Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Robaron en Colombia al perro que hace delivery

El can soltó la canasta con unos cigarrillos, y alguien la tomó sin los productos. Él estaba con la madre de su dueño y ninguno fue herido

El can soltó la canasta con unos cigarrillos, y alguien la tomó sin los productos. Él estaba con la madre de su dueño y ninguno fue herido

Juan Afonso/@jcabnews

Eros es un perro  de 8 años de edad que ganó mucha notoriedad en Colombia, porque hace entregas a domicilio en su ciudad, Medellín. Trabaja para un local tipo almacén que pertenece a la familia que lo adoptó.

Volvió a ser noticia esta semana, pero no algo bueno, sino porque alguien robó la cesta de mimbre con la que él suele llevar los productos que encargan los clientes en el almacén.

Mauricio López, dueño del perro, contó cómo ocurrió el incidente. "Él iba con mi mamá a entregar un pedido, ella por alguna razón se devolvió y él detrás. Dejó la canastilla con el mandado, que eran 10 atados de cigarrillos”.

El perro fue a buscar de nuevo la cesta, pero esta ya no estaba. En el sitio estaban solo los cigarrillos del encargo que llevaba. López dijo que por fortuna, ni la señora ni el animal sufrieron daños. Aparentemente, esto fue un hurto.

Eros fue adoptado por la familia, según cuenta María Natividad Botero, y al principio ella estuvo rehacia a hacerlo, pero todos, incluyéndola, se encariñaron con el canino y se quedaron con él. Se le suele ver animado llevando los encargos a los clientes y eso los ayuda con el distanciamiento social en estos tiempos de pandemia.

En el almacén es muy conocido y querido y se conoce al menos a cuatro clientes. Aunque no suele saberse las direcciones, sí recuerda dónde viven las personas que lo han recompensado y llega por su cuenta a los domicilios.

En Instagram se lo puede seguir en @eros1927.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Hampones vuelven a robar instalaciones de la UDO

Delincuentes ingresaron a las áreas de Postgrado, Planta Física y Cultura, aunque en esos lugares solo había documentos, nada de valor. Estos hechos ponen en peligro la estabilidad laboral de los trabajadores de la casa de estudios

Delincuentes ingresaron a las áreas de Postgrado, Planta Física y Cultura, aunque en esos lugares solo había documentos, nada de valor. Estos hechos ponen en peligro la estabilidad laboral de los trabajadores de la casa de estudios

Juan Afonso/@jcabnews

Ignacio Díaz, secretario general de Sintraudo, denunció una nueva incursión de delincuentes en las instalaciones de la casa de estudios oriental.

El dirigente sindical, detalló que los hampones han entrado a las áreas de Postgrado, Planta Física y Cultura, llevándose lo que encontraran. Dijo que allí no había nada de valor, solamente documentos que se guardan.

Destacó que esas áreas quedaron destrozadas porque los malvivientes destrozaron techos, tabiquerías, y otras cosas. "Lo que en el fondo nos preocupa porque cuando regresemos a los puestos de trabajo no vamos a encontrar pero ni los escritorios y sillas".

Díaz expuso que estos actos ponen en peligro la estabilidad laboral de los trabajadores, porque ya deben realizar sus actividades en total precariedad de recursos, aunque mantienen la esperanza de que la situación cambie y se pueda recuperar todo lo que se perdió.

Esta situación también afecta al estudiantado.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ignacio Díaz: Indigna ver como roban y saquean la universidad con total impunidad

Sabemos que las autoridades tanto civiles, militares, policiales y de investigación están al tanto desde hace tiempo

Sabemos que las autoridades tanto civiles, militares, policiales y de investigación están al tanto desde hace tiempo

Redacción

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Udo, Ignacio Díaz denunció destrozos y saqueos en las instalaciones de la Universidad De Oriente Núcleo Anzoátegui,

Molesta ver cómo a la luz del día y con toda impunidad unos delincuentes pueden hacer todo sin que ninguna autoridad regional o nacional haga nada para evitarlo.

Asegura la incursión este fin de semana “en las oficinas de consultoría jurídica, delegación de personal, coordinación administrativa biblioteca central de donde sustrajeron material y equipos de oficina con el acostumbrado vandalismo al cual ya están acostumbrados.” 

Sabemos que las autoridades tanto civiles, militares, policiales y de investigación están al tanto desde hace tiempo de lo que ha pasado y sigue ocurriendo el la UDO, pero a todas luces no les importa hasta el punto de hacerse por omisión cómplices de estos actos que van en detrimento de toda la familia oriental.

Fue enfático al señalar que “tarde o temprano tendrán que rendir cuentas por su incapacidad manifiesta frente a la responsabilidad que tienen frente a la colectividad y sus bienes”.

