Directivos de la FIFA impugnarán la extradición
Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), es uno de los señalados en la trama de sobornos y lavado de dinero
Foto: Archivo
Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), es uno de los señalados en la trama de sobornos y lavado de dinero
Con información de Reuters
Las autoridades suizas dijeron el jueves que los siete dirigentes de la FIFA arrestados por acusaciones de corrupción van a impugnar la extradición a Estados Unidos.
El miércoles, uno de los detenidos había indicado que no se resistiría a la extradición, allanando la vía para que los funcionarios suizos lo entregasen inmediatamente a las autoridades estadounidenses.
Ingrid Ryser, portavoz de la oficina federal de justicia de Suiza, declinó identificar a la persona, o dar más detalles sobre la razón que entregó para cambiar de opinión sobre la extradición.
Caso Esquivel: La FVF tiene nuevo presidente
El escándalo de corrupción en la FIFA provocó la suspensión temporal de Rafael Esquivel y cambios en la FVF
El escándalo de corrupción en la FIFA provocó la suspensión temporal de Rafael Esquivel y cambios en la FVF
Redacción.
Laureano González, vicepresidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), asume la presidencia de la organización en medio del escándalo de sobornos y lavado de dinero en la FIFA por el que detuvieron a Rafael Esquivel.
La Comisión Ética de la FIFA suspendió a Esquivel por 90 días, informa un comunicado emitido por la FVF que se reproduce textualmente a continuación:
La Federación Venezolana de Fútbol ante los hechos que están ocurriendo en la Ciudad de Zúrich que afectan a varios directivos y representantes de la FIFA, entre los cuales figura el presidente de la FVF y 1 Vicepresidente de Conmebol Rafael Esquivel Melo, hace del conocimiento público, lo siguiente:
1.- la Comisión de Ética de la FIFA en horas del medio día nos ha notificado la suspensión provisional del presidente de la Federación Venezolana de Futbol, Rafael Esquivel Melo, por un lapso no mayor de 90 días. Ante tal circunstancia los Estatutos de la FVF, establecen la forma de cubrir las ausencias temporales de su Presidente, correspondiéndole asumir el cargo al Vicepresidente Laureano González.
2.- La Estructura Organizativa y Funcional de esta institución, conforme a sus estatutos está sólidamente respaldada, lo cual permite mantener normalmente todas las actividades planificadas y programadas para el año 2015, a nivel nacional e internacional; por ende garantiza la participación de las Selecciones Nacionales en la Copa América Chile 2015, Suramericano Sub-20 femenino, Suramericano Sub- 15 masculino, así como en la Eliminatoria al Mundial de Rusia 2018.
3.- Agradecemos a todas las instituciones públicas y privadas, entes gubernamentales, personalidades, dirigentes y a toda la Familia Deportiva Nacional por las manifestaciones de apoyo y respaldo a la persona de nuestro Dirigente Rafael Esquivel Melo.
Por último, confiamos en el desarrollo de un procedimiento justo y transparente, que indefectiblemente resultará favorable a nuestro Presidente.
La vinotinto se enfrentará a Colombia, Perú y Brasil a partir del 14 en la Copa América
Venezuela jugará en el grupo C de la 44 edición de la Copa América, torneo de selecciones más antiguo del mundo, a celebrarse en Chile entre el 11 de junio y el 4 de julio de 2015
Venezuela jugará en el grupo C de la 44 edición de la Copa América, torneo de selecciones más antiguo del mundo, a celebrarse en Chile entre el 11 de junio y el 4 de julio de 2015
Redacción
Nuestra selección nacional la Vinotinto hará grupo con Colombia, Perú y Brasil, y afrontará su primer compromiso frente al conjunto cafetero el 14 de Junio en la ciudad de Rancagua, para luego, 4 días después, verse la cara ante la selección de Perú en Valparaíso, para cerrar el 21 de ese mes frente el seleccionado de Brasil en Santiago.
El seleccionador nacional, Noel Sanvicente, expresó que no se puede hablar de un grupo más difícil que otro:
“En mi concepto no se puede hablar de un grupo más difícil que el otro. Ahora nos toca enfocarnos en nuestros rivales. A Colombia la veo con la realidad de nuestra cercanía y una rivalidad permanente; la Vinotinto pudo ganarle la serie durante la eliminatoria con cuatro puntos, pero ellos estuvieron muy bien en el Mundial. Perú va a ser un adversario duro porque viene en un proceso de renovación y siempre ofrece buenos juegos. Ni decir de Brasil, que aparte de sus pergaminos tratará de recuperar la confianza en esta Copa América luego del Mundial”.
Así mismo, “Chita” recalcó cuales son los objetivos respecto a la preparación de cara al inicio del torneo:
“Para nosotros lo importante es que los jugadores de la Vinotinto puedan llegar sanos y sin lesiones al torneo. Hay que prepararnos bien porque tenemos a tres rivales que mueven bien la pelota (…) Tenemos que buscar una mejoría para llegar con buen nivel”.
