El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

Anzoatiguenses gastan más del 50% del sueldo en transporte público

Anzoatiguenses gastan más del 50% del sueldo en transporte público

Pese al nuevo incremento salarial a 177.507 bolívares, los ciudadanos deben disponer de más de la mitad de su dinero para movilizarse al trabajo

Eugenia Jiménez

Aunque el presidente de la República, Nicolás Maduro, aumentó este miércoles 1 de noviembre el sueldo a 177.507  bolívares, el dinero no alcanza para llevar una "vida cómoda". Y es que, luego de esforzarse 30 días, Mireya Guzmán, debe invertir, al menos, 90.000 bolívares para trasladarse a su trabajo y luego regresar a su casa.

“Los números ya no me dan”, expresó la obrera, quien comentó que ha tenido que invertir su tiempo libre en limpiar casas para poder comprar algunos de los productos básicos.

Refirió que entiende los problemas de los transportistas, pues lo que cobran por el pasaje no les alcanza ni para comprar un caucho de repuesto, pero hay una situación parecida o más crítica, en la otra parte de la historia: los ciudadanos que se sientan en los 32 puestos que puede tener un autobús.

Guzmán contó que trabaja en el hospital Luis Razetti de Barcelona, por lo que tiene que pagar 1.000 en buseta, para dirigirse al trabajo o 1.200 en carritos por puesto.

Mientras que, Sara Ortiz, quien se moviliza en autobuses, cuyo pasaje está en Bs 500, apuntó que gasta 14.000 bolívares semanal, solo si toma colectivos a su empleo, pero si le toca ir a buscar a su hijo y llevarlo a su casa, este costo se duplica.

“Toda mi quincena se va en transporte, ya no puedo vivir así, me rebusco hasta planchando cabello porque ni siquiera la cesta tickets alcanza para comprar la comida para 15 días”, expuso.

Por su parte, Roscio Medina, quien vive en la parte alta del municipio Simón Bolívar, se limitó a expresar que “estoy en bancarrota, ya ni puedo salir de mi casa porque eso me genera un gasto inmenso”.

Denuncian irregularidades en ventas de boletos de ferry

Denuncian irregularidades en ventas de boletos de ferry

ERO: El Robot come concreto

ERO: El Robot come concreto