Finalmente señaló que “vivimos tiempos difíciles que Dios y la Virgen del Valle solo sabrán cuando llegará la justicia frente a tanto ensañamiento”, manifestó su confianza en que habría justicia y extendió invitación a “no declinar en la lucha por el futuro y bienestar de toda nuestra familia oriental! En la unión está la fuerza! Que viva la UDO” concluyó.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

La delincuencia busca el cierre definitivo de la UDO Anzoátegui

María Teresa Lattuca, decana de la sede anzoatiguense, refirió que desde abril pasado la Policía Nacional Bolivariana, dejo de realizar las rondas nocturnas por la universidad. Solo el Cicpc, les ha brindado apoyo tras las incursiones

María Teresa Lattuca, decana de la sede anzoatiguense, refirió que desde abril pasado la Policía Nacional Bolivariana, dejó de realizar las rondas nocturnas por la universidad. Sólo el Cicpc, les ha brindado apoyo tras las incursiones

José Alberto Camacho / @josecamacho13

Barcelona.- Una vez más la delincuencia hizo estragos en el núcleo Anzoátegui de la Universidad de Oriente. Las oficinas de: Consultoría Jurídica, Personal y el Almacén General, fueron violentadas por los llamados “amigos de lo ajeno” y su mobiliario destruido.

La incursión hamponil realizada la noche del pasado lunes en el alma máster oriental, es la 15ta que se registra en apenas dos semanas. Desde 2018 hasta la fecha las denuncias que las autoridades universitarias han realizado ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) sobrepasan las 600 en el campus barcelonés, amén del desmantelamiento que los delincuentes han realizado en las extensiones ubicadas en Anaco y Cantaura.

Con carpetas contentivas de las denuncias y oficios girados a los diversos cuerpos policiales, la decana de la sede anzoatiguense, María Teresa Lattuca, sostuvo que desde abril pasado, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) dejó de realizar las rondas nocturnas por la llamada Casa Más Alta, sólo la Policía Municipal de Bolívar continúa enviando un agente al recinto y el CICPC es el único organismo que acude al llamado cada vez que la UDO es objeto de la delincuencia.

“Pareciera que quieren matar a la academia, ya no solo entran a robar sino que a destruir, creen que por ser el decanato tenemos cosas resguardadas aquí para robar pero eso no es así, ya no nos están dejando nada, los únicos que acuden a nuestro llamado es el Cicpc, ya no sabemos que hacer o a quien acudir para evitar que esto siga pasando”.

Lattuca refiere que al cometer estos hechos no solo están afectando a la comunidad udista, sino a toda la población del oriente, porque la UDO es un patrimonio de la toda la región al cual están desmantelando.

“Aquí se gradúa el hijo del pescador, el hijo del obrero, esta es una universidad del pueblo, aquí estudian los muchachos que no pueden costearse una universidad privada, pero la delincuencia los priva de darles una educación de calidad porque están desmantelando toda la universidad, ya no hay laboratorios para que los bachilleres realicen sus prácticas. Aquí estamos todas las corrientes de pensamiento, tanto de izquierda como de derecha porque nos preocupa la situación que atraviesa la universidad”, dijo.

Durante la tarde este miércoles, representantes de diversas organizaciones que hacen vida en el campus oriental, presentaron un nuevo plan de seguridad al Consejo Universitario con la finalidad de bajar los índices delictivos en la casa de estudios.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Delincuencia declaró la guerra al núcleo Anzoátegui de la Universidad de Oriente

Funcionarios del Cicpc indicaron que el pasado miércoles capturaron a tres agentes de la Policía Nacional Bolivariana junto con dos empleados del alma mater oriental, a quienes acusan de ser parte de una banda autora de varios de los robos ocurridos en la llamada Casa Más Alta

Funcionarios del Cicpc indicaron que el pasado miércoles capturaron a tres agentes de la Policía Nacional Bolivariana junto con dos empleados del alma mater oriental, a quienes acusan de ser parte de una banda autora de varios de los robos ocurridos en la llamada Casa Más Alta

José Alberto Camacho / @josecamacho13

 Barcelona.- La mano del hampa azotó con toda su fuerza durante esta semana el campus de la Universidad de Oriente en el Núcleo Anzoátegui.

Quienes llegaron el pasado lunes al recinto ubicado en la vía Alterna de Barcelona se encontraron con el área de Computación Académica desvalijada, si eso no bastó, para el amanecer del martes, las direcciones de ingeniería, finanzas y contraloría interna también fueron saqueadas; la semana cerró cuando los encargados de las direcciones de cultura, postgrado y archivo, encontraron todo el mobiliario tirado en el suelo, las puertas de acceso violentadas y las computadoras robadas.

María Teresa Lattuca, decana de la sede anzoatiguense, indicó que el primero de los robos se efectuó durante el pasado sábado.

“Esto ya se ha vuelto una noticia recurrente, nosotros exigimos que las autoridades policiales hagan presencia en la UDO ya los robos son una constante, nos están dejando un caparazón vacío. Afortunadamente no se llevaron ni atacaron los servidores por lo que el proceso de inscripción para el nuevo semestre se realizará en la fecha pautada”, indicó la decana.

Rosario Perfecto trabaja en unas de las áreas de la universidad que ha sido objetivo del hampa, sostiene que lo que sucede en el interior del alma mater no es solo perpetrado por la delincuencia externa, para ella, hay factores internos que apuestan al desmantelamiento de la UDO.

