Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Santos firma decreto que facilita ingreso a venezolanos con familia colombiana

El decreto firmado por el presidente Juan Manuel Santos tiene como propósito reunificar a las familias desintegradas como consecuencia de las medidas implementadas por el Gobierno venezolano

El decreto firmado por el presidente Juan Manuel Santos tiene como propósito reunificar a las familias desintegradas como consecuencia de las medidas implementadas por el Gobierno venezolano

Con información de EFE

El Gobierno de Colombia anunció este martes que tiene listo el decreto por medio del cual concederá permiso especial de ingreso y permanencia a los venezolanos casados o que sean compañeros permanentes de colombianos "deportados, retornados o expulsados" de ese país.

El decreto 1814, del 14 de septiembre de 2015, fue firmado por el presidente Juan Manuel Santos "con el propósito de reunificar a las familias desintegradas como consecuencia de las medidas implementadas por el Gobierno venezolano en las diferentes zonas de frontera", señaló la Cancillería colombiana en un comunicado.

"Los ciudadanos venezolanos que sean esposos o compañeros permanentes de los colombianos que fueron deportados, expulsados o retornados desde Venezuela, podrán tramitar un Permiso Especial de Ingreso y Permanencia, para luego solicitar la nacionalidad colombiana por adopción, si así lo desean", reza el comunicado.

La información detalla que los permisos tienen una vigencia de 180 días no prorrogables.

"Con posterioridad a la expedición de estos permisos, el interesado podrá acercarse al Centro Facilitador más cercano para reclamar la cédula de extranjería, documento que servirá para su identificación en el territorio colombiano", agregó el comunicado.

Luego de ese trámite, los beneficiados podrán solicitar la nacionalidad colombiana.

Los interesados deberán presentar copia del documento en el que conste que su cónyuge o compañero permanente está inscrito en el Registro Único de Damnificados (RUD), de su documento de identificación venezolano y de la certificación que acredite su vínculo como pareja, entre otros.

Según datos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), más de 21.000 colombianos han sido expulsados o han abandonado Venezuela desde que el presidente de ese país, Nicolás Maduro, cerró el punto fronterizo entre Norte de Santander y Táchira, medida que amplió luego al de Paraguachón, entre La Guajira (Colombia) y Zulia (Venezuela).

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Red de concesionarios Ford comenzó venta de vehículos en dólares

Las facturas serán emitidas en bolívares y para el cálculo del monto en dólares se empleará la tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), que ronda los 200 bolívares por cada dólar

Las facturas serán emitidas en bolívares y para el cálculo del monto en dólares se empleará la tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), que ronda los 200 bolívares por cada dólar

Redacción

Comenzó en el país la venta en dólares de vehículos Ford, cuyos concesionarios ya están en disposición de ofrecer a los potenciales clientes el vehículos de su preferencia, siempre y cuando se cumplan los trámites de rigor, entre ellos contar con una cuenta en el exterior.

Del portafolio de Ford, el modelo Fiesta es el más económico. Precio: 21.542 dólares más unos 5 millones de bolívares.

La camioneta EcoSport: Poco más de 22 mil dólares más 5 millones 100 bolívares.

En el caso de la camioneta Explorer: El precio que manejan en algunos concesionarios ronda los 43 mil dólares más unos 6 millones de bolívares.

Es necesario, explican en la red de concesionarios, que los clientes deben transferir el monto en dólares a una cuenta en el exterior y una vez que se haga efectiva se procede a la entrega del vehículo.

El monto en bolívares puede financiarse a través del concesionario. En dos de los establecimientos visitados en Caracas aseguran que hay disponibilidad de “entrega inmediata”.

Las facturas se emitirán en bolívares y para el cálculo del monto en dólares se empleará la tasa del Simadi, que ronda los 200 bolívares por cada billete verde.

Los “montos mínimos” por los que los compradores pueden asegurar los autos serían de 16 millones de bolívares, en el caso de laEcoSport, y 12 millones de bolívares el Fiesta.

Hace meses versiones extraoficiales apuntaban a que los precios oscilarían entre 36 mil y 70 mil dólares. “Al final se acordó parte en dólares y parte en bolívares (…) Son más bajos los precios”, indicó una fuente, que prefirió mantener el anonimato.

El 24 de marzo los ministros Rodolfo Marco Torres, José David Cabello y el entonces Superintendente de Precios, Andrés Eloy Méndez, firmaron con la ensambladora un convenio que autorizaba la comercialización en dólares como mecanismo para que la empresa obtuviera sus propias divisas y financiara su operación en Venezuela.

