Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Bloomberg: “Venezuela se está deslizando hacia una crisis humanitaria”

El país tiene la tasa de inflación más alta del mundo, una moneda que se derrumba y todas las perspectivas de no honrar sus deudas el año próximo

Venezuela al borde de una crisis humanitaria | Foto: archivo

Venezuela al borde de una crisis humanitaria | Foto: archivo

El país tiene la tasa de inflación más alta del mundo, una moneda que se derrumba y todas las perspectivas de no honrar sus deudas el año próximo

 Con información de Bloomberg

Venezuela va deslizándose hacia una crisis humanitaria. Las informaciones sobre su último bajón económico o el capricho político más reciente del presidente Nicolás Maduro tienden a eclipsar este desastre en cámara lenta. Sin embargo, el peligro de una implosión venezolana crece.

El país tiene la tasa de inflación más alta del mundo, una moneda que se derrumba y todas las perspectivas de no honrar sus deudas el año próximo. La escasez de bienes de consumo (desde leche y pan hasta cerveza y preservativos)

Miseria de Venezuela

En el país con las reservas petrolíferas más grandes del mundo, los pacientes de trasplante han recurrido a medicamentos veterinarios para seguir con vida. Los coagulantes para tratar la hemofilia sólo se consiguen para urgencias. Cada vez es más difícil encontrar medicamentos fuera de las ciudades. La malaria y el dengue avanzan; como ocurre con la desnutrición, sólo que el gobierno frenó la publicación semanal de boletines epidemiológicos en noviembre pasado y niega que miles de médicos están renunciando y emigrando.

Arreglar la economía de Venezuela exigirá medidas –poner fin a los subsidios y los controles de precios, liberar los tipos de cambio, recortar el gasto público- que resultarán dolorosas por haber sido postergadas durante largo tiempo. Un plan de ese tipo requiere cooperación política, no la creciente represión a la que recurre Maduro.

Los vecinos de Venezuela tienen un interés especial en evitar este desastre. Brasil y Colombia están distraídos con sus propios problemas, pero no pueden permitirse ignorar la agitación en sus fronteras –sobre todo porque Maduro utiliza las disputas territoriales para encender el fervor nacionalista. Desde el exterior de la región, China ha costeado el despilfarro de Venezuela con más de US$50.000 millones en préstamos que bloquean suministros de petróleo y acuerdos preferenciales; también le convendría que su deudor no cayera en el abismo.

Lo que pueden hacer los de afuera tiene un límite. Pero los grandes vecinos y acreedores tienen influencia y deberían comenzar a ejercerla. El mes pasado, Naciones Unidas convocó a Venezuela para que explique su uso de la detención preventiva, los abusos en materia de derechos humanos, la censura y la venganza contra quienes llevan denuncias a la ONU.

Por su parte, los Estados Unidos deberían intentar una diplomacia creativa. La administración Obama puede servirse de su apertura con Cuba, y su próxima reunión con el presidente chino, Xi Jinping, para presionar a ambos países de manera que impulsen un mejor comportamiento venezolano. También deberían intensificar sus propuestas recientes a Maduro. Es cierto que éste ha dado pocos motivos a los Estados Unidos para levantar las sanciones y las prohibiciones de viajar que fueron impuestas justamente a un puñado de funcionarios venezolanos.

Al mismo tiempo, deberían ofrecer asistencia humanitaria –provisiones de medicamentos indispensables, leche en polvo y otros alimentos básicos- al pueblo venezolano. Su pelea es con los gobernantes de Venezuela, no con sus víctimas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Milagros Paz: “Para materializar el cambio necesitamos arrasar en las parlamentarias”

La dirigente justiciera manifestó que sólo con una mayoría considerable, la alternativa democrática comenzará a ejecutar los cambios que demanda la nación

La dirigente justiciera manifestó que sólo con una mayoría considerable, la alternativa democrática comenzará a ejecutar los cambios que demanda la nación

 Con información de nota de prensa

 La candidata a diputada a la Asamblea Nacional por el circuito 3 del estado Sucre (Sucre, Montes, Mejía y Bolívar) y coordinadora regional de Primero Justicia en la entidad Milagros Paz, insistió este jueves en que “para materializar el cambio que exige el país, necesitamos arrasar en las elecciones parlamentarias del venidero 6 de diciembre”.

 La dirigente justiciera manifestó que sólo con una mayoría considerable, la alternativa democrática comenzará a ejecutar los cambios que demanda la nación para devolver la autonomía a todos los poderes públicos e iniciará el abordaje de los problemas más graves que aquejan a los venezolanos: inflación, escasez de comida y alimentos, desabastecimiento e inseguridad, entre otros.