“Aquí todos sabemos que hay gente de adentro que contribuye a que estos robos se cometan, porque quienes hacen eso actúan con total impunidad. Una vez robaron el departamento donde trabajo y lo único que dejaron era el horno microondas porque se dieron cuenta que estaba dañado, yo ni una taza de mi casa traigo porque si la dejo aquí es capaz que se la lleven”, refirió.

En boletín emitido por su departamento de prensa, el Cuerpo Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), señaló que el pasado miércoles, detectives de ese organismo lograron recuperar parte de los objetos que fueron robados durante el pasado fin de semana.

Lo inverosímil del caso es que los implicados en el hecho son tres oficiales de la Policía Nacional Bolivariana y dos trabajadores activos de la universidad, corroborando así la hipótesis de Perfecto de que los robos son cometidos o facilitados presuntamente por personal de la institución.

Los detenidos, en condición de flagrancia, fueron identificados como: Adrián Canache, Eliezer Caguana y Robert Guevara (los tres oficiales de la PNB) y Carlos Gómez junto a José Ruiz, ambos empleados de la máxima casa de estudios del oriente del país. Oficiales del Cicpc indicaron que las cinco personas fueron presentadas en los tribunales y que aún se mantienen las averiguaciones para dar con el resto de los implicados.

Impotencia y rabia

Ignacio Díaz, secretario de Sintraudo, refirió que la situación de inseguridad que vive la llamada Casa Más Alta, está colocando en riesgo sus puestos de trabajo porque se están quedando sin elementos para desarrollar sus actividades.

“Esto nos da rabia e impotencia, estamos a merced de unos delincuentes que actúan impunemente y no es que solo vienen y se roban los computadores que en este último robo ascienden a ocho equipos hurtados, es que vandalizan las instalaciones, destrozan todo lo que encuentran a su paso. Nosotros ya no tenemos esperanza de que esto se resuelva a corto plazo, aja el Cicpc dijo que lograron capturar a cinco personas, pero la respuesta fue otro robo y ahora con más saña”, dijo.

La estudiante de Medicina, Luz Gutiérrez sostuvo que ahora asiste a las clases con lo necesario: dinero para pagar el pasaje, lápiz y un cuaderno para los apuntes porque ni la cedula se lleva por temor a ser robada.

“Hasta en el BTR (Bus de Transito Rápido) que se supone es más seguro están robando, te sacan el dinero y ni cuenta te das, ahora solo voy con lo necesario y en cuanto a la universidad esto a simple vista se ve que es algo orquestado para acabar con ella, no es posible que se cometan tantos robos y nadie haga nada”, sentenció.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Roban sede del Colegio Nacional de Periodistas seccional Anzoátegui

El presidente del CNP, Domingo Luis Díaz informó que los antisociales cargaron con algunos artículos de uso diario, sometieron al vigilante con armas de fuego

El presidente del CNP, Domingo Luis Díaz informó que los antisociales cargaron con algunos artículos de uso diario, sometieron al vigilante con armas de fuego

Juan Afonso/@jcabnews

El jueves pasado en la noche, antisociales irrumpieron en la seccional Anzoátegui del Colegio Nacional de Periodistas (CNP). Esto lo confirmaron el secretario general del gremio en la región, Domingo Luis Díaz Mendoza.

Según Díaz los facinerosos cargaron con computadoras, una fotocopiadora, una laptop, un equipo de video beam, protectores de voltaje, dos resmas de papel y otros enseres de uso diario dentro del edificio.

También intentaron robar una nevera pequeña y al no poder robársela la destruyeron en buena parte.

El secretario general del CNP regional expresó que los sujetos sometieron a punta de pistola al vigilante y le cubrieron la cabeza con una capucha mientras cargaban con los objetos de valor. Contó que en la zona no hay iluminación pública más que la que emana el propio edificio del CNP en la entidad. Alegó que en varias ocasiones han pedido a entes gubernamentales la colocación de alumbrado en la vía de Boyacá II, y las adyacencias de esa zona pues hace tiempo que están a oscuras por allí.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Universidad de Oriente en decadencia

Alumnos de la UDO manifestaron que la inseguridad les roba la posibilidad de culminar la carrera que escogieron. Aseguraron que las autoridades competentes no “ponen mano dura”

Alumnos de la UDO manifestaron que la inseguridad les roba la posibilidad de culminar la carrera que escogieron. Aseguraron que las autoridades competentes no “ponen mano dura”

Andrea A. Ávila R

Los robos incrementan cada día más en la Universidad de Oriente (UDO), esta semana la casa de estudios volvió a ser victima del hampa, esta vez quedando aún más en decadencia.

Según lo referido por estudiantes de diferentes facultades, la universidad no se encuentra apta para ofrecerles mayor calidad de estudios.

“Esta vez, se llevaron ventanas, puertas, y todos los pocos objetos que se encontraban en la UDO. Por mas protestas y diálogos que hemos tenido con las autoridades, los robos no cesan y nos sentimos cada día que pasa menos resguardados”, alegó la estudiante de medicina Marta González.

