Julio Borges: No permitiremos que un Tribunal del PSUV vulnere la soberanía popular
“Este 5 de enero junto al pueblo venezolano y observadores internacionales juramentaremos a los 112 diputados proclamados por el Consejo Nacional Electoral CNE”
“Este 5 de enero junto al pueblo venezolano y observadores internacionales juramentaremos a los 112 diputados proclamados por el Consejo Nacional Electoral CNE”
Redacción
El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado reelecto a la Asamblea Nacional, Julio Borges se pronunció en torno a las ilegales impugnaciones introducidas por el oficialismo ante el Tribunal Supremo de Justicia en contra de ocho diputados electos de la Unidad, al indicar que “no permitiremos que un Tribunal del PSUV vulnere la soberanía popular expresada el 6D”.
Borges aseveró que “usaron el poder del Estado, intentaron amenazar y chantajear a nuestro pueblo, pero la fuerza del voto se impuso y ganó el clamor del Cambio”.
“Este 5 de enero junto al pueblo venezolano y observadores internacionales juramentaremos a los 112 diputados proclamados por el Consejo Nacional Electoral CNE”, dijo.
De igual forma el diputado reelecto Julio Borges le recordó al oficialismo el acuerdo que el mismo PSUV promovió y firmó de respeto a los resultados electorales que se produjeron en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
Finalmente el parlamentario le expresó a los venezolanos que “este 5 de enero asume el Bloque del Cambio la nueva mayoría en la Asamblea Nacional para legislar y resolver los principales problemas sociales y económicos del país y para garantizar la unión de Venezuela a través de una Ley de Amnistía”.
PJ denuncia la intención del oficialismo de impugnar en el TSJ a 22 diputados de la MUD antes del 5E
Denunció el diputado reelecto Julio Borges que a través del Tribunal Supremo de Justicia TSJ se planea desconocer al pueblo venezolano con una sentencia amañada que pretende arrebatar la victoria popular obtenida el 6D
Denunció el diputado reelecto Julio Borges que a través del Tribunal Supremo de Justicia TSJ se planea desconocer al pueblo venezolano con una sentencia amañada que pretende arrebatar la victoria popular obtenida el 6D
Redacción
El coordinador nacional del partido Primero Justicia y diputado reelecto, Julio Borges, denunció la intención del gobierno nacional de irrespetar la decisión de millones de venezolanos hacia el cambio en la Asamblea Nacional, al intentar impugnar a 22 de los diputados electos de la Unidad, antes de la juramentación a realizarse 5 de enero del año entrante.
A través del Tribunal Supremo de Justicia TSJ se planea desconocer al pueblo venezolano con una sentencia amañada que pretende arrebatar la victoria popular obtenida el 6D.
“Desde Primero Justicia alertamos a la comunidad nacional e internacional y a la gran avalancha que votó por el Cambio, que el Gobierno intenta desconocer los resultados electorales y usar nuevamente al TSJ como un órgano del PSUV para intentar obtener mediante procesos judiciales viciados lo que no pudieron tener con votos”, dijo.
“A los venezolanos le decimos que no descansaremos en nuestra labor de cambiar y unir nuevamente a Venezuela y que a pesar de las trampas que pretenda el oficialismo ejecutar, se va a imponer la voluntad de la mayoría contundente de venezolanos que anhelan un cambio en el país. Con la nueva mayoría lograda en la Asamblea Nacionallegislaremos para implementar medidas eficientes para solventar la crisis económica y social que estamos viviendo”, concluyó Borges.
Primero Justicia realizó junto a la MUD ferias electorales para enseñar a votar
Edinson Ferrer: Seamos héroes de la nueva historia de Venezuela y enseñemos a votar por el Cambio este 6D
Edinson Ferrer: Seamos héroes de la nueva historia de Venezuela y enseñemos a votar por el Cambio este 6D
Con información de Nota de prensa
En el marco de la campaña electoral, el partido Primero Justicia dijo presente en la Gran feria electoral que convocara la Mesa de La Unidad Democrática para este 28 de Noviembre en la Plaza Brión de Chacaíto, con el objetivo de instruir a todos los venezolanos sobre cómo votar por el Cambio en los próximos comicios parlamentarios del 6 de Diciembre.