Durante meses el convenio estuvo en el aire por el temor a los efectos de la medida. En agosto, cuando ya parecía descartado, el Seniat emitió una Providencia administrativa que necesitaban los concesionarios para la facturación y la planta de Valencia inició el despacho de los carros ensamblados en julio y agosto a la red de concesionarios.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Congreso chileno rechaza sentencia de Leopoldo López y pide su libertad

El Congreso chileno expresó este martes su rechazo a la sentencia impuesta en contra del opositor venezolano Leopoldo López y pidió su liberación, en medio de fricciones entre los gobiernos de Chile y Venezuela por este caso

El Congreso chileno expresó este martes su rechazo a la sentencia impuesta en contra del opositor venezolano Leopoldo López y pidió su liberación, en medio de fricciones entre los gobiernos de Chile y Venezuela por este caso

Con información de AFP

Un documento aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores mostró el “rechazo al proceso y sentencia que condena a 13 años y nueve meses a don Leopoldo López en razón de haberse vulnerado las garantías de un debido proceso, responsabilizándolo de hechos cuyos autores no han sido identificados”.

Asimismo, la nota solicita que “la Organización de Estados Americanos ejerza sus buenos oficios con el objeto (de) que Leopoldo López (y otros opositores encarcelados) sean puestos en libertad”.

El anuncio del Congreso se produce en medio del aumento de la tensión entre ambos países, provocada por un comunicado de la Cancillería de Chile el sábado en el que pidió “garantías de un debido proceso” para que López pueda apelar la pena de 13 años de cárcel que se le impuso.

Venezuela acusó a Chile de “inmiscuirse” en sus asuntos internos, mientras que Santiago no consideró su postura como una intervención.

El Congreso chileno también negó cualquier tipo de intervencionismo y aseveró que la postura de Chile “se refiere a una expresión respetuosa sobre derechos humanos y garantías fundamentales”.

Chile ha manifestado anteriormente su preocupación por la situación existente en Venezuela tras las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo de 2014.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Táchira marchará el sábado por la libertad de Leopoldo López y la apertura de la frontera

Santiago Contreras secretario ejecutivo de la MUD en Táchira informó que la concentración se iniciará a las 9 am en el Obelisco de los Italianos y de allí partirá por la calle 11 hasta llegar a la plaza de la Libertad

Santiago Contreras secretario ejecutivo de la MUD en Táchira informó que la concentración se iniciará a las 9 am en el Obelisco de los Italianos y de allí partirá por la calle 11 hasta llegar a la plaza de la Libertad

Con información de nota de prensa

“La Mesa de la Unidad Democrática y todos sus factores acompañaremos este sábado la Marcha de Leopoldo convocada en todas las capitales del país para exigir su libertad y decirle al gobierno que la dignidad de un pueblo que quiere justicia y progreso no se doblega con terror y juicios manipulados, pero además que el 6 de diciembre vamos a torcer el rumbo equivocado que lleva Venezuela para salvarla de la ruina a la que la conduce Nicolás Maduro”, dijo el secretario ejecutivo de la MUD-Táchira Santiago Contreras.

Adelantó que “vamos todos unidos este sábado a testimoniarle nuestra solidaridad a Leopoldo López, injustamente preso por órdenes de Maduro, a exigir justicia, a inundar de esperanza y fe las calles de San Cristóbal, a rechazar una vez más el cierre de la frontera y a exigir su reapertura, a rechazar las colas para comprar comida, la escasez, el desabastecimiento, el saqueo a nuestro país, y el acaparamiento deproductos de primera necesidad por parte de corruptos funcionarios del gobierno y activistas del Psuv”.

Dijo que los tachirenses tienen muchas razones para marchar este sábado “junto al bravío pueblo de San Cristóbal y a nuestros candidatos a la Asamblea nacional para enviarle un mensaje contundente al gobierno nacional y regional que quiere atemorizar a la gente con sus zarpazos tiránicos y llenarla de desesperanza para hacerle creer que con votos no es posible salir de esto, pero se equivoca porque la gente está clara que vamos a salir de esto con votos y calle, que hay que tirar el resto para defender nuestros derechos, porque cuando la gente dice basta es basta”.

Explicó Contreras que la concentración se iniciará a las 9 am en el Obelisco de los Italianos y de allí partirá por la calle 11 hasta llegar a la plaza de la Libertad, donde los candidatos de la MUD a la Asamblea Nacional dirigirán un mensaje al pueblo tachirense.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La MUD iniciará una campaña social el próximo sábado 19 de septiembre

El Comando Venezuela Unida, integrado por los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática, expresó su respaldo a las manifestaciones convocadas por Leopoldo López en todo el país

El Comando Venezuela Unida, integrado por los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática, expresó su respaldo a las manifestaciones convocadas por Leopoldo López en todo el país

Evely Orta

“La actividad se planteó al país en voz de nuestro vocero más emblemático, que es Leopoldo López. Se realizarán actividades en todas las capitales del país, en algunos casos concentraciones y en otras marchas. En Caracas habrá una gran concentración”, dijo Jesús Chúo Torrealba.