 “Este gobierno inmoral no podrá seguir tapando su incompetencia. Los venezolanos saben que a Maduro y su combo el cargo les quedó grande. Ellos sólo quieren mantenerse en el poder por el poder en sí, mas no para cumplir con sus obligaciones”, puntualizó quien aspira a ocupar una curul en la Asamblea Nacional por el estado Sucre con el apoyo de la unidad democrática.

 Paz se mantiene en las calles llevando el mensaje de cambio y de progreso a todos los cumaneses. “Son increíbles los niveles de pobreza y hambre que hemos visto en cada recorrido que hacemos. No se justifica que este gobierno haya percibido por concepto de petróleo más de 1,2 billones de dólares y ningún rincón del país refleje esa riqueza ¿A dónde fueron a parar esos recursos? ¿Quién responde por su ejecución?”.

 La mayoría de esos recursos se encuentran en cuentas bancarias de funcionarios y ex funcionarios del gobierno en los llamados paraísos fiscales; se regalaron a otros países “aliados” a través de acuerdos y convenios “oscuros” o simplemente se dilapidaron sin que hasta la fecha haya un solo preso por corrupción administrativa.

 De allí que desde la Asamblea Nacional “tenemos el compromiso de reconstruir a Venezuela, reconstruirla y unirla. Debemos incorporar a todos los sectores del país a este proceso de restauración de la República”, aseveró, y esto pretenden lograrlo aprobando leyes que fomenten el empleo con calidad, que estimulen la producción nacional.

 “Llevaremos a la plenaria un conjunto importante de leyes que deben ser discutidas y aprobadas con la urgencia que el caso amerita. La Ley de Impulso a la Producción Nacional, por ejemplo, permitirá no solamente reactivar el aparato productivo del país para, de esta manera, comenzar a llenar los anaqueles con mercancías Hechas en Venezuela, sino también recuperar aquellas tierras y empresas que fueron expropiadas sin ningún tipo de criterio técnico y que posteriormente fueron abandonadas por falta de experticia, de experiencia y de pericia”, expuso la dirigente justiciera.

 Este instrumento legal permitirá a su vez, frenar las importaciones desmedidas de alimentos, insumos y medicamentos, que sólo desangran las reservas de la nación y engordan las cuentas bancarias de un grupúsculo de “enchufados” que de manera discrecional reciben los dólares preferenciales a Bs 6,30.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Anuncian la llegada de 20 mil toneladas de harina de trigo para el sector panadero

Otras 30 mil toneladas están por arribar para atender el problema de desabastecimiento de pan, anunció la Federación de Industriales de la panificación y afines

Otras 30 mil toneladas están por arribar para atender el problema de desabastecimiento de pan, anunció la Federación de Industriales de la panificación y afines

Evely Orta

Llegaron 20 mil toneladas de harina de trigo y otras 30 mil vienen en camino para atender el consumo nacional de pan, anunció este jueves el Presidente Federación de industriales de la panificación y afines, Tomás Ramos.

En este sentido explicó: “En estos momentos tenemos 20 mil toneladas destinadas para el patrimonio Cargill  y 30 mil que está trayendo el Gobierno Nacional para lograr solventar en medida el desabastecimiento”. 

Sin embargo, Ramos reiteró que el gran problema se resuelve buscando números macros que se llenen los molinos y que el problema es la producción y la inflación está acabando con el salario y  todo esto se debe recuperar.

En entrevista para Globovisión, el representante gremial destacó  explicó que la Federación ha propuesto al Gobierno que se recuperen los inventarios con 100 mil toneladas de harina de trigo, otras 100 mil en tránsito y 100 mil más en trámite para no tener problemas de abastecimiento.

Explicó que el país tiene un consumo nacional de un millón trescientos mil sacos y se considera que para atacar la coyuntura se debe trabajar con el gobierno en un 100%”.

Ramos  finalizó señalando que para garantizar la elaboración de pan, no se deben enfocar los esfuerzos en el precio, sino la producción.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El MAS postuló candidaturas independientes para las elecciones del 6D

Con la finalidad de capitalizar los votos de los venezolanos reacios a respaldar los dos sectores que representan la polarización política del país, el Movimiento al Socialismo inscribió candidatos independientes y disidentes del chavismo

Con la finalidad de capitalizar los votos de los venezolanos reacios a respaldar los dos sectores que representan la polarización política del país, el Movimiento al Socialismo inscribió candidatos independientes y disidentes del chavismo

Evely Orta

El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, aseguró que esa organización política cumplió con las metas trazadas de cara a las elecciones parlamentarias al apoyar postulaciones independientes y disidentes del chavismo y la oposición.