Así quedó el resto de los grupos que participarán en la cita continental:
Grupos Copa América 2015
Marinos, en la primera posición
El acorazado oriental culminó en la primera posición del grupo A en los tercios de final de la LPB
Foto: Archivo
El acorazado oriental culminó en la primera posición del grupo A en los tercios de final de la LPB
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui cumplió con lo establecido para la primera etapa de la postemporada, tercios de final, de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) al culminar en la primera posición del grupo A con récord de cinco triunfos y tres derrotas (5-3), logrando el octavo boleto consecutivo a semifinal.
“Mantuvimos la base que aplicamos en la ronda eliminatoria, defensa, jugar en equipo, buscar el pase extra, correr cuando tuviéramos ventaja, eso nos dio la oportunidad de salir adelante en esta etapa, nos preparamos para enfrentarnos a cada rival, con un plan de juego”, comentó el asistente técnico naval, Ronald Guillén.
El conjunto anzoatiguense promedió 89.1 unidades en los ocho partidos disputados en la fase que culminó el domingo, mientras que le permitió a sus adversarios 83.2 puntos.
La ofensiva estuvo distribuida en la plantilla gracias a la colectividad del quinteto oriental, que promedió 21.7 asistencias por careo, comandado este departamento por los hermanos Grégory y José Vargas, quienes registraron 6.7 y 5.7 asistencias por juego, respectivamente.
Aaron Harper fue nuevamente el principal artífice en el costado ofensivo del elenco que dirige el argentino Fernando Duró, al concretar 21.5 puntos por encuentro, Grégory Vargas le siguió con 15.6 p/p, Juan Herrar registró 11.4 unidades saliendo como reserva y Marcus Melvin dejó 10.1 contables.
A ellos se les unió el aporte del capitán naviero con 9.7 puntos, Raúl Orta con 5.3 p/p, Oscar Torres 4.6 puntos y Jesús Urbina quien terminó esta etapa con 3.7 tantos.
“Este equipo está muy unido, estamos haciendo las cosas bien, los jugadores que estaban cansado se recuperaron un poco y seguimos engranándonos para afrontar la siguiente etapa, Garret Siler se ha ido acoplando y nos ha ayudado”.
Con 61.9% en aciertos de canastas dobles (181-292) y 37.6% en cestas triples (81-215), el Acorazado Oriental mostró solvencia en el ataque.
La presencia en la zona interna de Garret Siler en los últimos seis encuentros de la etapa, le permitió al Decacampeón de Venezuela mantener la solidez defensiva que se mostró con Brian Williams.
Unos 35.5 rebotes por juego contabilizó la Nave Oriental, Marcus Melvin con 5.8, Juan Herrera 5.5 r/p, Siler 4.1 y el capitán José Vargas con 3.7 fueron los encargados de custodiar los tableros.
El actual monarca de la LPB cuenta con registro de 33 triunfos y 11 derrotas (33-11) en lo que va de torneo, luego de cumplidos 36 partidos de ronda eliminatoria y ocho (8) de tercios de final.
Club Celta de Anzoátegui obtiene 6to lugar en nacional de natación
Federico Rubio, Kelly Ezagury, Valentina Sosa, Gabriela Chacón, Omar González, Karl Ali y Mónica Medero tuvieron una destacada actuación en el campeonato nacional de natación master en Lara
Federico Rubio, Kelly Ezagury, Valentina Sosa, Gabriela Chacón, Omar González, Karl Ali y Mónica Medero tuvieron una destacada actuación en el campeonato nacional de natación master en Lara
Con nota de prensa
El club celta de Anzoátegui con solo 8 nadadores obtuvo el 6to lugar en el campeonato nacional de natación master en Barquisimeto estado Lara.
En total los atletas locales obtuvieron 9 medallas de Oro, 8 medallas de plata, 7 medallas de bronce.
Entre los campeones nacionales destacan Federico Rubio con tres de oro y una de plata, Kelly Ezagury con dos de oro y dos de bronce, Valentina Sosa con una de oro, dos de plata y una de bronce, Gabriela Chacón con una de oro una de plata y una de bronce, Omar González con una de oro dos de plata y una de bronce, Karl Ali con una de oro y Mónica Medero con tres de plata y dos de bronce.
Finalmente el equipo obtuvo tres medallas de bronce en los relevos.
Sorprenden a Marinos en la "Caldera del Diablo"
Bucaneros derrotó en su patio al Acorazado Oriental 92x70
Bucaneros derrotó en su patio al Acorazado Oriental 92x70
Redacción
Marinos de Anzoátegui se topó ante un duro Bucaneros que lo derrotó 92x70, en lo que significó el penúltimo juego de los Tercios de Final, mismo que se llevó a cabo la noche de este sábado en la “Caldera de Diablo”.
El Acorazado Oriental tiene registro de cuatro triunfos y tres derrotas, (4-3). En casa su foja es de dos victorias y un revés (2-1), mientras que en la carretera poseen marca de dos lauros en cuatro disputas, (2-2). Es propicio recordar que el conjunto dirigido por Fernando Duró consiguió la clasificación a la semifinal hace dos jornadas.