Edinson Ferrer, concejal Metropolitano de Caracas y Secretario Nacional de Organización de Primero Justicia, acompañado de la dirigencia de Voluntad Popular, de Un Nuevo Tiempo, de AD y de todos los partidos que hacen vida en la unidad democrática, expresó que esta actividad no solo se realiza en Caracas, sino que los 24 estados del país también se encuentran movilizados con estas ferias electorales. “Son ferias donde toda la dirigencia de los movimientos políticos y los equipos de cada uno de los candidatos, estamos enseñando cómo es que se vota por el cambio, ante un gobierno que ha querido engañar a los venezolanos y trampear este proceso electoral”.
Ferrer instó a que cada uno de los venezolanos sea pieza fundamental y protagónica del cambio que se logrará en Venezuela a partir del 6D. “La fórmula para que todos los venezolanos se conviertan en héroes este 6 de diciembre es votando en las elecciones, pero además enseñando a votar a todos los vecino de su sector, para que voten contra las colas que nos ha hecho padecer diariamente Nicolás Maduro, contra la escasez que hoy viven los venezolanos, contra la inflación que ha provocado que cada día se torne más difícil poder llevarle el sustento a nuestras familias, venimos a enseñar cómo se vota por el futuro”, aseveró el concejal.
El dirigente de la tolda amarilla precisó que es necesario el apoyo de todos los venezolanos para poder lograr el cambio. “Desde la MUD estamos pidiendo a todos los venezolanos que nos ayuden a construir un mejor futuro para Venezuela, que nos ayuden a poder tener una vivienda digna, que nos ayuden a tener nuestro primer empleo, es por eso que para que puedas aportar ese futuro tan deseado a la juventud del país, necesitamos que el 6D lleves a toda tu familia y a todos tus vecinos a votar”, añadió el dirigente, a la vez que hizo énfasis en que los venezolanos no se pueden dejar engañar, “es abajo y a la izquierda, la de la manito, esa es la única tarjeta del cambio, la de la MUD”.
Ferrer concluyó asegurando que ya la MUD tiene cubiertos los 14.515 centros de votación de todo el país con testigos principales, testigos suplentes y equipos de apoyo popular fuera de cada uno de los centros de votación. “Ya todo está cubierto y listo por nuestra parte, así que aquel que esté pensando sabotear el proceso electoral, se encontrará con la contraloría ciudadana de cada uno de los vecinos que estará en los centros de votación defendiendo el voto de los venezolanos. Tendremos también más de 4.000 voluntarios extendidos por todo el país contactando a cada uno de los electores y quienes también serán los ojos de las irregularidades que puedan presentarse en cada centro de votación”, manifestó el dirigente justiciero de manera contundente.
Candidatos aplaudieron medida del CNE sobre MIN-Unidad
La abanderada del cambio Yajaira Castro de Forero respaldó la media tomada por el órgano comicial. Este viernes continuó la enseñanza del tarjetón electoral en la ciudad de Barcelon
Los candidatos de la Unidad están en la calle enseñando a votar Foto: Luis Méndez Urich
La abanderada del cambio Yajaira Castro de Forero respaldó la media tomada por el órgano comicial. Este viernes continuó la enseñanza del tarjetón electoral en la ciudad de Barcelon
Luis Méndez Urich
El pasado jueves en horas de la tarde se conoció la medida que ordena el retiro de la propaganda electoral del Movimiento de Integridad Nacional (MIN-Unidad) tras haber violado el artículo 75 de la Ley orgánica de Procesos Electorales (Lopre)
Sin embargo, la medida, calificada por muchos como extemporánea, no eliminó la ubicación de la tarjeta del referido partido en su posición dentro de la boleta electoral. Es por esta razón que bajo el marco de los “viernes amarillos” los candidatos de la Unidad, tomaron los espacios del bulevar 5 de Julio de Barcelona, para indicar a los transeúntes como votar por la opción del cambio en el próximo proceso de elecciones parlamentarias.
