Regionales Redacción Regionales Redacción

Periodistas en la mira del gobierno para generar distracción

Para el directivo del CNP-Anzoátegui, Domingo Luis Díaz, los hechos donde se vieron involucrados profesionales de la comunicación forman parte del desespero de un gobierno que tiene “el sol a sus espaldas”

El Secretario General del CNP-Anzoátegui cuestionó el ataque a los periodistas Foto: Archivo 

El Secretario General del CNP-Anzoátegui cuestionó el ataque a los periodistas Foto: Archivo 

Para el directivo del CNP-Anzoátegui, Domingo Luis Díaz, los hechos donde se vieron involucrados profesionales de la comunicación forman parte del desespero de un gobierno que tiene “el sol a sus espaldas”

Luis Méndez Urich

El pasado fin de semana, a través de las redes sociales se conoció la lamentable noticia donde la reconocida profesional de la Comunicación, Ana Pérez Osuna, mejor conocida como “Nitu” Pérez Osuna,  sufrió hostigamiento por parte de los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, que custodian el aeropuerto de Maiquetía al manifestar que la periodista portaba “dediles con droga”.

Igualmente, la suspensión de varios “Megamercales” en diversos puntos de la geografía nacional, fue motivo para que los representantes del alto gobierno acusaran a los medios de comunicación privados, en especial a Alberto Ravell, por publicar falsas informaciones para generar desestabilización en el país.

Ante esta situación, el presidente de la seccional Anzoátegui del Colegio Nacional de Periodistas, Domingo Luis Díaz, indicó que la acción forma parte de los gobiernos totalitarios, que buscan silenciar a los medios de comunicación. En el caso venezolano, las denuncias y acciones del gobierno solamente buscan generar distracciones ante los graves problemas que vive el país.

“Nosotros (los periodistas) estamos comprometidos con la verdad por encima de todas las cosas. Ellos (el gobierno) no se da cuenta que silenciando a la prensa, no van a tapar los problemas que vive el país. Hoy en un mundo globalizado y con las redes sociales, los ciudadanos se han convertido en los primeros periodistas. Por ello es que el gobierno busca distraer con acciones como las del fin de semana” indicó Díaz.

Desde la llegada del presidente Hugo Chávez al poder, los periodistas siempre han sido el blanco de las críticas y persecuciones. Por ello que cuando se avecina un proceso de trascendencia como lo es la celebración de los comicios el próximo domingo, diversos voceros internacionales se han pronunciado por el respeto y el libre ejercicio de los periodistas durante la jornada comicial.

“El actual secretario General de la OEA, Luis Almagro y el ex presidente español Felipe González, han manifestado que el gobierno debe ocuparse de ofrecer seguridad al pueblo y en especial a los periodistas. Refirió que los periodistas están obligados a transmitir la verdad, si este o cualquier gobierno coarta la libertad de expresión o el derecho a informar a la colectividad, está violando la constitución nacional”

Dominio informativo

El dirigente gremial, también cuestionó los señalamientos realizados por el gobierno y en especial por el presidente Nicolás Maduro al director de medios Alberto Federico Ravell, a quien acusó de estar al frente de un plan de desestabilización publicando falsas informaciones. En este caso, la celebración de varios mercados a cielo abierto en el país.

“Es una desfachatez del gobierno decir eso, ellos controlan cerca del 90 por ciento de los medios de comunicación en el país, son pocos los que hoy en día informan de manera imparcial. Son estrategias que toman para tapar que ya no cuentan con recursos para seguir comprando comida en el exterior, ya no hay alimentos que ofrecer en esos mercales” finalizó 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Richard Casanova dice que el gobierno amenaza porque está íngrimo y solo

El dirigente regional de PJ reiteró  que no existe manera de que alguien pueda saber por quién sufragó un elector

A su juicio solo así puede justificarse la amenaza, elamedrentamiento y la generación de angustia. Foto: archivo.

A su juicio solo así puede justificarse la amenaza, elamedrentamiento y la generación de angustia. Foto: archivo.

El dirigente regional de PJ reiteró  que no existe manera de que alguien pueda saber por quién sufragó un elector

Niurka  Franco

Para el dirigente de PJ en el estado, Richard . Casanova, las expresiones que en los últimos días han salido de la boca del presidente Nicolás Maduro, como “ganaremos las parlamentarias como sea” , por  referir la más suave, solo sirven para corroborar lo débil que está el gobierno.