El Comando Venezuela Unida informó que el sábado realizará concentraciones y marchas en todas las capitales. Jesús Torrealba destacó el carácter pacífico de los actos

El Comando Venezuela Unida, integrado por los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática, expresó su respaldo a las manifestaciones convocadas por Leopoldo López en todo el país para el sábado próximo luego de que se conoció su condena a casi 14 años de prisión.

El jefe de campaña de la oposición, Jesús Torrealba, en rueda de prensa, dijo que la propuesta de López se discutió entre todos los partidos y representará “el arranque de la campaña social” de la unidad para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

“La actividad se planteó al país en voz de nuestro vocero más emblemático, que es Leopoldo López. Se realizarán actividades en todas las capitales del país, en algunos casos concentraciones y en otras marchas. En Caracas habrá una gran concentración”, precisó el dirigente.

Torrealba destacó el carácter pacífico de las manifestaciones: “Quiero celebrar el coraje cívico que demostraron el jueves los militantes de la unidad durante el ataque en el Palacio de Justicia; reaccionaron con el estoicismo de Nelson Mandela, Mahatma Gandhi y Martin Luther King. No respondieron con violencia a pesar de la lamentable muerte de nuestro compañero Horacio Blanco. Se retiraron en orden, en demostración de un compromiso con la lucha no violenta”.

Aclaró que en las actividades participarán todos los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática a las parlamentarias y que se realizará un gran potazo para la recolección de fondos destinados a la campaña: “Como ustedes saben, el oficialismo cuenta con los recursos del Estado; nosotros no tenemos las camionetas del gobierno para movilizarnos, tenemos solo a nuestro voluntariado”.

No a la violencia. Torrealba, en compañía del secretario general de AD, Henry Ramos Allup, reiteró el rechazo de la oposición a la condena contra López y opinaron que fue otra manifestación de la violencia que quiere impulsar el oficialismo, que se evidenció en lo físico, con varios heridos y un fallecido en el Palacio de Justicia, y en lo institucional, con la máxima pena posible contra el dirigente.

“Esto es una derrota clara en lo moral y en lo político para el régimen. Es una sentencia desproporcionada que evidencia que el gobierno buscaba un desborde de la violencia en el país, pero no lo lograron, todo lo que hacen les sale mal”, expresó Torrealba.

El dirigente también rechazó la militarización del país a través del estado de excepción y denunció que con eso se procura ejercer control social y político para sabotear el acto electoral. “No tiene nada que ver con la inseguridad o con la situación de la economía. Buscan desmovilizar el país, sacar provecho electoral”, dijo.

Torrealba pidió seriedad a los gobiernos de Venezuela y Colombia frente a la situación en la frontera y que no se utilice para sacar provecho político de lado y lado. “A Juan Manuel Santos le sirve la competencia con Álvaro Uribe y a Nicolás Maduro le sirve para intentar enmendar ese patuque de 20% de popularidad en que se encuentra. Van de insulto a insulto, mientras el pueblo sufre”, lamentó.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Polar paralizó producción de yogurt con cereal

La planta de yogurt con cereal de Empresas Polar ubicada en el estado Carabobo, fue paralizada por falta de materia prima, informó el coordinador general del Sindicato, Pedro Monard

La planta de yogurt con cereal de Empresas Polar ubicada en el estado Carabobo, fue paralizada por falta de materia prima, informó el coordinador general del Sindicato, Pedro Monard

Evely Orta

En entrevista a Unión Radio Monard detalló  que “debido a falta de materia prima que en este caso que es el cereal como tal. Esa línea producía 90 toneladas de yogurt con cereal mensuales. Esa planta estaba trabajando 100% de su capacidad porque siempre nos había llegado material, así sea a última hora pero llegaba”.

El dirigente sindical explicó que “el fermento que es indispensable para la fabricación de la base láctea o el yogurt nos queda para mes y medio. Las láminas para la fabricación del vaso que lo hacemos acá tenemos para aproximadamente un mes”.

Destacó además que el inventario de otros materiales está en situación crítica, ya que solo posee leche para producir hasta diciembre.

Como consecuencia de esta paralización,  desde este viernes 20 empleados permanecerán en sus hogares con sueldo básico.

Monard advirtió que si está situación no se resuelve están en riesgo 250 puestos de trabajo antes de culminar el año.

