Deportes Redacción Deportes Redacción

Futuro naval derrotó a Universitarios de Caripito

Humberto Bompart volvió a ser el referente de la filial de Marinos de Anzoátegui al anidar 16 punto

 TNT Anzoátegui sigue su preparación de cara a la próxima edición de la Segunda División de la LNB | Foto: cortesía 

 TNT Anzoátegui sigue su preparación de cara a la próxima edición de la Segunda División de la LNB | Foto: cortesía 

Humberto Bompart volvió a ser el referente de la filial de Marinos de Anzoátegui al anidar 16 punto

Con nota de prensa

TNT Anzoátegui sigue su preparación de cara a la próxima edición de la Segunda División de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) y este sábado venció al conjunto Universitarios de Caripito con pizarra de 78x59 en el Gimnasio Pablo Higuerey.

El compromiso disputado en Caripito, estado Monagas, en un tabloncillo de primer nivel, inició con una racha de 10x2 en favor de los navales que permitió terminar el primer período arriba 18x11.

La reacción universitaria llegó en el segundo cuarto producto, en parte, del bajo acierto desde la media distancia de los anzoatiguenses. Al final de los primeros 20 minutos el marcador terminó igualado a 31.

"Nuestra actitud no fue buena en el segundo cuarto, nos relajamos dejamos de ser agresivos y eso nos perjudicó" declaró el estrategaHenry Paruta luego del duelo.

Cambio radical

En la tercera manga todo fue distinto. La presión extendida desde el primer segundo provocó tres robos de balón y malas decisiones del elenco anfitrión abrieron la brecha al conjunto naval que nunca perdió el mando del careo. "Los propios muchachos cambiaron la mentalidad, apretaron en defensa y todos rindieron" comentó Paruta.

Humberto Bompart volvió a ser el referente de la filial de Marinos de Anzoátegui al anidar 16 puntos, Miguel Bolívar lo siguió con 10 unidades.

Ambos conjuntos volverán a verse las caras este domingo a partir de las 11 de la mañana.

 
Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

TNT Anzoátegui disputará amistosos en Monagas

El careo de la jornada sabatina, se disputará a partir de las 7:00 de la noche, mientras que el domingo, rivalizarán a las 11:00 de la mañana

El careo de la jornada sabatina, se disputará a partir de las 7:00 de la noche, mientras que el domingo, rivalizarán a las 11:00 de la mañana

Con información de nota de prensa

 Como parte de su pretemporada, el equipo TNT Anzoátegui llevará a cabo un fogueo este fin de semana, contra una delegación de Caripito, estado Monagas.

La información fue suministrada por el delegado de la generación de relevo del Acorazado Oriental, Félix Hung. “Disputaremos dos amistosos en el gimnasio Pedro Higuerey de Caripito. Recibimos una invitación por parte de las autoridades municipales y aprovechamos la ocasión para afinar nuestra preparación de cara al salto entre dos inicial de la Segunda División de la Liga Nacional de Baloncesto”.

Por su parte, el director técnico del “futuro naval”, Henry Paruta, aseguró que este tipo de encuentros le permite tener una mejor evaluación de sus pupilos. “Recientemente enfrentamos a Gatos de Cantaura y sacamos la victoria. Ese enfrentamiento sirvió para tener una mejor aproximación a cómo vamos evolucionando. Este tipo de roce, nos ayuda a mejorar en múltiples aspectos”, explicó el estratega.

El careo de la jornada sabatina, se disputará a partir de las 7:00 de la noche, mientras que el domingo, rivalizarán a las 11:00 de la mañana.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

El Real Madrid es el equipo más valioso del mundo según la revista Forbes

El conjunto merengue tiene un valor total de 3.263 millones de dólares, 37 millones menos que el año pasado, según la publicación

El conjunto merengue tiene un valor total de 3.263 millones de dólares, 37 millones menos que el año pasado, según la publicación

Con información de Forbes

La revista Forbes dio a conocer este jueves el ránking de clubes deportivos más valiosos del mundo, que en esta ocasión encabeza el Real Madrid que a partir de esta temporada, dirigirá el español Rafael Benítez.

El conjunto merengue tiene un valor total de 3.263 millones de dólares, 37 millones menos que el año pasado, según la publicación.

Por su parte los Cowboys de Dallas (NFL) y los Yankees de Nueva York (MLB) desplazaron hasta el cuarto puesto al FC Barcelona, ambos conjuntos norteamericanos con un valor total de 3.200 millones de dólares mientras que el cuadro culé tiene 3.163 millones de dólares.

Otro club de fútbol que aparece en la lista es el Manchester United quien bajó al quinto puesto con un valor total de 3.104 millones de dólares.

La lista la completan cinco clubes del deporte estadounidense como los Lakers de Los Ángeles y los Knicks de Nueva York, de la NBA; los equipos de la NFL Redskins de Washington y los Patriots de Nueva Inglaterra; y, los Dodgers de Los Ángeles, de la MLB.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Venezuela gana oro en levantamientos de pesas en los Juegos Panamericanos 2015

Naryuri Pérez obtuvo la medalla de plata en los 75 kilogramos del levantamiento de pesas femenino

Yaniuska Espinosa obtuvo la presea en los 75 kilogramos del levantamiento de pesas femenino. Foto: Archivo

Yaniuska Espinosa obtuvo la presea en los 75 kilogramos del levantamiento de pesas femenino. Foto: Archivo

Naryuri Pérez obtuvo la medalla de plata en los 75 kilogramos del levantamiento de pesas femenino

Ángel Araujo

La representación de venezolana en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015, se llena de oro al conseguir las dos primeras medallas doradas para el país en el levantamiento de pesas

Jesús González Barrios gana la primera medalla de oro para Venezuela en la categoría de 105 kilogramos de levantamiento de pesas.

Por su parte la atleta venezolana, Yaniuska Espinosa obtuvo la presea dorada en los 75 kilogramos del levantamiento de pesas femenino.

