Astrid Silvestri: Primarias revitalizarán la fuerza democrática venezolana
La dirigente del partido azul indicó que desde Un Nuevo Tiempo están trabajando “como las hormiguitas” en todos los municipios del estado
La dirigente del partido azul indicó que desde Un Nuevo Tiempo están trabajando “como las hormiguitas” en todos los municipios del estado
Nota de prensa
Puerto La Cruz, 8 marzo 2023-. Astrid Silvestri, vicepresidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en Anzoátegui, aseveró que las “primarias revitalizarán la fuerza democrática venezolana”.
Señaló que la celebración de una gran consulta nacional le permitirá a millones de venezolanos expresarse y abrirá el camino para la consolidación de un liderazgo nacional que represente el anhelo de cambio de los venezolanos.
“Con las primarias nos uniremos más; nos cohesionaremos como lo que somos una inmensa mayoría que está decidida a darle a Venezuela un nuevo gobierno”.
La dirigente del partido azul indicó que desde Un Nuevo Tiempo están trabajando “como las hormiguitas” en todos los municipios del estado impulsando la activación y la motivación de la sociedad venezolana.
“Sabemos que han sido años duros, que las circunstancias de lucha han sido extremadamente adversas. Sin embargo, aquí estamos dando lo mejor de nosotros por el renacer venezolano”, apuntó.
Astrid Silvestri afirmó que en UNT están comprometidos con Venezuela y ganados a la idea de continuar la labor de esperanza y cambio que tanto necesita el país.
Astrid Silvestri inicia campaña por Alcaldía de Puerto la Cruz con caminata en El Pensil y Barrio Mariño
En caminata acompañada por centenares de simpatizantes y activistas de la Unidad (La Tarjeta Azul de La Manito), Astrid Silvestri dio inicio a su campaña por la Alcaldía de Puerto La Cruz este miércoles 29 de Septiembre
En caminata acompañada por centenares de simpatizantes y activistas de la Unidad (La Tarjeta Azul de La Manito), Astrid Silvestri dio inicio a su campaña por la Alcaldía de Puerto La Cruz este miércoles 29 de Septiembre
Nota de Prensa
Encabezando la Caminata, acompañando a Astrid Silvestri estaban El Gobernador Barreto Sira, los candidatos a Concejales de la Unidad al Municipio Sotillo Luis Fontén, Antonio Acosta, que encabeza dicha Lista de Concejales de la Unidad, Roger Millán, Cruz Brito, Aurora Espatusi, Rosalba de Sifontes, Gemma Bermúdez, Carlos Lozada, Joel Caraballo.
También acompañaron los Candidatos a Concejales Nominales por la Unidad a la parroquia Pozuelos: Martha Hurtado y José Jiménez.
Por la Parroquia Puerto La Cruz: Jorge Oriad y otros.
Ciudadanos de Puerto La Cruz manifestaron que están anhelantes de un liderazgo que resuelva tantos problemas de su Ciudad tras años de desidia.
Astrid Silvestri recibió una calurosa bienvenida de los vecinos de Piñerúa
En la continuación de su Campaña en los sectores populares de Puerto la Cruz, la precandidata de la Unidad por Un Nuevo Tiempo y mayoría de partidos políticos opositores, hizo un recorrido por Piñerúa
En la continuación de su Campaña en los sectores populares de Puerto la Cruz, la precandidata de la Unidad por Un Nuevo Tiempo y mayoría de partidos políticos opositores, hizo un recorrido por Piñerúa
Nota de Prensa
Escuchando a la gente, y planteando soluciones a los diferentes problemas de cloacas, urbanismo, atención social a las comunidades y demás acciones de políticas públicas, Astrid afirmó que al ganar la Alcaldía de Puerto La Cruz, tiene planeado desarrollar junto con su equipo todas estas acciones de gobierno.
En la gráfica aparece con la dirigente vecinal de Acción Democrática en Piñerúa, Astromelia, que sin ceder sus convicciones la saludó, en sana convivencia entre factores de la Plataforma Unitaria Democrática, que a partir del 19 de septiembre seremos sólo Unidad en Puerto La Cruz.
El video al final de esta Nota muestra el ambiente festivo de esta visita.
Para teléfono para ver el video hacer Click en la cuenta @juanrojasve al final de la Nota.
El Junquito y Las Charas recibieron con entusiasmo a Candidata Astrid Silvestri
Con entusiasmo y aceptación fue recibida en El Junquito y Las Charas la precandidata de la Unidad Astrid Silvestri
Con entusiasmo y aceptación fue recibida en El Junquito y Las Charas la precandidata de la Unidad Astrid Silvestri
Nota de prensa
Vecinos de estas comunidades manifestaron que hacía tiempo que un candidato no se presentaba por esas comunidades.
La precandidata de la Unidad ascendió hasta lo más alto de la comunidad de El Junquito, escuchó con atención la ristra de necesidades insatisfechas que le plantearon los vecinos, y las quejas de la desatención de la Alcaldesa de Puerto La Cruz, que desestimando reiteradamente sus peticiones, muestra su falta de interés de ejercer aunque sea una mínima acción de Gobierno Municipal.
Finalmente la candidata Astrid Silvestri los arengó, manifestando que volvería como Alcaldesa a ocuparse con su gestión municipal de sus necesidades.
