Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este miércoles está programada la audiencia preliminar de Antonio Ledezma

En la audiencia preliminarse debe determinar si el alcalde Metropolitano irá a juicio o no, por presuntamente ser responsable de los delitos de conspiración y asociación para delinquir

El acto ha sido diferido cinco veces más de lo que estipula el artículo 310 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP). Foto: archivo.

El acto ha sido diferido cinco veces más de lo que estipula el artículo 310 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP). Foto: archivo.

En la audiencia preliminarse debe determinar si el alcalde Metropolitano irá a juicio o no, por presuntamente ser responsable de los delitos de conspiración y asociación para delinquir

Evely Orta.

Este miércoles se tiene previsto que se lleve a cabo la audiencia preliminar del alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, quién ya lleva ocho meses detenido, así lo dio a conocer su esposa Mitzi de Ledezma a través de su cuenta en Twitter

En la mencionada audiencia se debe determinar si el alcalde Metropolitano irá a juicio o no, por presuntamente ser responsable de los delitos de conspiración y asociación para delinquir.

Su esposa Mitzy de Ledezma  aseguró que ya se encuentra listo para su traslado a tribunales, luego de seis diferimientos.

“Antonio está preparado para su traslado a tribunal para hablar con la verdad en #AudienciaLedezma”.

El pasado 22 de septiembre, la audiencia preliminar de Ledezma fue diferida por sexta vez, el Tribunal Sexto de Control alegó su incomparecencia como argumento para su diferimiento, aunque corresponda al Estado velar por el traslado de los imputados al Palacio de Justicia.

El acto ha sido diferido cinco veces más de lo que estipula el artículo 310 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), el cual permite la realización de la audiencia preliminar sin presencia del imputado.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensa de Leopoldo López iniciará el proceso de apelación la próxima semana

Juan Carlos Gutiérrez, abogado de Leopoldo López, aseguró que el proceso de apelación contra la sentencia iniciará la semana próxima después de revisar a fondo el documento

Juan Carlos Gutiérrez, abogado de Leopoldo López, aseguró que el proceso de apelación contra la sentencia iniciará la semana próxima después de revisar a fondo el documento

Evely Orta.

Cuando faltaban horas para vencer el tiempo límite para la publicación de la sentencia de Leopoldo López, finalmente  este, el Tribunal 28º publicó el fallo este viernes.

Así lo confirmó  Juan Carlos Gutiérrez, abogado e integrante del equipo de la defensa del dirigente de Voluntad ¨Popular.

López, cuyo sitio de reclusión seguirá siendo la cárcel militar de Ramo Verde, cumplirá condena por los hechos violentos que se desataron en el país durante la multitudinaria movilización antigubernamental del 12 de febrero de 2014.

Gutiérrez a través de su cuenta de twitter dijo que la próxima semana se hará la apelación, dentro de los 10 días hábiles previstos en la ley.

La sentencia del caso de Leopoldo López y los estudiantes Christian Holdack, Ángel Álvarez y Demian Martin fue publicada hoy por la jueza Susana Barreiros, del Tribunal 28 de Juicio, con fecha de ayer, 2 de octubre. Los abogados de las partes se encuentran en el Palacio de Justicia solicitando las copias del documento, sin embargo, por la extensión del texto y lo engorroso del proceso, podrían recibirlas el lunes.

El Tribunal 28 de Juicio contaba con 10 días hábiles para publicar el documento que, de acuerdo con cálculos de la defensa de López, finalizaban el lunes. 

Gutiérrez aseguró que el proceso de apelación contra la sentencia iniciará la semana próxima después de revisar a fondo el documento.

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Fiscalía colombiana procesará a la actriz Carolina Sabino por abortar

En el comunicado, la actriz manifiesta que hasta ahora no ha sido notificada oficialmente por la Fiscalía para asistir a la audiencia de imputación de cargos

image.jpg

En el comunicado, la actriz manifiesta que hasta ahora no ha sido notificada oficialmente por la Fiscalía para asistir a la audiencia de imputación de cargos

Con información de EL TIEMPO - COLOMBIA

Al responder al anuncio de la Fiscalía de que le imputará cargos por un caso de aborto ilegal, la artista Carolina Sabino aseguró que se le han violado sus derechos. “No solo ha violado mi intimidad sino que ha atacado mi dignidad y mis derechos como mujer, como persona y como ciudadana”, dice en un comunicado la artista.

El proceso judicial al que hace referencia Sabino comenzó luego de darse a conocer grabaciones telefónicas entre ella y su hermana Lina Luna, quien era interceptada por el caso de su exesposo el hacker Andrés Sepúlveda.

