Regionales Redacción Regionales Redacción

Armando Armas llama a cuidar los votos

El candidato opositor realizó una caminata por el municipio Guanta, donde las comunidades lo recibieron con alegría

El candidato de la MUD recorrió el municipio portuario Foto: Cortesía

El candidato de la MUD recorrió el municipio portuario Foto: Cortesía

El candidato opositor realizó una caminata por el municipio Guanta, donde las comunidades lo recibieron con alegría

Con información de nota de prensa

 Las habitantes de Guanta recibieron con alegría al candidato de la Unidad Democrática a la Asamblea Nacional por el circuito 4 del estado Anzoátegui, Armando Armas, durante la jornada que dio inicio a la campaña electoral para los comicios parlamentarios del 6 de diciembre.

La caminata con el abanderado de la alianza opositora por Puerto La Cruz, Guanta y Lechería salió desde la cancha La Medianía, guiada por una caravana de motocicletas y animada por la banda The Feeling Calipso, que no dejó de sonar en todo el trayecto.

La multitud bailó, agitó banderas y coreó consignas, durante el recorrido por las calles La Medianía, La Picha, Bolívar, Arizaleta, Los Desamparados, Sucre, Anzoátegui,  el Bulevar Toronoima, y culminó en la Concha Acústica de la plaza Francisco de Miranda.  

“En pocos días volverá la luz y la esperanza a Venezuela, de manera democrática, pacífica, cuando ganemos ampliamente las elecciones del 6 de diciembre”, expresó Armas. Recordó a sus seguidores que no solo hay que salir a votar masivamente, sino también cuidar y defender los votos durante los escrutinios en los centros electorales.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Jonathan Marín amenaza con “cortar cabezas” a funcionarios que piensen diferente

El alcalde el municipio Guanta habría iniciado un seguimiento a los miembros  de su gabinete, para verificar si están siendo leales o no a la revolución

El dirigente político de la Unidad recuerda que el gobierno,  tiene casi 16 años prometiendo sin cumplir. Foto: archivo. 

El dirigente político de la Unidad recuerda que el gobierno,  tiene casi 16 años prometiendo sin cumplir. Foto: archivo. 

El alcalde el municipio Guanta habría iniciado un seguimiento a los miembros  de su gabinete, para verificar si están siendo leales o no a la revolución

Niurka Franco

Ante las supuestas amenazas del alcalde del Municipio Guanta, Jonathan Marín, quien habría advertido que hará un seguimiento a los funcionarios del ayuntamiento para verificar si son o no leales a la revolución, para proceder a “cortar cabezas”, algunos seguidores del partido rojo estarían indignados y además motivados al cambio.

“Esa es la locura más grande que puede hacer un mandatario, porque lo que se deja ver es que no hay ni un poquito de confianza en su propia gente, así estarán de mal, que tienen que recurrir a esos métodos”, aseveró un trabajador del ejecutivo regional que por razones obvias no se identificó.

Sobre el tema, Richard Casanova, arquitecto y dirigente regional de PJ  sostuvo que en ese tipo de accionar se refleja el nivel de desesperación del gobierno, que en definitiva es el nacional, regional y locales, como es el caso de las alcaldías de Guanta, Sotillo y Bolívar.

“Es evidente que hasta el mismo chavismo quiere cambio y eso los ha puesto a perseguir no solo a los que piensan distinto sino también a sus propios afectos y gente de su supuesta confianza, lo que una vez más los coloca en una situación de violación de los derechos humanos”.

El dirigente político de la Unidad recuerda que el gobierno,  tiene casi 16 años prometiendo sin cumplir, primero con el presidente Hugo Chávez y tras su muerte con Nicolás Maduro,

Observa que la gente se cansó de que le prometieran, mientras veían su calidad de vida en franco deterioro, en medio de la mayor bonanza petrolera. 

A su juicio, hoy con unos ingresos menguados por la caída de los precios y un total deterioro económico, resulta más difícil poder manipular con ofertas engañosas.

“Quién puede creer después de tantos años de mentiras reiteradas, esta vez sí le van a cumplir”, dijo Casanova.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejales de Guanta aprueban Incluir en presupuesto 2016 partida para el ambulatorio David Zambrano

El próximo martes esperan reunirse con las jefas de las direcciones de presupuesto y administración, para definir el monto de la asignación, en base a la disponibilidad de recursos de la Alcaldía

Por vía de doceavos se procederá a la entrega de recursos por parte de la Alcaldía de Guanta. Foto: archivo.

Por vía de doceavos se procederá a la entrega de recursos por parte de la Alcaldía de Guanta. Foto: archivo.

 

El próximo martes esperan reunirse con las jefas de las direcciones de presupuesto y administración, para definir el monto de la asignación, en base a la disponibilidad de recursos de la Alcaldía

Niurka Franco

Durante la sesión de este martes, concejales de la Cámara Municipal de Guanta, a solicitud del concejal  Luis Gil y atendiendo a una comunicación de la directora del ambulatorio  David Zambrano, aprobaron por unanimidad incorporar en el presupuesto para 2016  una partida para esa institución.

