Candidato a la AN por el Psuv: el uso de recursos del estado es “natural” y “el que tiene el poder es para ejercerlo”
Ernesto “Chacho” Rodríguez: “Tenemos una empresa petrolera que ahora está al servicio de nuestro pueblo y que tiene la posibilidad de prestar apoyo para algún tipo de actividad”, desestimó que se trate de peculado de uso
el candidato sostuvo que la tolda roja es la única organización política que ha logrado “entusiasmar” al electorado. Foto: archivo.
Ernesto “Chacho” Rodríguez: “Tenemos una empresa petrolera que ahora está al servicio de nuestro pueblo y que tiene la posibilidad de prestar apoyo para algún tipo de actividad”, desestimó que se trate de peculado de uso
Evely Orta
Garantizó el candidato por el circuito 1 del estado Anzoátegui por el Psuv, Ernesto “Chacho” Rodríguez, que los primeros en reconocer la victoria electoral serán las fuerzas del GPP, pues a su juicio, para esto el presidente Nicolás Maduro firmó un acuerdo electoral en el CNE.
“Nadie ha demostrado ser tan demócrata como la revolución y los candidatos de la patria”, afirmó el abanderado oficialista.
Sobre las reiteradas denuncias de “ventajismo” que tiene el gobierno sobre la oposición en el uso de recursos no son una sorpresa, según Rodríguez, y aseguró que estos señalamientos los fortalecen.
A su juicio, el uso de recursos del estado es “natural” y aseveró que “el que tiene el poder es para ejercerlo (…) si tenemos una empresa petrolera es para dar apoyo”, afirmó el candidato por el PSUV.
Para el dirigente chavista es normal: “Tenemos una empresa petrolera que ahora está al servicio de nuestro pueblo y que tiene la posibilidad de prestar apoyo para algún tipo de actividad”. Rodríguez desestimó que “se trate de peculado de uso, sino de apoyo”.
Asimismo, el candidato sostuvo que la tolda roja es la única organización política que ha logrado “entusiasmar” al electorado.
Tomás Guanipa: las acusaciones que han hecho en su contra voceros del chavismo son un show electorero
El secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, afirmó que las acusaciones de los voceros del Gobierno Nacional ante su propuesta de dolarización del salario, no es más que “un show electorero”
Guanipa, reiteró la propuesta de debate que hizo al presidente Nicolás Maduro. Foto: archivo
El secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, afirmó que las acusaciones de los voceros del Gobierno Nacional ante su propuesta de dolarización del salario, no es más que “un show electorero”
Evely Orta.
“Esta denuncia no es más que un show electorero. Aquí no importamos nosotros sino el pueblo, y que vamos unidos y hay miles de personas que quieren luchar y van a salir a votar el 6 de diciembre. Vamos a ganar las elecciones y a cambiar la Asamblea Nacional”.
“Esas denuncias son absolutamente ridículas, yo estoy resteado con la defensa del salario de los trabajadores, por eso el gobierno nos ataca”. Así lo dijo este miércoles desde la Plaza San Martín en Caracas.
“Primera vez en la historia que se denuncia ante la Fiscalía por decir que vamos a recuperar el sueldo de los trabajadores. Vamos a hacer que la Asamblea devuelva la dignidad al pueblo; y si eso es lo que les molesta, nosotros les decimos que no es un solo grupo el que se tiene que beneficiar. Que me denuncien mil veces, porque mi deber es estar con el pueblo y trabajar en la Asamblea Nacional”.
Guanipa, reiteró la propuesta de debate que hizo al presidente Nicolás Maduro. “Los candidatos queremos ratificar lo que ha sido nuestra invitación a que hagamos un debate público y que salgamos a la calle, que deje el presidente de estar en televisión y que salga a debatir con la gente”, sostuvo.
“Nuestra invitación es que vayamos a los problemas de fondo, hagamos un debate y dejemos el show electorero. Yo sí creo en un país donde los venezolanos ganen un sueldo digno y rescatemos nuestra moneda para garantizar el futuro de nuestros hijos. Yo si sueño con un país donde produzcamos acá y no tengamos que traer carne de afuera”, agregó.
El candidato a la AN por el Distrito Capital envió un mensaje al Primer Mandatario: “Señor Maduro, ¿usted sabe qué es un crimen? Es un crimen que el salario de los venezolanos sea el más bajo de América latina. Es un crimen que no se produzca nada, que la vida de los venezolanos esté tan devaluada, que el pueblo de Venezuela no pueda ahorrar para comprarse una casa, que hayan destruido la moneda nacional, que no vale absolutamente nada”.
Finalmente, el secretario General de Primero Justicia ratificó que seguirán luchando y el 6 de diciembre derrotarán al régimen.
“Nosotros si tenemos un plan para la Asamblea Nacional que tiene como objetivo el ciudadano. Nuestra lucha es sobre la situación que están viviendo los venezolanos, y si a mí me quieren apresar y perseguir por defender el rescate del salario de los trabajadores, estoy dispuesto a asumir lo que tengamos que asumir; porque estamos del lado de lo que la gente necesita”, concluyó.
Solórzano: cada madre venezolana debe convertirse en maestra del voto
La candidata de la Unidad por el circuito uno de Miranda, Delsa Solórzano, pidió a las madres mirandinas convertirse en “maestras del voto” para así concretar el cambio el próximo 6 de diciembre
Solorzano agregó que es lógico que hoy miles de venezolanas sientan temor a este presente que estamos viviendo. Foto: archivo.
La candidata de la Unidad por el circuito uno de Miranda, Delsa Solórzano, pidió a las madres mirandinas convertirse en “maestras del voto” para así concretar el cambio el próximo 6 de diciembre
Con información de nota de prensa.
Solórzano, quien mantuvo un encuentro con mujeres activistas, solicitó redoblar el esfuerzo que vienen realizando en cada una de las 7 parroquias que integran el municipio Guaicaipuro y les recordó que el verdadero trabajo comienza justo después del 6 de diciembre. “Tengo un compromiso con todas esas mujeres y niños que me encuentro en cada uno de los casa por casa que realizó a diario, vamos a lograr cambiar a Venezuela”.
“Conocemos la realidad que padecen los venezolanos, y nos preguntamos: ¿Ha pensado el gobierno de Maduro que el miedo que realmente vivimos hoy es no saber qué le vamos a dar de comer a nuestra familia mañana? ¿Ha pensado Maduro y Cabello que el miedo que verdaderamente sienten los venezolanos es a meterse la mano en el bolsillo y no tener dinero suficiente para poder pagar lo que se necesita, miedo a hacer una cola de tres horas y que le digan que no hay, miedo a dejar a los chamos sin cena porque no hay para darles de comer? El Gobierno Nacional no ha entendido que el hambre no distingue color ni preferencias políticas”, detalló.
Agregó que es lógico que hoy miles de venezolanas sientan temor a este presente que estamos viviendo, “pero no pierdan la certeza de que hay una oportunidad para cambiar y el futuro que queremos para nuestros hijos se comenzará a construir este 6 de diciembre. Es por ello que les pido que desde hoy, tarjetón bajo el brazo, le mostremos a nuestros familiares, vecinos, conocidos y desconocidos donde deben marcar todas el 6D”.
