui,  en las inmediaciones  del Obelisco en la avenida Bolívar de Cantaura;  como parte de la manifestación cultural enmarcada en la XLVI Ferias y Fiestas  en honor a La Virgen de La Candelaria.

El organizador  del homenaje, Miguel Ángel Zapata, agradeció a toda la comunidad chamariapera por el apoyo recibido durante dicha y quienes estuvieron en tarima fueron : Luis lozada el Cubiro “ Hijo”, Coromoto Moreno “ El Canario de Cazorla”,  Carlos Querigua  “El nuevo romancero del llano”, Rubén Cedeño,  Pedro Madariaga “El inquieto del llano” , Diomar Flores, Ramón Martínez,  José Gregorio Rodríguez,  Y Miguel Silvera. 

También se conto con la participación especial de Jesus Montalban, cantante invidente y del acompañamiento especial de de la agrupación musical Serenata del maestro Reinaldo Roldan.

Como es tradición, en el marco de la gala llanera se realizó la acostumbrada rifa de un becerro para todos los asistentes al evento. Dicha actividad forma parte de una larga  programación enmarcada por la Fundación de Ferias Bolivarianas de Cantaura (Funfeboca). 

Zapata destacó que desde hace más de 13 años  el evento se viene realizando gracias a la participación especial  de expositores de diferentes partes de Venezuela, quienes este año nuevamente,  contaron con el apoyo de la Alcaldía del Municipio Bolivariano, Gral Pedro María Freites, quienes se encargaron de prestar la logística necesaria para la realización de la cantata.

El Alcalde Socialista, Daniel Haro,  ratificó que seguirá trabajando arduamente para mantener vivas las tradiciones de Cantaura hoy más que nunca, y nuevamente hace un llamado a toda la colectividad a participar en las actividades de las XLVI Ferias de Cantaura que se extenderán hasta el próximo dos de febrero, día de la patrona de Anzoátegui.

  

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

El júbilo se disipó en una cola de casi medio kilómetro

El día no laborable propició una nutrida fila de compradores a los que les retuvieron las cédulas 

Foto: SP

Foto: SP

El día no laborable propició una nutrida fila de compradores a los que les retuvieron las cédulas 

Salvador Passalacqua
@spassalacqua

Nadie entiende por qué las campanadas suenan a la 1:13, pero nadie lo cuestiona. El estropeado reloj del supermercado Unicasa, en el centro comercial Plaza Mayor de Lechería, retumba en la cola de más de 400 metros que abarrota la avenida Camejo Octavio y la R-9. Cada vez más gente se acomoda, bajo una sombrilla de playa, con banquitos de plástico, sobre almohadas o con los pies descalzos a la orilla del canal que bordea la acera. Nadie entiende por qué transcurre tan penoso un día de júbilo, pero nadie lo cuestiona.

Todavía se habla de la venganza de "la tribu". Que le ganaron a la navecita allá, en su propia casa, que fueron ocho a tres, que ese jonrón de Endy Chávez... En la fila para comprar dos kilos de leche completa y uno de leche de fórmula para bebés, confluyen los más locuaces comentaristas deportivos amateur y también los más desentendidos del asunto. El decreto de día feriado del gobernador Aristóbulo Istúriz fue aprovechado por los trabajadores del sector público y privado para adquirir el alimento básico, que en la década pasada se exhibía abundante en pequeñas bodegas y que ahora se vende hasta racionado por cucharadas. 

Hay números para todos, dicen. "Esto deberíamos celebrarlo más que lo de Caribes", propone Yesenia Brito, recién llegada de Puerto Ordaz, estado Bolívar, porque cree más fácil la caza de productos básicos en Anzoátegui: "Donde yo vivo es peor. Prefiero quedarme el fin de semana en casa de mi familia, que vive en Barcelona, y salir a ver qué consigo". Su hermana, Solimar, finalmente pudo acompañarla en la faena. Hoy no trabajó. 