A su vez, manifestó que muchos alumnos han dejado de asistir a la universidad abandonando sus carreras, pues “estudiar en esas condiciones no es fácil”.

Además de las instalaciones en pésimo estado, los bachilleres deben lidiar con la falta de transporte, pues la ruta que trasladaba a los alumnos a la universidad ya no existe.

Acciones

De igual manera, expresaron que “todavía quedan estudiantes dispuestos a trabajar por la recuperación de la universidad, por lo que seguirán luchando para que las autoridades competentes atiendan al llamado.

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Estatuas de Simón Bolívar y Pedro María Freites fueron objetos de robos

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui, Omar González, hizo la denuncia a través de su cuenta de twitter

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui, Omar González, hizo la denuncia a través de su cuenta de twitter

Redacción El Mercurio Web / JM

Las estatuas del libertador Simón Bolívar y del general Pedro María Freites, que se encuentran en la plaza Bolívar y Casa Fuerte de Barcelona, fueron objeto de robos.

Así lo denunció el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui, Omar González, a través de su cuenta de twitter durante la tarde de este lunes.

"¡Urgente...Última Hora!...En Barcelona, Edo. Anzoátegui atracaron al Libertador Simón Bolívar y al General Pedro María Freites para llevarse las placas de bronce de sus respectivos pedestales. ¡Seguiremos informando!", publicó el parlamentario en la red social.

El hecho ocurre precisamente un día antes de conmemorarse los 235 años del nacimiento de Simón Bolívar.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Adultos mayores son el principal objetivo en el hurto y robo de inmuebles

Especialistas advierten que debido al éxodo masivo de jóvenes muchos ancianos deben vivir solos, lo que facilita a los delincuentes someter a las víctimas

Especialistas advierten que debido al éxodo masivo de jóvenes muchos ancianos deben vivir solos, lo que facilita a los delincuentes someter a las víctimas

Con información de El Nacional

En el último año han destacado los delitos en los que las víctimas son personas de la tercera edad, entre ellos están los hurtos y robos de casas, apartamentos y quintas. En casos extremos las personas mayores son asesinadas dentro de sus hogares por los delincuentes.

En un caso reciente, ocurrido a finales de junio, mataron a cuchilladas a un señor de 67 años en el baño de su casa. Posteriormente los asesinos escribieron en la pared, con sangre del fallecido: “por sapo”. Luego de varias investigaciones se determinó que los victimarios eran conocidos por el sexagenario y que anteriormente los había denunciado por el hurto de unas herramientas.

El abogado criminalista Mario Mármol García explicó que en la mayoría de los casos en que se irrumpe en la casa de una persona de la tercera edad para hurtar o robar, los perpetradores tienen algún dato o manejan información personal sobre la víctima.

“Las personas de la tercera edad o las mujeres que viven solas son objetivo para este tipo de delitos. Pero los delincuentes tienen que manejar información previa. ¿Cómo el sujeto sabe que en ese lugar vive una señora o adulto mayor solo? Normalmente esa información se puede saber por algún vigilante, algún jardinero o un operador de servicio de la casa”, advirtió el especialista.

Ante la masiva migración de jóvenes venezolanos, muchas personas mayores deben vivir solas en sus hogares, lo que las hace vulnerables. Mármol García narró un caso en el que una pareja de ancianos, que vive en El Marqués, al despertarse tenía la casa desordenada y sin los objetos de valor.

“Eran dos señores mayores, los hijos se fueron del país. Ellos no se dieron cuenta y cuando se despiertan al día siguiente se percatan de la escena: todo estaba desordenado y los objetos hurtados. Les rompieron la reja, entraron por la parte de atrás y reventaron el candado con una 'pata de cabra'. Se llevaron ropa, televisores y unas prendas. ¿Si los señores se hubiesen despertado qué hubiese pasado? Es ahí cuando se pueden producir lesiones graves o un homicidio”, subrayó el abogado.

En ese mismo sentido, Javier Mayorca, periodista y miembro del Observatorio Venezolano del Crimen Organizado, señaló que si los responsables del robo son reconocidos por la víctima, lo que comúnmente ocurre es que los criminales asesinen al dueño u ocupantes del inmueble.  

La inexperiencia también ocasiona que un delito menor termine en tragedia. Mayorca resaltó que el deterioro socioeconómico del país obliga a mucha gente a cometer delitos.

“La violencia en los delitos es una conducta que debe ser debidamente administrada por el delincuente y si se sobrepasa va en detrimento de la víctima y quizás no logre el objetivo: apoderarse de bienes. Cuando ve que la persona se resiste, ejerce violencia hacia ella, pero generalmente en exceso porque no saben cómo hacerlo”, agregó.

En la mayoría de los casos, este tipo de delitos se producen entre las 2:00 am y las 4:00 am. Los principales objetos de valor que buscan los ladrones son divisas, laptos, tablets, televisores y hasta ropa.

Para evitar ser víctimas de estos delitos, el miembro del Observatorio Venezolano del Crimen Organizado recomendó crear redes de vecinos que estén en capacidad de vigilarse entre ellos, sobre todo si se conoce que en determinadas casas viven personas mayores de 50 años solas.

