Redacción Redacción

Maduro reconoce la existencia de errores y corrupción de su gobierno

Atribuyó a los errores “de burocracia” cometidos por su Gobierno y la “corrupción que envolvió las políticas revolucionarias” como la causa que influyeron en la derrota electoral

image.jpg

Atribuyó a los errores “de burocracia” cometidos por su Gobierno y la “corrupción que envolvió las políticas revolucionarias” como la causa que influyeron en la derrota electoral

Con información de diversos medios: DW, EFE, Telesur y Univisión

El presidente de Venezuela cree que tanto los errores burocráticos como la “corrupción que envolvió las políticas revolucionarias” provocaron la derrota electoral legislativa del pasado domingo 6 de diciembre de 2015.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió la noche del miércoles los errores “de burocracia” cometidos por su Gobierno y señaló a la “corrupción que envolvió las políticas revolucionarias” como la causa que influyó en la derrota electoral legislativa de su partido el domingo pasado.

A pesar de la autocrítica, Maduro aclaró que el principal enemigo es “la derecha fascista”. “O en Venezuela salimos de este atolladero en el que esta "guerra económica" nos metió, que nuestros propios errores nos metieron, la burocracia, la corrupción que envolvió las políticas revolucionarias (...) o Venezuela va a entrar en un gran conflicto”, dijo el presidente a las puertas del palacio presidencial de Miraflores.

Tras un breve discurso ante varias decenas de personas que se movilizaron a las puertas del palacio para manifestar su apoyo a Maduro después de que el martes se conocieran los resultados definitivos de las parlamentarias del domingo que dieron ganadora a la oposición con 112 diputados, sobre 55 del chavismo, el jefe de Estado dijo que ese conflicto que se producirá en Venezuela si no sale de ese “atascadero”, afectará a toda América Latina y El Caribe.

Maduro pidió a sus seguidores “ubicar al enemigo principal”, que “es la derecha fascista contrarrevolucionaria que ha obtenido un éxito electoral" y a sus “aliados”, que se esconden “en distintos cargos”. Reiteró el llamado al debate que ha hecho esta semana entre las fuerzas chavistas para tejer “una estrategia revolucionaria y convertir esta crisis en una crisis revolucionaria” que fortalezca la llamada “revolución bolivariana”.

El triunfo de la “contrarrevolución fascista”

“Un renacer de la fuerza popular de la revolución bolivariana, eso es lo que yo quiero, estoy dispuesto a encabezar una revolución radical, socialista, popular”, dijo tras señalar que hay que luchar contra los “fascistas” que ganaron la mayoría legislativa.

Además, recordó que el próximo 5 de enero toma posesión la nueva Asamblea Nacional (AN, parlamento) y acusó a los nuevos diputados opositores de querer derogar las leyes “del poder popular” y de amenazar con cerrar medios oficialistas como el canal y la radio del Parlamento, así como el estatal VTV y el regional Telesur. Dijo también que ese nuevo Parlamento opositor quiere “acabar con Petrocaribe”.

“Ha triunfado una contrarrevolución fascista (...) utilizando las reglas de la democracia y ahora está amenazando al pueblo de quitarle las misiones, la educación, la Ley del Trabajo”, señaló al tiempo que pidió a la “burguesía” que “no cante victoria por un revés pasajero” que ha tenido la revolución. “Las revoluciones a veces necesitan el látigo de situaciones adversas, difíciles, el látigo de la contrarrevolución para "despertar", aseveró.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ramos Allup sugiere renuncia de presidente Maduro

El diputado electo reiteró que considera "difícil" que el Gobierno de Maduro llegue a su fin "natural" en 2019

image.jpg

El diputado electo reiteró que considera "difícil" que el Gobierno de Maduro llegue a su fin "natural" en 2019

Con información de EFE

El secretario general del partido Acción Democrática (AD), el diputado electo Henry Ramos Allup, criticó hoy que el presidente del país, Nicolás Maduro, pidiera la renuncia a sus ministros y sugirió que sea él quien dimita.

"Si Maduro fuera consciente (...), si Maduro renunciara, tendríamos elecciones en treinta días", dijo Ramos Allup, dirigente del uno de los principales partidos opositores al Gobierno de Maduro, en una entrevista televisiva Globovisión.

"El problema no está en las varices, está en la yugular", añadió en alusión a los ministros y a Maduro, respectivamente.

El jefe de Estado pidió la renuncia de los ministros tras la derrota electoral del domingo, cuando la oposición obtuvo dos tercios de los escaños del Parlamento, y con ello elude su responsabilidad en un país que va "barranco abajo", declaró Ramos Allup.

El dirigente opositor remarcó, al igual que lo hizo pocas horas después de la derrota gubernamental, que considera "difícil" que el Gobierno de Maduro llegue a su fin "natural" en 2019.

"Considerando objetivamente todos los factores de dentro y fuera del Gobierno, la situación económica y política, y lo que acaba de suceder. No veo a este Gobierno llegando a su término natural que serían las próximas presidenciales de 2019; no lo veo, porque ¿cómo se sostiene este Gobierno?", se preguntó.

