Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro: si la oposición gana las parlamentarias "no entregaría la revolución"

 "Quien tenga oídos que entienda, el que tenga ojos que vea clara la historia, la revolución no va a ser entregada jamás, escuchen", reiteró

Nicolás Maduro amenaza con no entregar la revolución en caso de ganar la oposición | Foto: Archivo

Nicolás Maduro amenaza con no entregar la revolución en caso de ganar la oposición | Foto: Archivo

 "Quien tenga oídos que entienda, el que tenga ojos que vea clara la historia, la revolución no va a ser entregada jamás, escuchen", reiteró

Con información de EFE

Dias después de haber firmado un acuerdo de reconocimiento de los resultados electorales, el presidente Nicolás Maduro, en lo que parece ser un desconocimiento implícito del mismo acuerdo suscrito y refrendado ante las autoridades del Concejo Nacional Electoral, dijo hoy que en el escenario "hipotético negado" de que la oposición llegara a ganar las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre "no entregaría la revolución" y pasaría a gobernar con el "pueblo" y en "unión cívico militar".

"Si se diera ese escenario, negado y transmutado, Venezuela entraría en una de las más turbias y conmovedoras etapas de su vida política y nosotros defenderíamos la revolución, no entregaríamos la revolución y la revolución pasaría a una nueva etapa", dijo Maduro durante una entrevista transmitida por el canal estatal VTV.

El presidente indicó que bajo ese escenario, gobernaría "con el pueblo, siempre con el pueblo y en unión cívico militar" y con la Constitución en la mano echará adelante "la independencia de Venezuela cueste lo que cueste, como sea".

Dijo que el mismo 6 de diciembre, después de que se anuncie la victoria que está seguro obtendrá el oficialismo, convocará a un "diálogo nacional".

"Quien tenga oídos que entienda, el que tenga ojos que vea clara la historia, la revolución no va a ser entregada jamás, escuchen", reiteró.

El lunes pasado Maduro declaró "en emergencia" a la llamada revolución bolivariana que él lidera al tiempo que pidió activar un plan "antigolpe" que garantice "la victoria electoral" en las parlamentarias.

"Nosotros sabemos de antemano que ellos no van a reconocer las elecciones, que no están haciendo campaña electoral, que están buscando apoyo internacional para tratar de hacerle daño a Venezuela", dijo entonces.

Asimismo, el día 13 pasado, el gobernante afirmó que el chavismo debe ganar estos comicios "como sea" para garantizar que triunfe la "paz" y porque "el futuro está en juego".

Los sondeos de opinión favorecen a la oposición  

Las encuestas de intención de voto dan a la oposición una ventaja abrumadora para el duelo electoral, en medio de un difícil panorama económico por el desabastecimiento de los mercados, la inflación descontrolada y el avance de la criminalidad.

En las elecciones los venezolanos renovarán los 167 escaños de la Asamblea Nacional, donde el oficialismo ha mantenido la hegemonía en los últimos diez años.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Protestaron los trabajadores de la Polar en 20 ciudades del país exigiendo el cese de los ataques a la corporación

Este jueves cientos de trabajadores de empresas Polar protestan en Caracas y otras ciudades del país para pedir al Gobierno de Nicolás Maduro que cesen los “ataques”.

 

Este jueves cientos de trabajadores de empresas Polar protestan en Caracas y otras ciudades del país para pedir al Gobierno de Nicolás Maduro que cesen los “ataques”

Evely Orta. 

Este jueves cientos de trabajadores de las empresas Polar salieron a las calles en protesta por los ataques que es objeto la corporación, también exigen la liquidación de divisas para el pago a sus proveedores de productos, de quienes dependen para continuar la producción nacional.

Estamos reunidos en señal de apoyo a todos nuestros trabajadores que tienen las plantas paradas por falta de la liquidación del divisas del Gobierno Nacional", dijo Héctor Santoya, empleado de una de las plantas del grupo empresarial, acompañado de decenas de trabajadores que marcharon en el oeste de Caracas.

La movilización se replicó en otras manifestaciones en unas 19 ciudades del país, en distintas plantas que forman parte de la empresa, que agrupa a unos 30.000 trabajadores.
A través de las redes sociales, los trabajadores de las empresas Polar, presidido por Lorenzo Mendoza, difundieron imágenes de otras actividades similares realizadas en la misma jornada bajo el lema "No más ataques".
"Hoy desde temprano activados en cada rincón del país pidiendo que cesen los ataques", anunciaron los trabajadores a través la cuenta @somospolar en la red social Twitter.

"La Garra Pepsi de Barquisimeto con 400 compañeros pide #NoMásAtaques", publicaron junto a una imagen que señalan corresponde a la actividad en el occidental estado Lara.
"La Garra Pepsi de Valencia con 577 compañeros pidiendo #NoMásAtaques", señaló otro de los mensajes publicados con otra fotografía que, afirman, corresponde a la planta de la ciudad de Valencia, en el céntrico estado Carabobo.
El Gobierno ha responsabilizado a Polar y su directiva de generar parte de la escasez y el desabastecimiento de alimentos que vive el país, denominado La Guerra Económica, desde hace más de un año, con la finalidad de desestabilizar al país, algo que ha sido desmentido por la empresa.