En video se muestra receptividad de vecinos de El Junquito en la Calle Principal.
Nuevos Apoyos en Puerto La Cruz a precandidata de la unidad Astrid Silvetri
Decenas de seguidores se concentraron en el Comando de Campaña para respaldar a la pre candidata
Este lunes 06 de septiembre líderes opositores de la Ciudad de Puerto La Cruz y un disidente del chavismo decidieron dar su apoyo a la Candidatura por la Alcaldía de Puerto La Cruz a Astrid Sivestri.
En horas de la tarde se presentaron en el Comando de Astrid Silvestri con decenas de seguidores José Alfonso Johnson de Causa R, Francisco Chico Guerra con seguidores de las bases de AD, José Jiménez disidente del chavismo y Carlos García ex-IPP. Fueron recibidos por la Candidata Astrid Silvestri. El video da cuenta del acto.
Para ver el video en el teléfono hacer Click en @juanrojasve al final de la Nota.
Astrid Silvestri: Inoperatividad de Hidrocaribe amenaza con una tragedia a Molorca
Exigen a la empresa estatal hídrica una acción inmediata antes que ocurra una desgracia que deje “bajo las aguas” a una comunidad entera
Aseguran que tubería matriz es una “bomba de tiempo”
Exigen a la empresa estatal hídrica una acción inmediata antes que ocurra una desgracia que deje “bajo las aguas” a una comunidad entera
Nota de Prensa
Puerto La Cruz.- En el 2017 una tragedia arrasó con parte del barrio José Antonio Anzoátegui – mejor conocido como Molorca – en Puerto La Cruz; ahora 4 años más tarde, nuevamente la dirigente democrática Astrid Silvestri, prende las alarmas ante el riesgo de repetirse una inundación en el sector.
Enormes fisuras de 30x30 en la tubería de 60 pulgadas que alimenta de agua al 75% de la zona norte de Anzoátegui, mantiene a la comunidad portocruzana con un “susto en el pecho”.
Frente a esta situación, Silvestri denunció que la “inoperatividad de Hidrocaribe amenaza con una tragedia a Molorca”
Calificó de “irresponsable pasividad” la actitud de la empresa hídrica estatal y acusó a sus jerarcas de ignorar los peligros que se ciernen sobre el sector porteño.
“La actitud de la hidrológica es más que indolencia, es criminal”, denunció la dirigente liberal al recordar que en la ocasión anterior decenas de vecinos sufrieron las consecuencias del mal estado de las tuberías.
“No les importa los daños materiales, ni siquiera las vidas humanas en riesgo. Es por ello, que con responsabilidad, acuso a la hidrológica de cualquier desgracia que pueda ocurrir en este populoso sector de Puerto La Cruz”.
Astrid Silvestri detalló que media docenas de grietas localizadas en diversos tramos de la tubería, la debilitan y la transforman en una bomba de tiempo que puede dejar “bajo las aguas” a gran parte de Molorca.
“Como ciudadana, como dirigente, como una portocruzana más que le duele lo que pueda pasarle a decenas de seres humanos, le exijo a las autoridades que hagan algo y no esperen que otra vez explote esa tubería que atraviesa a Molorca y que es la razón del desvelo de todos en esa comunidad”.
Señaló que si estalla la mencionada tubería matriz de Hidrocaribe, todo el eje metropolitano quedaría completamente sin el servicio. Sin embargo, agregó, que a la “Hidrocaribe le tiene sin cuidado lo que pase o deje de pasar”.
“Ya no se trata de desdén; ya no se trata de la incapacidad de quienes controlan los entes, no; estamos en presencia de una apatía total y planificada, de un desinterés que solo se explica dentro de una estrategia oficial de crear una sociedad caótica, y una ciudadanía permanentemente aterrorizada”.
Astrid Silvestri: Familias de Molorca siguen en pánico por posible segunda explosión de tubería
La dirigente de Vente Venezuela en el municipio Sotillo denunció que los vecinos del barrio portocruzano llevan 03 años esperando lo peor, debido a las constantes fugas de agua en una tubería matriz de Hidrocaribe
La dirigente de Vente Venezuela en el municipio Sotillo denunció que los vecinos del barrio portocruzano llevan 03 años esperando lo peor, debido a las constantes fugas de agua en una tubería matriz de Hidrocaribe
Nota de prensa
(Puerto La Cruz 03-06-2020). - A 03 años de los daños ocasionados por las constantes roturas de la tubería matriz de agua potable del sector Molorca de Puerto La Cruz, las familias afectadas que residen en la zona aún no se reponen de aquella pesadilla porque persisten las fugas.
La dirigente de Vente Venezuela en el municipio Sotillo, Astrid Silvestri, denunció que desde hace semanas los vecinos están cansados por el trasnocho y con el miedo de una nueva explosión, quienes no han sido escuchados ni por los encargados de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe).
"Mientras la zona norte del estado Anzoátegui sufre de fallas en el servicio de agua potable, se pierden miles de litros en el sector. Familias de Molorca siguen en pánico por una posible segunda explosión de tubería, la cual podría arrastrar decenas de hogares y generar pérdidas humanas", manifestó.
Detalló que al tubo matriz de 64 pulgadas le hicieron una mala reparación para salir del paso y el agua se desborda por todo el cerro de la comunidad.
