Detienen a sujeto en pleno asalto en oncológico de Barcelona
Lo denunciaron ante la Policía Nacional Bolivariana y fue capturado infraganti. Es la primera detención que se hace en el hospital
Foto: JA
Lo denunciaron ante la Policía Nacional Bolivariana y fue capturado infraganti. Es la primera detención que se hace en el hospital
Juan Afonso
Un sujeto identificado como Diover José García Márquez fue capturado en la mañana de este miércoles por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), cerca del oncológico Kleiber Rojas, adjunto al hospital Luis Razetti.
El sujeto fue visto abordando a unas personas cerca de la unidad de atención a pacientes con cáncer y se avisó a los agentes de la PNB, que acudieron al lugar y lo detuvieron antes de escapar.
Al detenido le trasladaron hasta la comandancia de la PNB en Vistamar. Es el primer arresto que se hace en el Razetti tras las reiteradas denuncias de robo en el hospital.
Nuevas muertes de neonatos se registran en el hospital Razetti
Han muerto tres recién nacidos esta semana. En la morgue del hospital Razetti se reportaron hasta dos muertes de neonatos al día durante mayo
Foto: JA
Han muerto tres recién nacidos esta semana. En la morgue del hospital Razetti se contabilizaron hasta dos muertes de neonatos al día durante mayo
Juan Afonso
Víctor Rivas y Omar Rivas, dos padres conmocionados, se acercaron al equipo de El Mercurio Web para denunciar casos de presunta negligencia médica en el piso 9 del hospital Luis Razetti, donde se encuentra el pabellón de recién nacidos.
Ambos denunciaron que entre este lunes y miércoles, sus hijos recién nacidos han muerto por malas prácticas médicas. Trascendió que hubo una tercera muerte en dicho piso.
Los dos hombres relataron que, pese a que los hijos de los dos nacieron sietemesinos, sus condiciones de salud eran estables. Con el paso de los días, los dos infantes fueron perdiendo la estabilidad y fallecieron esta semana.
“A mi hija Victoria y al hijo de Omar les dieron Solumetrol, y creo que se pasaron con las dosis, porque hasta les pregunté para qué servía ese medicamento”, exclamó Rivas.
Un medicamento para las alergias
De acuerdo a la web Chemocare, el Solumetrol es un medicamento utilizado para evitar reacciones alérgicas e hinchazón.
Suelen utilizarlo pacientes que reciben quimioterapia, pues les ayuda a subsanar los efectos secundarios de ese tratamiento contra el cáncer, como vómitos y la falta de apetito. También lo utilizan enfermos de leucemia.
Insalubridad en el centro de salud
Ambos padres también expusieron que el piso 9 “está por los suelos”. “A nosotros nos dijeron que una bacteria mató a nuestros hijos. Y bueno, siendo el caso, las causas son por culpa del mismo personal, porque quien manipula los desechos allá arriba, también se encarga de las incubadoras”, argumentó Omar Rivas.
Comentaron que la situación es desastrosa, porque desde hace varios días observaron que hasta dos recién nacidos al día eran declarados muertos y bajados a la morgue del Razetti. Se pudo conocer que entre 25 y 30 neonatos murieron en el hospital barcelonés el pasado mes de mayo.
Tras saberse la denuncia, se intentó contactar al diputado de la Asamblea Nacional (AN), Marcos Figueroa, para que hablara sobre este tema, pero no pudo atender porque se encuentra en el parlamento.
Contenido relacionado:
Los 10 libros más vendidos en mayo en Anzoátegui
Los lectores de Anzoátegui prefirieron la obra de una periodista del estado. En el ránking figura Antoine de Saint-Exupéry y Federico Moccia
Foto: Archivo
Los lectores de Anzoátegui prefirieron la obra de una periodista del estado. En el ránking figura Antoine de Saint-Exupéry y Federico Moccia
Redacción.
La librería Más Libros publicó su lista de 10 libros más vendidos durante el mes de mayo. El ránking lo lidera la periodista Carolina González con Organiza tu clóset mental.