"Lo que está sucediendo hoy en Venezuela es que a quien le corresponde pagar las divisas a nuestros proveedores internacionales para que nos den la materia prima para poder producir no lo está haciendo, nosotros lo que estamos haciendo es producir, y producir para Venezuela", dijo este jueves Santoya.
El trabajador denuncio además la paralización de tres plantas de Polar por falta de materia prima, ante la negativa oficial de liquidar las divisas monopolizado por el Estado.
Es válido recordar que diputados chavistas por órdenes del presidente de la AN Diosdado Cabello,presentaron el pasado 21 de octubre una denuncia en la Fiscalía de Venezuela en contra de Mendoza y el economista Ricardo Hausmann por "traición a la patria" y "asociación para delinquir", entre otros delitos.

La denuncia está sustentada en la grabación ilícita de una conversación telefónica privada que Mendoza, considerado uno de los mayores empresarios del país, y Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard y exministro venezolano de Planificación en 1992 y 1993, sostuvieron recientemente.
En esta conversación, difundida por el presidente del de la Asamblea Nacional, el oficialista DiosdadoCabello, Mendoza avala el planteamiento de Hausmann sobre la necesidad de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) conceda un préstamo de 40.000 a 50.000 millones de dólares para destrabar la economía nacional.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El gobierno venezolano demandará en EEUU contra el Decreto Obama

El presidente, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela presentará una demanda en Estados Unidos contra el documento injerencista decretado por el presidente del país estadounidense, Barack Obama, en marzo de este año

El mandatario señaló que dicho decreto es parte de una campaña de ataque sistemático contra Venezuela

El mandatario señaló que dicho decreto es parte de una campaña de ataque sistemático contra Venezuela

El presidente, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela presentará una demanda en Estados Unidos contra el documento injerencista decretado por el presidente del país estadounidense, Barack Obama, en marzo de este año

Evely Orta. 

Durante un evento realizado en el estado Lara, donde  fue puesta en marcha la automatización de la Empresa de Producción Social (EPS) Comunal Alfareros del Gres, el presidente Nicolás Maduroanunció que el Estado venezolano interpondrá una demanda en contra del decreto Obama.  “Venezuela presentará una demanda en EE UU por ilegalidad de decreto de Barack Obama”,

El mandatario señaló que dicho decreto es parte de una campaña de ataque sistemático contra Venezuela, por lo cual, en los próximos días el Gobierno venezolano emprenderá medidas legales en defensa de la soberanía del país. 

Afirmó que Estados Unidos desarrolló una campaña durante meses para que no reeligieran a Venezuela como miembro del Consejo de Derechos Humanos en la ONU. “Los Estados Unidos hizo una campaña durante meses, país por país, para que no nos reeligieran. Nos eligieron en 2012 por 3 años, y por petición de países en el mundo. Ayer todo el aparato diplomático de Estados Unidos llamaban embajador por embajador para que no votaran por Venezuela, muchos dijeron que no y Venezuela fue electa ayer nuevamente como miembro”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Estudiantes universitarios protestan ante el Ministerio de Educación Superior

Estudiantes de diversas casas de estudio superiores participaron en la protesta. La misma es para  exigir un presupuesto justo para las universidades actualmente paralizadas

Los universitarios solicitan condiciones óptimas para reiniciar clases Foto: Archivo

Los universitarios solicitan condiciones óptimas para reiniciar clases Foto: Archivo

Estudiantes de diversas casas de estudio superiores participaron en la protesta. La misma es para  exigir un presupuesto justo para las universidades actualmente paralizadas

Evely Orta 

Estudiantes de varias universidades autónomas del país llevaron a cabo una concentración en las afueras del Ministerio de Educación Superior para entregar un documento, mediante cual exigen condiciones necesarias para reiniciar las clases.

En la concentración participaron los estudiantes de la ULA, USB, UPEL, USB, UNET, entre otras casas de estudios. La misma se desarrolló en horas de la tarde donde los representantes de los centros de estudiantes esperaban la presencia de un representante del ministerio.

Para evitar la manifestación en horas de la mañana de este jueves la Policía Nacional Bolivariana, PNB;  cerró las entradas de la estación del metro Ciudad Universitaria, con la finalidad de impedir que la protesta llegara a su destino.

Un autobús que trasladaba a estudiantes procedentes de Táchira y Mérida fue retenido por la Guardia Nacional en el antiguo peaje de Tazón.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Presidente Nicolás Maduro anuncio un aumento adicional a los maestros del 30%

En el marco de la celebración de los 10 años de la declaración de Venezuela como Territorio libre de Analfabetismo, el presidente Nicolás Maduro destacó la importancia de la educación como fuerza transformada

Durante el acto Aristóbulo Istúriz conmemoró la creación de la Misión Robinson. Foto: archivo

Durante el acto Aristóbulo Istúriz conmemoró la creación de la Misión Robinson. Foto: archivo

En el marco de la celebración de los 10 años de la declaración de Venezuela como Territorio libre de Analfabetismo, el presidente Nicolás Maduro destacó la importancia de la educación como fuerza transformada

Evely Orta.