"No solo quieren controlar a la gente con la nefasta gestión de los servicios, sino que quieren matarlas de hambre o mediante su sistema criminal. El chavismo solo hace proselitismo político en medio de la desgracia".
De acuerdo con Silvestri, la tubería presenta 04 fisuras y unas 500 familias se verían afectadas por las amenazantes fugas. El acueducto colapsó en 2017 y dejó a cinco casas inundadas y decenas de pérdidas en enseres.
Astrid Silvestri: Molorca vive días de terror por intensas fugas de agua en tubería matriz
La dirigente estadal de Vente Venezuela en Anzoátegui denunció que en las últimas horas aumentó la presión proveniente de las perforaciones del conducto de Hidrocaribe
La dirigente estadal de Vente Venezuela en Anzoátegui denunció que en las últimas horas aumentó la presión proveniente de las perforaciones del conducto de Hidrocaribe
Nota de prensa
(Puerto La Cruz 14/02/2020) Vecinos del barrio José Antonio Anzoátegui (Molorca) de Puerto La Cruz viven atemorizados, tras aumentar la presión de las nuevas fugas de agua que registra el tubo de 64 pulgadas perteneciente a la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe).
Así lo denunció Astrid Silvestri, dirigente de Vente Venezuela en el estado Anzoátegui, quien recordó que la tubería fue reparada hace cinco meses por la empresa hidrológica en conjunto con la alcaldía de Sotillo, pero a pocas horas de su corrección, los parches se desprendieron.
Aseguró que el tubo que suministra el servicio de agua a Puerto La Cruz y otros sectores de la zona norte del estado, presenta cuatro nuevos orificios, además de los tres que permanecen desde el pasado año.
"Más de 400 familias pueden quedar sin hogares ante un posible estallido como el ocurrido en 2017. Molorca vive días de terror por las intensas fugas de agua en la tubería matriz. Lamentablemente la indolencia socialista ha podido más que las súplicas de la gente", manifestó Silvestri.
La vocera del partido de la libertad afirmó que los residentes de la comunidad estarán dispuestos a salir a la calle con acciones contundente, a fines de advertir la tragedia que se les avecina si no se repara el tubo lo antes posible.
"La presión alcanza los 6 metros por encima de la tubería y cada día aumenta más", destacó.
Silvestri: Señora Bachelet, con la censura intentan borrar las memorias de la tragedia humanitaria
La dirigente estadal de Vente Venezuela en Anzoátegui insta a la Alta Comisionada de los DDHH de la ONU a observar las graves violaciones a la libertad de expresión a los que son sometidos los trabajadores de la prensa y los ciudadanos
La dirigente estadal de Vente Venezuela en Anzoátegui insta a la Alta Comisionada de los DDHH de la ONU a observar las graves violaciones a la libertad de expresión a los que son sometidos los trabajadores de la prensa y los ciudadanos
Nota de prensa
(Puerto La Cruz. 20/06/2019) Frente a los ataques contra los medios de comunicación, los trabajadores de la prensa libre deben seguir dando ejemplo de coraje de no callarse ante las medidas arbitrarias, agresiones y amenazas en su labor de informar. Así lo expresó Astrid Silvestri, dirigente estadal de Vente Venezuela en Anzoátegui, quien instó a la Alta Comisionada de los DDHH de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, a que preste observación a la severa censura impuesta por el régimen de Nicolás Maduro.
"Hay que aplaudir el trabajo titánico que realizan los equipos reporteriles para informar a la nación y al mundo de la crisis que padecemos hoy, a través de las pocas ventanas que nos quedan. Señora Bachellet, con la censura intentan borrar las memorias de la tragedia humanitaria del venezolano. Usted, quien fue vulnerada de sus derechos, es importante que se ponga en los zapatos de la gente", afirmó la vocera del partido de la libertad.
Mencionó que los medios tradicionales cada vez son más oprimidos con el chantaje del régimen de quitarles la concesión, situación que se refleja en el poco balance informativo que se trasmite en las pantallas venezolanas.
"Hasta hace 3 años en Anzoátegui circulaban cinco periódicos. Apenas hoy sale a la calle 'El Tiempo', un diario que se convirtió en semanario por los altos costos de las bobinas de papel. Otros como 'El Metropolitano' y 'Nueva Prensa de Oriente' siguen manteniéndose a través de los medios digitales", explicó la líder opositora en la entidad.
Recalcó que actualmente el Estado criminal ha aumentado la severidad en el bloqueo de las señales para evitar ser informados, no sólo en los web sites noticiosos, sino también en las redes sociales y el servicio de la telefonía móvil.
"Nos suprimen de manera arbitraria el derecho a expresarnos y a recibir información. Además, secuestran los medios públicos para exponer a la sociedad civil al escarnio público a base de la denigración y las calumnias", sumó.
Silvestri recordó que los periodistas se encuentran bajo constates amenazas de ser detenidos por la Guardia Nacional y el Servicio de Inteligencia, por el solo hecho de encontrar las vías para difundir las denuncias ciudadanas referentes a la inseguridad, falta de servicios, hambre, miseria y corrupción.
"Recuperar la libertad de expresión implica primero hacerlo con la democracia. Las peticiones que elevamos a la Alta Comisionada de los DDHH de la ONU no son caprichos, más bien es uno de los canales de suma ayuda para acelerar la salida del régimen de Maduro y sus mafias", finalizó.