1) Organiza tu clóset mental - Carolina González
2) El sueño de la vaca - Ane Rodríguez
3) El enigma SAC - María Teresa Romero
4) Conservación y protección de las tortugas marinas - Gaizkale Garay
5) El libro de los sentimientos - Jesús Ballaz
6) El principito - Antoine de Saint-Exupéry
7) El imperio eres tú - Javier Moro
8) Los peces no cierran los ojos - Erri de Luca
9) Esta noche dime que me quieres - Federico Moccia
10) El estudiante - John Katzenbach
Más de 800 atletas participarán en el Trianz Lechería 2015
La gerente de Asuntos Públicos y Turismo de la Alcaldía morreña, Tatiana Montiel, informó que desplegarán más de 150 funcionarios garantizarán la seguridad de los participantes en la competencia
Foto: Cortesía
La gerente de Asuntos Públicos y Turismo de la Alcaldía morreña, Tatiana Montiel, informó que desplegarán más de 150 funcionarios garantizarán la seguridad de los participantes en la competencia
Con información de nota de prensa
Alrededor de 850 atletas procedentes de distintos estados de Venezuela, se darán cita este domingo 7 de junio en Lechería, para participar en la novena edición del triatlón “Trianz Lechería 2015”, evento que se ha convertido en referencia obligada para los deportistas en el país.
Eleana Valvarde, presidenta del comité organizador explicó que la carrera estará compuesta por dos distancias; sprint y olímpico, donde los triatletas deberán hacer 750 y 1.500 mts de nado, 20 y 40 km de ciclismo y una carrera de 5 y 10 km, respectivamente.
“Las actividades se concentrarán en Playa Lido donde existirá una zona de transición. El circuito de natación se realizará dentro del mar para posteriormente iniciar el recorrido en bicicleta por la Av. Camejo Octavio, mientras que la carrera partirá desde Playa Lido hasta la redoma del Cerro El Morro”, explicó Umerez.
Por su parte, la gerente de asuntos públicos y turismo de la Alcaldía de Lechería, Tatiana Montiel, sostuvo desplegarán más de 150 funcionarios pertenecientes a Policía Municipal, Protección Civil y voluntarios, con el objetivo de garantizar la seguridad de los deportistas y asistentes a la competencia.
“En todos los puntos habrá señalización, funcionarios y elementos de cierre como rejas, parabanes y conos. Desde gobierno municipal hemos puesto todo nuestro empeño para lograr un espectáculo de calidad y para el disfrute de toda la familia”, sostuvo la titular de Asuntos Públicos.
Aunado a estas medidas, Montiel recordó que el alcalde Gustavo Marcano emitió un decreto de Ley Seca que rige en todo el municipio Urbaneja desde las 12:00 am del domingo 7 de junio, y el cual restringe el expendio de bebidas alcohólicas en los locales ubicados en la jurisdicción.
ExpoTrianz se realizará en el Hotel Punta Palma
De igual modo, Silvia Romeroy Marta Umerez, miembros del comité organizador del Trianz informaron que además de las actividades deportivas del día domingo, el sábado 6 de junio se realizará la “ExpoTrianz” en el Hotel Punta Palma de Lechería, en la cual los patrocinantes del evento ofrecerán sus productos y servicios a los deportistas en general.
Romero sostuvo que durante la exposición se hará la entrega de kits a los participantes de la carrera, sin embargo enfatizó que será abierto para todo público, pues es una especie de festival del triatleta.
Alcalde de Guanta llama delincuentes a jóvenes detenidos en protesta
Cuatro jóvenes, incluidas dos menores de edad, quedaron detenidos en Poliguanta tras las manifestaciones ocurridas en el municipio
Foto: Archivo
Cuatro jóvenes, incluidas dos menores de edad, quedaron detenidos en Poliguanta tras las manifestaciones ocurridas en el municipio
Redacción.
Después de la protesta de este martes en Guanta, en la que detuvieron a cuatro jóvenes encapuchados, el alcalde del municipio, Jhonnathan Marín, tildó a los manifestantes de delincuentes en su cuenta en Twitter.
"Estoy seguro q'la oposición está detrás d'las protestas hoy en Guanta!Ningún encapuchado es una persona de buena fe,para mi son delincuentes", fue el mensaje del jefe local.
El abogado Manuel Ferreira confirmó que dos muchachas detenidas son menores de edad y que todos fueron aprehendidos por funcionarios de inteligencia vestidos como civiles, quienes los trasladaron a los calabozos de Poliguanta.
Marín, en una rueda de prensa ofrecida este miércoles, aseguró que los muchachos se reunieron previamente en la plaza Miranda con dirigentes de oposición que les giraron instrucciones.
