Daniel Yabrudy: "A los jovenes se nos hace imposible independizarnos, pensar en tener un hogar”
Jóvenes del Primero Justicia se concentraron frente a la sede principal del Banco Central de Venezuela, para protestar por el alto costo de la vida
Yabrudy aseveró que el BCV se encuentra secuestrado por un partido político. Foto: Archivo
Jóvenes del Primero Justicia se concentraron frente a la sede principal del Banco Central de Venezuela, para protestar por el alto costo de la vida
Con información de nota de prensa
Jóvenes del partido justiciero se concentraron este miércoles frente a la sede principal del Banco Central de Venezuela BCV, para protestar mediante la colocación de una pancarta por el alto costo de la vida que está golpeando a todos los sectores de la población venezolana.
La protesta fue encabezada por Daniel Yabrudy, secretario juvenil nacional de Primero Justicia, quien aseguró que el actual gobierno está acabando con el país ya que Venezuela refleja un 87% de inflación en lo que va de año. “Gracias a esa realidad que estamos viviendo en el país y a la inflación tan galopante, a los jóvenes venezolanos se nos hace imposible independizarnos, pensar en tener una familia, pensar en tener un hogar”, acotó.
Martínez Yabrudy aseveró que el BCV se encuentra secuestrado por un partido político, "es por ello que no han publicado las cifras oficiales, sin embargo todos los venezolanos estamos conscientes de dichas cifras".
Manifestó también que es evidente que el BCV no ha logrado controlar la inflación y mucho menos mantener el valor del bolívar gracias al “despelote cambiario”, que se traduce en precios desmedidos y desproporcionados en torno a la realidad actual que padecen los venezolanos.
El dirigente justiciero realizó una serie de propuestas con las cuales se busca rescatar al país de la crisis en la que se encuentra sumergido, y enfatizó que la tolda amarilla siempre presenta soluciones, evidenciando su lucha por el bienestar social.
Dijo que con la nueva mayoría que ganará el 6D la Asamblea Nacional, “impulsaremos leyes para aumentar la producción nacional para que vuelvan a estar llenos los anaqueles con los productos que quieren y necesitan los venezolanos, reformaremos el sistema judicial para que sea independiente y ataque la impunidad, acabaremos con la regaladera de dinero y petróleo a otros países y habrá cero tolerancia a la corrupción, el que abuse del poder para enriquecerse será castigado”, enfatizó el dirigente juvenil.
También aseguró que con la nueva Asamblea Nacional se interpelara a todos los responsables de las políticas económicas fracasadas del Gobierno y solicitaran la remoción de quienes no estén cumpliendo con sus funciones.
Concluyó aseverando que “los jóvenes venezolanos estamos seguros que con la Asamblea Nacional vamos a rescatar nuestras instituciones, con la nueva AN vamos a rescatar a Venezuela. Por eso es que este año más quenunca hay que votar para cambiar la realidad de nuestro país”.
Instalan Comisión Delegada que sesionará durante el receso parlamentario
Durante el lapso que culminó la AN aprobó ocho leyes, dos sancionadas y seis instrumentos legales probatorios, ejecutó 183 actos de control político
El Poder Legislativo tiene una fase de cese de actividades: del 15 de agosto hasta el 15. Foto: Archivo
Durante el lapso que culminó la AN aprobó ocho leyes, dos sancionadas y seis instrumentos legales probatorios, ejecutó 183 actos de control político
Caracas. Evely Orta
Tal y como anunció este martes el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional Elvis Amoroso, este miércoles se instaló la comisión delegada de la AN, que sesionará durante el receso del Parlamento hasta el 15 de septiembre.
El acto de instalación se llevó a cabo en el Salón de los Escudos de la AN y contó con la participación del presidente de la AN, Diosdado Cabello, el primer vicepresidente del Parlamento, Elvis Amoroso, segunda vicepresidenta, Tania Díaz y los directivos de las 15 comisiones de la Asamblea Nacional.
"Hoy queremos dejar formalmente instalada esta comisión que seguramente tendrá muchas tareas en este mes. Para muchos es de vacaciones, pero para los presidentes de las comisiones y la junta directiva no puede ser de vacaciones", manifestó el diputado por el Psuv, Cabello.
El Poder Legislativo tiene dos fases de cese de actividades: desde el 15 de agosto hasta el 15 de septiembre; y entre el 15 de diciembre y el 5 de enero, cuando comienza el nuevo período legislativo. En ambos casos pueden convocarse sesiones extraordinarias.
Durante el lapso que culminó la AN aprobó ocho leyes, dos sancionadas y seis instrumentos legales probatorios, ejecutó 183 actos de control político, 50 acuerdos aprobados en plenaria en áreas tanto nacional como internacional, una comisión especial, seis informes presentados ante la plenaria, 118 autorizaciones de créditos adicionales, cinco autorizaciones para nombrar embajadores, jefe de misiones diplomáticas permanentes, tres actividades donde se le rindió honor a héroes de Venezuela así como actividades de relevancia para la historia del país.