Durante la primera parte el conjunto naviero inició a toda máquina y sacó una ventaja que le permitió irse al descanso con ventaja en la pizarra de 36-32, gracias a la colectividad y a buena defensa que mostraron los de casa.
En la etapa complementaria los náuticos no fueron tan efectivos y su adversario le dio un vuelco a su juego e hizo una cantidad de ajustes que le permitieron sacar una diferencia sustentable hasta el sonido final de la chicharra.
Por la tropa anzoatiguense destacó Raúl Orta, quien finalizó el careo con 17 puntos, mientras que Garret Siler mostró gran mejoría anidando 14 unidades y consiguiendo 7 rebotes.
Por la visita, Héctor Romero sumó 21 contables a la causa guarista. Jesús Centeno completó la faena con 19 cartones.
Ambos conjuntos volverán a verse las caras este domingo, a partir de las 8:00 de la noche, en el gimnasio Luis Ramos, del eje Barcelona-Puerto La Cruz, para así cerrar esta fase y completar la preparación naval de cara a la semifinal.
La vinotinto se instala desde hoy sábado en Argentina antes de la Copa América
La selección jugará en el Grupo C con Colombia, Perú y Brasil y espera repetir o mejorar su presentación en el anterior torneo, en Argentina 2011
La selección jugará en el Grupo C con Colombia, Perú y Brasil y espera repetir o mejorar su presentación en el anterior torneo, en Argentina 2011
Con información de DPA
La selección de fútbol de Venezuela viaja hoy sábado a la ciudad argentina de Mendoza, donde completará su entrenamiento para participar en la Copa América de Chile, informó hoy la Federación Venezolana de Fútbol.
El plantel de "La Vinotinto" viajará desde la isla de Margarita, luego de cumplir la primera parte de la preparación bajo las órdenes del entrenador Noel (Chita) Sanvicente.
Desde Mendoza viajará a Chile, poco antes de su primer partido, en Rancagua contra Colombia, el 14 de junio.
La selección entrenó desde el 5 de mayo en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento, en Margarita.
"Desde la isla de Margarita, el elenco nacional partirá en vuelo chárter hacia su próximo destino", informó la Federación.
Sanvicente prometió tener antes del viaje el plantel oficial de 23 jugadores, prescindiendo de siete de entre los 30 convocados.
Venezuela jugará en el Grupo C con Colombia, Perú y Brasil y espera repetir o mejorar su presentación en el anterior torneo, en Argentina 2011, en el que alcanzó el cuarto lugar.
Sanvicente puntualizó que su prioridad será la clasificación al Mundial de Rusia de 2018, aunque espera hacer una buena presentación en Chile.
El veterano volante Juan Arango, del mexicano Tijuana, podría despedirse de la selección en Chile, por lo que el entrenador debe preparar el relevo en el mediocampo.
Arango dijo que está en buenas condiciones físicas y ansioso de jugar nuevamente con la selección.
Está por verse si el director técnico confirmará en el equipo a los volantes Ronald Vargas, del equipo turco Baliskersirspor, y Alejandro Guerra, del colombiano Atlético Nacional.
Al equipo se sumó el delantero del español Rayo Vallecano Nicolás Fedor, quien busca un puesto en el ataque en medio de una dura competencia con otros siete delanteros.
Sus rivales son Salomón Rondón, del ruso Zenit; Mario Rondón, del chino Shijiazhuang; Josef Martínez, del italiano Torino; Fernando Aristeguieta, del estadounidense Philadelphia Union, Christian Santos, del holandés NEC; Gelmin Rivas, del venezolano Deportivo Táchira, y Edder Farías, del Caracas FC.
En el arco, el titular Dani Hernández, del español Tenerife, enfrenta una dura rivalidad con Alain Baroja, guardameta del Caracas FC, quien se ha ganado la confianza del entrenador.
TNT Anzoátegui sigue indetenible
La ofensiva brilló de la mano del base armador Humberto Bompart quien terminó con 19 unidades
Foto: cortesía
La ofensiva brilló de la mano del base armador Humberto Bompart quien terminó con 19 unidades
Redacción
TNT Anzoátegui, mantiene su invicto en cuatro presentaciones de la Liga Paralela 2015 luego de vencer, por segunda ocasión consecutiva, a Guaiqueríes de Margarita, esta vez con pizarra de 103x85 en un duelo efectuado este viernes en la “Perla del Caribe”.
Los dirigidos técnicamente por Henry Paruta siguen con su evolución en el costado defensivo, pese a un pequeño bache que les costó llevarse el segundo período. "Los muchachos defendieron muy bien, aplicaron bien la zona y el uno contra uno, tuvieron algunos altos y bajos pero supieron reponerse" declaró el experimentado entrenador.
La ofensiva brilló de la mano del base armador Humberto Bompart quien terminó con 19 unidades. Por primera vez en la campaña la campaña, la filial de Marinos de Anzoátegui, anotó 100 o más puntos y cosechó 20 o más tantos en cada cuarto jugado.
Santiago Suárez y Emilio Capparé también aportaron con 16 contables cada uno mientras que José Sojo finalizó con 10 cartones.