Detienen a tres personas por robo y porte ilícito de arma
Un adolescente y otros dos jóvenes fueron capturados por funcionarios de Polibolívar
Foto: Cortesía
Un adolescente y otros dos jóvenes fueron capturados por funcionarios de Polibolívar
Juan Afonso
En dos procedimientos fueron capturados tres sujetos por cargos de robo y porte ilícito de arma de fuego.
El coronel Rafael Rosas, director de Polibolívar, informó que un adolescente de 17 años le arrebató su celular a un menor de 15 años en el Bulevar 5 de Julio. Los agentes observaron la situación y le detuvieron en la misma zona capitalina.
Rosas expuso que en otro procedimiento fueron detenidos José Daniel Sánchez (21) y Yoman Celestino Manzano (19) la manzana 20 del barrio La Ponderosa. Los dos se pusieron nerviosos al ver a los oficiales, y estos cuando se acercaron para revisarlos. Les encontraron un escopetín calibre 12 marca Laredo, con un cartucho de ese mismo calibre sin disparar.
Muere un hombre durante tiroteo en zona alta de Puerto La Cruz
Se desconocen las causas del incidente ocurrido en el barrio porteño Valle Lindo la noche del lunes
Foto: Cortesía
Se desconocen las causas del incidente ocurrido en el barrio porteño Valle Lindo la noche del lunes
Juan Afonso
Un presunto combate armado tuvo lugar en el barrio Valle Lindo, zona alta de Puerto La Cruz, en horas de la noche de este lunes.
Un sujeto identificado como Antonio José Brito García (38), cayó herido tras el tiroteo que se presentó en la noche del lunes en el mencionado barrio porteño.
Allí participaron comisiones mixtas de Polianzoátegui y la policía científica de Puerto La Cruz.
Brito fue ingresado a la sala de urgencias del hospital Luis Razettí apróximadamente a las 9:30 pm y falleció una hora después.
Hasta los momentos, se desconoce qué delitos pesaban sobre el occiso y cómo se registró el enfrentamiento.
Hasta las 5 de la tarde no se habían presentado parientes a reclamar el cadáver en la morgue del hospital Razetti.
Se conoció que número de cédula con el que ingresó el fallecido al nosocomio no se encuentra registrado en la base de datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).
"El número de cédula ingresado no corresponde a un elector", es el mensaje que sale en la web del CNE al verficar el número 13.318.757, documento con el que ingresó Brito al hospital.
Violó a una niña de 11 años y la dejó embarazada
Un hombre de 61 años, tío político de la menor, abusó de la infante desde que tenía siete años de edad. Polibolívar le detuvo
Foto: JA
Un hombre de 61 años, tío político de la menor, abusó de la infante desde que tenía siete años de edad. Polibolívar le detuvo
Juan Afonso
Un acto grotesco fue descubierto en el sector Valles del Neverí de Naricual, zona rural de Barcelona. Allí, un hombre de 61 años identificado como Pilar Antonio Valdivieso fue denunciado de haber violado a una niña de 11 años de edad, y de haberla dejado enmarazada. El hombre es tío político de la pequeña.
La madre de la menor y vecinos de ese populoso sector, denunciaron la situación ante Consejo Municipal de Niños y Adolescentes (Cmdnna) y acto seguido, una comisión de Polibolívar fue a arrestarlo.
El coronel Rafael Rosas, director de la policía barcelonesa, expuso que según las denuncias, los abusos de Valdivieso contra la niña ocurren desde que esta tenía siete años de edad. Dijo que, de acuerdo a las actas de declaración de la madre de la menor, el sujeto apenas la tocaba, y al ir creciendo, intensificó sus andanzas contra ella.
Los actos lascivos pararon en octubre del año pasado cuando madre e hija se mudaron de Valles del Neverí, pero al volver a esa zona en enero, la niña se negó a regresar y le contó a su progenitora lo ocurrido. La señora solo se había limitado a confrontar a Valdivieso, quien negó todo. Al persistir la denuncia, la señora acudió al Cmdnna. Tras exámenes forenses, se descubrió que la menor tiene dos meses de embarazo.
El fiscal 16, con competencia en menores de edad del Ministerio Público anzoatiguense, Dr. Tomás Armas, se ocupa de este caso. Valdivieso permanece recluido en la sede de Polibolívar en el sector Colinas del Neverí.