“El compromiso de ustedes es con el futuro de sus hijos, el día de las elecciones vamos a demostrar a través del voto que queremos cambiar este presente que estamos viviendo, por un futuro mejor. Este 6D es el día para decirle al gobierno de Maduro y a sus candidatos que no tenemos miedo, que queremos progresar y salir adelante”, reseñó Solórzano.
La abandera de la Unidad realizó un recorrido por el sector Ramo Verde de la capital mirandina y culminó la jornada en un volanteo en el municipio Los Salias.
Milagros Paz: Creación de Corporación de Comercio Exterior para el Oriente del país es puro cuento
Paz increpó a Nicolás Maduro por estar regalando Petrocasas a países del Caribe mientras Cumaná está sumida en una emergencia sanitaria por el abandono de su hospital central
Paz increpó a Nicolás Maduro por estar regalando Petrocasas a países del Caribe mientras Cumaná está sumida en una emergencia sanitaria por el abandono de su hospital central
Con información de nota prensa.
Paz, quien además es la coordinadora regional de Primero Justicia fue consultada en el segmento de entrevistas del Noticiero Venevisión, en torno al anuncio hecho por el Presidente de la República de conformar una Corporación para impulsar el intercambio y el comercio exterior desde la estratégica zona oriental de Venezuela.
“Es insólito ver cómo el Presidente hablaba ayer de esa Corporación, pero yo quisiera preguntarle a Maduro ¿Por qué usted regaló 50 Petrocasas a un país del Caribe y no invirtió esos recursos, por ejemplo, en un hospital nuevo para Cumaná, que tanto se lo merece? ¿Usted cree que Sucre y su capital Cumaná no tienen suficientes problemas como para invertir los recursos de todos los venezolanos en otros países y no acá? Esas son las cosas por las cuales nosotros invitamos a la gente a participar este 6D y a votar por el cambio”, resaltó la candidata a la Asamblea Nacional, para quien el partido de gobierno Psuv desconoce la realidad del país y su única prioridad es mantenerse en el poder por el poder y no para resolver los problemas de la gente.
La dirigente política reconoció que en Cumaná hay mucha gente que aún no sabe por quién votar, “pero yo les digo que hay dos opciones: o seguir votando por Maduro y su crisis o votar por los candidatos del cambio que, en esta oportunidad, en el estado Sucre y en el circuito 3, lo representamos Milagros Paz y Goyo Noriega como candidatos de lo nuevo, de lo distinto, no más candidatos del continuismo”.
“Nosotros no queremos que se sigan construyendo casas en otros países, nosotros queremos condiciones dignas para los hospitales de Cumaná, donde 82% de los ambulatorios de la red Barrio Adentro están cerrados, razón por la cual los centros de salud están colapsados en nuestra ciudad”, apuntó.
Producción nacional para acabar con la escasez
Paz también manifestó que la situación del interior del país, en materia de escasez y desabastecimiento, es más dura que en Caracas. “Los sucrenses, especialmente los cumaneses, pasamos hasta 14 horas diarias en colas para tratar de conseguir los productos de primera necesidad. No merecemos estar pasando por esta situación, estamos cansados de tanta humillación”, apuntó.
En este sentido, informó que desde la Asamblea Nacional, los diputados del cambio propondrán la Ley de Producción Nacional para incentivar lo Hecho en Venezuela; acabar con las importaciones desmedidas que sólo han beneficiado a un grupo de enchufados que logró acceder a las divisas preferenciales a 6,30; devolver las más de 1 mil 500 empresas expropiadas por el gobierno que hoy se encuentran paralizadas y producir rubros que llenen nuestros anaqueles. “Sólo así combatiremos la escasez, el desabastecimiento y la inflación”.
Paz aseguró que no quiere ver más nunca a los venezolanos haciendo colas para comprar comida o medicamentos, o ruleteando de un hospital a otro para recibir atención médica, o arrodillándose ante el Psuv para no perder beneficios obtenidos como los apartamentos otorgados por la Misión Vivienda.
Finalmente, la aspirante al parlamento nacional por el circuito 3 recordó que votar por los candidatos del cambio es muy sencillo: la tarjeta de la Mesa de Unidad Democrática está abajo y a la izquierda del tarjetón electoral. “Es la tarjeta de la manito, que la gente no se confunda”, dijo al asegurar que el voto es secreto. “Los venezolanos tenemos la oportunidad este 6 de diciembre, con nuestro voto, de empezar a reconstruir nuestro país para lograr una Venezuela de progreso”.
CNE realiza desde este lunes Feria Electoral en todo el país
Para este fin, el ente comicial distribuirá 7 millones 500 mil boletas no válidas, impresas para que el elector verifique la posición en la que se ubica el candidato de su preferencia
Estas ferias buscan explicar al elector cómo votar en los próximos comicios del 6 de diciembre / Foto: archivo
Para este fin, el ente comicial distribuirá 7 millones 500 mil boletas no válidas, impresas para que el elector verifique la posición en la que se ubica el candidato de su preferencia
Con información de nota de prensa
Este lunes 2 de noviembre se activarán las ferias electorales en todos el país, donde se le explicará al elector cómo votar en los próximos comicios del 6 de diciembre, convocados por el Consejo Nacional Electoral para elegir a los diputados que integrarán la Asamblea Nacional.
En estos puntos instalados a lo largo del territorio nacional, y que funcionarán hasta el martes 1º de diciembre, el pueblo venezolano podrá interactuar y familiarizarse con las máquinas de votación, el Sistema de Autenticación Integrado (SAI), la boleta electoral y el recorrido por la mesa de votación el día de las elecciones.
Para este fin, el ente comicial distribuirá 7 millones 500 mil boletas no válidas, impresas para que el elector verifique la posición en la que se ubica el candidato de su preferencia.
Asimismo, en estas ferias se le explicará a la ciudadanía los detalles del proceso de votación del 6 de diciembre próximo, y se responderá a las preguntas clave sobre el sistema electoral venezolano.
En el Distrito Capital, las feries electorales estarándispuestas en las 11 parroquias de Caracas.
En Sucre se instalarán puntos en las estaciones del sistema Metro de Caracas Propatria, Pérez Bonalde, Gato Negro y Plaza Sucre, así como en el Bulevar de Catia.
En El Junquito, la feria se ubicará en el kilómetro 12, frente al módulo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Mientras que en La Pastora se situará en la Plaza José Félix Ribas.
En la parroquia Catedral, el CNE activará puntos itinerantes en la Plaza Bolívar, y en las estaciones del Metro Capitolio y El Silencio.
En la parroquia Santa Teresa, los electores podrán acudir a la Plaza Diego Ibarra y a la estación Teatros del Metro, mientras que los electores de la parroquia Altagracia podrán acudir a la plaza Juan Pedro López.