“Esto está ocurriendo con mucha frecuencia, no solo en zonas que son conocidas por la opinión pública, sino también en Antímano, en Catia y en los cerros de Caracas donde quizás no se dan a conocer tanto los casos”, sentenció el periodista especializado en criminalística.  

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Contabilizan 100 robos en la UDO Anzoátegui

María Teresa Lattuca, decana de la casa de estudio, afirmó que la universidad no será cerrada y lucharán por ella así sea “en el asfalto”

María Teresa Lattuca, decana de la casa de estudio, afirmó que la universidad no será cerrada y lucharán por ella así sea “en el asfalto”

Jackelyn Pinto

Son 100 los robos que contabilizan las autoridades de la Universidad De Oriente (UDO), núcleo Anzoátegui, que han cometido ladrones desde enero a lo que va de junio durante este año.

Los malhechores ya no esperan a l oscuridad o la soledad de un fin de semana, ahora los sujetos ingresan a la casa de estudio durante los días de sema e incluso en horas de la mañana. 

La decana de la UDO, María Teresa Lattuca, detalló que cada uno de los hurtos han sido reportados y denunciados ante los organismos de seguridad del estado, e incluso a escala nacional, pero las respuestas  han sido negativas, y en algunos casos ni siquiera un sí o un no han  recibido.

Según explicó Lattuca, en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) del estado, a donde se dirigió con un grupo de estudiantes para exponer los casos de robos, los mandaron a crear brigadas para que fuesen ellos quienes resguardaran el Alma Máter, cuya función no la puede realizar un civil, puesto que, “no fuimos formados para tal fin y no tenemos armamento”.

Los hechos de vandalismo y apoyo de seguridad fueron a dar al ministerio de Relaciones de Interior Justicia y Paz, donde mediante un resolución las autoridades piden al ministro del ente, Néstor Reverol que funcionarios ingresen a la UDO todos los días después de las 7.00 de la noche, para el reguardo de los bienes; no obstante, la única respuesta fue que “no se podía porque esto sería violar la autonomía universitaria.

“Aquí también hablamos con el general Rondón del Core 7 y aunque nos prometió que nos ayudaría, días después se echó para atrás diciendo que eran ordenes de arriba”, dijo.

La decana afirmó que la UDO no cerrará las puertas pese a que a esto apuesta el Gobierno nacional. Agregó que pese a todos los robos que han cometido a las áreas de materias prácticas, estas no serán suspendidas.

“No habrá cierre de la máxima casa de estudios, aquí seguiremos así tengamos que ir al asfalto a defender a la UDO”, sentenció”.

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Estudiantes de la UCV protestaron por aumento de inseguridad

Denunciaron que en un mes se han generado 43 incidentes que van desde robos de cauchos hasta intento de violaciones


Denunciaron que en un mes se han generado 43 incidentes que van desde robos de cauchos hasta intento de violaciones

 Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela protestaron este martes para exigir mayor seguridad en las instalaciones de la casa de estudios. 

Los estudiantes se reunieron con pancartas en una de las entradas de la universidad, a donde llegó un oficial de la Polícia Nacional Bolivariana quien aseguró que establecería un enlace entre los estudiantes y el Ministerio. Los manifestantes aseguraron que de no obtener respuestas protestaran nuevamente la próxima semana. 

Denunciaron que en un mes se han generado 43 incidentes que van desde robos de cauchos hasta intento de violaciones. 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Estudiantes de UDO Anzoátegui protestaron para exigir seguridad

Autoridades del campus universitario manifestaron que en lo que va de año, ladrones han cometido 37 robos dejando sin en cero algunas áreas


Autoridades del campus universitario manifestaron que en lo que va de año, ladrones han cometido 37 robos dejando sin en cero algunas áreas

Jackelyn Pinto

Estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO), núcleo Anzoátegui, salieron a protestar para exigir seguridad y resguardo de su integridad física y bienes del campus universitario.

Reiner Delgado, quien cursa el tercer semestre de arquitectura, manifestó que  semanalmente ladrones ingresan hasta tres veces a la casa de estudio y desmantelan las escuelas.

Destacó que los hampones se llevan desde pizarrones hasta las sillas, dejando a los bachilleres con las mínimas posibilidades de preparación. “Lo que no se pueden robar lo destruyen, y hasta los momentos no vemos que las autoridades hagan algo”.

Delgado dijo que estuvieron aproximadamente dos horas a las afueras de la UDO llamando la atención tanto de la directiva del Alma Mater como de los cuerpos de seguridad.

Tragedia

Hace dos semanas sujetos se robaron 80 butacas del auditorio donde se realizaría la firma de acta de los bachilleres que están por egresar de la UDO. Según denunció la rectora de la casa de estudios, Milena Bravo, las sillas sustraídas fueron vistas por los estudiantes frente a la Base Aérea Teniente Luis del Valle García, instaladas en una “perrera” que es utilizada para transporte público.