Crisis económica que vive Venezuela es deliberada
La economista Betty Motta afirma que el modelo chavista-madurista intenta matar al “viejo hombre” creador de bienes y de riqueza para dar paso al “hombre nuevo” que sobrevive haciendo negocio de su tragedia
Foto: Archivo
La economista Betty Motta afirma que el modelo chavista-madurista intenta matar al “viejo hombre” creador de bienes y de riqueza para dar paso al “hombre nuevo” que sobrevive haciendo negocio de su tragedia
Niurka Franco
Para Betty Mota, economista con doctorado en gerencia, profesora universitaria jubilada y miembro del movimiento político Anzoátegui Plural, la crisis profunda que enfrenta el país es deliberada y tiene su origen en el modelo escogido por el gobierno.
La especialista apunta que dicho modelo privilegió la captación de la renta sin generar riqueza, porque precisamente, modelos como el denominado Socialismo del Siglo XXI, cuya tendencia es hacia el dominio de las sociedades, golpea la inteligencia, a la gente formada y depreda el aparato productivo.
A su modo de ver, se trata de una banda que ha intentado por sobre todas las cosas matar al “hombre viejo”, creador de bienes, de riqueza, de oportunidades, para dar paso a lo que han dado en llamar “hombre nuevo”, ese que sobrevive haciendo de su tragedia un negocio, medio delincuente y que sólo pide que lo pongan donde “haiga”.
En desacuerdo con la dolarización
Aunque en el país algunos estiman que la economía está dolarizada extraoficialmente desde hace mucho tiempo, lo que se evidencia en transacciones y negociaciones en moneda extranjera, ante la devaluación del bolívar, Betty Mota dice estar en desacuerdo con este proceso.
“El gobierno es el que capta la renta petrolera y es el que la va a repartir. En una economía dolarizada, el gobierno se desprende del tutelaje y entramos entonces en una especie de sálvese quien pueda”
Precisa que en ese sálvese quien pueda, quedarían eliminadas la Ley de Precios Justos, la Ley de Regulación de Alquileres y la del Registro Público y del Notariado, entre otros instrumentos, lo que implicaría que las fuerzas productivas actuarían libremente, pero señala que para comenzar a ver una recuperación tendrían que pasar mínimo dos años.
Aclaró que el Banco Central de Venezuela como máximo ente emisor es el custodio de las reservas internacionales y de la estabilidad monetari a, por lo que sus directivos están llamados a tener verdadera autonomía y supremacía.
Desde su perspectiva, existen otras vías para sortear la situación actual y una de ellas sería la unificación cambiaria con libre convertibilidad.
Artistas plásticos crean mural “Paseo de la Virgen” en Lechería
Jackelin Hernández y Adán Guevara trabajan con cerámica y vidrio partido en la obra del programa Espacios Lechería que lleva a cabo la alcaldía de Urbaneja
Foto: Cortesía
Jackelin Hernández y Adán Guevara trabajan con cerámica y vidrio partido en la obra del programa Espacios Lechería que lleva a cabo la alcaldía de Urbaneja
Con información de nota de prensa
El Gobierno municipal de Lechería continúa trabajando de la mano con los vecinos y la empresa privada para construir espacios públicos de calidad, que no solo mejoren la imagen de la ciudad, sino que además permitan el sano esparcimiento y recreación de propios y visitantes.
El gerente de Identidad Cultura y Educación Ciudadana de Lechería, Chelique Sarabia, informó que actualmente, con el aporte de los vecinos y la empresa privada se está ejecutando el mural “Paseo de la Virgen”, de los artistas plásticos Jackelin Hernández y Adán Guevara, en la avenida R-7 (Puerto Principe – Cayo de Agua), con unas dimensiones de 50x240, en cerámica y vidrio partido.
“Este mural es el tercero que se ejecuta durante la gestión del alcalde Gustavo Marcano y estará acompañado por paisajismo y sistema de riego adecuado y está financiado en 100% por la empresa privada”, agregó.
Destacó Sarabia que paralelamente se continúa avanzando en la ejecución del mural denominado “La Lechería de Ayer” del artista plástico Armando Zavala, ubicado en la recientemente inaugurada intersección del sector Madre Vieja con Urbanización Venezuela.
“Todo esto está enmarcado en el programa Espacios Lechería del Gobierno municipal y tiene como objetivo el brindar a nuestros vecinos calidad de vida, convirtiendo a nuestra ciudad en referencia de progreso y bienestar”, culminó el Maestro Sarabia.