Astrid Silvestri: El cese de la usurpación se materializará cuando los mafiosos salgan a la fuerza
“El proceso de negociación en Noruega ha quedado en nada porque los usurpadores del poder se niegan a ceder ante cualquier propuesta democrática”
“El proceso de negociación en Noruega ha quedado en nada porque los usurpadores del poder se niegan a ceder ante cualquier propuesta democrática”
Nota de prensa
(Puerto La Cruz. 04/06/2019) En el hospital JM de los Ríos al menos seis niños murieron en menos de una semana, aumenta la lista de presos políticos sometidos a vejaciones, no hay gasolina y miles de ciudadanos siguen escapando por las trochas de las fronteras, "¿cómo es posible seguir tomando en serio la postura del régimen sobre el falso diálogo?". Esta fue la pregunta de Astrid Silvestri, dirigente estadal de Vente Venezuela en Anzoátegui, quien sostuvo que el proceso de negociación en Noruega ha quedado en nada porque los usurpadores del poder se niegan a ceder ante cualquier propuesta democrática.
"Mientras el régimen gana tiempo en Noruega, crece el dolor en el país. Los venezolanos somos los que perdemos tiempo, aliados y la oportunidad de pedir ayuda para activar una fuerza real, una amenaza inminente contra la tiranía. La opción es la fuerza", indicó.
Silvestri apuntó que cuando una población está invadida por narcotraficantes y terroristas, a merced de la delincuencia y los ataques sistematizados, corresponde solicitar los mecanismos pertinentes en medio de un conflicto internacional provocado por el Estado criminal.
"Recientemente se transmitió la entrevista que Jorge Ramos realizó a Nicolás Maduro, en la cual se ve claramente el talante inhumano y perverso del régimen. No podemos seguir apostando a métodos que han fracasado por años y que siguen sumando tragedias", recalcó la también abogada.
Coraje y debate
La dirigente del partido de la libertad expresó que en esta etapa se debe exigir coraje, puesto que los secuestradores de Venezuela decidieron salir por la fuerza, a causa de sus severas violaciones contra la población.
"Los diputados de la Asamblea deben seguir debatiendo sobre la reincorporación del país al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), la Responsabilidad de Proteger (R2P), el artículo 187 numeral 11 y otras opciones que impliquen la cooperación extranjera. El cese de la usurpación se materializará cuando los mafiosos salgan a la fuerza", agregó.
Por último, insistió que los más importante que exige Venezuela es la salida de Nicolás Maduro y lo único negociable son las condiciones de su partida.
Astrid Silvestri: Tubería de Hidrocaribe amenaza con arrasar hogares en Puerto La Cruz
Dirigente estadal de Vente Venezuela en Anzoátegui advirtió que la presión del agua en la tubería matriz de 64 pulgadas que pasa por el barrio Molorca, abrió dos nuevas fugas y la comunidad teme por su integridad
Dirigente estadal de Vente Venezuela en Anzoátegui advirtió que la presión del agua en la tubería matriz de 64 pulgadas que pasa por el barrio Molorca, abrió dos nuevas fugas y la comunidad teme por su integridad
(Puerto La Cruz 21/05/2019).-Ignorar las constantes denuncias por parte de los vecinos del sector José Antonio Anzoátegui del municipio Sotillo, mejor conocido como barrio Molorca, agravó el rompimiento de una tubería matriz perteneciente a la Hidrológica del Caribe, pues la presión del agua hizo dos nuevas perforaciones.
La dirigente estadal de Vente Venezuela en Anzoátegui, Astrid Silvestri, manifestó que 300 familias están expuestas a la posible explosión del enorme tubo que surte del recurso hídrico en la comunidad.
"Van dos años de constantes nervios y angustias que sufren los vecinos de Molorca. La tubería de Hidrocaribe amenaza con arrasar con estos hogares de Puerto La Cruz. Lo más indignante es que a diario se pierden miles de litros de agua, mientras hay viviendas que pasan hasta una semana sin el suministro", señaló Silvestri.
La líder opositora en la entidad dijo que el tubo tiene más de 50 años, por eso colapsó en el 2017 y dejó a cinco casas inundadas y decenas de pérdidas en enseres.
"Hay un nuevo peligro latente cerca de la tubería, ya que una de las fugas de agua que ha sido tapada con una lona, podría alcanzar las líneas de alta tensión (13.800 voltios) que se encuentran a tres metros", afirmó la también abogada.
A su juicio, quienes usurpan el poder en la alcaldía de Sotillo son responsables de este caos que sufren los residentes portocruzanos al no prestar ningún tipo de intereses sobre el peligro de la fuerza del agua.
"Hidrocaribe se lava las manos ante la situación y quienes se hacen llamar autoridades solo se burlan de la gente al omitir su demanda. Ellos son los responsables de lo que pueda ocurrir", precisó.
Medida
El líder vecinal del partido de la libertad, Carlos Bonillo, expresó que en estos momentos mantienen cerrada la válvula que abastece de agua al sector para que bajen los niveles de presión de las fugas.
Destacó que el empalme que conecta el sector Bello Monte con Molorca también presenta dos huecos por donde escapa mucha agua.