Explicó Gil, que por vía de doceavos se procederá a la entrega de recursos por parte de la Alcaldía de Guanta, los cuales permitirán la dotación y funcionamiento, dada la importancia que para la comunidad tiene ese centro asistencial ubicado en el sector La Montañita.

Explicó que la atención primaria en materia de salud pública es una competencia concurrenteentre los diferentes niveles del poder público, por lo que por Ley,  el municipio está en la obligación de aportar recursos para este fin.

Expuso que aun cuando este centro asistencial está adscrito al gobierno regional y a Saludanz, brinda atención a la población de Guanta, pero también a las miles de personas que habitan en los límites de Sucre y a quienes transitan por la troncal 9, lo que indica que quienes sufren algún tipo de accidente en esa vía, el hospital más cercano para bridarles  primeros auxilios, es ese ambulatorio.

Anunció el concejal, que el próximo martes sostendrán una reunión con la directora de presupuesto y la administradora del Concejo Municipal, a fin de calcular el monto del aporte que será otorgado a la institución, en base a la disponibilidad de la Alcaldía.

“También en nuestro derecho de palabra, nos hicimos eco de una denuncia que nos hicieron amigos y ciudadanos de nuestra zona rural, como Pedro Mata y Mauro Vallejo y alertamos sobre el peligro que representa para los conductores un pozo de agua y sedimento que se forma en la curva de a quebrada de El Tigre en la Troncal 9, a la altura del caserío La Laguna, según explicaron, por falta de mantenimiento del sistema de drenajes”.

Propusieron  que por tratarse de una vía nacional, cuyo mantenimiento es competencia del gobierno central,  se apruebe oficiar al director regional del Ministerio de Infraestructura, para que se actúe de inmediato y se eviten graves accidentes que puedan costar vidas humanas, así como el que ingeniería municipal acuda  al sitio para evaluar y actuar correctivamente en esta situación. Ambas propuestas recibieron luz verde.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Solo 70 unidades de transporte sirven en Guanta

Conductores esperan por nuevas unidades o que la alcaldía les entregue los repuestos que prometió. Pasajeros pierden hasta una hora en las paradas


image.jpg

Conductores esperan por nuevas unidades o que la alcaldía les entregue los repuestos que prometió. Pasajeros pierden hasta una hora en las paradas

Juan Afonso

En Guanta hay 300 unidades de transporte público, pero debido a la escasez de autopartes y repuestos  solo funcionan alrededor de 70. Un déficit bastante grande.

El conductor Franklin Marval, de la Unión de Conductores de  esa localidad expuso que desde hace cuatro meses 230 carros están parados por presentar fallas. "Hace dos meses, el alcalde Jhonnatan Marín nos prometió entregar baterías, cauchos y demás en la proveduría, pero aún esperamos por eso. Los necesitamos y pedimos que nos lo entreguen ya".

Marval relató que las líneas están esperando también la posibilidad de migrar hacia nuevas unidades, proporcionadas por la Misión Transporte del gobierno central. "Aún no sabemos cuándo se dará eso".

En tanto, los pasajeros esperan hasta una hora en las paradas por transposte. Así lo relató Adriannnelis Rodríguez, una estudiante de la zona. "Los pocos carros que hay vienen llenos y nadie puede irse tan rápido. Uno pasa hasta una hora o más esperando".

La estudiante dijo que pese a haber buses Yutong, no se dan abasto para la cantidad de pasajeros que hay en el municipio porteño. "Antes de llegar a la parada de La Picha, ya vienen llenos esos buses".

El operador de máquinas, José Gómez, expuso que el problema se ve más que todo los fines de semana. "Aquí, cerca de la alcaldía llevo unos 20 minutos, pero en la semana, tardo menos en tomar transporte. Ir hacia Puerto La Cruz es difícil un sábado o un domingo".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Puerto la Cruz y Guanta estarán sin agua este viernes hasta el sábado

Hidrocaribe anunció que esta vez la falta del vital líquido obedecerá a una parada técnica

Hidrocaribe anunció que esta vez la falta del vital líquido obedecerá a una parada técnica

Con información de nota de prensa

La empresa hidrológica ejecutará este viernes 25 de septiembre una parada técnica en el Centro de Control de válvulas Molorca, ubicada en Puerto la Cruz, municipio Sotillo desde las 5:00 am hasta las 12:00 pm del sábado.

Los trabajos que se realizarán en este tiempo son la sustitución de una válvula de 12 pulgadas en la calle Venezuela, cerca de la redoma de Las Banderas y la reparación de una tubería de agua potable de seis pulgadas en la avenida Municipal frente a Puerto Teatro, por lo que los municipios Juan Antonio Sotillo y Guanta estarán afectados temporalmente.

