El Castrismo y su naturaleza de escorpión. Por Pedro Corzo (@Pedro Corzo43)
La desclasificación de documentos del gobierno de Estados Unidos que reseñan que Henry Kissinger cuando fue Secretario de Estado, consideró la posibilidad de invadir militarmente a Cuba y destruir el régimen de los Castro, una vez más ha colocado al gobierno de la isla en su papel preferido, el de víctima inocente de la potencia más poderosa del mundo.
Impunidad y Justicia. Por Pedro Corzo (@pedrocorzo43)
Los crímenes de sangre y el resto de violaciones a los derechos humanos en las que incurren muchos gobernantes, en particular las dictaduras, no deben quedar impunes, pero se aprecia que hay una mayor inclinación entre los sectores identificados con el marxismo o los asociados a la denominada izquierda política, de procesar a quienes violentaron los derechos ciudadanos.
La salud tema de interés para todos. Por Alberto Tirado
Resulta muy interesante para todos los siguientes hechos cronológicos: a) hace dos semanas se dijo y otros repitieron que existe el virus llamado chikungunya, por los medios se ofertaron algunas alternativas y precauciones para evitarlo y en caso de síntomas asociados acudir lo antes posible al médico.
Reconciliación y paz. Por Rafael Martinez Nestares (@rafaelmartinezn)
La realidad nos sorprende. Cuando escribimos estas líneas semanales vivimos la noticia que embarga de luto a otro hogar venezolano. Cualquiera que sea "el caído", la muerte violenta de cualquier compatriota es motivo de reflexión profunda.
El nuevo Gobierno y liderazgo para Venezuela. Por Guillermo Zurga (@Apresivo)
El nuevo gobierno para Venezuela, que sustituya “pronto” al régimen dictatorial actual, debe y tiene que ser totalmente distinto a éste, en lo: político, social, económico y moral. El país está totalmente arruinado y devastado, debido a la funesta gestión e ideología política arcaica del liderazgo que ha administrado al país durante 16 los últimos años.
¿Hasta cuándo oponernos dócilmente? por: Guillermo A. Zurga (@Apresivo)
Las minorías políticas democráticas de Venezuela, aquellas que perdieron las elecciones presidenciales en 1998 y las que perdieron la constituyente y la segunda elección presidencial de 1999; han venido luchando democráticamente desde entonces para volver al gobierno y no han podido lograrlo hasta el presente.
@richcasanova: No sólo cierran la frontera
Que el país está al borde de un colapso no es una exageración, basta ver al gobierno cerrando la frontera dizque para combatir el contrabando, delito que es imposible cometer sin el respaldo de las cúpulas podridas y la casta militar vendepatria que –junto a la élite cubana- hoy ejercen el poder en Venezuela.