Aunque precisó en entrevista a Efecto Cocuyo que el hecho fue denunciado, efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) no dieron con las camionetas.

En lo que va de año la UDO  ha sufrido un total de 37 robos. Los más recientes ocurrieron en las Escuelas de Medicinas, Ciencias Administrativas, laboratorio de Física y la Escuela de Química y Ciencias Aplicadas.

Personas aún desconocidas por las autoridades, sacaron todo el sistema de cableado de Medicina, robaron ventanales y bienes tecnológicos de la ECA, aunado al desvalijamiento que realizaron en química dejando además destrozos en el área de prácticas de física, imposibilitando el avance académico de los estudiantes.

 

 

 

 

 

 

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Ladrones desvalijaron Escuela de Química y laboratorio de Física de la UDO

Durante el fin de semana hampones ingresaron a la casa de estudio oriental, y se llevaron todo el cableado de la Escuela de Medicina


Durante el fin de semana hampones ingresaron a la casa de estudio oriental, y se llevaron todo el cableado de la Escuela de Medicina

Jackelyn Pinto

Saqueada y destruida amaneció el departamento de la Escuela de Ingeniería Química y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Oriente (UDO), núcleo Anzoátegui. Así lo informó el delegado de la Escuela de Ciencias Administrativas (ECA), Tirso González.

Indicó que los hampones ingresaron la madrugada de este jueves y se llevaron equipos del laboratorio mientras que destruyeron otros. González añadió que este nuevo acto de vandalismo trae como consecuencia la interrupción de las prácticas académicas y el buen desarrollo del semestre que inició hace unas semanas.

Precisó que la inseguridad que hay en el Alma Mater está acabando con la academia ya que no solo se están llevando material de trabajo, sino que además perjudican directamente a los estudiantes, los cuales han tenido que abandonar las aulas de clases y huir de esta “tragedia”.

El profesor agregó que el miércoles también sustrajeron objetos del laboratorio de Física ubicado en Cursos Básicos, lugar donde fue hallada un arma de fuego, "Al igual que ocurrió en en otras sedes, rompieron materiales y se llevaron otros".

González añadió que durante el fin de semana también hurtaron todo el sistema de cableado de la Escuela de Medicinas, mientras que ayer robaron en los laboratorios del área de física.

“Necesitamos hacer algo urgente. Le hago un llamado a las autoridades para que trabajen en función del resguardo del campus, de lo contrario solo quedaremos con los ladrillos”, sentenció.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Productores denuncian robo de ganado por parte de funcionarios de la GNB en Anzoátegui

Alegan que en vez de combatir la inseguridad que existe en la zona rural de Anzoátegui, se han dado a la tarea de incursionar en las fincas para sacrificar y llevarse toretes y vacas dejando en desgracia a las familias

Alegan que en vez de combatir la inseguridad que existe en la zona rural de Anzoátegui, se han dado a la tarea de incursionar en las fincas para sacrificar y llevarse toretes y vacas dejando en desgracia a las familias

William Miquelena

Barcelona.- Productores de Santa Ana denunciaron el robo de ganado por parte de un convoy de la Guardia Nacional Bolivariana, cuyos funcionarios luego de violentar la entrada de una finca del lugar procedieron a arrear unas 30 reses a un corral cerca de la vivienda, para luego dar muerte a 13 de ellas, entre los animales se encontraban dos toretes.

La información fue suministrada por el productor José “Cheo” Santamaría, quien narró que los dueños de la finca procedieron a denunciar el hecho ante el Cuerpo de  Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas pero dijo que se niegan a investigar el hecho por tratarse de un cuerpo castrense pese a que hay fotos de los covoyes y de los funcionarios militares descuartizando las reses.

Santamaría destacó que los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana prácticamente fueron  sorprendidos con “las manos en la masa”, sacrificando y descuartizando a los animales los cuales fueron transportados en los vehículos militares.

Denunció que los funcionarios militares en vez de resguardar a los productores y garantizar sus propiedades se han convertido en los propios ladrones de ganado y para el colmo de los males utilizan los vehículos y las armas de la Nación para someter al pueblo.

Solicitan a los organismo jurisdiccionales investigar este lamentable hecho por cuanto son familias que se mantienen de la poca producción de leche y queso, en el caso del robo de este ganado se trata de una familia que estaba subsistiendo con la producción de dos o tres kilos de queso diario pero ahora le desgraciaron la vida.

“Cheo” Santamaría no se explica cómo estos guardias nacionales cuatreros obtienen las guías de movilización del Insai y la misma perisología por parte de la GNB para “poder transitar con el ganado que nos roban en nuestras fincas, en los últimos meses han sido múltiples los robos de ganado en Chaguaramas y los pueblos aledaños”.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Denuncian que la delincuencia azota las instituciones del estado

El secretario de gobierno, Sergio Padrón, informó que esperan aprobación para aumentar el cobro del peaje y activar un plan de seguridad


El secretario de gobierno, Sergio Padrón, informó que esperan aprobación para aumentar el cobro del peaje y activar un plan de seguridad

Nohemí Rondón

Producto de la crisis social y económica que azota el país, las instituciones públicas dependientes de la gobernación de Anzoátegui han sido azotadas por la delincuencia.