El partido de Ramos Allup y el democristiano Copei se sucedieron en la Presidencia de Venezuela durante el medio siglo anterior al triunfo en 1999 de Hugo Chávez, el antecesor y mentor político de Maduro, cuyo fallecimiento en marzo de 2013 obligó a adelantar los comicios presidenciales ganados por Maduro un mes después.

Sobre la elección del nuevo presidente del Parlamento, Ramos Allup descartó la opinión de Henrique Capriles, candidato presidencial derrotado por Chávez en 2012 y por Maduro en 2013, de que sea un diputado de su partido Primero Justicia (PJ), preferentemente su presidente, Julio Borges.

De los 112 diputados de la oposición al Gobierno elegidos el domingo, 33 pertenecen a PJ y 25 al partido AD.

"Capriles anda por su lado, en campaña presidencial", señaló Ramos Allup y sostuvo que el excandidato presidencial no está al tanto de que la oposición decidirá al respecto sin considerar el número de escaños ganados por cada partidos opositor.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedecamaras desmiente supuesta derogación de la LOTT

La cúpula empresarial reaccionó ante la insistencia del presidente Nicolás Maduro sobre una supuesta presión del sector afectar a los trabajadores

La institución no pidió derogar la actual LOTT

La institución no pidió derogar la actual LOTT

La cúpula empresarial reaccionó ante la insistencia del presidente Nicolás Maduro sobre una supuesta presión del sector afectar a los trabajadores

Evely Orta

El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, desmintió que su institución haya solicitado derogar la Ley del Trabajo, aunque si considera  que es necesaria su revisión del instrumento legal.

Martínez expresó que más allá de los decretos de inamovilidad laboral, es fundamental incentivar la productividad de los trabajadores.

A su juicio, la prioridad de la nueva Asamblea Nacional es la economía.

Martínez destacó que es necesario fortalecer la capacitación y formación de los trabajadores para obtener mano de obra calificada que contribuya a desarrollar el país.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Comerciantes dicen estar aún preocupados, pero animados

El presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, Wael Raad, manifestó que los diputados electos deberán revisar Leyeseconómicas y aquellas querigen la materia cambiari

Raad (Izquierda) destaca que se deben revisar las leyes económicas actuales Foto: Archivo

Raad (Izquierda) destaca que se deben revisar las leyes económicas actuales Foto: Archivo

El presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, Wael Raad, manifestó que los diputados electos deberán revisar Leyeseconómicas y aquellas querigen la materia cambiari

Niurka Franco

El sector comercio continúa preocupado por la recesión que ha venido experimentando como consecuencia de la crisis, pero tras los resultados electorales resurgió el ánimo.

Esta fue la respuesta del presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, Wael Raad, ante de la pregunta de cómo observa el panorama luego del triunfo de la oposición en las elecciones parlamentarias.

El dirigente gremial está claro en cuanto a que la salida a los múltiples problemas que enfrenta el país, no seráninmediata, pero precisó queesperan que para el corto, mediano y largo plazo, exista una agenda legislativa que permita un segundo aire.

Adelanta que tanto Fedecámaras como sus agremiados, estiman poder reunirse el próximo mes de enero con el bloque parlamentario de oriente, a fin de que se les escuche y se establezca un vínculo comunicacional.

“Estamos esperanzados y dispuestos a ofrecer nuestro concurso, pero además queremos escuchar cuál es la agenda de los diputados electos, porque creemos que es necesario revisar algunas leyes, entre ellas la del Trabajo y la Leyde Precios Justos, entre otras.

Ante una interrogante, Raad manifestó que en un momento como el que vive el país, tanto empresarios como ciudadanos tienen que acordar formas de convivencia y establecer ecuaciones ganar- ganar, porque de lo contrario será imposible poder sacar a flote este barco encallado llamado Venezuela.

Raad instó a hacer una encuesta a la ciudadanía para que digan con el corazón en la mano, si después de la aprobación de la Ley de Precios Justos, lograron conseguir más productos.

“La gente puede pronunciarse al respecto, porque la verdad es que con la serie de controles que se establecieron, lo que hubo fue mayor escasez”, dijo al tiempo que reiteró que ninguna economía puede crecer con controles permanente, subrayando que en países con economías sanas, la oferta y la demanda marcan la pauta.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Habitantes del sector Fernández Padilla están totalmente desasistidos

La barriada que en sus inicios estuvo conformada fundamentalmente por pescadores, fue creciendo con los años en población y con ellos los problemas, sin que se les brinde atención algun

Los vecinos muestran preocupación por la alta proliferación de mosquitos Foto: Niurka Franco

Los vecinos muestran preocupación por la alta proliferación de mosquitos Foto: Niurka Franco

La barriada que en sus inicios estuvo conformada fundamentalmente por pescadores, fue creciendo con los años en población y con ellos los problemas, sin que se les brinde atención algun

Niurka Franco

Para los habitantes del barrioFernández Padilla de Barcelona, los problemas con los servicios públicos se multiplican cada día. “Ojala la plata se reprodujera con la misma facilidad”, comentó una vecina que prefirió no identificarse.