A sus 58 años, la señora Dilcia se declara "antideportiva". Acaba de enterarse de que Caribes ganó su segundo título de la Liga Profesional de Béisbol. Prefiere reservarse el apellido. Lo considera difícil de pronunciar y escribir. "Soy hija de extranjeros. Te enseñaría, pero no tengo mi cédula. Me la quitaron. En eso es que debería montarse el gobernador: en explicarnos por qué nos dejan así". Han pasado dos horas desde que un muchacho uniformado le quitó su documento de identidad, sin más, y a cambio le dio un papel con el número 320.

La retención de la cédula forma parte de un nuevo método de los abastos estatales para controlar la venta. Una vez con número en mano, nadie puede irse hasta que le llegue el momento de comprar. Solo entonces la devuelven. Las cadenas privadas comenzaron a imitar la medida esta semana en la zona norte, aumentando la dosis de hastío en las colas. Dilcia cabecea y trata de ubicar con la mirada el verde oliva de los cinco guardias nacionales para verificar cuánto ha avanzado la doble fila, cuyo punto último es la taquilla externa del establecimiento.

Con solo dos espaldas frente a ella, la joven Elennys Acosta se despreocupa y se distrae con su celular: "Pensé que hoy iba a dormir todo el día, pero aquí estoy". "Puro hablar y jugar Candy Crush", se queja su papá, antes de retomar la conversación con el vendedor de té frío a su lado. Se vuelve a poner la gorra de Magallanes y le confiesa, a medio reír, que lo mejor del último inning fue la fanfarria de Venevisión. Suena cada vez que hay nuevo presidente. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Fedecámaras exige al gobierno rapidez en las propuestas

Para el titular del organismo el plan estratégico debe ser claro y llegar a todos los sectores del país

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Para el titular del organismo el plan estratégico debe ser claro y llegar a todos los sectores del país

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Con motivo de las declaraciones emitidas por el presidente nacional de Fedeindustria, Miguel Pérez Abad, sobre el recibimiento de propuestas para reactivar el aparato productivo nacional, el presidente de Fedecámaras en el estado Anzoátegui, Remo Dimarcantonio, dijo que las conversaciones deben darse directamente con el director nacional de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción, a fin de establecer una coordinación con todas las dependencias del país.

“Fedeinsdutria debe diseñar un plan estratégico para llegar a todas las regiones del país. La propuesta es pautar una reunión con nada una de las dependencias de Fedecámaras. Tenemos que diseñar algo rápido sin esperar alargar la situación"

Para Dimarcoantonio, existe cierto retraso en la toma de decisiones, por lo que instó al ejecutivo a no perder tiempo en la evaluación de propuestas, sino a ejecutarlas con rapidez y carácter de urgencia.

Espera que las próximas acciones sean definir cuál será el sector prioritario para el reimpulso de la producción, así como una estrategia clara. Tomando en cuenta que actualmente no existe la materia prima, ni la maquinaria especializada para reactivar el aparato productivo nacional 

“No hay materia prima ¿Cómo se produce? Esa debe ser la primera incógnita que debe estar en plan. Es necesario, pero con carácter de urgencia”, dijo.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Más de 200 escuelas paradas en Anzoátegui

Según balance presentado, 70% de los colegios y liceos no reúnen las condiciones. Esperan que el gobernador  invierta en el acondicionamiento de los espacios

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Según balance presentado, 70% de los colegios y liceos no reúnen las condiciones. Esperan que el gobernador  invierta en el acondicionamiento de los espacios

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Sin clases, están alumnos de las diferentes unidades educativas de media y diversificada del estado Anzoátegui, en vista del deplorable estado de sus infraestructuras y la falta de personal docente para impartir las diferentes cátedras.

La información la dio a conocer Luis Guevara, miembro directivo del Colegio de Licenciados de Venezuela, quien indicó que el gobernador Aristóbulo Istúriz, no ha tenido sensibilidad con el número de niños y jóvenes que se encuentran sin recibir conocimientos.

“Es triste que un tema tan delicado como la educación no le den la importancia que merece. Tenemos un gobernador que fue ministro de educación y debe estar consiente de la magnitud en que esto afecta a nuestros niños”,dijo.

Denunció que la escuela básica Eulalia Buroz, la de mayor población en la zona norte, aún no ha iniciado con normalidad las actividades, luego de estar suspendidas por tres meses producto de arreglos que no se realizaron en las fechas correspondientes.  

