El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

Según anzoatiguenses el sueldo mínimo continúa siendo insuficiente

Según anzoatiguenses el sueldo mínimo continúa siendo insuficiente

Ciudadanos opinaron que desde hace mucho tiempo dejaron de lado las actividades recreativas que generen gastos, pues el dinero no les alcanza

Andrea A. Ávila R

A pesar de distintos cambios económicos implementados recientemente por el mandatario nacional, usuarios insisten al asegurar que “el sueldo mínimo (Bs.S 1800), no cubre las distintas recreaciones que cualquier ciudadano podría tener”.

De acuerdo a los encuestados, los precios siguen aumentando semanalmente, cosa que parecía cambiar con la reconversión monetaria y demás medidas económicas.

Residentes de la zona norte de Anzoátegui opinaron que centran toda su atención en la búsqueda de alimentos diarios, además “si no les alcanza para hacer buenos mercados, mucho menos para algún tipo de recreación”.

Catherine Solórzano, madre de dos niños, comentó que no es fácil negarle una salida a comer helados a sus hijos, pero que sin duda, hace mucho tiempo que algo tan simple dejo de ser opción por la crisis económica.

“Antes lo mas económico era comprar helados en cualquier local, ahora ni eso podemos hacer siempre, ni hablar de ir al cine o a cualquier parque, todo está sumamente caro. Sin embargo, cuando se tienen niños hay que hacer el sacrificio en fechas especiales”, detalló.

Por su parte, la señora Verónica Gutiérrez, alegó que “comer en la calle se ha vuelto imposible”. “Justamente hablaba eso con mis compañeros de trabajo en estos días, era típico salir a comer pizza o unos perros calientes, eso se ha vuelto imposible para muchos, pues todo sobrepasa el sueldo mínimo, y la prioridad es otra”, finalizó.

Imagen Referencial

 

 

 

 

 

 

Jorge Urosa Savino: Las cárceles venezolanas son lo más parecido al infierno

Jorge Urosa Savino: Las cárceles venezolanas son lo más parecido al infierno

Duque: Crisis venezolana es el “drama” de una región que dejó crecer una dictadura

Duque: Crisis venezolana es el “drama” de una región que dejó crecer una dictadura