Así lo aseveró en entrevista a Unión Radio el secretario de gobierno, Sergio Padrón, quien detalló que en los hospitales por ejemplo, se han llevado bombillos, llaves de lava manos y hasta las bisagras de las puertas, “ocurre lo mismo en otros entes”.

Comparó el hecho como los desmantelamientos que han ocurrido en la Universidad de Oriente (UDO), donde personas ajena a la casa de estudio han cargado con puertas, pocetas, escritorios, aires acondicionados y hasta material de papelería.

“Existe un asedio tanto en las instituciones públicas como en la UDO, esta última nos preocupa porque si no hacemos una gran cruzada podríamos perder una universidad que tantos profesionales no ha dado”, alegó Padrón.

Indicó que en el tema de la inversión estadal ha sido difícil puesto que dependen directamente del Gobierno nacional. “Cuando realizamos el presupuesto para una obra  en menos de una semana vuelve a cambiar tres veces más de los acordado, y nuestra gobernación tiene un déficit presupuestario enorme”, agregó el  director.

Explicó que se han trazado un plan de recuperación de vialidad sobre todo en las carreteras nacionales ya que carecen desde buen asfaltado hasta asistencia médica. “Hay bandas dedicadas al saqueo, robo y extorsión en las carreteras.  Estamos esperando que nos aprueben los aumentos en los peajes para aplicar  un ajuste a los camiones de carga pesada los cuales dañan las vías, y eso nos ayudaría a tener vigilancia, servicio de paramédicos, ambulancias, grúas y patrullas policiales con recursos propios”, puntualizó.

Salarios

Padrón destacó que pese a todas las deudas y pendientes que encontró el gobernador Antonio Barreto Sira cuando asumió el mandato, pudo lograr que se homologaran los sueldos de los trabajadores activos de la gobernación.

“El gobernador se comprometió con los jubilados para homologar también  sus sueldos, pero esos recursos dependen  del gobierno central. La gobernación depende 100% del Ejecutivo nacional, sin embargo, no hemos tenido complejos para plantear la situación. Todo lo que corresponda a los trabajadores hay que cumplirlo. Estamos conscientes de los bajos salarios que tenemos y que no alcanzan para vivir”, dijo.

Padrón recordó que existe un compromiso del vicepresidente de la República de entregar la policía del estado en enero, “estamos en mayo y no ha pasado; sin embargo mantenemos contacto con el gobierno y aspiramos que en los próximos días la entreguen y  podamos atacar situaciones importantes como los atracos en la carretera”.

El funcionario precisó que desde la gobernación ayudan a todos aquellas personas que ingresan solicitando apoyo para la compra de comida y medicinas, “sabemos la situación que afronta nuestro pueblo y nuestro deber es ayudarlos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Estudiantes de UDO Anaco exigieron seguridad

Ladrones golpearon a una bachiller para despojarla de sus pertenencias el pasado viernes

Ladrones golpearon a una bachiller para despojarla de sus pertenencias el pasado viernes

Nohemí Rondón

Debido a los constantes robos y amenazas, estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO), extensión Anaco, protestaron la mañana de este lunes para exigir seguridad y mayor atención de las autoridades.

Según publicó en su cuenta en Instagram @Eltubazo, los jóvenes cerraron el acceso hacia el campus ya que tampoco cuentan con transporte, agua, electricidad y mucho menos vigilancia privada o pública.

Los estudiantes reportaron que el paso viernes una joven resultó golpeada y atacada por un sujeto, quien además la despojo de sus pertenencias, por tal motivo hoy decidieron salir a la calle y reclamar seguridad.

En los últimos meses la casa de estudio ha sido desmantenlada en diferentes áreas. Los hampones aprovechan la soledad del campus para robar y destruir los bienes.

Al lugar de la protesta llegaron funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y policía municipal de Anaco quienes conversaron con los estudiantes, sin embargo, no descartan más acciones de calle si no ven mejoras en la seguridad.

 

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Estudiantes de la UDO protestaron para rechazar invasión de vecinos

El dirigente estudiantil, Juan Carlos Azócar destacó que un grupo de personas pertenecientes a dicha invasión, son los que se encargan de robar a los estudiantes

El dirigente estudiantil, Juan Carlos Azócar destacó que un grupo de personas pertenecientes a dicha invasión, son los que se encargan de robar a los alumnos 

Susej Azócar

Por segundo día consecutivo, un grupo de estudiantes de la Universidad de Orientes (UDO), núcleo Anzoátegui, salieron a protestar para rechazar la invasión de personas al alma Mater.

Así lo informó el dirigente estudiantil, Juan Carlos Azócar, quién detalló que semanalmente ingresan nuevas personas a construir viviendas e irrespetando el espacio de la universidad.

"Cada vez son más personas que invaden la Universidad y lo que genera es que saqueen la casa de estudio. Han destrozado todos los baños, de han robado los aires acondicionados y nadie hace nada, por eso estamos pidiendo que los desalojen", manifestó.