"Por ahora preferimos quedarnos secos en nuestras casas. Si el agua desperdiciada fluye con fuerza. seguirá mojando la tierra del cerro y puede producir un deslave".
Astrid Silvestri: Escalada represiva solo será frenada con una coalición internacional
La dirigente estadal de Vente Venezuela en Anzoátegui expresa que los caminos para salvar al país conducen a la aplicación del artículo 187, numeral 11, y la Responsabilidad de Proteger de la ONU
La dirigente estadal de Vente Venezuela en Anzoátegui expresa que los caminos para salvar al país conducen a la aplicación del artículo 187, numeral 11, y la Responsabilidad de Proteger de la ONU
Nota de prensa
(Puerto La Cruz 14/05/2019) A juicio de la dirigente estadal de Vente Venezuela en Anzoátegui, Astrid Silvestri, es urgente la conformación de un equipo multilateral que ingrese a Venezuela con el fin de hacer frente al Estado criminal que ejerce Nicolás Maduro.
"Desde hace tiempo se agotaron las opciones de diálogos y salidas diplomáticas infructuosas. Es hora de responder de manera inminente porque la escalada represiva solo será frenada con una coalición internacional", indicó Silvestri.
La líder opositora sostuvo que los ataques contra los diputados de la Asamblea Nacional son signos de atornillamiento de la tiranía, por lo que, a su parecer, los caminos para salvar al país conducen a la aplicación del artículo 187, numeral 11 de La Constitución, y la Responsabilidad de Proteger (R2P) de las Naciones Unidas (ONU).
"Es hora de avanzar con la injerencia humanitaria y discutir quiénes de las naciones aliadas están dispuestas a liberar a Venezuela a través de este mecanismo", recalcó la también abogada.
Recordó que el Tribunal Supremo de Justicia legítimo que opera en el exilio solicitó a la comunidad internacional aplicar el Principio Responsabilidad de Proteger de la ONU en Venezuela, mediante una misión de paz. De esta manera, agregó, se logrará detener el genocidio perpetrado por Maduro y sus mafias en contra de la ciudadanía.
"El hambre y la mortalidad infantil siguen aumentando bajo el régimen socialista, aunado a los asesinatos por parte de grupos de exterminio y el colapso de los servicios públicos. Basta de paralizarnos y ver cómo siguen cobrando más vidas inocentes", añadió.
Astrid Silvestri: El socialismo es el enemigo de Venezuela
La dirigente del partido Vente Venezuela en Anzoátegui manifiesta que el actual sistema político que maneja el régimen no puede volver nunca más porque ha dejado hambre, miseria y muerte en el país
La dirigente del partido Vente Venezuela en Anzoátegui manifiesta que el actual sistema político que maneja el régimen no puede volver nunca más porque ha dejado hambre, miseria y muerte en el país
Con información de nota de prensa
"El socialismo es el enemigo de Venezuela. Ha sido perfectamente instaurado como una política de Estado perversa. Nuestro país estaba en vía de desarrollo hace más de 20 años y este régimen lo dejó en la total pobreza", manifestó la dirigente del partido Vente Venezuela en Anzoátegui, Astrid Silvestri, este jueves 25 de abril.
Sostuvo que la sociedad venezolana ha dejado claro que desea vivir en un país con libertades, que rechaza cualquier sistema de miseria, hambre y mafias.
Silvestri apuntó que Venezuela para recuperarse necesita un gobierno democrático que se apoye en el libre mercado y la propiedad privada, en la cual cada ciudadano supere sus debilidades a través de su esfuerzo en una nación que le proporcione las herramientas de producción y el rescate.
"Hay que extirpar el socialismo de nuestra nación, 20 años han sido demasiado. Con el populismo, clientelismo y el narcotráfico se introdujo escasez e inseguridad. Persiguió y encarceló a nuestros hermanos, quienes fueron torturados y cuyos derechos humanos fueron violados. Además, produjo miles de refugiados que huyeron de la tragedia humanitaria. Nunca más puede volver este sistema", aseguró la dirigente.
Invitó a la población a no desmayar, puesto que no hay vuelta atrás en este proceso irreversible que busca la salida de Maduro y su combo de criminales.
"Buscan desmoralizarnos, pero junto al Presidente (E) Juan Guaidó hemos avanzado en esta lucha que es todos, por la libertad y la caída de la tiranía. Siempre acompañaremos las vías factibles que conquisten la democracia en el país ", añadió Silvestri.
Astrid Silvestri: Es hora de proteger a Venezuela tras 20 años de viacrucis
La dirigente regional de Vente Venezuela en Anzoátegui: En el país se viven las consecuencias de haber vivido una guerra sin pasar por una
La dirigente regional de Vente Venezuela en Anzoátegui: En el país se viven las consecuencias de haber vivido una guerra sin pasar por una
Nota de prensa
(Puerto La Cruz 15-04-2019).-El Estado criminal de Maduro ha sometido a los venezolanos a una serie de violaciones sin precedentes y permanente al dejarlos sin agua, ni luz, fuera del alcance de las comunicaciones, sin producción, con escasez de medicinas, alimentos, gas, gasolina y una lucha por la libertad que ha sido atacada por grupos terroristas y paramilitares.