Transportistas de Nueva Esparta declaran hora cero
El presidente del gremio, José Luis Isase, en rueda de prensa informó que la inseguridad está asesinando a los trabajadores
Foto: Archivo
El presidente del gremio, José Luis Isase, en rueda de prensa informó que la inseguridad está asesinando a los trabajadores
Evely Orta
El sindicato único de transportista del estado Nueva Esparta se reunió para oficializar el llamado a "hora cero", en rechazo a los niveles de inseguridad en la región
El presidente del gremio, José Luis Isase, en rueda de prensa informó que la inseguridad está asesinando a los trabajadores, “lamentablemente debemos decir que el Estado venezolano falló en su obligación de garantizar la vida a los ciudadanos”.
Isase indicó que los transportistas han levantado su voz por los altos índices de inseguridad y muertes de los integrantes del gremio.
“En un solo mes, en 20 días se han registrado cuatro taxistas que fueron asesinados y esto debe llamar a la reflexión a todos los cuerpos de seguridad y de inmediato el gobernador debe buscar solución a la inseguridad”.
Agregó el dirigente gremial, que es insólito que el Gobierno regional y nacional señale que ha bajado los índices de criminalidad, cuando las cifras reales traducen todo lo contrario, a menos que, los transportistas no formen parte de la ciudadanía,
Movimiento UDO 7 protagoniza protesta en el campus universitario
Estudiante se pronunciaron en contra de la decisión de la OPSU de asignar 100% de los cupos en las casas de estudios superiores
Foto: Archivo
Estudiante se pronunciaron en contra de la decisión de la OPSU de asignar 100% de los cupos en las casas de estudios superiores
Redacción.
Estudiantes pertenecientes al Movimiento UDO 7 procedieron al cierre de los portones de la máxima casa de estudios del oriente, en rechazo a la decisión de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), de asignar la totalidad de los cupos en esa institución para el próximo semestre.
Vía twitter se conoció que luego de una reunión, los estudiantes del referido movimiento procedieron a bloquear el portón principal con una de las unidades de transporte denominada Ruta, mientras procedían a la quema de cauchos en el recinto universitario.
El cierre de los portones generó malestar entre buena parte de la masa estudiantil. “No es justo, cuando no cierran por una cosa es por otra", aseveró una joven estudiante de básico, quien aseveró que apenas está empezando y no ha logrado avanzar. “ya basta de problemas, queremos estudiar”, dijo.
Cierre de portones y quema de cauchos en #UDOAnz
Nueva protesta mantiene cerrado el acceso a la casa de estudios y bloquea parcialmente el paso vehicular por la Vía Alterna de Barcelona
Foto: Archivo
Nueva protesta mantiene cerrado el acceso a la casa de estudios y bloquea parcialmente el paso vehicular por la Vía Alterna de Barcelona
Redacción.
Antes del mediodía de este martes, manifestantes clausuraron todos los accesos a la Universidad de Oriente (UDO), núcleo Anzoátegui.
Los tres portones del campus se encuentran cerrados. La avenida Argimiro Gabaldón (Vía Alterna) fue parcialmente obstruida por cauchos en llamas. Aún se desconoce el motivo de la protesta.
Este lunes, la decana María Teresa Lattuca confirmó que la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) asignó la totalidad de los cupos para el próximo semestre, lo que se considera un atentado contra el sistema de ingreso.
Simultáneamente, la Asociación de Profesores de la UDO (Apudo) encabezó una manifestación a las afueras de la universidad, después de convocar a un paro de 24 horas.
Noticia en desarrollo.
Entregan radios transmisores en Hospital Luis Razetti
Voceros oficiales dicen que el gobierno regional invierte mensualmente 6 millones de bolívares en dotación de insumos
Foto: cortesía
Voceros oficiales dicen que el gobierno regional invierte mensualmente 6 millones de bolívares en dotación de insumos
Con nota de prensa
Como parte del plan de trabajo iniciado por autoridades regionales para contrarrestar la inseguridad en el hospital Luis Razetti de Barcelona, el presidente del Consejo Legislativo, diputado Nelson Moreno, en compañía del Comandante de Polianzoátegui, Comisario José Rivero, hizo entrega de radios de transmisión (walkie talking) a funcionarios que custodia ese recinto.
