El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

María Corina Machado: Ausencia de misión de la UE no evitará su victoria en las elecciones

María Corina Machado: Ausencia de misión de la UE no evitará su victoria en las elecciones

La oposición venezolana liderada por María Corina Machado asegura que la decisión del TSE de revocar la invitación a una misión de observación de la Unión Europea no impedirá la victoria del candidato Edmundo González, quien encabeza los sondeos

Con información de Voz de América

CARACAS — La oposición venezolana liderada por María Corina Machado exigió el miércoles revertir la "arbitraria" decisión del organismo electoral de revocar la invitación a una Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) para las elecciones presidenciales, y aseguró que la medida no evitará la victoria del candidato Edmundo González.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela dejó sin efecto el martes la invitación a la MOE UE para las elecciones del 28 de julio, luego de que en el marco de esfuerzos para lograr elecciones competitivas el bloque europeo extendió “por un período más corto” las sanciones contra el país.

“Mientras la UE no levante la totalidad de las sanciones coercitivas, unilaterales y genocidas impuestas contra el pueblo de Venezuela, no será grata su presencia en ningún proceso electoral que se celebre en la República Bolivariana de Venezuela”, ratificó el miércoles Elvis Amoroso, presidente del CNE, en respuesta a la solicitud de la UE de reconsiderar la decisión.

Urrutia, Machado y Omar Barboza, secretario ejecutivo de la coalición de partidos opositores, denunciaron que el gobierno evita someterse a la observación internacional calificada.

“No podrá evitar someterse a la observación electoral popular que ejerceremos con determinación los millones de venezolanos que votaremos el próximo 28 de julio”, dijeron en un comunicado.

La oposición liderada por Machado afirmó que combatirán la decisión continuando con la construcción de una “robusta” maquinaria electoral que velará por los votos el día de la elección.

Además, insistió en que la medida es una nueva violación de los acuerdos firmados en Barbados entre el gobierno y la PUD, y pidió a la comunidad internacional seguir “firmes” en el acompañamiento del pueblo venezolano en su derecho a lograr el cambio político por la vía electoral.

Amoroso ratificó la convocatoria a una “veeduría amplia” a la Comunidad de Estados y Caribeños (CELAC), Comunidad del Caribe (Caricom), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniorec), el Panel de Expertos de las Naciones Unidas, la Unión Africana, el Centro Carter, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, entre otros.

Expertos electorales explican que la relevancia de la MOE UE obedece a su experiencia histórica y alcance.

"No es bueno que las únicas observaciones internacionales sean de amigos. El gobierno selecciona quienes tienen buena relación con ellos, mientras que otros que puedan tener una posición más crítica entonces a eso no los dejo venir", apuntó Luis Lander, miembro del Observatorio Electoral Venezolano (OEV).

En noviembre 2021, una misión de la UE visitó Venezuela para observar las elecciones regionales y municipales, en las que parte de la oposición se negó a participar por considerarlas una “farsa”. El presidente Nicolás Maduro arremetió contra los integrantes de la misión y los calificó de “enemigos” y “espías”.

En su informe final, la MOE observó “deficiencias estructurales” como la “falta de seguridad jurídica”, así como la falta de independencia judicial e irrespeto al Estado de derecho que “comprometen la igualdad de condiciones y la imparcialidad y transparencia de las elecciones”.

Además, formuló varias recomendaciones, entre ellas el reforzamiento de la separación de poderes y “suprimir la prerrogativa” de la Contraloría General de la República (CGR) de despojar a ciudadanos de su derecho fundamental a presentarse a las elecciones.

[La periodista Adriana Núñez Rabascall contribuyó con este reporte]

Omar González: un periodista que no se rinde

Omar González: un periodista que no se rinde

Omar González: Llegó el momento de la liberación de Venezuela

Omar González: Llegó el momento de la liberación de Venezuela