La presidenta de Hidrocaribe Arq. Beatriz Marcano exhortó a las comunidades a tomar las previsiones necesarias para el almacenamiento del líquido vital. “Recordamos que a partir de las 12:00am del día sábado inicia la presurización de las redes, es decir, que las tuberías se llenen y pueda normalizarse el servicio en los hogares, especialmente en las zonas altas de Puerto La Cruz. Este proceso generalmente tarda de 8 a 12 horas”, explicó la arquitecto.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejal califica al gobierno de indolente y demagogo ante problema del agua

Luis Gil, concejal del municipio Guanta advierte que desde febrero de este año emplazó al alcalde a informar sobre la construcción del nuevo acueducto para el área metropolitana y aun está esperando respuesta

Luis Gil, concejal del municipio Guanta advierte que desde febrero de este año emplazó al alcalde a informar sobre la construcción del nuevo acueducto para el área metropolitana y aun está esperando respuesta

Redacción

Por una mejor calidad de vida que implica entre otros aspectos el acceso al agua de manera oportuna y con alta pureza, se pronunció el concejal del municipio Guanta, Luis Gil, quien afirma que desde su juramentación en el cargo, denunció el pésimo servicio que presta la estatal hidrológica y las penurias que ello genera a la población guanteña.

Afirma que desde entonces ha planteado en todas las instancias del gobierno soluciones concretas, posibles de aplicar en el corto , mediano y largo plazo.

"Guanta es la cola del sistema metropolitano, en 16 años el Gobierno no ha planificado ni invertido en la construcción de un nuevo Acueducto; nos abastecemos del mismo viejo e insuficiente canal de caratal y las plantas de tratamiento de el Rincón y la José Antonio Anzoátegui de Barcelona".

Asevera que ambos sistemas solo producen un tercio de los más de 6 mil Litros por segundo que necesita el eje metropolitano Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz y Guanta.

Estima que mientras no se amplíe la red y la capacidad de producción de agua potable será imposible mejorara el servicio, subrayando que para que llegue a un sitio hay que cerrarle la llave de paso a otro.

"El gobierno es como la canción de Shakira "Ciego,Sordo y Mudo" y ademas indolente y demagogo", dijo.

Mencionó que en febrero de este año en la reunión del CLPP tome la palabra y emplace al alcalde a que nos informara qué había pasado con la construcción del nuevo Acueducto Metropolitano ofrecido en campaña, le solicité cara a cara en presencia de los medios de comunicación que nos informara el porcentaje de construcción de la obra qué se ha adelantado? y ademas nos dijera para cuando estimaba que estaría en funcionamiento? y nada respondió.

Dijo que desde 2013 propuso la creación de la Mancomunidad del Agua porque ninguna de las 4 Alcaldias puede presupuestariamente enfrentar sola el problema.

"Planteamos incluir en el presupuesto la adquisición de micro plantas de tratamiento para potabilizar el agua en la zona alta y bajarla con acueductos rurales hasta Chorrerón, pero lamentablemente en el parlamento municipal estas propuestas no han sido aprobadas por la mayoría oficialista".

Cree que el pueblo organizado debe protestar y exigir soluciones, "estoy dispuesto a acompañarlos, ese es mi trabajo y mi obligación; Hoy mismo estamos invitando a la prensa para que nos acompañen a hablar con los vecinos y que sea la voz del pueblo la que hable para que no se diga que la denuncia es electorera; así mismo en la sesión del próximo miércoles pediré que se convoque un Cabildo Abierto con la presencia de las autoridades del Ministerio del Ambiente,la Gobernación del Estado e Hidrocaribe para que le expliquen a nuestro Pueblo qué están haciendo para solventar este problema".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Este jueves 17 de septiembre estarán sin luz sectores de Guanta, Barcelona y El Tigre

La empresa estatal de energía eléctrica, anuncia que aplicarán labores de mantenimiento preventivo

La empresa estatal de energía eléctrica, anuncia que aplicarán labores de mantenimiento preventivo

Redacción

Para facilitar la ejecución de trabajos de mantenimiento preventivo al sistema eléctrico de la entidad, este jueves 17 septiembre Corpoelec restringirá el suministro de energía eléctrica en los municipios Guanta, Simón Bolívar y Simón Rodríguez.

A través de una nota de prensa, la gerencia de la empresa indicó que el cronograma a seguir es el que sigue:

Municipio Guanta. Horario. 8:00 am a 1:00 pm

Sectores: Centro de Guanta, Pamataculito y Chorreron del Parque La Sirena.

Municipio Simón Rodríguez. Horario. 8:00 a.m  a 1:00 p.m

Urbanización Los Ríos, Casa España, barrio Chaparral, Matadero Municipal, Pozo de Agua, sector Palomar de la Mercedes,  Don Ignacio, Lomas del Palomar, Palomar, Campo Claro, Villa Doña Teresa, Clínica Paraco, E/S bombeo Inos, Simón Rodriguez, ambulatorio San José y aledaños.

Municipio Simón Bolívar. Horario 9:00 am a 1:00 pm.