A su juicio solo así puede justificarse la amenaza, elamedrentamiento y la generación de angustia, por parte de quienes están llamados a propiciar un clima de paz y tranquilidad a la población, independientemente de cuál pueda ser su posición ideológica.

Explica que recurrir a la amenaza y a la presión es un signo de debilidad, acotando que cuanto másdébil, más amenazante se tornará el gobierno y menos capacidad tendrá  de torcer la  voluntad del pueblo.

“Al final es la patética  expresión de un gobierno que se sabe íngrimo y solo en situación de extrema debilidad, lo cual se evidencia en sectores que antes respaldaron absolutamente al gobierno y hoy lo rechazan para reafirmar la necesidad de cambio”.

Al referirse a la reciente visita del mandatario nacional al estado, manifestó que fue vox pópulilas formas de presiónejercidas sobre los empleados públicos, para que acudieran a hacerle barra, no obstante,  asegura que también palpable la participación de la población en el recorrido que hizo Maduro de Barcelona a Puerto La Cruz.

Casanova no dudó al señalar que el verbo encendido del presidente y sus amenazas, lejosdesurtir el efecto deseado, está  incentivandola decepción y la  estampida de las filas del oficialismo.

Dijo estar convencido de que el deseo de cambio es una razón de peso para salir a votar en masa el 6D, de maneraque no exista ese día la menor sombra sobre el triunfo de la  oposición.

 “Que nadie lo dude, el voto es secreto y no hay manera alguna de que alguien pueda saber por quién votó un elector, esoserá un secreto entre él,  su conciencia y Dios ”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gustavo Marcano denunció ensañamiento del Gobierno Central a Lechería

El mandatario de Lechería destacó que con esta medida el gobierno busca ahogar al municipio. La cantidad de recursos están por debajo de las inversiones realizadas por el ayuntamiento en este 2015 

Lechería es el municipio que menor ingreso tendrá del Fondo Ezequiel Zamora Foto: Luis Méndez Urich

Lechería es el municipio que menor ingreso tendrá del Fondo Ezequiel Zamora Foto: Luis Méndez Urich

El mandatario de Lechería destacó que con esta medida el gobierno busca ahogar al municipio. La cantidad de recursos están por debajo de las inversiones realizadas por el ayuntamiento en este 2015 

Luis Méndez Urich

Preocupado, se mostró el alcalde de Lechería Gustavo Marcano, al conocer en la Gaceta Oficial el monto asignado por el Fondo de Compensación Interterritorial para el próximo año, una situación que a su juicio, llevó a las autoridades de dicha localidad a reevaluar lo referente a la asignación del presupuesto de inversiones previsto para el próximo año.

De acuerdo a lo expresado por Marcano, el Fondo Ezequiel Zamora, instancia que emplea el gobierno nacional para compensar el presupuesto en estados y municipios, adjudicó la suma de 71 millones 612 mil, 385, con 22 bolívares, situación que lo deja como el municipio que menor cantidad de recursos en el estado Anzoátegui y el segundo en el país detrás de Chacao en el estado Miranda.

“Denunciamos esta irregularidad del gobierno nacional, que sin ningún tipo de criterio asignó esa cantidad de recursos. Vemos con preocupación como municipios pequeños tal es el caso de Guanta e Independencia reciben más de 82 y 84 millones respectivamente. Asimismo de acuerdo a la gaceta oficial, localidades como Barcelona y Puerto La Cruz, las cuales poseen una mayor recaudación reciben más de 127 y 108 millones respectivamente”

Asimismo, el mandatario local instó al gobierno nacional a proveerle al municipio de los recursos ya aprobados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG) los cuales aún no están destinados al servicio de los habitantes de Lechería.

“Esto forma parte de una política de ensañamiento del gobierno central en contra del municipio y los vecinos de Lechería, ya que además nos deben 8 patrullas 16 motos, 5 lanchas e igual número de ambulancias” agregó Marcano.

Respuesta local

Ante la reducción de recursos por parte de las asignaciones regulares del gobierno central, el mandatario morreño manifestó a los medios de comunicación que junto a su equipo realizarán una reevaluación del presupuesto de inversión para el próximo año.