Sin embargo, la lugareña afirma que el agua y la electricidad son servicios intermitentes y que para colmo, la calles parecen haber sido bombardeadas y los huecos permanecen llenos de agua, lo que genera la reproducción de zancudos y mosquitos.

La falta de alumbrado público es otro de los males que enfrenta este populoso sector, cuyos habitantes son afectados por la inseguridad. “La delincuencia se siente a sus anchas cuando los postes están sin bombillos”, comentó un vecino que tampoco reveló su nombre.

“Aquí la mayoría es gente sana y trabajadora, todos nos conocemos, pero también hay sus manzanas podridas que dañan la zona y si no hay luz, pues se les facilita todo”.

Un taxista que alía del sector manifestó que sólo presta servicios de día y eso hasta la entrada, porque el lugar es peligroso de noche. “Bueno sería que volvieran a habilitar la caseta policial, pero al parecer a nadie le importa lo que aquí pasa”, comentó.

El pasado domingo, la Unidad Educativa General Francisco de Miranda sirvió como centro electoral, en ese momento, varios vecinos manifestaron su disgusto por el abandono en el que les tienen. “Aquí los oficialistas pierden, porque Guillermo Martínez y Aristóbulo Istúrizno han hecho nada por nosotros,  aseguró una mujer que según comentó, es fundadora de la barriada.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

JRE proclamó a diputados electos para la nueva AN

Los ahora asambleístas rechazaron la campaña del gobierno en la que se asegura que la oposición quiere deshacer las misiones y otras leyes

Los diputados electos rechazaron la campaña del gobierno en su contra Foto: Cortesía 

Los diputados electos rechazaron la campaña del gobierno en su contra Foto: Cortesía 

Los ahora asambleístas rechazaron la campaña del gobierno en la que se asegura que la oposición quiere deshacer las misiones y otras leyes

Juan Afonso

Este miércoles, los siete diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fueron proclamados por la Junta Regional Electoral y recibieron sus acreditaciones luego de haber obtenido el triunfo el pasado domingo en los comicios parlamentarios.

Ante esto, el diputado reelecto, Antonio Barreto Sira, destacó  que lo primordial es recuperar las instituciones públicas. "Lo primero que se debe hacer es que los poderes no sigan siendo apéndices de Miraflores. En corto plazo debemos desmantelar esas estructura que le han hecho mucho daño a la democracia".

Barreto Sira también hablo sobre la recuperación de la economía nacional, alegando que se debe dar fuerza a la ley de Producción Nacional. "También hay que garantizarle a todos los inversionistas, nacionales y extranjeros, seguridad jurídica, si queremos economía, inversión, productividad, progreso y empleo. Vamos a trabajar por eso".

Discurso desvirtuado

Marco Aurelio Quiñones, expuso que el gobierno mantiene una campaña nefasta, hablando de la derogación de las misiones y la Lottt. "Este gobierno prefirió ir de "don regalón", regalando cosas a otros países en vez de solucionar problemas de los venezolanos. Eso es lo que cambiará en la AN".

"A partir del 5 de enero, habrá un presidente en la AN que legisle para los venezolanos. Eso de que vamos a derogar las misiones es una campaña nefasta del gobierno. Haremos de las misiones, leyes para que lleguen a todos".

Omar González, por su parte, dijo que lo que se busca es "la salida integral del gobierno, no solo del poder legislativo, sino de todos los poderes. Hacia allá vamos".

Richard Arteaga manifestó que la AN saliente piensa sesionar el jueves para nombrar a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). "Vamos a revisar esos nombramientos desde la nueva AN, si se atreven a desconocer lo que el domingo el pueblo habló claro y fuerte. Trabajaremos para darle soluciones a la gente", expresó.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Olivares: “Es totalmente ilegítimo y una burla para el país que la saliente AN designe los magistrados del TSJ”

El diputado electo por el estado Vargas rechazó que la actual AN nombre a los magistrados de TSJ, a un mes de la instalación del nuevo parlamento, lo que a su juicio demuestra que el gobierno no entendió el mensaje de las urnas

image.jpg

José Manuel Olivares, diputado electo por el estado Vargas rechazó que la actual AN nombre a los magistrados de TSJ, a un mes de la instalación del nuevo parlamento, lo que a su juicio demuestra que el gobierno no entendió el mensaje de las urnas.

Evely Orta

El diputado electo en Vargas, José Manuel Olivares, calificó de burla para el país  que, con los resultados electorales, la actual Asamblea Nacional designe a destiempo a los 12 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

“Es totalmente ilegítimo y una burla para el país, cuando tienes una nueva mayoría y Venezuela se acaba de expresar y pretendes tomar decisiones de esta magnitud. Es lamentable que sigan con estas actitudes”, destacó en rueda de prensa.

Cuestionó que el presidente Nicolás Maduro se niegue a escuchar el mensaje de las urnas.  “Es lamentable que siga con ese discurso que lo llevó a la derrota”.