 Medallas de plata

Naryuri Pérez obtuvo la medalla de plata en los 75 kilogramos del levantamiento de pesas femenino de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Ambas venezolanas protagonizaron una bonita batalla por la medalla de oro que pudo ser para ambas.

Espinosa, campeona panamericana, levantó en la modalidad de arranque 115 kilogramos y en el envión 148 kilos para sumar un total de 263 kilogramos.

Por su parte Pérez, subcampeona panamericana, alzó en el arranque 112 kilos y en el levantamiento a dos tiempos o envión totalizó 146 para sumar 258 kilos en la sumatoria final.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Más de 100 atletas participarán en juegos asuntinos en Margarita

Este 2015, la XXXI Edición de la tradición deportiva homenajea a la selección de baloncesto de 1975

image.jpg

Este 2015, la XXXI Edición de la tradición deportiva homenajea a la selección de baloncesto de 1975

La Asunción.- 

Una tradición deportiva de La Asunción vuelve a cumplirse en este 2015. Más de 20 equipos se darán cita hasta el próximo 29 de agosto en los XXXI Juegos Asuntinos, organizados por la Alcaldía de Arismendi, el Comité Organizador de las Festividades de Nuestra Señora de La Asunción y el Instituto Municipal de Deportes de la Ciudad Capital.

Con la presencia de los más de 100 atletas, se encendió el pebetero que marca el inicio de la justa deportiva, con la antorcha olímpica que recorrió desde Sabana de Guacuco, casi todos los sectores de la Ciudad Capital hasta la Plaza Bolívar de La Asunción para iniciar la tradicional ceremonia de apertura de los Juegos Asuntinos.

Este año, la XXXI Edición de los Juegos Asuntinos rendirá homenaje a la selección de baloncesto de 1975 que resultó campeona en los XVI Juegos Nacionales celebrados en esa oportunidad, en Cumaná – Estado Sucre. Selección que marcó el inicio de la historia de los que son hoy, los Guaiqueríes de Margarita, baluartes deportivos de Nueva Esparta y orgullo regional.

Junto Con Carlos Acosta, José “Cheo” Figueroa, Amalio Romero, Oswaldo Leiva y José Luis Morales, el Presidente del Concejo Municipal y miembro de la organización de los XXXI Juegos Asuntinos, Pedro Marcano, portaron la antorcha y encendieron el pebetero, dando así inicio a los juegos que se desarrollarán en los espacios deportivos de toda La Asunción.

Los 21 equipos que conforman los juegos, se disputarán entre las disciplinas de baloncesto, Fútbol Sala, fútbol campo, Dominó, Ajedrez, Tenis de mesa, Voleibol, bolas criollas y softbol para escoger el mejor en su categoría. El evento final será el maratón “La Asunción Corre de Noche”, en una carrera 5K y caminata 10K que se desplegará este próximo 29 de agosto en todas las calles de la Ciudad Capital. 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

"Miguelito" Bruggeman nueva promesa del Windsurf, de Playa El Yaque para el mundo

En este momento lidera el Campeonato Nacional Venezolano de Windsurf en la categoría Profesional

 
"Miguelito" Bruggeman , windsurfista profesional Venezolano | Foto: cortesía Fukajaz.com

"Miguelito" Bruggeman , windsurfista profesional Venezolano | Foto: cortesía Fukajaz.com

En este momento lidera el Campeonato Nacional Venezolano de Windsurf en la categoría Profesional

Con nota de prensa

"Miguelito" Bruggeman es un gran windsurfista profesional, nacido y criado en el pequeño pueblo de pescadores de Playa el Yaque, isla de Margarita; cuna de destacados deportistas y campeones mundiales en las disciplinas de kitesurf y windsurf.

A la edad de 12 años comienza a participar en competencias locales donde se va enamorando de este lindo deporte que lo conecta con la naturaleza y  gracias al apoyo de su padre, Miguel Bruggeman, destacado deportista, quien lo impulsa en este deporte va evolucionando día a día en las practicas del windsurf.  

Es así como este año tiene la oportunidad de participar en lo que será su primera competencia mundial, la cual se llevará a cabo en Fuerteventura España.  Es una competencia de mucho nivel profesional  en el que dará lo mejor de sí, por lo que ha trabajado con mucho esfuerzo y dedicación desde sus inicios en el windsurf.

En este momento lidera el Campeonato Nacional Venezolano de Windsurf en la categoría Profesional. Sus planes son seguir entrenando y enfocarse en el deporte, para asistir  a otras competencias internacionales e nacionales, para dejar el nombre de Venezuela muy en alto; como todos los destacados compañeros y deportistas que lo han hecho a lo largo de años en todos los países.

 
Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Cantv respalda triatlón Trisoul Guayana 2015

En esta tercera edición más de 600 triatlonistas, nacionales e internacionales, competirán en las disciplinas de natación, ciclismo y carrera

Triatlon Trisoul Guayana 2015:  Los competidores saldrán desde las instalaciones del Hotel Venetur Orinoco

Triatlon Trisoul Guayana 2015:  Los competidores saldrán desde las instalaciones del Hotel Venetur Orinoco

En esta tercera edición más de 600 triatlonistas, nacionales e internacionales, competirán en las disciplinas de natación, ciclismo y carrera

Con el objetivo de promover actividades de alta competencia que permiten disfrutar de eventos de calidad dentro del territorio nacional, al tiempo de resaltar las bellezas naturales del país y promover el turismo deportivo, la Compañía Anónima Nacional  Teléfonos de Venezuela (Cantv), respalda el Trisoul, triatlón a realizarse este domingo 12 de julio en Ciudad Guayana, estado Bolívar.  

Por tercer año consecutivo, la operadora de telecomunicaciones del Estado brinda su apoyo para el desarrollo de la actividad que en esta edición contará con la participación de más de 600 atletas, nacionales e internacionales, que se medirán en las disciplinas de natación, ciclismo y carrera.