El presidente de la República, Nicolás Maduro anunció el aumento de 30% para los maestros del país para este año 2015 así como también lo correspondiente al cesta ticket.

El Primer Mandatario Nacional resaltó que los maestros recibieron 50% de incremento desde el 1 de mayo pese a la discusión del nuevo contrato colectivo. “Yo podría decir que con los maestros y el 50% de mayo y el cestaticket podría estar más o menos en equilibrado”, sin embargo,  decidió que la tabla de maestros del sector educativo reciba este aumento adicional para el cierre del año “lo cual llevaría el aumento este año a 95% como promedio”.

Durante el acto de los 10 años de la declaración de Venezuela libre de analfabetismos, el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz conmemoró la creación de la Misión Robinson y el natalicio del maestro Simón Rodríguez. Además entregó un reconocimiento al presidente Nicolás Maduro por "continuar el camino de Hugo Chávez".

"Hoy es un día muy chavista, es un día de logro social", expresó el mandatario durante el acto llevado a cabo en el Círculo Militar de Caracas.

Así mismo anunció la inauguración de 60 bases de misiones socialistas en el país, "donde van a llegar todas las misiones, principalmente robinson y ribas". 

Informó que el viernes será lanzado el "Plan de la patria 2015-2030" para fortalecer el desarrollo económico, social y educativo de la nación.

Por último el mandatario anunció un aumento salarial adicional del 30% para los maestros para el cierre del año 2015.

El Jefe de Estado, indicó que la meta es beneficiar a los maestros con 30 mil viviendas por año “tiene que ser la meta mientras terminamos de resolver muchos asuntos de la reestructuración global del Ipasme”, al respecto, ordenó  que en todas las instancias municipales se tenga una instalación modelo nueva para atención de salud de Ipasme que este bien dotada.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Comunicado de la Mesa de la Unidad sobre el caso de Copei

La Unidad Democrática, por conducto de su secretario ejecutivo, Jesús Chúo Torrealba, emitió un comunicado en referencia a la diligencia tramitada durante la fecha por el partido Copei ante el Tribunal Supremo de Justicia, de cara a las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre.

La Mesa de la Unidad se pronuncia sobre caso de Copei. Foto: archivo.

La Mesa de la Unidad se pronuncia sobre caso de Copei. Foto: archivo.

La Unidad Democrática, por conducto de su secretario ejecutivo, Jesús Chúo Torrealba, emitió un comunicado en referencia a la diligencia tramitada durante la fecha por el partido Copei ante el Tribunal Supremo de Justicia, de cara a las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre.

De seguido, el texto del pronunciamiento.

COMUNICADO MESA DE LA UNIDAD DEMOCRÁTICA

1.- Tuvimos conocimiento de que este miércoles 28 de octubre se produjo ante el Tribunal Supremo de Justicia el desistimiento parcial de un sector de la directiva del partido Copei ante ese órgano jurisdiccional con relación a la problemática interna de la tolda socialcristiana.

2.- Saludamos este gesto que pudiera constituir una señal clara de que se encuentran en vía de solución los problemas que aquejan a esa colectividad política.

3.- Subrayamos, tal y como dijo la Mesa de la Unidad Democrática desde un primer momento en torno a este tema, que una vez resueltos los problemas internos en esa organización y habiendo desistido de la totalidad de recursos ante el Tribunal Supremo de Justicia, serán recibidos nuevamente en el seno de la alianza política.

Por la Unidad Democrática.

Jesús Torrealba,

Secretario ejecutivo

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Copei regresa a la MUD

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, ratificó que si Copei retiraba la demanda judicial y llegaba a un acuerdo interno, se devolvería a este partido los puestos que le correspondían dentro de la alianza

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, ratificó que si Copei retiraba la demanda judicial y llegaba a un acuerdo interno, se devolvería a este partido los puestos que le correspondían dentro de la alianza

Con información de nota de prensa.

El presidente nacional del Partido Social cristiano Copei, Pedro Urrieta, anunció que la Mesa de la Unidad Democrática acepta la sustitución de sus postulados a la Asamblea Nacional por las 26 candidaturas propuestas por la tolda verde.

En ese sentido, el dirigente introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia un documento en el cual solicitaron eliminar la Medida Cautelar Sustitutiva, interpuesta ante ese organismo el pasado 22 de septiembre, para exigir consideración de los candidatos copeyanos que quedaron por fuera del proceso de inscripción por parte de la alianza de oposición.

Urrieta señaló que en las próximas horas se efectuará la primera reunión con voceros de la MUD y que la acción realizada por la tolda de desistir ante el TSJ, se efectuó “a los efectos de allanar el camino para las reuniones formales de la MUD, que restableceremos en las próximas horas con el objetivo de reponer las candidaturas de Copei y lograr reinsertar en lo político y electoral a nuestra organización”

“Hay humo verde en la MUD”, afirmó el presidente de Copei en el Zulia, José Lombardi, quien ocupará la suplencia en el Circuito 1 del Zulia, donde va de principal Omar Barboza (UNT).

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, ratificó que si Copei retiraba la demanda judicial y llegaba a un acuerdo interno, se devolvería a este partido los puestos que le correspondían dentro de la alianza.