Las estaciones Capuchinos, Artigas, Maternidad, del sistema de transporte subterráneo capitalino, serán los puntos de atención en la parroquia San Juan. Mientras que en el 23 de Enero, los ciudadanos convocados a participar en los comicios parlamentarios podrán dirigirse a las estaciones Agua Salud y Caño Amarillo.
Pizarro: el CNE es “permisivo” en el uso de recursos público y medios de comunicación del Estado
“Existe 80% de descontento con el Gobierno", cifra que debe representar una oportunidad para la oposición
“Existe 80% de descontento con el Gobierno", cifra que debe representar una oportunidad para la oposición
Evely Orta
El candidato a la reelección a la Asamblea Nacional, Miguel Pizarro, señaló este lunes que las declaraciones de la rectora del CNE, Tibisay Lucena, se refieren al oficialismo cuando dice que existen sectores políticos que desconocerán resultados el próximo 6 de diciembre, al destacar el mensaje reiterativo de los voceros del partido de Gobierno que “ganarán como sea”.
Al referirse a este tema durante una entrevista en Globovisión, Pizarro lamentó que el CNE “no busque que todos jueguen en las misma condiciones” sino que, por el contrario, sea “permisivo” en el uso de recursos público y medios de comunicación del Estado.
El dirigente de Primero Justicia dijo: “estamos conscientes a la elección que vamos, tenemos la oportunidad de escoger por la Venezuela de oportunidad y soluciones”.
Aseguró que existe 80% de descontento con el Gobierno y para el candidato esta cifra debe representar una oportunidad para la oposición. “Tenemos que ser una alternativa, hay quienes nos veían como adversario hoy tenemos que ser quienes les ofrezcan soluciones”.
Tras obtener la oposición la mayoría en la AN, el joven diputado afirmó que elevarán una propuesta de seguridad y cambios en las finanzas públicas para que seno privilegie la compra de Sukhoi por encima de productos básicos de los venezolanos.
“Queremos una economía hecha en Venezuela” para que los ciudadanos puedan ir al mercado y comprar los productos que deseen “sin que lo humillen y sin que haga cola”, puntualizó.
Igualmente se realizará la interpelación de los ministros sobre su gestión.“Cómo hablan de soberanía alimentaria si no producimos ni el pabellón criollo, cómo dicen que somos una potencia en salud cuando los hospitales no tienen ni insumos ni medicinas”.
Para concluir expresó que la Asamblea Nacional se convertirá un espacio para discutir los verdaderos problemas de los venezolanos.
PJ: Lucharemos por el respeto de las etnias venezolanas
El pueblo indígena del sector Puerto Caballo de la parroquia Idelfonso Vázquez, zona que divide los municipios Maracaibo y Mara, recibió este domingo a los candidatos a la AN
El pueblo indígena del sector Puerto Caballo de la parroquia Idelfonso Vázquez, zona que divide los municipios Maracaibo y Mara, recibió este domingo a los candidatos a la AN
Con información de nota de prensa
Juan Pablo Guanipa, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 7 del estado Zulia, aseguró que a partir del6 de diciembreel nuevo Parlamento le dará vida a las leyes dedicadas a lasetnias venezolanas.
“Hoy son letra muerta, pero lucharemos para que se apliquen. Ejerceremos nuestro rol de control desde la AN para que este abandono y todos los atropellos que le hacen a la Guajira, dejen de ser”, agregó.
El pueblo indígena del sector Puerto Caballo de la parroquia Idelfonso Vázquez, zona que divide los municipiosMaracaiboyMara, recibió este domingo a los candidatos a la AN.
Virgilio Ferrer, candidato indígena por los estados Zulia, Táchira y Mérida; aseguró que los legisladores tienen un papel fundamental: Crear leyes en beneficio del pueblo. “Ellos llegaron al poder y se les olvidó el pueblo. Tenemos que retomar la Ley de Hacienda Pública que permitirá la autonomía financiera en las regiones”.
Manifestó que el límite entre las naciones que albergan la Guajira es imaginario y el comercio entre ellas siempre ha existido.
Elimar Díaz, candidata por el circuito 4 del Zulia, indicó que “el Gobierno tiene abandonado el oeste de Maracaibo. Los trabajos en las comunidades que están consolidadas se ejecutaron en gestiones de gobernaciones democráticas, pero hoy no es así. Estamos desasistidos”.
Insistió en proponer la institucionalización de las misiones para que todos puedan acceder a ellas. “Que la gente no sea obligada vestirse de rojo para ser beneficiaria. Necesitamos oportunidades para todos. Nadie dijo que esto iba a ser fácil, pero creemos que es muy posible por el anhelo de cambio que tiene el pueblo”, apuntó.
Alfonso Marquina: “es un presupuesto financiado de la inflación y la devaluación”
El diputado por Primero Justicia, Alfonso Marquina, destacó que “aprobar un presupuesto por mil 548 millardos de bolívares es decirle al país que el gobierno va a seguir imprimiendo dinero inorgánico”
La falta de transparencia ha llevado a Venezuela a tener la inflación más alta del mundo, según Marquina.
El diputado por Primero Justicia, Alfonso Marquina, destacó que “aprobar un presupuesto por mil 548 millardos de bolívares es decirle al país que el gobierno va a seguir imprimiendo dinero inorgánico”
Evely Orta
El diputado por Primero Justicia, Alfonso Marquina, cuestionó la Ley de Presupuesto para el año 2016, porque es un presupuesto “que se va a seguir financiando de la inflación, de la devaluación, y que va a seguir confiscando el poder adquisitivo del trabajador”.
“Si ustedes revisan el gasto público de este gobierno, tenemos que 741 millardos era el presupuesto original, y ya han aprobado hasta el mes de septiembre más de 800 millardos de bolívares por la vía del crédito adicional”, recordó el parlamentario en el debate de este martes durante la sesión durante la sesión ordinaria de este martes en la AN.
Explicó el diputado Marquina que la aprobación de este presupuesto es deficitario debido a que “son financiados con la emisión de dinero inorgánico, con el uso irresponsable de las reservas internacionales, han traído las consecuencias que hoy sufre el pueblo de Venezuela”.
Para finalizar el dirigente nacional de Primero Justicia dijo que “la falta de transparencia ha llevado a Venezuela a tener la inflación más alta del mundo: más de 200% de inflación. Pero además, tenemos un 62% de escasez en los productos regulados. ¿Eso es lo que ustedes ofrecen para el año 2016?”.
Guanipa: El Presidente “que garantice equidad, una elección transparente que es lo que el pueblo de Venezuela reclama y exige”
La Unidad presentó un acuerdo alterno para ser discutido, el cual involucraba la observación internacional y la garantía de la no utilización de los dineros del pueblo en la campaña entre otros
Para Guanipa, el Gobierno “no tiene autoridad moral para exigir respeto de resultados. Foto: archivo
La Unidad presentó un acuerdo alterno para ser discutido, el cual involucraba la observación internacional y la garantía de la no utilización de los dineros del pueblo en la campaña entre otros
Evely Orta
Cuando se espera que el presidente Nicolás Maduro firme este lunes el acuerdo de reconocimiento de resultados de las elecciones del próximo 6D el candidato de la Unidad Tomás Guanipa, cuestionó el acuerdo propuesto por el mismo mandatario.