“Hemos visto como el gobierno ante la desesperación de verse mal en las encuestas ha indicado que la tarjeta de MIN- Unidad es la oposición. Por eso le estamos haciendo un llamado a los electores de Venezuela y en especial a los de Barcelona a que no se dejen engañar, para que voten en la tarjeta de la Unidad abajo y a la izquierda” sentenció Castro de Forero.
Por otro lado, la integrante del partido Primero Justicia manifestó que a la par de las labores para posicionar la ubicación de la tarjeta, se está trabajando para consolidar el voto masivo el próximo mes de diciembre. “La única manera de que el gobierno haga trampa es que los venezolanos no acudamos a los centros de votación. Aquí se vota por los candidatos de las colas o por los candidatos del cambio”
Respaldo al árbitro
A juicio de la candidata por el circuito 3 de Anzoátegui, la resolución del Consejo Nacional Electoral con respecto al partido MIN-Unidad, ofreció mayor confianza de parte de los electores al árbitro. Sin embargo el mismo debe ser atender otras actuaciones que también violan los articulados de la Lopre.
“Aplaudimos la decisión del CNE, pero también queremos ver que esa institución se pronuncie con respecto a los abusos que comete el jefe de estado en las alocuciones. De igual manera debe pronunciarse sobre la promoción de los candidatos en algunas obras que está inaugurando el gobierno. Queremos que pronto se haga un pronunciamiento con respecto a estas situaciones”
En horas de la mañana de este viernes, diversos integrantes del comando de campaña de la MUD en el estado Anzoátegui manifestaron de manera extraoficial, el retiro de parte de la propaganda ubicada en las inmediaciones de la Avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, se espera que en las próximas horas hagan público dicho pronunciamiento.
Julio Borges: Con la nueva AN entregaremos de inmediato los títulos de propiedad de la Misión Vivienda
Para el Candidato a la AN es una burla lo que está haciendo el gobierno con el país, dando cifras que no son ciertas
Para el Candidato a la AN es una burla lo que está haciendo el gobierno con el país, dando cifras que no son ciertas
Con información de nota de prensa
El candidato por la Unidad a la AN y Coordinador Nacional de Primero Justicia, Julio Borges, propuso entregar los títulos de propiedad a cada uno de los beneficiarios de la Misión Vivienda para que así puedan ser ellos sus únicos dueños y no el gobierno nacional.
El Coordinador nacional de la Tolda Amarilla destacó que “los habitantes de la Misión Vivienda son pisatarios mientras nosotros proponemos que sean propietarios".
Sin embargo, "vemos como el Gobierno Nacional solo está montando un Show con supuestas cifras de viviendas entregadas desde el año 2011 donde supuestamente se han entregado 753 mil viviendas a nivel nacional hasta la fecha, cifras que dio el Ministro de Vivienda hace una semana".
Asimismo señaló que “tomando esa cifra significaría que en lo que va de año 2015 apenas se habría entregado unas 77 mil viviendas. Muy lejos de las 342 mil que ya debería haberse entregado hasta el día de hoy para cumplir la meta de 400 mil que anunciaron a comienzos de año y totalmente distorsionada al comprar esa cifra con el resultado de nuestra operación Lupa en todo el país que no llega a las 35 mil viviendas entregadas”.
De igual forma Julio Borges aseveró que el deterioro de la Misión Vivienda es muy grave, tanto así que Nicolás Maduro lleva meses montando un “show politiquero” realizando el conteo de las viviendas desde el inicio de esta misión en el año 2011, informó además que el gobierno habla de supuestos “Records mundiales” en construcción de viviendas cuando en el país la producción de cemento y acero para cabillas esta por el suelo.
Borges destacó que Nicolás Maduro anunció hace varios días que la próxima semana entregaría la vivienda número 800 mil significando así que en una semana entregarían casi 50 mil viviendas. “¿Cómo alguien puede burlarse de esa manera de todo el Pueblo que mantiene su esperanza en tener algún día una vivienda digna? ¿Cómo se puede mentir tan descaradamente? Preguntó Borges.
Para el Candidato a la AN es una burla lo que está haciendo el gobierno con el país, dando cifras que no son ciertas y haciendo un show diciendo que se “quitará el bigote” de no entregar la vivienda 1 millón antes del 31 de diciembre, asimismo señaló que desde la AN propondrán una Ley de propiedad para que cada uno tenga su titulo como dueño de cada vivienda.