“La incorporación estaba prevista para el 16 de septiembre tal y como lo planteaba el Ministerio de Educación, pero en vista de no haber culminado con las remodelaciones, decidieron suspenderlas. El problema radica en que ya han pasado 3 meses y nada”

Entre los problemas que afecta a los más de 2500 estudiante; destaca, los baños, aulas con filtraciones, pupitres en mal estado y equipos de laboratorios obsoletos entre otros.

Guevara precisó que en reiteradas oportunidades en Consejo Legislativo de la entidad, ha autorizado reestructurar la edificación y proveer de condiciones dignas a estudiantes y demás personal docente; pero hasta la fecha solo han sido promesas.

El liceo Fernández Padilla es otro de los que se suma a la larga lista de soluciones educativas inconclusas. Esta institución que está ubicada en la zona rural de San Diego del municipio Sotillo, lleva 6 años esperando por su culminación, lo que ha conllevado a que las clases sean impartidas en arbustos y sillas improvisadas.

La escuela Guevara Rojas, ubicada en las adyacencias de la gobernación del estado Anzoátegui, presenta un sinfín de carencias; desde la falta de maestros hasta la remodelación de los sanitarios. 

Sin conocimiento

La problemática no solo se limita al área física, sino a la falta de docentes capacitados para las diferentes materias. Actualmente un sin número de escuelas no poseen el potencial humano suficiente para la masa estudiantil.

Se conoció que el 80% de los directivos de las instituciones no son titulares de los cargos. Lo cual ha generado que docentes se han migrados de sus aulas a las oficinas.

“Las autoridades deben responder a las comunidades, hay niños en edad escolar que no están asistiendo a clases. Es lamentable. Estamos prestos a presentar propuestas pero que de verdad se ejecuten”. Hace un llamado a las autoridades a invertir en el acondicionamiento de los espacios.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Facinerosos desvalijaron escuela Francisco Linares Alcántara

El comisario Iraní Benavides detalló que los delincuentes accedieron a la institución por la playa y lograron sustraer equipos que cargaron en una embarcación

Foto: NF

Foto: NF

El comisario Iraní Benavides detalló que los delincuentes accedieron a la institución por la playa y lograron sustraer equipos que cargaron en una embarcación

Niurka Franco

@ConFranqueza

Los 33 años que lleva la escuela Francisco Linares Alcantara de Lechería, impartiendo educación y amor a niños de la zona norte, sin distingo alguno, incluyendo a pequeños con condiciones especiales, no tuvieron el peso suficiente para exonerarla de la incursión del hampa.

Y es que en horas de la madrugada de este miércoles, facinerosos irrumpieron en la institución por la playa y cargaron con equipos de aire acondicionado, un freezer, la  cocina y hasta las bombonas de gas, todo lo cual cargaron en una embarcación y emprendieron la huida, desacatando la voz de alto de funcionarios policiales de la localidad  que ante el llamado de alerta de vecinos, se hicieron presentes.

El Comisario Iraní Benavides, director de la Policía de Urbaneja, precisó que  los funcionarios llegaron a un lugar donde fueron ubicados varios motores fuera de borda, de los cuales la persona  que allí se encontraba pudo justificar la propiedad de dos, no así con otros que quedaron en calidad de depósito, mientras se determina su procedencia.

No quedó claro según el alto funcionario policial, si la persona en referencia, es colaborador de quienes sustrajeron los equipos de la Unidad Educativa, por lo que continuarán investigando.

Precisó que en estos casos, queda de relieve la necesidad de que exista una  brigada marítima, propuesta en reiteradas oportunidades por el alcalde Gustavo Marcano, lo cual requiere de recursos de manera que esté dotada de lanchas, motos costeras y otros equipos que permitan  hacer frente a las diversas modalidades que utiliza el hampa para cometer delitos en las zonas costeras, así como para mantener en zozobra a los pescadores en alta mar, a los cuales les roban los equipos y enseres de pesca, para luego dejarlos a la deriva.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

MAS busca alternativa que rompa con la polarización

Bajo la consigna "los arrechos somos mayoría" la dirigencia de la tolda naranja recorrerá el país

Foto: Cortesia  

Foto: Cortesia  

Bajo la consigna "los arrechos somos mayoría" la dirigencia de la tolda naranja recorrerá el país

Redacción

Como parte de la gira que realizan por  todos los estados del país, la dirigencia del Movimiento al Socialismo en el marco de sus 44 años de fundado  y bajo la consigna “Los arrechos somos mayoría”, le plantean al país el diálogo y la reconciliación.