En las llamadas, al parecer Sabino le contaba a su hermana que se iba a practicar un aborto de manera voluntaria, debido a que el embarazo afectaría su proyecto de vida.

En el comunicado, la actriz manifiesta que hasta ahora no ha sido notificada oficialmente por la Fiscalía para asistir a la audiencia de imputación de cargos.

De acuerdo con Mónica Roa, vicepresidenta de Estrategia y Relaciones Externas de la ONG Women's Link, en ciertas circunstancias el embarazo puede causar angustia o incluso graves alteraciones psíquicas que justifiquen su interrupción, para lo cual se necesitará solamente una certificación de un profesional de la salud.

“El caso de Carolina Sabino encaja perfectamente en la causal de salud mental, y es esta una oportunidad para dar a conocer los alcances de la causal”, dice Roa.

Y agrega: “Lo que no es posible es que sobre la base del desconocimiento se viole el derecho a la intimidad de la actriz y se la amenace con un proceso penal por ejercer su derecho”.

En Colombia, la ley dice que las mujeres tienen derecho a acceder a un aborto cuando su salud mental o física o su vida se encuentran en riesgo, cuando el embarazo es producto de una violación o incesto o cuando el feto presenta malformaciones que hacen inviable su vida fuera del útero.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ramos Allup: El juicio de Leopoldo López fue una parodia

Ramos Allup ratificó la importancia de alcanzar la mayoría parlamentaria el 6-D, para aprobar la Ley de Amnistía

Ramos Allup ratificó la importancia de alcanzar la mayoría parlamentaria el 6-D, para aprobar la Ley de Amnistía

Evely Orta

El secretario general de AD, Henry Ramos Allup, dijo que la sentencia impuesta al líder opositor Leopoldo López no debilitará a la oposición democrática: “Sentencia impuesta a López no quebrará nuestros ánimos, ni a su familia ni a su partido, mucho menos a la Unidad Democrática”.

La sentencia de más de 13 años impuesta al líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, fortalecerá aún más a la Unidad, pues lucharemos desde la AN para la liberación de todos los presos políticos, afirmó Ramos Allup.

Ramos Allup ratificó  la importancia de alcanzar la mayoría parlamentaria el 6-D, para aprobar la Ley de Amnistía.

Además, aseguró que desde el parlamento gestionaría la absolución del líder opositor: “Cuando ganemos las parlamentarias vamos a promulgar o a sancionar una ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos”, dijo.

“Es un juicio sin pruebas, no permitieron que López mostrará sus pruebas de que es inocente. Es una parodia de juicio”, sentenció Ramos Allup.

Bloque de sumario
Este contenido es de ejemplo. Haz doble clic para seleccionar una página y resaltar su contenido. Más información


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leopoldo López: Las esposas me las quitará el pueblo de Venezuela

Tintori contó que Leopoldo López le dirigió un mensaje para Venezuela. “Se me acercó, me agarró la mano y me dijo dale un mensaje a Venezuela: “mantengan la calma. Dignidad y no pierdan ni un minuto el ánimo, la fuerza y la fe

Tintori contó que Leopoldo López le dirigió un mensaje para Venezuela. “Se me acercó, me agarró la mano y me dijo dale un mensaje a Venezuela: “mantengan la calma. Dignidad y no pierdan ni un minuto el ánimo, la fuerza y la fe

 Con información de nota de prensa

 Desde la Plaza Bolívar de Chacao, la esposa del líder opositor, Lilian Tintori, acompañada de Antonieta Mendoza de López, la defensa de Leopoldo López, el coordinador político nacional adjunto de Voluntad Popular, Freddy Guevara, dirigentes, autoridades, miembros de la Mesa de la Unidad y sociedad civil, expresaron su rechazo a la injusta decisión de la jueza Susana Barreiros de condenar a Leopoldo López a 13 años, 9 meses y 7 días.

 Tintori contó que Leopoldo López le dirigió un mensaje para Venezuela. “Se me acercó, me agarró la mano y me dijo dale un mensaje a Venezuela: “mantengan la calma. Dignidad y no pierdan ni un minuto el ánimo, la fuerza y la fe”. Luego un militar le quitó el chaleco y él hizo un gesto con sus brazos y dijo: “con orgullo póngame las esposas, porque las esposas no me las va a quitar la jueza o la justicia injusta, sino al pueblo de Venezuela”.