Cabello destacó especialmente lo referente al acuerdo en apoyo a las gestiones del gobierno del Presidente Nicolás Maduro para la defensa de la soberanía en la Guayana Esequiba, que fue aprobado por unanimidad. "Solo allí logramos el respaldo de la oposición"
Aunque el presidente de la AN dijo que el 87,37% de los créditos adicionales aprobados en este primer periodo fueron destinados al área social, hasta la fecha la Asamblea Nacional ha aprobado 579 mil 694 millones de bolívares en créditos adicionales.
Henry Falcón: “Estamos llegando al momento del abismo”
“Es el momento para que todos los venezolanos se unan y elijan la dirección del país a través del Parlamento” afirmó el Gobernador del estado Lara
“Es el momento para que todos los venezolanos se unan y elijan la dirección del país a través del Parlamento” afirmó el Gobernador del estado Lara
Caracas. Evely Orta
La Unidad tiene un compromiso con el país para salvarlo de la crisis "aguda" que vive, así lo expresó el Gobernador del estado Lara, Henri Falcón, en entrevista en Globovisión.
A juicio del mandatario larense la alianza busca darle "respuestas y soluciones al escenario que se nos presenta en el país".
Reiteró que es el momento para que todos los venezolanos se unan y elijan la dirección del país a través de la Asamblea Nacional, pues a su parecer el nuevo parlamento debe evaluar los poderes públicos y ver lo que se está haciendo o no para Venezuela.
“Estamos llegando al momento del abismo”, expresó Falcón, tras puntualizar que el gobierno está buscando culpables en donde no los hay "aquí hubo cosas que se pudieron hacer y no se hicieron como la unificación cambiaria , la escasez, inseguridad, sin tomar en cuenta, que es un daño que se le está haciendo al país".
Destacó que las campañas del ejecutivo en su mayoría nos ubican en una situación de tensión social, "creo que estamos llegando al momento del abismo, y eso lo dicen los expertos, necesitamos entendimientos y diálogos para la gobernabilidad y la productividad".
Falcón señaló que no se puede dejar de pensar en los problemnidoteas que afectan a los venezolanos y que se deben buscar soluciones en conjunto apegados a la Constitución.
La crisis económica está generando un “empobrecimiento progresivo” en Venezuela, hecho que nadie puede negar.
Recomendó el restablecimiento de la autonomía del Banco Central de Venezuela para que no se genere “una gran incertidumbre por la diversidad del mercado cambiario”.
TSJ revisará la decisión de eliminar la elección directa al Parlatino
El Tribunal Supremo de Justicia evaluará la decisión del presidente de la AN Diosdado Cabello de designar a los representantes del Parlamento Latinoamericano en el seno de la Asamblea Nacional
El Tribunal Supremo de Justicia evaluará la decisión del presidente de la AN Diosdado Cabello de designar a los representantes del Parlamento Latinoamericano en el seno de la Asamblea Nacional
Evely Orta
La decisión de la mayoría del Psuv en la Asamblea Nacional de designar mediante votos de los diputados de la AN a los representantes ante el Parlamento Latinoamericano -Parlatino- y que fue avalada por el Consejo Nacional Electoral, será revisada por el Tribunal Supremo de Justicia.
De tal manera que la Sala Electoral analizará el recurso que el diputado opositor al legislativo regional, Timoteo Zambrano, interpuso el 15 de junio pasado, luego de que el Juzgado de Sustanciación constatara que la acción había sido interpuesta en los lapsos legales, que él mismo narra los hechos y que no es irrespetuosa. Así consta en el auto número 1.059 del 4 de agosto pasado.
Zambrano, en su escrito, aseguró que la decisión de la AN y del CNE viola los artículos 6 y 19, los cuales prevén que "el Gobierno de la República (...) y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo" y "la progresividad" de los derechos, respectivamente.
Aunque el tratado que creó el Parlatino establece que los congresos de cada país elegirán a sus representantes, en Venezuela desde el 2000, se escogen por votación libre y directa de los venezolanos, por instrucción de la Constituyente.
Hasta la fecha en la Sala Electoral no hay unanimidad para avalar la medida, por considerarla un retroceso.
EEUU niega que esté promoviendo el caos en Venezuela
El Pentágono respondió a las acusaciones de Maduro, quien sostuvo que presentará en los próximos días pruebas de un supuesto plan desestabilizador
El Pentágono respondió a las acusaciones de Maduro, quien sostuvo que presentará en los próximos días pruebas de un supuesto plan desestabilizador
Con información de EFE
Estados Unidos negó este martes que su Mando Sur, encargado de las operaciones militares en Latinoamérica, esté ejecutando un plan para sabotear la economía venezolana, como aseguró el lunes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
"El Mando Sur no está promoviendo disturbios en Venezuela, ni intenta dinamitar la economía venezolana ni su Gobierno”, dijo la coronel del Ejército y portavoz del Mando Central, Lisa García.
El Pentágono respondió así a las acusaciones de Maduro, quien sostuvo que ha creado una comisión especial que presentará en los próximos días pruebas de un supuesto plan desestabilizador dirigido por el Mando Sur al que llamó “Plan Buitre”.