Los competidores saldrán desde las instalaciones del Hotel Venetur Orinoco, para emprender la competencia de nado en las aguas del río Orinoco, y así continuar con el ciclismo recorriendo las bellezas naturales y arquitectónicas de la ciudad, incluyendo el puente Orinokia y finalmente culminar con la carrera que los llevará por la inmediaciones del Parque Cachamay.

Carlos Montiel, representante de Trisoul Guayana, agradeció a la estatal de telecomunicaciones por el apoyo y esfuerzo por impulsar el deporte y el turismo: “Nos encontramos organizando y coordinando todos los detalles para que los triatletas se sientan atendidos, seguros y con todas las condiciones dadas para concentrarse en lograr sus mejores resultados y al mismo tiempo, deleitarse con escenarios naturales dispuestos para competir”.

Cantv, ente adscrito al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, demuestra su compromiso de apoyar el deporte nacional al tiempo de promover el turismo venezolano. Durante el 2015, la operadora de telecomunicaciones también respaldará el Ultra Maratón de Mérida, la XXI Vuelta Ciclística a la Azulita, la 15° Edición de la Vuelta Ciclística Paria, el 1er Duatlón Bici / Running, la 5ta Edición Festival Acuático, el Nacional Kenpo III, el Ultra Maratón Vargas, el 2do Duatlón Bici / Running y la 5° Edición Festival Acuático.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

TNT derrotó a Gatos en fogueo

La generación de relevo naviera, continuará con su ciclo de pretemporada en las instalaciones del gimnasio cubierto Luis Ramos

TNT Anzoategui continua preparación en pretemporada | Foto: cortesía  

TNT Anzoategui continua preparación en pretemporada | Foto: cortesía  

La generación de relevo naviera, continuará con su ciclo de pretemporada en las instalaciones del gimnasio cubierto Luis Ramos

Con nota de prensa

TNT Anzoátegui derrotó 69x54 a Gatos de Cantaura en partido amistoso celebrado este sábado en la cancha techada Buenos Aires de Barcelona.

El fogueo sirvió como preparación para el futuro naval, de cara a su venidera participación en la Segunda División de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB).

Emilio Capparé fue el máximo artillero de los navales, con un total de 21 cartones. El base armador Humberto Bompart, concluyó con 16 unidades. El interno Miguel Bolívar contribuyó con 10 tantos.

El director técnico del TNT, Henry Paruta, aseguró sentirse complacido por la actuación de sus pupilos. “Es apenas nuestro primer amistoso. Esperamos llevar a cabo por lo menos dos más, antes del inicio de la Liga en agosto. Hay mucho talento en Segunda y Tercera División, ya que varios equipo se han reforzado con jugadores de dilatada carrera en el circuito profesional, pero confío en mis muchachos”, sostuvo.

La generación de relevo naviera, continuará con su ciclo de pretemporada que desarrolla a doble turno en las instalaciones del gimnasio cubierto Luis Ramos del eje Barcelona-Puerto La Cruz.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Carlos Coste se va de Venezuela por "alergia" al Gobierno

El venezolano, que ha logrado 11 registros mundiales en apnea,  es figura pública muy critica al Gobierno

Coste emigró hace poco más de un año  a la cercana  isla de Bonaire, Foto: Archivo

Coste emigró hace poco más de un año  a la cercana  isla de Bonaire, Foto: Archivo

El venezolano, que ha logrado 11 registros mundiales en apnea,  es figura pública muy critica al Gobierno

Con información de EFE

El multicampeón venezolano de buceo a pulmón Carlos Coste, primero en pasar la barrera de los 100 metros de profundidad en inmersión libre y peso constante, se ha alejado de su país por sentir "alergia" al actual Gobierno, señaló hoy a Efe en una entrevista.

"Desgraciadamente ahorita para apoyar las iniciativas deportivas en Venezuela tienes que involucrarte de alguna u otra manera con el ministerio del Deporte y el Gobierno, y sinceramente yo le tengo alergia a todo eso, allí todo es política y una política muy basura, muy dañina para el deporte", indicó Coste, quien reside desde hace meses en la isla de Bonaire.

Coste, que ha logrado 11 registros mundiales, es muy crítico con el Gobierno venezolano, que, según dice, "ha desangrado al país".

"Yo no he querido regresar hasta ahora por toda la crisis que hay, la delincuencia, no quiero pasar un mal rato allá, a pesar de que me da mucha tristeza no poder ver a mi familia, a mis amigos, pero he decidido no correr riesgo de acercarme allá hasta que la situación cambie", argumentó.

Según el buceador, que "desde hace unos dos o tres años" ha manifestado públicamente su "rechazo por lo que está ocurriendo en Venezuela con todo el rollo político", asegura que "ellos (el Gobierno) están metidos en el deporte y lo usan como una propaganda".

Coste emigró hace poco más de un año junto a su esposa a la cercana a Venezuela isla de Bonaire, donde instaló una escuela de buceo libre en la que enseña y ofrece equipos profesionales para la práctica de la apnea en sus diferentes modalidades.

El deportista viene de participar la semana pasada en el "Deepsea Challenge 2015" en Bonaire, un evento en el que intentó superar el récord mundial de 145 metros de profundidad en la modalidad de peso variable, pero se quedó en los 126 y regresó a la superficie.

Como un "momento crítico" calificó el accidente que sufrió en Egipto en 2006, cuando sufrió un embolismo cerebrovascular gaseoso, mientras intentaba superar los 183 metros de profundidad en la especialidad sin límite que entonces ostentaba el austríaco Herber Nitsch.

"Me hizo darle más importancia a lo que es la seguridad en mis próximos proyectos y récords, y fue una enseñanza no sólo para mí, sino para la institución del 'freediving internacional' (Asociación Internacional para el Desarrollo de la Apnea, AIDA)", recordó.