Los navales se mantienen en la cima de la División Oriental y el próximo domingo enfrentarán a Acereros de Guayana en la ciudad de Puerto Ordaz.
La Vinotinto se prepara para la Copa América
La selección venezolana debutará el 14 de junio en Rancagua ante Colombia
Foto: Reuters
La selección venezolana debutará el 14 de junio en Rancagua ante Colombia
Con información de DPA
La selección de fútbol de Venezuela cumplió hoy 17 días de entrenamientos en la isla caribeña de Margarita, sumando a sus filas al capitán Juan Arango y al delantero Nicolás Fedor, con miras a su participación en la Copa América en Chile.
El plantel está instalado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en la isla Margarita, donde el entrenador Noel Sanvicente prepara la propuesta que llevará a Chile.
Venezuela jugará en el Grupo C con Colombia, Perú y Brasil y espera repetir o mejorar su presentación en el anterior torneo, en Argentina 2011, en el que alcanzó el cuarto lugar.
La vinotinto debutará el 14 de junio en Rancagua ante Colombia.
Desde hace más de dos semanas el equipo se instaló con Sanvicente, primero con jugadores del torneo local y en el curso de los días se han sumado los astros que militan en el extranjero para completar los 30 preseleccionados.
Arango, quien podría despedirse de la selección en Chile, se sumó a las prácticas con varios días de anticipación, debido a que su equipo Tijuana de México fue eliminado de la liguilla final.
El volante zurdo se incorporó de inmediato a los entrenamientos al llegar al país y dijo sentirse físicamente bien.
"Lamentablemente, mi equipo (en México) no consiguió la clasificación al playoff final, que era el objetivo; entonces tuve unos días para pasar mi cumpleaños con la familia y también arreglar unos asuntos personales. Ahora ya estoy aquí para ponerme en la mejor forma para la Copa", señaló.
Arango dijo que espera la incorporación de los otros legionarios para definir el plan final para la Copa.
"Lo bueno es que los que todavía no llegan están jugando, no andan parados. Ya se va juntando una buena base del equipo", indicó.
De los entrenamientos, Sanvicente sacará la lista definitiva de 23 jugadores que irán a Chile.
Uno de los que busca un puesto es Fedor, del español Rayo Vallecano, quien se sumó a la concentración después de un viaje desde Madrid.
El delantero dijo que está ansioso de entrenar y ponerse al "corriente de lo que están haciendo los demás" jugadores.
"Tenemos una disputa sana, una competitividad y eso aumenta el nivel de la selección y es difícil. El problema será del entrenador que debe saber lo que quiere y busca y de allí tomar la decisión de quiénes van. Nuestro trabajo es ponérsela difícil, trabajar duro y que él decida", dijo a los periodistas.
Fedor está en competencia por un puesto adelante con Salomón Rondón, del ruso Zenit; Mario Rondón, del chino Shijiazhuang; Josef Martínez, del italiano Torino; Fernando Aristeguieta, del estadounidense Philadelphia Union, Christian Santos, del holandés NEC; Gelmin Rivas, del venezolano Deportivo Táchira, y Edder Farías, del Caracas FC.
Retiro de José Manuel Rey llega después de 22 temporadas
El central se despide como jugador activo a sus 40 años de edad, usando la camiseta del Deportivo Lara en el duelo con el Carabobo FC
Foto: Cortesía
El central se despide como jugador activo a sus 40 años de edad, usando la camiseta del Deportivo Lara en el duelo con el Carabobo FC
Redacción.
“Será un día muy emotivo y especial”. Así es como José Manuel Rey se imagina el duelo de este miércoles entre el Deportivo Lara y Carabobo FC, que será su último partido. El central deja el fútbol a sus 40 años de edad, con 22 temporadas a cuestas.
Rey busca dar lo mejor de sí en su despedida para irse con la frente en alto. Los rojinegros deben obtener 1-0 en ante Carabobo en el cierre de una serie en disputa por un boleto para la próxima Copa Suramericana.
“Estoy tranquilo. Esta temporada disfruto cada concentración, cada entrenamiento, los viajes, compartir con los compañeros, pero es algo que ya está meditado y hablado con todos, la familia y el equipo, habrá nostalgia, pero lo más bonito sería ganar y darle al club esta copa internacional”, expresó.
Rey inició su carrera en 1993, con 18 años de edad. Estuvo en Caracas FC, Marítimo, Mineros de Guayana y Club Deportivo Lara. A escala internacional, defendió los colores del Pontevedra y Deportivo la Coruña en España, del Emelec ecuatoriano, Dundee United escocés, Atlético Nacional colombiano, AEK Larnaca chipriota y del Colo-Colo chileno.
Marinos mantiene su intensidad
El Acorazado oriental demostró su capacidad de ofensiva en la serie de fin de semana realizada en Caracas
Foto: Cortesía
El Acorazado oriental demostró su capacidad de ofensiva en la serie de fin de semana realizada en Caracas
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui cumplió con lo planteado antes de viajar a la gira de cuatro compromisos a La Guaira y Caracas, lograr por lo menos dos victorias que le permitieran conseguir el boleto a semifinal de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
“Es nuestra filosofía y estilo de vida de la forma como jugamos, creemos en eso fervientemente, aquí cada jugador entiende que debe hacer mejor a su compañero, hay que sostenerlo ganando o perdiendo, todos tienen las posibilidades de jugar, el equipo cree en la defensa que planteamos”, contó el entrenador Fernando Duró.