Pese a la línea expresada por el oficialismo, el joven médico aseguró que la nueva Asamblea Nacional, continuará lo que está bien, corregirá lo que está mal y hará lo que no se ha hecho en el parlamento, que es hablar de los problemas de la gente. “Porejemplo, Barrio Adentro, vamos a buscar que pasa con la plata porque 70% de los módulos están cerrados”.

Para finalizar se refirió a la controversia surgida  con ANTV, el canal de la AN, Olivares cuestionó que ahora el presidente del parlamento, Diosdado Cabello, sugiera entregar el canal a los trabajadores y nunca quiso recibirlos para escuchar sus demandas. “Son de los peores pagados y no tienen beneficios.

 Ahora si van a escuchar a los trabajadores, a eso fue lo que el país lo dijo basta, a la manipulación”, concluyó.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Fedecamaras desmiente al Gobierno no hemos solicitado derogar la Ley del Trabajo

Fedecámaras  desmintió categóricamente que se pretenda eliminar los derechos conquistados por los trabajadores

image.jpg

Ante la insistencia del presidente Nicolás Maduro sobre una supuesta presión del sector empresarial, para derogar la Ley del Trabajo, Fedecámaras  desmintió categóricamente que se pretenda eliminar los derechos conquistados por los trabajadores.

Evely Orta

El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, desmintió que su institución haya solicitado derogar la Ley del Trabajo, aunque si considera  que es necesaria su revisión del instrumento legal.

Martínez expresó que más allá de los decretos de inamovilidad laboral, es fundamental incentivar la productividad de los trabajadores.

A su juicio, la prioridad de la nueva Asamblea Nacional es la economía.

Martínez destacó que es necesario fortalecer la capacitación y formación de los trabajadores para obtener mano de obra calificada que contribuya a desarrollar el país.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Un sismo de 3.2 sacudió al estado Lara

Cerca de la medianoche de este miércoles se registró un sismo de magnitud 3.2 a 26 km. al sureste de El Tocuyo, estado Lara

Redacción

Cerca de la medianoche de este miércoles se registró un sismo de magnitud 3.2 a 26 km. al sureste de El Tocuyo, estado Lara. 

El temblor tuvo una profundidad de 3.8km, según informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, a través de su cuenta en Twitter @FUNVISIS. 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

La banda El Picure volvió a protagonizar un enfrentamiento armado en Guárico

Cinco muertos y tres heridos fue el saldo que dejó el enfrentamiento entre funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar y miembros de la banda delictiva “El Picure”

Cinco muertos y tres heridos fue el saldo que dejó el enfrentamiento entre funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar y miembros de la banda delictiva “El Picure”

Evely Orta

Cinco muertos y tres heridos fue el saldo que dejó el enfrentamiento entre funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar y miembros de la banda delictiva “El Picure”, informó el periodista de sucesos Daniel Colina a través de su cuenta de twitter.

En la misma red social informó que los fallecidos en el suceso fueron identificados como Alberto José Figueroa Silva, funcionario del DGCIM; Orlando José Martín Ascanio, Odalys Gissel Carpio Pérez, al igual que una mujer y un hombre sin identificar.

Por otra parte, los heridos quedaron identificados como Adrián Enrique Espinoza, José Gregorio Aponte González, Julio Gregorio Izquierdo Páez, Tony Ascanio; así como una mujer sin identificar y un menor de 16 años, detalló el periodista.

El hecho ocurrió en la avenida Principal, sector El Coleador, de El Sombrero, estado Guárico.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

JRE acreditará este miércoles a diputados de la Unidad electos en Anzoátegui

La Junta Regional Electoral acreditará este miércoles a los diputados de la Unidad Democrática electos en el estado Anzoátegui, en los comicios celebrados el pasado domingo 6 de diciembre

La Junta Regional Electoral acreditará este miércoles a los diputados de la Unidad Democrática electos en el estado Anzoátegui, en los comicios celebrados el pasado domingo 6 de diciembre

Redacción

En un acto administrativo pautado para las 3:00 de la tarde, recibirán sus acreditaciones los parlamentarios regionales titulares y suplentes que serán juramentados en la sesión plenaria a efectuarse el 5 de enero próximo en la Asamblea Nacional, para el período 2016-2021.

A la proclamación asistirán Antonio Barreto Sira y José Brito, ganadores de las elecciones en el Circuito 1 (municipios Simón Rodríguez, Freites, Guanipa, Miranda, Independencia y Monagas); Chaim Bucaram (Circuito 2: Anaco, Aragua, Bruzual, Libertad, Cajigal, Carvajal, Santa Ana, MacGregor, San Juan de Capistrano);  Carlos Michelangeli y Richard Arteaga (Circuito 3: Bolívar, Peñalver y Píritu) y Armando Armas (Circuito 4: Sotillo, Guanta y Urbaneja).

También el diputado electo por lista, Luis Carlos Padilla y la parlamentaria indígena de la zona oriental, Gladys Guaipo.