“El Comando Sur personalmente ha colocado funcionarios claves en la embajada de EE.UU. en Venezuela a dirigir el Plan Buitre de sabotaje a la economía, de violencia (…). En los próximos días se va a instalar una comisión especial con el Gobierno de EE.UU. y les presentaremos las pruebas”, dijo Maduro.
Maduro también indicó que este supuesto plan pretende no solamente socavar a la revolución bolivariana impulsada por el chavismo en Venezuela, sino que va en contra de “los procesos progresistas y revolucionarios” de América Latina.
Venezuela, que celebrará elecciones legislativas en diciembre próximo, está sufriendo en su economía la caída en los precios del petróleo, así como el desabastecimiento de productos de consumo, la mayoría importados, y un elevado aumento de los precios, lo que el Gobierno atribuye desde hace meses a una “guerra económica” con vistas a sacarlo del poder.
El cielo venezolano se vestirá con “la lluvia de estrellas” este jueves
En esta época del año, la Tierra pasa por esa zona, los trozos de cometa se meten en la atmósfera y lucen como estrellas fugaces
En esta época del año, la Tierra pasa por esa zona, los trozos de cometa se meten en la atmósfera y lucen como estrellas fugaces
Evely Orta
La lluvia de "estrellas fugaces" adornará todo el cielo de Venezuela este jueves en la madrugada, y podrá ser visible desde todo el territorio nacional, sin ningún implemento especial, debido que serán perceptibles fácilmente, simplemente con mirar hacia el noreste.
El fenómeno conocido como las Perseidas, y los meteoros no son más que un montón de escombros que deja el cometa Swift Tuttle cada vez que pasa cerca de la Tierra, cosa que ocurre cada 133 años.
En esta época del año, la Tierra pasa por esa zona, los trozos de cometa se meten en la atmósfera y lucen como estrellas fugaces.
Según explicó el profesor de Astronomía, Carlos Quintana, a las 2 de la madrugada de este jueves será "el punto máximo de observación" pero advirtió que será observable todas las noches de esta semana.
A pesar de ello, recomienda que el fenómeno se observe todas las noches, para percibir cómo se incrementa el número de meteoros por hora. La lluvia de meteoros comienza cada noche a las 12:00 de la medianoche, durante dos horas.
Tomás Guanipa: El gobierno está divorciado de la realidad de los venezolanos
El presidente Nicolás Maduro vinculó a los dirigentes de Primero justicia en los disturbios en los abastos y supermercados
En entrevista en Unión Radio, Guanipa destacó que el venezolano se siente humillado. Foto: Archivo
El presidente Nicolás Maduro vinculó a los dirigentes de Primero justicia en los disturbios en los abastos y supermercados
Evely Orta
El diputado Tomás Guanipa, al referirse a las acusaciones del presidente Nicolás Maduro en contra de PJ y su supuesta relación con hechos violentos lo calificó como “un irrespeto con el pueblo que está pasando necesidades, que cada vez son más dramáticas”.
En este sentido el también secretario general de Primero Justicia que de lo que si pueden señalar a la dirigencia de ese partido es de estar en la calle en conexión directa con los venezolanos agobiados por el desabastecimiento, el alto costo de la vida y la inseguridad realidades que el gobierno pretende esconder.
En entrevista con César Miguel Rondón en Unión Radio, Guanipa destacó que “el venezolano común se siente profundamente humillado y lejos de buscar soluciones para atender la situación económica, vemos a un Presidente que inventa planes, que llega a extremos de tragicomedia”
El presidente Nicolás Maduro Moros pedirá a Colombia a un dirigente de Primero Justicia – Wilson Castro- a quien están relacionando con los hechos violentos registrados (saqueos) en San Félix, estado Bolívar donde falleció un joven, sobre esta acción del gobierno el diputado justiciero afirmó que “esto demuestra lo desarticulado que está el gobierno y lo divorciado que está de las necesidades del pueblo”
Al ser consultado sobre el recurso de amparo introducido por Pastor Heydra en el cual se solicita que se anulen todas las candidaturas de la Mesa de la Unidad para las elecciones del 6D, Guanipa, tras lamentar que posiciones personalistas prevalezcan antes del bienestar del país, afirmó que la MUD ha hecho un esfuerzo para que todas las organizaciones que la integran tengan participación.
Las decisiones sobre las candidaturas por consenso abarcaron a todos los movimientos y partidos políticos, cuidando los detalles para garantizar al electorado la Unidad perfecta que es en definitiva lo que el venezolano quiere.
Agregó el dirigente nacional de PJ que la Unidad ha trabajado arduamente para estas elecciones y está en la capacidad de superar los obstáculos que el oficialismo pretenda poner en el camino razón por lo que esta lamentable que aun exista gente que prefiere atender sus aspiraciones personales, antes que el derecho de enfrentar al gobierno todos unidos, el peor de los candidatos de la MUD, es mucho mejor que el cualquier candidato del PSUV”.
Daniel Ceballos ya se encuentra con su familia en Caracas
Patricia de Ceballos esposa y alcaldesa de la capital tachirense, informó que su esposo "está bien"
el traslado desde su celda al apartamento se hizo en horas de la noche. Foto: Cortesía
Patricia de Ceballos esposa y alcaldesa de la capital tachirense, informó que su esposo "está bien"
Evely Orta
A solicitud de los abogados defensores y del fiscal del Ministerio Público otorgaron medida de casa por cárcel para el excalde de San Cristóbal Daniel Ceballos.
