Seguidores del gobierno agredieron a opositores en Guayana
Dirigentes de la MUD en la localidad de Puerto Ordaz denuncian al gobernador y al concejal Pedro Mata de estar al frente de los ataques que sufrieron previo al acto con Henrique Capriles Radonski
Dirigentes opositores resultaron heridos por seguidores del oficialismo Foto: Cortesía
Dirigentes de la MUD en la localidad de Puerto Ordaz denuncian al gobernador y al concejal Pedro Mata de estar al frente de los ataques que sufrieron previo al acto con Henrique Capriles Radonski
Luis Méndez Urich
De acuerdo a lo expresado por el dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la ciudad de Puerto Ordaz, Dick Souki, el pueblo en la calle y pacíficamente respondió a los ataques que un grupo de simpatizantes del oficialismo ejecutaron contra los seguidores del cambio, justo cuando se preparaban para recibir al gobernador del estado Miranda Henrique Capriles Radonski.
“Cuando nos preparábamos para iniciar las actividades con Henrique Capriles, un grupo de motorizados dirigidos por el concejal Pedro Mata se apersonaron al sitio definido para la concentración y además de destruir nuestro punto azul, dañar el sonido, agredieron brutalmente a un dirigente de la parroquia Yocoima, a quien le hicieron daño al golpearlo contundentemente en su cabeza” expresó Souki.
Los planes iníciales de la actividad pretendían realizar una concentración, y posterior caminata casa por casa en el sector Primero de Mayo de San Félix. Al conocerse la lamentable noticia, los dirigentes de la MUD en la entidad decidieron cambiar el lugar de concentración y la agenda a fin de evitar nuevos choques con los adeptos al oficialismo.
“Ante los ataques, decidimos cambiar el lugar y nos trasladamos al sector 11 de Abril, un sector que por años se había mostrado totalmente inclinado hacia el gobierno y afortunadamente para nosotros ahora mostró signos de que busca un cambio. Este sector le aplicará un voto castigo al gobierno, esas amenazas esos intentos por perturbar no dañarán las ganas de que llegue el cambio al estado Bolívar”
Souki, denunció e instó al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez a proveer mayor seguridad a los participantes de los actos públicos. “Tenemos que acusar al gobernador de la entidad por la negligencia a ofrecer seguridad a los seguidores de la oposición en los actos públicos”
Lamentable desenlace
Los hechos de violencia han ido incrementándose desde la semana pasada cuando Lilian Tintori fue acosada por seguidores del oficialismo en el estado Cojedes. Sin embargo la situación fue generando mayor preocupación al conocerse sobre la presencia de bandas armadas el pasado domingo en la actividad del candidato Miguel Pizarro y llego a su clímax en la tarde del miércoles con el asesinato de un dirigente de Acción Democrática en Altagracia de Orituco.
“Lamentablemente conocimos sobre la noticia de lo ocurrido en Altagracia de Orituco, por lo que la dirigencia de la MUD en el circuito llamó a una reunión extraordinaria, esa es otra manera que tiene el gobierno de amedrentar y de perturbar este proceso, pero que sepan los gobernadores, que sepan los candidatos de Maduro que el 6 de diciembre los ojos del mundo estarán en Venezuela y la comunidad internacional estará atenta a cualquier foco de perturbación que pueda ocurrir ese día” finalizó Souki
El candidato de la MUD Pizarro denunciará ante la Fiscalía situación irregular registrada en Petare
Pizarro informó que este lunes acudirá hasta la Fiscalía para denunciar la situación irregular vivida en Petare durante una caravana de su campaña política
Pizarro informó que este lunes acudirá hasta la Fiscalía para denunciar la situación irregular vivida en Petare durante una caravana de su campaña política
Evely Orta
El ataque no se quedará en el olvido así lo garantizó el candidato de la MUD, Miguel Pizarro, al informar que este lunes acudirá a la Fiscalía General de la República para denunciar la situación irregular registrada en Petare durante una caravana de su campaña política.
“Hoy vamos hacer la denuncia a la Fiscalía porque la gente tiene que ser responsable, creemos que este país tiene que resolver sus diferencias por vía democrática y pacífica”, afirmó en el programa de César Miguel Rondón por Unión Radio.