“Hay trabajos que ejercemos solo con recursos de la municipalidad, el servicio de recolección de basura, el mantenimiento del alumbrado eléctrico y el asfaltado de las calles, son parte de las obras que cancelamos con recursos provenientes de este fondo. Nos quieren convertir como Puerto La Cruz y Barcelona, pero no lo vamos a permitir, seguiremos trabajando para ser el municipio donde todos quieren vivir” afirmó

Indicó que ante esta situación será fundamental mantener el trabajo conjunto entre vecinos, alcaldía y la empresa privada y así poder sortear las dificultades y las trabas que pone adelante el gobierno central.

“No hay otra alternativa que no sea la unión, vecinos y empresa privada. El gobierno central quiere que no se recoja la basura en Lechería, que aumente la inseguridad en nuestro municipio, pero los recursos que hagan falta los vamos a conseguir gracias al trabajo conjunto entre Alcaldía y empresa privada” finalizó

Durante el presente año, el ayuntamiento de Lechería ha invertido 90 millones 051 mil 484 en diversas obras para los habitantes del municipio. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Denuncian nuevos atropellos para los presos políticos

El parlamentario Elías Matta aseguró que continúan con el mismo guión “de atropello” y burla hacia los disidentes de este régimen. Aseguró que el actual gobernador del estado Zulia teme a la salida de Manuel Rosales

El parlamentario cuestionó el liderazgo de Arias Cardenas en el Zulia Foto: Archivo 

El parlamentario cuestionó el liderazgo de Arias Cardenas en el Zulia Foto: Archivo 

El parlamentario Elías Matta aseguró que continúan con el mismo guión “de atropello” y burla hacia los disidentes de este régimen. Aseguró que el actual gobernador del estado Zulia teme a la salida de Manuel Rosales 

Evely Orta

Ante la suspensión este jueves del juicio contra el ex gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, el presidente del partido Un Nuevo Tiempo Zulia,  Elías Matta, rechazó esta injustificada medida y manifestó que quien tiene el principal temor a la libertad del líder opositor es Francisco Arias Cárdenas.
 
El también candidato a la reelección en la AN aseguró que continúan con el mismo guión “de atropello” y burla hacia los disidentes de este régimen sin entrañas, por el sólo hecho de ostentar con gobiernos exitosos o contar con liderazgo en la población.
 
“El primer miedoso es Arias Cárdenas, pues le tiene terror a Manuel Rosales. Y a todo pulmón le decimos que deje la cobardía, porque este 6 de diciembre te daremos una paliza. Manuel vino con todas sus fuerzas y firme en su decisión. Sabíamos que esto podía ocurrir, pero no nos rendimos, pues sabemos que la llave de la libertad de todos los presos políticos está en el triunfo del 6 de diciembre”, sentenció.
 
Así mismo destacó que el partido Un Nuevo Tiempo, junto con los demás que integran la Unidad, van a darle de regalo a  Manuel Rosales la victoria en el Zulia en los próximos comicios parlamentarios.
 
La candidata al parlamento nacional, Marianela Fernández, leyó una carta que escribió el fundador de la tolda azul, antes de su regreso a Venezuela, en la cual le enviaba al pueblo venezolano, un mensaje de unidad, cambio y motivación al voto para las próximas elecciones.
 
“Esta carta se escribió como previsión, ante la posibilidad que en la celda no le permitieran redactarla. Ciertamente, Manuel es un perseguido político de este régimen y que hayan diferido su audiencia, nos demuestra que utilizan el mismo guión que vienen ejecutando desde el alto Gobierno con todos los presos políticos.

Desde el Zulia le decimos a Maduro, Diosdado y a todos los involucrados en este caso, que aquí está un pueblo pendiente del futuro de su líder”, expresó.
 
La dirigente de UNT manifestó que el mayor delito de Rosales ha sido la gran gestión realizada como gobernador del Zulia y alcalde de Maracaibo, creando programas de ayuda social y mejorando el estado en vialidad e infraestructura.
 
“Desconocemos la fecha pautada para su próxima audiencia, pero sabemos que el 6 de diciembre alumbrará la luz de la libertad y de la democracia en Venezuela”, indicó.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El gobierno Nacional fijará el precio máximo de venta al público

"Se van a cambiar todos los mecanismos de cálculo del precio justo", dijo el Presidente desde el estado Barinas durante su programa semanal de televisión

La medida dará un margen de ganancia de 30% al productor y vendedor. Foto: archivo.

La medida dará un margen de ganancia de 30% al productor y vendedor. Foto: archivo.