Patricia de Ceballos esposa y alcaldesa de la capital tachirense, informó que su esposo "está bien" y que el tribunal decidió que Ceballos disfrute de esta medida en el apartamento en el que tanto Gutiérrez como los hijos de la pareja se hospedaban en Caracas cada vez que se acercaban a visitarlo.
Reveló que desde las fuerzas de seguridad le han indicado que el traslado desde su celda en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia en la capital se hizo en horas de la noche.
Ceballos, dirigente de Voluntad Popular, fue detenido el miércoles 19 de marzo de 2014 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en Caracas.
En ese momento el Ministro de Relaciones Interiores, Miguel Rodríguez Torres, informó que al dirigente de VP lo detuvieron por los delitos de rebelión y agavillamiento, en las protestas que se registraron en Venezuela, con intensidad en San Cristóbal en febrero de ese año.
Posteriormente el 26 marzo del 2015, el abogado Juan Carlos Gutiérrez confirmó a través de su cuenta en Twitter @Juancgutierrezc que el tribunal 11 de ejecución dictó la libertad al dirigente político.
Sin embargo, Gutiérrez informó más tarde, mediante la misma vía, que aún se mantiene vigente la privación de libertad ante el Juzgado 15 de Juicio, por lo que no es inminente la obligatoriedad de la justicia venezolana de poner en libertad, pero continuó tras las rejas.
El pasado mes de mayo, Ceballos junto a Leopoldo López y otros estudiantes inició una huelga hambre, exigiendo la fecha de las elecciones parlamentarias y la liberación de los presos políticos.
La medida de protesta la mantuvo por 20 días, perdió más de 10 kilos y su salud se vio seriamente comprometida.
Levantó la huelga 11 de junio, tras pactarse la liberación de 5 estudiantes. Días después, Patricia de Ceballos informó que su esposo sería trasladado de la cárcel de San Juan de Los Morros a la prisión de Ramo Verde, donde permaneció hasta este martes.
El pasado 6 de julio, el exalcalde del municipio San Cristóbal, fue ratificado como inhabilitado mediante una resolución emitida por la Contraloría General de la República.
El fallo se produjo en respuesta a un recurso interpuesto por el abogado de Ceballos, Enrique Sánchez Falcón, quien solicitó la reconsideración de la inhabilitación ordenada el pasado 5 de mayo de 2015 por parte de la Contraloría, y se confirma en todos sus términos la Resolución que en ella se menciona.
Cervecería Polar anunció que restablecerá producción en las plantas afectadas
En un comunicado divulgado por la Cervecería Polar la empresa informó que con la llegada de cebada malteada importada proyecta reanudar la producción de cerveza en las instalaciones paralizadas
En un comunicado divulgado por la Cervecería Polar la empresa informó que con la llegada de cebada malteada importada proyecta reanudar la producción de cerveza en las instalaciones paralizadas
Evely Orta
Mediante un comunicado Cervecería Polar anunció, que los despachos de materia prima importada -cebada malteada- llegó a puerto venezolano.
En el texto la empresa estima reanudar la producción en las instalaciones afectadas, que representan solo 25% de la producción nacional actual.
Sin embargo, la Cámara Venezolana de Fabricantes de Cerveza, advirtió la posible paralización de las plantas hace un mes, cuando instó al gobierno a la aprobación de divisas para reponer los inventarios y continuar produciendo cerveza y malta.
En este sentido fue enfático en señalar la Cámara: “el proceso de producción de cerveza es riguroso, complejo y continuo. De llegar a paralizarse, acarrea unos descalabros a lo interno de todo lo operativo de las plantas, que impediría atender el mercado y volver de nuevo a punto de reactivación y normalidad de las operaciones requeriría un tiempo importante”.
Sobre este aspecto, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Bebida, Pablo Castro, explicó que el proceso de preparación de la cebada podría demorar más de 20 días. “Hay que descargarla, llevarla a los silos, molerla, cocerla y luego filtrarla para que pase al proceso de maduración o fermentación, seguidamente va a las cavas”.
Este miércoles cierra el plazo de postulaciones a las elecciones parlamentarias
Ya concluido el lapso de admisión o rechazo, las juntas regionales electorales levantarán el acta de cierre de postulaciones
En el acta de cierre se dejará constancia del número e identificación de las postulaciones. Foto: Archivo
Ya concluido el lapso de admisión o rechazo, las juntas regionales electorales levantarán el acta de cierre de postulaciones
Evely Orta
De acuerdo con lo establecido en el cronograma electoral, hasta hoy continúa abierto el lapso de admisión o rechazo de las postulaciones presentadas por las organizaciones con fines políticos para participar en las elecciones a la Asamblea Nacional, convocadas para el próximo 6 de diciembre.
Por lo que este jueves, ya concluido el lapso de admisión o rechazo, las juntas regionales electorales levantarán el acta de cierre de postulaciones, con las cuales se obtendrá el informe definitivo que será presentado por la Junta Nacional Electoral.