En la serie de fin de semana, realizada en el Parque Naciones Unidas (PNU) de Caracas, el elenco anzoatiguense demostró que puede ser letal en ofensiva cuando corre, de la mano del base armador Grégory Vargas quien se encargó de hacer que sus coequiperos tuvieran la oportunidad de anotar constantemente.
El Decacampeón de Venezuela registró 89.5 puntos por encuentro, teniendo a Aaron Harper como el más destacado con26.5 unidades (8 triples), el menor de los hermanos Vargas terminó con 15.5 unidades (3 triples), Juan Herrera, como suplente, aportó 11.5 contables (2 triples) y Marcus Melvin quien registró 10 puntos por juego.
El juego colectivo nuevamente rindió dividendos positivos al cuerpo técnico, en la zona pintada el monarca de la LPB logró 78 puntos, y en total de canastas dobles terminó con 66.6% (46-69), mientras que desde la línea de tres puntos logró 20 aciertos en 50 oportunidades (40%).
La banca también jugó un papel fundamental en los encuentros realizados en la capital, al aportar 24 unidades por compromiso. Además de lo aportado por Juan Herrera, Oscar Torres contabilizó 6.5 puntos y 2.5 rebotes y el barquisimetano Jesús Urbina 4.5 unidades y 2.5 capturas.
José “Grillito Vargas” y su
El aporte realizado por el capitán de la nave, José “Grillito” Vargas fue determinante en los dos juegos, exigiéndose en ambos costados de la cancha y supliendo, cuando lo necesitó el equipo, de manera brillante a su hermano en la conducción con 9.5 puntos, 5.5 rebotes y 6 asistencias.
“Tuvimos una buena presentación en el primer partido, pero debemos seguir trabajando y pensando en los dos juegos en casa para asegurar el primer lugar para la siguiente ronda y seguir iniciando en casa”, comentó el dorsal 10 de Marinos.
En el departamento de rebotes hubo paridad entre ambos quintetos, en donde el quinteto naviero registró 35.5 r/p, mientras que e3l rival dejó 36 capturas.
Marcus Melvin estuvo acertado en defensa con 7 tableros, le siguió el foráneo Garret Siler con 6 por juego, los 5.5 de Vargas fueron la tercera mejor cantidad, por delante de los 4 que promedió Juan Herrera.
Marinos seguirá ejecutando su plan
El decacampeón se enfrenta a Cocodrilos se enfrentarán el sábado a partir de las 6:30 de la tarde, mientras que el partido dominical se disputará desde las 7:00
Foto: Cortesía
El decacampeón se enfrenta a Cocodrilos el sábado a partir de las 6:30 de la tarde, mientras que el partido dominical se disputará desde las 7:00
Con información de nota de prensa
El periplo que mantiene al Acorazado Oriental por el centro del país continúa este fin de semana cuando deba medirse a Cocodrilos de Caracas en el Parque Naciones Unidas (PNU) de la capital venezolana.
Con esta serie, Marinos de Anzoátegui cumplirá con el calendario de visitante en los Tercios de Final de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
Navales y saurios ya se enfrentaron en el inicio de esta etapa, dejando saldo favorable para el quinteto que dirige Fernando Duró, con dos triunfos sin derrota (2-0). Grégory Vargas en su esplendor de condiciones físicas administró el juego de su equipo, mostrando una ofensiva que dejó 100.5 puntos por encuentro.
“Fueron dos juegos duros los que tuvimos contra Cocodrilos, no esperamos menos ahora en su casa, nosotros tenemos que seguir ejecutando nuestro plan de trabajo, que cada uno de los jugadores haga lo que tiene asignado, así podremos conseguir triunfos que nos permitan acercarnos a la semifinal”, comentó el técnico naval.
Importante ofensiva
La base de la ofensiva oriental fue la colectividad, 31 asistencias por careo registró la Nave Oriental, teniendo al menor de los Vargas con 10 a/p, Aaron Harper con 5 y el capitán José "Grillito" Vargas también con 5.
Harper fue quién sobresalió con 22.5 unidades, pero también fueron determinantes piezas como los hermanos Vargas con 16.5 p/p (Grégory) y 13 de José.
Marinos tiene una “semana dura” frente a Bucaneros
El Acorazado Oriental visita La Guaira en la primera serie de los tercios de final de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB)
Foto: Cortesía
El Acorazado Oriental visita La Guaira en la primera serie de los tercios de final de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB)
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui asumirá la primera serie en la carretera correspondiente a Tercios de Final de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) visitando a Bucaneros de La Guaira miércoles y jueves.
Los navales, que presentan registro de dos triunfos sin derrota (2-0), tendrán sus cuatro partidos en calidad de visitante durante esta semana, puesto que luego de La Guaira, deberán trasladarse a Caracas para medirse a Cocodrilos el fin de semana.