"Queda claro que se trata de un modelo fracasado donde nadie es dueño de nada y el modelo que propone la Unidad de progreso y de propietarios. Cada persona debe ser dueña de la vivienda que consiguieron con su esfuerzo, por la que lucharon, para que así le puedan dejar una herencia a sus hijos porque esa vivienda será suya y para que nunca más este gobierno y ningún otro pueda chantajearlos o amenazarlos con quitarles su vivienda", indicó Borges.
“Desde Primero Justicia invitamos a todos los venezolanos a votar el próximo 6D, cuando escogeremos entre los candidatos de Maduro, responsables de la crisis que sufre el país y los candidatos de la Unidad quienes representan el cambio que pide a gritos Venezuela, salgamos a votar todos sin miedo porque el voto es secreto y solo con él lograremos la victoria", concluyó.
Juventud de Primero Justicia tomó las calles para enseñar a votar
Durantesu acostumbrado viernes amarillo, jóvenes justicieros tomaron los alrededores de Boyacá II para enseñar a los electores como votar por la unidad y el cambio el próximo 6D
Durantesu acostumbrado viernes amarillo, jóvenes justicieros tomaron los alrededores de Boyacá II para enseñar a los electores como votar por la unidad y el cambio el próximo 6D
Niurka Franco
Por la necesidad de apoyar a la juventud que aspira un cambio a partir del 6D, se pronunciaronlos justicierosde la zona norte de Anzoátegui, es su acostumbrado viernes amarillo.
La actividad tuvo lugar en la pasarela de Boyacá II, donde Andrea Valera, secretaria juvenil del estado reiteró el llamado a quienes aspiran un cambio en el país, a participar masivamente en las elecciones parlamentarias.
Advirtió que el cambio y la solución a la crisis no son tarea fácil, pero teniendo la oportunidad de manifestar cada uno su opinión, no habrá amenaza que contenga la liberación de Venezuela.
Vistiendo la camiseta amarilla, la juventud hizo entrega de volantes, pero además brevemente indicaban a conductores y transeúntes, la forma correcta de votar por los verdaderos candidatos de la Unidad, abajo y a la izquierda identificada con la manita.
“El próximo 6D nadie puede quedarse en su casa, la participación de todoses fundamentalpara poderlograr la mayoría en la Asamblea Nacional y a partir de ahí, impulsar las leyes que permitan sacar a Venezuela de la situación calamitosa en la que se encuentra”.
Entre las tareas que se han planteado como prioritarias, la secretaria juvenil de PJ Anzoátegui planteó el impulso a las leyes para elevar la producción y lograr que haya alimentos en los anaqueles, reformar el sistema judicial para que tenga independencia y se acabe la impunidad, poner fin a las persecuciones por razones políticas, frenar los regalos a otros países, mientras haya necesidades internas por resolver y castigar la corrupción, aplicando la Ley severamente a quien incurra en ello.
A escasos días para los comicios, los jóvenes de la tolda aurinegra manifestaron que el cambio es inminente porque así lo indican todas las encuestas, pero recalcaron que es imprescindible vencer la abstención. “A votar todos, el cambio es inevitable”, dijeron.
Richard Fermín insta a hacer política y no meras campañas electorales
El dirigente de PJ en Nueva Esparta afirma que frente a las circunstancias que vive Venezuela, se impone una manera distintas de ver y hacer política
El dirigente neoespartano insta a los partidos a hacer una campaña de altura Foto: Archivo
El dirigente de PJ en Nueva Esparta afirma que frente a las circunstancias que vive Venezuela, se impone una manera distintas de ver y hacer política
Niurka Franco
Las circunstancias que vive el país obligan a cambiar la forma de hacer política, que no es lo mismo que hacer campaña, aseguró el dirigente de Primero Justicia en Nueva Esparta, Richard Fermín, quien también funge como alcalde del municipio Arismendi, capital del estado.
Fermín detalla que la realidad nacional caracterizada por colas, desabastecimiento, alto costo de la vida e inseguridad, obligan a cambiar los patrones y a prepararse para no caer en el mismo terreno de ofensas y descalificaciones en las que incurren voceros del gobierno.