En el acta de cierre se dejará constancia del número e identificación de todas y cada una de las postulaciones que le fueron consignadas y la decisión adoptada para cada caso.
En el cronograma también contempla que desde el día lunes 3 de agosto, fecha en la cual inició el lapso de postulaciones, y hasta el miércoles 12 de agosto, las organizaciones con fines políticos tienen abierto el lapso para ajustar sus candidaturas a lo dispuesto en la normativa establecida por el CNE para garantizar la composición paritaria de la oferta electoral.
Maduro espera que se convoque una “reunión especial” de la Opep y Rusia
El presidente, Nicolás Maduro, reveló que está trabajando para que se convoque una “reunión especial” para “enfrentar” la “nueva caída” de los precios del crudo
El presidente, Nicolás Maduro, reveló que está trabajando para que se convoque una “reunión especial” para “enfrentar” la “nueva caída” de los precios del crudo
Con información de EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló que está trabajando para que se convoque una “reunión especial” de los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia para “enfrentar” la “nueva caída” de los precios del crudo.
“Estamos trabajando para una reunión especial de la OPEP, que en los próximos días anunciaremos, haciendo los contactos con los gobiernos de la OPEP. Estamos evaluando la posibilidad de que se convoque al más alto nivel de la OPEP y en coordinación con Rusia”, informó Maduro durante su programa semanal de radio y televisión.
Señaló que junto con el presidente ruso, Vladimir Putin, espera que en esta posible reunión los integrantes de la OPEP puedan “avanzar en la toma de acciones para defender el mercado petrolero frente a esta nueva caída, frente a la nueva situación histórica estructural del mercado petrolero”.
Maduro hizo una gira por varios países de la OPEP y Rusia a inicios de año en la que intentó con escaso éxito convencerlos de la necesidad de recuperar los precios reduciendo la producción, después de que la OPEP decidiera 2 meses antes mantener los niveles actuales de producción, en torno a los 30 millones de barriles diarios.
Sin embargo Maduro, a su regreso a Caracas, calificó esta gira de “estratégica” y “muy provechosa” para “el desarrollo de los planes económicos” de su Gobierno, lograr financiación, así como hacer los contactos con los países petroleros.
Defendió que en los países visitados se logró avanzar en los elementos que iban a “componer un nuevo consenso” aunque aclaró que todavía faltaba trabajo.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, junto con otros ministros del país caribeño, visitó en abril a varios de los países OPEP con intenciones parecidas en una breve gira con resultados similares.
El conocido como oro negro proporciona nueve de cada diez dólares que recibe Venezuela y el presupuesto fiscal venezolano de 2015 prevé un ingreso de 60 dólares por cada uno de los barriles que el país exporta diariamente.
El viernes pasado el crudo venezolano cerró en 43,15 dólares el barril para un promedio en lo que va de año se sitúo en 49,46.
La caída de los precios petroleros obligó a Maduro a poner en práctica un “plan de recuperación económica” a principios de año que incluía una reforma fiscal, ajustes en el control de cambio y recortes en el gasto público.
El país suramericano exporta alrededor de 2,5 millones de barriles de petróleo por día.
Actualmente, el país atraviesa una difícil situación económica con altas tasas de inflación y escasez, que se han traducido en una ralentización de la economía.
Operan a Gilberto Correa de emergencia tras ser golpeado por asaltantes
Se pudo conocer que los delincuentes lo despojaron de sus pertenencias y lo agredieron físicamente, al punto que fue atendido de emergencia en una clínica privada
Se pudo conocer que los delincuentes lo despojaron de sus pertenencias y lo agredieron físicamente, al punto que fue atendido de emergencia en una clínica privada
Redacción
El presentador venezolano Gilberto Correa fue sometido a una intervención quirúrgica luego de ser golpeado por delincuentes que lo asaltaron.
Se pudo conocer que los asaltantes lo despojaron de sus pertenencias y lo agredieron físicamente, al punto que fue atendido de emergencia en una clínica privada e intervenido quirúrgicamente.
Correa fue interceptado por antisociales mientras se encontraba en su vehículo, posteriormente habría sido despojado de sus pertenencias.
Hasta los momentos sus familiares no se han pronunciado con relación a este hecho.
Otorgan casa por cárcel al exalcalde Daniel Ceballos
La información la suministró el abogado Juan Carlos Gutiérrez a través de Twitter, donde aseguró que la medida fue una petición conjunta de la Fiscalía y la defensa
La información la suministró el abogado Juan Carlos Gutiérrez a través de Twitter, donde aseguró que la medida fue una petición conjunta de la Fiscalía y la defensa
Redacción
El exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, recibió beneficio de casa por cárcel por solicitud conjunta de la Fiscalía y la defensa.
La decisión del Tribunal 15 de Juicio de Caracas la dio a conocer Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de Ceballos, en su cuenta de Twitter.
La información la suministró el abogado Juan Carlos Gutiérrez a través de la red social Twitter, donde aseguró que la medida fue una petición conjunta de la Fiscalía y la defensa.
"En la sesión del juicio contra @Daniel_Ceballos, se logró medida de arresto domiciliario a su favor. Petición conjunta Fiscalía y Defensa", escribió en su cuenta en Twitter @juancgutierrezc.