"Fue como el primer accidente en su tipo a ese nivel y se fueron modificando muchos reglamentos y protocolos", agregó

Coste ha sido invitado a dos eventos para finales de año, uno en México y otro en Colombia, en los que espera mejorar sus marcas en peso sin aletas.

"Quiero concentrarme estos años en mi escuela, en desarrollar todo lo que es nuestra vida acá y dejar ese récord de variables, no volverlo a intentar. Aunque no quiere decir que me retiro a nivel competitivo, quiero mantenerme activo, pero no necesariamente buscando récords mundiales", señaló.

Coste fue el primer campeón mundial de profundidad individual de la AIDA en 2005, y ha sido acreditado con dos récords Guinness, el primero en 2003, por convertirse en el primer ser humano en lograr una inmersión libre de más de 100 metros, y el segundo en 2010 por realizar la apnea más larga en una cueva (150 metros). 

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

El venezolano Jhon Muriillo se incorpora al Benfica

El futbolista, de 20 años, fichó  por las "águilas" para las próximas cinco temporadas

El extremo llegó este verano a Lisboa procedente del Zamora FC. Foto: Cortesía

El extremo llegó este verano a Lisboa procedente del Zamora FC. Foto: Cortesía

El futbolista, de 20 años, fichó  por las "águilas" para las próximas cinco temporadas

Con información de EFE

El internacional venezolano Jhon Murillo se incorporó hoy a los trabajos de pretemporada del Benfica, su nuevo club, y pasó los exámenes médicos correspondientes antes de ponerse a las órdenes del entrenador, Rui Vitória.

El futbolista, de 20 años, fichado por las "águilas" para las próximas cinco temporadas, tenía permiso del club para incorporarse unos días más tarde que el resto de sus compañeros debido a su participación en la Copa América con Venezuela.

Está previsto que Murillo acompañe a sus nuevos compañeros el próximo 17 de julio en la gira por Canadá que tiene programado el Benfica, donde jugarán la International Champions Cup ante el PSG francés, la Fiorentina italiana y los New York Red Bulls de Estados Unidos.

El extremo llegó este verano a Lisboa procedente del Zamora FC venezolano, donde la pasada temporada jugó 26 partidos y marcó un total de 10 goles.

Durante la jornada de hoy, a los entrenamientos del conjunto encarnado se incorporó también el internacional serbio de 26 años, Ljubomir Fejsa.

Por otro lado, el portugués Rui Fonte y el argentino Salvio no saltaron al terreno de juego y siguen en el gimnasio para recuperarse de sus respectivas lesiones.

Después de su gira por Canadá, el Benfica viajará a México para enfrentarse al Club América el 29 de julio y al Monterrey el 2 de agosto, en la que será la primera edición de la Eusébio Cup.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Roger Federer sella su pase a cuartos de final en Wimbledon

El suizo no dio opción alguna al español Roberto Bautista con un arrollador 6-2, 6-2 y 6-3, en una hora 26 minutos

El dueño de 17 Grand Slam se llevó el primer set en solo 21 minutos. Foto: Archivo

El dueño de 17 Grand Slam se llevó el primer set en solo 21 minutos. Foto: Archivo

El suizo no dio opción alguna al español Roberto Bautista con un arrollador 6-2, 6-2 y 6-3, en una hora 26 minutos

Con información de EFE

El tenista suizo Roger Federer, siete veces campeón de Wimbledon, no dio opción alguna al español Roberto Bautista y selló su pase a cuartos de final del torneo londinense, ayer, con un arrollador 6-2, 6-2 y 6-3, en una hora 26 minutos.

Federer, cabeza de serie número dos, fue un torbellino ante el español, vigésimo favorito en Londres y ante el que nunca ha cedido un set, en sus dos enfrentamientos previos.

Aferrado a su gran servicio en hierba (92% de puntos retenidos con su primer saque) y a sus derechas ganadoras (38), el dueño de 17 Grand Slam se llevó el primer set en solo 21 minutos, mientras que en el segundo y tercero no bajó el pie del acelerador y despachó sin problemas al ibérico.

Un panorama muy diferente al que vivió el serbio Novak Djokovic, vigente campeón, en su enfrentamiento con el sudafricano Kevin Anderson, cabeza de serie número 14.

Djokovic se vio sorprendido en el arranque y tuvo que remar contra corriente, en un juego vibrante en el que perdió las dos primeras mangas 6 -7 y 6 -7, pero remontó en el tercer y cuarto set con un 6-1 y 6-4, forzando el quinto que se jugará hoy, luego de que la dirección del torneo suspendiera el partido por la falta de luz en All England Tennis Club de Londres.

El actual número uno del mundo no tiene nada fácil la definición de su boleto, aunque llega con la motivación por haberse levantado de la adversidad.

El ganador de esta serie se medirá con Marin Cilic, mientras que en los otros emparejamientos, Stanislas Wawrinka chocará con Richard Gasquet, Vasek Pospisil con Andy Murray y Gilles Simon con Federer en cuartos.

En la rama femenina, Serena Williams prolongó su hegemonía sobre su hermana mayor, Venus, tras imponerse 6-4, 6-3 para sacarla del certamen, mientras que María Sharapova derrotó a Zarina Diyas 6-4 y 6-4 para avanzar a la siguiente ronda.


Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Pastor Maldonado se retira tras accidente en primera curva

 "En este tipo de situaciones no puede hacer nada, es parte de las carreras. Ahora tenemos que concentrarnos en la siguiente"

El piloto Venezolano, Pastor Maldonado se retira en GP de Gran Bretaña | Foto: Formula1 al día  

El piloto Venezolano, Pastor Maldonado se retira en GP de Gran Bretaña | Foto: Formula1 al día  

 "En este tipo de situaciones no puede hacer nada, es parte de las carreras. Ahora tenemos que concentrarnos en la siguiente"

Con información de EFE

El piloto venezolano de Fórmula Uno Pastor Maldonado (Lotus), retirado del Gran Premio de Gran Bretaña por un accidente en la primera curva, dijo que en ese tipo de situaciones no se puede hacer "nada".