“Son planchas que no tienen ningún paracaidista”, afirmó Mujica en entrevista en Globovisión, al asegurar que acataron fielmente el reglamento en lo que respecta a la paridad de género.

“Las cifras globales es que de 376 postulaciones entre principales y suplentes, el 48% son mujeres. Más de la mitad son militantes, ciudadanos o militantes de otros partidos y la minoría son militantes del MAS. Esa fue una decisión que tomamos fuese una expresión de lo que estamos aspirando y diciendo que queremos como país”.

Anunció que Eduardo Gómez Sigala, Aldo Cermeño,  Pastor Heydra y Sergio Omar Calderón  son algunos de los candidatos que apoyará el MAS como una muestra de diversidad que quieren proyectar, dejando claro que lo importante no es la ideología política.

“Si estamos hablando de un esquema plural, de una Venezuela diversa, de romper la polarización política, entonces el problema no es si estás de acuerdo ideológicamente si eres marxista-leninista, demócrata-cristiano”, agregó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

CNE decidirá en los próximos días las impugnaciones

La lista de los impugnados incluyen a  Elías Jaua (PSUV), en Miranda; a Carmen Meléndez (PSUV) y a Alfonso Marquina (MUD) en Lara; a José Antonio España (MUD) en Delta Amacuro y a Timoteo Zambrano (MUD) en Zulia

La lista de los impugnados incluyen a  Elías Jaua (PSUV), en Miranda; a Carmen Meléndez (PSUV) y a Alfonso Marquina (MUD) en Lara; a José Antonio España (MUD) en Delta Amacuro y a Timoteo Zambrano (MUD) en Zulia

Evely Orta

El CNE terminó de recibir el martes las impugnaciones introducidas en las juntas regionales, información que desconocían los partidos políticos de Oposición y del Gran Polo Patriótico

La lista de los impugnados incluyen a  Elías Jaua (PSUV), en Miranda; a Carmen Meléndez (PSUV) y a Alfonso Marquina (MUD) en Lara; a José Antonio España (MUD) en Delta Amacuro y a Timoteo Zambrano (MUD) en Zulia.

Los recursos contra las postulaciones se recibieron hasta el 17 de agosto, y desde ese día hasta el 28 de agosto se presentarán los alegatos y pruebas en contra de las postulaciones.

Vicente Bello, representante electoral de la MUD, informó que aún no conocen la totalidad de impugnaciones: “CNE las está procesando. Es importante que cada denuncia esté acompañada de pruebas. Hasta ahora lo que se sabe no son más que rumores”.

El CNE ya recibió las impugnaciones de las juntas regionales electorales y ahora la consultoría jurídica del organismo elaborará una relación de interposiciones que serán discutidas en sesión del Consejo Nacional Electoral para emitir respuestas con celeridad.

De acuerdo con el cronograma electoral, la fecha tope para que las modificaciones y sustituciones de las postulaciones se reflejan en la boleta electoral es el 7 de septiembre.

En días pasados el CNE informó que de los 96 partidos que postularon candidatos, 71 cumplieron con los requisitos legales; es decir, que hay 25 partidos con dirigentes que no irán a la contienda del 6-D cuando se escoja la Asamblea Nacional, período 2016-2019. El Poder Electoral admitió 3.504 postulaciones para un total de 1.799 candidatos, informó la presidenta del organismo, Tibisay Lucena.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Detenido dirigente juvenil de UNT por caso de la mujer descuartizada

El dirigente estudiantil, Alejandro Zerpa, está detenido en el Sebin después de que el asesino de Liana Hergueta, José Pérez Venta, lo incriminó

El dirigente estudiantil, Alejandro Zerpa, está detenido en el Sebin después de que el asesino de Liana Hergueta, José Pérez Venta, lo incriminó

Evely Orta

El dirigente estudiantil de Un Nuevo Tiempo, Alejandro Zerpa, está detenido en el Sebin después de que el asesino de Liana Hergueta, José Pérez Venta, lo incriminó en un video de ser uno de los responsables de colocar guayas durante las guarimbas.

Según Pérez Venta los dirigentes opositores el general Antonio Rivero de Voluntad Popular y Enrique Mendoza de Copei,  también están involucrados.

Zerpa previo a su entrega anunció a través de su cuenta de Twitter su intención de entregarse, por el acoso del que era víctima. Responsabilizó al presidente Nicolás Maduro de lo que pueda pasarle.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tensa calma en la frontera luego de su cierre por orden presidencial

Tras la orden del presidente, Nicolás Maduro, de cerrar por 72 horas la frontera con Colombia en el estado Táchira, este viernes reportan que los alrededores de San Antonio del Táchira se encuentran con poca afluencia vehicular

Tras la orden del presidente, Nicolás Maduro, de cerrar por 72 horas la frontera con Colombia en el estado Táchira, este viernes reportan que los alrededores de San Antonio del Táchira se encuentran con poca afluencia vehicular

Evely Orta

Los tres accesos hacia Colombia se encuentran cerrados en este momento; se encuentran militarizados los pasos por el puente internacional Simón Bolívar en San Cristóbal, por el puente Francisco Paula Santander en Ureña y el puente Internacional Unión en Boca de Grita se encuentran cerrados.