Moreno recordó que ya han atacado con fuerza la parte de inseguridad del Hospital Razetti, “ahora vamos hacia la parte del Hospital de Niños, ya recorrimos el área, y en esta oportunidad levantaremos los muros periféricos que están alrededor del estacionamiento, se colocará un nivel de seguridad mayor, como cerca eléctrica, para así impedir que personas desconocidas puedan entrar libremente a este sitio”.
Destacó que han seguido con la política de sellar los huecos que están en el muro, “colocaremos en la entrada una caseta de seguridad, se tendrá mayor presencia policial; de igual manera, plantearemos el problema de la iluminación”.
El parlamentario informó que para el próximo lunes estarán convocando una reunión con los cuatro alcaldes metropolitanos o en su defecto representantes de las alcaldías, conjuntamente con los directores en materia de salud para que se asuma la responsabilidad del Hospital Razetti entre todos. "No es solamente responsabilidad del alcalde de Barcelona”, dijo.
Fueron entregados 10 radios para la comunicación entre los funcionarios en el Hospital. "Próximamente vamos a entregar detectores de metales y dentro de pocos días comenzaremos un proceso de entendimiento con algunas personas que expenden alimentos dentro del recinto”.
Finalmente, mencionó que mensualmente la gobernación del estado entrega seis millones de bolívares para la compra de insumos en todo el estado Anzoátegui.
"Es posible que la demanda actualmente sea mayor, pero recordemos que el Hospital Razetti cubre a otros estados del país, creemos que la deficiencia que pueda existir sea por la gran demanda que tiene, y lo que haya que corregir lo vamos a corregir, tenemos la voluntad de hacerlo, así garantizamos la seguridad del personal, de pacientes y de visitantes”.
Recuperan sistema de abastecimiento de agua tras cierre de tomas ilegales en Guanape
Isidro Ruiz, especificó que 20 tomas ilegales perjudicaban de forma directa el suministro regular del vital líquido
Foto: cortesía
Isidro Ruiz, especificó que 20 tomas ilegales perjudicaban de forma directa el suministro regular del vital líquido
Redacción
Con el trabajo articulado de la C.A Hidrológica del Caribe, la Guardia Nacional Bolivariana, la Alcaldía del municipio Bruzual y los consejos comunales de las poblaciones de Guanape, Navarro y Mayare, pudo recuperarse el sistema de abastecimiento de agua potable hacia varios sectores de la zona oeste del estado Anzoátegui.
A través de una nota de prensa, se informa que la acción se ejecutó durante la revisión de la aducción de ocho pulgadas que va desde Guanape hasta la estación de rebombeo Las Chaguaramas en Valle Guanape, donde fueron detectadas 20 tomas no permisadas que perjudicaban de forma directa el suministro regular del vital líquido hacia dichas comunidades.
El gerente de la unidad de gestión de Hidrocaribe en la zona oeste de Anzoátegui, Isidro Ruiz, especificó que estas tomas, ya retiradas, presentaban un diámetro mayor a una pulgada, y seis eran de dos pulgadas, hecho que evitaba el cumplimiento de los ciclos de la red de distribución de agua potable.
Así mismo informó que los entes competentes “aplicarán las sanciones correspondientes a los infractores que de forma irresponsable realizaron estas conexiones sin la permisología requerida, perjudicando a la colectividad”.
Es importante resaltar que tras las acciones tomadas, se recuperó el llenado del estanque de La Esmeralda, con capacidad de 500 metros cúbicos, que desde hace aproximadamente tres meses no alcanzaba su nivel máximo debido a la deficiencia en el suministro por las tomas ilegales.
“El equipo técnico de la hidrológica procedió inmediatamente al envío de 450 metros cúbicos hacia las comunidades de Guanape y Mayare.
Polisotillo hirió a dos atracadores en Chuparín
Los dos jóvenes que ingresaron heridos al Razetti la mañana del domingo, sometían con armas de fuego a una familia
Foto: Cortesía Polisotillo
Los dos jóvenes que ingresaron heridos al Razetti la mañana del domingo, sometían con armas de fuego a una familia
Juan Afonso
Un adolescente de 15 años y otro joven identificado como César David Rocca Brito (21), que fueron ingresados al Razetti la mañana de este domingo, eran atracadores.
Una comisión de Polisotillo logró hacerles frente cerca del llenadero de Chuparín, cuando somentían con armas de fuego a una familia. Los antisociales dispararon contra los uniformados al verlos, lo que desató un breve combate armado, resultando heridos en las piernas los dos asaltantes.