El joven parlamentario aseguró que “bajo ninguna circunstancia uno puede hacerse de la vista gorda que civiles tengan armas largas y disparen contra civiles que están manifestando. A escasos 50 metros había un campo de béisbol lleno de niños, a escasos 100 metros hay una guardería donde las madres van los domingos a compartir con sus familiares”.
Reiteró Pizarro que donde ocurrió el lamentable incidente es una zona altamente transitada. “Dispararon frente al metro de Palo Verde, imagínese que una bala perdida le hubiese caído a un ciudadano”.
El candidato exigirá explicaciones sobre el uso de armas de guerra por civiles en una zona transitada.
Juramentan a defensores del cambio para el 6D
En la cancha del sector Saigón, de la ciudad de Puerto La Cruz, el candidato por el circuito 4, Armando Armas, y el diputado Omar González para afinar detalles en la ruta a los comicios del mes de diciembre. En Puerto La Cruz la MUD juramentó 1380 testigos
A "casa llena" se llevó a cabo la juramentación de los testigos en Puerto La Cruz Foto: Juan Afonso
En la cancha del sector Saigón, de la ciudad de Puerto La Cruz, el candidato por el circuito 4, Armando Armas, y el diputado Omar González para afinar detalles en la ruta a los comicios del mes de diciembre. En Puerto La Cruz la MUD juramentó 1380 testigos
Juan Afonso
Este sábado, la fórmula por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el circuito 4 de Anzoátegui conformada por Armando Armas, y actual diputado Omar González Moreno, juramentaron a los defensores del voto para los comicios del 6 de diciembre.
Armas informó que existen 60 mil testigos principales en todo el país, de los cuales, 1380 están radicados en los centros electores de Puerto La Cruz.
"Son los defensores del cambio, muy pocas veces se les toma en cuenta, pero hoy estuvimos a casa llena con todos los coordinadores de centros electorales de todos los circuitos. Es algo que se hace al final de campaña pero hoy lo hacemos a mitad de la misma para demostrar en los circuitos de la zona norte que tenemos garantía de triunfo y en igual medida organización", relató.
Armas se refirió a la última actividad de los candidatos psuvistas, donde asistió el presidente Nicolás Maduro para la inauguración del distribuidor Los Pájaros y el Sistema Cayaurima.
"Fue un acto bochornoso de los candidatos de Maduro para ver si levantan ánimos, donde no llegaron a más de 100 personas a inaugurar un sistema de transporte fallido donde al otro día se vio en redes sociales cómo hubo percances con vehículos y buses Yutong. Lo hicieron por falta de planificación y porque lo que prela en las obras del gobierno es el bolsillo de los burócratas y enchufados que agarran una comisión. Por eso necesitamos una AN mayoritaria, para controlar estas aberraciones de la administración pública", agregó.
Armas dijo estar seguro de repetir la gesta del 2010, donde la oposición en Anzoátegui llevó siete de los ocho que tenía el estado para la Asamblea.
MUD en el parlamento buscará mejorar la situación de los indígenas
Gladys Guipo, candidata indígena por la MUD, manifiesta que el gobierno es el responsable de muchos males que atraviesan las comunidades originarias
Mejorar la calidad de vida en las comunidades indígenas es la propuesta de la MUD Foto: Luis Méndez
Gladys Guipo, candidata indígena por la MUD, manifiesta que el gobierno es el responsable de muchos males que atraviesan las comunidades originarias
Luis Méndez Urich
Con la finalidad de mejorar la condición de vida de los habitantes originarios de nuestras tierras, tal como define el gobierno a los indígenas, la candidata por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Gladys Guaipo, manifiesta que desde el parlamento se pueden establecer leyes que protejan a estas comunidades para que puedan desarrollar de manera armónica su vida cotidiana.
“Actualmente nuestras comunidades indígenas están completamente abandonadas por este gobierno. Por ello mi persona de llegar a la Asamblea Nacional, con la ley en la mano vamos a trabajar para respetar a esas comunidades indígenas, que puedan desarrollarse en su hábitat y mejorar así su calidad de vida” afirmó Guaipo.