Se espera que las próximas horas autoridades militares ofrezcan una rueda de prensa para informar sobre la situación donde resultaron heridos tres uniformados en  el barrio Bolívar en un presunto intercambio de disparos con paramilitares.

Entre tanto, los tres militares heridos,  ya fueron intervenidos y están en proceso de recuperación en las instalaciones del Hospital Militar de San Cristóbal.

El presidente Nicolás Maduro y  el gobernador del estado, José Vielma Mora, anunciaron en la noche de este miércoles que se realizará una Operación Liberación del Pueblo (OLP) especial en la zona fronteriza durante los próximos días. 

El mandatario ordenó este miércoles cerrar por 72 horas el paso en los límites de la frontera con Colombia por  el estado Táchira, luego del ataque perpetrado contra tres soldados de venezolanos durante una operación contra el contrabando.

“Quiero expresar mi repudio, dolor, por este ataque, esta emboscada que hubo contra tres jóvenes tenientes, unos soldados de nuestra patria en San Antonio del Táchira. He estado siguiendo al detalle los sucesos y realmente es indignante y doloroso”, manifestó el jefe de Estado, durante un contacto telefónico en el programa Con el Mazo Dando, transmitido por Venezolana de Televisión.

Instó a la población a apoyar a las FFAA:  “Todo nuestro pueblo debe, en este momento, solidarizarse con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y con la juventud bolivariana, militares que están en la frontera defendiendo el derecho a la paz”.

Informó que los soldados atacados, que están siendo atendidos por médicos especialistas, son Manuel Veloz Santaella (23), Alexis Rodríguez (28) y Miguel Núñez (22).

Informó que los militares  “fueron emboscados por dos motorizados que están siendo buscados hasta debajo de las piedras, parte de una acción del paramilitarismo, atacaron por la espalda a nuestros muchachos.

Por su parte el gobernador del Táchira, José Vielma Mora, anunció que cuerpos de seguridad militar y policial se unirán en la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) especial que será desplegada en la frontera colombo-venezolana, para capturar a las seis personas implicadas en la emboscada contra los efectivos militares en esa entidad.

“Vamos a estar al frente de las OLP especiales y contaremos con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Servicio de Inteligencia Militar (Sebin), y acordaremos seis cierres parciales de la frontera con Colombia”, detalló  el mandatario regional  a través del canal del estado  VTV.

El gobernador informó que la emboscada se originó a las 4:30 de la tarde, cuando los efectivos de seguridad y un conductor civil fueron atacados en el barrio Simón Bolívar, en San Antonio del Táchira, cuando se disponían a dar captura de unos contrabandistas que tenían mercancía para enviar a Colombia.

Agregó Vielma Mora, que los cuerpos de seguridad continuarán evaluando las evidencias, desplegarán todo el operativo y seguirán, junto al Gobierno Nacional, dando la batalla para acabar con el contrabando de extracción, y las estrategias de guerra económica promovidas por sectores de la derecha venezolana, con el objetivo de generar zozobra en el país, a través del acaparamiento de productos de primera necesidad y la especulación de precios.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del país

Las precipitaciones serán más frecuentes e intensas en las regiones Oriental, Sur, Llanos Occidentales, Andes y Zulia

Las precipitaciones serán más frecuentes e intensas en las regiones Oriental, Sur, Llanos Occidentales, Andes y Zulia

Evely Orta

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé para este jueves nubosidad con precipitaciones dispersas en gran parte del territorio nacional, con mayor intensidad y actividad eléctrica en los llanos y en el sur del país.

Estas condiciones meteorológicas obedecen al desplazamiento de una onda tropical sobre el Mar Caribe al norte del país y a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, que -refiere el reporte del Inameh, publicado en su portal web- “originarán nubosidad con precipitaciones dispersas en gran parte del territorio nacional, siendo estas más frecuentes e intensas en las regiones Oriental, Sur, Llanos Occidentales, Andes y Zulia”.

Para los estados Guárico, Cojedes, Apure, Barinas y Portuguesa, Amazonas, Bolívar y la Guayana Esequiba se prevé que se presenten lluvias débiles y moderadas, acompañadas de descargas eléctricas.

