MUD Monagas denunció por tercera ocasión al Psuv
Integrantes del bloque unitario manifestaron que tanto la gobernadora como el presidente la Asamblea Nacional invierten recursos del estado en la campaña de los candidatos oficialista
Los abanderados de la MUD continúan sin recibir respuesta por sus denuncias Foto: Cortesía
Integrantes del bloque unitario manifestaron que tanto la gobernadora como el presidente la Asamblea Nacional invierten recursos del estado en la campaña de los candidatos oficialista
Luis Méndez Urich
Ante la negativa de la instancia electoral de pronunciarse con respecto al uso de bienes públicos en la campaña de los candidatos del Gran Polo Patriótico, representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Monagas, acudieron a la sede del Ministerio Público para denunciar los abusos cometidos por la gobernadora de la entidad Yelitze Santaella y el diputado y candidato a la reelección Diosdado Cabello.
Iván Ibarra, jefe de la Unidad de Apoyo Jurídico del Comando Venezuela Unida en el Circuito 1 de Monagas fue quien llevó adelanta la acción jurídica, que busca eliminar el ventajismo y los recursos del estado en lo que respecta a la campaña electoral.
“Hoy nos encontramos en los espacios del Ministerio Público, presentando la tercera denuncia contra Diosdado Cabello y los demás candidatos del PSUV, conjuntamente con la gobernadora del estado Monagas” destacó Ibarra, quien estuvo acompañado por los candidatos de la Unidad María Gabriela Hernández, Juan Pablo García y Piero Maroun.
De acuerdo a lo expuesto por el experto jurídico, la denuncia interpuesta en esta oportunidad, la cual vale acotar sería la tercera en esta campaña, se produce por la entrega de bienes públicos porparte de los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
“Estos son delitos electorales previstos en la Ley Anticorrupción, como lo son el favorecimiento electoral, el aprovechamiento de actos de administración pública y el delito de usurpación de funciones, conjugado con la asociación para delinquir que es evidente”
El responsable del área jurídica de la MUD manifestó que “aunque ya existen dos denuncias sobre hechos similares, el Ministerio Público hasta los momentos no ha dictado ninguna medida para evitar que se sigan cometiendo hechos de esta naturaleza”.
Con información de nota de prens
El candidato de la MUD Pizarro denunciará ante la Fiscalía situación irregular registrada en Petare
Pizarro informó que este lunes acudirá hasta la Fiscalía para denunciar la situación irregular vivida en Petare durante una caravana de su campaña política
Pizarro informó que este lunes acudirá hasta la Fiscalía para denunciar la situación irregular vivida en Petare durante una caravana de su campaña política
Evely Orta
El ataque no se quedará en el olvido así lo garantizó el candidato de la MUD, Miguel Pizarro, al informar que este lunes acudirá a la Fiscalía General de la República para denunciar la situación irregular registrada en Petare durante una caravana de su campaña política.
“Hoy vamos hacer la denuncia a la Fiscalía porque la gente tiene que ser responsable, creemos que este país tiene que resolver sus diferencias por vía democrática y pacífica”, afirmó en el programa de César Miguel Rondón por Unión Radio.
El joven parlamentario aseguró que “bajo ninguna circunstancia uno puede hacerse de la vista gorda que civiles tengan armas largas y disparen contra civiles que están manifestando. A escasos 50 metros había un campo de béisbol lleno de niños, a escasos 100 metros hay una guardería donde las madres van los domingos a compartir con sus familiares”.
Reiteró Pizarro que donde ocurrió el lamentable incidente es una zona altamente transitada. “Dispararon frente al metro de Palo Verde, imagínese que una bala perdida le hubiese caído a un ciudadano”.
El candidato exigirá explicaciones sobre el uso de armas de guerra por civiles en una zona transitada.
Ediles opositores denuncian irregularidades en sesiones porteñas
Durante las últimas semanas la Cámara Municipal ha aprobado créditos adicionales sin la presencia de los concejales de la MUD. Pedirán investigar algunas irregularidades cometidas
Los concejales porteños acompañaron a Armando Armas en el inicio de campaña Foto: Luis Méndez U
Durante las últimas semanas la Cámara Municipal ha aprobado créditos adicionales sin la presencia de los concejales de la MUD. Pedirán investigar algunas irregularidades cometida
Luis Méndez Urich
La cámara municipal de Puerto La Cruz, conformada en su mayoría por concejales afectos al oficialismo ha aprobado en las últimas semanas créditos adicionales y ventas de terrenos en la ciudad, sin que las decisiones hayan tenido participación de los ediles opositores que hacen vida en la institución. Esta situación ha sido denunciada por los mismos en reiteradas oportunidades y generará mayores controversias en los próximos días.