El secretario general nacional del MAS, Felipe Mújica, desde el estado Anzoátegui, destacó que ha sido una decisión dura y complicada pero debe planteárseles al país una alternativa para salir de la crisis y contribuir a la unión de todos los venezolanos.

Resaltó que debe crearse una alternativa que rompa con la polarización que se ha venido planteando desde el sector del gobierno y los partidos de la llamada Mesa de  la Unidad Democrática.

“La propuesta del partido al país en medio de la crisis es que todos los que están descontentos con el gobierno y con la oposición se organicen para lograr la reconciliación y el fortalecimiento de liderazgos democráticos, libres de personalismos que no llevan a nada y no benefician a nadie”.

Mújica manifestó que el responsable de la crisis económica del país es el gobierno, expresando que las políticas económicas aplicadas son la misma receta de la extinta Unión Soviética, Europa Oriental y Cuba las cuales fracasaron en su momento.

Para el dirigente político nacional hay que darle protagonismo es a los liderazgos regionales que contribuyan y den sus aportes para un mejor país, crear una verdadera alianza no excluyente y sin personalismos.

“En lo electoral el MAS saldrá a conseguir a los mejores liderazgos, el país ni Anzoátegui se merecen que la mayoría de los parlamentarios aspiren una reelección. Urge un cambio y para ello estamos a la orden para servir como un catalizador para que a través del diálogo avanzar en la reconciliación y vencer la polarización con disidentes del oficialismo, disidentes de la MUD, independientes, simplemente los mejores”, sentenció Mújica.

En medio de este encuentro denominado “Los arrechos somos mayoría” se difundió el mensaje dado  en el acto en Caracas por  Lilian Tintori, esposa del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, además de la intervención de la abogada Carlota Salazar.

Durante esta actividad estuvieron presentes Nelson Rampersad, Miembro de la dirección nacional MAS; Felipe Elías Mújica, Secretario General del MAS Anzoátegui; Jesús Díaz, Presidente del MAS en Anzoátegui; Otto Padrón Guevara, ex gobernador de Anzoátegui; además de dirigentes de diversos sectores entre los que se puede mencionar Gente de Anzoátegui Plural, Independientes, disidentes del chavismo y dirigentes de la MUD;  encuentro en el que se disertó sobre la realidad del país y la manera en el que cada uno de los actores políticos y económicos puedan dar sus aportes para sacar adelante a Venezuela.

Por su parte, el secretario general del MAS en Anzoátegui, Felipe Elías Mújica, dijo que recorrerán esta región del oriente del país para buscar esos liderazgos que el estado y Venezuela se merecen, instando a los actuales parlamentarios a que dejen a un lado sus intereses personales y que le den oportunidad a otros que realmente vayan a cumplir efectivamente con dicha labor. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Se espera incremento del 10% de visitantes en Anzoátegui

Las estimaciones de Coranztur apuntan a que entrarán 500.000 temporadistas durante Carnaval

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Las estimaciones de Coranztur apuntan a que entrarán 500.000 temporadistas durante Carnaval

Redacción.

Al menos 500.000 temporadistas arribarán entre el 13 y 17 de febrero, días de Carnaval, estimó la Corporación de Turismo de Anzoátegui (Coranztur). Las visitas representarían un incremento del 10% con respecto a 2014, puntualizó el presidente del ente, Luigi Ricardo. 

En el estado se dispone de 21.400 plazas camas certificadas por el Ministerio para el Turismo y Coranztur, las cuales están distribuidas en unos 240 centros de hospedaje existentes en la entidad, recoge la agencia de noticias AVN. 