Mantenimiento al circuito Inos dejando sin energía sector Los Machos, Picas del Neverí y El Eneal.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Aplican OLP contra el bachaqueo en guanta

Cinco personas fueron detenidas durante operativo y se incautaron rubros que se encuentran escasos en expendios comerciales

Cinco personas fueron detenidas durante operativo y se incautaron rubros que se encuentran escasos en expendios comerciales

Juan Afonso

La policía Municipal de Guanta (Poliguanta) ha comenzado a aplicar el Operativo de Liberación y Protección al Pueblo  (OLP) contra el bachaqueo. La acción cubrió tres sectores del municipio porteño y arrojó cinco detenciones y el decomiso de varios productos de la cesta básica que se encuentran escasos.

El alcalde de esa jurisdicción, Jhonnathan Marín adujo que no permitirá el bachaqueo en el municipio y alegó que cumple órdenes de nivel central. Identificó a los detenidos como Andrelis del Carmen Bastardo Rodríguez (19), Lilibeth del Valle Rodríguez Rodríguez (20), José Luís Rodríguez (35), José Alexander Amundaray Guaramaima (20) y Jesús Ramón Amundaray Garamaima (28).

“En la operación, fueron decomisados productos alimenticios y artículos de aseo y uso personal como 19 paquetes de detergente de diferentes marcas, 42 paquetes de papel higiénico, 8 paquetes de pañales de diferentes marcas, tallas y contenido, 10 kilogramos de azúcar, 2 paquetes de leche en polvo de marca Casa, 18 unidades de pasta dental de marca Colgate, 55 paquetes de harina de marcas PAN y Venezuela, así como más de 15 panelas de jabones marca Las Llaves, 18 desodorantes, entre otros artículos más 1.964 bolívares en efectivo”, dijo el alcalde.

Hace unos días, el presiente Nicolás Maduro anunció que lanzaría una OLP contra el bachaqueo. En estados como Carabobo se comenzó a sancionar a los revendedores con trabajos comunitarios.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejal Luis Gil denunció colapso del ambulatorio David Zambrano en Guanta

El legislador de la unidad aseveró que grupo de ediles, se comprometieron a introducir en el presupuesto  del 2016 una donación para  las instalaciones de salud en el centro del municipio

Denunció que los pacientes deben adquirir los insumos médicos para ser asistidos. Foto: Archivo

Denunció que los pacientes deben adquirir los insumos médicos para ser asistidos. Foto: Archivo

El legislador de la unidad aseveró que grupo de ediles, se comprometieron a introducir en el presupuesto  del 2016 una donación para  las instalaciones de salud en el centro del municipio

Con información de nota de prensa

El concejal de la Unidad en Guanta, Luis Gil, realizó al lado de un grupo de sushomólogos, representantes del comité de salud del Consejo Comunal del Casco Central y trabajadores, una visita de inspección en el Ambulatorio David Zambrano para constatar estado “crítico” del centro asistencial.

“Pudimos verificar la veracidad de las denuncias que se han reposado ante el Concejo Municipal. El ambulatorio David Zambrano vive un colapso operativo y de infraestructura que pone en riesgo la prestación del servicio en la parroquia del centro de Guanta”, denunció el edil. 

Luis Gil precisó que en el ambulatorio tipo 2 existen claras evidencias del estado paupérrimo de la infraestructura y la carencia de insumos necesarios para atender a sus pacientes. 

“Actualmente el único centro médico en el Casco Central de Guanta es el David Zambrano y sus deficiencias cada vez más impiden que los diferentes trabajadores médicos y administrativos pueda realizar sus funciones con normalidad y precisión”, aseveró. 

Denunció que los pacientes deben adquirir jeringas, algodón y demás insumos médicos para ser asistidos, debido al desabastecimiento de equipos necesarios y básicos dentro de la unidad de salud. 

El parlamentario local resaltó la precariedad del sistema eléctrico, de los baños, así como de la red de prevención de incendios y aires acondicionados. “Esto es una bomba de tiempo y las autoridades no se ocupan de atender esta grave situación”. 

Señaló que las instalaciones médicas no están cumpliendo con los requisitos mínimos estipulados por la Organización Mundial de la Salud(OMS) y precisó que “a pesar que la responsabilidad de la asistencia médica está centralizada, la alcaldía no puede quedarse de brazos cruzados cuando el pueblo de Guanta es el que está sufriendo las consecuencias de la carencia de atención e inversión en el área”. 

Gil manifestó que los ediles que se dieron cita en el ambulatorio se comprometieron en impulsar en la Cámara Municipal como en los debates del presupuesto participativo del 2016 una partida para la recuperación y dotación del centro médico. 

“Como concejales, como voces de los guanteños no nos quedaremos de los brazos cruzados ante la escasez de medicinas, instalaciones y seguridad que dificulta la labor de los médicos y la atención correcta de los pacientes, por eso se impulsará legislativamente soluciones que el alcalde debe ejecutar por el bienestar de los ciudadanos”, ahondó. 

Luis Gil enfiló sus críticas a las políticas de salud pública llevada adelante por el Gobierno nacional al precisar que el proceso de centralismo auspiciado por Miraflores terminó destruyendo la inversión en el área de atención y prevención médica. 