Los empleados de la empresa exhortaron al gobierno a solucionar esta situación de la falta de insumos para continuar la producción. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Primero Justicia rechaza persecución del Gobierno a su dirigente Wilson Castro

Los integrantes de la Junta de Dirección Nacional del partido Primero Justicia, rechazan la nueva arremetida del Gobierno nacional en contra de dirigentes de la alternativa democrática

Los integrantes de la Junta de Dirección Nacional del partido Primero Justicia, rechazan la nueva arremetida del Gobierno nacional en contra de dirigentes de la alternativa democrática

Evely Orta 

A través de un comunicado la dirigencia de Primero Justicia rechaza categóricamente la persecución emprendida por el Gobierno Nacional en contra de sus dirigentes incriminándolos en los hechos de saqueo ocurridos el pasado mes de agosto en la población de San Félix, estado Bolívar

COMUNICADO

Desde Primero Justicia deploramos las acusaciones infundadas de Nicolás Maduro contra nuestro coordinador en el estado Bolívar, Wilson Castro, quien es señalado desde el oficialismo de presunto paramilitarismo y se ordena se emane una orden de captura en su contra.

Reiteramos una vez más que solo un Gobierno que se ve fracasado, que ha perdido la calle y al pueblo, monta expedientes con la única finalidad de amedrentar a quienes pensamos distinto.

El oficialismo ataca a Wilson Castro y a Primero Justicia porque representamos el Cambio y la esperanza para los venezolanos.

Sin embargo, también reiteramos que no tenemos miedo, no podrán con el cambio indetenible que se avecina en Venezuela a través de los venideros comicios parlamentarios del 6D, fecha en la que el pueblo a través de la Asamblea Nacional transitará el camino hacia la paz y el progreso para todos por igual.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este martes continuarán las lluvias en gran parte del país

Para este miércoles 16 de septiembre se esperan precipitaciones moderadas en gran parte del país, a excepción de las regiones centro occidental y las dependencias federales

Para este miércoles 16 de septiembre se esperan precipitaciones moderadas en gran parte del país, a excepción de las regiones centro occidental y las dependencias federales

Evely Orta

El desplazamiento de una onda tropical sobre el Mar Caribe y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical continúan generando nubosidad con lluvias dispersas en el país, algunas con actividad eléctrica en gran parte del territorio, más frecuentes e intensas en la tarde y noche, señala el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.

En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital estará parcialmente nublada durante la mañana, y alternará con áreas cubiertas en la tarde y noche, con precipitaciones de moderadas a fuertes, algunas acompañadas de tormentas eléctricas.

Mientras que Yaracuy, Falcón y Lara y las dependencias federales (Los Roques, La Orchila, isla de Aves y otras) no presentarán actividad eléctrica; sin embargo, se estiman lluvias dispersas hacia la tarde y la noche.

En cuanto a la temperatura, Caracas tendrá una máxima de 31ºC y una mínima de 20ºC.

Del mismo modo, para este miércoles 16 de septiembre se esperan precipitaciones moderadas en gran parte del país, a excepción de las regiones centro occidental y las dependencias federales, donde no se estiman lluvias, de acuerdo con el pronóstico extendido del Inameh.

Septiembre, señala el instituto, se considera “como uno de los meses de mayor actividad de nubes de tormentas y alta frecuencia de descargas eléctricas atmosféricas en el año”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Chile rechaza acusación de Venezuela por "intromisión" en caso Leopoldo López

El Ministerio de Relaciones Exteriores chileno señaló que que bajo ningún concepto puede considerarse como una intervención en los asuntos internos una expresión respetuosa sobre los derechos humanos

El Ministerio de Relaciones Exteriores chileno señaló que que bajo ningún concepto puede considerarse como una intervención en los asuntos internos una expresión respetuosa sobre los derechos humanos

Con información de EFE

Chile rechazó este lunes la acusación venezolana por "intromisión" en el caso del opositor Leopoldo López que el pasado jueves fue condenado a casi 14 años de prisión por delitos de instigación pública, entre otros, y abogó por encontrar caminos de convergencia y solución.

En un comunicado difundido esta noche, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que "Chile, soberanamente, reafirma que bajo ningún concepto puede considerarse como una intervención en los asuntos internos una expresión respetuosa sobre los derechos humanos y garantías fundamentales en otro país".

"Universalmente se reconoce y valora como una conquista de la humanidad la protección de las libertades básicas como un deber de todos y cada uno de los miembros de la Comunidad Internacional", añadió.

El Gobierno venezolano acusó a Chile de haber hecho "juicios de carácter injerencista" en un comunicado alusivo al proceso contra el opositor Leopoldo López y le instó a evitar "inmiscuirse en los asuntos internos" de Venezuela.

La Cancillería del país austral afirmó esta noche que "Chile, desde que su pueblo derrotará a la dictadura, ha recibido pronunciamientos tanto de Gobiernos extranjeros como de órganos de tratados sobre la situación de los derechos humanos en nuestro país y jamás los ha considerado una injerencia en asuntos internos".

"Así, planteamientos constructivos de fuentes externas relativos a desafíos en el ejercicio de ciertos derechos políticos, económicos y sociales son bienvenidos, puesto que nos han servido para que en un clima de tolerancia, de respeto cívico y de diálogo, Chile pueda encontrar caminos de convergencia y solución, en consonancia con los estándares y prácticas del derecho internacional", subrayó.

Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó que "las históricas relaciones de amistad y cooperación entre Chile y Venezuela debieran conducir a ambos países a preservar un marco de sujeción a las normas internacionales y respeto mutuo".

La Cancillería venezolana destacó que "resulta necesario recordarle" a Chile "que la no intervención en los asuntos internos de otro Estado es un principio fundamental consagrado en el Derecho Internacional", por lo que "cualquier pronunciamiento que vulnera su esencia en nada contribuye a la construcción y perfeccionamiento de relaciones bilaterales de respeto mutuo".

Así reaccionó el Gobierno venezolano a un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile este sábado en el que aseguró que ha seguido "con atención" el proceso contra López, quien el jueves pasado fue condenado a 13 años y 9 meses de prisión por haber sido hallado culpable de incitar a la violencia durante una marcha antigubernamental en febrero de 2014.

"Reconocemos y respetamos las facultades que tienen los tribunales de justicia de un Estado soberano", pero "a la vez esperamos se observen las garantías judiciales de un debido proceso y la eficacia de los recursos disponibles para que los afectados puedan reclamar una sentencia de primera instancia", añadió el comunicado chileno.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Más de cinco salarios mínimos debe invertir una familia para comprar alimentos

La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de julio se ubicó en 41.681,70 bolívares, aumentando 30,2% con respecto a junio y 228,5% en un año

La diferencia entre los precios controlados y los del mercado es de 683,96%. Foto: Archivo

La diferencia entre los precios controlados y los del mercado es de 683,96%. Foto: Archivo

La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de julio se ubicó en 41.681,70 bolívares, aumentando 30,2% con respecto a junio y 228,5% en un año

Evely Orta

De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Socioeconómico (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros(FVM), la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de julio se ubicó en 41.681,70 bolívares, aumentando 30,2% con respecto a junio y 228,5% en un año.

Los granos incrementaron 338,9%; frutas y hortalizas 45,8%; raíces, tubérculos y otros 24,3%; salsa y mayonesa 20,4%; pescados y mariscos 19,3%; carnes y sus preparados 18,8%; azúcar y sal 18,7%; cereales y productos derivados 17,9%; leche, quesos y huevos 11,8%; café 8,5% y grasas y aceites 6,9%.

La diferencia entre los precios controlados y los del mercado es de 683,96%.

Escasez: 34,5%

Más de 20 productos están escasos: leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, atún enlatado, pollo, carne de res, margarina, azúcar, pernil, aceite de maíz, queso blanco duro Santa Bárbara, caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, mayonesa y queso amarillo.

Además escasean otros productos básicos como jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, toallines, toallitas, servilletas, leche condesada, leche líquida de un litro, cloro, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, crema dental, champú, gel fijador sin alcohol, jabón Las Llaves, insecticidas y medicamentos como Atamel, Losartán Potásico, Aspirinas, anticonceptivo Belara, Trental, entre otros, e inyectadoras. En total, escasean al menos 49 productos en este registro.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Presidente colombiano visitará este martes La Guajira

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viajará este martes para analizar el cierre de la frontera con Venezuela ordenado por su homólogo Nicolás Maduro

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viajará este martes para analizar el cierre de la frontera con Venezuela ordenado por su homólogo Nicolás Maduro

Evely Orta

Este martes está previsto que visite a La Guajira el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en medio de la crisis diplomática que atraviesa el vecino país con Venezuela.

El mandatario tiene programado asistir a varios eventos culturales por el cumpleaños número 470 de la ciudad.

Santos tiene previsto revelar el contenido de los decretos de emergencia económica con los que el gobierno nacional busca aliviar la crisis generada por el cierre del paso fronterizo de Paraguachón.

Además, recibirá un informe sobre lo ocurrido en las últimas horas por la supuesta violación de espacio aéreo por parte de Venezuela, hecho por el cual Colombia presentó este lunes una nota de protesta a Venezuela.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Despliegan OLP en Maracaibo

A través de su cuenta de twitter el gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, informó del dispositivo y señaló que el objetivo es devolver la paz a Santa Rosa de Agua

A través de su cuenta de twitter el gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, informó del dispositivo y señaló que el objetivo es devolver la paz a Santa Rosa de Agua

Evely Orta

Desde tempranas horas de este lunes se desarrolla en la población Santa Rosa de Agua, en Maracaibo, estado Zulia, una Operación para la Liberación y Protección del Pueblo (OLP), dirigida a garantizar la seguridad ciudadana.

El gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, informó sobre el despliegue de la OLPvía twitter, a fin de “regresar la paz y la tranquilidad al pueblo”.