Lombardi adelantó que las negociaciones, se llevaron en el mejor clima de entendimiento y formuló un reconocimiento a los otros aliados de la Unidad Democrática.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Exfiscal Nieves: la tesis de los paramilitares es un montaje del Gobierno

Franklin Nieves, exfiscal hizo nuevas revelaciones según las cuales continua l la alusión de Nicolás Maduro sobre la presencia de paramilitares en Venezuela no son más que un montaje

 “Conmigo, o sin mí, Leopoldo López iba a ser condenado, sentenció el exfiscal. Foto: archivo.

 “Conmigo, o sin mí, Leopoldo López iba a ser condenado, sentenció el exfiscal. Foto: archivo.

Franklin Nieves, exfiscal hizo nuevas revelaciones según las cuales continua l la alusión de Nicolás Maduro sobre la presencia de paramilitares en Venezuela no son más que un montaje

Evely Orta.

En una entrevista exclusiva con BLU Radio, el exfiscal Franklin Nieves asegura que el objeto del Presidente es para apoderarse de tierras y otros bienes cuyos propietarios son colombianos bajo el falso argumento de paramilitares.

“Son un montaje. Dijeron que supuestamente estaban buscando matar a Nicolás Maduro y lo que hacen los funcionarios del Sebin es quedarse con todo el ganado de estas personas productoras colombianas, como el señor José María Barrera y su hijo”, explicó.

Nieves reveló además que, en ese caso, las autoridades se llevaron 1.247 reses y se quedaron con algunas tierras y para ello “le sembraron un fusil, un generador de electricidad de una avioneta y uniformes militares”.

En junio de 2013, en el estado Portuguesa, las autoridades venezolanas detuvieron a tres personas de origen colombiano acusadas de pertenecer a un supuesto grupo paramilitar dirigido por Barrera.

El presidente Nicolás Maduro aseguró que estaba “enfrentando un plan de la derecha fascista con apoyo de grupos violentos colombianos, para asaltar el poder político.

Reiteró sus denuncias sobre las presiones por parte del Gobierno Maduro en el juicio contra Leopoldo López, Nieves afirmó  que detrás de estas estuvo el director de delitos comunes, Nelson Orlando Mejía Durán, quien era su jefe directo, de quien dijo que obedecía órdenes del mismo Nicolás Maduro.

Detalló que “Diosdado Cabello era el que dirigía directamente cómo se montaban esas pruebas. Mejía Durán. Jefe directo de Nieves acataba las órdenes emitidas desde el Palacio de Miraflores, y nosotros la materializábamos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dip. Márquez denunció ante el MP al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Vielma Mora

Más de 237 viviendas destruidas y 7640 negocios a punto de quebrar es parte del resultado arrojado por el Estado de Excepción en Táchira

Por supuestos crímenes de lesa humanidad, denuncian a Maduro y Vielma Mora ante MP. Foto: archivo.

Por supuestos crímenes de lesa humanidad, denuncian a Maduro y Vielma Mora ante MP. Foto: archivo.

Más de 237 viviendas destruidas y 7640 negocios a punto de quebrar es parte del resultado arrojado por el Estado de Excepción en Táchira

Evely Orta

Este miércoles el diputado tachirense, Walter Márquez, acudó a la sede del Ministerio Público, para denunciar al presidente Maduro y al gobernador Vielma Mora por supuestos crímenes de lesa humanidad, perpetrados tras el cierre de la frontera colombo-venezolana.

“No hay duda de que el Estado de Excepción en el Táchira es una estrategia electoral”, puntualizó el parlamentario, al tiempo que resaltó que un grupo de abogados irá, con pruebas en mano, a la Corte Penal Internacional para denunciar al mandatario nacional y regional por lo sucedido en la región andina.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este jueves en la noche cerrarán la vía Valle-Coche sentido Plaza Venezuela

Este jueves 29 de octubre, a partir de las 10:00 de la noche y hasta las 4:00 de la madrugada del viernes, estará cerrada la autopista Valle-Coche, sentido Plaza Venezuela, en Caracas

Hasta las 4:00 de la madrugada del viernes, estará cerrada la autopista Valle-Coche. Foto: archivo.

Hasta las 4:00 de la madrugada del viernes, estará cerrada la autopista Valle-Coche. Foto: archivo.

Este jueves 29 de octubre, a partir de las 10:00 de la noche y hasta las 4:00 de la madrugada del viernes, estará cerrada la autopista Valle-Coche, sentido Plaza Venezuela, en Caracas

Con información de nota de prensa

La medida es necesaria para avanzar con la colocación de vigas en dinteles de la estructura de ampliación, explicó el ente en Twitter, a través de @minpptt.

El procedimiento se aplicará a la altura de Santa Mónica. Hacia La Rinconada no habrá afectación.

Los usuarios podrán tomar como vía alterna la avenida Simón Planas, y los vehículos de carga pesada pueden desviarse por la avenida Norte-Sur desde la Valle-Coche hasta retomar la autopista Francisco Fajardo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Inameh prevé nubosidad parcial y lluvias dispersas en gran parte del país

De acuerdo con el instituto, se espera que este jueves continúe “la nubosidad parcial y precipitaciones dispersas sobre los estados norte costero, sur de Bolívar y Este de Amazonas y de Apure”

Inameh estima en su reporte lluvias dispersas o débiles al norte de Zulia y de Lara, y el Sur de Falcón. Foto: archivo.