Según diputado del Psuv: el GPP debe luchar en contra de la abstención
Tras admitir la crisis económica que vive el país el diputado por el Psuv Jesús Faría afirmó que la unidad del Gran Polo Patriótico es un elemento muy importante que deben mantener
Tras admitir la crisis económica que vive el país el diputado por el Psuv Jesús Faría afirmó que la unidad del Gran Polo Patriótico es un elemento muy importante que deben mantener
Evely Orta
A juicio del diputado por el Psuv Jesús Faría, y vicepresidente de la Comisión de Finanzas, afirmó que la unidad del Gran Polo Patriótico es un elemento muy importante que hay que mantener para las próximas elecciones parlamentarias, "dentro de la crisis real que vive el país desde el punto de vista económico".
En entrevista en Televen, Faría reconoció el malestar de la población, debido a los altos precios y el desabastecimiento, aunque reiteró que los mismos forman parte de la "guerra económica" que mantienen grupos económicos nacionales y transnacionales "para generar desestabilización que se traduzca en estallido y después una crisis política".
Según el parlamentario oficialista la estrategia para tener éxito en las próximas elecciones, será el esfuerzo en explicar a la gente cuáles son las causas de las dificultades económicas, "lo que es absolutamente descartable es que ese descontento del chavismo se vaya a traducir en votos en contra del chavismo, nosotros tenemos que luchar en contra de una posible abstención".
Por otra parte Faría dijo confiar en que luego de la reunión entre representantes de Fedecámaras y la Asamblea Nacional, esperan que las próximas actuaciones sean guiadas por la sinceridad. "Nosotros apostamos a que el sector privado juega un papel fundamental en el desarrollo de la economía, que tenga en su agenda esfuerzos de inversión, producción importación y eficiencia, pues el 60% de la economía venezolana está en manos de este sector".
Agregó que es posible que ambos sectores trabajen mancomunadamente para rescatar la economía del país, al existir puntos de coincidencia: "nosotros le abrimos las puertas, vamos a trabajar pero en función de una agenda nacional que ya está legalizada tiene legitimidad y tiene un sustento democrático".
La AN se fue de vacaciones aprobando un acuerdo en rechazo a CNN
Con la notoria ausencia del presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, se aprobó un acuerdo de rechazo en contra de CNN por la campaña de desestabilización en contra de Venezuela
Con la notoria ausencia del presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, se aprobó un acuerdo de rechazo en contra de CNN por la campaña de desestabilización en contra de Venezuela
Evely Orta
La mayoría oficialista de la Asamblea Nacional decidió aprobar una modificación a la orden del día que se llevaría a cabo este martes, por la solicitud del diputado Earle Herrera.
“La semana la cadena internacional de información CNN publicó una información donde afirmaban que en el estado Aragua se estarían produciendo saqueos.”
Posteriormente esta cadena pedía disculpas pero ciertamente sostenía la esencia de su información que es provocar en Venezuela desestabilización”, señaló Herrera.
En repudio el parlamentario por el psuv planteó abrir el debate porque “proponemos un proyecto de acuerdo para rechazar la campaña de CNN en contra de Venezuela“.
El Proyecto de Ley del Sistema Nacional de Servicios Públicos de Redes Sociales es para “rechazar la mentira, la agresión y para decirle a CNN que en nuestro país prevalecerá la verdad”, indicó.
Por su parte, la diputada también del Psuv, Blanca Eekhout, aseguró que “los grandes interesados en generar una situación de conflicto en nuestro país son los que quieren la guerra e intervenir en nuestro país y saquear nuestro petróleo”.
Indicó que existe toda una estrategia psicológica y mediática. “CNN pide disculpas porque no pudo detonar los saqueos. Pero nuestro país seguirá en paz y lograremos derrotar ese intento de quebrar la economía de Venezuela“.
La bancada de la Unidad mediante los diputados Miguel Pizarro entre otros, destacaron la necesidad de hablar con la verdad y sincerar el discurso sobre los verdaderos problemas que viven a diario los venezolanos, la escasez de productos básico, la inflación, la inseguridad.
Sin embargo, estas inquietudes fueron rebatidas con discursos altisonantes y desfasados de la realidad, pues para muchos de estos parlamentarios del Psuv, los problemas del país son producto de una Guerra Económica.
Al término del debate el primer vicepresidente de la AN, Amoroso dijo: “Los diputados que estén a favor de aprobar el acuerdo del diputado Herrera y en repudio de la estrategia de desestabilización de CNN. Aprobado por los diputados patriotas que quieren a Venezuela“, aseguró el diputado.
Seguidamente se presentó el proyecto de Ley del Sistema Nacional de Servicios Públicos de Biblioteca, a cargo de la diputada por el Psuv Victoria Mata, quien sobre el segundo punto de orden que “debemos hacer una referencia a la biblioteca nacional que cumplió apenas hace una semana 182 años, podemos decir que era necesario hacer una modificación o reforma que existe desde 1877.
Un grupo de trabajadores de la Biblioteca Nacional, la necesidad de contar con un nuevo proyecto de ley y todo el equipo nos propusimos recibir al equipo de trabajadores e inmediatamente nos reunimos con el ministro de la cultura”.