“Aquí se ha dicho que son un solo Gobierno. Por eso, como representante de los guanteños, le exijo al alcalde Marín, al Gobernador Istúriz, al director de Saludanz y al Ministro de Salud respuestas inmediatas en favor de los guanteños del Casco Central de Guanta que se encuentran desasistidos y abandonados por ese solo y mal gobierno”. 

El representante unitario en la Cámara Municipal de Guanta expresó su inconformidad con la pasividad con la cual las autoridades gubernamentales han hecho frente a la crisis de salud en la localidad. 
“Para el Gobierno la salud y la vida de nuestra gente no tiene importancia y eso se demuestra porque en ninguna instancia no hacen nada por nuestra gente”, expuso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Detienen a dos peligrosos hampones en Guanta

Ambos son de la banda "el niño de la laguna", y fueron apresados por Poliguanta cuando atracaban a dos mujeres

Ambos son de la banda "el niño de la laguna", y fueron apresados por Poliguanta cuando atracaban a dos mujeres

Juan Afonso

Como un duro golpe al hampa califica el director de Poliguanta, Hernán Rosales, la captura de dos peligrosos hampones, apodados “el niño de la laguna” y “el erick melena”, en el sector Pamatacualito de ese municipio porteño.

Rosales identificó al par de criminales como Jhoanis Alexander Machado Díaz (18), de quien se pudo saber que es el cabecilla de la banda y Erick Alejandro Gámez Díaz (23).

Los dos fueron vistos en una moto Empire TX color naranja placas AC6AA31G, mientras sometían con armas de fuego a dos mujeres a las que les quitaron dos teléfonos celulares y Bs. 450 en efectivo.

Tras la captura, los oficiales de Poliguanta indagaron en la guarida de los dos hampones, y lograron dar con un rancho en una zona boscosa en los Altos de Santa Fe, donde hallaron un radio comunicador, dos granadas lacrimógenas, tres cartuchos calibre 12 y uno calibre 44, y también un chaleco antibalas que le robaron hace tres meses a un policía.

Además, les fueron incautadas las dos armas de fuego de los calibres antes descritos cuando robaban a las damas.

Arrestos

Rosales expuso que un sujeto apodado “el zurdo”, había sido puesto tras las rejas meses antes y era parte del grupo. Otro apodado “el mocho”, se encuentra fuera de la zona  y lo están rastreando.

Rosales dijo que este grupo azotaba varios sectores en los límites de Anzoátegui y Sucre, por medio de robos, secuestros y violaciones. También figura un intento de asesinato. 

El Tribunal 4° de Control de Barcelona dictó la medida privativa de libertad contra los dos.

Leer más
Redacción Redacción

Dos muertos y un herido en Guanta

Peter José Sacarías Cedeño (32) y José Miguel Alvarez Camero (23) recib

Inseguridad en Guanta deja saldo de un muerto y varios heridos | Foto: JA

Inseguridad en Guanta deja saldo de un muerto y varios heridos | Foto: JA

Peter José Sacarías Cedeño (32) y José Miguel Alvarez Camero (23) recibieron varios disparos que les segaron la vida, mientras Samuel Sacarías (19) resultó herido

Juan Afonso

La noche del 24 de Julio fue trágica para la familia Sacarías, pues dos de sus miembros fueron tiroteados, uno Samuel Sacarías (19) tuvo mejor suerte que Peter José, quien no sobrevivió a los cuatro disparos que le propinaron miembros de una banda delictiva que opera en el sector Chorrerón de Guanta y que según versiones de vecinos, mantienen azotada a la comunidad. 

Una tercera persona recibió tres tiros. Se trata de José Miguel Alvarez Camero(23) quien falleció. Todos se encontraban en una vivienda del mencionado sector guanteño.

Parientes señalan a dos sujetos apodados el “Guito” y “Jeison” como los autores de estos asesinatos, al parecer mantienen en zozobra a los habitantes de la barriada. 

No se descarta que la rencilla haya sido el móvil de esta acción criminal.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Por defender a una mujer, hampón asesina a un joven

Se cree que el motivo del hecho fue pasional. La víctima formaba parte de la banda “el fon”, junto con el homicida

La víctima fue identificada como Juan Andrés Gamboa Labastida (27). Foto: Archivo

La víctima fue identificada como Juan Andrés Gamboa Labastida (27). Foto: Archivo

Se cree que el motivo del hecho fue pasional. La víctima formaba parte de la banda “el fon”, junto con el homicida

Juan Afonso

En la noche de este domingo, un asesinato tuvo lugar cerca del túnel del sector Volcadero, Guanta.

La víctima fue identificada como Juan Andrés Gamboa Labastida (27), quien residía en la calle Costa Bahía del mencionado sector.

Según los reportes forenses del hospital Luis Razetti, el muchacho recibió tres heridas de bala repartidas en costado, fosa axilar y pectoral, todo del lado derecho.

Su cuerpo fue enviado a la morgue del hospital barcelonés a las 10:25 pm del domingo. Agentes de la policía científica de Puerto La Cruz hicieron la colecta de evidencias en la escena del crimen y examinaron el cuerpo.