“En el transcurso de dia estaremos informando sobre la Operación para la Liberación y Protección del Pueblo en Santa Rosa de Agua”, añadió.

Las OLP comenzaron el 13 de julio de 2015, enfocada en acabar prácticas de bandas criminales en ciertas zonas del país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Anuncian planificación de una OLP “superior”

El ministro de Interior asegura que en los dos meses que lleva la ejecución de la OLP, han aprehendido a más de 1.500 personas y han recuperado 171 vehículos

El ministro de Interior asegura que en los dos meses que lleva la ejecución de la OLP, han aprehendido a más de 1.500 personas y han recuperado 171 vehículos

Evely Orta

El ministro de Interior y Justicia, Gustavo González López, informó  en rueda de prensa, que durante los dos meses que lleva el operativo Operación y Liberación del Pueblo (OLP) han detenido a más de 1.500 personas, han desarticulado a 887 bandas, han incautado 1.164 armas y 35.585 cartuchos de municiones.

Destacó el Ministro González que los operativos iniciaron el 12 de julio en los estados Aragua, Miranda y Distrito Capital.

Así mismo informó que 50 mil 463 funcionarios policiales, de todos los organismos que funcionan en el país, han participado en los operativos de búsqueda, logrando así recuperar 171 vehículos, 190 motos y 12.560 viviendas, las cuales pertenecen a la gran Misión Vivienda y en las que sus asignatarios habían sido “desplazados”.

Los estados donde se han realizado con mayor frecuencia los procedimientos son Miranda, Mérida, Caracas y Táchira.

Ante los resultados de la OLP, el ministro de Interior Justicia y Paz anunció que el presidente Nicolás Maduro se encuentra planificando personalmente un estado superior de la OLP, que en su debida oportunidad explicará con detalles.

Por último, informó que Wilson Castro, quien estuvo actuando en el reciente "Guayanazo" está plenamente identificado, así como los vinculados con él durante los actos delictivos.

Aseguró que darán captura a todos los involucrados en los próximos días, ya que Castro se encuentra prófugo en Colombia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sundee intervino cinco procesadoras avícolas en el Zulia

Cinco plantas procesadoras de pollo: Avidoca, Proave, Protinal, Avinal y Pinpollo fueron intervenidas en el estado Zulia

Cinco plantas procesadoras de pollo: Avidoca, Proave, Protinal, Avinal y Pinpollo fueron intervenidas en el estado Zulia

Evely Orta

El Sundee intervino cinco empresas avícolas  en el Zulia, las mismas están sometidas a revisiones temporales y permanentes de la comisión gubernamental compuesta por funcionarios de la Guardia Nacional, Sundde y la Milicia, reseñ+o un  periódico local.

Las procesadoras avícolas podrían mantenerse intervenidas hasta diciembre, los  representantes de la industria avícola y Asociación de Granjeros del Zulia no han dado declaraciones oficiales sobre estas acciones oficiales.

Las principales causas de la fiscalización del gobierno, en cinco de las 13 empresas avícolas que laboran en el Zulia, son para tratar los “problemas en las materias primas, falta de divisas, problemas de producción, desvíos en la cadena de distribución y corrupción en los sindicatos”.

El gobierno no se ha pronunciado aún sobre las medidas tomadas en las plantas procesadoras que surten el mercado de la región zuliana y sus estados aledaños.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Inameh prevé lluvias dispersas para este lunes en casi todo el país

En los estados Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro, el cielo estará parcialmente nublado

En los estados Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro, el cielo estará parcialmente nublado

Evely Orta

Nubosidad con lluvias dispersas en el sur del país, los llanos occidentales, andes y el sur del estado Zulia se prevén para este lunes en Venezuela, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.

El instituto destaca que a mediados de la tarde, por efecto del calentamiento diurno, se estiman nubes aisladas de tipo cumuliforme con precipitaciones, algunas acompañadas de tormentas eléctricas.

El comportamiento climático se deriva de la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, región donde convergen los vientos alisios del hemisferio norte con los del sur, y que determina los períodos lluviosos en el país.

En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital habrá nubosidad parcial con intervalos nubosos y lluvias aisladas en Miranda y áreas montañosas, durante la mañana. En la tarde y noche se prevén intervalos nubosos con precipitaciones, algunas acompañadas de tormentas eléctricas.

Mientras que en Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro, el cielo estará parcialmente nublado con intervalos nubosos y precipitaciones dispersas, especialmente en la tarde y noche.

En Yaracuy, Falcón y Lara estará parcialmente nublado, con intervalos nubosos y lloviznas aisladas en áreas montañosas durante la mañana. La nubosidad se incrementa y habrá lluvias dispersas en la tarde y noche, especialmente en el occidente.

