Empresas Polar denuncia detención "arbitraria" de trabajadores de Pepsi-Cola
"Empresas Polar ejercerá acciones legales en defensa de sus trabajadores que fueron detenidos arbitrariamente"
"Empresas Polar ejercerá acciones legales en defensa de sus trabajadores que fueron detenidos arbitrariamente"
Con información de Reuters
Varios trabajadores de la embotelladora y distribuidora Pepsi-Cola Venezuela fueron detenidos de manera "arbitraria" por verse imposibilitados a cumplir con la producción dada la falta de insumos, dijo el sábado Empresas Polar.
La mayor procesadora de alimentos y bebidas del país informó que la Inspectoría del Trabajo ordenó el arresto de trabajadores y la reactivación de la planta de su empresa filial, situada en Caucagua en el central estado Miranda.
"Denunciamos detención de trabajadores de Pepsi-Cola Vzla Planta Caucagua (...) por imposibilidad de cumplir orden arbitraria", dijo la mayor empresa privada de Venezuela en su cuenta @EmpresasPolar en la red social Twitter.
"Empresas Polar ejercerá acciones legales en defensa de sus trabajadores que fueron detenidos arbitrariamente", agregó.
Pepsi-Cola Venezuela es un negocio de Empresas Polar, en el que PepsiCo participa como socio para distribuir su portafolio de productos en el país.
"En el caso de Planta Caucagua no contamos con materia prima ni insumos, tenemos absoluta imposibilidad de acatar las leyes", agregó Empresas Polar en otro tuit.
Las líneas de producción de la planta de Caucagua están paralizadas por el retraso en los permisos gubernamentales para acceder a las divisas que les permitiría "la importación de materia prima e insumos", detalló.
Sin embargo, no aclaró detalles de las detenciones, ni de la paralización de la planta.
Reuters no pudo obtener de inmediato comentarios de la instancia del Gobierno, ni de la empresa.
Medios de comunicación informaron que la Inspectoría del Trabajo acompañada de la policía local ordenó el viernes el arresto del gerente, dos trabajadores de recursos humanos y una abogada de la planta de Pepsi-Cola Venezuela.
El presidente Nicolás Maduro ha declarado que la escasez que aqueja a los venezolanos es producto de una "guerra económica" en contra de su Gobierno y en el pasado ha ordenado la detención de directivos de importantes cadenas de farmacias y supermercados.
Los ingresos en divisas han caído este año por la baja sostenida de los precios del petróleo, su principal ingreso, y ha agudizado la crisis económica que atraviesa el país.
Maduro ordena detención de dueños de comercios que tengan cola
Esta semana, los gerentes de dos grandes abastos quedaron arrestados por el Sebin, según lo mandado por el primer mandatario. Aún así, las colas en los Bicentenario y Pdvales persiste, y la cantidad de productos es menor
Esta semana, los gerentes de dos grandes abastos quedaron arrestados por el Sebin, según lo mandado por el primer mandatario. Aún así, las colas en los Bicentenario y Pdvales persiste, y la cantidad de productos es menor
Juan Afonso
Con información de El Estímulo
El presidente Nicolás Maduro ordenó meter preso a gerentes de mercados donde se concentren grandes colas. "¡Acabo de mandar al Sebin a detener al gerente que tiene al pueblo haciendo cola, y donde veamos a gerentes que pongan al pueblo a hacer cola, preso tiene que ir! ¡Justicia!”, exclamó el mandatario nacional en un acto público en Lara.
Maduro no mencionó quiénes fueron detenidos, y así ordenó más arrestos de esta clase en los locales donde se observen colas.
El Mercurio Web pudo constatar que en abastos Bicentenario, Pdval, de la red pública, sí se observan largas colas por productos alimenticios. También se registró que hay menos rubros en los comercios, agravando la situación.
Arrestarán a quienes transiten por vías del BTR
Usuarios de las principales vías del eje norte han denunciados detenciones leves para los usuarios de los canales del Trolebús. El Mercurio Web pudo comprobar el tránsito de particulares en dicha zona
Las vías son empleadas por motorizados y vehículos livianos Foto: Juan Afonso
Usuarios de las principales vías del eje norte han denunciados detenciones leves para los usuarios de los canales del Trolebús. El Mercurio Web pudo comprobar el tránsito de particulares en dicha zona
Juan Afonso
Esta semana, se han reportado un número no determinado de detenciones a conductores y motorizados por usar las vías en construcción del Bus de Tránsito Rápido (BTR), como medida para evadir el fuerte tráfico que esta obra ha generado.
El conductor Julio Mendoza, quien es transportista público alegó haber visto detenciones en varios puntos de la avenida Jorge Rodríguez. “Supe que arrestaban a motorizados y particulares en Pozuelos, cerca del MTTU, Movistar. Esos son los casos que conozco”.
Mendoza alega que esos arrestos no producen ningún efecto, pues quien haya cometido la infracción solo paga para irse. “Eso solo lo usan los fiscales como excusa para martillar, porque si eso sirviera para algo, nadie iría a meterse allí para evadir la cola”, argumentó, añadiendo que la construcción de la obra “solo ha traído caos, porque quitaron canales de circulación y ahora es un desastre total conducir en esa avenida. Estoy de acuerdo con el progreso, pero esta no es la forma de alcanzarlo”.
Este portal informativo publicó un trabajo denunciando el uso de las vías del BTR por parte de motorizados el pasado 20 de septiembre. Desde esa fecha hasta hoy, es que se conocieron casos de arresto y multas por quienes usen esos tramos de la carretera para saltarse la cola.