En este sentido el también secretario de Primero Justicia, consideró que no se trata de “un acuerdo, si no de un documento impuesto por el primer mandatario nacional”.
Recordó que la Unidad presentó un acuerdo alterno para ser discutido, el cual involucraba entre otras cosas la observación internacional y la garantía de la no utilización de los dineros del pueblo en la campaña entre otros.
Para Guanipa, el Gobierno “no tiene autoridad moral para exigir respeto de resultados”, y destacó “que garantice equidad, una elección transparente que es lo que el pueblo de Venezuela reclama y exige”.
El candidato llamó a la participación sin miedo e instó a los venezolanos a ir con entusiasmo a las próximas elecciones parlamentarias.
Richard Blanco: Caricuao no se cala mas burlas de Maduro y apuesta al Cambio
El parlamentario expresó “hay que ponerle un parao a tanta hambre, a tanta escasez, hay que detener la corrupción y la viveza de los maleantes que hoy inescrupulosamente ostentan el poder”
Candidatos Stalin González y Richard Blanco durante recorrido por Caricuao / Foto: cortesía
El parlamentario expresó “hay que ponerle un parao a tanta hambre, a tanta escasez, hay que detener la corrupción y la viveza de los maleantes que hoy inescrupulosamente ostentan el poder”
Con información de nota de prensa
Comenzando la semana con la acostumbrada voluntad de generar un Cambio en positivo para toda Venezuela, el diputado y candidato de la Unidad por el circuito 5 de Caracas, Richard Blanco, visitó la parroquia de Caricuao, específicamente los bloques 4, 5 y 6 de la UD3, en compañía de su compañero de fórmula Stalin González y los candidatos suplentes, Rafael Veloz e Ivlev Silva.
Al caer la noche de este inicio de semana, los candidatos de la Alternativa Democrática, sin descanso y en un casa por casa, extendieron sus brazos a los residentes de esa parroquia como símbolo de lealtad y compromiso para quienes demandan un Cambio inminente ante la crisis que los ciudadanos se han visto sumidos por el mal manejo en los recursos del Estado.
En ese sentido el parlamentario caraqueño, Richard Blanco expresó “No debemos tener miedo, juntos vamos a generar el Cambio que los caraqueños necesitan, hay que ponerle un parao a tanta hambre, a tanta escasez, hay que detener la corrupción y la viveza de los maleantes que hoy inescrupulosamente ostentan el poder.”
Usualmente en las visitas desplegadas por los candidatos, el contacto con los vecinos de la localidad se ve reforzado por las propuestas legislativas que debido al descontento masivo, serán instauradas en la nueva Asamblea Nacional el año entrante. Jimmy Vargas de 40 años de edad, quien vive solo junto a su hermana de 24 años, manifestó “En Caricuao la delincuencia está desatada, hace poco asesinaron a una anciana dentro de su propia casa, eso sin contar con el paupérrimo salario que tenemos que devengar por este gobierno que destruyó el aparato productivo nacional, los precios de cualquier cosa varían de una semana a la otra” finalizó.
Aun en medio de la desesperanza, la receptividad demostrada por los habitantes de Caricuao resultó abrumadora, asimismo Blanco destacó “Estamos escuchando la voluntad del pueblo, no habrá reposo en nuestro duro bregar por la libertad, nadie dijo que sería fácil arrebatarle a estos ladrones la Venezuela que una vez tuvimos y que hoy con el acompañamiento de todos podemos rescatar”.
Para finalizar, el parlamentario Richard Blanco dejó en claro que en el oeste de Caracas palpita la esperanza, pues el circuito 5, ya lo ha exteriorizado repetidamente “el Oeste es el corazón del Cambio, y juntos defenderemos el voto de todos los caraqueños".
Dip. Figuera: “Los aragüeños viven entre aguas negras y oscuridad”
La diputada Dinorah Figuera, candidata a la reelección por el estado Aragua, conjuntamente con Amelia Belisario candidata por el circuito 2, denunciaron la grave situación de salud pública y oscuridad, que enfrentan los habitantes de la región con la llegada de las lluvias
También hacen quejas en cuanto a los cortes energéticos. Foto: archivo.
La diputada Dinorah Figuera, candidata a la reelección por el estado Aragua, conjuntamente con Amelia Belisario candidata por el circuito 2, denunciaron la grave situación de salud pública y oscuridad, que enfrentan los habitantes de la región con la llegada de las lluvias
Con información de Nota de prensa
Durante un recorrido por el Municipio Libertador, en Palo Negro Sector 1 de Mayo, Figuera aseguró que "la angustia manifestada por la gente, es el mal olor y las enfermedades que se contraen al estar expuestos a estas aguas putrefactas por el colapsos de cañerías".
En cuanto al sistema eléctrico, Belisario indicó que los aragüeños igual que todos los venezolanos se ven afectados por los cortes energéticos que dañan artefactos del hogar sin tener respuesta del gobierno, sin contar que en la noche, el hampa aprovecha para hacer de las suyas. Manifestó que "los vecinos han elevado estas denuncias al alcalde y gobernador Tareck El Aissami y no ha habido respuesta".
Por último, la parlamentaria de Primero Justicia Dinorah Figuera, se comprometió a elevar la denuncia nuevamente a entes competentes y ante la Asamblea Nacional para exponer a viva voz estos dos graves problemas del estado.
Richard Blanco: "...Maduro es un fraude"
“El voto es secreto y es la esperanza de Venezuela, no hay que tener miedo”
“El voto es secreto y es la esperanza de Venezuela, no hay que tener miedo”
Con información de nota de prensa
Con motivo de las venideras elecciones parlamentarias, el diputado y candidato de la Unidad por el circuito 5 de Caracas, Richard Blanco, llevó a cabo este sábado desde tempranas horas del día, lo que se denominó como “La Toma de El Paraíso” acompañado de dirigentes del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP), miembros de la Mesa de la Unidad Democrática y vecinos de dicha parroquia.
“La Toma de El Paraíso” contó con la ubicación de seis puntos de fuerte movilización en diversos sectores de El Paraíso, comprendido en puestos claves como; el Centro Comercial Multiplaza, Unicasa, Plaza Washington, Las Fuentes, La Quebradita 1 y finalmente Vista Alegre.
El fundamento de las actividades desarrolladas en cada zona del circuito 5 de Caracas, estuvo supeditada al mensaje de Unidad dentro de la sociedad caraqueña como una verdadera Alternativa Democrática, en ese sentido, todos los candidatos del circuito 5, se apuntalaron a trasmitir un mensaje de unión y celebración por la democracia y la libertad que tanto anhela el pueblo venezolano.
El parlamentario caraqueño Richard Blanco junto a la alcadesa encargada de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Helen Fernández, rindieron declaraciones en rueda de prensa donde reforzaron su compromiso con Venezuela y con la promoción y defensa del voto este 06 de diciembre.