“Los concejales del PSUV aprobaron créditos adicionales y no nos convocaron a nosotros tal y como lo establece el reglamento interior y de debate. Todas las ordenanzas que han presentado y todos los créditos adicionales aprobados son ilegales, por no contar con el respaldo de la mayoría estipulada en el reglamento” así lo dio a conocer Luis Barrios concejal de Puerto La Cruz por el partido Primero Justicia.
A través de un comunicado presentado a los medios de comunicación el pasado viernes 30 de octubre, el poder legislativo municipal porteño dio a conocer la aprobación sobre la venta de un lote de terreno ubicado en la Avenida Prolongación Paseo Colon. El mismo texto refiere que los espacios serían utilizados para la construcción de un complejo turístico que prevé un importante desarrollo para la ciudad.
“Nosotros (ediles opositores) estamos recabando todos los documentos y toda la información necesaria para presentarla en los próximos días. Si ellos (concejales oficialistas) creen que van a poder vender parte del Lomito de Puerto La Cruz están equivocados, porque iremos a tribunales, iremos a la fiscalía porque están atentando contra los bienes del pueblo porteño” señaló.
En ese mismo ámbito, la concejal Beatriz Pérez Blanco, declaró a este medio de comunicación que pedirá una explicación detallada del proyecto, ya que en dichos espacios se construye el expendio de pescado “Los Cocos” cuya obra se encuentra paralizada por no cumplir con los requerimientos necesarios.
“Si esa obra está parada, por el alto nivel friático, cómo será posible que se construya un gran complejo hotelero sin que se vea afectado”
Hacia el cambio
En horas de la tarde de este viernes, los ediles porteños acompañaron a Armando Armas y Omar González Moreno en la primera gran actividad de masas dentro del lapso previsto para la campaña electoral.
“Hoy vimos muestras espontáneas de la organización de los ciudadanos que están convencidos de que aquí debe haber un cambio, un cambio acompañado por el único abanderado de la unidad, el que ganó las primarias, Armando Armas” finalizó Barrios
Presidente de Guyana pide a la ONU actuar y denuncia agresiones de Venezuela
La disputa con Venezuela por el área de Esequibo ocupó la mayor parte de la intervención del mandatario guyanés
Granger acusó al Gobierno venezolano de usar su superior riqueza y poder militar para seguir un camino de "intimidación y agresión. Foto: archivo.
La disputa con Venezuela por el área de Esequibo ocupó la mayor parte de la intervención del mandatario guyanés
Evely Orta
El presidente de Guyana, David Granger, denunció este martes en la ONU las "agresiones" de Venezuela y pidió a la organización que actúe para lograr un arreglo definitivo del conflicto territorial entre los dos países.
"Queremos terminar con la agresión venezolana. Queremos desarrollar nuestro país, todo nuestro país, de acuerdo con la legislación internacional", dijo Granger en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La disputa con Venezuela por el área de Esequibo ocupó la mayor parte de la intervención del mandatario guyanés, que insistió en que la ONU debe garantizar la seguridad de un pequeño país como el suyo.
"Durante cincuenta años se ha impedido a nuestro pequeño país explotar completamente nuestros ricos recursos naturales. Venezuela ha amenazado y disuadido a inversores y frustrado nuestro desarrollo económico", dijo Granger.
Para Guyana, insistió, las reclamaciones territoriales de Venezuela van en contra de la legislación internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.
"La frontera de Guyana con Venezuela se estableció hace 116 años. Todo el mundo, menos la República Bolivariana de Venezuela, acepta nuestras fronteras", señaló.
Granger acusó al Gobierno venezolano de usar su superior riqueza y poder militar para seguir un camino de "intimidación y agresión". "Venezuela está perturbando una frontera establecida. Está desestabilizando una región estable del planeta con el uso de la fuerza militar contra un país pequeño y pacífico", dijo.
Por ello, urgió a las Naciones Unidas a involucrarse más activamente en el conflicto y a ir más allá de designar a responsables de buenos oficios.
"Creemos que este proceso se ha agotado", dijo Granger, quien la pasada semana anunció que recurrirá a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver la disputa al considerar que la mediación de las Naciones Unidas no es eficaz.
Pese a ello, hoy insistió en que la ONU sigue siendo "la mayor esperanza" de su país para encontrar una solución.