El Mercurio Web durante la realización del trabajo periodístico pudo constatar el uso por parte de particulares de la vía exclusiva para el moderno sistema de transporte a implementarse en la zona metropolitana
Abogado denuncia detención arbitraria de director de 6to Poder
Gregori Quiñones es un periodista egresado de la Universidad del Zulia que se desempeñaba cómo jefe de redacción de los semanarios El Comercio y 6to Poder
Sebin detiene a Gregori Quiñones, jefe de redacción de los semanarios El Comercio y 6to Poder | Foto: archivo
Gregori Quiñones es un periodista egresado de la Universidad del Zulia que se desempeñaba cómo jefe de redacción de los semanarios El Comercio y 6to Poder
Con información de nota de prensa
El abogado Toni Medina, defensa del periodista Gregori Quiñones, el cual fue detenido por funcionarios armados pertenecientes a la policía política venezolana, el Servicio Bolivariano de Inteligencia, calificó como arbitraria su detención.
El penalista detalló que estuvo todo el día de hoy sábado a las puertas del Sebin, en espera de información de los cargos sobre el periodista y, jefe de redacción de 6to Poder, sin que se produjera ningún pronunciamiento por parte de las autoridades de El Helicoide.
Medina calificó el hecho como detención arbitraria ya que nadie puede estar detenido sin la orden de un juez de la República. La defensa se le prometió tener acceso al periodista hacia las cuatro de la tarde, pero sin embargo, a esa hora, fue conminado a retirarse del lugar.
Gregori Quiñones es un periodista egresado de la Universidad del Zulia que se desempeñaba cómo jefe de redacción de los semanarios El Comercio y 6to Poder pertenecientes al grupo editorial fundado por Leocenis García, preso político venezolano.
Al cierre de esta nota no se conoce los motivos de la detención. El Grupo 6to Poder es una serie de marcas a nombre de las hijas de su editor, cuya sede permanece incautada por el gobierno de Venezuela.
Detenidos dos sujetos tras robar tienda de repuestos para motos en Puerto La Cruz
Polianzoátegui capturó a otro dúo por robo y a un adolescente con un arma de fuego
Polianzoátegui capturó a otro dúo por robo y a un adolescente con un arma de fuego
Juan Afonso
Dos sujetos fueron arrestados por agente de Polianzoátegui adscritos al CCP Puerto La Cruz, luego de asaltar una tienda de repuestos para motos en la vía principal de Vidoño.
El director del CCP porteño, supervisor Richard Ríos, dijo que la captura ocurrió en el sector La Invasión de San Diego, zona rural de Sotillo. Los dos hampones quedaron identificados como Antonio Rafael Castro Salcedo y Jesús Gabriel Brito, de 32 y 30 años, respectivamente.
Ríos informó que tras la denuncia se inició un rastreo que terminó en La Invasión y donde fueron vistos los hoy apresados. A ambos se les requisó dentro de una casa
9 rines de diferentes marcas, 19 guayas de croche, 1 tanque de gasolina, 1 faro delantero, 5 pares de puño, 1 posa pie, 4 juegos de bandas de freno, 2 juegos de pastillas, 1 tapa de corona y 2 pernos.
El caso quedó remitido en la fiscalía 6º.
Otras detenciones
Ríos informó que un adolescente de 17 años fue arrestado en el callejón Oeste del barrio Las Charas, cuando se le encontró un revólver sin cartuchos ni seriales visibles.
También dijo que en la calle Principal del sector El Refrán, fueron capturados Janzon Rafael Linconty, de 19 años de edad y Derwin Eduardo Amalla Guzmán, de 18 años, con un arma rudimentaria.
Ambos fueron acusados por la comunidad de haber robado
una bombona de gas, una bomba de agua, dos celulares y Bs. mil en efectivo de una residencia en esa zona. Sin embargo, ninguno de los objetos fue encontrado tras el arresto.
Denuncian detenciones de GNB en establecimiento comercial de Puerto La Cruz
Personas que estaban en la madrugada aguardando por pollo regulado fueron emboscada por una comisión de la policía militar
Personas que estaban en la madrugada aguardando por pollo regulado fueron emboscada por una comisión de la policía militar
Juan Afonso
En la madrugada de este jueves, una situación irregular tuvo lugar en la avenida Miranda de Puerto La Cruz, cerca de la venta de pollos Mirimire.
Un comando de la GNB se llevó detenidas a varias personas que aguardaban en la plaza Miranda, frente al mencionado establecimiento.
El ama de casa Del Valle Muriel, contó que fue testigo de las detenciones y aseguró que los gendarmes apuntaban con las armas de reglamento a "los Coleros".
"Vi cómo le pusieron un arma en la cabeza a una mujer. Se llevaron a ancianos y a mujeres embarazadas en un autobús de los Yutong y se fueron. Otros tuvimos que correr de la zona para no ser detenidos".
Otra señora que no se identificó, opina que la GNB hace estos operativos para evitar la presencia de revendedores de puestos. Agregó que los métodos fueron bruscos.
"Pues ya ni cola se puede hacer, ahora dejan al hampa a sus anchas y a uno lo tratan como si fuésemos delincuentes. Por la cara tú reconoces al revendedor y los que se llevaron ni se asoman a serlo".
La misma fuente señala que los detenidos fueron llevados al Comando de Zona 52 (antiguo CORE 7).
Otra ama de casa, de nombre María Fernanda Ramírez, expuso que existe otro problema en esas colas: ven que hay gente favorecida con más piezas de pollo que el resto.