 Indicó también que Leopoldo López durante su intervención defendió su proyecto de #LaMejorVzla, donde todos los derechos son para todas las personas. “Hoy su defensa no se refirió a él, hoy Leopoldo en su discurso, en sus palabras nos defendió a cada venezolano. Me pidió que acompañara a la familia de Horacio Blanco, nuestro activista de Voluntad Popular que hoy falleció lamentablemente en el Palacio de Justicia por la violencia que hubo de parte de un grupo convocado por el gobierno para crear violencia. Estamos fuertes, estamos con el pueblo de Venezuela, con la gente, cada palabra y denuncia vale aún más, porque hoy quedó demostrado que estamos ante un régimen corrupto, antidemocrático y represor. Hoy después de esta condena injusta seguiremos luchando contra esta dictadura”.

 El abogado defensor, Juan Carlos Gutiérrez, expresó que la sentencia dictada por la juez 28 de juicio, Susana Barreiros, no está apegada a la verdad. “Prudencia, fortaleza y templanza, la justicia que debimos recibir el día de hoy, la sentencia que debió haberse emitido el día de hoy no ha sido una sentencia que se esté apegada a la verdad de lo que ocurrió y mucho menos con la evidencia acreditada en el juicio, no ha sido una sentencia que tenga una estructura jurídica sólida, que sea resultado de una análisis probatorio sin estricto apego a la legalidad”.

 El penalista calificó la decisión como “mera complacencia”. “Este acto no contiene análisis probatorio mucho menos análisis jurídico. Estamos claros desde el primer momento, lo discutimos con Leopoldo. Esta complacencia de un sistema que no es justicia, que no es derecho ni es verdad, es una complacencia. En próximos días emitiremos un recurso de apelación, donde resaltaremos la cadena sistemática de violaciones de derechos humanos que se comenzó desde el mismo día que se inició la investigación y el proceso judicial. Esta complacencia será demostrada su falta de equidad, su colocación a espaldas del derecho y su divorcio completo de la evidencia presentada en juicio. Sera la corte de apelaciones de Caracas que seguirá la decisión final de este caso y seguiremos transitando los caminos que nos confiere este sistema de justicia, si estos caminos no permiten darle la correcta aplicación de la ley, será el camino del voto y legislativo para que Venezuela se fortalezca en la democracia para que lo que ocurrió hoy no vuelva a pasar en Venezuela”.

Para finalizar, Freddy Guevara, expresó que “el gobierno hace esto con una intensión y nosotros no los vamos a complacer. El país sabe que nosotros como organización política hemos sido y seremos firmes contra el régimen y estamos dispuestos a asumir la lucha en un terreno que no es el de las armas. Al pueblo de Venezuela, jóvenes y estudiantes el llamado es a la calma, a esperar el mensaje de nuestro hermano Leopoldo López a través de su esposa el día de mañana. Estén atentos, no caigamos en el juego del gobierno. En todo este proceso de juicio, Leopoldo dijo si su encarcelamiento sirve para el despertar de un pueblo, bien valdrá la pena, no solamente nos dejó eso también nos dejó una esposa y una madre, sino también una esposa y madre de toda Venezuela”, puntualizó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Crece la tensión en el Palacio de Justicia en espera de la audiencia de López

Fuerte presencia militar en las afueras del Palacio de Justicia por la audiencia del líder opositor Leopoldo López

Fuerte presencia militar en las afueras del Palacio de Justicia por la audiencia del líder opositor Leopoldo López

Caracas. Evely Orta

Este jueves cuando se espera la sentencia absolutoria del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López las autoridades han desplegado un amplio contingente militar en las adyacencias del Palacio de Justicia.

La espera ha provocado enfrentamientos hasta el momento verbales por parte de grupos solidarios con López y los seguidores del chavismo sin que las autoridades militares hagan nada para calmar los ánimos.

Entre tanto, miembros de las embajadas de EEUU y de la UE esperan para entrar como observadores a audiencia de Leopoldo López, y a quienes les impidieron la entrada la semana pasada.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensa de Leopoldo López rechaza irregularidades en conclusión del juicio

El abogado Juan Carlos Gutiérrez explicó que en el juicio a Leopoldo López, no permitieron que presentarán más pruebas que demuestran la inocencia del líder de VP y los estudiantes

El abogado Juan Carlos Gutiérrez explicó que en el juicio a Leopoldo López, no permitieron que presentarán más pruebas que demuestran la inocencia del líder de VP y los estudiantes

Evely Orta

La defensa del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, tras rechazar las irregularidades detalló este lunes el proceso del acto conclusivo de su juicio.