No será diferente en Guárico y Cojedes habrá intervalos nubosos con lluvias y lloviznas aisladas, sobre todo al oeste y sur de Guárico, al tiempo que en Portuguesa, Barinas y Apure estarán de parcial a nublado, con precipitaciones dispersas, más intensas en la tarde y noche.

En los estados andinos Trujillo, Mérida y Táchira también estarán de parcial a nublado, con lloviznas y lluvias dispersas, en particular a primeras horas de la mañana y en la noche.

El  Zulia tendrá un cielo parcialmente nublado con precipitaciones aisladas al sur del Lago de Maracaibo, en la mañana, y de parcial a nublado con lluvias y lloviznas aisladas, especialmente al sur, a finales de la tarde y noche.

En el Amazonas, Bolívar y Guayana Esequiba el tiempo parcialmente nublado alternará con áreas nubladas y precipitaciones dispersas, algunas con actividad eléctrica, especialmente en la tarde y noche.

Y en las dependencia federales (Los Roques, La Orchila, isla de Aves y otras) se mantendrán parcialmente nubladas con intervalos nubosos y probabilidad de lloviznas aisladas a finales de la tarde y noche.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Productores de carne se reunirán este miércoles con el Gobierno

La oferta nacional de carne se ha incrementado debido al precio de la carne indicó este lunes el vicepresidente del Consejo venezolano de la carne, Héctor Scannone

La oferta nacional de carne se ha incrementado debido al precio de la carne indicó este lunes el vicepresidente del Consejo venezolano de la carne, Héctor Scannone

Evely Orta

“El precio de la carne estará estable y si se mantienen los precios  el productor podrá trabajar porque el sector se restablecerá”, afirmó en entrevista a Unión Radio, Héctor Scannone, vicepresidente del Consejo venezolano de la carne.

Scannone anunció que la reunión que se realizará este miércoles con representantes del gobierno busca plantear mecanismos para incrementar la producción.

 “Nosotros necesitamos producir, necesitamos que el gobierno nos otorgue la seguridad y así podemos garantizarle al país que la producción de carne aumente, igual de leche y cada rubro que se produce en Venezuela; pero lo principal es la seguridad jurídica y personal para los productores”, puntualizó.

Así mismo dijo que Venezuela tiene las condiciones para poder ser un país exportador de carne. “La carne es un producto muy difícil de producir y tarda mucho a diferencia del pollo y el cerdo”.

Recordó que Venezuela fue un país que produjo carne en picos y en pocas críticas se tuvo que hacer cierta importación, pero actualmente a los niveles de producción de 14 kilos, podríamos en muy poco tiempo ser autosuficientes”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Eurodiputadas entregarán carta en rechazo a condena de Leopoldo López

Las eurodiputadas, Maite Pagazaurtundua y Beatriz Becerra, presentarán ante la embajada de Venezuela una “carta de repulsa” a la condena de casi 14 años de cárcel para Leopoldo López

Las eurodiputadas, Maite Pagazaurtundua y Beatriz Becerra, presentarán ante la embajada de Venezuela una “carta de repulsa” a la condena de casi 14 años de cárcel para Leopoldo López

Con información de EFE

Las dos eurodiputadas españolas estarán acompañadas de representantes de VenEuropa, la Red de Voluntariado Europeo por la Libertad y Democracia de Venezuela, señaló Unión Progreso y Democracia en un comunicado.

“Consideramos que este proceso no ha contado con las debidas garantías procesales, ni desde el punto de vista de la imparcialidad ni del respeto a la tutela judicial efectiva y el derecho a la defensa”, denuncian las eurodiputadas en la misiva.

UPyD califica el juicio contra López de “político” y sostiene que el proceso pone “en cuestión derechos fundamentales como la libertad de expresión, manifestación, reunión y la existencia de una verdadera pluralidad política en Venezuela”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Torrealba: La movilización del 19SEP será en solidaridad con el pueblo doliente

Chúo Torrealba ratificó la convocatoria a la manifestación del próximo sábado de 19 de septiembre, realizada por Lilian Tintori en nombre de la alianza

Chúo Torrealba ratificó la convocatoria a la manifestación del próximo sábado de 19 de septiembre, realizada por Lilian Tintori en nombre de la alianza

Con información de nota de prensa

El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática y jefe de campaña del Comando Venezuela Unida, Jesús Chúo Torrealba, recalcó este lunes, en su programa La Fuerza es la Unión, transmitido por RCR, acontecimientos como la sentencia contra el líder opositor Leopoldo López, condenado a 13 años, nueve meses y siete días de prisión; así las agresiones que sufrieron activistas de Voluntad Popular el pasado jueves por parte de grupos identificados con el régimen.

“Ante la mirada de las cámaras de periodistas y observadores internacionales, sujetos decidieron lanzar una agresión brutal que cobró la vida de Horacio Blanco y dejó varios heridos”, recordó Torrealba, quien realzó el comportamiento cívico, democrático y pacífico de la oposición, que pese a ser mayoría, no cayó en provocaciones.