"En este tipo de situaciones no puede hacer nada, es parte de las carreras. Ahora tenemos que concentrarnos en la siguiente", comentó el piloto de Maracay, que se vio envuelto en un choque con su compañero francés Romain Grosjean en la primera vuelta.

"Primero pensé que tenía un pinchazo y podría pasar por talleres y volver a la carrera, pero desafortunadamente el daño era más serio y me tuve que retirar", dijo.

Su compañero Grosjean explicó que el accidente se debió a una frenada del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull).

"Daniel debió pensar que sus frenos y sus neumáticos le iban a frenar mejor de lo que lo hicieron, y el resultado fue que tanto Pastor como yo tuvimos que retirarnos", comentó. 

Leer más
Deportes, Eventos Redacción Deportes, Eventos Redacción

Marinos participará en Expo Anzoátegui 2015

El conjunto con más títulos en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) estará toda la semana del evento

fanáticos navales también podrán adquirir artículos pop y prendas de vestir. Foto: Archivo

fanáticos navales también podrán adquirir artículos pop y prendas de vestir. Foto: Archivo

El conjunto con más títulos en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) estará toda la semana del evento

Con información de nota de prensa

La organización Marinos de Anzoátegui dirá presente en la Expo Anzoátegui Potencia Productiva 2015 que inicia el próximo lunes 6 de julio en las instalaciones del hotel Maremares de Puerto la Cruz.

"Queremos hacer presencia en la Feria como equipo profesional del estado para que los que asistan tengan la oportunidad de disfrutar de varios de nuestros trofeos de campeonatos y diferentes artículos", comentó Gianni Patino, vicepresidente del acorazado.

Las personas que visiten los espacios del reconocido hotel de la entidad podrán compartir con la mascota Marinos de Anzoátegui, Toqui, además de jugadores pertenecientes al TNT (que se preparan para ver acción en la Segunda División de la Liga Nacional de Baloncesto) con quienes podrán tener una sesión de fotos y autógrafos.

"Los fanáticos navales también podrán adquirir artículos pop y prendas de vestir de nuestro equipo que estaremos exhibiendo en nuestro espacio", dijo Patino.

El conjunto con más títulos en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) estará toda la semana del evento, mostrando parte de los logros obtenidos en más de 39 años.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

El venezolano Carlos Carrasco queda a un strike del no hitter

El derecho de 28 años fue relevado de inmediato luego de hacer su lanzamiento número 124, un récord personal

Carrasco realizó una estupenda labor en la que recetó 13 ponches. Foto: Archivo

Carrasco realizó una estupenda labor en la que recetó 13 ponches. Foto: Archivo

El derecho de 28 años fue relevado de inmediato luego de hacer su lanzamiento número 124, un récord personal

Redacción

El venezolano Carlos Carrasco estaba a un strike de lanzar el primer juego sin hit conseguido por un lanzador de los Indios en 34 años.

Joey Butler impidió la hazaña de Carrasco, al conectar un sencillo que remolcó al venezolano Asdrúbal Cabrera. La pelota pasó apenas encima del guante del intermedista Jason Kipnis.

Aun así, Cleveland doblegó el miércoles 8-1 a los Rays de Tampa Bay.

"Esto es parte del juego. Yo estaba emocionado... comencé a pensar qué debía hacer, si lanzaría mi guante al aire o algo así", relató Carrasco. "Fue increíble. Casi lo logré"

Por tercera noche consecutiva, los Indios llevaron un juego perfecto hasta el sexto inning frente a los Rays. Esta vez, Carrasco retiró en orden a los primeros 19 bateadores antes de dar base por bolas a Butler con un out en el séptimo capítulo.

Carrasco cedió pasaporte a Cabrera para abrir la novena entrada, luego dio un pelotazo al bateador designado Brandon Guyer. Grady Sizemore, también designado, pegó roleta y Kevin Kiermaier se ponchó, lo que llevó a Butler de nuevo al bate ante 11.394 aficionados de pie en el Tropicana Field.

Butler conectó una línea en cuenta de 0-2 que pasó sobre Kipnis, pese al salto del segunda base, y llegó hasta el jardín central. Carrasco sonrió, aplaudió con su guante y apuntó hacia Kipnis, agradeciendo su esfuerzo.

El derecho de 28 años fue relevado de inmediato luego de hacer su lanzamiento número 124, un récord personal. Austin Adams sacó el último out.

Carrasco recibió palmadas y abrazos de sus compañeros en la cueva, tras una estupenda labor en la que recetó 13 ponches.

El último lanzador de los Indios que consiguió un doble cero fue Len Barker. Logró juego perfecto ante Toronto el 14 de mayo de 1981.

El dominicano Alex Colomé (3-4) fue el derrotado.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Semilleros de béisbol de Venezuela sucumben ante la crisis

De los 23 semilleros de la MLB (Major League Baseball) que había en el país a finales de los años 1990, sólo quedan cuatro

Escuela granja de béisbol en Venezuela | Foto: AFP

Escuela granja de béisbol en Venezuela | Foto: AFP

De los 23 semilleros de la MLB (Major League Baseball) que había en el país a finales de los años 1990, sólo quedan cuatro

Con información de AFP

La agencia de noticias AFP realiza reportaje extenso sobre la realidad de las canteras de formación de talentos para el béisbol de las grandes ligas, donde se expone como la inseguridad personal y jurídica han influido a partir del 2007 para producir una estampida en cámara lenta.

Aqui el rep ortaje completo:  

Bajo un sol radiante y con cacareo de gallos de fondo, un joven beisbolista castiga con su bate cada lanzamiento. Su sueño es convertirse en grandeliga, como otros 32 aspirantes que entrenan esa mañana en una de las pocas academias del béisbol estadounidense que permanecen en Venezuela.