En cuanto a la temperatura en Caracas, se estima una mínima de 20° centígrados y una máxima de 31° . Se estima que habrá nubosidad sin precipitaciones.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Polar paraliza la planta de detergente Las Llaves

Empresas Polar continúa presentando fallas de producción por falta de materia prima en esta oportunidad se suspendió de detergente en polvo La Llaves

Empresas Polar continúa presentando fallas de producción por falta de materia prima en esta oportunidad se suspendió de detergente en polvo La Llaves

Evely Orta

Empresas Polar paralizó la producción de detergente en polvo “Las Llaves” por falta de materia prima; esta sería la sexta planta afectada por la misma situación en lo que va de año, según reportó Globovisión.

Los trabajadores de la planta de limpieza protestaron este miércoles para exigir la asignación de divisas tras asegurar que desconoce hasta cuándo durará la paralización.

Sin embargo informaron tener conocimiento  que en 25 días recibirán ocho toneladas de materia prima. “Sulfato de sodio que no se produce en Venezuela y viene de China, México o España y sin divisas no tenemos la cantidad necesaria para continuar produciendo, argumentaron los manifestantes.

El secretario general del sindicato, Freddy Padrón, detalló “nosotros producimos mensualmente seis millones de kilos de detergente y se utilizan cuatro millones de kilos de sulfato de sodio“.

Aseguró Padrón que hasta este martes las cinco líneas de producción trabajaron al 100% de la capacidad para garantizar el abastecimiento.

Los trabajadores temen perder su fuente de ingresos. “160 trabajadores que se fueron suspendidos con una bonificación de salario básico hasta cierto límite. No sabemos hasta cuándo”, expresó el representante sindical.

Asimismo, aseguran tener materia prima para producir lavaplatos y jabón de panela por lo que queda de año.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Chúo Torrealba: Ramón Guillermo Aveledo sigue siendo parte de la Unidad

Tras el anuncio de Ramón Guillermo Aveledo, quien dijo haber quedado fuera de la Mesa de la Unidad, el secretario Ejecutivo de la MUD aclaró que la coalición opositora no lo ha destituido de sus funciones

Tras el anuncio de Ramón Guillermo Aveledo, quien dijo haber quedado fuera de la Mesa de la Unidad, el secretario Ejecutivo de la MUD aclaró que la coalición opositora no lo ha destituido de sus funciones

Evely Orta

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús "Chúo" Torrealba, desmintió que la MUD haya destituido de sus funciones a Ramón Guillermo Aveledo, quien fungía el cargo de coordinador internacional de la Unidad. 

En entrevista exclusiva a El Nacional, Torrealba explicó que lo sucedido con el ex secretario, es que la comisión que estaba bajo su mando (Coordinación Internacional de la Unidad), fue integrada al comando de campaña rumbo a las elecciones del seis de diciembre. 

El vocero de la Unidad calificó lo sucedido como una mal entendido, debido a que la designación de la comisión surge en el momento en que Aveledo se encontraba separado de su cargo, esto luego de que solicitara un permiso de un período de tiempo que iba desde el 27 de junio hasta el 14 de septiembre, por asuntos personales.

Torrealba aseguró que la salida de Aveledo de la Comisión Política Internacional de la MUD no sugiere que el dirigente salga de sus las filas, asimismo recordó los esfuerzos que realizó cuando asumió la secretaría para incorporar Aveledo a la mencionada comisión. 

"Ramón Guillermo sigue siendo parte de la Unidad. Él es un gran demócrata que le ha servido al país y a la democracia". 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El CNE no aceptó 283 postulaciones para las elecciones parlamentarias

Las organizaciones que incumplieron el reglamento y de los circuitos o listas que habrían sido afectados por esta medida no fueron anunciados por la rectora Tibisay Lucena

Las organizaciones que incumplieron el reglamento y de los circuitos o listas que habrían sido afectados por esta medida no fueron anunciados por la rectora Tibisay Lucena

Evely Orta

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó que quedaron como no presentadas 283 postulaciones a las elecciones legislativas del 6 de diciembre, lo que representa el 8% de las 3.504 que sí fueron admitidas.

Lucena indicó que de 96 organizaciones postulantes, el ente comicial determinó que el 74% cumplieron con el reglamento de la paridad de género y el 26% no lo cumplió, por lo que fueron excluidas de esta cuenta.