JuanCarlos Gutiérrez explicó que, aunque se les negó la posibilidad de presentar pruebas en su favor, las ofrecidas por el Ministerio Público demostraban la inocencia de López frente a los cuatro delitos que se le imputan.

“No se escucharon, no se recibieron ni testigos, ni peritaje, ni documentos, ni fotografías, ni vídeos de la defensa, en un infinito desequilibrio procesal”.

“Más de 162 testigos aunados a 2 mil fotografías y vídeos que fueron exhibidos durante el desarrollo del proceso, a diferencia de dos pruebas de la defensa que no fueron admitidas que eran testigos compartidos por la Fiscalía, es decir que eran más testigos de la fiscalía que de la defensa”, puntualizó.

Gutiérrez destacó que al final del juicio, el tribunal eliminó el tiempo que restaba para la presentación de pruebas. “Se prohíbe a la defensa presentar pruebas y, cuando durante el desarrollo del proceso hubo un cúmulo probatorio favorable a López y su inocencia y a los estudiantes, entonces deciden truncar el juicio para que ese material no se cite”.

El abogado de López pidió a la jueza 28 de juicio tomar en consideración la declaración ofrecida por 4 de los testigos, de los cuales 2 de ellos se adjudicaron los hechos irregulares realizados en el Ministerio Público.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Juicio de Leopoldo López finalizará el próximo jueves

Cercana la medianoche del viernes se conoció  que la audiencia del caso Leopoldo López fue diferida por orden de la juez Susana Barreiros en vista de la hora, cuando se esperaba una decisión definitiva en el país

Cercana la medianoche del viernes se conoció  que la audiencia del caso Leopoldo López fue diferida por orden de la juez Susana Barreiros en vista de la hora, cuando se esperaba una decisión definitiva en el país

Evely Orta

La nueva fecha fijada por la jueza Susana Barreiros en el caso del líder de Voluntad Popular Leopoldo López y los estudiantes, fue el jueves 10 de septiembre, para cuando se esperaría nuevamente una decisión en este caso.

Ni López ni los estudiantes acusados tuvieron derecho a la palabra durante la sesión de este viernes, que se suponía era la última. Disertación del opositor quedó para la próxima fecha anunciada. 

Lilian Tintori, esposa de López, dijo a su salida del tribunal que el dirigente opositor estaba listo para escuchar la sentencia y que lo notó tranquilo, "convencido de su inocencia".

Además, solicitó a la ciudadanía y a los medios de comunicación acompañarlos el jueves 10 cuando "Esperaremos en las calles de Venezuela a Leopoldo López". Puntualizó Tintori.

A la histórica audiencia se le fue negado el ingreso a los representantes de la Unión Europea, en calidad de observadores durante el juicio de López, así como a los medios, tanto nacionales como internacionales. 

A López se le acusa por los cuatro delitos tras haber pronunciado discursos en los que supuestamente incitaba a sus seguidores a cometer acciones violentas en el marco de la marcha del 12 de febrero.

Barreiros, tras conocer que Marco Coello -acusado junto con López, Christian Holdack, Ángel González y Damián Martín- se habría fugado a Miami, ordenó la separación de la causa y pidió a la defensa del joven que abandonara la sala de audiencia. Posteriormente, tomó la palabra la representación legal de Holdack. Concluida la intervención, la jueza ordenó un receso.

La defensa de López expuso las conclusiones quedando pendiente fase de réplica y contrarréplica, declaraciones de los acusados, y que la jueza se retire a deliberar por tiempo indeterminado y anuncie el fallo final.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Julio Borges: Leopoldo López nunca debió estar preso

Borges informó que no lo dejaron entrar al juicio que se le sigue a Leopoldo López en el Palacio de Justicia, siendo este un juicio público al que deberían tener acceso todos los ciudadanos

Borges informó que no lo dejaron entrar al juicio que se le sigue a Leopoldo López en el Palacio de Justicia, siendo este un juicio público al que deberían tener acceso todos los ciudadanos

 Con información de nota de prensa

 El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, se pronunció en torno al juicio que se le lleva a cabo al dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López al referir que se trata de un proceso amañandoen el marco de un sistema de justicia “podrido y corrupto”.

 Julio Borges informó que no lo dejaron entrar al juicio que se le sigue a Leopoldo López en el Palacio de Justicia, siendo este un juicio público al que deberían tener acceso todos los ciudadanos

 Para Borges, “Leopoldo López nunca debió estar preso, se está cometiendo una gran injusticia, una violación a todos los derechos fundamentales, demostrando una vez más que este gobierno usa las instituciones como un brazo político para perseguir a quienes piensan distinto”.