Fernández señaló ”Estamos seguros del triunfo de los candidatos Richard Blanco y Stalin González porque son los agentes del Cambio contra la impunidad del hampa que nos está matando, con ese Cambio vamos a recuperar una justicia verdadera que le dará la libertad a todos los presos políticos. Voto a voto vamos a defender ese triunfo”
Blanco precisó “El voto es secreto lo que no podemos hacer es abandonar la posibilidad de darle un aliento de esperanza al pueblo, por eso el llamado es ir a votar temprano y luego democráticamente en la noche, vayamos a defender el voto del pueblo que va a elegir el Cambio. El voto es la esperanza de Venezuela, no hay que tener miedo”.
Asimismo argumentó “Desde el oeste de Caracas que es el corazón del cambio, les aseguro que el 6 de diciembre nadie les robará su voto, El cambio viene y nadie lo detiene”.
El acto concluyó con una caravana que recorrió algunos sectores del circuito 5 de Caracas, escenario ideal para quienes transitaban, pues a través de la interacción suscitada en el camino, el parlamentario caraqueño recibió innumerables bendiciones, mensajes de apoyo y buena voluntad por el Cambio.
Tomás Guanipa presentó su plan para transformar a Caracas desde la AN
Rescate del salario, impulso de la producción nacional y el combate a la impunidad son sus ejes
Rescate del salario, impulso de la producción nacional y el combate a la impunidad son sus ejes
Con información de nota de prensa
Tomás Guanipa, candidato a la Asamblea Nacional por Caracas, presentó este miércoles un plan para transformar a Venezuela en un país de progreso, orientado en tres ejes fundamentales, producción nacional, dolarización del salario de los venezolanos y castigo para fiscales y jueces corruptos, así lo manifestó durante un acto realizado en la Plaza Brión de Chacaíto acompañado junto a los candidatos de la Unidad para Caracas.
El Diputado a la Asamblea Nacional hizo un detallado diagnóstico sobre los problemas que aquejan a los venezolanos y que han sido parte de las conversaciones que viene realizando a lo largo de todos los circuitos del Distrito Capital. “Hoy estamos reunidos acá porque las cosas en Caracas y en Venezuela están mal. Vivimos la peor crisis de nuestra historia, tenemos un país agobiado por la violencia, empobrecido y golpeado por los poderosos, vivimos en un país donde nuestro pueblo está sumergido en la pobreza mientras un grupito embriagado de poder se hace rico a costillas del pueblo”, apuntó.
Para el Secretario General Nacional de Primero Justicia, la situación que viven actualmente los venezolanos “no aguanta más, quienes hoy gobiernan, ya no tienen nada que ofrecerle ni a los caraqueños y muchos menos a los venezolanos, su único interés es permanecer atornillados en el poder para seguir robándose las esperanzas de nuestro pueblo”.
Agregó que en sus recorridos por las calles, barrios y veredas caraqueñas “es común escuchar a nuestro pueblo quejarse de la situación de crisis que hoy vivimos, son miles las madres que a diario nos dicen que no consiguen pañales o leche para sus hijos, o ese trabajador que encontramos en la camionetica diciéndonos con dolor que hace unos días allí mismo le robaron su quincena a punta de pistola, o esa madre que explotó en llanto diciéndonos que su hija se quiere ir del país porque no tiene futuro, o ese caraqueño que creyó en Chávez y que hoy está arrepentido de haber votado por Maduro y que está decidido a apoyar un cambio”.
Guanipa hizo un llamado a todos los venezolanos que se sienten decepcionados para salir del letargo y participar activamente en el proceso electoral del 6D “a todos los caraqueños y venezolanos hoy les venimos a decir que si hay futuro, que si hay esperanza, y que este 6 de diciembre inicia el cambio para lograr una Venezuela y una Caracas de progreso”.
Soluciones para los venezolanos
El Candidato por el voto Lista del Distrito Capital, Tomás Guanipa, puntualizó que a partir de la victoria de la Mesa de la Unidad Democrática el próximo 6D, impulsará y promoverá la aprobación de leyes que generen soluciones a los problemas de los venezolanos y los caraqueños.
“Desde la Asamblea Nacional promoveré una ley que rescate el salario de los trabajadores, dolarizando su valor para que la inflación no se lo devore, para que los dólares que son del pueblo y que hoy se los gasta un grupito de poderosos sean para todos los venezolanos, para que más nunca una madre tenga que hacer milagros, para que el salario le rinda cuando va al mercado, para que los caraqueños tengan la posibilidad de ahorrar para el futuro, para que la familia pueda vivir bien y cada caraqueño tenga más dinero en sus bolsillos, para rescatar su capacidad adquisitiva”, puntualizó.
Guanipa explicó que actualmente en la economía venezolana todos los productos y servicios están siendo comercializados, incluso por el propio gobierno a dólar paralelo, pero el sueldo de los trabajadores y obreros sigue manteniéndose a un dólar a 6,30 Bs que en la realidad no existe o está al alcance de unos pocos.
El Dirigente Nacional de Primero Justicia indicó además que “promoveré una ley que rescate la producción nacional, que le devuelva a sus propietarios esas 1500 empresas expropiadas, que hoy están improductivas, para que vuelvan a producir y llenen los anaqueles de productos hechos en Venezuela. Que recupere las más de 4 millones de hectáreas que este gobierno expropio y que hoy las mantiene ociosas, para que desde el campo venezolano se genere una masiva producción que genere empleo productivo y que rescate el orgullo de producir y de tener productos hechos en Venezuela”.
Milagros Paz: El Gobierno podrá detener la fuerza del cambio
La candidata de la alternativa democrática por el estado Sucre, acusó al CNE de promover la abstención entre los venezolanos
Paz manifestó sólo cambiando el modelo actual será posible revertir la crisis económica. Foto: Archivo
La candidata de la alternativa democrática por el estado Sucre, acusó al CNE de promover la abstención entre los venezolanos
Con información de nota de prensa
La candidata a la Asamblea Nacional por el circuito 3 del estado Sucre (Sucre, Montes, Mejía y Bolívar) y también coordinadora regional de Primero Justicia Milagros Paz, cuestionó los artificios que el gobierno viene empleando para desestimular a los electores, de cara a las parlamentarias del 6 de diciembre, a propósito de la ubicación que el Consejo Nacional Electoral (CNE), hizo de las tarjetas de Unidad y MIN – Unidad en el tarjetón electoral.
“A los señores del gobierno, a los señores del Psuv, a los señores del CNE, hagan lo que hagan no podrán detener la fuerza del cambio que se manifestará de manera contundente el 6 de diciembre. En estos más de dos años y medio que lleva Nicolás Maduro al frente de la Presidencia todos los niveles de desarrollo y satisfacción del pueblo venezolano se vinieron abajo. No existe calidad de vida y, por el contrario, hay un sinfín de problemas sin resolver: inflación, escasez, desabastecimiento, inseguridad, violencia, impunidad, desempleo, pésimos servicios públicos, insalubridad y el retorno de enfermedades hasta hace poco erradicadas”, explicó.