El supervisor agregado Francisco Palma, jefe de la sala de inteligencia de la policía porteña, dio a conocer que a ambos maleantes se les requisó un escopetín marca Maiola, de calibre 410, número serial C26912 y otra arma de fabricación rudimentaria.
Los dos jóvenes quedaron bajo custodia policial en la sala de urgencias del hospital Luis Razetti.
Palma indicó que ninguno de los hoy apresados presentan registros judiciales. Las Fiscalías 6° y 17° del Ministerio Público fueron notificadas de este procedimiento.
Un muerto y un herido tras balacera en barrio 20 de Marzo de Barcelona
Se desconocen las causas del incidente. El Cicpc Barcelona lleva las pesquisas sobre el caso
Foto: Archivo
Se desconocen las causas del incidente. El Cicpc Barcelona lleva las pesquisas sobre el caso
Juan Afonso
Un tiroteo que se originó en el barrio 20 de Marzo en Barcelona, dio como resultado un muerto y otra persona herida.
El hoy occiso quedó identificado como Luis Gerardo Avílez Azócar (22), quien cayó fulminado en la vereda 23 del ya mencionado barrio capitalino. El otro ciudadano herido se cree que su nombre es Freddy Guaregua. Fuentes policiales no lograron confirmar su identidad.
Las mismas fuentes indican que el fallecido estaba departiendo con unos amigos en el sitio del suceso, cuando unos sujetos sin identificación abrieron fuego.
Se había podido conocer extraoficialmente que Avílez es karateka.
En 97% se cumplió paro en UDO Anzoátegui
Sindicalistas oficialistas no cumplieron con el acuerdo de instalar este lunes a las 2:00 de la tarde la Mesa Normativa Laboral
Foto: NF
Sindicalistas oficialistas no cumplieron con el acuerdo de instalar este lunes a las 2:00 de la tarde la Mesa Normativa Laboral
Niurka Franco
La jornada nacional de paralización académica en el núcleo Anzoátegui de UDO fue acatada en un 97% mientras en paralelo fue realizado un “portonazo”, para manifestar el descontento de la comunidad universitaria por la negativa del gobierno a dar respuesta positiva a las exigencias planteadas en la propuesta única y unificada de la II Contratación Colectiva presentada el pasado 15 de abril.
Una vez más, el profesor Tirso González, en representación de Apudo, habló en representación de los trabajadores, subrayando que la jornada de paralización prevista para la próxima semana será de 48 horas. “Tenemos 7 meses conversando con el gobierno, ya basta, queremos soluciones”, sentenció.
Explicó que la primera convención colectiva está vencida desde el 31 de diciembre de 2014. “El gobierno tiene 5 meses en mora con la fuerza laboral universitaria, sin que haya todavía respuesta, mientras la inflación campea y hace estragos con los escasos ingresos vigentes”.
Señala el dirigente gremial que esta situación afecta a todos los trabajadores universitarios (profesores, empleados y obreros) por lo que solicitan un salario mínimo que tome como referencia la canasta básica, la cual en el mes de abril según Cendas, se ubica en 37 mil 960 con 60.
“Ratificamos que nuestra lucha es gremial y constitucional. Exigimos salarios dignos para tener educación de calidad, la presencia de Fapuv dentro de la Mesa Normativa Laboral por ser el ente gremial legal y legítimo a nivel nacional porque agrupa al 97% de los profesores universitarios y a 18 universidades”.
Demandan además un ajuste salarial inmediato por aplicación de la cláusula de contingencia que consagra la I Contratación Ccolectiva y las normas de homologación. La instalación de la mesa salarial para discutir, debatir y acordar el ajuste y demás beneficios socioeconómicos. La Instalación de la mesa de salud para definir lo concerniente a la previsión social para todos los trabajadores universitarios, así como que se hagan los trámites legales y administrativos para la aprobación de un crédito adicional que permita honrar los pasivos laborales causados por los beneficios salariales aprobados en el marco de los acuerdos de la II Convención Colectiva.
El profesor Tirso González adelantó que fue pendido el paro previsto para el miércoles 03 de junio, porque Apudo decidió unificar la jornada de lucha con Fapuv y destinar 10 minutos de la jornada académica para informar a los estudiantes sobre los avances de las conversaciones con el gobierno.
Informó así mismo que los sindicatos oficialistas no cumplieron con el acuerdo de instalar este lunes a las 2 de la tarde la Mesa Normativa Labora como estaba previsto, sin ofrecer razones ni detalles.