Inameh estima en su reporte lluvias dispersas o débiles al norte de Zulia y de Lara, y el Sur de Falcón. Foto: archivo.

De acuerdo con el instituto, se espera que este jueves continúe “la nubosidad parcial y precipitaciones dispersas sobre los estados norte costero, sur de Bolívar y Este de Amazonas y de Apure”

Evely Orta.

También en los estados Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro se mantendrá parcialmente nublada con algunas lluvias y chubascos en lo que se refiere al Sur de Sucre y el Norte de Monagas, de Delta Amacuro y de Anzoátegui.

En cuanto a la temperatura, el Inameh prevé para Caracas una máxima en la tarde de 31ºC, mientras que en la madrugada la mínima fue de 20ºC.

Según el Instituto, en octubre habrá períodos de buen tiempo, en especial durante la mañana, pero en la tarde y la noche se estiman “sistemas nubosos, algunos productores de precipitaciones intensas de corta duración, actividad tormentosa, ráfagas de viento y, en algunos casos, granizo”.

Estas condiciones pueden afectar principalmente al Zulia, los llanos occidentales y la zona Sur del país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Incorporarán más de 40 mil máquinas en las parlamentarias del 6D

El órgano electoral informó que se incorporarán 40 mil equipos con un software ideado para esta tarea

La jornada de producción de máquinas que se extenderá hasta el 22 de noviembre. Foto: archivo. 

La jornada de producción de máquinas que se extenderá hasta el 22 de noviembre. Foto: archivo. 

El órgano electoral informó que se incorporarán 40 mil equipos con un software ideado para esta tarea

Con información de nota de prensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzará este domingo 1° de noviembre la producción de máquinas electorales que se utilizarán en los comicios del 6 de diciembre, en los que se elegirán los 167 nuevos diputados y diputadas a la Asamblea Nacional (AN).

La jornada de producción de máquinas que se extenderá hasta el 22 de noviembre, de acuerdo con el cronograma de elecciones al parlamento, publicado por el CNE.

Este proceso consiste en incorporar a los más de 40 mil equipos a utilizar en el próximo evento electoral la información que requerirán los electores ese día, contenida en un software ideado para esta tarea.

En las máquinas aparecerá las opciones que elegirán los votantes, datos que a su vez son auditados por las organizaciones políticas y el CNE, quienes también certifican los datos del tabla mesa (relación de centros y mesas de votación), donde se especifica el centro de votación y la cantidad de electores que debe tener cargado cada equipo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Santos y Maduro se reunirán después de noviembre por tema fronterizo

“El presidente Santos tiene dos viajes al exterior en noviembre, por lo que va a ser difícil poderla programar. Será un poco más adelante”, señaló Holguín en una rueda de prensa tras reunirse en Bogotá con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile

El cierre comenzó con los pasos fronterizos de Cúcuta con las ciudades venezolanas de Ureña y San Antonio del Táchira. Foto: archivo.

El cierre comenzó con los pasos fronterizos de Cúcuta con las ciudades venezolanas de Ureña y San Antonio del Táchira. Foto: archivo.

“El presidente Santos tiene dos viajes al exterior en noviembre, por lo que va a ser difícil poderla programar. Será un poco más adelante”, señaló Holguín en una rueda de prensa tras reunirse en Bogotá con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile

Evely Orta

La reunión del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con su homólogo, Nicolás Maduro, para tratar el cierre de la frontera común será posiblemente después de noviembre, informó hoy la canciller colombiana, María Ángela Holguín.

“El presidente Santos tiene dos viajes al exterior en noviembre, por lo que va a ser difícil poderla programar. Será un poco más adelante”, señaló Holguín en una rueda de prensa tras reunirse en Bogotá con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz.

En este sentido, la canciller colombiana afirmó que tras los dos encuentros previstos por miembros de los gabinetes de ambos países, el Gobierno de Venezuela “canceló” las demás reuniones.

Holguín explicó que de esas reuniones se obtienen conclusiones que se “llevan a la reunión presidencial”, por lo que mostró su esperanza de que se lleven a cabo estos encuentros “para poder llegar a la presidencial”.

Maduro afirmó en la noche del martes que espera reunirse “pronto” con Santos para decidir medidas sobre la frontera que permanece cerrada desde el pasado 19 de agosto por orden de su Gobierno para combatir el contrabando y a supuestos paramilitares.

El cierre comenzó con los pasos fronterizos de Cúcuta con las ciudades venezolanas de Ureña y San Antonio del Táchira y continuó con los que comunican a los departamentos colombianos de La Guajira y Arauca con los estados de Zulia y Apure, respectivamente.

“Quiero muy pronto hacer una reunión con el presidente Santos porque ya sobre la mesa están las propuestas sobre el tema de la moneda, el tema comercial, el tema militar, el tema policial, el tema del combustible, hemos hecho una propuesta muy beneficiosa para el pueblo de Venezuela y para el pueblo de Colombia”, dijo Maduro en su programa transmitido los martes por la televisión estatal.