Paz llamó a los sucrenses a estar pendientes del tarjetón electoral que será empleado en las parlamentarias decembrinas. “Nuestra tarjeta de la Unidad, identificada con las siglas MUD, la del fondo azul, la que tiene la mano cerrada con el pulgar en señal de triunfo, está abajo y a la izquierda del tarjetón. No hay pérdida. Este gobierno tramposo pidió al CNE colocar la tarjeta de MIN – Unidad, que le pertenece al oficialismo, inmediatamente después de la de la Unidad, pero también ubicó la tarjeta de Democracia Renovadora (que también lleva la palabra Unidad), arriba de la nuestra”.
Cabe recordar que el Tribunal Supremo de Justicia intervino la directiva nacional del partido MIN - Unidad, que formaba parte de la alianza democrática, pero que luego de la defenestración de sus autoridades sirvió para postular a nivel nacional 60 candidatos del chavismo, mientras que Democracia Renovadora formó parte de la Mesa, pero posteriormente abandonó la alianza.
La candidata de la alternativa democrática por el estado Sucre, acusó al ente rector de promover la abstención entre los venezolanos. “Una de las funciones del CNE es incentivar la participación ciudadana y para este proceso electoral han puesto trabas en el camino: primero, fue la tardanza en anunciar la fecha de las parlamentarias; segundo, esgrimieron el supuesto incumplimiento de la paridad de género; tercero, esperaron la intervención del TSJ para despojar a la oposición de algunas tarjetas y el cambio de directiva en el partido Copei y ahora colocan juntas las tarjetas de Unidad y MIN – Unidad”.
La aspirante al parlamento manifestó que la crisis económica, social y política vigente en Venezuela es tan grave, que sólo cambiando el modelo actual será posible comenzar a revertir el nivel de descomposición existente, aprobando desde la Asamblea Nacional leyes que ataquen los problemas que más aquejan al pueblo: inseguridad, violencia, inflación, escasez, desabastecimiento y el desempleo, entre otros.
“Decisiones como la adoptada por el CNE sólo reflejan el desespero de un gobierno que se sabe perdido. La acción de por sí es ilegal y el CNE lo permitió ¿Por qué? Porque el CNE está secuestrado por el partido de gobierno y perdió su autonomía. Estas burdas maniobras, insistimos, no les van a servir de mucho. Quieren confundir, pero el tiro les va a salir por la culata”, sentenció la candidata.
Finalmente, la dirigente justiciera pidió a los sucrenses, a los venezolanos, drenar su frustración por todos estos atropellos del gobierno el día de las elecciones. “Todos debemos ir a votar masivamente el 6 de diciembre para demostrarles de una vez por todas que somos mayoría y que queremos un cambio urgente para Venezuela”.
Richard Mardo: La Venezuela que quiere cambiar el 6D se hará respetar
El parlamentario señaló que el camino para cambiar el país es el electoral, en el cual está seguro que serán derrotados los candidatos de Nicolás Maduro
El diputado insistió que los venezolanos merecen un gobierno no le dé la espalda. Foto: Archivo
El parlamentario señaló que el camino para cambiar el país es el electoral, en el cual está seguro que serán derrotados los candidatos de Nicolás Maduro
Con información de nota de prensa
El diputado de la Asamblea Nacional y dirigente de la unidad democrática en la entidad, Richard Mardo, aseguró que quienes creen en la democracia, que es la inmensa mayoría de Venezuela; tienen en sus manos el arma para derrotar a un gobierno que controla con su poder las instituciones del Estado, y es el voto que ejercerán el próximo 6 de diciembre.
El parlamentario señaló que el camino para cambiar el país es el electoral, en el cual está seguro que serán derrotados los candidatos de Nicolás Maduro en las venideras elecciones parlamentarias.
"Este modelo de gobierno fracasó y la palabra cambio está presente en las comunidades más populares de Aragua y de Venezuela", preciso Mardo, quien ha venido acompañando a todos los candidatos al parlamento nacional por la fórmula de la unidad en los distintos recorridos casa por casa, caminatas y asambleas de ciudadanos que han desarrollado en todos los rincones de la entidad aragüeña.
"La mayoría de los venezolanos están convencidos de la necesidad de un cambio en el país, pero debemos trabajar sin descanso en unidad", expresó el dirigente nacional. Mardo insistió que los venezolanos tienen organizarse y movilizarse motivando la participación electoral para de esta manera ponerle un freno a los abusos del actual gobierno.
El dirigente de la unidad democrática insistió que los venezolanos merecen un gobierno no le dé la espalda; al contrario que trabaje por este país, y que lo saque de la crisis económica y social que lo sumergió Nicolás Maduro. "No queremos seguir escuchando que los venezolanos se quieran ir del país, y aquellos que han emigrado, regresen a su patria".
Sin embargo señaló que la mayoría de los venezolanos están decididos continuar en el país, resistiendo los desmanes del actual gobierno, los cuales harán frente con su voto. Mardo aseguró que el gobierno culpable de la crisis y sus candidatos serán derrotados con la tarjeta de la unidad que está ubicada abajo y la izquierda del tarjetón electoral.
"El actual gobierno insistirá con los abusos y los obstáculos, pero la Venezuela que quiere cambiar el 6D se hará respetar", sentenció.
Ramos Allup: La Asamblea Nacional debe recuperar su autonomía del Estado
A pocos meses de las parlamentarias, la oposición se ha fortalecido afirmó el secretario general del partido Acción Democrática y candidato a la parlamentarias, diputado Henry Ramos Allup
A pocos meses de las parlamentarias, la oposición se ha fortalecido afirmó el secretario general del partido Acción Democrática y candidato a la parlamentarias, diputado Henry Ramos Allup
Caracas. Evely Orta
A juicio del secretario general de AD, Henry Ramos Allup, a pocos meses de las elecciones parlamentarias la oposición se ha fortalecido, aunque deslastrándose de triunfalismos, el dirigente adeco aseguró que, de ganar la mayoría en la Asamblea Nacional, la oposición no repetirá los mismos errores del chavismo sino trabajará para unir a los venezolanos.
Ramos Allup: "Tenemos que conducirnos con mucha responsabilidad", al destacar que la Mesa de la Unidad Democrática no quiere que distintos actores reproduzcan la misma tragedia pues "eso es lo que no quiere el país, no queremos perseguir a nadie".
Así mismo dijo que lo primero que debe hacer la nueva Asamblea Nacional es recuperar su papel de poder autónomo del estado para ejercer poder de control sobre los otros poderes públicos, como e TSJ, la Contraloría y la Fiscalía; legislar y no seguir delegando en leyes habilitantes y por supuesto debatir públicamente todos los asuntos".
Aunque no se ha producido ningún gesto de acercamiento por parte del gobierno aseguró que la oposición siempre ha estado dispuesta a dialogar con el gobierno pero sin imposiciones. "Siempre hemos tenido disposición a conversar con agenda libre, públicamente y, si es posible, por cadena de radio y televisión para que en un ambiente de mucho respeto y de altura".