 "Creemos firmemente en la justicia y esperamos lo mejor en este caso, pero alertamos sobre los vicios del sistema judicial venezolano que son promovidos desde el alto gobierno”, enfatizó.

Borges se mostró solidario con la familia López, con su esposa Lilian Tintori y los invitó a seguir luchando. “Merecemos una Venezuela distinta con una verdadera justicia, mientras en las calles hay más de un 90% de impunidad, vemos como enjuician a dirigentes de la alternativa democrática solo por pensar distinto”.

De igual forma aseveró que la nueva mayoría en la Asamblea Nacional tendrá como primera labor aprobar una Ley de Amnistía. “Debe cesar la persecución en el país, luego del 6 de diciembre legislaremos para lograr la liberación de todos los presos políticos y comenzaremos a tener una verdadera justicia para todos por igual”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Yonny Bolívar a juicio por la muerte de Adriana Urquiola

Una vez evaluadas las pruebas presentadas por los fiscales, el Tribunal 28 de Control del Área Metropolitana de Caracas ordenó el enjuiciamiento

Yonny Bolívar a juicio. Foto: Archivo

Yonny Bolívar a juicio. Foto: Archivo

Una vez evaluadas las pruebas presentadas por los fiscales, el Tribunal 28 de Control del Área Metropolitana de Caracas ordenó el enjuiciamiento

Con información de El Universal

Ante la acusación presentada por el Ministerio Público (MP), se ordenó el pase a juicio de Yonny Eduardo Bolívar Jiménez (37), por su presunta vinculación con la muerte de la intérprete de señas del canal Venevisión, Adriana Urquiola (28), ocurrida el 23 de marzo de 2014, en el sector Los Nuevos Teques del municipio Guaicaipuro del estado Miranda.

En la audiencia preliminar, los fiscales 59 nacional y auxiliar, ratificaron la acusación contra el hombre por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía por motivos innobles en perjuicio de Urquiola y el mismo delito pero en grado de frustración en detrimento de Rosalba Pérez (32), quien resultó herida durante el hecho.

Adicionalmente, fue acusado por uso indebido y posesión ilícita de arma de fuego, todos los tipos penales en concurso real de delitos.

Urquiola, quien estaba embarazada, y Pérez recibieron disparos luego de bajarse de una unidad de transporte público, la cual no podía transitar por el referido sector, puesto que una barricada obstaculizaba la vía durante las manifestaciones del año pasado.

Bolívar fue aprehendido el 11 de junio de este año por efectivos de Interpol en Barranquilla, Colombia, y fue entregado a las autoridades venezolanas el 18 de junio.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Realizan audiencia secreta a Leopoldo López y estudiantes

Un perito analiza la cuenta en Twitter del dirigente encarcelado en Ramo Verde

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Un perito analiza la cuenta en Twitter del dirigente encarcelado en Ramo Verde

Caracas. Evely Orta

A través de la cuenta en Twitter del  coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, se informó que este jueves un perito analizó el contenido de ese perfil en la red social. No fueron notificados los abogados defensores del dirigente.

También se dio a conocer  que aproximadamente a las 4:20 de la mañana finalizó una audiencia secreta contra López y los estudiantes Christian Holdack, Marco Coello, Ángel González y Demian Martínez.

López se encuentra preso desde hace un año en la cárcel militar Ramo Verde por delitos relacionados con las protestas que se produjeron a principios del 2014.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Imputarán a juez del caso Walid Makled

El empresario fue absuelto de tres delitos y condenado a 14 años y seis meses de cárcel

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El empresario fue absuelto de tres delitos y condenado a 14 años y seis meses de cárcel

Caracas. Evely Orta

El Ministerio Público (MP) imputará ante un tribunal de control al juez 20º de Juicio del Área Metropolitana de Caracas AMC, Alí Fabricio Paredes, por presunto favorecimiento de procesados en el caso Makled.

Para tal fin las fiscales nacionales 28º y 57º, Desiree Socolovich y Paula Ziri Castro, respectivamente, imputarán al juez por delitos previstos en la legislación venezolana.

Paredes fue detenido en horas de la tarde de este martes 10 de febrero, en las instalaciones del Círculo Militar de Caracas, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebín), tras una orden aprehensión solicitada por el MP y acordada por el Tribunal 33º de Control del Area Metropolitana de Caracas.

La fiscal general Luisa Ortega Díaz informó que en las próximas horas el MP apelará la decisión del Tribunal 20° de Juicio del AMC, instancia que la madrugada de este martes 10 de febrero, condenó a 14 años de prisión y seis meses a Walid Makled por tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y legitimación de capitales.