"A uno solo le dejan un pollo o algunas piezas, y acabo de ver a varias personas saltarse la cola y salieron con cuatro pollos cada una. Esto es una injusticia", exclamó.
Detienen a hombre con 2 mil dolares en efectivo en Puerto La Cruz
Oficiales de Polianzoátegui investigan de dónde procede el dinero en divisas extranjeras
Oficiales de Polianzoátegui investigan de dónde procede el dinero en divisas extranjeras
Juan Afonso
Mientras realizaban patrullaje en la avenida Argimiro Gabaldón, cruce con la vía principal de Vidoño, zona rural de Sotillo, oficiales de Polianzoátegui detuvieron a Chales Luis Delgado (59), luego que le fueran hallados $ 2 mil en efectivo.
El director de la policía estadal, José Rivero, declaró que el hombre no pudo justificar la procedencia de las divisas, por lo que fue arrestado. Se está investigando de dónde proviene el dinero.
Además, Rivero informó que cinco personas fueron arrestadas por hurtar en una casa en el sector Villa Clara de El Tigrito.
Rivero identificó a cada apresado como Jhonny Leonardo Solórzano de 22 años, Jordi Noel Moreno de 21 años, Marco Alejandro Salazar de 32 años, Ángel Rafael Tarzan de 21 años y Marlines Josefina Rivero de 39. El quinteto cargó con cinco televisores, seis consolas de sonido, un equipo de sonido, un reproductor de DVD y un aire acondicionado.
Fevelif: solicita la liberación inmediata de su director nacional Fray Roa
Transcurrido un mes de la detención de Fray Roa director general de laFederación Venezolana de Licoreros y Afines, el gremio reiteró su protesta contra la medida por demás injusta y solicitó la atención Gobierno nacional y del Poder Judicial
Fevelif considera injusta la detención de Fray Roa | Foto: cortesía
Transcurrido un mes de la detención de Fray Roa director general de laFederación Venezolana de Licoreros y Afines (Fevelif), el gremio reiteró su protesta contra la medida por demás injusta y solicitó la atención Gobierno nacional y del Poder Judicial.
Caracas. Evely Orta
Mediante un comunicado público la Federación Venezolana de Licoreros y afines (Fevelif) solicitó la liberación inmediata de Fray Rosa “siguiendo los canales jurídicos”.
En el texto destacan que “todas las informaciones que Fray Roa emitió a la opinión publica en su condición de Director General de Fevelif, las hizo en representación de nuestro gremio y cumpliendo el mandato de la Asamblea General de nuestra Federación, estando toda la información correctamente soportada tanto por la vía de consultas internas a nuestros agremiados como por consultas y referencias a las empresas cerveceras y licoreras así como de los diversos organismos públicos con competencias en el funcionar del sector licorero”.
Asimismo el gremio licorero expresó: “Roa es esencialmente un empresario del sector licorero con más de 20 años de experiencia en el sector comercial, con un desempeño empresarial y personal limpio y ejemplar, sin antecedentes penales de ningún tipo y que ha destacado durante los últimos años como un resaltante dirigente gremial del sector licorero”.
“No es dirigente de ningún partido político y su rol público es exclusivamente gremial. (…) Roa y nuestra Federación no se encuentra ni ha estado comprometida con ningún plan ni operación de desestabilización, sino que por el contrario nuestro compromiso es con la defensa de los intereses de nuestros agremiados en el marco de la Constitución y las Leyes de la República”.
Fevelif indicó que “la denunciada crisis de la cerveza” que fue expresada por Roa “se concretó, aunque no con la severidad esperada pues las empresas cerveceras en conjunto con el Gobierno Nacional lograron agilizar la llegada de materia prima. Como evidencia de la concreción de dicha crisis están los reportes de paralización de dos plantas”.
“Nuestra Federación solicita en forma publica una audiencia al Presidente de la República y al Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz a fin de abordar el evidente malentendido que existe con respecto a las actuaciones de Fray Roa en su rol de dirigente gremial del sector licorero”.
La ONU considera arbitrarias 317 detenciones de manifestantes en 2014
De esos casos 37 corresponden a Anzoátegui. La ONG Foro Penal demanda el sobreseimiento de las causas alegando que si arbitrarias fueron las detenciones, nulos deben ser los procedimientos
Foro Penal está demandando el sobreseimiento de 37 casos de detenciones correspondientes al estado Anzoátegui | Foto: cortesía
De esos casos 37 corresponden a Anzoátegui. La ONG Foro Penal demanda el sobreseimiento de las causas alegando que si arbitrarias fueron las detenciones, nulos deben ser los procedimientos
Niurka Franco
Arbitrarias considera la Organización de Naciones Unidas (ONU) 317 detenciones ocurridas el año pasado, por lo que la ONG Foro Penal está demandando el sobreseimiento de los casos, de los cuales 37 corresponden al estado Anzoátegui.
Durante conferencia de prensa celebrada este martes, los abogados Manuel Ferreira, Freddy Vásquez, Carlos Bolívar, Zezarina Guevara, Dennis Herrnández y Salvador Pimentel dieron a conocer la sentencia del grupo de trabajo del Comité contra las detenciones arbitrarias del referido organismo internacional.
“ No fue esta la única denuncia, hubo unas 50 cartas de argumentación, cada una con una serie de denuncias, en especial ésta que se refiere a esas 317 personas y que ocurren entre el 20 de feb y el 5 de marzo de 2014”, detallaron, expuso Salvador Pimentel, directivo regional de Foro Penal.
Explicó que si arbitrarias fueron las detenciones, nulos deben ser los procedimientos, por lo que Foro Penal está pidiendo al Tribunal que se acuerde el sobreseimiento de todos los casos y por la similitud con otros casos de 2014 se espera que también deberán ser sobreseídos.