El candidato por el circuito 3 del municipio Libertador, considera que la situación en la frontera colombo-venezolana, es otro pote de humo. "Se les cayó el pote de humo con Guyana, con el decreto de Obama, de la señora descuartizada y ahora el caso fronterizo, que se les va a devolver también porque el malestar que ha generado y los atropellos están generando repudio.
Agregó Ramos Allup que no han resuelto con esa medida estrafalaria ninguno de los problemas, como el desabastecimiento y la carestía, no ha bajado el precio del dólar".
Carlos Hurtado: El descontento se reflejará el 6D
El Coordinador nacional del Movimiento Clase Media Socialista, Carlos Hurtado, afirmó que los partidos y movimientos de izquierda se han debilitado de cara a las parlamentarias
El Coordinador nacional del Movimiento Clase Media Socialista, Carlos Hurtado, afirmó que los partidos y movimientos de izquierda se han debilitado de cara a las parlamentarias
Evely Orta
A juicio del Coordinador nacional del Movimiento Clase Media Socialista, Carlos Hurtado, los partidos y movimiento de izquierda, incluido el Psuv, se han debilitado, de cara a las parlamentarias del 6 de diciembre.
“Tenemos que reconocer que hay algunos circuitos en los que está muy fortalecida la Mesa de la Unidad Democrática, parroquias en las que siempre ha ganado la oposición y, en otras, donde siempre hemos sido fuertes también nos hemos debilitado”, señaló Hurtado
Sin embargo, descartó que esto favorezca a la MUD: “Eso no quiere decir que el comportamiento que se pueda generar por algún descontento que exista dentro del chavismo se vaya a inclinar hacia la oposición”,
En entrevista a Unión Radio explicó que existe descontento del electorado hacia ambas tendencias políticas. “Hay un chavismo que no ha sido atendido, que sigue con sus diferencias, pero no hay chavista que vaya a salir a votar a favor de la oposición o que puede generarse es una gran abstención”.
Hurtado advirtió que el rechazo a la crítica situación económica se reflejará el día de las elecciones. “Eso lo veremos reflejado, si no hemos tenido la capacidad de atender al problema económico, de seguir echándole la culpa al sector empresarial y no llamamosa un dialogo sincero, el pueblo sufrirá las consecuencias, porque las elites de parte y parte tienen su situación económica atendida”.
Destacó el Coordinador nacional del Movimiento Clase Media Socialista que el Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, está “divorciado de la realidad del país de lo que pasa el día a día el ciudadano común”.
Ante esta realidad recomendó al gobierno decirle la verdad al pueblo sobre la situación económica ante la baja en los precios del petróleo. “Estamos viendo el mismo discurso, de echarnos la culpa los unos a los otros, y cada día se incrementa el descontento de parte y parte”.
“Gobierno de Maduro sigue dando muestra de desespero”
Luis Guevara, dirigente regional de PJ asegura que a 100 días para las elecciones parlamentarias, todos los sondeos de opinión auguran una contundente derrota al oficialismo
Luis Guevara, dirigente regional de PJ asegura que a 100 días para las elecciones parlamentarias, todos los sondeos de opinión auguran una contundente derrota al oficialismo
Niurka Franco
Para Luis Guevara, dirigente regional de Primero Justicia, las acciones del gobierno venezolano en contra de ciudadanos colombianos que habitaban en la frontera constituye una muestra más del desespero que sienten, al constatar que a 100 días de las elecciones, la popularidad de Maduro sigue en picada.
“Todos los sondeos de opinión indican que el gobierno sufrirá una derrota aplastanteporque la relación es 84% contra 16% de acuerdo con la última encuesta del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) y eso los tiene muy desesperados, tomando medidas anti democráticas e inhumanas”.
Guevara asevera que la expulsión de colombianos de una manera infame, además de otras acciones contra la libertad de expresión, como por ejemplo la clausura del programa “Unas son de Rojas y otras son de Arenas”, aunado a la persecución de dueños de medios y cierre de periódicos son pancadas de ahogados de quien se sabe perdido.
El dirigente de la tolda amarilla y negra sostiene que nada de lo que hagan podrá tapar la delicada situación que se vive en el país en ocasión de la escasez, la inseguridad y la altísima inflación, lo cual mantiene a la población en jaque porque los sueldos apenas alcanzan para mal comer.
Fustigó la manera como se presiona a los empleados públicos, para que hagan barras al gobierno, cada vez que programan eventos en los cuales necesitan apoyo, sin reparar en los riesgos que deben correr.
“El vuelco de un autobús en la troncal 9 que transportaba de madrugada a empleados de Pdvsa a la concentración de Caracas, donde perdieron la vida dos trabajadores y resultaron heridos otros, evidenció que a ellos lo único que les importa es tener barras en su bochinches para hacer ver que tienen apoyo popular, pero a nadie engañan ya. Ese día ni si quiera fueron capaces de hacer un minuto de silencio por los dos trabajadores fallecidos”.
A su juicio, los venezolanos están convencidos de que la salida a todo el drama existente en el país es votar masivamente por el cambio el próximo 6 de diciembre. “La salida está cerca, pero la lucha tiene que seguir”, dijo tras criticar el viaje del primer mandatario con su comitiva en momentos en los que las finanzas del país están agotadas.
Marcos Figueroa postulado ante la JRE por DALE
El diputado a la AN y aspirante a la reelección, estaría encabezando la lista de su partido como principal, seguido de Veruska Padrón como suplente
El diputado a la AN y aspirante a la reelección, estaría encabezando la lista de su partido como principal, seguido de Veruska Padrón como suplente
Redacción
El diputado de la Asamblea Nacional y aspirante a la reelección, Marcos Figueroa habría sido postulado por su hermana el pasado viernes a la media noche, como candidato por su organización política DALE ante la Junta Regional Electoral (JRE)de acuerdo con información extraoficial.
Un vocero que prefirió el anonimato, expuso que el parlamentario, quien hasta hace poco se decía que encabezaba los nominados por lista de la MUD, fue sustituido por Marcos Kawan.
Consultado sobre la situación, Antonio Ricóveri, secretario general de la MUD expuso que hasta ahora no tienen una versión oficial de los hechos, porque han podido comunicarse con Marcos Figueroa. Sin embargo precisó que hasta el pasado jueves, esperaban que enviase los recaudos pertinentes a la JRE.
Ricóveri afirmó que al tener información concreta sobre el caso, se encargaría de ofrecerla para despepejar las dudas y conjeturas surgidas en torno al tema.
En entrevista reciente con Marcos Figueroa, éste declaró al equipo de El Mercurio Web, que su percepción de la UNIDAD estaba por encima de todo, incluso de sus intereses personales y que si las circunstancias lo llevaban a ser la persona que hiciera el café en la MUD, estaba dispuesto a hacer el mejor café y así fue publicado en su oportunidad.
Aunque intentamos desde esta redacción establecer contacto con el parlamentario, el esfuerzo resultó infructuoso y al cierre de esta edición no había podido establecer contacto para que nos corroborara la especie según la cual, él fue postulado por su organización política DALE encabezando la lista como principal, seguido de Veruska Padrón como suplente.