“Convertiremos una institución antigua en una nueva institución de vanguardia para la construcción del proceso socialista, bolivariano y por supuesto chavista”, anunció la diputada.
Explicó que el servicio “estará integrado por la biblioteca nacional, y las bibliotecas públicas o por cualquier otra biblioteca que sea parte del Distrito Capital“.
Por su parte, el diputado Cristóbal Jiménez, pidió apoyo “para esta ley de vital importancia para el mundo cultural, este proyecto era una necesidad que teníamos en el mundo cultural quiero ratificar ante el país que la diputada Victoria Mata es la vicepresidenta de la comisión”.
Agregó que esta ley “nos recuerda lo que es la identidad y debemos ver en ella el gran instrumento que nos permitirá sistematizar técnica y políticamente la protección a la cultura venezolana“.
El diputado Elvis amoroso anunció que “el proyecto de Ley del Sistema Nacional de Servicios Públicos de Redes de biblioteca ha sido aprobado“.
Sin debate se aprobaron 9 créditos adicionales, para al final de la sesión el primer vicepresidente de la AN. Elvis Amoroso anunciar el inicio del receso legislativo, desde este martes hasta el 15 de septiembre, instalándose la Comisión Delegada tal y como lo establece la ley.
Enrique Márquez: El bachaqueo no se acabará enfrentando a pueblo contra pueblo
Márquez sostiene que el “bachaqueo” no es la causa de los problemas que tiene Venezuela”
Márquez sostiene que el “bachaqueo” no es la causa de los problemas que tiene Venezuela”
Evely Orta
El presidente ejecutivo de UNT y diputado a la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, en rueda de prensa, deploró la falta de una estrategia coherente del gobierno para enfrentar la aguda crisis económica que vive el país, lejos de esos personeros del gobierno lo que persiguen con sus declaraciones es incentivar a la violencia.
“Es un peligro que se pretenda en un momento de tan profunda crisis generar un enfrentamiento en las humillantes colas que tiene que hacer los venezolanos, que nos caigamos a golpe en las colas, definitivamente este es un llamado irresponsable y muy peligroso”, reiteró el diputado Márquez.
Márquez sostiene que el “bachaqueo” no es la causa de los problemas que tiene Venezuela, es una consecuencia del paquete compuesto por la alta inflación, la escasez, la falta de producción y el desbalance económico existente en el país.
“El bachaqueo es un invento del gobierno. Es un monstruo que ha levantado el gobierno nacional por su ineficiencia y por su corrupción. Tratar el bachaqueo como la causa de lo que está ocurriendo en Venezuela no solo es equivocado, sino que es irresponsable. Lo que debe hacer el gobierno y el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello es concentrarse en tratar de encontrar salidas que permitan salir de esta crisis que agobia a los venezolano”.
Aseguró que la mayoría de los venezolanos que hoy se encuentran frente a los supermercados, abastos, establecimientos del gobierno y cadenas de farmacias, necesitan hacer colas para adquirir alimentos, productos de aseo personal y medicinas, ya que es la única forma que tienen de rendir sus escasos ingresos con los productos regulados que solo se encuentran en esos establecimientos.
“Es descabellado e injusto señor Cabello y presidente Maduro, señalar y satanizar a la inmensa mayoría de venezolanos que están haciendo colas, como bachaqueros. En esas colas hay amas de casa, padres y madres de familia desesperados por comida y medicinas. No humillen más a este pueblo propiciando un enfrentamiento. Nadie está en capacidad de decidir quién es bachaquero y quién no lo es, este planteamiento es una ligereza irresponsable que solo logrará enfrentamientos y violencia”.
Señaló que el pueblo ya se está uniendo frente a este planteamiento irresponsable del presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello. “El pueblo se ha unido para sobrevivir a esta crisis y no van a aceptar que este gobierno venga a continuar dividiéndolos, el llamado es a unirnos más. En vez de satanizarnos de separarnos, los que gobiernen deben aceptar que ellos son los únicos responsables de lo que está ocurriendo en el país. Si hay bachaquero y contrabando es el gobierno quien debe frenar esta situación y no poner al pueblo a que se enfrente unos con otros”.
Este país tiene solución
Finalmente afirmó Márquez enfáticamente que la solución comienza por la Unidad, por eso el paso que ha dado la alternativa democrática con la estrategia de unidad perfecta de candidaturas, tarjeta única y comando único, es la estrategia que debe adoptar todo el país. “Unámonos en las colas, en las calles, en los colegios y universidades, a favor de nuestro país y de nuestro futuro. Ellos insisten en separarnos más, unamos todos nosotros a Venezuela”.
Siete meses tiene el BCV sin publicar cifras oficiales
La Ley que establece que durante los primeros días de cada mes publicará las cifras públicas oficiales de la economía nacional
La Ley que establece que durante los primeros días de cada mes publicará las cifras públicas oficiales de la economía nacional
Evely Orta
El Banco Central de Venezuela el 10 de este mes de agosto 7 meses sin publicar cifras oficiales de los indicadores económicos como la inflación-Índice Nacional de Precios al Consumidor- el Producto Interno Bruto –PIB- y escasez de productos.