Ricardo detalló que Anzoátegui cuenta con 21 playas aptas, incluidas las islas del Parque Nacional Mochima y del municipio Guanta.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Expresidiario intentó robar celular en un carrito en Las Garzas

Las unidades de transporte público no se salvan de la inseguridad. Poliurbaneja frustró un robo este miércoles en la noche

Foto: Prensa Alcaldía 

Foto: Prensa Alcaldía 

Las unidades de transporte público no se salvan de la inseguridad. Poliurbaneja frustró un robo este miércoles en la noche

Con información de nota de prensa

 Manuel Andrés Mejías Campos, de 31 años de edad,  fue capturado la noche del pasado miércoles por funcionarios de Poliurbaneja, tras arrebatar un teléfono inteligente en una unidad de transporte público en el sector Las Garzas.

El comisario Iraní Benavides explicó que el implicado,  que reside en el sector El Esfuerzo de Barcelona y dijo ser comerciante,  le quitó el equipo a una mujer en un carro por puesto de la ruta Barcelona Puerto La Cruz y se bajó corriendo de la unidad.

“Nuestros funcionarios destacados en el punto de control de Las Garzas, alertaron la situación y emprendieron la persecución en caliente del sujeto,  quien fue apresado en la avenida  Camejo Octavio tras tirarse en el canal de alivio de aguas negras",  informó Benavides.

Acotó el jefe policial que Mejías presenta un registro policial en la subdelegación del Cicpc Barcelona y ya pagó condena por cuatro años en el penal de Puente Ayala.  Agregó que el antisocial fue puesto a la orden de la Fiscalía y se encuentra recluido en los calabozos del cuerpo de seguridad municipal.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gente Emergente hará seguimiento a gestión de Ordóñez

José Dionisio Solórzano  anunció que participará en las actividades que encabezará este fin de semana María Corina Machado en la entidad 

José Dionisio Solórzano  anunció que participará en las actividades que encabezará este fin de semana María Corina Machado en la entidad 

Con información de nota de prensa

El presidente de Gente Emergente (GE) en el municipio Sotillo, José Dionisio Solórzano, anunció que la organización está constituyendo un equipo de “Seguimiento y Control” sobre la gestión local de Magglio Ordóñez para reforzar política de contraloría social y ciudadana.

“Estimamos que estructuremos, en la primera etapa, una plataforma de 15 personas conformada por dirigentes sociales, deportivos, culturales, médicos ingenieros, abogados, para hacerle un estudio minucioso y permanente a la administración del alcalde porteño”, dijo.

Aseguró que el objetivo de la iniciativa es hacer contraloría social y ciudadana a la vez que se defienden los intereses de la gran mayoría de los habitantes de Puerto La Cruz.

José Dionisio Solórzano detalló que el plan estriba en articular comisiones sectoriales, por comunidad y área de interés para supervisar la gestión municipal y promover los reclamos de las comunidades antes la “inercia y pasividad de una alcaldía inactiva”.

Adelantó que se espera contar con la participación de dirigentes políticos para lo cual invitó a todos los factores de la Unidad Democrática, tanto aquellos que representan organizaciones políticas como a representantes de factores independientes, para la creación de equipos de trabajo por temas o zona geográfica.

El vocero de  GE reiteró la necesidad de que todas las agrupaciones políticas del municipio se cohesionen aún más para garantizarle “el respeto a la mayoría democrática que existen dentro de la ciudad”.

Solórzano argumentó que la organización de la sociedad portocruzana es indispensable para superar el “escollo de tener un alcalde solo en papel”.

El activista político manifestó que Magglio  Ordóñez rompe records de ausencias en la sede de la Alcaldía.

“Ante un mandatario que no manda, ante un gobierno que no gobierna, hoy más que nunca los portocruzanos tenemos la obligación de involucrarnos en la defensa del municipio”.

Invitó a la colectividad a acompañar a la diputada a la Asamblea Nacional (AN), María Corina Machado, en la visita que realizará el próximo domingo primero de febrero al Mercado Municipal de Puerto La Cruz.  “Gente Emergente estará presente acompañándola junto a los sotillenses”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En Puerto La Cruz caen cuatro solicitados

Unos 18 sujetos que mantienen cuentas pendientes con la justicia venezolana han sido capturados en lo que va de enero

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Unos 18 sujetos que mantienen cuentas pendientes con la justicia venezolana han sido capturados en lo que va de enero

Con información de nota de prensa

Oficiales de la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) lograron capturar a cuatro sujetos que se encuentran requeridos por diferentes delitos ante el circuito judicial venezolano. Las detenciones se lograron este marte, las mismas se practicaron en diferentes procedimientos.  