"Se van a cambiar todos los mecanismos de cálculo del precio justo", dijo el Presidente desde el estado Barinas durante su programa semanal de televisión

 Evely Orta

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció este martes que su gobierno instaurará un precio máximo de venta al público a todos los productos, sistema al que piensa darle carácter legal mediante la Ley Habilitante aprobada por la mayoría oficialista en la AN.

Según el mandatario, la medida dará un margen de ganancia de 30% al productor y vendedor, pero mantendrá la vigente Ley de Precios Justos, que también será modificada vía Habilitante.

"Se van a cambiar todos los mecanismos de cálculo del precio justo", dijo el Presidente desde el estado Barinas durante su programa semanal de televisión tras anunciar que aumentará las sanciones a todo aquel que esté remarcando productos y "robando al pueblo".

Destacó que las nuevas sanciones irán al ingreso neto de las empresas para "hacerle frente a la guerra económica", y que trabaja en la elevación de las penas de cárcel para este tipo de delitos. 

También anunció que se establecerá un nuevo tipo de ilícito cambiario que consistirá en la fijación de precios basado en el dólar negro, que cotiza cerca de los 800 bolívares, a diferencia del oficial que se ubica en 6,30 bolívares. "Un 90% de lo que se importa en Venezuela se hace con dólar a 6,30", aseguró el Jefe de Estado.

Maduro habló sobre la fusión de dos ministerios: Comercio e Industrias. Estas dos carteras formarán una sola y será presidida por José David Cabello, hermano del número dos del chavismo, Diosdado Cabello.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gobierno anunciará medidas económicas contra la especulación

Se espera que el Presidente de la República, Nicolás Maduro anuncie nuevas medidas económicas con las cuales el Ejecutivo buscará controlar la especulación en el país

Nicolás Maduro anunciará medidas económicas este lunes. Foto: archivo.

Nicolás Maduro anunciará medidas económicas este lunes. Foto: archivo.

Se espera que el Presidente de la República, Nicolás Maduro anuncie nuevas medidas económicas con las cuales el Ejecutivo buscará controlar la especulación en el país

 Evely Orta

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que este lunes anunciará al país nuevas medidas económicas contra la especulación, dijo que para ello se reunirá este lunes con el Gabinete Económico encuentro durante el cual también dará a conocer la ampliación de la base tributaria del país

Maduro: “Mañana tengo una reunión con el Gabinete Económico y es muy probable que esté el pendiente de lanzar un conjunto de medidas contra la especulación, contra los especuladores, que ya las tengo casi listas”.

Aseguró el mandatario nacional este domingo: “estamos rompiendo el récord de exportaciones no petroleras, es una buena noticia, mañana la voy a explicar. Pero hace falta que, lo que estamos apoyando para que importen, importaciones no petroleras, le paguen al fisco lo que le corresponde en impuestos en dólares, para que esos ingresos estén aquí y puedan ser invertidos en vivienda, salud, educación”.

Por otra parte afirmó que se encuentra trabajando en un conjunto de medidas tributarias. “Las estoy puliendo, perfeccionando, para seguir nosotros preparando las condiciones. Porque el año 2016 va a ser el año de la retoma del crecimiento económico con justicia social y con distribución socialista.”

Para el Presidente Maduro  “las medidas que tomó en diciembre del año pasado permitieron que transitáramos este año, si no hubiera hecho la reforma fiscal de diciembre no tuviéramos los recursos para haber apoyado todos los planes en materia de salud, vivienda, educación y para haber aumentado el salario cuatro veces este año”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Gobierno quiere asegurar el TSJ a su favor antes del 6D

A juicio de la exmagistrada Blanca Mármol de Léon se busca que los nuevos nombramientos los realice la Asamblea Nacional actual para asegurar un TSJ a su favor

A juicio de la exmagistrada Blanca Mármol de Léon se busca que los nuevos nombramientos los realice la Asamblea Nacional actual para asegurar un TSJ a su favor

Evely Orta.

El gobierno quiere que la actual Asamblea Nacional, designe magistrados antes de que cambie la composición del parlamento tras las parlamentarias el 6 de diciembre, así lo considera la exmagistrada de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Blanca Rosa Mármol de León.

En este sentido destaco que “son magistrados que no tienen el período vencido sino a quienes se les exige que renuncien o que pidan la jubilación. El gobierno pretende tenerlos por 12 años más y evitar que los nuevos nombramientos se produzcan por la nueva Asamblea Nacional”.