De los 23 semilleros de la MLB (Major League Baseball) que había en el país a finales de los años 1990, sólo quedan cuatro. La inseguridad personal y jurídica y otros síntomas de inestabilidad han llevado a los equipos a retirar sus canteras.

El periodista Efraín Zavarce comenta a la AFP que la "estampida en cámara lenta" comenzó en 2007, año en que el fallecido presidente socialista Hugo Chávez (1999-2013) inició una agresiva política de expropiación de inmuebles y nacionalización de empresas.

"Las Grandes Ligas tomaron nota de eso y pensaron: ¿para qué construir una academia que cueste entre 6 y 8 millones de dólares corriendo el riesgo de que el gobierno la expropie?", dice el analista.

Instructor en cantera de béisbol | Foto: AFP

Instructor en cantera de béisbol | Foto: AFP

En marzo, los Marineros de Seattle anunciaron el cierre de sus operaciones en Venezuela para concentrarse en República Dominicana, donde inauguraron en 2014 un complejo que costó 7 millones de dólares.

"Los scouts esgrimen que, a diferencia de Venezuela, en República Dominicana tienen todas las comodidades para trabajar. El Estado les da facilidades y sienten que tienen garantías", agrega Zavarce.

A República Dominicana se han marchado peloteros como Joseph Ortiz, actual pitcher de los Cachorros de Chicago que fue invitado por los Rangers de Texas a sus campos de entrenamiento.

Félix, su padre, que vive en una barriada humilde de Caracas, cuenta que celebró el momento en el que ese equipo se interesó por él porque "cumplió un sueño", pero agrega que fue "difícil" ver a su hijo dejar el país solo y tan joven, a los 16 años de edad.

"Mientras podamos"

Entrenamiento de lanzador en granja de formación de béisbol | Foto: AFP

Entrenamiento de lanzador en granja de formación de béisbol | Foto: AFP

Los Tigres de Detroit y los Phillies de Philadelphia comparten unas ins entalaciones impecables en las adyancencias de Guacara (Carabobo, centro-norte), con dormitorios, comedor, gimnasio y campos con un césped cuidadosamente cortado.

El contraste es notorio. Al cruzar el umbral hacia ese laboratorio ideal para el deporte, queda atrás un recorrido de varios kilómetros de carretera rural en el que abundan casas desvencijadas, ventas ambulantes y distribuidoras de materiales de construcción.

"El concesionario (que se encarga de todo el soporte para el funcionamiento de la academia) hace que sintamos como que no está pasando nada, pero nosotros sabemos la situación que se vive en el país", dice el instructor de Detroit Josman Robles a la AFP, justo después de terminar una práctica.

Venezuela sufre una inflación anualizada de 68,5%, una escasez generalizada de productos básicos y una criminalidad que, según la ONU, la convierte en la segunda nación más violenta del mundo.

A pesar de esto, Robles afirma: "Mientras podamos, seguiremos trabajando en Venezuela. No tenemos ninguna intención de irnos".

La cosecha

image.jpg

Uno de los peloteros formados en los semilleros fue Miguel Cabrera, actualmente uno de los mejores bateadores de las Grandes Ligas, ganador en 2012 de la primera triple corona de bateo desde la que logró Carl Yastrzemski en 1967.

En la academia de Seattle creció Félix Hernández, uno de los abridores más dominantes, con más de 130 victorias desde 2005, un premio Cy Young al mejor lanzador en 2010 y un juego perfecto, el número 23 en más de 100 años de historia.

Efraín Zavarce dice a la AFP que no le preocupan jugadores excepcionales como Cabrera o Hernández, que llamarían la atención hasta del menos intuitivo de los cazatalentos.

Después de República Dominicana, Venezuela, único país suramericano en el cual el béisbol es más relevante que el fútbol, es la segunda fuente de talento en tierras foráneas de la MLB. Hasta ahora, son más de 320 los atletas de nacionalidad venezolana que han desfilado por el béisbol rentado estadounidense.

La primera cantera de la MLB en el país le perteneció a los Astros de Houston y fue fundada en 1989. Al ver los resultados, otras organizaciones siguieron el ejemplo, hasta que se creó la Venezuelan Summer League, un circuito en el que se enfrentan y se foguean los equipos.

Desde Alejandro Carrasquel, quien debutó en 1939 con los Senadores de Washington, hasta 1989, la cifra apenas superó los 50 beisbolistas. Y desde ese momento hasta la actual campaña, en la mitad del tiempo, han sido más de 250 los venezolanos que llegaron a la cúspide.

"Las academias son la génesis de la explosión del béisbol venezolano que vimos a partir del año 2000", asegura el cronista deportivo Humberto Acosta a la AFP.

Acosta apunta que se trata de un negocio, "una industria como cualquier otra", cuya solidez económica está basada en la captación de figuras que resulten atractivas para los aficionados. Por eso confía en que las organizaciones no dejarán de buscar la manera de mantener su radar en Venezuela.


 

 

 
Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Blatter declara que no ha renunciado a presidencia de la FIFA

Joseph Blatter anunció el 2 de junio que dejaba su mandato en un congreso electivo extraordinario, tras el escándalo de corrupción en la FIFA

El máximo representante de la FIFA se convirtió en el rostro de la corrupción en el fútbol. JFoto: Cortesía

El máximo representante de la FIFA se convirtió en el rostro de la corrupción en el fútbol. JFoto: Cortesía

Joseph Blatter anunció el 2 de junio que dejaba su mandato en un congreso electivo extraordinario, tras el escándalo de corrupción en la FIFA

Con información de Reuters

Joseph Blatter dijo a un diario suizo que no ha renunciado como presidente de la FIFA, lo que se suma a especulaciones de que podría tratar de permanecer a cargo del órgano rector del fútbol mundial, afectado por un escándalo de corrupción.