En una especie de autocrítica, el secretario general de la tolda amarilla y negra en la entidad insular comenta que es urgente trascender a los cliché, las típicas consignas, las pancartas, volantes y vallas.
Dijo estar consciente de que llegar a la población hoy para llevar el mensaje resulta difícil, porque los venezolanos deben pasar muchas horas en la calle, deambulando en busca de alimentos y otros productos, fatigado de cola en cola, para poder satisfacer sus necesidades. Sin embargo, cree que es necesario el acompañamiento donde quiera que estén.
"La realidad cambió y estamos obligados a reinventarnos una forma de hacer política, hay que seguir cambiando, porque hacer política va más allá de la campaña".
El dirigente de PJ estima que la oposición está llamada a liderar el cambio que el país desea, pero no como el que se a ido dando en los últimos 16 años para mal, sino para bien.
"Para eso estamos, para revertir los efectos causados por el sistema más desfasado de la historia que tanto daño ha causado al país y asumir otra forma de hacer política, desde la inclusión, el dialogo y el respeto", dijo Fermín.
Elguezabal: "Cumaná pudo haber sido referencia en oriente"
Para el legislador de Primero justicia, Paul Elguezabal, no se están haciendo las inversiones correctas para llevar adelante la ciudad que perdió así la oportunidad de convertirse en potencia
El legislador hizo referencia a las inversiones que realizan en Cumaná Foto: Archivo
Para el legislador de Primero justicia, Paul Elguezabal, no se están haciendo las inversiones correctas para llevar adelante la ciudad que perdió así la oportunidad de convertirse en potencia
Luis Méndez Urich
Para el próximo mes de noviembre, los habitantes de la ciudad de Cumaná estarán celebrando 500 años de su fundación, razón por la cual el gobierno nacional para honrar tan magna fecha asignó una serie de recursos de cara a la adecuación de la ciudad para el desarrollo de una serie de actividades en su honor. Sin embargo, a escasas semanas de iniciarse lo referente a las festividades, la ciudad no muestra la mejor cara.
En este sentido, el legislador por el partido Primero Justicia Paul Elguezabal, advirtió que las inversiones que se han aplicado no son las que necesariamente requería la ciudad, por el contrario, las labores se han centrado en pequeños ornatos que poco ayudan a los ciudadanos.
“Están haciendo algunas obras, pero no las que requería el pueblo como lo son las mejoras en la red de aguas servidas, el hospital. Solo se limitaron a la creación de un bulevar, que más bien fue encementar un terreno, entre otras labores” destacó el representante de la tolda aurinegra en la entidad sucrense.
Como se explicó anteriormente, desde principios de año, cuando se iniciaron los preparativos para el festejo de los 500 años de Cumaná, el gobierno nacional a través de diversas vías asignó recursos para la remodelación de la ciudad. Sin embargo, en días recientes la candidata Milagros Paz advirtió sobre el deterioro que existe en el mercado municipal de la ciudad y sus alrededores.
“Estamos estableciendo la respectiva contraloría social, con todos los sectores involucrados, seguimos muy atentos al desarrollo de la inversión que se hace en la ciudad y que sea en beneficio de todos los ciudadanos” afirmó Elguezabal.
Estrategia política
En otro orden de ideas, el legislador aurinegro calificó como una “mala estrategia política” la campaña que partidos ajenos a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) han establecido en algunos estados del país haciéndose llamar “La Oposición”, todo ello para capitalizar votos del sector democrático.
“Con esa acción solo buscan generar confusión y alejarse más de los problemas de la gente, afortunadamente en el estado Sucre ese partido (Min- Unidad) no postuló candidatos, pero igual estamos atentos a cualquier acción que pretenda ejecutar el gobierno nacional para distraer al elector” finalizó
Primero Justicia rechaza la judicialización de la política en Venezuela y se solidariza con Manuel Rosales
Momentos después de conocerse la detención del exgobernador, ex candidato presidencial, la tolda amarilla emitió un comunicado donde se solidariza con Manuel Rosales
Momentos después de conocerse la detención del exgobernador, ex candidato presidencial y líder fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales Guerrero, la tolda amarilla emitió un comunicado donde se solidariza con Manuel Rosales
Comunicado
Caracas, 15 de octubre de 2015.- Los integrantes de la Junta de Dirección Nacional del partido Primero Justicia rechazan la nueva arremetida del gobierno nacional contra dirigentes de la alternativa democrática, tras la detención del ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales, por funcionarios del Sebin y del Ministerio Público a su llegada al país en el aeropuerto internacional de La Chinita.