"Será otra semana dura con cuatro juegos en cinco días, debemos seguir siendo Marinos en los partidos que vamos a enfrentar, realizar lo que nos trajo hasta esta etapa de la temporada", comentó el entrenador naval, Fernando Duró.
Para el estratega argentino, será importante la defensa que juegue su equipo, tomando en cuenta que "todos quieren ganarnos, hacen sus ajustes para ganarle a Marinos, debemos estar preparados y mentalizados y no tener baches durante los partidos", dijo.
Duró también remarcó que "el juego interno nuestro debe imponerse, ellos juegan mucho desde el perímetro, normalmente hasta sus jugadores grandes salen a lanzar triples".
Urbina quiere defensa
Jesús Urbina, quien destacó en el segundo encuentro ante Cocodrilos, luego de regresar de la lesión en su nariz, comentó que deben mantener la solidez defensiva que vienen mostrando, sin descuidar a Jesús Centeno, quien normalmente organiza los ataques de los litoralenses.
"Debemos estar enfocados en defensa, Héctor Romero ha tenido juegos buenos ante nosotros y hay que limitarlo, igual sucede con el importado Pete Mickeal, defendiéndolos a ellos tres podremos limitar su ofensiva", contó el centro larense.
Unión es la clave
Para el escolta Raúl Orta, una de las claves para mantenerse sólidos en esta nueva etapa del torneo es seguir como una familia, trabajando unidos y sin egoísmos.
"Tenemos varios años trabajando de la misma manera y hemos sido victoriosos, cada uno sabe el rol que cumple dentro de esta organización, cuando salen los titulares siempre venimos de la banca enfocados en hacer el mismo esquema que pide el entrenador", contó el "Bombardero de la Caldera".
Los encuentros entre el decacampeón de Venezuela y la escuadra naranja se disputarán miércoles y jueves a partir de las 7:30 de la noche con transmisión del circuito oficial de Marinos con VEN FM 102.7 como emisora matriz.
Ricky Fowler gana The Players en desempate ante Kisner y Sergio García
El torneo de la PGA se realizó en el TPC Sawgrass de Ponte Vedra Beach y fue el segundo título del jugador norteamericano
El torneo de la PGA se realizó en el TPC Sawgrass de Ponte Vedra Beach y fue el segundo título del jugador norteamericano
Con información de AFP
El estadounidense Rickie Fowler ganó este domingo el Campeonato de jugadores, torneo de la PGA, tras un desempate con su compatriota Kevin Kisner y el español Sergio García.
Fowler, que logró así su segundo título en el Tour de la PGA tras adjudicare el Wells Fargo Championship en 2012, realizó un gran último recorrido con 67 golpes, cinco bajo par, lo que le permitió subir 10 puestos hasta el liderato con 276 impactos (-12).
Se unió a él su compatriota Kisner, que con una tarjeta con 69 golpes pudo subir hasta la cima del torneo tras quedar el sábado en segundo lugar, y el ibérico García.
García, que ya logró vencer en este certamen en 2008, firmó el domingo un cartón con 68 golpes, con lo que se apuntó para el desempate con los dos estadounidenses.
Fowler demostró que estaba en racha con un nuevo birdie en el hoyo de desempate y se quedó con el título.
El exnúmero uno, el también estadounidense Tiger Woods, que volvía tras jugar por última vez en el Masters de Augusta, finalizó en el puesto 69 con un total de 291 impactos.
El venezolano Jhonattan Vegas se ubicó en el puesto 42 con 286 golpes, mientras que el colombiano Camilo Villegas y los argentinos Andrés Romero y Angel Cabrera no pasaron el corte del segundo día.
Marinos logró primera barrida de la postemporada
El Acorazado Oriental alcanzó por tercera vez en la zafra su cifra máxima de anotación (104).
Marinos disputará tercios con Cocodrilos y Bucaneros
El decacampeón Marinos de Anzoátegui entra en el Grupo A de los tercios de final con Cocodrilos de Caracas y Bucaneros de La Guaira
Foto: Cortesía
El decacampeón Marinos de Anzoátegui entra en el Grupo A de los tercios de final con Cocodrilos de Caracas y Bucaneros de La Guaira
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui, líder de la tabla de posiciones de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), disputará los tercios de final en el Grupo A junto a Cocodrilos de Caracas y Bucaneros de La Guaira.
El decacampeón de Venezuela abrirá la segunda etapa de la temporada en casa, recibiendo al conjunto capitalino entre jueves y viernes de esta semana en el gimnasio Luis Ramos de Puerto la Cruz.
Posteriormente, el Acorazado Oriental descansará hasta el miércoles 13 de mayo cuando deba visitar a la "Maquinaria Naranja" en el Domo José María Vargas de La Guaira y el sábado 16 hará lo propio con los saurios en el Parque Naciones Unidas (PNU) de la capital venezolana.
La nave cerrará como local ante Bucaneros en una serie de dos partidos entre el 21 y 22 de presente mes.