La causas aún están en curso en Anzoátegui, por lo que los adultos serán representados por Carlos Ochoa y Manuel Ferreira y los adolescentes por Foro Penal a través de las doctoras Zezarina Guevara y Luz Guerrero expertas en la Ley Orgánica de Protección de Niños Niñas y Adolescentes (Lopna) . En total son 11 adultos y 26 menores.
“Todos los casos tienen las mismas condiciones porque fueron consecuencia de reclamaciones legítimas, previstas en Declaración de Derechos Ciudadanos y Políticos de la ONU, todas esas manifestaciones tenían la particularidad que fueron inatribuíbles las condiciones punitivas en Venezuela, en este caso es el Código Penal y en ese sentido pedimos que se acuerde el sobreseimiento”, expuso Pimentel.
Se dedicó un capitulo a lo que tiene que ver con la protección a quienes defienden los DDHH. Los miembros de Foro Penal denunciaron que han sido objeto de acoso persecución y descrédito, por parte del Gobierno, para intentar detener su labor en defensa de derechos fundamentales.
Advierten que desde el Estado se dice que reciben financiamiento internacional y que tienen una estrategia de desestabilización del Gobierno.
-Como quiera que no existe sino una excusa del Estado para atacarnos mediante una campaña sistemática para atacarnos y desmovilizarnos. El Gobierno censura a los medios y limita la comunicación.
Refieren que Venezuela tiene su propio Guantánamo y una vergüenza denominada “la tumba”. Resaltando que las únicas personas que pueden sacar a relucir lo que ocurre son los defensores de los derechos humanos, por lo que pretenden limitarlos y desmotivarlos de cualquier manera.
“Eso se considera en el pliego como una limitación a la libertad de expresión y a la asociación cuando los defensores de los derechos humanos deben actuar libremente sin presiones y recibir apoyo del Estado.
Destacan que otro tema tratado fue el Plan Nacional de Defensa de los Derechos Humanos, anunciado por el vicepresidente Jorge Arreaza con la venia del Defensor del Pueblo, supuestamente por mandato del presidente de la República.
“Al respecto dijimos que estamos sumados a la idea de la defensa de todos los derechos. Si de ello emana un instrumento legítimo que nos permita continuar en defensa de los DDHH compramos esa iniciativa y Foro Penal se pone a la orden para ayudar a reestructurar el Poder Judicial recuperar la autonomía de los jueces y cuanto vaya en beneficio del respeto al ser humano. Siempre y cuando este plan nacional no pretenda impulsar legislaciones que le permitan violar los derechos humanos porque de ser así lo denunciaríamos”, advirtieron.
Polibolívar captura a sujeto buscado por homicidio y otros delitos
Tenía cinco solicitudes judiciales. El mismo detenido confesó el asesinato alegando problemas personales
Director de Políbolivar, Cnel Rafael Rosas | Foto: cortesía
Tenía cinco solicitudes judiciales. El mismo detenido confesó el asesinato alegando problemas personales
Juan Afonso
Efectivos de Polibolívar arrestaron en la mañana de este viernes a un sujeto que estaba siendo buscado por homicidio calificado.
El director de la policía capitalina, coronel Rafael Rosas, identificó al criminal como Franklin Jesús Marín Betancourt (20), quien reside en la calle Páez del barrio Campo Claro.
Rosas expuso que al sujeto le buscaban por homicidio calificado desde el 7 de mayo de 2013, donde un joven perdió la vida a manos del criminal en las cercanías del liceo Bideaux. La víctima vivía en el barrio La Charneca.
El coronel explicó que por trabajos de inteligencia, lograron ubicarlo en la avenida Pedro María Freites en un puesto de empanadas.
El prontuario del apresado también consta de solicitudes como evasión de detenido desde el 17 de mayo de 2012 por el Juzgado de Juicio sección Adolescente y de porte ilegal de arma de fuego desde el 18 de abril de 2013 por el Juzgado Primero de Adolescentes. El mismo detenido confesó el crimen alegando que tenía problemas con la víctima.
Sebin detiene Ingeniero que advierte la grave situación del Guri
La detención se produjo horas después advertir que: "Si en los próximos días no llueve en las cabeceras de la represa El Guri se tendrían que apagar las turbinas de este sistema hidroeléctrico
La detención se produjo horas después advertir que: "Si en los próximos días no llueve en las cabeceras de la represa El Guri se tendrían que apagar las turbinas de este sistema hidroeléctrico
Evely Orta
Mientras los índices de criminalidad van en ascenso el Servicio Bolivariano de de inteligencia, Sebin, detuvo este sábado en la noche de semana al presidente de la Comisión Eléctrica del Colegio de Ingenieros de Lara, Luis Vásquez Corro, en Barquisimeto mientras se desplazaba en su vehículo junto a su esposa, Blanca Pavón.
La detención del ingeniero se produjo horas después de que en entrevista al diario El Impulso advirtiera: "Si en los próximos días no llueve en las cabeceras de la represa El Guri se tendrían que apagar las turbinas de este sistema hidroeléctrico que suministra energía a gran parte de Venezuela, incluyendo al estado Lara".
Explicó la esposa de Vásquez Corro los agentes que aprehendieron a su marido solo le dijeron que tenía que acompañarlos a rendir de declaración porque "lo denunció un grupo de personas que se sintió aludida por sus declaraciones".