En entrevista a  Unión Radio, Mármol de León aseguró que de esta manera “lo único que pretenden es tener el control de la designación de los magistrados porque no veo ningún empastelamiento haciéndolo de acuerdo a la que la constitución tiene establecido”.

Recordó que es posible que pasadas tres sesiones si las dos terceras partes la AN no se ponen de acuerdo, los magistrados serían escogidos por mayoría simple. “Indudablemente se jugará a eso con tal de mantener el control. Esos magistrados, en mi opinión, no llenan los requisitos, porque dada la importancia del rol que desempeñan lo lógico es que se respeten las exigencias constitucionales”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Exigen al Gobierno detener hostigamiento contra defensores de DDHH

El Estado venezolano es responsable de que las defensoras y defensores de derechos humanos realicen su trabajo con las mínimas condiciones de seguridad

“Presidente de la AN es responsable de mi integridad física”: Marino Alvarado. Foto: archivo.

“Presidente de la AN es responsable de mi integridad física”: Marino Alvarado. Foto: archivo.

El Estado venezolano es responsable de que las defensoras y defensores de derechos humanos realicen su trabajo con las mínimas condiciones de seguridad

Con información de La Patilla.

En Venezuela el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo han permitido que persista un discurso de odio expresado de forma reiterada por altos funcionarios del gobierno nacional y el Sistema de Medios Públicos contra activistas. El Estado debe revertir esta situación de riesgo de inmediato.

Este fue el mensaje que expresaron defensoras y defensores de derechos humanos tras el secuestro, robo y agresiones sufridas por el defensor de DDHH y ex coordinador de Provea, Marino Alvarado y su hijo de nueve años el pasado 01 de octubre, día en que tres sujetos armados los sometieron en su vivienda y le despojaron de sus pertenencias. Esta agresión se dio en un contexto marcado por la constante exposición, criminalización y difamación a la que es sometida Alvarado y otros defensores en el programa “Con El Mazo Dando” conducido por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

En los últimos tres años las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos han sido blanco de una escalada de ataques que se ha profundizado este 2015. Frente a esta situación, los defensores unidos responsabilizan al Estado por su integridad física y piden a las instituciones poner coto al discurso de odio que los somete a  riesgo.

La rueda de prensa se realizó este lunes a las 10:30 de la mañana en el Salón Monseñor Arnulfo Romero de la Parroquia Universitaria de la UCV. Allí, el párroco y director del Centro para la Paz y los DDHH de la UCV, Raúl Herrera expresó que “este último atropello marca un hito grave tanto en el presente como en el futuro inmediato para todos los defensores de derechos humanos. Este tipo de atropellos no es casual, hay una incidencia para tratar de amedrentar a lo defensores y defensoras en su labor”.

Por su parte, Marino Alvarado inició su intervención expresando su agradecimiento a quienes se han solidarizado con Provea, con él y su familia.

“Lo que me ha ocurrido no hay elementos para decir que pueda tener motivaciones políticas, eso le corresponde al Ministerio Público. Lo que sí quiero dejar claro es que hay una responsabilidad del Estado, que debe garantizar seguridad ciudadana y que ha existido un conjunto de omisiones del Estado venezolano frente a las reiteradas y constantes practicas de hostigamiento a través de un discurso de odio por distintos funcionarios públicos que utilizan recursos del Estado contra los defensores y defensoras de DDHH. Hemos venido denunciando la situación de violencia a la que se expone a los defensores como consecuencia de este discurso de odio que busca colocar a un sector de la población en contra de quienes hacemos el trabajo de promover y defender los derechos humanos en Venezuela”, sostuvo.

El defensor y ex coordinador de Provea si bien destacó la respuesta rápida del gobierno y del Ministerio Público frente a su caso. No obstante, indicó que éste no es el comportamiento que han tenido las instituciones en anteriores oportunidades cuando han desestimado las denuncias y ataques hechos por defensores y activistas. “Ha habido un conjunto de denuncias que se han hecho al MP sobre acoso, preocupaciones y amenazas a distintos defensores de DDHH sin tener respuesta. El llamado al MP, no se trata solo del caso de Marino Alvarado, se trata de casos que han sido denunciados y deben tener respuestas positivas”.