Destacó que un grupo de personas pertenecientes a dicha invasión, son los que se encargan de robar a los estudiantes.

"Ya hemos conversado con la decana para explicar la situación y se tomen medidas al respecto. También hicimos un llamado a las autoridades regionales para que se pronuncien al respecto", reseñó.

Agregó que seguirán con las jornadas de protesta pacífica hasta que le solucionen el problema, añadió que por esta razón cientos de estudiantes han abandonado la universidad.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Atracaron a 10 gandoleros en terminal de ferrys

Los conductores que transladan productos de primera necesidad a la isla de Margarita están siendo víctimas de la inseguridad

Los conductores que trasladan productos de primera necesidad a la isla de Margarita están siendo víctimas de la inseguridad

Susej Azócar

Más de 10 conductores de carga pesada que trasladaban productos de primera necesidad a la isla de Margarita, fueron atracados durante la madrugada de este jueves en el terminal de ferrys de Puerto La Cruz.

La información fue suministrada por el presidente de la Asociación de Carga Pesada de Venezuela, Jorge Hernández, quien señaló que la inseguridad se ha agudizado en las instalaciones del terminal

“Nosotros pasamos varios días en el terminal esperando por abordar un ferry que nos lleve a Margarita, no es posible que la delincuencia haya tomado las instalaciones de este terminal, nos roban a diario. Pero ahora con la escasez que hay se la pasan revisando a ver cual unidad lleva comida para saquearla prácticamente”, destacó.

Señaló que solicitaron a la carpa de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que está ubicada en dicho terminal, para que aumenten los recorridos por las instalaciones durante las noches.

“Nosotros tenemos pensado ir a conversar con el gobernador Antonio Barreto Sira, para exponerle nuestra problemática y nos ayude con la inseguridad. También queremos exhortar a la nueva alcaldesa de Sotillo, para que recupere los espacios del terminal ya que están en pésimas condiciones”, agregó.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Mil 700 reses se han robado a ganaderos de la zona sur de Anzoátegui

Productores iniciarán un plan de seguridad para resguardar tanto a los trabajadores de las fincas como a los animales

Productores iniciarán un plan de seguridad para resguardar tanto a los trabajadores de las fincas como a los animales

Nohemí Rondón

El presidente de la Asociación de Ganaderos de la zona sur de Anzoátegui, Mauro Barrios, informó que desde diciembre a la fecha ladrones les han robado mil 700 reses.

Detalló que diariamente las personas entran a las fincas y pueden llevarse hasta 27 bovinos.

Barrios indicó que el abigeato ha aumentado considerablemente producto de la crisis alimentaria que atraviesa el país, ya que en muchos casos las personas terminan matando el ganado dentro de las propias fincas, una vez que amenazan al personal que labora en las mismas.

"Es lamentable la realidad que estamos viviendo los ganaderos ante la ola de robos y asesinatos a los animales sin ningún tipo de control", agregó el ganadero.

Manifestó que todos los productos se reunieron con el alcalde del municipio Simón Rodríguez, Ernesto Raydán, a quien le propusieron un proyecto en pro de la seguridad de los trabajadores y duelos de finca.

Barrios precisó que la próxima semana iniciarán la construcción de una caseta policial y la reparación de una camioneta tipo Toyota, para que los funcionarios de la policía municipal puedan permanecer y realizar recorridos por la zona.

"El alcalde nos prometió que enviará a los funcionarios, por ello entre los ganaderos vamos a aportar para mejorar la seguridad", explicó.

Cantidad

Entre la zona sur y los municipios Miranda y Monagas hay un total de 180 fincas productivas. Diariamente, según expresó Barrios, sacrifican 120 animales que son expendidos en los mercados municipales.

Dijo que ya se están preparando para la temporada de verano donde el pasto desaparece y los montos de alimentos para el ganado aumenta.

Enfatizó que en la actualidad una vacuna puede costar un millón de bolívares mientras que un rollo de alambre para las cercas llegó a Bs 2 millones.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Saquearon camiones de comida en Tucani y El Pinar de Mérida

Carlos Paparoni, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Mérida, indicó que el paso de vehículos en la Troncal 1 se encuentra cerrado por estos hechos delictivos

Carlos Paparoni, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Mérida, indicó que el paso de vehículos en la Troncal 1 se encuentra cerrado por estos hechos delictivos

Con información de El Nacional

La tarde de este jueves se registraron saqueos a camiones de comida en las poblaciones de Tucani y El Pinar del municipio Caracciolo Parra, del estado Mérida.

El periodista Leonardo León informó a El Nacional Web que la población saqueó camiones de comida en el sector Tucani, mientras que en El Pinar los habitantes de la zona saquearon un camión de leche líquida a las 3:00 pm.

Carlos Paparoni, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Mérida, indicó que el paso de vehículos en la Troncal 1 se encuentra cerrado por estos hechos delictivos.

La mañana de este jueves, taxistas de la ciudad de Mérida se concentraron en la avenida Las Américas, a la altura del Circuito Penal, como medida de protesta por el asesinato de un compañero.

Leer más