Ortega Díaz informó que instruyó a la directora general Contra la Delincuencia Organizada, Yurima Gil, para que ejerza todas las acciones correspondientes, a fin de evitar que se materialicen los alcances de la sentencia.

El tribunal absolvió al mayor de los Makled por los delitos de ocultamiento de arma de fuego, asociación para delinquir y sicariato, por los cuales también lo había acusado el MP en su oportunidad.

Por este mismo caso, su hermano Abdalá fue condenado a seis años y seis meses por el delito de ocultamiento de arma de fuego.

Mientras que sus otros dos hermanos, Basel y Alex, fueron condenados a ocho años de prisión por el delito de legitimación de capitales.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Walid Makled sentenciado a 14 años de cárcel

En la sede del Sebin permanecerá el acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero

Foto: Archivo

Foto: Archivo

En la sede del Sebin permanecerá el acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero

Caracas. Evely Orta

Walid Makled fue sentenciado este martes a 14 años y seis meses de prisión por legitimación de capitales y el tráfico de drogas,  juicio que culminó pasadas las 6:00 de la mañana.

Asimismo, se pudo conocer que sus hermanos Alex y Besel fueron condenados a 8 años por legitimación de capitales, mientras que Abdalá a 6 años y medio por tenencia de arma de fuego.

El juez 20 de Juicio, Alí Paredes, estuvo a cargo del proceso. Walid Makled, quien permanecerá recluido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) hasta que se fije su sitio de reclusión.

En 2011, el empresario venezolano Walid Makled, alias “el Turco“, fue extraditado desde Colombia, luego que el presidente Juan Manuel santos le negara la solicitud a Estados Unidos, con el argumento que Venezuela había solicitado la extradición primero y por un delito más grave homicidio.

Makled arribó a Caracas a bordo de un avión Bombardier Learjet 45 bimotor, matrícula YV-2679, con agentes del cuerpo de detectives venezolanos, luego de que fuera recogido en una base antinarcóticos de la policía en Bogotá.

Bajo una fuerte custodia policial, abordó un vehículo y fue trasladado a un lugar que no fue mencionado de inmediato por las autoridades, según las imágenes transmitidas por VTV, los medios de comunicación privados no tuvieron acceso a la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda,  donde aterrizó la aeronave.

Makled, de 41 años, fue capturado el 19 de agosto de 2010 en la ciudad de Cúcuta, departamento de Norte de Santander. Ha dicho tener pruebas de los presuntos nexos con el narcotráfico de algunos miembros de la guardia del presidente Hugo Chávez.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leopoldo López padre admite que filmó el juicio

La fiscal general involucró al gobierno británico, asegurando que los "lentes espía" terminaron en manos de un diplomático

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La fiscal general involucró al gobierno británico, asegurando que los "lentes espía" terminaron en manos de un diplomático

Redacción.

Leopoldo López Gil, padre del coordinador nacional de Voluntad Popular (VP) preso en Ramo Verde, admitió que usó unos lentes con cámaras para grabar la audiencia que enfrentó su hijo la semana pasada. El incidente causó revuelo, a tal punto que la fiscal general Luisa Ortega Díaz involucró al gobierno británico. 

"Son unos lentes hechos en China que compré por 20 dólares en la tienda online Amazon, no es un instrumento de la NASA!", expresó López. El juez, al parecer, prohibió grabar la audiencia con teléfonos.

"Cuando se dieron cuenta, uno de los funcionarios de la corte me sacó del tribunal y dejé caer las gafas cerca de un ciudadano británico que no tenía nada que ver con eso", relató. Ortega Díaz, en cambio, asegura que López le entregó el dispositivo a un diplomático de Inglaterra y por ello solicitó a la Cancillería que pida una explicación a ese país. 

La embajada británica en Caracas evitó dar detalles, pero dijo que no hubo ningún comportamiento incorrecto. "Rechazamos firmemente cualquier sugerencia de irregularidades cometidas por el funcionario", fue la respuesta del embajador John Saville, recoge la agencia Reuters. 

"Me siento muy mal por el chico de la embajada británica", lamentó López. "Alguien está tratando de convertir un grano de sal en una montaña. Porque él es británico, han decidido hacer ver que era un agente 007".