Así lo manifestó Astrid Silvestri, dirigente regional de Vente Venezuela en Anzoátegui, quien exhortó a los organismos internacionales a activar la Responsabilidad de Proteger en el país según lo estipulado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
"Es hora de proteger a Venezuela tras 20 años de viacrucis que atraviesa con el sistema criminal socialista. Vivimos las consecuencias de una guerra sin haber pasado por una. Ha corrido la sangre de inocentes y cada día hay menos esperanza de vida ", destacó la vocera estadal del partido de la libertad.
Silvestri alertó que después de la última presencia de agentes del régimen cubano en la nación, ha propiciado la creciente represión para quienes protestan contra el totalitarismo que secuestra el territorio nacional.
"La sociedad civil no sólo tiene que enfrentar el odio de los esbirros, también deben cuidarse de los paramilitares que circulan con total impunidad. En Anzoátegui atacan a manifestantes que exigen libertad y hasta han atentado contra su propiedad privada, como ocurrió este fin de semana en Guanta y Puerto La Cruz", denunció.
Aseguró que el proceso marcado por los ciudadanos es irreversible y no hay vuelta atrás, pero la voluntad y la fuerza de una coalición multilateral extranjera impulsará el cese de la usurpación definitiva de Maduro y sus mafias.
Astrid Silvestri: Mañana tenemos la oportunidad de rebelarnos ante el plan destructor de Maduro
La dirigente regional de Voluntad Popular Anzoátegui invita a los ciudadanos, gremios, comerciantes y trabajadores a unirse al paro y huelga convocado para este 21 de agosto
La dirigente regional de Voluntad Popular Anzoátegui invita a los ciudadanos, gremios, comerciantes y trabajadores a unirse al paro y huelga convocado para este 21 de agosto en rechazo a los anuncios de pulverización del sector privado
Nota de prensa
La dirigente de Voluntad Popular Anzoátegui, Astrid Silvestri, exhortó a la ciudadanía a organizar su protesta durante la convocatoria de paro y huelga este 21 de agosto.
"Quedarnos de brazos cruzados solo nos condena. Mañana tenemos la oportunidad de rebelarnos ante el plan destructor del régimen que busca acabar con todo. Quieren ejecutar un control absoluto y delincuentes como estos no salen por sí solos".
Destacó que además de rechazar las imposiciones económicas, "hay que salir a la calle por el colapso del sistema eléctrico que deja sin luz a ciudades enteras por varios días, la falla del servicio de agua que está afectando a la salud pública, al punto de aparecer casos de hepatitis A y por todo el desastre provocado en Venezuela".
Según Silvestri, 70% de los comercios en Anzoátegui cerraron este fin de semana tras el anuncio de aumento salarial de casi 4.000%, en medio de una hiperinflación anualizada de cinco dígitos que ha pulverizado la moneda venezolana.
"Si cada empresa hace el cálculo hoy 20 de agosto de sus pasivos laborales, de seguro más del 80% va a cerrar".
Instó a los gremios, empresarios y trabajadores a que este martes no asistan al trabajo, a no sacar ni el carro ni la moto, no abrir el negocio porque el paquetazo de Maduro va contra todos los venezolanos sin ningún tipo de distinción.
"Invito no solo al paro, sino también a cada vecino a manifestar en apoyo al comerciante, además que cada patrono haga lo mismo con los trabajadores. Debemos unirnos para darle un parado al empobrecimiento provocado por la dictadura que hoy está en el poder".
Falta de unidad y respeto de acuerdos son producto del quiebre de la MUD
La dirigente de Acción Democrática, Oneida Guaipe, manifestó que no se puede estar dentro de una organización donde hay engaño e irresponsabilidad
La dirigentede Acción Democrática, Oneida Guaipe, manifestó que no se puede estar dentro de una organización donde hay engaño e irresponsabilidad
Jackelyn Pinto
Una fractura más se suma a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD): La salida de Acción Democrática (AD) de lo que fue en su momento la alternativa política y electoral de la oposición hoy se desvanece, y trae posiciones encontradas sobre el rumbo del país.
Dirigentes políticos del estado Anzoátegui argumentan que se debió a la falta de unidad, unificación de criterios, irresponsabilidad en el cumplimiento de acuerdos, falta de respeto a las posiciones, no lograr un consenso para un candidato presidencial y por último no lograr después de meses unificar decisiones para elegir un nuevo secretario de la MUD.
La dirigente de AD y además diputada a la Asamblea Nacional (AN), Oneida Guaipe, manifestó su apoyo a la decisión tomada por la dirigencia nacional en vocería de Henry Ramos Allup, y acotó que no se podía seguir sentado en una dirección que tenga doble moral. "El pueblo debe saber que la decisión que tomó el partido es por el bien de todo y en la búsqueda de la libertad como siempre lo hemos hecho”.
Alegó que no se puede converger en una organización donde después de haber firmado un pacto para la escogencia de un candidato por consenso para las elecciones presidenciales, muchos se levantaron y “le dieron una patada a la MUD y a las decisiones”.
Guaipe aclaró que no se le puede seguir mintiendo al pueblo diciendo que ya “vamos a salir de Nicolás Maduro cuando dentro nos estamos matando”.
Cuestionó el hecho de que, luego de decir a la gente que no salieran a votar el 20 de mayo, no se les haya dado una ruta clara. “Aunque aceptamos la ayuda internacional esto no es suficiente para salir del régimen”, dijo.