En Venezuela hay más de 70 presos por razones políticas y el caso de Rosales se suma a esta larga lista de procesos amañados, donde el gobierno usa las instituciones para amedrentar y perseguir a quienes piensan distinto.
En nombre de Primero Justicia nos solidarizamos con Evelyn de Rosales, con los familiares del ex gobernador del Zulia y con la dirigencia y militancia del partido Un Nuevo Tiempo.
Esta detención evidencia que el actual Sistema Judicial venezolano solo está al servicio de intereses políticos del gobierno, mientras en el país existe más de 90% de impunidad en los crímenes cotidianos.
Pizarro: el Gobierno debe explicar que artefactos explosivos están en manos de la delincuencia organizada
A juicio del joven diputado por Primero Justicia la solución a la delincuencia parte de la educación y la organización de las comunidades
Para Pizarro la delincuencia esta más organizada que los organismos de seguridad. Foto: archivo.
A juicio del joven diputado por Primero Justicia la solución a la delincuencia parte de la educación y la organización de las comunidades
Evely Orta
El diputado de la Asamblea Nacional por el partido Primero Justicia, Miguel Pizarro rechazó el nuevo ataque con granada perpetrado este martes contra las comisiones policiales en Ocumare del Tuy que dejó como resultado seis efectivos policiales heridos.
Destacó que las autoridades pertinentes aún no hayan dado explicaciones sobre por qué tales artefactos explosivos están en manos de la delincuencia organizada, “que pareciera estar más equipadas que los organismos de seguridad y estar mejor organizados y comunicados entre ellos”.
Miguel Pizarro, candidato a la reelección dijo en entrevista a Unión Radio que la respuesta gubernamental contra la delincuencia a través de la OLP, no resuelven el origen del problema.
Al referirse al tema electoral Pizarro aseguró que “esta no es la misma oposición de hace unos años atrás” y garantizó que “hay organización detrás de nosotros” trabajando para lograr la mayoría de curules en la Asamblea Nacional.
Reiteró la necesidad que los venezolanos entiendan la importancia de trascender la mayoría parlamentaria y crear conciencia sobre cómo “el político se vuelve un servidor”.
Primero Justicia solidaria con los heridos en las colas por alimentos en Anzoátegui
Yajaira Castro de Forero: Incidentes en Makro de Anaco demuestran que el gobierno fracasó en materia alimentaria
Se desplomó cerca en Makro Anaco dejando varios usuarios heridos al hacer cola para adquirir alimentos | Foto: cortesía
Yajaira Castro de Forero: Incidentes en Makro de Anaco demuestran que el gobierno fracasó en materia alimentaria
Con información de Nota de prensa
La candidata por la Unidad a la Asamblea Nacional, Yajaira Castro de Forero, rechazó que en Anaco, estado Anzoátegui, se desplomara una cerca en Makro de esa comunidad, dejando como saldo, un total de trece personas heridas, mientras hacían cola para poder comprar alimentos básicos.
Forero explicó que de las 13 personas, al menos hay cuatro que están en estado de gravedad, luego de que cayeran de más de un metro de altura, debido a que la cerca en la cual se apoyaban las personas en cola cedió y provocó el accidente, debido a que las personas se apoyaban de dicha reja.
Alrededor de 300 personas estaban presentes en la fila, en la cual se encontraban habitantes de los sectores Santa Ana, Cantaura, Anaco, sector Aragua y San Mateo, del estado Anzoátegui.
En este orden Castro de Forero deploró que el gobierno nacional haya generado una crisis alimentaria en el país sin precedentes en la historia venezolana y que no genere ningún tipo de solución para el pueblo que padece para poder adquirir cualquier alimento.