Como consecuencia del cierre fronterizo, más de 22.000 colombianos han salido de Venezuela entre expulsados y retornados, según fuentes oficiales colombianas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensa de López espera que la Corte de Apelaciones haga justicia

La apelación que se introdujo en el caso del dirigente de VP, dio un giro de 180 grados luego de conocerse las declaraciones del fiscal encargado del caso Franklin Nieves

Gutierrez desestimó las declaraciones de la Defensoría del Pueblo Foto: Archivo

Gutierrez desestimó las declaraciones de la Defensoría del Pueblo Foto: Archivo

La apelación que se introdujo en el caso del dirigente de VP, dio un giro de 180 grados luego de conocerse las declaraciones del fiscal encargado del caso Franklin Nieves

Evely Orta 

Juan Carlos Gutiérrez, defensor del dirigente nacional de Voluntad Popular (VP) Leopoldo López, detalló durante una entrevista radial efectuada este miércoles lo que ahora procede: “El paso inmediato es el día de hoy, estamos terminando de compilar todas esas decoraciones del fiscal Nieves y vamos a presentar un escrito ante el tribunal de la jueza Barreiros de manera que se incorpore al proceso de apelación como un hecho sobrevenido, del cual no teníamos conocimiento y posteriormente este caso sea remitido de inmediato a la Corte de Apelaciones de Caracas”.

Gutiérrez dijo  que insistirán en que el expediente sea enviado a la Corte de Apelaciones lo antes posible y confirmó que el Tribunal 28° de Juicio ha mantenido despacho, por lo que no habría excusas para la demora.

El abogado destacó que lo dicho por el exfiscal “si tiene efectos y consecuencias jurídicas”, contrario a lo señalado por el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, “no se ajusta a la realidad jurídica y es un error inexcusable”.

En este sentido Gutiérrez aclaró que las afirmaciones del fiscal, como admitir que el juicio fue político y que se violaron derechos fundamentales de López, al negarle  los testigos y las pruebas, demuestra lo que la defensa ha repetido constantemente: “Eso tiene que traducirse en una sentencia absolutoria. Si lo afirma el fiscal que armó y preparó el caso, no queda otra alternativa que se produzca la nulidad”.

Así mismo expresó que esperan que los jueces de la Corte de Apelaciones hagan justicia: “Ellos son los que tienen la responsabilidad histórica de anular este proceso judicial,  ni la Fiscal General, ni el Defensor del Pueblo tiene competencia en este caso”.

Agregó que de no lograr la libertad de López,  “quedará en evidencia la falta de justicia en Venezuela, la ausencia de imparcialidad y de independencia en los jueces. Por lo que estaremos obligados a acudir a instancias internacionales que es lo que no queremos hacer, porque los que tienen que hacer justicia son los jueces venezolanos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Padrino López:"EEUU busca crear condiciones para intervenir al país"

El Alto Mando Militar rechazó este miércoles las declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general John Kelly

El Ministro de la Defensa cuestionó las declaraciones del militaer 

El Ministro de la Defensa cuestionó las declaraciones del militaer 

El Alto Mando Militar rechazó este miércoles las declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general John Kelly

Evely Orta

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, acompañado del Alto Mando Militar condenó las declaraciones del jefe del Comando Sur del ejército de Los Estados Unidos, John F. Kelly, sobre la situación de Venezuela.

Kelly indicó en una entrevista en CNN, que ora por el pueblo venezolano porque “está sufriendo terriblemente” y su economía está “literalmente a punto de implosión”.

El funcionario estadounidense aseguró que lo “mantiene despierto en la noche con respecto a Venezuela es si hay alguna crisis humanitaria, es decir un colapso de la economía al punto de que necesiten desesperadamente alimentos, agua... Entonces podríamos reaccionar a eso y lo haríamos solo si se nos pidiera” por parte de un organismo como la ONU.

Estas declaraciones las rechazó categóricamente Padrino López al señalar que “esta es una nueva injerencia imperialista por sus opiniones sobre la situación política, económica y social de nuestra nación”.

Según Padrino López, “el imperio con el subterfugio de la defensa de los DDHH y de la libertad pretende crear condiciones necesarias para intervenir nuestro país”.

En una transmisión del canal del Estado, VTV, desde el Palacio de Miraflores en Caracas el titular de la Defensa dijo “que este tipo de declaraciones vienen ocurriendo de manera reiterativa y sistemática, como parte de un plan preconcebido especialmente después del decreto mediante el cual el presidente Barack Obama señaló que Venezuela representaba una amenaza extraordinaria e inusual a los intereses de la seguridad nacional de EE UU”.

Padrino López calificó de “infelices” los comentarios de Kelly y aseguró que con sus palabras “el imperio norteamericano pretende una vez más crear las condiciones necesarias para intervenir en nuestro país, usando como pretexto una posible crisis humanitaria producto del supuesto colapso económico”.

Criticó que el jefe del Comando Sur se refirió a la corrupción en el país “olvidando o ignorando que la revolución bolivariana y el socialismo del siglo XXI se fundamentan en los valores de la justicia, la igualdad, el humanismo y muy especialmente el respeto pleno a los derechos humanos”.

