Invelecar sobre precios de la carne: Nadie va a trabajar a pérdidas
El presidente del Instituto Venezolano de la leche y la carne indicó que el sector agrícola nacional está absolutamente entrampado
Consecomercio: Reportar el IVA cada día será complejo
María Carolina Uzcátegui señaló que el sector comercio del país necesita adquirir puntos de venta a precios razonables
Cendas: Costo de Canasta Alimentaria llegaría en los próximos meses a 10.000 bolívares soberanos
Oscar Meza reveló que el tránsito hacia el nuevo cono monetario ha generado mucha confusión y malestar en la calle
Alvarado: En menos de un mes la inflación dejará atrás el nuevo cono monetario
El diputado de la Asamblea Nacional indicó que esto es como una bomba atómica que pareciera estar buscando destruir lo poco que nos queda de país
Datanálisis: Existe un “abismo insalvable” entre la oferta económica de Maduro y sus políticas
Luis Vicente León indicó que el gobierno quiere que el valor del Petro sea idéntico al del barril de crudo en los mercados internacionales
Luis Oliveros: El ahorro en oro durará máximo un año
El economista enfatizó que este nuevo instrumento de ahorro no está atado al dólar e indicó que para nada es bueno invertir en bolívares
Ministro de Economía advierte que solo cobrarán sueldos quienes estén registrados en la página Patria
Simón Zerpa indicó que las restricciones también incluye el acceso a la gasolina con o sin subsidio
Capriles: Incremento del IVA afectará severamente el bolsillo de venezolano
Con respecto a la regulación de precios de 25 productos de la canasta básica, el dirigente aseveró que con esta medida, el Gobierno solo consiguió que desaparecieran de los anaqueles
Oscar Meza: Lo que hemos visto es un dakazo continuado
El economista recordó que estas medidas ya se habían aplicado antes, sin obtener ningún fruto, porque no se aplicaron correctivos
Tribunal ordena subastar activos de CITGO en Estados Unidos
Pdvsa debe presentar una apelación y pagar una fianza si quiere evitar que Crystallex haga cumplir la orden
José Guerra: ¿Dónde están los dólares para el mercado cambiario?
El diputado recalcó que el peligro de financiar un aumento salarial con dinero inorgánico es que aviva la hiperinflación
Fedecámaras afirma que mayoría de los precios no fueron acordados con productores
Carlos Larrazábal indicó que en este momento se está viviendo en el país una gran distorsión en las estructuras de costo de las empresas
Autorizan a bancos a comprar divisas pero no a venderlas
El economista Leonardo Vera declaró que sería interesante si dijeran que puedes ir a los bancos a comprar dólares, y agregó que quieren captar dólares de donde sea
Sudeban fijó aumento de límites de las tarjetas de crédito a 666,667 UT
La resolución se emitió luego que este lunes entrara en vigencia la reconversión monetaria así como también el nuevo cono monetario el cual le restó cinco ceros al bolívar
José Guerra: El Gobierno devaluó la moneda en 1.300% en un día
Considera el parlamentario que son los trabajadores los que deben salir a la calle a reclamar por su dinero que realmente tenga valor adquisitivo
Venezolanos afrontan reconversión monetaria con pesimismo
La incertidumbre también alcanzó al sector empresarial y comercial, que según algunos analistas podrían enfrentar una debacle por el aumento de salario mínimo
Fedecámaras fija posición sobre anuncios económicos
Larrazábal explicó que el aumento del sueldo mínimo, de los 3.000.000 bolívares a los 180.000.000 bolívares, no genera beneficio a la población debido a que no tiene sustento
Calzadilla afirma que medidas no dinamizan la economía
El diputado a la Asamblea Nacional precisó que el ajuste de los salarios debe ir acompañado de medidas estructurales que permitan revertir la hiperinflación
Conindustria: Medidas no están estructuradas para traer una recuperación económica
El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga afirmó que la inflación no se detiene a través del cambio del cono monetario
Ricardo Hausmann: Maduro aceptó que el dólar vale BsF. 6.000.000
El economista destacó que es necesario reempoderar a la sociedad con los derechos económicos más elementales, como el derecho a la propiedad