La parlamentaria destacó que “en este momento donde la gente se está muriendo de hambre tenemos que estar de acuerdos y no con intereses partidistas. Hay que actuar con seriedad, AD no se fue de la mesa peleado se fue explicando y haciendo posición a la situación de lo que atravesamos, desde hace meses la unidad no se ha respetado. No puedo creer en una tolda que firma un documento invocando unidad y luego se echan para atrás”, sentenció.
No fue suficiente
Guaipe aseveró que en este momento la frustración es la acompañante del pueblo venezolano. “Nosotros no fuimos capaz de recapitalizar un candidato para ir a las elecciones, si lo hubiésemos hecho estoy segura de que hubiésemos ganado, pero por estar plegado en la unidad respetamos la decisión de no participar en las elecciones”.
Entre tanto, para la dirigente de Voluntad Popular (VP) en el estado, Astrid Silvestri, la salida de la tolda blanca no favorece a la unidad. “Estamos ahorita en un proceso donde tenemos que fomentar y promover una oposición aglutinada y donde además se ofrezca una hoja de ruta para salir de Maduro”, expresó.
“Ya se nos fue mitad de año y qué ha pasado en qué estamos, la salida de AD no favorece a la unidad hay que diseñar un plan que nos permita salir de esto”, cuestionó
A su juicio, no se pude pensar en unas elecciones hasta tanto no se den las garantías necesarias. “En las pasadas elecciones presidenciales no hubo garantías, por lo tanto no se puede participar en unas elecciones mientras esté Nicolás Maduro y con el mismo Consejo Nacional Electoral. Tenemos que centrar los esfuerzos para salir de esta crisis y del régimen”.
Silvestri exhortó a la dirigencia de los partidos políticos a encontrarse para crear la unidad que permitirá la salida de Maduro.
Para Francisco Abad, presidente de Alianza Bravo Pueblo (ABP) lo que ocurre en la MUD es la crónica de una muerte anunciada. A su parecer, la organización ya cumplió parcialmente con los objetivos, además atañe su declive a las atribuciones de las cuatro organizaciones políticas, Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo, “estas organizaciones tomaron decisiones sin toman en cuenta a los demás y ahora fracasaron”
Aseguró que la unidad es una necesidad que los ciudadanos la están exigiendo a los políticos “pero en las cúpulas partidistas no hay voluntad. Hay que concretar una unidad que convoque a todos los sectores de la nación”.
Abad criticó el hecho de que, los partidos que quedaron dentro de la MUD pretendieran crear el Frente Amplio para “disfrazar” la organización “y el pueblo lo rechazó".
"En Venezuela la actividad política pareciera que está llamada a que se manipule a que haya mentira, por ello pretendemos una unidad superior donde se resuelva crisis política y permita resolver el problema de fondo. No es posible que se hayan tomado decisiones como declarar abandono del cargo de Maduro y que la propia dirigencia de la MUD y los propios diputados no se lo crean".
Continuó diciendo que "no es posible que la Asamblea Nacional haya designado magistrados del Tribunal Supremo de Justicia que fueron perseguidos que están funcionando fuera y reconocidos por la comunidad internacional y los diputados no se creen el papel de los magistrados en el exilio”, cuestionó.
El dirigente agregó que “pareciera que hay un distanciamiento entre lo que pensamos hacemos y decimos. La política tiene que ser coherente, tenemos que hacer un llamado a deponer actitudes. No se han resuelto todos los problemas sociales y políticos porque no hay unidad. Un liderazgo con una estrategia única es lo que se necesita, exigimos a clase política ponerse de acuerdo”, puntualizó.
Silvestri: Unidad debe arrancar agenda de movilización ante fraude
La dirigente regional de Voluntad Popular exhortó a representantes de la coalición opositora a estipular una fecha para la nueva hoja de ruta
La dirigente regional de Voluntad Popular exhortó a representantes de la coalición opositora a estipular una fecha para la nueva hoja de ruta
Nota de prensa
La Unidad debe arrancar una agenda inmediata de movilización ante el "fraude presidencial" adelantado por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, en complicidad con el Consejo Nacional Electoral (CNE) pautado en abril, para corresponder a las peticiones urgentes de los venezolanos que sufren la profundización de la crisis humanitaria.
Así lo exhortó la dirigente regional de Voluntad Popular Anzoátegui, Astrid Silvestri, quien dijo que se debe estipular una fecha para la nueva hoja de ruta, aunque en estos momentos se esté reestructurando la integración de los sectores que conformarán el nuevo frente amplio en la coalición opositora.
"El CNE no está dispuesto a ofrecer ningún tipo de garantía para los próximos comicios. Por esta razón no podemos seguir esperando de brazos cruzados. Es imprescindible fijar una agenda de lucha de calle porque entretanto vamos casi alcanzando el 90% de la pobreza absoluta, los centros de salud llegarán a un cierre técnico y el hambre cobrará más vidas", manifestó.
Resaltó que los tiempos indeterminados para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro le arrebatará las esperanza a lo venezolanos, y aumentará la cifra de connacionales desplazados hacia otras fronteras.