Leer más
Agencias Redacción Agencias Redacción

En tres días sentenciarán a exjuez venezolano acusado de narco

La audiencia de Benny Palmeri Bacchi se realizará el próximo lunes para dar más tiempo a los abogados

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La audiencia de Benny Palmeri Bacchi se realizará el próximo lunes para dar más tiempo a los abogados

Con información de AP

El exjuez venezolano Benny Palmeri Bacchi, quien se declaró culpable en un caso de narcotráfico que involucró a funcionarios del fallecido presidente Hugo Chávez con traficantes de droga de Colombia, deberá esperar tres días más para conocer su condena.

La audiencia de sentencia del ex magistrado fue postergada hasta el lunes con el fin de darle más tiempo a los abogados, dijo a Kathryn Harlan, asistente de la jueza Ursula Ungaro, quien inicialmente había fijado la cita para el viernes.

Los abogados fueron notificados telefónicamente, pero el expediente en línea no actualizó la información de inmediato, explicó la funcionaria frente a la sala de audiencias.

Como parte de un acuerdo que selló con la fiscalía federal, Palmeri se declaró culpable de asociación ilícita para obstruir la justicia, lavado de dinero y extorsión en noviembre pasado.

A través del pacto, las autoridades estadounidenses se comprometieron a desestimar otra de las acusaciones: asociación ilícita para distribuir cocaína, el cargo de condena más severa entre los cuatro que enfrentaba.

Palmeri podría ser condenado a 20 años de cárcel por cada uno de los tres cargos de los que se declaró culpable, pero generalmente la fiscalía recomienda que las sentencias sean simultáneas.

La acusación de distribución de cocaína conlleva una condena máxima a prisión perpetua. Un jurado investigador acusó a Palmeri de confabularse con el ex director de la Interpol en Venezuela, Rodolfo McTurk, para ayudar a traficar cocaína colombiana a través de Venezuela a Estados Unidos.

En el caso aparece también acusado Hugo Carvajal, un ex jefe de inteligencia militar venezolana cercano a Chávez que fue detenido en Aruba bajo una orden de arresto emitida en Estados Unidos. Carvajal, sin embargo, fue liberado tras gestiones de Venezuela. McTurk también fue acusado, pero permanece en su país.

De acuerdo con documentos de la fiscalía, Palmeri recibió 850.000 dólares para ayudar a acusar falsamente en Venezuela a Jaime Alberto "Beto" Marin Zamora, uno de los líderes del cartel colombiano del Norte del Valle.

El objetivo era usar ese caso falso para evitar que Marin fuera extraditado a Estados Unidos.
Pero Marin enfrentó a la justicia estadounidense y cumple una sentencia de 16 años de prisión tras declararse culpable de cargos de narcotráfico.

A través del acuerdo con la fiscalía Palmeri se comprometió a colaborar con las autoridades a través de su testimonio, documentos y evidencias, y renunció a su derecho de apelar la sentencia; mientras que la fiscalía accedió a proponerle a la jueza una condena más leve para el ex funcionario venezolano.

El ex juez fue arrestado en agosto en el Aeropuerto Internacional de Miami durante unas vacaciones familiares a Disney World y desde entonces permanece detenido.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Abogado de Mandela se une a defensa de Leopoldo López

Parlamentario Irwin Cotler participará "ad honorem" en el equipo legal del coordinador nacional de Voluntad Popular

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Parlamentario Irwin Cotler participará "ad honorem" en el equipo legal del coordinador nacional de Voluntad Popular

Con información de nota de prensa

El abogado de Nelson Mandela, el parlamentario canadiense Irwin Cotler, se incorpora  a la defensa de Leopoldo López, anunció el coordinador nacional político de Voluntad Popular (VP), Carlos Vecchio, a través de una nota de prensa.

Indicó que Cotler vendrá a Venezuela para constatar la situación en la que se encuentra el coordinador nacional de VP y participará “ad honorem” en el equipo legal. En los próximos días, Cotler oficializará la fecha en la que visitará el país para sumarse al caso 

El anuncio coincide con una denuncia de la fiscal general Luisa Ortega Díaz. La funcionaria solicitó a la Cancillería que pida explicaciones al gobierno de Inglaterra por la presencia de un diplomático inglés en el juicio que enfrenta López. 

Ortega Díaz relató que el padre del exalcalde de Baruta fue desalojado de la sala de audiencias por grabar sin autorización lo que ocurría usando unos lentes. Luego entregó el dispositivo al extranjero.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diferida audiencia de Leopoldo López

La jueza ordenó en días pasados que el proceso continuara sin la presencia del coordinador nacional de Voluntad Popular

Foto. Archivo

Foto. Archivo

La jueza ordenó en días pasados que el proceso continuara sin la presencia del coordinador nacional de Voluntad Popular

Caracas. Evely Orta

Nuevamente fue diferida la audiencia del coordinador nacional de Voluntad Popular Leopoldo López.