“Presidente de la AN es responsable de mi integridad física”: Marino Alvarado

Alvarado responsabilizó al diputado Diosdado Cabello de su integridad física por ser quien encabeza los ataques a través del programa “Con el Mazo Dando” transmitido por el canal del Estado. “En los últimos dos meses me mencionó cinco veces”, dijo. Esto significa que fue mencionado en más del 50% de los programas que salieron al aire en ese período. Cabello dio detalles del itinerario de viaje, supuestos encuentros, e incluso,  llegó a señalar falsa y maliciosamente a Alvarado de mantener encuentros con paramilitares en Colombia y pertenecer a la CIA con el propósito de criminalizar la labor de defensa y promoción de los DDHH.

“Al presidente de la AN, Diosdado Cabello, yo a usted lo hice responsable un mes antes de mi integridad física y lo sigo haciendo responsable. Yo le digo diputado que la campaña que usted ha hecho contra mi y contra Provea nos ha puesto en riesgo. He dicho que se investigue las consecuencias que puedan tener su difamación desde el programa “Con el Mazo Dando” con los hechos que han ocurrido”, mantuvo Alvarado.

Los defensores sostuvieron que si hubiese alguna pretensión de generar miedo no lo van a lograr. “Lo que hemos hecho durante muchos años es promover los DDHH en Venezuela, defender los principios democráticos y lo más importante acompañar a las víctimas y seguiremos con nuestra labor”.

“Hay preocupación entre los defensores por la omisión del Estado ante ataques”: Humberto Prado

El director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado llamó al presidente de la República, al presidente de la AN, los ministros, diputados y periodistas del Sistema de Medios públicos a cuidar las palabras y detener el discurso de odio. “Es muy fácil decir eso fue hampa común, pero hay que ver que existe una situación de exposición permanente. Diciendo que tienen dólares, que viajan. Simplemente las personas que hacen esto están pasando el dato a la delincuencia común, a sus sicarios o a sus fanáticos políticos simplemente para que sepan a quien deben amedrentar, a quien deben herir”.

Alertó sobre el contexto de criminalización contra los defensores y denunció que se trata de una campaña por ejercer el derecho constitucional de asistir al sistema interamericano y el sistema universal a denunciar violaciones de derechos humanos. “Aquí no se trata, señora fiscal, señor Defensor del Pueblo, de que salgan a solidarizándose con Marino Alvarado. Aquí se trata que desde hace rato están señalando a defensores de derechos humanos simplemente por utilizar el sistema interamericano y el sistema universal por llevar denuncias”.

El Estado es responsable de esta situación por omisión, por inerte, porque tienen que actuar inmediatamente cuando se produce un señalamiento contra los defensores, de acuerdo al mandato del Sistema Internacional. Además, distintos defensores tienen medidas de protección emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que no han sido acatadas por el Estado venezolano.

Prado sostuvo que se trata de un reclamo a las autoridades. “Estos señalamientos ponen en riesgo la vida de los defensores de derechos humanos. Marino Alvarado debe ser protegido por el Estado. Ya saben donde vive. Ustedes son responsable de su integridad”.

Por último, ejemplificó cual ha sido la actuación del MP ante este tipo de situaciones. “Hace unos días el MP desestimó una denuncia hecha por varios defensores por la persecución que sufrieron en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía tras llegar de participar en el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra”.

El próximo 19 de octubre un grupo de defensores viajará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a denunciar la situación. Exigen que a su regreso no se repita la grave situación de hostigamiento

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD: el gobierno adelanta designación de magistrados ante la inminente derrota que espera el 6D

“El Gobierno pretende usar mayoría simple en el parlamento para designar por 12 años a magistrados”, aseguró el presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT)

“El Gobierno pretende usar mayoría simple en el parlamento para designar por 12 años a magistrados”, aseguró el presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT)

En rueda prensa, en compañía de Henry Ramos Allup y Freddy Guevara, representantes de Acción Democrática y Voluntad Popular, respectivamente, precisó que al verse perdido en los próximos comicios, el Gobierno pretende adelantar el elecciones de magistrados.

“Este régimen se adelanta en la designación de magistrados porque sabe que está perdido en las elecciones”, recalcó Márquez, al tiempo que agregó que la única posibilidad que tiene el pueblo para cambiar esta crisis, es con el voto el 6 de diciembre.

Puntualizó que el responsable de esta crisis es el Gobierno, por eso su desespero. “Tiene que aceptar su derrota”.

Leer más