Pelea del Siglo: Manny Pacquiao ocultó lesión y será operado
El excampeón de boxeo Manny Pacquiao se someterá a una cirugía y requiere pasar un año en recuperación. La "Pelea del Siglo" queda bajo investigación
Foto: Archivo
El excampeón de boxeo Manny Pacquiao se someterá a una cirugía y requiere pasar un año en recuperación. La "Pelea del Siglo" queda bajo investigación
Con información de EFE
El púgil filipino Manny Pacquiao sufre una lesión en el hombro derecho y tendrá que pasar por el quirófano. Según los asesores de Pacquiao, el excampeón del mundo del peso welter sufre un desgarro en el manguito rotador que requiere operación y recuperación de un año.
El responsable médico que lo atiende es el prestigioso cirujano de Los Ángeles, Neal ElAttrache, que confirmó a varios medios de comunicación la existencia de la lesión que sufre Pacquiao y la gravedad de la misma.
La confirmación de la lesión y la ocultación que de la misma hicieron los responsables del campo de trabajo de Pacquiao ha sido otro "nocáut" de falta de credibilidad y limpieza en el siempre cuestionado mundo del deporte del boxeo.
De hecho, en Estados Unidos, de la llamada "Pelea del Siglo" ya nadie habla, y si lo hacen es para decir que después de lo que vieron en el cuadrilátero y el dinero que tuvieron que pagar por seguirla a través de la televisión (100 dólares por conexión), se trato del "Robo del Siglo".
Nadie del equipo de Pacquiao, encabezado por el promotor Bob Arum, y el entrenador del campeón filipino, Freddie Roach, informó ni tan siquiera a la Comisión Atlética de Nevada, como establece el reglamento, antes de que el pasado sábado se celebrase la pelea de unificación con el estadounidense Floyd Mayweather Jr. Pudo haberse lesionado en uno de los entrenamientos realizado a partir del 11 de marzo.
Marinos derrota a Trotamundos y logró novena serie particular
El Acorazado Oriental presenta balance de tres victorias sin conocer la derrota, y cerrará la serie particular este lunes en el mismo recinto deportivo
El Acorazado Oriental presenta balance de tres victorias sin conocer la derrota, y cerrará la serie particular este lunes en el mismo recinto deportivo
Redacción
Marinos de Anzoátegui se apoyó en el accionar ofensivo de Aaron Harper para vencer a Trotamundos de Carabobo 76x71 en el Fórum de Valencia y asegurar la última serie particular de la temporada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
El Decacampeón de Venezuela deja registro de 28 triunfos y siete derrotas (28-7) en la temporada regular, mientras que en carretera presenta registro de tres triunfos y cuatro caídas (13-4), ambas marcas, las mejores de la LPB.
Ante el equipo valenciano, el Acorazado Oriental presenta balance de tres lauros sin caída (3-0), y cerrará la serie particular este lunes en el mismo recinto deportivo.
La primera mitad del partido fue dominada por el conjunto anzoatiguense 35x29, teniendo a Aaron Harper como el mejor efectivo en la ofensiva al anidar 10 puntos en el primer parcial, mientras que Grégory Vargas consiguió dos canastas triples en el mismo lapso.
El segundo tiempo fue del MVP 2014, con 20 unidades (un triples) cargó con la ofensiva naval para guiarlos a un nuevo triunfo.
Los más destacados por el líder indiscutible de la LPB, Harper con 30 puntos, José “Grillito” Vargas con 10 unidades, Marcus Melvin 9 contables, misma cantidad que Brian Williams quien capturó 11 rebotesy Grégory Vargas quien aportó 9 puntos y 7 asistencias.
Por los locales, David Cubillán anotó 24 puntos, Herve Lamizana 22 y Jack Martínez 13 contables.
Este lunes el conjunto que dirige Fernando Duró completará los 36 partidos de la ronda eliminatoria enfrentando por segundo día corrido a los carabobeños, esta vez a partir de las 7:30 de la noche, con transmisión del circuito radial oficial del Decacampeón de Venezuela con VEN FM 102.7 como emisora matriz.
La Pelea del siglo: Mayweather venció a Pacquiao
La decisión de los jueces fue unánime: 118-110, 116-112 y 116-112. La actitud fue del filipino pero el norteamericano, que no brilló, llegó más y más claro
La decisión de los jueces fue unánime: 118-110, 116-112 y 116-112. La actitud fue del filipino pero el norteamericano, que no brilló, llegó más y más claro
Con información de El Iniversal de México
Floyd Mayweather venció a Manny Pacquiao en el denominado combate del siglo. Su boxeo poco vistoso pero efectivo convenció a los jueces, que le dieron ganador por unanimidad: 118-110, 116-112 y 116-112. El norteamericano retiene así su título welter (AMB), arrebató a Pacquiao el de la OMB y conquistó el del CMB. Manny Pacquiao, que contó con el apoyo del público, empezó mejor pero poco a poco Mayweather fue imponiendo su estilo.
Manny Pacquiao inició agresivo desde el primer round, pero Mayweather Jr. simplemente esquivó los embates con su estilo peculiar. Los jabs del filipino fueron tímidos y el contragolpe del estadounidense lució mucho más.