En un comunicado, la jueza Susana Barreiros explicó que difirió la audiencia porque tenía dos decisiones de dos juicios distintos pendientes.

Barreiros ordenó en días pasados que el juicio prosiguiera sin la presencia de Leopoldo López, quien se había negado en varias oportunidades a acudir a los tribunales, sin embargo, este miércoles López se presentó en el Palacio de Justicia.

La audiencia del juicio que se adelanta al líder opositor, prevista para horas de la mañana de este miércoles, fue pospuesta para este jueves  22 de enero a las 10 de la mañana.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Juicio a Leopoldo López continuará sin su presencia

El opositor fue declarado en rebeldía, lo que se interpretó como una renuncia al derecho a ser escuchado

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El opositor fue declarado en rebeldía, lo que se interpretó como una renuncia al derecho a ser escuchado

Caracas. Evely Orta

El proceso judicial contra Leopoldo López, encarcelado desde el 18 de febrero del año pasado, continuará sin que este comparezca por supuesta instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir.

La decisión fue adoptada por el Juzgado de Primera Instancia en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal de Caracas. El líder opositor fue declarado contumaz –rebeldía– y el juzgado sostuvo que ello implica la renuncia explícita a su derecho a ser escuchado en el proceso judicial.

Sin embargo, la defensa asistirá al juicio y asumirá su rol en el caso, anunciaron los abogados defensores del líder de Voluntad Popular.

El caso de López ha tomado fuerza en la opinión pública internacional luego de que el presidente, Nicolás Maduro, expresara en cadena nacional que sólo lo liberaría a cambio del convicto puertorriqueño Óscar López Rivera, quien se encuentra tras las rejas en los Estados Unidos.

En respuesta, López negó toda posibilidad de salir del país mediante un canje y la administración de Obama ni siquiera consideró tampoco la posibilidad de liberar o canjear a López Rivera por Leopoldo López.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diferida audiencia de Leopoldo para el próximo 13 de enero

López no acudirá a juicio hasta que Corte de Apelaciones se pronuncie

Foto: cortesía 

Foto: cortesía 

López no acudirá a juicio hasta que Corte de Apelaciones se pronuncie

Redacción

 El abogado defensor de Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, informó que fue diferida la audiencia de juicio en el Tribunal 28 de juicio para el próximo martes 13 de enero a la 1:00 pm, puesto que no se dio el traslado del coordinador nacional de Voluntad Popular y el joven Christian Holdack, quien está delicado de salud.

Más temprano, Gutiérrez indicó que López no se presentaría a la audiencia de juicio hasta tanto no sea respetado su derecho al debido proceso, que pasa por cumplirse el lapso procesal para que la Corte de Apelaciones tome una decisión cónsona con los tratados y acuerdos internacionales suscritos por Venezuela.

A la decisión de las Naciones Unidas se han sumado otros organismos internacionales y de Derechos Humanos, que han exhortado al Estado venezolano a liberar inmediatamente a Leopoldo López y otros presos políticos por considerar que su detención es arbitraria.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Leopoldo López no asistirá a la audiencia de este lunes

La audiencia contra el dirigente opositor no habría tenido lugar por la negativa del político a asistir, por lo que fue postergada para este 5 de enero

Foto: archivo

Foto: archivo

La audiencia contra el dirigente opositor no habría tenido lugar por la negativa del político a asistir, por lo que fue postergada para este 5 de enero

Caracas. Evely Orta

Como ya se había anunciado, este lunes 05 de enero se reanudará el juicio del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López en el Tribunal 28 de juicio, a cargo de la juez Susana Barreiros.

Al acto deben asistir  López y  sus abogados defensores Juan Carlos Gutiérrez, Bernardo Pulido y Roberto Marrero, quienes ofrecerán declaraciones a las 12:00 pm, antes de ingresar al Palacio de Justicia.

La audiencia contra el dirigente opositor Leopoldo López, acusado de instigación pública, agavillamiento, daños a la propiedad e incendio, no habría tenido lugar por la negativa del político a asistir, por lo que fue postergada para este 5 de enero.

Sin embargo, López notificó a su equipo de abogados de que no asistiría a la audiencia, actitud que ya sostuvo en cuatro ocasiones anteriores, “hasta tanto la corte de apelaciones no decida sobre las dos decisiones” de organismos que integran la ONU y que recomiendan su liberación.

Leer más