Uno de los temas que preocupa tanto a Guaipo, como a los habitantes de las principales ciudades del oriente venezolano, tiene que ver con el traslado de comunidades indígenas a diversos centros urbanos, una situación que se ha convertido en un problema de salud pública y motivo de interés social en los últimos años, debido a las condiciones “infrahumanas” en la cual desarrollan su día a día.
“Tenemos que trabajar para que los indígenas tengan viviendas dignas, mejorar la atención en salud, ofrecer mayor seguridad. Ahorita las comunidades indígenas no están sembrando las tierras, por eso es importante mejorar la calidad de vida de estas personas. Aquí se le puede garantizar una perfecta calidad de vida a las comunidades indígenas en su hábitat originario”
De resultar electa en el próximo proceso de elecciones parlamentarias previsto para el 6 de diciembre, Guaipo representará a las comunidades de Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro y Bolívar, este último muy afectado por la explotación de recursos mineros, que deterioran el hábitat de los indígenas en la zona.
“Eso es responsabilidad del gobierno, ellos deben proteger en todo momento las comunidades indígenas. No pueden permitir que los maten en beneficios de terceros. El estado debe ser vigilante y proveer a las comunidades indígenas de mayor seguridad” finalizó Guaipo
MUD Sucre denunció irregularidades en campaña oficialista
El adjunto a la Mesa de la Unidad Democrática, José Rodríguez manifestó que se introdujo un documento en la fiscalía a fin de que inicie una investigación. Este viernes inició la campaña en Cumaná
La Av. Perimetral de Cumaná albergará la movilización de la MUD en Sucre Foto: Archivo
El adjunto a la Mesa de la Unidad Democrática, José Rodríguez manifestó que se introdujo un documento en la fiscalía a fin de que inicie una investigación. Este viernes inició la campaña en Cumaná
Luis Méndez Urich
Con la finalidad de evitar ventajismos electorales, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Sucre denunció en días recientes ante la fiscalía de este estado, algunas irregularidades cometidas por los abanderados del Gran Polo Patriótico (GPP) en el marco de la precampaña electoral, todo ello buscando ganar la confianza de los electores sucrenses.
“Hemos denunciado al gobierno como el gran acaparador de alimentos, hemos visto como con la presencia de los candidatos oficialistas han estado entregando prebendas al pueblo como equipos electrónicos en liceos y universidades” destacó Rodríguez.
En este sentido señala que de acuerdo a lo observado a lo largo de las visitas realizadas, el estado Sucre ha cambiado su panorama político electoral. “Nos hemos dado cuenta de que hemos penetrado en sectores de Cumaná que antes eran plenamente identificados con el oficialismo. Hoy no encontramos ningún tipo de rechazos” afirmó.
En cuanto a la propuesta de la MUD en el estado, indicó que se mantiene en línea con lo establecido a nivel nacional. Las leyes que promulgará una nueva Asamblea Nacional, serán legislaturas consensuadas, establecidas de acuerdo al trabajo hecho por la unidad en diversos estados del país.
“El próximo mes de enero, cuando se juramenten los más de 100 diputados de la oposición, vamos a iniciar un proceso de recuperación del país gracias al control que existirá en el parlamento nacional. Para nosotros es importante consolidar la Ley de Amnistía y la Ley de Producción nacional, no podemos seguir pagando mano de obra en otros países” indicó.
De igual forma, el adjunto a la MUD en el estado Sucre ve con preocupación la poca disposición mostrada por el actual parlamento para sancionar algunas leyes. “Este año solamente dos leyes han sido discutidas por la Asamblea Nacional, el resto han sido aprobadas por el presidente Nicolás Maduro”
A toda marcha
Este viernes iniciaron las actividades de campaña rumbo al proceso comicial del venidero mes de diciembre. En este sentido la Mesa de la Unidad en el estado Sucre realizó a primeras horas de la mañana una misa y posteriormente iniciaron la toma de los principales medios de comunicación de la zona.