Luego de recibir sus respectivas acreditaciones, los diputados electos celebrarán un acto público en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el sector Santa Eulalia de la urbanización Boyacá II de Barcelona. 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Saab: La mayoría opositora de la AN no puede destituir a las autoridades de los poderes públicos

La nueva Asamblea no puede ir en contra del progreso en materia de derechos humanos”, dijo este martes del Defensor del pueblo Tareck William Saab

La nueva Asamblea no puede ir en contra del progreso en materia de derechos humanos”, dijo este martes del Defensor del pueblo Tareck William Saab.

Evely Orta

El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, en rueda de prensa donde presentó un balance de las elecciones parlamentarias celebradas el 6 de diciembre, en la cual la Mesa de la Unidad ganó 112 diputados de los 167 que conforman la Asamblea Nacional.

Saab felicitó al pueblo venezolano por la “demostración cívica” que dieron el domingo, “a pesar de toda la campaña previa que avizoraba una circunstancia de violencia en el país”.

Según Saab las elecciones se dieron en paz a pesar de la “campaña internacional” que desmeritaba al CNE, y adelantó que la defensoría realizará un informe con las recomendaciones y observaciones del proceso.

El funcionario se refirió a los rumores según los cuales la oposición con mayoría calificada podrá destituir a las cabezas de los poderes públicos, en este sentido dijo que la Asamblea Nacional “no tiene poder de despachar” a los responsables de otros poderes y que en la Constitución existen contrapesos y una serie de normativas que establece la manera cómo pudiera ser removidos de sus cargos.

“La nueva Asamblea no puede ir en contra del progreso en materia de derechos humanos”, concluyó el también  exgobernador de Anzoátegui por el Psuv.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Maduro no aceptará Ley de Amnistía

Todo indica que no hay voluntad por parte del presidente Nicolás Maduro en iniciar un proceso de reconciliación nacional, pese a la derrota sufrida el pasado domingo en las elecciones parlamentarias

Todo indica que no hay voluntad por parte del presidente Nicolás Maduro en iniciar un proceso de reconciliación nacional, pese a la derrota sufrida el pasado domingo en las elecciones parlamentarias, donde el Psuv partido de gobierno perdió la hegemonía del poder dándole al país un equilibrio político.

Evely Orta

En su programa de Tv “En contacto con Maduro”, trasmitido este martes, desde el Cuartel de la Montaña, afirmó que este viernes emitirá un decreto para la estabilidad laboral de todos los trabajadores del país por tres años.

"Aquí los trabajadores no serán despedidos, y si me tengo que ir personalmente a defender a los trabajadores de ANTV, lo haré Ramos Allup", dijo.

El mandatario insistió en basar la derrota electoral en la supuesta guerra económica, argumento que no caló en la población venezolana que reaccionó con el voto castigo contra el partido gobernante.

“Hemos tenido un revés electoral, la guerra económica hizo estragos, hemos tenido un 43% de la votación de un heroico pueblo, gracias a ustedes, por ese 43% estamos de pie planificando las batallas del futuro”.

Aseguró el primer mandatario nacional que los trabajadores de ANTV han recibido amenazas de” la derecha que los van a votar y a sacar”, pero serán defendidos por su gobierno.

Tales declaraciones no corresponden por lo señalado por el diputado electo de la MUD Henry Ramos Allup, quien expresó que en la nueva AN los periodistas tendrán acceso, el cual fue eliminado por el siliente presidente del parlamento Diosdado Cabello.

Pese a esta verdad Maduro manifestó: “Aquí gano la contrarrevolución, ya sacaron su odio desmedido, Ramos Allup ya sacó su odio, su racismo. Qué tiene Ramos Allup y todos ellos, el odio al trabajador. Votaron contra ustedes mismos y ahí están los primeros resultados, Fedecámaras exigiendo que se derogue la LOTT, todas las leyes que protegen al pueblo. Ya han declarado que van a negar los recursos de la GMVV”, expresó.

Maduro dijo que “el cambio fue para peor, para mal, pero voy a seguir dando la batalla por la verdad, para construir la nueva mayoría revolucionaria. Estaban diciendo que al ganar se acababan las colas, dónde están, acábenlas pues”.

“Ganaron los malos, con la mentira, con la oferta engañosa, así ganan los malos, los estafadores y los compatriotas que creyeron que era una solución, reflexionen, están las amenazas completas”, dijo en referencia a los resultados electorales de este domingo en los que la Unidad Democrática obtuvo 112 escaños frente a los 55 del Psuv.

"Ese cambio fue una estafa", reiteró.

Diosdado Cabello hará este miércoles unos anuncios, manifestó, para la protección de los trabajadores de ANTV, "esperen a la respuesta que vamos a dar, a cada agresión de la derecha, daremos una respuesta".

En lo que muchos calificarían que está respirando por la herida efectivamente el mandatario le reprochó a los venezolanos su rechazo en las urnas electorales y reiteró la amenaza; "la derecha, con esos 112 diputados pueden derogar todas las leyes que les dé la gana, me pueden negar todos los recursos que quieran, hoy están en pico todos los planes sociales. Yo puedo construir el año que viene 500 mil viviendas, pero te pedí tu apoyo y no me lo diste, dije no seas egoísta, acompáñame, no es un problema de Maduro es un problema del pueblo, ese plan de viviendas está en la picota al igual que los taxis", dijo.