“La Fanb en estricto apego a la Constitución, fiel al ejemplo histórico del Libertador y al legado victorioso de nuestro comandante Hugo Chávez, reafirma su vocación pacifista y respetuosa del principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos y rechaza categóricamente este tipo de declaraciones y señalamientos irrespetuosos y se mantiene firme en pie de lucha, unida bajo el liderato de Nicolás Maduro para seguir batallando junto al pueblo sin descanso contra la guerra económica, el paramilitarismo, el contrabando, el narcotráfico y demás flagelos que acechan nuestro país”, concluyó.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Mitzy de Ledezma acudió este miércoles a la FGR para exigir que se cumpla la resolución de la ONU

Ledezma ya tiene 8 meses detenido y siete audiencias diferidas por diversas razones. Foto: archivo. 

Ledezma ya tiene 8 meses detenido y siete audiencias diferidas por diversas razones. Foto: archivo. 

La defensa de Antonio Ledezma exhortó a la Fiscalía a abrir una averiguación sobre los posibles ilícitos en el juicio que se lleva a cabo contra el mandatario metropolitano

Evely Orta

Mitzy Capriles, esposa de Antonio Ledezma, acudió este miércoles a Ministerio Público para exigirle a la fiscal general Luisa Ortega Díaz que cumpla con la medida de las Naciones Unidas y libere de inmediato al alcalde metropolitano.

Capriles aseguró que el Gobierno ve como se le cierran las puertas en el mundo frente a la credibilidad que tiene la justicia venezolana. “Los derechos humanos existen y no preescriben”, recordó.

Por su parte, el abogado Omar Estacio exhortó a la Fiscalía a abrir una averiguación sobre los posibles ilícitos en el juicio que se lleva a cabo contra el mandatario metropolitano, debido a que se violó la cadena de custodias dadas en este proceso.

Aseguró que esto constituye un delito grave porque este tipo de conductas están tipificada en el Código Penal, por lo que expresó que confía en que el Estado venezolano acate la medida de la ONU.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Voluntad Popular: Defensa del voto este 6D es fundamental para lograr el cambio

El candidato unitario de Voluntad Popular para la Asamblea Nacional por el estado Vargas, Juan Guaidó, realizó un recorrido casa por casa en el sector Los Cedros de la parroquia Carayaca, en compañía de la también candidata por la MUD, Milagros Eulate

"Venezolanos que eran chavistas están cansados de la corrupción" afirmó Guaidó 

"Venezolanos que eran chavistas están cansados de la corrupción" afirmó Guaidó 

El candidato unitario de Voluntad Popular para la Asamblea Nacional por el estado Vargas, Juan Guaidó, realizó un recorrido casa por casa en el sector Los Cedros de la parroquia Carayaca, en compañía de la también candidata por la MUD, Milagros Eulate

Con información de Nota de Prensa.

"No habrá rincón en Vargas al que no llegue el mensaje del cambio, por donde vamos los venezolanos que eran chavistas nos aseguran que están cansados de la inseguridad, el desabastecimiento y la corrupción, y que votarán por el cambio para castigar este 6 de diciembre al régimen de Maduro, por eso el triunfo de la MUD será inminente y Venezuela tomará el rumbo del progreso. Pero, es sumamente fundamental que nos activemos y nos acompañen en la defensa de ese voto, porque el cambio nadie lo va parar y somos nosotros los garantes de que sea así”.

Tamara Adrián: "Llegó el momento de cambio, donde el respeto y la inclusión sean protagonistas"

La candidata unitaria de Voluntad Popular por la lista en Caracas, Tamara Adrián, y primera mujer transgénero a postularse a la Asamblea Nacional, recorrió las parroquias El Valle y La Vega de Caracas junto a los también candidatos de la alternativa democrática, Ismael León (C4) y Rafael Veloz (C5) y el dirigente nacional de la tolda naranja, Roberto Marrero.

Adrián expresó que “en cada caserío, barrio y urbanización de Caracas que hemos visitado el pueblo está convencido de que llegó el momento de cambio, donde el respeto y la inclusión sean protagonistas. Donde las instituciones no estén a la merced de una cúpula, si no al servicio del pueblo y para lograr ese cambio debemos salir a votar y cuidar los votos este #6D, nuestros vecinos de El Valle, La Vega y toda Caracas debemos movilizarnos para ganar en cada uno de los centros de votación. Votemos sin miedo, nadie puede frenar la voluntad de cambio de los venezolanos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sundde: Los productos básicos seguirán igual hasta que se aplique el régimen de precio justo

Aclara el Sundde los productos que están actualmente regulados seguirán en el mismo estatus, hasta que entren al régimen del precio justo

Ferrer aclaró que el margen de ganancia del productor será de 30 % y el del importador 20 %

Ferrer aclaró que el margen de ganancia del productor será de 30 % y el del importador 20 %

Aclara el Sundde los productos que están actualmente regulados seguirán en el mismo estatus, hasta que entren al régimen del precio justo

Evely Orta

El superintendente Nacional Para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos César Ferrer, informó este miércoles que los productos que están actualmente regulados seguirán en el mismo estatus, hasta que entren al régimen del precio justo.