Sus parientes se abstuvieron de dar declaraciones. Sin embargo, un primo del occiso, el pescador Domingo Figuera, dijo que este residía con su madre Ely Labastida.

Luego de esa declaración, otro pariente interrumpió con un “no digas nada”.

Agresión a una mujer

La Policía de Guanta tiene conocimiento del suceso y comenzó a indagar.

El director de ese organismo, Hernán Rosales, explicó que el homicida está identificado como “el cheche”, y que tanto él como el asesinado estaban en una fiesta celebrando el Día del Padre. El homicida es miembro de la banda “el fon”.

Cerca de las 10 pm de  ese día, “el cheche”, se acercó a una mujer y comenzó a agredirla.

Al ver la escena, Gamboa decidió meterse en la pelea y alejó al agresor. Tras esto, el maleante sacó un arma de fuego y le propinó tres disparos al joven. Cayó muerto al instante.

“El cheche” huyó de la escena en una moto, que luego dejó abandonada en Volcadero, para escapar por el monte. Los agentes de Poliguanta lograron recuperar la moto.

Según Rosales, en esa reunión estaban otros miembros de “el fon”. A uno le conocen como “cabeza de mango”.

Las autoridades porteñas iniciaron las indagaciones del caso, que califican de pasional.

Posibles represalias

Mientras aguardaban en las afueras de la morgue capitalina, esperando el papeleo rutinario, los parientes de Gamboa hacían llamadas telefónicas. Una mujer presente en el Razetti habló con otro pariente, advirtiéndole que no hiciera nada. 

“No hagas nada, que luego pueden tomar represalias. Quédate quieto”, fue lo que se oyó decir a la señora.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde de Guanta llama delincuentes a jóvenes detenidos en protesta

Cuatro jóvenes, incluidas dos menores de edad, quedaron detenidos en Poliguanta tras las manifestaciones ocurridas en el municipio

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Cuatro jóvenes, incluidas dos menores de edad, quedaron detenidos en Poliguanta tras las manifestaciones ocurridas en el municipio

Redacción. 

Después de la protesta de este martes en Guanta, en la que detuvieron a cuatro jóvenes encapuchados, el alcalde del municipio, Jhonnathan Marín, tildó a los manifestantes de delincuentes en su cuenta en Twitter. 

"Estoy seguro q'la oposición está detrás d'las protestas hoy en Guanta!Ningún encapuchado es una persona de buena fe,para mi son delincuentes", fue el mensaje del jefe local. 

El abogado Manuel Ferreira confirmó que dos muchachas detenidas son menores de edad y que todos fueron aprehendidos por funcionarios de inteligencia vestidos como civiles, quienes los trasladaron a los calabozos de Poliguanta. 

Marín, en una rueda de prensa ofrecida este miércoles, aseguró que los muchachos se reunieron previamente en la plaza Miranda con dirigentes de oposición que les giraron instrucciones. 

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Poliguanta desmantela banda que cobraba “peajes”

Tres jóvenes conformaban la banda delictiva de “El Tanana”. Presuntamente cometían robos en la Troncal 9

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Tres jóvenes conformaban la banda delictiva de “El Tanana”. Presuntamente cometían robos en la Troncal 9

Con información de nota de prensa

La Policía del municipio Guanta (Poliguanta) desmanteló la banda “El Tanana”, integrada por tres presuntos malhechores, durante labores de patrullaje en horas de la tarde de este miércoles en la Troncal 9, a la altura del sector 23 de Enero de la Parroquia Chorrerón.

El titular de este despacho, comisionado Hernán Rosales, informó que los vándalos se dedicaban a robar a mano armada y a “cobrar peajes” en la comunidad donde ocurrió la aprehensión y zonas aledañas. Los mismos fueron identificados como Miguel José Tiamo Lemus (18) quien era el cabecilla de la banda apodado “El Tanana”, el segundo como Jorge Luís Pinto Padilla (19) alias “El Jorgito” y  Williams Adonis Tiamo Horones (20) conocido como “El Willy”.

Especificó que al momento de la requisa, fueron incautadas un arma de fuego tipo escopeta sin marca ni seriales, un cartucho sin percutir calibre 20, un armamento de fabricación rudimentaria elaborada en madera. Además, un arma de uso deportivo, tipo rifle de aire sin marcas ni seriales visibles; también un teléfono marca Blu y otro marca Alcatel, un reloj tipo Swatch, entre otras evidencias.

“Los sujetos fueron localizados gracias a la denuncia de un ciudadano quien había sido víctima de robo por estos delincuentes, en la carretera nacional. En ese momento, los oficiales iniciaron labores de búsqueda y observaron a los tres individuos con actitud nerviosa, le dieron la voz de alto y exigieron que dejaran de lado las armas”, pronunció el director del cuerpo policial local.