Vásquez, en sus declaraciones al medio impreso, calificó de "muy grave" la situación de El Guri, pues su "cota máxima de capacidad es de 276 metros sobre el nivel del mar y debido a la fuerte sequía diariamente está bajando su nivel nueve centímetros y ha llegado a una cota de 254.05 metros sobre el nivel del mar, siendo la mínima 240 metros".
En los últimos meses el Sebin ha recluido en sus calabozos a varias personas por emitir opiniones a través de sus cuentas de Twitter, a quienes se les está procesando por delitos como instigación o intimidación pública.
Leocenis García atribuye su encarcelamiento a empresarios de dudosa tachadura
El periodista Leocenis García, se refirió a las razones por las que considera fue ordenada su detención en su columna "Leocenis habla claro" publicada en el diario 6to Poder.
El periodista Leocenis García, se refirió a las razones por las que considera fue ordenada su detención en su columna "Leocenis habla claro" publicada en el diario 6to Poder.
Con información de 6to Poder
A continuación el texto completo:
Leocenis habla Claro: En mi propia defensa
En mi propia defensa, al crisol de la verdad, obligado por las circunstancias, a bien por los demás y a falta de acciones de los causahabientes de la justicia, recurro de nuevo a las verdades. Por la verdad ha muerto Cristo, así dice el Evangelio.
Es mi deber –y así lo demanda mi encarcelamiento– explicar por qué estoy aquí, a pesar de mi obstinado empeño en callar. La cuestión de fondo no reside en los delitos, falsos por demás, que mis acusadores me indican. Me veo en medio de una situación más compleja. Como el país sospecha, el pecado de este editor –para los amos de Venezuela, del poder económico y político– es que no pueden aceptar que un mulato venido del barrio El Silencio, al sur de Maracaibo, hijo de un buhonero y de una obrera, sea el dueño del Grupo 6to Poder. Los hechos son plena prueba de cómo abiertamente se ha procedido a perseguirme por mis orígenes, lo hacen para cuestionarme y dicen a grito herido “Leocenis es un don nadie”. Tienen un claro objetivo de mandar cárcel para quien viene de la pobreza, pues tienen una acomodaticia y errada visión sobre los pobres, que los pobres han de morir así. La cuestión no reside tanto –aun cuando cabe discutirlo– en sus sentimientos de envidia, el sentimiento más ruin del alma.
Urge ponderar mejor los efectos evidentes de tenerme tras las rejas. Con una impunidad deshonrosa y sus complicidades circunstanciales en el poder, los dueños de Seguros La Vitalicia, cuyo dinero tiene origen en comportamientos de dudosa tachadura, invierten su tiempo y dinero en intentar podrirme en prisión.
Vienen a mi mente, como ráfaga de luz, los gladiadores romanos luchando frente al emperador de Roma, quienes voz en cuello gritaban al poder: “Salve Cesar, los que mueren peleando en la arena te saludan”.
Los gendarmes de la justicia aplauden con su silencio. Tengo razones para pensar que ese silencio no es gratuito, sino ligado a la complicidad. En fin, esos son mis delitos: mis origines y mis ideas, y ambas vuelven a enfrentar a esos capitanes del micrófono, acostumbrados a urdir ideas vagas y relativas: “los negros han de morir esclavos”, como si Bolívar, a quien de cuando en cuando rinden honores, no hubiese abolido la esclavitud.
No odio a nadie, ni resiento de nadie, así cabe registrarlo, pero lo anterior no me hará callar, pues mi reflexión no es solo por mí, sino por mis humildes hermanos de todos los barrios de Venezuela, a quienes se les pone como ejemplo mi castigo, para desanimarlos al son de una cancioncita que entonan en actos oficiales del poder con “el vil egoísmo otra vez triunfó”.
Los amos del poder han jurado ante el señor presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, que no serían los que vienen de la pobreza los únicos receptores de la justicia, pero de facto eso no se ha cumplido ni es verdad. Mi caso es buen ejemplo, se me persigue por una razón: de dónde vengo y adónde voy. Como el José de La Biblia, a quien sus hermanos vendieron por envidia y Dios lo guardó.
Pero se les olvidan los que roban el erario público. Callan los amos del valle, y peor aún, callan los resentidos, callan los danzarines políticos, puestos como bufones para alegrar las tardes parlamentarias; todo un drama moral.
Por lo pronto, de cara a lo inmediato, el país decente, nuestro pueblo humilde, ha de saber que esto fue forjado por empresarios nacidos a la luz de la corrupción y reos del delito.
El Arcángel Miguel, comandante de las milicias del cielo, nos vengará en esta vida o en la futura.
Detienen en PLC a comerciante asiática por vender bombillos de la Misión Energética
Autoridades hacen llamado a la comunidad a denunciar este tipo de acciones
Autoridades hacen llamado a la comunidad a denunciar este tipo de acciones
Redacción
Luego de una serie de denuncias e investigaciones hechas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) y la Gerencia de Seguridad Integral de CORPOELEC, fue detenida una comerciante de origen asiático por presuntamente tener a la venta bombillos ahorradores de 14 vatios pertenecientes a la campaña de ahorro energético a nivel nacional.
La Gerencia de Distribución y Comercialización para el estado Anzoátegui preciso que continúan las investigaciones, ya que este tipo de acciones van en contra del estado y los planes de ahorro energético dirigidos a las comunidades de manera gratuita y por lo que bajo ningún motivo estas bombillas deben ser vendidas.
Representantes de la Estatal Eléctrica Nacional señalaron que se llevara hasta las últimas consecuencias con este incidente y hace un llamado a la comunidad en general a denunciar cualquier tipo de sabotaje o robo de material estratégico, ya que atenta contra la seguridad integral del país.