La Ley que establece que durante los primeros días de cada mes publicará las cifras públicas oficiales de la economía nacional, que el BCV con la venia del TSJ se abstuvo en cumplir.
Ante esta irregularidad Transparencia Venezuela interpuso un oficio en el Tribunal Supremo de Justicia para solicitar que el BCV publique la inflación. Por considerar que no presentaron "ninguna prueba" que demuestre que le solicitaron cumplir con su obligación de publicar "las principales estadísticas económicas del país", el Tribunal Supremo de Justicia rechazó la demanda que la ONGs interpuso contra el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes.
El BCV tampoco publicó en su momento la inflación total del año 2014, esperada para el mes de diciembre o enero de 2015. Esto, se suma a los más de dos años sin publicación de la cifra de escasez de alimentos, se convierte en otro inconveniente para la planificación empresarial y expectativas de inversión en el país.
Cabe recordar que no es la primera vez que el BCV se abstiene de la publicación de sus estadísticas públicas. En 2014 se registró el primer retraso importante en la publicación de cifras en los meses junio, julio y agosto, para finalmente ser publicadas las estadísticas en el mes de septiembre de ese año.
Delincuente cayó muerto tratando de robar una casa en Caracas
Había sometido a un señor y a sus nietos, y otro pariente de los agredidos se abalanzó contra el hampón y lo mató a puñaladas
Había sometido a un señor y a sus nietos, y otro pariente de los agredidos se abalanzó contra el hampón y lo mató a puñaladas
J.Afonso/Redacción
En la madrugada del martes, un sujeto intentó robar a los miembros de una familia tras meterse a un apartamento en Terraza del Club Hípico, Caracas. Cayó muerto tras recibir puñaladas de parte de una de las víctimas.
Se pudo saber que el ahora occiso entró al inmueble y amenazó con una pistola al dueño del mismo exigiéndole dinero y joyas o mataría a sus nietos. El antisocial no contó que dentro estaba otro pariente, quien le arrebató el arma, se abalanzó contra él y le propinó varias puñaladas.
El delincuente murió en el sitio.
Eduardo Fernández: La intervención del TSJ en Copei da muy mala impresión
A juicio del excandidato presidencial la actual situación del país necesita “un mejor gobierno y una mejor oposición
A juicio del excandidato presidencial la actual situación del país necesita “un mejor gobierno y una mejor oposición
Evely Orta
Eduardo Fernández, figura icónica del partido Socialcristiano Copei, al referirse a lo ocurrido en la tolda verde dijo que le dio “muy mala impresión” la decisión del Tribunal Supremo de Justicia , que nombró una nueva junta directiva del partido Copei.
“Me dio la impresión que eran una aves de rapiña que dijeron esta es la oportunidad de cogernos 27 puestos más”, en relación a las elecciones próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre”.
A juicio del excandidato presidencial la actual situación del país se necesita “un mejor gobierno y una mejor oposición".
Fernández conocido como “El Tigre”, negó tener relación con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, esto a propósito de los señalamientos del destituido presidente de Copei Roberto Enríquez hiciera en días pasados en contra de su hijo, el diputado Pedro Pablo Fernández.
En relación a la distancia que mantiene con La Mesa de la Unidad Democrática, manifestó que en la vocería de la alternativa democrática ha prevalecido “un horror por los protagonistas de la Cuarta República, aún mayor que la que ha predominado en el gobierno, y no quiero estorbar”.
Sin embargo expresó: “he estado dispuesto acudir a cualquier llamado, donde quieran escuchar mi opinión, ya han pasado 16 años y todavía no he recibido la primera invitación”.
Fedeindustria: Se debe crear un sistema de “armonización de precios”
El presidente de Fedeindustria; Miguel Pérez Abad, reiteró que para solventar los problemas de escasez es necesario incrementar la producción
El presidente de Fedeindustria; Miguel Pérez Abad, reiteró que para solventar los problemas de escasez es necesario incrementar la producción
Evely Orta
Miguel Pérez Abad, presidente de la Federación de Artesanos, Micros, Pequeños y Medianos Industriales de Venezuela, Fedeindustria, afirmó que es necesario aplicar un sistema de “armonización de precios” que devuelva la estabilidad del poder adquisitivo de los venezolanos, declaró en Unión Radio.
En este sentido explicó: “No es vender los productos al valor que marque el bachaqueo, sino una tasa promedio que cierre ese estímulo” que significa venderlos al 10% del valor de otros mercados y que crea un diferencial importante “capaz de violar cualquier sistema de regulación o eficiencia logística”.
Pérez Abad reiteró que para solventar los problemas de escasez es necesario incrementar la producción y a su vez, establecer mayor dirección a la hora de fijar los precios, “pero también un sistema de precios que permita darles el valor justo a los productos”.
El también comisionado del Estado Mayor Económico, detalló que cuando “hablamos de la armonización de precios también pensamos en la de los sueldos y salarios, razón por la cual se debe revisar que sea sea sostenible los sueldos de los trabajadores para ir cerrándole el camino al bachaqueo”.