Por otro lado Maduro anunció que pidió a todos los ministros de su gobierno, poner su cargo a la orden para aplicar las "tres R" en todas las áreas del ejecutivo y así renovar los niveles del Ejecutivo.

"Le doy las gracias de antemano a todos los ministros, son hombres y mujeres dedicados a tiempo completo, quiero agradecerles todo su esfuerzo y vamos a continuar en la batalla con la verdad", dijo.

No aceptará Ley de Amnistía

Recordando los hechos sucedidos en febrero del 2014, en el que sucedieron las llamadas “guarimbas”, por el descontento del pueblo al Gobierno, exigiendo su salida, dijo que no aceptará ninguna Ley de Amnistía para liberar a los presos políticos.

“No aceptare ninguna Ley de Amnistía, pero los asesinos de un pueblo tienen que pagar, que dejaron tantos muchachos sin sus padres, que dejaron viudos, que dejaron padres llorando, más de 300 heridos postrados en su cama”, afirmó

Aseguró que el mundo entero ha ocultado esto, “porque ha habido una guerra muy sucia contra la revolución bolivariana”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Finalmente el CNE oficializó los 112 diputados de la MUD que le da la mayoría calificada en la AN

La victoria de la alianza opositora se impuso con más de dos millones de votos de diferencia frente a la ahora minoría chavista en la AN

La victoria de la alianza opositora se impuso con más de dos millones de votos de diferencia frente a la ahora minoría chavista en la AN

Evely Orta

El Consejo Nacional Electoral finalmente actualizó los resultados de las elecciones legislativas del 6 de diciembre, después de hacer alarde de un sistema electoral eficiente y rápido el CNE se tardó para presentar al país a través de su portal web los resultados definitivos de las legislativas, en las cuales la MUD se adjudicó 112 diputados. 

Pasadas las seis de la tarde de este martes, el Consejo Nacional Electoral informó que la Mesa de la Unidad alcanzó los 112 diputados que la hacen con la mayoría calificada en la nueva Asamblea Nacional.

Según esta última publicación del CNE, la MUD alcanzó 109 diputados y el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) 55. Sin embargo, los 3 representantes indígenas que resultaron electos y que también forman parte del Parlamento son aliados de la disidencia y suman con sus triunfos la mayoría calificada de 112 asientos.

La MUD reiteró que había ganado 112 escaños en el nuevo Parlamento, una victoria que significó más de dos millones de votos de diferencia frente a la ahora minoría chavista en la AN.

El CNE informó los resultados de las parlamentarias a "cuenta gotas", según consideró el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús "Chúo" Torrealba. En un primer boletín anunciado en la madrugada del lunes, solo confirmó 99 curules para la oposición y 46 para el chavismo. Luego de eso, actualizó los boletines únicamente a través de su página web.

Con este número de legisladores, la oposición dominará en pleno el poder legislativo, escogerá la directiva del parlamento, presidirá todas las comisiones y tendrá facultad para iniciar profundos cambios políticos en el país como la posibilidad de convocar a un referendo revocatorio contra el Jefe de Estado así como la posible destitución de altos cargos que incurran en irregularidades comprobadas.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Un temblor de 3.8 se registró este miércoles en Mérida

El movimiento telúrico fue localizado a 27 Km al sureste de El Vigía, con una profundidad de 5.0 Km

El movimiento telúrico fue localizado a 27 Km al sureste de El Vigía, con una profundidad de 5.0 Km

Redacción

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), informa a la población que hoy 09 de diciembre de 2015 a las 05:19 HLV fue registrado un sismo de magnitud 3,8 en el estado Mérida.

El movimiento telúrico fue localizado a 27 Km al sureste de El Vigía, con una profundidad de 5.0 Km.

La presidenta de Funvisis, Ing. Aura Fernández, hizo un llamado a mantener la calma ante hechos de esta naturaleza, que “son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Prevalecerá el buen tiempo en gran parte del país

La excepción serán los estados Trujillo, Mérida, Táchira, Zulia, Amazonas y Bolívar

La excepción serán los estados Trujillo, Mérida, Táchira, Zulia, Amazonas y Bolívar

Evely Orta

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no prevé precipitaciones para este miércoles en la mayor parte del país a excepción de los estados Trujillo, Mérida, Táchira, Zulia, Amazonas y Bolívar, “donde se estiman algunas lloviznas especialmente a primeras horas de la mañana y final de la tarde

Con respecto a El Valle de Caracas el reporte de Inameh señala que se mantendrá parcialmente nublado la mayor parte del día y no se esperan lluvias.

“El viento está predominando del este-noreste con una intensidad de 5 a 16 km por hora, y en la parte norte costera el oleaje estará oscilando entre 0,5 y 1,6 metros de altura”.

En cuanto a la temperatura, el Inameh prevé para Caracas una máxima en la tarde de 30ºC y la mínima en la madrugada fue de 19ºC.

De acuerdo con el organismo, en diciembre “es usual observar abundante nubosidad productora de precipitaciones débiles e intermitentes en las primeras horas de la mañana, y se despeja hacia el mediodía y primeras horas de la tarde”.