"No hay democracia sin oposición"
Nobel de la Paz Oscar Arias deplora la indiferencia de Latinoamérica ante la detención de líderes opositores en el país
Foto: Archivo
Nobel de la Paz Oscar Arias deplora la indiferencia de Latinoamérica ante la detención de líderes opositores en el país
Con información de EFE
El expresidente de Costa Rica y nobel de la Paz Oscar Arias lamentó hoy la "indiferencia absoluta" que, a su juicio, han mantenido parte de los gobiernos de América Latina sobre la detención de líderes opositores en Venezuela y les instó a que reclamen su liberación.
En declaraciones a periodistas, tras participar en el foro "Ideas", organizado por la Universidad El Rosario y el diario El Tiempo en Bogotá, Arias no dudó en calificar como presos políticos al coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López y a Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas.
"En una verdadera democracia si uno no tiene oposición la crea porque no hay democracia sin oposición. En cambio en Venezuela a los opositores se les manda a la cárcel", destacó.
Por ello, el expresidente pidió a los Ejecutivos de América Latina que reclamen al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que "libere a los presos políticos y termine la represión".
Asimismo instó a Maduro que se "siente a dialogar" con los opositores puesto que eso es lo que "hace cualquier demócrata".
"Lo normal es que se siente alrededor de una mesa para hablar sobre los temas álgidos, como es el tener en la cárcel a opositores", concluyó.
Polisotillo arrestó a tres individuos por diferentes delitos
Un adolescente de 17 años fue detenido luego de haber hurtado varios electrodomésticos de una vivienda en la zona rural de Sotillo
Foto: Archivo
Un adolescente de 17 años fue detenido luego de haber hurtado varios electrodomésticos de una vivienda en la zona rural de Sotillo
Con información de nota de prensa
En el marco del dispositivo Carnavales Seguros 2015 desplegado por el gobierno porteño a través del Instituto Autónomo Policía Municipal de Sotillo (Iamps) oficiales de este cuerpo de seguridad lograron aprehender a tres personas por diferentes delitos.
Así lo dio a conocer el jefe de la sala de Inteligencia y estrategias preventivas de Polisotillo, supervisor agregado José Rebolledo, quien identificó al primero de los arrestados como Laureano de Jesús Saez González de 25 años de edad a quien los uniformados lo arrestaron en la calle Libertad del casco central de Puerto La Cruz.
Explicó el jefe policial que durante las labores del Servicio de Vigilancia y Patrullaje (SVP) oficiales avistaron al sujeto quien al notar la presencia de los oficiales intentó evadir la comisión por lo que se le dio la voz de alto. Agregó que al realizarle la inspección corporal se le incautó un arma de fuego tipo flower, marca Crosman Airguns, modelo 1008 Repartair, sin seriales visibles, por lo que fue detenido y trasladado a la Coordinación Policial de Chuparín.
Aseveró Rebolledo que el joven fue presentando ante la Fiscal Auxiliar Sexta de guardia del Ministerio Público (MP) de la circunscripción judicial del estado Anzoátegui por el delito de porte ilícito de arma de fuego.
Prontuario policial
En la avenida Paseo Miranda del casco central porteño oficiales de Polisotillo lograron poner bajo arresto a Carlos Alberto Montanini Romero de 25 años de edad, quien fue observado por los uniformados municipales con una actitud sospechosa por lo que fue abordado. Sin embargo, el ciudadano se tornó agresivo contra la comisión, al tiempo, que vociferaba palabras obscenas a los oficiales. El sujeto fue arrestado y traslado al comando policial, sostuvo Rebolledo.
Al ser verificado a través del Sistema de Información Integral (Siipol) presentó registros policiales por el delito de lesiones personales de fecha 17/02/2009 ante la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), asimismo guarda relación con la causa de homicidio calificado frustrado de fecha 16/06/2014 ante la Fiscalía Primera del Ministerio Público según expediente F1-MP-261590-14.
El arrestado fue puesto a la orden de la doctora, Johana Miranda, titular de la fiscalía auxiliar sexta de guardia de la circunscripción judicial del estado Anzoátegui, mencionó el jefe de la sala de inteligencia y estrategias preventivas de Polisotillo.
Menor de edad
En el sector de Los Chorros, zona rural del municipio, policías de Sotillo lograron arrestar a un joven de 17 años de edad luego de hurtar varios electrodomésticos de una vivienda. Aseguró el jefe policial que la víctima puso la denuncia en la Coordinación Policial N°4 e informó la ubicación y características del autor del delito, los uniformados salieron a la búsqueda logrando poner bajo arresto al sospechoso, el mismo fue puesto a la orden de la fiscalía Decimoséptima.
Lo apresaron por vender droga y productos básicos
En una casa de Puerto La Cruz incautaron alimentos de la cesta básica, detergente en polvo y 101 envoltorios de crack
Foto: Archivo
En una casa de Puerto La Cruz incautaron alimentos de la cesta básica, detergente en polvo y 101 envoltorios de crack
Redacción.
Oficiales de la Policía Municipal de Sotillo aprehendieron a un sujero denunciado por los mismos moradores del sector Las Delicias por revender a altos costos productos de la cesta básica al igual que la presunta comercialización de estupefacientes.
Los detalles del procedimiento fueron ofrecidos por jefe de la sala de inteligencia y estrategias preventivas de Polisotillo, supervisor agregado José Rebolledo, quien identificó al detenido como Gueilo Rafael Areyan Díaz, de 34 años de edad.