"No he renunciado, más bien estoy ofreciendo mi mandato en un congreso extraordinario", declaró Blatter, citado por el periódico suizo Blick en un artículo publicado el viernes.

Según el diario, Blatter habló el jueves en su primera aparición pública desde una conferencia de prensa el 2 de junio en la que anunció que renunciaría a la presidencia de la FIFA y que llamaría a una elección directiva tras el escándalo de corrupción.

Un portavoz de la FIFA dijo en un correo electrónico: "Podemos confirmar que las citas en Blick son exactas. Están en línea con el discurso del presidente del 2 de junio de 2015".

Sin embargo, las palabras de Blatter parecían ser menos terminantes que las del 2 de junio, cuando dijo: "He decidido dejar mi mandato en un congreso electivo extraordinario. Seguiré ejerciendo mis funciones como presidente de la FIFA hasta esa elección".

Un ex asesor de Blatter había dicho previamente que el presidente de la FIFA podría dar pie atrás sobre su promesa de renunciar a su puesto.

La FIFA dijo en ese momento que Klaus Stoehlker, quien asesoró a Blatter durante su campaña electoral de este año en el organismo, ya no trabajaba con él.

Blatter, quien fue reelegido en mayo, está bajo presión para dejar el cargo más pronto que tarde mientras las autoridades estadounidenses y suizas investigan supuestos sobornos y corrupción en la organización.

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

El adiós de La Vinotinto: "Estamos tristes, pero esto continúa"

Venezuela estuvo a un solo gol de empatar, clasificarse a la próxima ronda y eliminar a Colombia

La selección venezolana deja la Copa América. Foto: Cortesía

La selección venezolana deja la Copa América. Foto: Cortesía

Venezuela estuvo a un solo gol de empatar, clasificarse a la próxima ronda y eliminar a Colombia

Con información de AP

Venezuela comenzó la Copa América de la mejor manera posible, con un triunfo por 1-0 ante la Colombia de James Rodríguez y Radamel Falcao. Se trataba de la primera victoria de la Vinotinto sobre los cafeteros en el campeonato continental, un aviso del progreso del fútbol venezolano y de la nueva era del técnico Noel Sanvicente.Sin embargo, la promesa quedó en nada.

La Vinotinto se desinfló en el siguiente partido por el Grupo C, un revés 1-0 ante Perú, y el domingo se despidió en la primera etapa al perder 2-1 contra Brasil. La eliminación es un paso atrás para una selección que hace cuatro años alcanzó las semifinales en Argentina, su mejor desempeño histórico en la Copa América.

"Venía convencido de que podía pasar de fase. Claro que estoy triste, decepcionado... pero esto continua", dijo Sanvicente en conferencia de prensa después del partido.

"Tuvimos dos partidos excelentes, un partido en el que no comenzamos bien pero finalizamos bien. Ver un Brasil lanzar pelotas a todos los costados, un poco nervioso, te da una sensación de que podíamos dar un poquito más y que podíamos conseguir la clasificación".

El equipo de Sanvicente descontó a los 84 minutos ante Brasil, con lo que quedó a un solo gol de empatar, clasificarse a la próxima ronda y eliminar a Colombia. Miku Fedor, autor del tanto, estuvo a dos centímetros de cabecear la igualdad en tiempo de reposición.

Venezuela, una nación de beisbolistas que tradicionalmente era condenada al último lugar de la tabla en el fútbol, ha mostrado un gran progreso en los últimos años. Empató con Brasil en la Copa América pasada y le ganó a Argentina en las eliminatorias para el Mundial de 2014.

Bajo el mando del predecesor de Sanvicente, César Farías, terminó sexta en esa eliminatoria, sólo una plaza por debajo de Uruguay, que disputó un repechaje y terminó clasificándose al Mundial.

La gran sorpresa de la Copa América fue su victoria 1-0 sobre una Colombia que llegó a Chile con etiqueta de favorita. Venezuela neutralizó al astro colombiano y goleador del Mundial, James Rodríguez, pero después perdió 1-0 ante Perú, en un partido en el que pecó de inocente y jugó una hora en desventaja numérica por la expulsión de Fernando Amorebieta.

Contra Brasil tuvo que remar en contra desde el principio. La Verdeamarela madrugó con un tanto de Thiago Silva y después se dedicó a administrar la ventaja.

"La realidad es que quedamos por fuera. Hay cosas muy buenas de cambiar la manera de jugar y de que los muchachos intentaron e hicieron dos partidos excelentes", dijo Sanvincente.

"Hoy el grupo tiene que estar tranquilo. Estamos todos tristes por no darle esa alegría al país, pero la realidad es que esto continua".

Leer más
Deportes Redacción Deportes Redacción

Maradona busca la presidencia de la FIFA

Se espera que la votación para elegir al sucesor de Joseph Blatter se celebre en algún momento entre diciembre y marzo 

Diego Armando Maradona es uno de los mayores críticos de la FIFA

Diego Armando Maradona es uno de los mayores críticos de la FIFA

Se espera que la votación para elegir al sucesor de Joseph Blatter se celebre en algún momento entre diciembre y marzo 

Con información de AP

El exastro argentino Diego Armando Maradona contempla postularse a la presidencia de la FIFA, según un periodista cercano al exfutbolista. El puesto quedará vacante tras el anuncio de Joseph Blatter de que renunciará al cargo en medio de un escándalo de corrupción.

"Diego va a ser candidato de la FIFA, con toda la autoridad que tiene, que ha sido el primer luchador desde el mundo de los jugadores, de los que juegan al fútbol", dijo el periodista uruguayo Víctor Hugo Morales, quien junto a Maradona comentó los partidos del pasado Mundial de Brasil para la televisora regional Telesur, donde ambos hicieron gala de su estrecha relación.