Rosales comunicó que el caso fue referido a la Fiscalía Tercera del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, a cargo de Armando Loroño. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Entusiasta participación en Guanta y Puerto La Cruz En Primarias

A las 8 de la mañana estaban instaladas las máquinas de votación en este circuito. El  secretario ejecutivo de la MUD Anzoátegui, Antonio Ricóveri  asegura que ha prevalecido la unidad y la concordia

image.jpg

A las 8 de la mañana estaban instaladas las máquinas de votación en este circuito. El  secretario ejecutivo de la MUD Anzoátegui, Antonio Ricóveri  asegura que ha prevalecido la unidad y la concordia

Niurka Franco

Tras ejercer su derecho al voto en Pamatacualito, municipio Guanta, el secretario general de la MUD  Anzoátegui, Antonio Ricóveri, aseguró que aunque de forma muy comedida, los ciudadanos han acudido a las mesas para sufragar en el proceso que se adelanta este domingo y que a su juicio, es el punto de partida para impulsar los cambios que la mayoría anhela en el país.

Las elecciones primarias para la escogencia de los candidatos a diputados que habrán de medirse en los comicios previstos para el último trimestre de este año, se están dando en 12 estados del territorio, con participación de 109 postulados, de los cuales serán electos por el voto popular 42.

A juicio de Ricóveri, se trata de un evento de especial trascendencia porque permitirá llevar al Parlamento a quienes gocen de la aceptación popular y  a partir de ahí,  poder revertir la actual composición del Poder Legislativo. 

“La invitación es para quienes no estén conformes con la situación de escasez, de caos, de inseguridad  que vivimos hoy en Venezuela, para asistan a los centros de votación y ejerzan ese derecho que les da la Constitución”, dijo al precisar que la actividad sólo toma un minuto aproximadamente, pero permitirá impulsar cambios que darán un viraje a la vida de todos.

Hasta las 11 de la mañana, la afluencia de votantes había sido holgada pero constante, en centros como la Escuela Sotillo y Lourdes I de Puerto La Cruz, el proceso se ha desarrollado con total tranquilidad y sin novedad.

“Todo ha estado de acuerdo a lo previsto, la afluencia en el marco  de lo estimado, entre 8 y 10 por ciento del padrón electoral, por lo que esperamos  poder cerrar a partir de las cuatro de la tarde. El llamado es a  que vengan a votar”, comentó Luis Ortega, coordinador del centro de votación instalado en la Unidad Educativa Lourdes I.

Entre tanto, Denny Manrrufo, un joven guanteño que votó en la Unidad Educativa Sandalio Gómez, elogió la organización del proceso y precisó que pudo pronunciarse muy temprano, tal y como lo había estimado. “Llamo a los jóvenes a no quedarse en su casa, a que suelten el miedo y se manifiesten a través del voto para escoger a quienes impulsarán el cambio de rumbo en el país”.

En la plaza Bolívar de Guanta, fue instalado un toldo del Instituto Nacional de la Mujer, Inmujer, a escasos metros de la tienda de los miembros de la MUD, sin embargo,  hasta mediodía la gente pudo cordializar sin incidente alguno. “Quisieron intimidar, pero la gente está muy clara y decidida” , sostuvo el joven.

Se espera que  los centros de votación permanezcan abiertos hasta las cuatro de la tarde, cuando suponen que los simpatizantes de la MUD hayan sufragado por los candidatos de su preferencia. “El cambio está por producirse y tenemos que todos empujar para que sea realidad”, aseveró Rafael Carrasco, antes de acudir a su centro electoral.

El secretario de la MUD, Antonio Ricóveri informó que el número telefónico 0416 2839424 estará a disposición para reportar cualquier falla o irregularidad. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Aún no está listo el Parque La Sirena de Guanta

La alcaldía de Guanta inspecciona el Parque Nacional que buscan convertir en un sitio para practicar deportes extremos

Foto: Prensa Alcaldía

Foto: Prensa Alcaldía

La alcaldía de Guanta inspecciona el Parque Nacional que buscan convertir en un sitio para practicar deportes extremos

Redacción.

En febrero inició la rehabilitación del Parque Nacional La Sirena en el municipio Guanta. El alcalde Jhonnathan Marín inspeccionó las obras este jueves y reportó un 35% de avance. La Alcaldía desembolsó 20 millones de bolívares para ejecutar el reacondicionamiento.

Marín resaltó la construcción de la casilla para la Policía Turística, los baños públicos, una estructura metálica para sombrillas y bancos metálicos. También edificaron tres módulos comerciales para la venta de artesanías, ubicación de señalizaciones y carteles, fue remodelada la entrada de la casilla de vigilancia, el área de estacionamiento y se ejecutó el retensado del tendido eléctrico. Esta semana comenzaron a construir las caballerizas, un punto de control y tres casetas comerciales.

El plan del ayuntamiento es convertir La Sirena en un parque en el que se puedan practicar deportes extremos.  “Vamos a adecuar espacios para practicar actividades como ciclismo de montaña, rapel, pared de escalada y tirolesa. Además, en los seis meses restantes para la culminación de este proyecto, se acometerán labores como desmalezamiento de áreas al borde de la vialidad, ornato, parque infantil, entre otros”, detalló el alcalde.  