“En horas de la tarde (del viernes) está previsto una concentración y luego caminata a lo largo de la Avenida Perimetral de Cumaná, esto en lo que respecta al circuito 3. Por su parte la localidad de Carúpano también sostendrá una gran actividad de masas para continuar la consolidación del mensaje del cambio”
Con toma de Puerto La Cruz arrancará la campaña en Anzoátegui
Los diversos circuitos que conforman el estado tendrán actividades masivas previstas para el próximo viernes 13 de noviembre. Se continuará con el posicionamiento de la tarjeta del cambi durante la campaña electoral
Rodríguez (izquierda) comentó sobre el inicio de la campaña electoral Foto: Archivo
Los diversos circuitos que conforman el estado tendrán actividades masivas previstas para el próximo viernes 13 de noviembre. Se continuará con el posicionamiento de la tarjeta del cambi durante la campaña electoral
Luis Méndez Urich
De acuerdo a lo informado por Jesús Rodríguez, Jefe regional del Comando de Campaña de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Anzoátegui, ya los diversos equipos de trabajo se encuentran listos para lo que será el inicio de la campaña, que de acuerdo al cronograma del Consejo Nacional Electoral, se desarrollará el próximo viernes.
La MUD en el estado Anzoátegui, desde el pasado lunes viene desarrollando una serie de actividades con la finalidad de agitar a las masas dentro de la campaña electoral. En este sentido visitó el estado la esposa del líder del partido Voluntad Popular, Lilian Tintori, quien visitó diversas localidades de los circuitos 3 y 4 de la entidad.
“Con Lilian (Tintori) desarrollamos actividades dirigidas a los jóvenes y recorridos por los sectores más vulnerables de los circuitos 3 y 4 del estado Anzoátegui. Todo ello con la misión de llevar el mensaje de la Unidad hacia esas zonas” destacó Rodríguez.
El líder de la campaña en la entidad, manifestó que ya los equipos se encuentran plenamente estructurados en las diversas circunscripciones. Se prevé que las localidades más grandes de cada uno de ellos cuenten con actividades masivas a partir del próximo viernes.
“En el caso de Puerto La Cruz, esteremos iniciando la denominada operación arrope, esperamos una concentración de entre dos y tres mil personas en el casco central de esa ciudad. Ese día (viernes) tendremos un recorrido por toda la Avenida 5 de Julio, Plaza Bolívar, Paseo de la Cruz y el Mar”
En el caso del circuito 3, el cual comprende las localidades de Barcelona, Píritu y Puerto Píritu, las actividades comenzarán con la juramentación del padrón electoral. “De igual manera estaremos realizando una marcha por diversos sectores del municipio”
Posicionamiento continúo
Desde hace algunos meses, el equipo de la MUD en el estado Anzoátegui se ha desplegado en cada una de las localidades del estado afín de dar a conocer la manera en la que deben votar los electores que se sientan identificados con las propuestas de los abanderados del cambio de cara al próximo proceso comicial.
“Vamos a continuar con nuestra campaña de posicionamiento de la tarjeta de la unidad, ya que esa es la única manera de contrarrestar la manipulación del gobierno de colocar la tarjeta del MIN – Unidad con el apoyo del CNE para confundir a nuestros electores. Estas labores se mantendrán hasta el final de la campaña electoral” finalizó Rodríguez
Borges llevó el mensaje de cambio al sector Las Casitas de Barcelona
El diputado por el partido Primero Justicia manifestó en Anzoátegui la necesidad de aprobar en el parlamento la ley de respaldo a la producción naciona
El parlamentario acompañó a los candidatos de la Unidad en Barcelona Foto Luis Méndez U.
El diputado por el partido Primero Justicia manifestó en Anzoátegui la necesidad de aprobar en el parlamento la ley de respaldo a la producción naciona
Luis Méndez Urich
Ansiosos por conocer la propuesta del cambio, se mostraron los habitantes y comerciantes que hacen vida en la calle principal del sector Las Casitas en la ciudad de Barcelona, allí se dieron cita los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por el circuito 3 de Anzoátegui, acompañados por el líder nacional del partido Primero Justicia, Julio Borges.
El coordinador nacional de la tolda aurinegra, afirmó desde el populoso sector barcelonés que existe en el país la necesidad de producir más productos hechos por venezolanos y generar una menor dependencia de las importaciones, por ello una de las principales propuestas de la MUD hacia el parlamento es la aprobación de la “Ley de producción nacional” un texto legal que busca generar la confianza para las inversiones en el país.