El jefe de la sala de inteligencia y estrategias preventivas de Polisotillo, supervisor agregado José Rebolledo, dijo que el primero de los capturados quedó identificado como Carlos Enrique Acosta (24) quien fue arrestado en la invasión El Bombeo, calle principal del sector Las Delicias a eso de las 12:50 m.

Oficiales durante labores de patrullaje avistaron al sujeto quien al notar la comisión policial tomó una actitud sospechosa por los que fue abordado, al practicarle la inspección corporal se le retuvo un bolso contentivo de 15 envoltorios de presunta droga denominada marihuana, una balanza de color gris digital y 183 bolívares fuertes.

Al ser verificado a través del Sistema de Información Integral (Siipol) arrojó solicitud emitida por el juzgado de ejecución sección adolescente extensión Barcelona de fecha 02/02/2013 según expediente BP01-D2008-000350 por los delitos de robo agravado en grado de coautor y lesiones personales leves en grado de complicidad.

Cerca de las 3:20 p.m. funcionarios del Servicio de Vigilancia y Patrullaje (SVP) motorizada dieron captura a un sujeto en el sector de Chuparín quien quedó identificado como Figueroa Figueroa Carlos Eduardo (22). Para el momento de su detención, indicó Rebolledo, se le incautaron 40 mini envoltorios de presunta droga denominada crack con un peso total de siete gramos.

Figueroa Figueroa arrojó solicitud tras ser verificado a través del Siipol por el delito de homicidio intencional calificado de fecha 03/08/2013 por el juzgado de control tercero de Barcelona según oficio BP01-P-2013-005971.

El jefe policial, seguidamente agregó que, a las 6:00 p.m. fue arrestado Rafael José Ruiz Ruiz de 19 años de edad en el sector de casco central específicamente en la calle Bolívar, cuando los oficiales al avistarlo éste intentó huir.

Al ser consultado por el Siipol arrojó requerimiento por el delito de fuga de fecha 12/08/2011 por la subdelegación de Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Barcelona según expediente I-840-058. El mismo presentó registro policial ante el Bloque de Búsqueda y Captura de la subdelegación de Barcelona.

En la avenida principal del sector El Frío oficiales de Polisotillo lograron aprehender a Julio César Reales García de 29 años de edad, quien fue abordado por los municipales luego de que anduviera merodeando la vía pública con una actitud sospechosa. El mismo al ser chequeado por  Siipol arrojó solicitud de fecha 21/06/2012 por el juzgado primer de juicio de Caracas según expediente 184-02, no indicó el delito.

Los detenidos fueron puestos a la orden del Bloque de Búsqueda y Captura del Cicpc de la subdelegación de Puerto La Cruz, señaló Rebolledo, al tiempo que precisó que Figueroa Figueroa fue presentado ante la Fiscal Auxiliar Novena del Ministerio Público de la circunscripción judicial del estado Anzoátegui.  

Para finalizar el jefe policial informó que en lo que va del mes de enero los oficiales de la Policía Municipal de Sotillo han logrado capturar a un total de 18 sujetos que mantienen cuentas pendientes con la justicia venezolana.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian terrorismo laboral en PDVSA

El directivo de la Futpv, Raúl Párica, advierte que el despido de más de 20 trabajadores generará protestas

image.jpg

El directivo de la Futpv, Raúl Párica, advierte que el despido de más de 20 trabajadores generará protestas

Redacción

En Anzoátegui el conflicto en el sector petrolero es cosa de tiempo. El despido de más de 20 trabajadores por exigir mejoras tras la persistencia de fallas en la seguridad industrial en la Refinería de Puerto La Cruz atizan el malestar entre trabajadores petroleros orientales.

La dirigencia sindical en voz de Raúl Párica, director general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), anunció movilizaciones  contra de las medidas que consideró “terrorismo laboral” e “intimidación” avaladas desde la Gerencia de Refinación Oriente encabezada por Fernando Padrón, gerente que lleva 9 años en el cargo.