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Vecinos de PLC y Guanta sugieren mejoras en servicio de agua

Representantes de Hidrocaribe se reunieron con miembros de 38 comunidades de Sotillo y Guanta

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Representantes de Hidrocaribe se reunieron con miembros de 38 comunidades de Sotillo y Guanta

Con información de nota de prensa

Representantes y voceros de unas 38 comunidades pertenecientes a los sectores Bello Monte y El Paraíso del municipio Sotillo, participaron en la realización del Consejo Comunitario eje Puerto La Cruz   Guanta, organizado por funcionarios de la Hidrológica del Caribe.

La sede de la Comuna El Paraíso en el sector Oropeza Castillo de la ciudad porteña, sirvió como locación para desarrollar la actividad, donde los asistentes, pusieron de manifiesto propuestas, proyectos y soluciones, para mejorar el servicio de agua potable y  servidas, en sus comunidades.

En el desarrollo del Consejo, Lenin Guevara habitante del sector 19 de
Abril, solicitó al equipo técnico de la empresa prestadora del servicio público, asesoría y asistencia respecto a la ejecución de un proyecto en La Gloria de Bello Monte, que consta de la colocación de una línea de tubería de 4 pulgadas en el tanque de almacenamiento de la estación de bombeo que surte a la referida localidad.

 Narcelis Silva, vocera principal del Consejo Comunal Aldea de Pescadores, instó a la población en general a utilizar adecuadamente el recurso, para así afrontar el fenómeno de la sequía, que representa un problema para todos.

A las 9:00 de la mañana del próximo jueves 14 de mayo, personal de la Gerencia  Comunitaria y Mantenimiento de Hidrocaribe efectuarán un encuentro extraordinario en el sector Oropeza Castillo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejales de Guanta aprueban recursos para acueducto

Sistema de Acueducto en Guanta servirá para suministrar agua potable al sector Telésforo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Sistema de Acueducto en Guanta servirá para suministrar agua potable al sector Telésforo

Redacción.

La Cámara Municipal de Guanta aprobó el traspaso de Bs. 6.500.000,00 provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) para las obras del Sistema de Acueducto para el suministro de agua potable del sector Telésforo, refiere una nota de prensa.

La presidenta del ente legislativo, Felicidad Rizales, indicó que estos trabajos serán financiados con ingresos del Consejo Federal de Gobierno, para el mejoramiento del sistema hídrico, que beneficiará a más de 300 familias.

Se incrementan así las partidas para la denominación de Transferencias Capital Entes Descentralizados. Esto incluye la rehabilitación del tanque del sector Bobure y el suministro de agua potable del sector Telésforo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejales de Guanta niegan haber condecorado a Hebert García Plaza

Edil opositor denunció que el exministro acusado de corrupción recibió la Orden Ciudad de Guanta en 2014

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Edil opositor denunció que el exministro acusado de corrupción recibió la Orden Ciudad de Guanta en 2014

Redacción.

Los concejales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Guanta negaron haber otorgado la Orden Ciudad de Guanta a Hebert García Plaza, exministro de Transporte Acuático y Aéreo acusado de corrupción por la compra de tres ferrys en España.

El único edil de oposición en la Cámara Municipal, Luis Gil, sostiene que la condecoración fue entregada al mayor general el 21 de junio de 2014 y exige que le sea revocada ante la emisión de una orden de captura en su contra. “El nombramiento debe ser revocado y retirado,  pues García Plaza  la está deshonrando, siendo un hombre acusado públicamente por corrupción”, pidió.

Su solicitud se ampara lo establecido en ordenanza municipal: que a un condecorado se le puede retirar el reconocimiento si éste incurriese en un acto moralmente reprochable y si pesase sobre él una sentencia. También puede tomarse la medida cuando el beneficiario cometa actos contrarios a los intereses de la comunidad.

La respuesta de la concejal oficialista Felicidad Rizales, presidenta del ente legislativo, fue recordar que las mismas filas del PSUV denunciaron a García Plaza y no la oposición: “Así como llaman corruptos a los nuestros, reconozcan también a los suyos y no los llamen presos políticos”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cementerio de Guanta: Exhumaciones y falta de espacio

Concejal Luis Gil denuncia que en seis años el alcalde no ha desarrollado proyectos para mejorar la capacidad del cementerio

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Concejal Luis Gil denuncia que en seis años el alcalde no ha desarrollado proyectos para mejorar la capacidad del cementerio

Redacción. 

El Cementerio Municipal de Guanta carece de espacio para nuevas inhumaciones. El concejal Luis Gil, el único opositor en la Cámara, informó sobre reportes de excavaciones de cuerpos ante la situación de colapso del camposanto. 

"Para hacer inhumaciones se tienen que hacer exhumaciones y esa situación indica que no hay espacio", denunció en una entrevista radial ofrecida este martes.

Gil recordó que desde principios de 2015 advertían que en seis años el alcalde Jhonnathan Marín no ha desarrollado proyectos concretos al respecto. 

El edil exigió a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que ceda los terrenos colindantes con el cementario para ampliar su capacidad. Hasta ahora, solo se han emprendido los levantamientos topográficos. En promedio, en Guanta sepultan a 320 difuntos anualmente.

Leer más