Los nombres de las organizaciones que incumplieron el reglamento y de los circuitos o listas que habrían sido afectados por esta medida no fueron anunciados por la rectora que conminó a esperar las declaraciones de las organizaciones civiles y políticas afectadas, pues estas serán notificadas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dos delincuentes abatidos en la Cota 905

Dos delincuentes murieron en enfrentamiento con efectivos policiales al parecer también hay un funcionario herido de bala en el hombro

Dos delincuentes murieron en enfrentamiento con efectivos policiales al parecer también hay un funcionario herido de bala en el hombro

Evely Orta

La reconocida periodista de sucesos Jenny Oropeza reporta desde su cuenta de twitter un fuerte tiroteo en la Cota 905.

dos delincuentes muertos y un funcionario herido de bala en el hombro, que fue identificado como Freddy González, detective del Cicpc, quien fue trasladado a la clínica Vista Alegre, reportó a través de la red social la periodista.

Igualmente informó, que está llegando apoyo de diversas divisiones del Cicpc al lugar.

Por su parte el periodista Marcos Morín Aguirre dijo que en la zona se habían desplegado 20 unidades del Cicpc.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tintori negó la existencia de un supuesto plan para asesinar a Leopoldo López

Lilian Tintori descalificó las declaraciones del presidente Nicolás Maduro sobre un supuesto plan para asesinar a su esposo, preso en la cárcel militar de Ramo Verde

Lilian Tintori descalificó las declaraciones del presidente Nicolás Maduro sobre un supuesto plan para asesinar a su esposo, preso en la cárcel militar de Ramo Verde

Evely Orta

Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López, desmintió que existiera un plan para asesinar a su marido.

En este sentido aseguró que es una excusa del régimen de Nicolás Maduro para llevar a la cárcel al líder del partido Voluntad Popular.

Nicolás Maduro dijo el pasado martes “que le había salvado la vida Leopoldo López”, ya que existía un plan para asesinarlo, y en el cual vincula a un supuesto dirigente de oposición, cuyo nombre no reveló.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guillermo Aveledo cesó sus funciones en la MUD

Ramón Guillermo Aveledo cesó sus funciones como coordinador Internacional de la Mesa de La Unidad, informó el exvocero de la MUD a través de su cuenta twitter

Ramón Guillermo Aveledo cesó sus funciones como coordinador Internacional de la Mesa de La Unidad, informó el exvocero de la MUD a través de su cuenta twitter

Evely Orta

Este miércoles el dirigente de la Unidad Ramón Guillermo Aveledo dio a conocer que ya no forma parte de la MUD, debido a que fue destituido de su cargo como Coordinador Internacional.

Así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, donde escribió: “Terminó mi trabajo como Coordinador Internacional MUD. Éxito a mi sucesor. Seguiré lucha en la Unidad, sin mezquindad. Venezuela lo merece”.

El ex Secretario Ejecutivo de la coalición opositora criticó que se enteró de su destitución a través de los medios de comunicación y que en ningún momento fue notificado por parte de la MUD.

Aveledo expresó en la red social que aunque seguirá luchando por la unidad, ahora se dedicará al Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro.

La MUD no se ha pronunciado sobre este hecho y se desconoce el motivo por el cual fue destituido de su cargo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

BCV fijó tasas de interés a deudas laborales y tarjetas de crédito

En Gaceta Oficial, El Banco Central de Venezuela  estableció en 18,83% la tasa de interés

En Gaceta Oficial, El Banco Central de Venezuela  estableció en 18,83% la tasa de interés

Evely Orta

El Banco Central de Venezuela (BCV) acordó las tasas de interés aplicables para el pago de deudas laborales, tarjetas de créditos y a los créditos al sector turismo. Estas tasas de interés están en vigencia tras su publicación en la Gaceta Oficial número 40.724, de fecha 14 de agosto de 2015, que circuló este lunes.

En Gaceta Oficial, el BCV  estableció en 18,83% la tasa de interés aplicable a obligaciones derivadas de la relación de trabajo relacionadas con mora en el pago de salario, las prestaciones sociales e indemnizaciones.

Asimismo, colocó en 17,38% la tasa promedio entre la activa y la pasiva sobre las obligaciones derivadas a la relación del trabajo.

Estas obligaciones laborales generan intereses que son calculados a la tasa activa determinada por el BCV, tomando como referencia los seis principales bancos del país.

De acuerdo con el aviso del Banco Central, la tasa de interés activa máxima anual aplicada por las instituciones bancarias a la realización de operaciones con tarjeta de crédito se estipula en 29%.

Por su parte, las tasas de interés activa máxima anual aplicada por las instituciones bancarias para la realización de operaciones con tarjeta de crédito, y que regirá en agosto, se mantiene en 29% y la mínima en 17%, mientras que para las obligaciones morosas por este concepto se sumará 3% adicional.