"Diego ha sido una punta de lanza fenomenal para hablar de la corrupción de la FIFA, de la corrupción de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino). Maradona eligió no ser parte de esa FIFA conflictiva, sino ser combativo", agregó Morales, citado por Telesur, sin dar otros detalles, en su programa "De Chilena" en el que analiza para esa televisora regional los encuentros de la actual Copa América de Chile.

Maradona, uno de los mayores críticos del organismo rector del fútbol mundial, ha tachado durante años a Blatter de "corrupto" y comparado a la FIFA con una organización mafiosa.

El propio Maradona indicó este mes que podría convertirse en vicepresidente del organismo que rige el fútbol mundial si en las próximas elecciones resulta ganador el príncipe jordano Alí Bin Al Hussein, que ya se enfrentó a Blatter en los últimos comicios de la FIFA en mayo.

Blatter, electo el 29 de mayo para un quinto mandato de cuatro años como presidente de la FIFA, anunció su decisión de renunciar cuatro días después en medio de un escándalo mundial por dos investigaciones paralelas iniciadas por las autoridades estadounidenses y la fiscalía suiza sobre corrupción y administración desleal.

Se espera que la votación para elegir a un sucesor se celebre en algún momento entre diciembre y marzo próximo.

Leer más
Nacionales, Deportes Redacción Nacionales, Deportes Redacción

Arango: "Nos vamos con la frente en alto"

La Vinotinto en la anterior Copa América de Argentina-2011 alcanzó el cuarto puesto, necesitaba como mínimo empatar ante Brasil para avanzar a cuartos de final

Venezuela se retira "con la frente en alto" de la Copa América  

Venezuela se retira "con la frente en alto" de la Copa América  

La Vinotinto en la anterior Copa América de Argentina-2011 alcanzó el cuarto puesto, necesitaba como mínimo empatar ante Brasil para avanzar a cuartos de final

Con información de AFP

El veterano mediocampista Juan Arango subrayó que Venezuelase marcha de la Copa América de Chile-2015 "con la frente en alto", después de quedarse a un solo gol de la clasificación a cuartos de final en la derrota 2-1 del domingo ante Brasil.

"Lamentablemente nos quedamos con el sabor amargo de no clasificar pero nos vamos con la cabeza en alto ya que a ninguna de las selecciones se les hizo fácil jugar", dijo Arango tras el choque.

El mediocampista del Tijuana, de 35 años, lamentó que su equipo saliera al campo "un poco pausado" en lugar de presionar más a Brasil, que jugaba su primer partido sin su estrella Neymar.

Cuando Brasil se puso dos goles arriba ya fue "muy complicado, pero el equipo dio la cara y nos vamos con la frente en alto", recalcó.

La Vinotinto, que en la anterior Copa América de Argentina-2011 alcanzó el cuarto puesto, necesitaba como mínimo empatar ante Brasil para lograr el pase a cuartos pero la derrota la condenó al cuarto y último lugar del Grupo C.

En los dos partidos anteriores Venezuela había dado una de las sorpresas del campeonato al vencer 1-0 a Colombia y luego perdió por el mismo resultado ante Perú.

 
Leer más
Deportes, Regionales Redacción Deportes, Regionales Redacción

Marinos de Anzoátegui fue declarado Patrimonio Cultural y Deportivo de Barcelona

Grégory Vargas y Oscar Torres recibieron honores especiales

 Grégory Vargas fue el jugador más valioso de la serie final 

 Grégory Vargas fue el jugador más valioso de la serie final 

Grégory Vargas y Oscar Torres recibieron honores especiales

Redacción

Marinos de Anzoátegui fue declarado como Patrimonio Cultural y Deportivo de Barcelona en acto donde fueron reconocidos los éxitos obtenidos por la organización durante la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).

El alcalde del municipio capital del estado, Guillermo Martínez fue el encargado de presidir el acto en donde el propietario de la divisa, Carlos Silva y jugadores recibieron reconocimientos por su impecable labor en la zafra en la que el Acorazado Oriental obtuvo el undécimo campeonato del baloncesto nacional.

"Me enorgullece muchísimo poder declarar a Marinos como Patrimonio Deportivo de nuestra ciudad, ya son 11 campeonatos los que nos han dado y estoy seguro que faltan más, le he dicho a Carlos Silva que me satisface la manera como trabajan, son una organización exitosa y ejemplo de las nuevas generaciones", dijo el alcalde barcelonés.

El mandatario municipal también expresó que Marinos de "es cultura, un club que promueve los valores deportivos y humanos, es una muestra de entrega, sacrificio y amor por lo que hacen".

Por su parte, el propietario del Endecacampeón de Venezuela se mostró orgulloso por lo logrado, prometiendo desde ya mucho más trabajo y que lucharán para conseguir la duodécima estrella en una temporada especial por estar cumpliendo 40 años.

"Nosotros nos propusimos ser los mejores cuando asumimos las riendas de este exitoso equipo, no nos cansamos de ganar, en esta organización lo primero es la unión y la familia, sin esos valores no podriamos ser ganadores, desde la presidencia y hasta el último integrante de nuestro equipo saben lo que significa trabajar con el corazón", contó el exgrandeliga.

Grégory Vargas, Jugador Más Valioso de la final y Oscar Torres, el integrante de la plantilla naval con más años en la organización recibieron honores especiales por sus respectivos aportes dentro y fuera de las canchas.

"Es un honor para mi recibir estas distinciones, nosotros trabajamos duro desde el primer día de la pretemporada porque teníamos un objetivo definido, ser campeones, ahora nos toca trabajar mas fuerte para luchar por la estrella doce el año que viene", dijo el menor de los Vargas.

El segundo NBA venezolano, quien regresó a la acción luego de dejar atrás dos años de lesiones, se mostró emocionado por la oportunidad de volver al deporte que ama.

"Era una oportunidad y un reto para mi regresar de la operación en mi rodilla, pude jugar y ayudar a mi equipo a ser campeón", contó Torres, quien recibió una chemise de la selección nacional con la frase "Orgullo Venezolano".

Leer más