“La propuesta que tenemos es un camino radicalmente diferente al que tiene el gobierno que lo que busca es pelear, generar más controles, facilitar la corrupción e importar alimentos de otros países que es mucho más caro y así solo logra castigar a los venezolanos… Lamentablemente el Psuv, tiene engavetada la ley de producción nacional que entre otras cosas busca la producción de cuatro millones de hectáreas que hoy no están produciendo” afirmó Borges.
Durante su contacto con los habitantes de la capital anzoatiguense, Borges desestimó la iniciativa del partido MIN-Unidad, el cual a través de una campaña en publicidad exterior busca confundir a los electores de la Unidad.
“La jugada de ese partido es la jugada del gobierno, de un gobierno que sabe que va a perder las elecciones, Maduro (Nicolás) en su visita a este estado (Anzoátegui) dijo que no iba a reconocer el resultado de las elecciones… La gente está muy clara en que este es un gobierno que fracasó y cuál es la tarjeta del cambio, salimos a enseñar a votar a la gente y la gente nos enseñó a nosotros, ¡Vamos a tener exceso de votos el 6 de diciembre!”
Investigación paralizada
Con respecto a la publicación impresa norteamericana Wall Street Journal, que anuncia investigaciones en contra del ex Presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez por poseer cuentas en los Estados Unidos, Borges manifestó que en reiteradas oportunidades los parlamentarios de la oposición han denunciado irregularidades en el gobierno pero no se ha podido iniciar la investigación.
“Nosotros hemos planteado infinidad de investigaciones, caso Pdvsa, caso electricidad, caso poder judicial y lamentablemente los parlamentarios del oficialismo se han opuesto a ello. Una nueva Asamblea Nacional está clara que no se debe oponer a cualquier tipo de investigación, erradicar la corrupción, esas son las cosas que el país quiere” finalizó el diputad
Arteaga denunció obra paralizada en La Orquídea
Un mercal que se construye en el sector barcelonés de La Orquídea, y que beneficiaría a miles de familias se pierde ante la mirada indiferente de las autoridades.
El diputado denunció varias obras paralizadas en Anzoátegui Foto: Luis Méndez Urich
Un mercal que se construye en el sector barcelonés de La Orquídea, y que beneficiaría a miles de familias se pierde ante la mirada indiferente de las autoridades.
Luis Méndez Urich
Tal como lo había anunciado con anterioridad, el diputado y candidato a la reelección por el circuito 3 de Anzoátegui, Richard Arteaga, denunció la paralización de los trabajos en la construcción de un Mercal en el sector La Orquídea, una obra que en su totalidad serviría para beneficiar a las familias de ese sector ubicado en la zona sur de la ciudad de Barcelona.
“Este gobierno que dice que se preocupa por el tema de la alimentación, tiene esa obra paralizada desde hace años y lo que han construido sirve para realizar actividades delictivas y se ha convertido en un problema para la comunidad, ya que sirve de guarida para personas que se dedican a delinquir” destacó Arteaga.
De igual manera, el líder de la tolda aurinegra en la ciudad de Barcelona, ha destacado que a pesar de los esfuerzos del gobierno que han invertido en centros de abastecimiento en la entidad, la corrupción en muchos casos ha evitado que las obras se culminen.
“Este mercal que es símbolo de la corrupción en este estado, lo único que van a hacer los candidatos del oficialismo en la asamblea nacional es tapar la corrupción existente. Esta es una muestra más de las innumerables denuncias que hemos realizado con anterioridad”
Arteaga mencionó que existen 18 obras en el sur del estado Anzoátegui que están sin concluir y no se han ofrecido las explicaciones correspondientes para conocer sobre el destino del dinero en las inversiones realizadas.
Aumento chucuto
Así se refirió el parlamentario con relación al incremento del 30% anunciado por el presidente Nicolás Maduro el pasado jueves en horas de la tarde, al respecto hizo una analogía con el séptimo arte. “Ellos están como la película del Titanic, el barco hundiéndose y los músicos tocando” refirió
Arteaga manifestó que las iniciativas no se relacionan con la realidad del país, mencionó que en el diario contacto con las comunidades, las mismas expresan la molestia por el alto costo de la vida.
