El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

Eduardo  Fernández: Venezuela vive una pentacrisis

Eduardo Fernández: Venezuela vive una pentacrisis

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El presidente del  Ifedec  hizo un llamado a los líderes anzoatiguenses a luchar desde los sectores más vulnerables ante la fragmentación que sufre la república

Irina Figuera /Puerto La Cruz 

@IrinaFiguera

En el marco de lo que fue su visita por el estado Anzoátegui, el Presidente del Instituto para la Formación Demócrata Cristiana (Ifedec), Eduardo Fernández, realizó una rueda de prensa en el Colegio Nacional de Periodistas (Cnp), a fin de llamar a la reconciliación de todos los venezolanos y de los sectores políticos.

El ex militante del partido Socialcristiano (Copei), coincide con lo dicho por la dirigencia opositora cuando afirma que actualmente el país atraviesa por la peor de sus crisis desde el punto de vista político, económico y social, siendo este último el segmento l más vulnerable. “Tenemos que trabajar por la unidad de la país, el país está muy fracturado, dividido”. 

Manifestó que la esencia de su visita es promover ideas concretas que prevalezcan en el futuro y que lleven al país a una pronta solución. “En Venezuela hay demasiada corrupción, está prevaleciendo la cultura de la muerte necesitamos ideas concretas para salir de esta crisis”

Consideró que Venezuela actualmente está sufriendo una llamada “Pentacrisis” ya que en ella prevalecen cinco problemas que atentan contra la estabilidad de la nación.

“Un país donde no haya dialogo es un país estancado; una crisis económica donde no estamos produciendo, vivimos de la renta petrolera y cuando baja el precio es una tragedia nacional”

Exhortó a los futuros candidatos de las venideras elecciones de 2015 a trabajar por los sectores más desplazado de la sociedad y ofrecer propuestas claras, nuevas y concretas más allá de las doctrinas partidistas a la cual representan.

Denuncia 

Fernández, denunció la no culminación de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, que comunica Barcelona con la capital del país “Es insólito que después de haber aprobado un crédito exagerado, no haya una autopista entre Barcelona y Caracas.”, dijo. 

Así mismo, hizo referencia, que esta obra ha sufrido cambios en su nombre original, acción que cuestiona ya que no han sido necesarios para su culminación. 

“Primero tuvo el nombre de Rómulo Betancourt nunca se culminó, luego le cambiaron el nombre a Gran Mariscal de Ayacucho, en lugar de cambiarle el nombre yo vengo a pedirle al gobierno que la termine.”

Igualmente enfatizó en la necesidad de una autopista que comunique a Barcelona con la capital del estado Sucre; como también la construcción de un tramo en la vía Barcelona – El Tigre.

Entre sus denuncias, nombró la falta de centros educativos ya que para su conocimiento, existen niños en edad escolar que no están recibiendo educación alguna. “Hay niños que no están acudiendo a clases, eso es grave”. 

Concluyó, invitando a los venezolanos a trabajar para reemplazar la violencia que reina en país, enfocándose en la cultura de la vida y la esperanza.

Paradas de transporte en PLC serán alumbradas

Paradas de transporte en PLC serán alumbradas

La próxima semana se convocará a aspirantes a magistrados

La próxima semana se convocará a aspirantes a magistrados