Habrá Ley Seca en Lechería este fin de semana
El alcalde Gustavo Marcano informa sobre restricciones viales y de consumo de alcohol durante el Trianz Lechería 2015
Foto: Cortesía
El alcalde Gustavo Marcano informa sobre restricciones viales y de consumo de alcohol durante el Trianz Lechería 2015
Con información de nota de prensa
Como es ya usual cada vez que hay un evento deportivo en la ciudad, el alcalde Gustavo Marcano aplica una serie de medidas con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad física de quienes participan, el burgomaestre ha decretado Ley Seca desde la medianoche de este domingo 7 por motivo de la novena edición del triatlón “Trianz Lechería 2015”.
Explicó el mandatario que el decreto está dirigido específicamente a locales nocturnos y de no cumplir la normativa dictada por el ayuntamiento, serán sancionados con multas expresadas en unidades tributarias y/o el cierre parcial del negocio.
Además solicitó a sus homólogos de Bolívar y Sotillo a implementar medidas similares para facilitar las labores de seguridad. “Estamos tomando todas la previsiones para garantizar la seguridad de los triatletas, sería importante que los municipios vecinos también hicieran lo mismo, sobre todo en Puerto La Cruz, la idea es que evitemos cualquier hecho que podamos lamentar”, argumentó.
“El protocolo de seguridad que implementamos cada vez que tenemos eventos deportivos se ha convertido en una política fundamental de nuestro Gobierno, personalmente he estado coordinando el dispositivo para el domingo, contaremos con más de 150 funcionarios entre Policía Municipal, PC Urbaneja y voluntariado, nuestra prioridad es resguardar la integridad de los atletas”, aseveró Marcano.
Foto: Cortesía
Tránsito restringido
Informó además que en el horario comprendido entre las 4:30am y 10:30am de este domingo, todos los accesos hacia la Av. Camejo Octavio desde la Av. Principal y Playa Lido estarán cerrados, acotó que para salir de Lechería e incorporarse al Complejo El Morro, se debe tomar la Av. Intercomunal y entrar únicamente en el semáforo de Venecia, para circular en la doble vía dispuesta durante el evento.
Agregó el alcalde que también estará restringido el tránsito en el bulevar de Playa Lido y parte de la Av. Principal de Lechería a la altura del Cerro El Morro en el mismo horario, de 4:30am hasta aproximadamente las 10:30am, para brindar a los atletas la máxima protección y puedan hacer el recorrido con total tranquilidad.
“Para nuestra ciudad es un orgullo albergar un evento deportivo de tal magnitud, con la participación de alrededor de 800 atletas, esto lo convierte en el triatlón más importante del país y año a año se va consolidando como una competencia referencial en Latinoamérica”, culminó el mandatario morreño.
Michelangeli destapará corrupción vinculada con García Plaza en Anzoátegui
Diputado aspirante a la reelección deplora la existencia de un problema moral en el gobierno. Presentará una nueva denuncia de irregularidades ante el parlamento
Foto: Twitter
Diputado aspirante a la reelección deplora la existencia de un problema moral en el gobierno. Presentará una nueva denuncia de irregularidades ante el parlamento
Redacción.
Las acusaciones de corrupción contra el exministro Hebert García Plaza no terminan con el presunto desfalco en la compra de tres ferrys. Según el diputado Carlos Andrés Michelangeli, hay "tentáculos del caso" en el estado Anzoátegui que denunciará pronto ante la Asamblea Nacional (AN).
El legislador aseguró que alcaldes oficialistas de la zona metropolitana están vinculados con actos ilícitos cometidos a la sombra de una red que lideraba el mayor general. "Estamos investigando toda la red que hay. En 20 días presentaremos un informe", adelantó.
Un año antes de que se ordenara privar de libertad a García Plaza, Michelangeli exigió investigar irregularidades en la naviera estatal. "He denunciado cualquier cantidad de vicios en el gobierno. Aquí el problema no es solo económico, sino moral", expresó en una entrevista radial.
Michelangeli también ha elevado a la AN la existencia de un negocio en el acarreo del coque, residuo petrolero acumulado en los patios del Condominio Industrial de Jose. Propondrá ante un anteproyecto de ley para que recursos derivados del manejo del agente contaminante se inviertan en la recuperación de las zonas afectadas y la dotación de infraestructura hídrica y sanitaria para los municipios Píritu y Peñalver.