“En el año 2010, el kilo de queso costaba 65 bolívares y hoy en día cuesta casi mil bolívares, eso es lo que está padeciendo el pueblo venezolano, por ello es importante revisar la política económica del país” finalizó el candidat
MUD finalista al premio Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo
El eurodiputado popular español Luis de Grandes dijo en nombre del PPE que si bien "el Gobierno venezolano ha sido democráticamente elegido, en estos momentos está ejerciendo un control totalitario sobre la población"
La MUD fue nominada por el (PPE) y los eurodiputados liberales Fernando Maura Barandiarán y Dita Charanzová. Foto: archivo
El eurodiputado popular español Luis de Grandes dijo en nombre del PPE que si bien "el Gobierno venezolano ha sido democráticamente elegido, en estos momentos está ejerciendo un control totalitario sobre la población"
Con información de EFE
La oposición venezolana, agrupada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), está entre los tres finalistas al premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que otorga el Parlamento Europeo (PE), junto con el bloguero saudí Raif Badawi y Borís Nemtsov, político ruso asesinado en febrero pasado.
La MUD fue nominada por el Partido Popular Europeo (PPE) y los eurodiputados liberales Fernando Maura Barandiarán y Dita Charanzová.
Se trata de una coalición creada en 2008 para unificar a la oposición venezolana frente al partido gobernante fundado por el fallecido Hugo Chávez, entonces presidente deVenezuela, e integrada por ciudadanos y líderes políticos que han sido detenidos o se encuentran bajo arresto domiciliario.
El eurodiputado popular español Luis de Grandes dijo en nombre del PPE que si bien "el Gobierno venezolano ha sido democráticamente elegido, en estos momentos está ejerciendo un control totalitario sobre la población".
"Este grupo colectivo forma parte de la oposición democrática en Venezuela; está luchando para ejercer sus derechos", matizó.
El eurodiputado Maura apuntó, por su parte, que la concesión del Sájarov a la candidatura de la MUD "sería una manera de apoyar al movimiento y darle algo de protección".
El bloguero saudí Raif Badawi, fundador del foro en internet Red Liberal Saudí, fue condenado en septiembre pasado a diez años de cárcel y a recibir mil latigazos por "insultar al Islam" y criticar a la "policía de la moral" saudí en su blog.
Su nominación fue presentada por los socialdemócratas, los conservadores y reformistas (ECR) y los Verdes.
Cuando se hizo pública esta candidatura, a finales de septiembre pasado, el socialdemócrata italiano Pier Antonio Panzeri afirmó que no se puede "imaginar que hoy en día se impongan latigazos en público a alguien solamente por ser valiente y expresar su propia opinión".
Para Tamás Meszerics, de los Verdes, Badawi es un bloguero en uno de los "sistemas más represivos del mundo" y "símbolo de la lucha por la libertad de expresión".
Para el eurodiputado verde, "Europa no puede permanecer más en silencio cuando personas sufren tortura o la muerte únicamente por expresar sus ideas en Arabia Saudí".
En cuanto a Boris Nemtsov, que ha sido nominado por los liberales del Parlamento Europeo, era un físico ruso, exviceprimer ministro y político opositor que fue asesinado en Moscú en febrero de 2015.
Según la eurodiputada estonia Urmas Paet, Nemtsov fue "un líder de la sociedad civil que trabajó en favor de una Rusia democrática, próspera y pacífica".
"Como líder opositor y activista de la sociedad civil trabajó para exponer la corrupción y el abuso del poder político en Rusia y pagó por ello con su vida", recalcó.
El presidente del PE, Martin Schulz, y los líderes de los grupos políticos que conforman la Eurocámara decidirán quién es el ganador el próximo 29 de octubre y la ceremonia de entrega se celebrará el 16 de diciembre.
Además de los tres finalistas, estaban nominada al premio la candidatura común compuesta por el exanalista de la CIA Edward Snowden, Antoine Deltour, antiguo auditor de Price Waterhouse Coopers que reveló acuerdos fiscales ventajosos de multinacionales en Luxemburgo, y Stéphanie Gibaud, que destapó evasión fiscal y lavado de dinero del banco suizo UBS.
Completaban la lista la expiloto militar ucraniana Nadiya Savchenko, retenida por fuerzas prorrusas en el este de Ucrania en junio de 2014 y después transferida a Rusia, y Edna Adan Ismail, una activista por los derechos de las mujeres en Somalia y fundadora del hospital maternal Edna Adan Maternity en Hargeisa.