Destacó además que aunque el mismo juicio sirvió para corroborar la inocencia de Leopoldo López, “le tiraron pena máxima: casi 14 años. “Para que Venezuela salga adelante debemos cambiar de sistema…El próximo #6D tenemos una excelente oportunidad”, fue parte del fragmento que el máximo vocero de la Unidad leyó de la carta que el preso político envió con su esposa, Lilián Tintori, tras conocer el fallo dictado por la jueza Susana Barreiros.

“Pese a la indignación generada por la sentencia, entendimos que la única manera de liberar a López es arrasando en las elecciones, construyendo la red humana”, recordó.

En cuanto a la movilización del próximo sábado de 19 de septiembre, convocada por Tintori en nombre de la alianza, dijo que será pacífica y de solidaridad con pueblo doliente, que está en las colas, sin medicinas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Restringirán paso vehicular en la Autopista Regional del Centro

La restricción será en los canales rápidos de la vía, en ambos sentidos, por lo que el paso de los vehículos estará encauzado hacia el canal lento y el hombrillo

Desde el 4 de agosto, la pista norte de la ARC estuvo cerrada parcialmente. Foto: Archivo

Desde el 4 de agosto, la pista norte de la ARC estuvo cerrada parcialmente. Foto: Archivo

La restricción será en los canales rápidos de la vía, en ambos sentidos, por lo que el paso de los vehículos estará encauzado hacia el canal lento y el hombrillo

Evely Orta 

Desde este lunes 14 hasta el miércoles 16 de septiembre habrá un cierre parcial en la Autopista Regional del Centro (ARC), sector Maitana, en el estado Miranda, entre las siete de la noche y las dos de la madrugada, para restituir la defensa central tras la culminación de los trabajos dirigidos a mejorar una falla estructural.

La restricción será en los canales rápidos de la vía, en ambos sentidos, por lo que el paso de los vehículos estará encauzado hacia el canal lento y el hombrillo, informó el Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas en nota de prensa.

La cartera ministerial ofrece excusas a los usuarios y los exhorta a permanecer atentos a las indicaciones en el sitio.

Desde el martes 4 de agosto, la pista norte de la ARC en Maitana estuvo cerrada parcialmente debido a la construcción de columnas, que permitirán estabilizar una falla estructural en la importante vía que conecta el centro con el occidente del país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensor del Pueblo: La reunión de los Presidentes de Venezuela y Colombia “no debe dilatarse”

Ante el conflicto desatado entre Colombia y Venezuela tras el cierre unilateral de la frontera entre ambos país, el defensor del Pueblo Tarek William Saab, insiste en que la reunión entre Santos y Maduro debe realizarse esta semana

Ante el conflicto desatado entre Colombia y Venezuela tras el cierre unilateral de la frontera entre ambos país, el defensor del Pueblo Tarek William Saab, insiste en que la reunión entre Santos y Maduro debe realizarse esta semana

Evely Orta

El defensor del pueblo, Tarek William Saab, sostuvo que la reunión entre los Presidentes de Venezuela y Colombia “no debe dilatarse” por lo que consideró que esta debe realizarse esta misma semana para dialogar acerca del conflicto fronterizo.

En una entrevista en Globovisión, Saab negó que aviones venezolanos hayan sobrevolado el territorio colombiano, luego que el Ministerio de Defensa de Colombia denunciara este domingo la violación del espacio aéreo del país, ocurrida presuntamente la tarde del sábado en el departamento de La Guajira.

Tal denuncia fue rechazada este domingo por la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien acusó a Bogotá de inventar historias sobre la presunta incursión en su espacio aéreo, sin tener evidencia del hecho, para frustrar una posible reunión entre los presidentes de ambos países, destinada a resolver la actual crisis diplomática y fronteriza.

Sobre las posibles nuevas sanciones de Estados Unidos, el Defensor del Pueblo y es gobernador de Anzoátegui por el Psuv dijo, que es una “mala costumbre del Gobierno de EE.UU. de convertirse en el tribunal” de los DD.HH. para juzgar y decidir qué hacer con la vida de cualquier ciudadano del mundo.

Aseguró que Venezuela “tiene su propio mecanismo para corregir fallas de cualquier circunstancia política, jurídica, relacionada con los derechos humanos”.

A su juicio, EE.UU. no tiene jurisdicción de carácter penal para sancionar a funcionarios venezolanos.

Sin embargo, la congresista republicana, Ileana Ros-Lehtinen, realizó un llamado el pasado 11 de septiembre al gobierno de los Estados Unidos para sancionar a los jueces, fiscales y oficiales de seguridad de Ramo Verde, debido a la sentencia que recibió el líder de la oposición venezolana, Leopoldo López, de 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de prisión.

Leer más