Destacó que los productores e importadores tendrán la obligación de marcar el precio de su producto. “Es importante saber que no va a haber ninguna excepción en este sentido, aunque puede haber diversas modalidades de marcaje”.

Ferrer explicó que el nuevo esquema para la cadena de intermediación tendrá un margen de 60 % de ganancia, y argumentó que “es una medida de protección al salario. La idea es que se tengan márgenes justos de ganancia para beneficiar al pueblo”.

Aclaró  que el margen de ganancia del productor será de 30 % y el del importador 20 %.

Ferrer, anunció que en los próximos días dará a conocer un plan de operaciones contra el bachaqueo de productos básicos por redes sociales y páginas web.

Advirtió el funcionario, “No está mal usar medios electrónicos para vender, pero hago un llamado a que no se dediquen a revender a precios inflados porque eso es delito de especulación”.

Agregó que grandes mafias realizan estas actividades ilícitas, usan internet “porque creen que el Estado no tiene capacidad de llegar hasta allí y eso es un error”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Grupo de expresidentes insiste en pedir libertad para Leopoldo López

Siete expresidentes latinoamericanos pidieron observación internacional en las elecciones venezolanas de diciembre y exigieron la libertad del opositor Leopoldo López

Expresidentes también piden observación internacional para próximos comicios. Foto: archivo. 

Expresidentes también piden observación internacional para próximos comicios. Foto: archivo. 

Siete expresidentes latinoamericanos pidieron observación internacional en las elecciones venezolanas de diciembre y exigieron la libertad del opositor Leopoldo López

Con información de EFE.

Los expresidentes Jorge Quiroga (Bolivia), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Ricardo Lagos (Chile), Felipe Calderón (México), Alejandro Toledo (Perú) y Luis Alberto Lacalle (Uruguay), que participan en una reunión del Club de Madrid en la capital de España, realizaron una declaración conjunta sobre la situación de Venezuela.

Los expresidentes pidieron que se anule el proceso judicial  de Leopoldo López y a todos los opositores  y una “observación internacional” de las elecciones legislativas convocadas para el 6 de diciembre en Venezuela.

Además, en su declaración, leída por el expresidente boliviano Jorge Quiroga, afirmaron que “sería un contrasentido” que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU acepte a Venezuela en esa instancia.

Pedir que estos derechos se respeten en Venezuela no es intervenir en sus asuntos, agregó Toledo.

Los expresidentes lamentaron también el silencio oficial de los mandatarios latinoamericanos actuales ante la situación de López, condenado por instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio, tras los actos violentos que se produjeron en manifestaciones contra el Gobierno en febrero del año pasado, que causaron 43 muertos.

Respecto a las elecciones legislativas del 6 de diciembre en Venezuela, los exmandatarios pidieron una observación internacional y reclamaron la presencia del jurista y exministro brasileño, Nelson Jobim.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Venezuela no debe estar en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El coordinador General de Provea, Rafael Uzcátegui y el Director Ejecutivo de Espacio Público, Carlos Correa afirmaron que Venezuela no debe estar en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas por incumplir con actos en esta materia

El coordinador General de Provea, Rafael Uzcátegui y el Director Ejecutivo de Espacio Público, Carlos Correa afirmaron que Venezuela no debe estar en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas por incumplir con actos en esta materia

Evely Orta.

Rafael Uzcátegui, de Provea y Carlos Correa de Espacio Público señalaron  en entrevista con César Miguel Rondónpor el Circuito Éxitos FM que los representantes del Gobierno Nacional pretenden la reelección en el organismo internacional sin ver que "deslegitiman" las instancias donde pertenecen.

Uzcátegui señaló: "desde nuestras instancias estamos llamando todos los organismos en Derechos Humanos para que exijan un diálogo y se cumpla las peticiones que ya han hecho varias instituciones tanto nacionales como internacionales", puntualizó.

Por su parte Correa dijo que hay muchos aspectos "graves" al negarse a cumplir las normas en este  aspecto facultativo en los ciudadanos "Algo como por ejemplo que no se permiten observadores electorales, cuestionan, criminalizan a personas, no atienden demandas específicas, no dan respuesta alguna, entre muchas cosas más".

En este sentido el Director de Espacio Público indicó que en el país hay un profundo "debilitamiento de las instituciones" porque, a su juicio los ciudadanos están en "orfandad frente al Estado"

Sobre el caso del exfiscal Franklin Nieves y la condena de Leopoldo López, donde también la Corte Interamericana de los DDHH ha intervenido y solicitan su liberación.

"Franklin Nieves desnudó el nivel de corrupción que hay en el Ministerio Público. Lo que tenemos no es una fiscalía (...) Y el Defensor del Pueblo, Tareck William Saab tampoco debe estar ofreciendo discursos sin atender lo que verdaderamente debe hacer un designado en este puesto que debe hacer valer las instituciones", cuestionó Correa.

Uzcátegui y Correa coincidieron en que Venezuela pueda "algún día" estar en el Consejo de la ONU, aunque en estos momentos "Venezuela no debe estar para la repartición de cargos sino como un verdadero garante de cumplir los tratados"

Leer más