'Pacman' fue hacia al frente, propuso combate y buscó arrinconar a 'Money' en las esquinas, donde en el intercambio de golpe sacó mejores dividendos, sin embargo los impactos del tagalo no pusieron en aprietos al estadounidense.
Fue en el cuarto asalto cuando un zurdazo violento de Pacquiao hizo trastabillar a su rival, quien se recargó en las cuerdas. Mayweather no desesperó, mantuvo la vertical y con una guardia perfecta evitó más daños. Un round después fue Floyd, quien se hizo sentir con un par de rectos que hicieron retroceder a Manny.
La estrategia de Pacquiao fue cortar las salidas de Mayweather, arrinconarlo, y hasta la mitad de la pelea dio resultado. Floyd, un poco más ofensivo de lo normal, se limitó a sacudirse los golpes y responder con inofensivos rectos. La propuesta fue similar hasta el octavo round.
La pelea se hizo madura. Era el momento para que ambos púgiles mostraran sus mejores armas para llevarse la victoria. Fue hasta el penúltimo episodio en el que Mayweather castigó claramente a Manny con un uper cut que sorprendió al tagalo, quien después continuó con su afrente, yendo al frente pero con más cautela.
Culminaron los 12 rounds, y la historia no cambió de principio a fin. Pacquiao arrojado y hacia el frente, mientras que Mayweather Jr. sólo trató de evadir el contacto, escapó cuando pudo de las cuerdas y una inexistente propuesta al ataque.
La pelea entre Mayweather Jr. y Pacquiao tuvo que esperar cinco años, principalmente debido a diferencias entre sus promotoras y televisoras.
Aunque estaba en disputa el título mundial welter (tanto del Consejo Mundial de Boxeo, como de la Asociación Mundial de Boxeo y la Organización de Boxeo), Mayweather puso en riesgo su legado ante el rival más peligroso que haya enfrentado en su carrera.
Mayweather era favorito 3-1.
Floyd no tiene un nocaut desde que derribó a Ricky Hatton en 2007, pero Pacquiao tenía que hacerlo para ganar esta pelea, con la bolsa más grande de la historia: 300 millones de dólares.
Pacquiao, de 36 años, es un campeón de ocho divisiones que no había asumido el rol de retador en la promoción de un combate en muchos años, pero accedió a ceder el rol de protagonista a Mayweather con tal de que la pelea se realizara.
Un total de 16 mil 800 espectadores llenaron el arena del hotel-casino MGM Grand de Las Vegas, y se estima que la taquilla recaudó 74 millones de dólares, lo cual batió el récord de 20 millones del duelo Mayweather y el mexicano Saúl Canelo Álvarez.
En Estados Unidos, el pago por evento tuvo un costo de 99 dólares y se esperaba que se compraran unos 4 millones de paquetes pay-per-view, para superar así la marca de 2.4 millones del duelo de 2007 entre Mayweather y Oscar de la Hoya.
Otro récord que también se batirá es el de los 152 millones de dólares recaudados en un evento de paga, impuesto por la pelea entre Mayweather y Canelo en septiembre de 2013.
En el MGM Grand, el costo promedio de los boletos fue de 7 mil dólares y los de ring side tuvieron un precio de 10 mil dólares.
Marinos dividió y se apuntó otra serie contra Cocodrilos
El Acorazado Oriental sumó su séptima derrota en 34 presentaciones
El Acorazado Oriental sumó su séptima derrota en 34 presentaciones
Redacción
Marinos de Anzoátegui cayó 94x96 la ante Cocodrilos de Caracas la noche de este jueves y dividió honores con los saurios, pero se anotó otra serie a su favor.
El Acorazado Oriental sumó su séptima derrota en 34 presentaciones (27-7), dejando en casa registro de 15 lauros y tres reveses (15-3). En carretera los anzoatiguenses tienen foja de 12 triunfos y 4 descalabros (12-4).
En el duelo particular ante los capitalinos, los dirigidos por Fernando Duró igualaron a dos victorias e igual número de caídas (2-2), pero ganaron la contienda directa con 16 puntos a su favor, para así asegurar su octava serie de la ronda regular.
Visita certera
Desde el comienzo de la disputa los avileños tomaron la manija del partido, aunque con el transcurrir de los minutos la nave se enderezó, apretó en defensa y emparejó el choque, por lo que se fueron al descanso 41-41.
En el segundo tiempo se repitió la historia y aunque la ventaja era corta, los visitantes estuvieron certeros desde la media y larga distancia, con lo que sacaron provecho suficiente para celebrar al final.
Por el Decacampeón de Venezuela destacó Grégory Vargas con 21 tantos y 11 asistencias, mientras que Marcus Melvin también anidó 21 unidades y tomó seis rebotes. Aaron Harper sumó 19 contables a la causa marítima.
Por el conjunto casqueño Carl Elliot comandó la ofensiva con 26 cartones y César García colaboró con 18 más.
El elenco capitaneado por José "grillito" Vargas saltará nuevamente al tabloncillo el próximo domingo a Trotamundos de Carabobo, en el Fórum de Valencia.