“El predominio del sistema de alta presión sobre el Océano Atlántico y el Mar Caribe inhibe la formación de nubes de gran desarrollo, lo que origina un relativo buen tiempo, particularmente sobre las regiones: Oriental, central, centro occidental, zuliana y llanos centrales”, añade el sitio web del Inameh.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Calle Valdez de Tierra Adentro aún sin arreglo

El Mercurio Web hizo dos trabajos sobre esta comunidad en un lapso de seis meses. En diciembre, la vía sigue sin poder ser transitada normalmente porque las rejillas de los ductos se rompieron y ninguna autoridad ha hecho algo

Visible deterioro muestra la vialidad en Tierra Adentro Foto: Juan Afonso

Visible deterioro muestra la vialidad en Tierra Adentro Foto: Juan Afonso

El Mercurio Web hizo dos trabajos sobre esta comunidad en un lapso de seis meses. En diciembre, la vía sigue sin poder ser transitada normalmente porque las rejillas de los ductos se rompieron y ninguna autoridad ha hecho algo

Juan Afonso

Este portal informativo realizó dos trabajos de comunidad en la calle Valdez de Tierra Adentro. El problema: la vía quedó intransitable luego que el paso de gandolas destruyeran las rejillas de los ductos y se cortara el paso. Los vehículos pesados se tuvieron que desviar por ahí debido a que la calle Los Tubos estaba siendo rehabilitada.

Seis meses después del primer trabajo y un tiempo luego del segundo, las cosas en esa calle siguen de mal en peor.

"Por qué crees que la paliza fue monumental", dijo el señor Francisco Estaba, vecino del sector porteño al ironizar con los resultados del pasado 6 de diciembre con la falta de trabajo de la alcaldía de Sotillo. 

Estaba expuso que apenas un pequeño tramo de la calle es transitable y las rejillas jamás fueron reparadas. "Nos cansamos de llamar a Hidrocaribe, a la alcaldía. Jamás llegaron", dijo el vecino, que también tienen problemas con dos botes de agua blancas que se están volviendo un problema al ocasionar roturas en la calle.

"Cuando llovió la otra vez, esto se puso terrible Hay mucha basura, el paso es imposible. Por eso repito que la paliza fue como fue por esto: por ineficientes", declaró.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro: “No reconoceremos ninguna Ley de Amnistía”

Durante la alocución del programa número 50 de “En Contacto con Maduro” el presidente de la república anunció que no reconocerá la Ley que promueven los diputados del cambio y le solicitó el cargo al consejo de ministros 

Maduro anunció que desconocerá la Ley de Amnistía Foto: Prensa Presidencial 

Maduro anunció que desconocerá la Ley de Amnistía Foto: Prensa Presidencial 

Durante la alocución del programa número 50 de “En Contacto con Maduro” el presidente de la república anunció que no reconocerá la Ley que promueven los diputados del cambio y le solicitó el cargo al consejo de ministros 

Luis Méndez Urich

A pesar de que el Consejo Nacional Electoral, no anuncia los resultados definitivos del proceso comicial del pasado domingo. El presidente de la república, Nicolás Maduro anunció al país que no aceptará la aprobación de ninguna ley de amnistía. Dicha afirmación se produjo durante lo que fue el quincuagésimo programa de “En Contacto con Maduro”, el cual se transmitió desde el Cuartel de la Montaña en la capital del país.

" Así lo digo como Jefe de Estado, no aceptaré ninguna ley de amnistía, porque se violaron los derechos humanos y así lo digo y así me planto, me pondrán enviar mil leyes, pero los asesinos de un pueblo tienen que ser juzgados y tienen que pagar”.

Cabe destacar que la “Ley de Amnistía y Reconciliación” es una de las propuestas que llevará al seno del parlamento el bloque de la Unidad, el cual obtuvo una mayoría calificada durante el pasado proceso de elecciones parlamentarias.

En otras notas del programa semanal, el primer mandatario nacional le solicitó al consejo de ministros poner su cargo a la orden, a fin de hacer una revisión profunda e iniciar en lo próximo un profundo proceso de cambio en la estructura de gobierno.

“Son hombres y mujeres dedicados a tiempo completo; hombre del pueblo y humildes (…) A todos mi reconocimiento, abrazo de hermano y vamos a continuar en la batalla” indicó.

Tomando atribuciones

Durante el mismo programa, Diosdado Cabello, actual presidente de la Asamblea Nacional anunció que en los próximos días estarían designando a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

“Yo soy presidente de la Asamblea hasta el próximo 4 de enero del próximo año. Vamos a nombrar a los 12 magistrados antes del 31 de diciembre del presente año, Cuando entreguemos la AN los nuevos magistrados del TSJ estarán más que juramentados” afirmó el diputado electo por lista en el estado Monagas.