"El mundo reaccionó y castiga a los violadores de derechos humanos que hoy gobiernan el país, es hora de ir de la mano con estas acciones para la salida de la dictadura", comentó.
"No asistiremos a votar a una farsa porque no hay posibilidades de que sea un evento electoral confiable. En Anzoátegui, 80% de la sociedad civil sale a protestar por sus salarios, por comida, medicina y junto a ellos debemos organizarnos a fin de ejercer presión para que se logren las condiciones justas y lograr un cambio", acotó.
Silvestri: Saqueos espontáneos contribuyen a la perversión de la crisis
La dirigente regional de Voluntad Popular en Anzoátegui denunció que los ciudadanos que planifican los asaltos le siguen el juego a Nicolás Maduro
La dirigente regional de Voluntad Popular en Anzoátegui denunció que los ciudadanos que planifican los asaltos le siguen el juego a Nicolás Maduro
Redacción/Nota de prensa
El robo de productos a camiones que transitan por las avenidas de la zona norte de Anzoátegui, se han vuelto rutinarios violando así el derecho a la alimentación de los ciudadanos.
Así lo expresó, Astrid Silvestri, dirigente regional de Voluntad Popular en Anzoátegui, quien manifestó que "los saqueos espontáneos contribuyen a la perversión de la crisis" humanitaria en Venezuela.
"En la Avenida Argimiro Gabaldón que conecta las ciudades de Barcelona y Puerto La Cruz hoy fue saqueado un camión que transportaba pasta, y así como ese se han presentado otros asaltos a camiones de todo tipo de productos por la misma desesperación del hambre que embarga a los anzotiguenses ", dijo.
Sin embargo, para Silvestri tales acciones le siguen el juego al régimen, la cual trae como consecuencias cierre definitivo de empresas, aumento del desempleo, más control y dependencia hacia los ineficientes planes de Nicolás Maduro y la profundización de la miseria.
"Entendemos que no se vean alternativas para el presente y futuro porque han logrado enviarnos a todos por el abismo de la pobreza y la muerte, pero es nuestra la decisión de negarse al saqueo y poner fin a la dictadura con organización, a que nos expresemos en las calles como nos ampara la Constitución en su artículo 68, con protestas pacíficas", instó.
Denuncian prostitución infantil en Paseo de la Cruz y el Mar
El municipio Sotillo está envuelto en el abandono y falta de servicios públicos, según denunció la dirigente de Voluntad Popular, Astrid Silvestri
El municipio Sotillo está envuelto en el abandono y falta de servicios públicos, según denunció la dirigente de Voluntad Popular, Astrid Silvestri
Nohemí Rondón
Prostitución infantil, niños pidiendo dinero y venta se sustancias estupefacientes son algunos de los referentes actuales del Paseo de la Cruz y el Mar en Puerto La Cruz.
La denuncia la realizó la dirigente de Voluntad Popular (VP) en Sotillo, Astrid Silvestri, quien destacó que debido al abandono por las autoridades locales por más de 20 años, el municipio quedó bajo la sombra del abandono y problemas sociales.
Explicó que de ser un municipio turístico, ahora solo se ve en los espacios públicos niñas que desde las 8:00 de la noche ofrecen servicio de prostitución porque dicen no tener nada que comer. "Vemos personas vendiendo drogas en vez de tener un buen empleo, mientras que otros van pidiendo dinero", dijo.
Silvestri indicó que del Paseo Colón solo queda el recuerdo "pues el turismo allí desapareció gracias a las malas políticas implementadas por el Gobierno nacional y local. No hay turistas y las embarcaciones desaparecieron. Ahora sólo notamos con tristeza como menores de edad ofrecen servicios sexuales", agregó.
Deploró el abandono y la contaminación ambiental que hay en la jurisdicción. "El aseo no pasa, la basura está por todas partes, el transporte hace paradas improvisadas, los semáforos no sirven, el servicio de agua escasea y el alumbrado público no existe", detalló.
Ante tal panorama, Silvestri exhortó a la sociedad a trabajar unidos por recuperar el municipio, y sumar soluciones que vayan en beneficio de la colectividad.
Astrid Silvestri: Dentro de la oposición hay colaboradores del régimen
La dirigente de Voluntad Popular en Sotillo aseguró que quienes participen en las elecciones está traicionando a Venezuela
La dirigente de Voluntad Popular en Sotillo aseguró que quienes participen en las elecciones está traicionando a Venezuela
Nohemí Rondón
La dirigente de Voluntad Popular (VP) en Puerto La Cruz, Astrid Silvestri, expresó que el enfoque de lucha debe estar dirigido en salir del Gobierno nacional.
Destacó que por un momento la dirigencia opositora perdió la ruta y el enfoque de lucha, sin embargo, aseveró que se está a tiempo para salvar a Venezuela.
Afirmó que dentro de la coalición opositora hay colaboradores "del régimen. No podemos sostener a un gobierno corrupto", dijo.
A juicio de Silvestri, quienes se postularon a las elecciones municipales están traicionando a Venezuela. "Aquí se necesita una verdadera unidad de cambio y de trabajo por nuestro país", enfatizó.
En cuanto a su decisión de no participar en las próximas elecciones convocadas para el 10 de diciembre, alegó que no puede ir a un proceso mientras que hay niños muriendo de hambre y exista la figura de la una Asamblea Nacional Constituyente.