Explicó el jefe policial, que tras la denuncia, oficiales se trasladaron a la referida comunidad específicamente en la calle Los Tubos. En la vivienda, lograron incautar una bolsa transparente elaborada en material sintético contentiva en su interior de 101 envoltorios de papel aluminio los cuales contenían presunto crack, con un peso total de 12 gramos.
Asimismo, se le decomisó más de 40 kilos de detergente en polvo, 20 kilos de harina de maíz precocida, 28 kilos de azúcar, 31 kilos de arroz, aceite y mantequilla. El detenido y las evidencias fueron trasladados a la Coordinación Policial de Chuparín.
Areyan Díaz, al ser consultado a través del Sistema de Información Integral Policial (Siipol), presentó registro policial. Rebolledo detalló la captura fue dejada sin efecto, oficio 066-13 de fecha 08-01-2013, por el tribunal segundo de control de la ciudad de Barcelona.
Rebolledo indicó que el detenido fue puesto a la orden de la Fiscalía Vigésima del Ministerio Público (MP) de la circunscripción judicial del estado Anzoátegui a cargo de la doctora Yulimar Amaricua, por los delitos de droga, especulación y acaparamiento de productos de primera necesidad.
Par de ladronas
En la avenida Municipal, frente al centro comercial Regina, oficiales de Polisotillo lograron arrestar a Ester Yesenia Contreras (45) y Anny Judith Lozada Montiel (27), quien presuntamente habían entrado a una tienda de venta de teléfonos y en un descuido del encargado del negocio las féminas tomaron dos teléfonos celulares.
Los equipos eran marca BLU de color negro y azul, modelo Studio 5.5S. Los oficiales lograron avistar a las ciudadanas cuando salían a veloz carrera del centro comercial por lo que dieron la voz de alto. Al practicarle la inspección corporal por funcionarias de esta institución le encontraron los equipos sustraídos del comercio.
Ambas detenidas, fueron puestas a la orden del Fiscal Tercero del Ministerio Público (MP) de la circunscripción judicial del estado Anzoátegui, doctor Armando Londoño, concluyó el jefe policial.
Estudiante queda en libertad plena tras emboscada policial en Anzoátegui
Abogado del Foro Penal defendió a Josué Cova, arrestado en las cercanías de la residencia del dirigente estudiantil Eduardo Bittar
Foto: Archivo
Abogado del Foro Penal defendió a Josué Cova, arrestado en las cercanías de la residencia del dirigente estudiantil Eduardo Bittar
Salvador Passalacqua
@spassalacqua
En los tribunales se decidió libertad plena para Josué Cova, uno de los organizadores de la marcha estudiantil por el 23 de Enero, detenido en Barcelona en medio de una emboscada policial nocturna que dejó "con muchas dudas" al Foro Penal en Anzoátegui. La fiscal del caso no halló elementos para imputarlo.
Cova había participado en la confección de pancartas y camisas para la manifestación llamada El pueblo enfrenta a la dictadura, que partió este viernes desde la Universidad Santa María (USM) hasta el distribuidor Fabricio Ojeda y reunió a universitarios de la zona norte del estado. "No es un delito hacer pancartas, a menos que los mensajes llamen al odio o al terrorismo", indicó el abogado defensor y miembro del Foro Penal, Salvador Pimentel.
La detención ocurrió a la medianoche del jueves. La casa del dirigente estudiantil Eduardo Bittar permanecía bajo custodia de funcionarios policiales a bordo de vehículos particulares sin placa. Cuando un grupo de más de siete jóvenes salieron de la residencia, al menos cinco camionetas los persiguieron. En la avenida Country Club, los separaron en dos grupos y solo se llevaron a Cova y a su novia a la comandancia de Polianzoátegui, en el barrio El Viñedo. La muchacha quedó libre solo después de que fotografiaran su casa y armaran una ficha con sus datos.
Las versiones preliminares apuntaban a que todos habían sido detenidos en la operación, supuestamente perpetrada por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). Lo que consta en acta es que fue la División de Inteligencia de Polianzoátegui quien los aprehendió. Pimentel señaló que aún quedan muchas dudas respecto al caso: "Toda la información que recabamos nos permite deducir que fue el Sebin".
El Foro Penal registra, con el de Josué, dos casos de detención arbitraria en el estado solo este mes. Hace dos semanas, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) arrestó en El Tigre a Javier Fernández, de 21 años de edad, por usar un megáfono en una cola a las afueras del abasto estatal Bicentenario. Le endilgaron alteración del orden y resistencia a la autoridad, pero salió libre sin cargos. "Lamentamos que se quieran considerar como delitos situaciones totalmente normales. No puede haber más detenidos por manifestar legal y pacíficamente", exigió Pimentel.
"¿Quién es el líder?"
Eduardo Bittar pudo resguardarse a tiempo dentro de su casa. Mientras estaban retenidos en la vía pública, uno de los muchachos lo contactó y dejó la llamada abierta. Los funcionarios repetían que deseaban saber quién era el líder y qué acciones preparaban para la manifestación que comenzaría en algunas horas. La grabación fue publicada en internet.
"No nos vamos a dejar amedrentar. No estamos ocultando nada. Ayer demostramos que una protesta puede terminar pacíficamente", expresó Bittar, quien acusa al Gobierno de infiltrar las manifestaciones para que cunda la violencia.
Sebin detuvo a estudiantes en Anzoátegui
Horas antes de la marcha del 23-E, parte de sus organizadores fueron aprehendidos en la residencia de un dirigente
Horas antes de la marcha del 23-E, organizadores fueron aprehendidos en la residencia de un dirigente
Redacción.