El aviso del BCV establece que la tasa de interés máxima preferencial destinada a los créditos otorgados por la banca pública y privada al sector turismo se ubica en 9,74%.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedecámaras presentará a los candidatos a la AN su propuesta legislativa

Con la finalidad de aportar soluciones a la escasez  que padecen los venezolanos actualmente Fedecámaras presentará sus propuestas a  los candidatos a la Asamblea Nacional

Con la finalidad de aportar soluciones a la escasez  que padecen los venezolanos actualmente Fedecámaras presentará sus propuestas a  los candidatos a la Asamblea Nacional

Evely Orta

Ricardo Cusanno segundo vicepresidente de Fedecámaras expresó que los 14 sectores económicos agremiados en Federación buscan frenar el desabastecimiento, afirmación que hizo en respuesta a las declaraciones del presidente de la AN Diosdado Cabello, quien dijo que en la AN no se aceptarán leyes de los empresarios.

“Esta es una propuesta integral de compromiso con responsabilidad, lo que planteamos son soluciones para todos los venezolanos”, expresó Cusanno.

El representante gremial Insistió que “Esta propuesta es para la nueva asamblea legislativa y se la estamos haciendo llegar a todos los candidatos que están inscritos en el CNE para que la analicen y luego podamos discutirla en una mesa técnica en beneficio del país”.

Al ser consultado sobre la subasta abierta a sectores agropecuarios Cusanno destacó que eso no es la solución aunque ayuda, pero al no existir la posibilidad que todos accedas a las divisas siempre estará el problema de desabastecimiento.

De tal manera que para satisfacer la demanda de divisas para el sector empresarial se debe propiciar una apertura económica, “Lo que hay que hacer es ir hacia un modelo de apertura económica donde todos podamos acceder a las divisas y además podemos producirlas,  las subastas podrían subsanar algunos pequeños problemas pero no es el ideal para que en definitiva aquí se arregle todo”, sentenció Ricardo Cusanno.

En cuanto a la ausencia de las cifras oficiales por parte del Banco Central de Venezuela explicó  que el sector empresarial basa sus proyecciones y planifica con base a las mismas, al no haber una información oficial estas proyecciones se basan sobre supuestos que inciden en la inflación, en la escasez etc. De allí la importancia que el BCV cumpla con estas publicaciones, puntualizó el representante empresarial.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

BCV analiza emitir billetes de 500 bolívares en 2016

La medida se debe a la emergencia que se presenta por la escasez de los billetes de 50 bolívares y de 100 bolívares

La medida se debe a la emergencia que se presenta por la escasez de los billetes de 50 bolívares y de 100 bolívares

Con información El Nacional  

El Banco Central de Venezuela estudia la posibilidad de emitir un billete de 500 bolívares que entraría en circulación en 2016, informó una fuente extraoficial ligada al instituto emisor.

La medida se debe a la emergencia que se presenta por la escasez de los billetes de 50 bolívares y de 100 bolívares. El aumento de la circulación de estas denominaciones es consecuencia de la escalada inflacionaria que vive la economía. El valor que representan los billetes de menor denominación ni siquiera es suficiente para cancelar los productos de más bajo precio en el mercado.

La circulación de los billetes de 50 bolívares y de 100 bolívares se ha reducido en territorio venezolano por el constante contrabando de bienes a través de la frontera con Colombia, donde las transacciones solo se hacen con estas denominaciones de papel moneda.

La escasez de billetes ha conducido a que el Banco de Venezuela haya disminuido la entrega de efectivo a través de sus cajeros automáticos de 5.000 bolívares a 3.000 bolívares diarios. Otros bancos privados se han visto en la necesidad de colocar topes para los retiros por taquilla, con la intención de que las remesas de billetes de 50 bolívares y 100 bolívares que mantienen en bóvedas alcancen para más usuarios.

El instituto emisor ha preparado un plan de emergencia de importación de billetes de estas denominaciones que estarán en el país en septiembre y llegarán por vía aérea desde Europa. También convocó una licitación para que empresas encargadas de la impresión de papel moneda brinden apoyo a la Casa de la Moneda en la elaboración de billetes nuevos.

Mientras tanto los usuarios deben transportar una gran cantidad de billetes de 5, 10, y 20 bolívares cuando cambian algún cheque por taquilla bancaria, en los pagos de pensiones, o cuando realizan retiros por cajeros electrónicos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ocho reclusos heridos dejó incendio en Tocorón

Se pudo conocer que los reclusos fueron trasladados al Hospital de Maracay por las lesiones que les ocasionó el estallido de un artefacto explosivo

Se pudo conocer que los reclusos fueron trasladados al Hospital de Maracay por las lesiones que les ocasionó el estallido de un artefacto explosivo

 Evely Orta

 El incendio que se presentó este martes en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, dejó un saldo de ocho reclusos con heridas leves, informó este miércoles el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez.