“Los problemas en Refinación Oriente los catalogamos como intolerables que alientan una situación crítica. Padrón sabe sobre la vulnerabilidad operativa en este complejo refinador que representa un peligro en materia de seguridad, pero prefiere silenciar a quienes lo denuncian para intentar tapar el colapso operativo. Es incomprensible que quien se afirma revolucionario sea el verdugo de los trabajadores”, dijo.

Los sindicatos han informado sobre deficiencias en la dotación de uniformes al personal, equipos contra incendios, incumplimiento de pagos e irregularidades que afectan la sustitución de piezas, mantenimiento y la salud.

Acciones graves

Párica, también vocero del Movimiento Petrolero Primero de Octubre, puntualizó que hace semanas fue cesanteado el trabajador José Castillo, adscrito a los bomberos de refinería por informar públicamente las deficiencias en este importante cuerpo. “Lo golpearon el 24 de diciembre de 2014 y el 8 de enero recibió la calificación de despido. Es una escalada de violencia que han venido desarrollando y Padrón guarda silencio”.

El petrolero añadió que la Gerencia Corporativa de Relaciones Laborales al mando de José Gregorio Villaroel se refuerza esta arremetida, “lo mismo que se usa el poder gerencial para amparar a grupos con actitud delictiva a través de empresas favorecidas con contratos. Son grupos de choque que siguen órdenes en contra de la clase trabajadora patriota y crítica. Esto se ha acentuado durante los últimos dos años”.

Rechazó el ataque del que fueron víctimas el 19 de este mes empleados del Terminal de Guaraguao por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Sebin. “Los maltrataron por protestar por la falta de almuerzo al negarse a aceptar una comida en estado de descomposición”.

Párica exhortó a Pdvsa a respetar la estabilidad contractual de los obreros que prestan servicio en la Refinería de Puerto La Cruz. “Un personal que no callará su descontento al estar sometidos a condiciones de vulnerabilidad de las instalaciones petroleras”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Aumento de 15% servirá para comprar 3 pañales desechables

Luis Guevara, dirigente de Primero Justicia y miembro de Fetranzoátegui, estima que se trata de una nueva burla del gobierno 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Dirigente de Primero Justicia y miembro de Fetranzoátegui estima que se trata de una nueva burla del gobierno 

Niurka Franco

El gobierno sabe que en la actualidad muy poca gente trabaja en el sector formal de la economía y que muchos de esos empleados devenga un poco más del salario mínimo y por tanto no le tocará el incremento que entrará en vigencia a partir de febrero, aseveró el dirigente de la tolda aurinegra en el estado, Luis Guevara.

No dudó al calificar este incremento como una nueva burla, pues desde su punto de vista, apenas suma 25 bolívares. “Esa cantidad alcanzará a quienes tienen niños pequeños, para comprar tres pañales. Es sabido que en establecimientos de asiáticos y debido a la escasez, ya están vendiendo estos productos al detal y ofrecen 3 X25”.

Guevara dijo ver con estupor el aumento de la cesta básica, cuyo costo se elevó por encima de los 30 mil bolívares, lo cual deja en evidencia que la población está pagando el impuesto más  alto que puede existir, como es la inflación. 

Comentó que con la situación de escasez presente en Venezuela, está volviendo en pleno siglo XXI la práctica del trueque como práctica comercial, utilizada por nuestros aborígenes.

“Hace unos días en una cola, una jovencita canjeaba con otra detergente por toallas sanitarias”, algo realmente deprimente en un  país con ingentes recursos como lo es Venezuela.

Guevara precisa que cuando voceros del oficialismo atribuyen las colas para comprar alimentos a una guerra económica se están engañando a sí mismos, porque a su juicio, ya nadie  cree ese cuento. “Todo el mundo está claro que el gobierno de Hugo Chávez procedió a la expropiación de miles de empresasque ahora no están produciendo, situación a la cual se suma hoy  la falta de divisas para importación, dando como resultado el desabastecimiento que vivimos y que se evidencia en las colas interminables de gente buscando alimentos y productos de higiene personal”.

Leer más