Figueroa participó en las recientes elecciones primarias de la MUD por el circuito 4, contienda en la cual fue derrotado por Armando Armas, candidato de Voluntad Popular por la conurbación Guanta, Puerto la Cruz,Lechería.
Daniel Rangel: “Gobierno destruyó la producción nacional en sólo 16 años”
La dupla Chávez - Maduro expropió casi 6 millones de hectáreas que hoy están improductivas por múltiples razones
La dupla Chávez - Maduro expropió casi 6 millones de hectáreas que hoy están improductivas por múltiples razones
Nota de Prensa
Daniel Rangel, candidato a la Asamblea Nacional por el Circuito 4 del Estado Portuguesa | Foto: cortesía
Araure, 03 de agosto de 2015.- El candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 4 (Araure – Ospino) del estado Portuguesa Daniel Rangel, condenó que el gobierno revolucionario de Hugo Chávez – Nicolás Maduro haya destruido la producción nacional en tan sólo 16 años, pese a que en ese lapso Venezuela recibió más de un billón 200 mil millones de dólares por concepto de ingresos petroleros.
El aspirante al parlamento nacional por la Mesa de Unidad Democrática deploró que hoy más del 80% de los rubros que se consumen en las mesas venezolanas sean importados, en detrimento de la producción nacional.
“Las desmedidas importaciones de alimentos y otros insumos, los ataques a la iniciativa privada, las expropiaciones con fines políticos, las invasiones de haciendas, hatos y otras unidades productivas por parte de grupos organizados, las absurdas `medidas de rescate´ aplicadas por el Inti, los excesivos controles de precio y cambiario y la descomunal corrupción administrativa y burocrática, han hecho que los campesinos venezolanos tiren la toalla y abandonen la producción nacional”, señaló el también dirigente regional de Primero Justicia.
Rangel recordó que Portuguesa fue considerado hasta hace 5 lustros el “granero de Venezuela” por la cantidad de productos agrícolas que allí se producían: maíz, arroz, ajonjolí, algodón, sorgo, caña de azúcar, caraotas, tabaco y café, destinados a garantizar la soberanía alimentaria y un porcentaje importante a la exportación. También tuvo una intensa actividad pecuaria en la cría de bovinos y porcinos, así como en la actividad maderera.
De acuerdo con el Anuario Estadístico Agropecuario 1989-1991 del entonces Ministerio de Agricultura y Cría (MAC), la producción de bovinos en Portuguesa se ubicaba en 415 mil 738 cabezas de ganado; la de porcinos en 120 mil 291 animales y la de aves en 730 mil 381 unidades. La actividad maderera para 1992, según el Servicio Autónomo Forestal Venezolano (Seforven), fue de 131 mil 417 m3, colocando a Portuguesa como la cuarta entidad del país en cuanto a producción de madera.
Tras acusar al gobierno de Nicolás Maduro de conducir al sector agrícola a la quiebra y encubrir su ineficiencia con argumentos poco creíbles como la guerra económica, el sabotaje y las dificultades climáticas, Rangel lamentó que se responsabilice a gremios como Fedeagro de la crisis que viven los agricultores venezolanos y en particular los de Portuguesa. “Nuestros productores no lograron alcanzar siquiera el 50% de la siembra este año porque el gobierno no suministró a tiempo los insumos como fertilizantes, agroquímicos y repuestos”, explicó.
A esto hay que sumar el hecho de que a la fecha el gobierno no define los precios de los distintos rubros, “precios que dignifiquen a los agricultores porque nadie puede trabajar a pérdida”.
El aspirante al parlamento nacional catalogó de ineficiente e irresponsable al gobierno nacional por pretender resolver el problema de escasez y desabastecimiento de alimentos con más importaciones. “El pueblo sabe que éste es un negocio redondo para los enchufados, porque los dólares preferenciales no le son asignados a los productores nacionales. Los enchufados están acabando con las riquezas de nuestro país. El gobierno no tiene intenciones ni el propósito de beneficiar al agricultor y al campo venezolano, ya que las importaciones sólo fomentan desempleo, escasez y más pobreza”.
Rangel manifestó que el Estado venezolano se ha hecho del control de toda la red de importación, producción, distribución y comercialización de alimentos e insumos básicos, demostrando un total fracaso en estas áreas “¿Cómo pretende este gobierno que Venezuela sea una potencia agrícola si todos los programas diseñados a gran escala para la producción de alimentos terminaron en fracaso?”, se preguntó.
Fracaso del socialismo del siglo XXI
Cuando se incorpora el componente ideológico a los proyectos de desarrollo, estos tienden a fracasar estrepitosamente. Es así como el socialismo del siglo XXI que ideó Chávez en su momento, hundió al sector agrícola y pecuario en la peor crisis de la historia republicana.
La dupla Chávez - Maduro expropió casi 6 millones de hectáreas que hoy están improductivas por múltiples razones. De acuerdo con la Red por la Defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución, el fracaso es producto del otorgamiento de créditos a empresas y personas sin ningún tipo de experiencia en el área agropecuaria; del abandono de la maquinaria, vehículos y equipos adquiridos para los programas a gran escala de modernización de la agricultura; de la burocracia excesiva en los organismos creados para planificar, dar asistencia técnica y supervisar los programas y créditos (incluyendo creación y fusión de ministerios e institutos autónomos que llevan a una alta rotación de personal y a la no continuidad de programas y proyectos especializados); y del abandono de las tierras y empresas expropiadas a sus legítimos propietarios, sin que hayan logrado producir y abastecer el mercado nacional.
A estas casi 6 millones de hectáreas expropiadas hay que sumar otras 8 millones de hectáreas pertenecientes al Estado venezolano (manejadas por el Instituto Nacional de Tierras - Inti -), que al igual que las primeras, están en situación de abandono. Dicha Red asegura que el gobierno bolivariano dispuso de 14 millones de hectáreas para convertir a Venezuela en el tercer productor de alimentos en Suramérica (después de Brasil y Argentina) y desperdició no solo la oportunidad sino también los ingentes recursos que ingresaron por renta petrolera.
Ley de Producción Nacional
La Constitución Nacional en su artículo 305 refiere que “El Estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral, a fin de garantizar la seguridad alimentaria de la población”, pero además establece que “la seguridad alimentaria deberá alcanzarse desarrollando y privilegiando la producción agropecuaria interna proveniente de la actividad agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola”.
Rangel se compromete desde el parlamento a promover la Ley de Producción Nacional con incentivos claros a los productores nacionales para que llenen los anaqueles con rubros Hechos en Venezuela. “La producción nacional permitirá solventar el grave problema de escasez y desabastecimiento. A mayor oferta menor inflación. Con más producción bajará considerablemente el alto costo de la vida”.
El candidato trabajará desde la AN para que los agricultores tengan condiciones dignas para quedarse en el campo, “produciendo alimentos para los venezolanos, alcanzando la verdadera soberanía agroalimentaria. Hay una desmejora considerable en la calidad de vida de nuestros campesinos, muchos de ellos están viviendo hoy en la extrema pobreza, por eso urge que empecemos a legislar para resolver los problemas que aquejan a los venezolanos”.