 Se pudo conocer que los reclusos fueron trasladados al Hospital de Maracay por las lesiones que les ocasionó el estallido de un artefacto explosivo.

 En declaraciones transmitidas por  VTV, Rodríguez agregó que en el sector La Bandera, en Caracas, se registró también un incendio dentro de las instalaciones de un taller mecánico, que fue extinguido por el cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y del que se reportaron solo daños materiales.

 Asimismo, refirió que para este miércoles continuará la entrega de recursos, a través del Fondo de Compensación Interterritorial y del Consejo Federal de Gobierno.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Abogado de López instó a presentar pruebas sobre el plan para asesinarlo

Roberto Marrero aseguró que el Presidente estaría "encubriendo hechos delictivos" por no difundir la información

Roberto Marrero aseguró que el Presidente estaría "encubriendo hechos delictivos" por no difundir la información

Evely Orta

Roberto Marrero, abogado de Leopoldo López, hizo un llamado la mañana de este miércoles al mandatario nacional, Nicolás Maduro, de presentar las pruebas sobre el supuesto asesinato del que habrían "salvado a Leopoldo López", asegurando que Maduro "no le ha salvado la vida a nadie".

“Si tiene pruebas de un supuesto intento de homicidio contra Leopoldo López, que las presente, está incurriendo en una falta grave”, dijo en entrevista radial.

Marrero sostuvo, que el Presidente estaría "encubriendo hechos delictivos" por no difundir la información.

“Me preocupa muchísimo, dice que tiene conocimiento de eso y que fue hace más de un año y no lo ha sacado a la luz pública", explicó. El pasado martes, el ejecutivo nacional aseguró que le salvó la vida a López al meterlo preso "porque habían planes de asesinarlo".

Maduro en transmisión televisiva aseguró: “Querían matar a López para echarle la culpa al Gobierno y buscar que la gente de oposición saliera a quemar todo. Yo le salvé la vida a Leopoldo López y Diosdado le salvó la vida a Leopoldo López”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Chuo Torrealba: “Los señalamientos de descuartizamiento reflejan la quiebra moral del Gobierno”

El ministro de Defensa, González López, indicó que los acusados por el asesinato de Liana Hergueta tenían vinculaciones con dirigentes de la MUD

El ministro de Defensa, González López, indicó que los acusados por el asesinato de Liana Hergueta tenían vinculaciones con dirigentes de la MUD

Con información de EFE

El secretario ejecutivo de la coalición opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, indicó este martes que los supuestos vínculos de miembros de la organización con los señalados por el descuartizamiento de una mujer en Caracas “reflejan la quiebra moral” del Gobierno.

 “La utilización politiquera de un tema como este lo que refleja es la quiebra moral de un régimen, de un Gobierno, de una dirección política”, señaló Torrealba en una entrevista en la emisora Circuito Éxitos.

El pasado domingo el ministro de Defensa, Gustavo González López, indicó que Carlos Trejo y José Pérez Venta, implicados en el asesinato y descuartizamiento de la semana pasada en Caracas de Liana Aixa Hergueta tenían vinculaciones con el general Antonio Rivero, dirigente del opositor Voluntad Popular (VP) y actualmente prófugo.

El alcalde caraqueño, el oficialista Jorge Rodríguez, identificó ayer al opositor Richard Blanco, candidato por uno de los partidos de la MUD para las legislativas del 6 de diciembre, como jefe político de los dirigentes juveniles apresados.

El también jefe de campaña electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) mostró además fotografías en las que se ve tanto a Trejo como a Pérez Venta junto opositores como, entre otros, el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.

Torrealba afirmó hoy que estos señalamientos hacia la MUD por parte del Ejecutivo son “nada más y nada menos que para intentar salpicar a la oposición política”.

Aunque aseguró que a ellos “nadie” los sacará de su “eje”, que es “la agenda social”.

Además recordó que tiene dos puntos, “abastecimiento e inseguridad”, y adelantó que los asesores de la MUD en esta segunda materia “van a demostrar cómo este manejo irresponsable del Gobierno en este área lo que hace es encubrir todos los fracasos del Gobierno” en esta materia.

El mismo Capriles, a través de la red social Periscope, sostuvo que “da pena” que desde el Gobierno “estén tratando de politizar un asesinato, cuando hay 50 homicidios diarios”.

“Nos importa la vida de los venezolanos por eso no hacemos politiquería con la vida de los venezolanos”, agregó en otro comentario.

La inseguridad es uno de los principales problemas en el país y, según cálculos de la fiscal general, Luisa Ortega Diáz, la tasa de homicidios en 2014 fue de 62 asesinatos por 100.000 habitantes, cifra que asciende a 82 para la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia.

Leer más