Cabello durante su intervención manifestó que el canal de televisión de la Asamblea Nacional (ANTV) y Radio AN pasarán a manos de los trabajadores. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Oposición consolidará la Unidad para los próximos procesos

El alcalde de Lechería y dirigente de Primero Justicia se pronunció con respecto a los resultados. Agradeció a las personas que trabajaron para consolidar el triunfo en la entidad

Marcano agradeció el respaldo del pueblo de Aznoátegui a la Unidad Foto: Luis Méndez U

Marcano agradeció el respaldo del pueblo de Aznoátegui a la Unidad Foto: Luis Méndez U

El alcalde de Lechería y dirigente de Primero Justicia se pronunció con respecto a los resultados. Agradeció a las personas que trabajaron para consolidar el triunfo en la entidad

Luis Méndez Urich

Gustavo Marcano, representante del partido Primero Justicia en la entidad, indicó este martes que los resultados obtenidos tras el proceso comicial del pasado 6 de diciembre, reflejan la necesidad de cambio en el país. De igual manera indicó que a pesar de contar con una mayoría calificada en el seno del parlamento nacional, el gobierno mantiene un discurso alejado a la realidad.

“El gobierno no ha sabido interpretar los resultados, pareciera que están más preocupados con la manera cómo administramos nuestro triunfo. En el caso del estado Anzoátegui más de 450 mil personas se expresaron” indicó Marcano.

En cuanto a lo que ha sido el análisis de la jornada, destacó el avance que tuvo la tarjeta de la Unidad en relación a procesos realizados en el pasado. En este sentido el voto opositor se consiguió en sectores ampliamente dominados por el oficialismo.

“El estado Anzoátegui, fue uno de los que mayor participación tuvo el pasado domingo. Ganamos en 16 de 21 municipios, en caseríos y parroquias en donde nunca antes la oposición había ganado. Fue la expresión de un pueblo que dijo que quiere un cambio y que el mismo se consolida con una mayoría calificada en la Asamblea Nacional”

En cuanto a aspectos claves, más allá de la campaña realizada por la Mesa de la Unidad en todo el estado, indicó que se observó en las urnas el sentimiento de un pueblo que venía siendo tratado por el gobierno “como un voto y no como un ser humano” afirmó el mandatario municipal

Proceso contínuo

Durante lo que fue la presentación del balance arrojado por los resultados del pasado domingo, el dirigente de la tolda aurinegra manifestó que la oposición entendió que “unidos” se deben asumir los próximos compromisos de cara al futuro.

“La elección del pasado domingo no es la misma elección del 2010, aquella vez ganamos 7 de 8 diputados y no ganamos el diputado indígena. En esta oportunidad ganamos 7 de ocho diputados y ganamos el indígena, aunado a ello estuvimos a 20 mil votos de duplicar la elección en la lista y meter los dos diputados”

Por otro lado, indicó que a lo interno los resultados reflejan que se debe mantener la tarjeta de la unidad, “No vale la pena referirse a esos resultados, en la unidad está la fuerza y seguiremos trabajando unidos para consolidar el cambio” finalizó 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Julio Borges: ganamos sin violencia y a través del voto

“Logramos que la gente se expresara sin miedo, que la gente creciera, que la gente lograra con todas sus fuerzas superar todos los obstáculos”, afirmó este martes Julio Borges diputado electo por la MUD

Borges agradeció el respaldo masivo de los venezolanos en la jornada electoral Foto: Archivo 

Borges agradeció el respaldo masivo de los venezolanos en la jornada electoral Foto: Archivo 

“Logramos que la gente se expresara sin miedo, que la gente creciera, que la gente lograra con todas sus fuerzas superar todos los obstáculos”, afirmó este martes Julio Borges diputado electo por la MUD

Evely Orta

En entrevista radial el diputado reelecto Julio Borges aseguró que el jefe del comando de campaña Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, no reconoció la responsabilidad del gobierno en la quiebra del país y que el presidente Nicolás Maduro sabe que perdió, pero desconoce la razón.

En este sentido explicó, ante la negativa del gobierno en reconocer sus graves errores que “una cosa es que él sepa que perdió, eso es inocultable, y otra cosa es que todavía no se dé cuenta que perdió por tomar el peor camino para Venezuela”, puntualizó.

El dirigente nacional de Primero Justicia manifestó que debe haber una gran reflexión sobre lo que viene: un cambio profundo, sobre todo en el sistema económico.

Este modelo “lo que hace es destruir empleo, hacer que los jóvenes se vayan, que cierren las empresas, que el propio gobierno no entienda eso es preocupante, significa que es un gobierno fuera de la realidad”.

A juicio del parlamentario el triunfo de la Unidad se logró con votos, sin violencia.  “Haber logrado vencer con el voto un sistema que no es democrático parece una contradicción, pero lo logramos. Logramos que la gente se expresara sin miedo, que la gente creciera, que la gente lograra con todas sus fuerzas superar todos los obstáculos”.

Reiteró que “no hizo falta violencia, ni ruptura, ni un golpe de Estado, sino de vencer a través del voto una nueva mayoría y eso es un enorme mérito que tenemos porque refleja nuestra fuerza, nuestro deseo democrático, nuestra posibilidad de obtener un cambio pacífico en el país”, concluyó.

Leer más