El Día de la Democracia inició con la detención de más de siete estudiantes opositores en el estado Anzoátegui, según información extraoficial. El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) apresó a los jóvenes en la madrugada, a solo horas de la marcha convocada bajo la consigna El pueblo enfrenta a la dictadura.
La policía política rodeó la casa del líder estudiantil Eduardo Bittar, organizador de la manifestación, y aprehendió a los jóvenes apenas salieron de la residencia, cerca del Colegio de Abogados de Barcelona. Bittar relató que la comisión llegó a bordo de cinco vehículos, algunos sin placa. Alcanzó a resguardarse dentro de la casa para evitar que se lo llevaran.
Solo dos de los estudiantes fueron conducidos a los calabozos de la comandancia de Polianzoátegui, ubicada en el barrio barcelonés El Viñedo. Los demás quedaron libres en cuestión de minutos. Uno de los aprehendidos se llama Josué Cova, confirmó el abogado Manuel Ferreira. La madre del joven ya tiene conocimiento del lugar de su retención.
Pese al madrugonazo, la marcha por el 23 de Enero siguió en pie. La concentración inició a las 9:00 de la mañana en la Universidad Santa María (USM), tal como se esperaba. "El Gobierno trata de evitar a toda costa la manifestación de estudiantes democráticos en Barcelona", expresó el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Omar González Moreno.
Dirigente de VP El Tigre espera audiencia preliminar
El joven fue aprehendido por funcionarios de la GNB mientras realizaba una protesta en hipermercado Bicentenario
Foto: cortesía
El joven fue aprehendido por funcionarios de la GNB mientras realizaba una protesta en hipermercado Bicentenario
Irina Figuera
@IrinaFiguera
Luego de la detención realizada por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana al dirigente juvenil de Voluntad Popular El Tigre, Javier Fernández, sus familiares esperan la audiencia del caso, informó María Antonia Núñez, coordinadora política de la tolda naranja en el estado Anzoátegui.
Núñez destacó que fue llevado al momento de su detención de manera preventiva al destacamento numero 523 de la GNB, donde se realizaron los respectivos trámites para su traslado hacia el tribunal de control.
“Estamos a la espera de la audiencia. Aquí no hubo ningún delito.Sabemos que no hubo ningún delito fue una protesta pacífica, en donde en ningún momento se alteró el orden público. Es una persecución en contra de nuestra dirigencia”.
El hecho
Javier Fernández, fue aprehendido a las 10:00 am de este martes en el Gran Abasto Bicentenario de la ciudad de El Tigre, cuando se encontraba junto a otros 30 jóvenes entregando volantes alegóricos a la crisis que atraviesa el país.
Al momento de su arresto el joven fue agredido por 10 efectivos militares, quienes sin mediar palabras procedieron a colocarle las esposas.
Entre los cargos que pesan en su contra, está el de alteración al orden público como también resistencia a la autoridad.
Núñez, repudió la acción, calificándola como un "atropello" a la libre protesta que está consagrada en la Constitución Nacional.
“Atropellan a quienes protestan pacíficamente pero no se dan cuenta que el país se les está yendo de las manos, en la zona sur la escasez es más significativa, madres y padres de familia se ven en la necesidad de dormir en las colas y a veces son atracados en su intento por comprar una leche un paquete de pañales"·
GNB desmanteló a los “Pega Taxi” en Anzoátegui
Los detenidos secuestraban a profesionales del volante, según informó el G/B Astolfo Peña Colmenarez, titular del CZGNB Nº 52
Foto: cortesía
Los detenidos secuestraban a profesionales del volante, según informó el G/B Astolfo Peña Colmenarez, titular del CZGNB Nº 52
Con información de nota de prensa
En Anzoátegui en el marco del Dispositivo Navidades Seguras 2014. Tras arduas labores de inteligencia por más de dos meses, efectivos del Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), lograron desmantelar a la banda delictiva "Los PegaTaxi"
La información fue proporcionada por el G/B Astolfo Peña Colmenarez, titular del CZGNB Nº 52 de la entidad acompañado por el Tcnel. Cesar Rondón, comandante del Destacamento Nº 521, quienes detallaron que Jorge Luis Ravelo y Carlos Eduardo Viñolesde 20 y 26 años respectivamente, fueron capturados en el Kilómetro Nº 52 de la carretera nacional Anzoátegui- Monagas.
El General Peña agregó que los militares del D 521, manejaban información de este grupo dedicado al secuestro y extorsión por lo que en el marco de la seguridad vial del operativo especial Navidades Seguras 2014 en las rutas extra urbanas, se aplicó un dispositivo logrando desmantelar a la banda.
Modus Operandi
La máxima autoridad del CZGNB Nº 52, explicó que Ravelo y Viñoles fueron detenidos de manera flagrante cuando se trasladaban en un vehículo marca Chevrolet, modelo Corsa, placas NAB-82F de color azul, donde llevaban cautivo a un joven de 25 años de profesión taxista propietario del auto.
“Los antisociales, solicitaron los servicios del taxista en la salida de Barcelona, específicamente en Sigo con destino a Barbacoa, dentro del Corsa fue incautada un arma de fuego de fabricación rudimentaria sin cartuchos” afirmó Peña.
Por otra parte, uno de los detenidos se encontraba uniformado de militar que lo identificaba como un distinguido de tropa profesional, tras investigaciones, se pudo conocer que el mismo fue dado de baja de la Escuela de Formación Cnel. Leonardo Infante de Punta de Mata estado Monagas.
El procedimiento fue puesto a la orden de la Primera Fiscalía del Ministerio Público anzoatiguense.