“En los últimos días hemos escuchado a dos altos líderes del gobierno, de esos de la cúpula de Maduro, expresando lo que verdaderamente sienten sobre la crisis económica del país y las penas que viven los venezolanos. Si algo comprueban estas penosas expresiones es que Maduro y sus aliados y candidatos no entienden la crisis que ellos han creado, ni la frustración que sentimos los venezolanos”, dijo.
Castro de Forero indicó que “Por un lado hay tienes al Gobernador Rangel Gómez burlándose de la escasez de productos básicos en el país diciendo que a los venezolanos no les importa comer piedras si es lo que se consigue. Es difícil expresar la barbaridad de tal declaración”.
“Por otro lado, una de las candidatas escogidas por DEDAZO por Maduro, Jacqueline Farías, se burla de los millones de los venezolanos que pasan horas perdidas en cola tras cola para conseguir lo poco que se puede. Para la delfín del presidente, esas colas son “sabrosas.” Que burla. Que descaro”.
La candidata a la AN indicó que si faltaba evidencia que este gobierno y sus candidatos no solo NO entienden las penas que han creado en el país con esta crisis, sino que tampoco tienen soluciones, “allí está la prueba”.
“El 6D la elección para los venezolanos no puede estar más fácil: por un lado los candidatos de Maduro que te proponen seguir haciendo más colas y comer piedras y por el otro los candidatos de la Unidad que te proponen producir más para que No hagas más colas, comas mejor, el sueldo te alcance y vivas tranquilo. A través de una nueva mayoría en la Asamblea Nacional legislaremos para reactivar la producción nacional y acabar con la escasez con productos Hechos en Venezuela. Sabroso será votar por el Cambio el 6D y pasarle factura los candidatos de la crisis que se burlan del pueblo venezolano”.
Marialbert Barrios: “El Gobierno debe dejar el show mediático y ocuparse de resolver los problemas del país"
Exigen a el Gobierno Nacional deje de evadir sus responsabilidades y se ocupe de darle solución a los problemas de escasez e inseguridad
Exigen a el Gobierno Nacional deje de evadir sus responsabilidades y se ocupe de darle solución a los problemas de escasez e inseguridad
Con información de Nota de prensa
Con consignas como “No al circo rojo” y “Dejen el Show politiquero” la juventud de Primero Justicia se hizo presente en las afuera del Ministerio de Interior y Justicia, para exigir al Gobierno Nacional que deje de evadir sus responsabilidades con temas mediáticos y se ocupe de darle solución a los problemas de los venezolanos, como la escasez, el alto costo de la vida y la inseguridad, entre otros.
Marialbert Barrios, candidata de la Unidad a la Asamblea Nacional, por Caracas y dirigente de Primero Justicia, lamentó que gran parte de la ciudad capitalina se encuentre en un permanente toque de queda a causa de la inseguridad que azota a diario al país.
Barrios le hizo un llamado a los entes encargados para que "pongan seriedad a los casos que les conciernen y para que manejen con responsabilidad la justicia en Venezuela, ya basta de los shows mediáticos, estamos cansados que sea luz para la calle y oscuridad para la casa, es hora de que los venezolanos seamos escuchados y la seguridad vuelva a reinar en los hogares de Caracas y Venezuela”.
La candidata por la Unidad informó que en el mes de septiembre se registraron sólo en Caracas más de 400 asesinatos, con un índice de impunidad de más de 90%, "por lo que existe un gran problema en cuanto a la eficiencia de los entes gubernamentales del país".
“Sabemos que existe un gran problema de impunidad y para que cambie eso vamos a emprender una lucha en la próxima Asamblea Nacional para que logremos tener la Ley Impunidad Cero, para que todos los casos puedan ser atendidos”, comentó Barrios.
Por su parte el coordinador de Primero Justicia en Caracas, Carmelo Zambrano denunció que mientras el Gobierno y todos los funcionarios del continuismo, se encuentra montados en su circo, el pueblo sigue haciendo colas y padeciendo los problemas.
La actividad contó con globos rojos, pancartas y personajes disfrazados de mimos, para representar como el Gobierno intenta sin éxito distraer a los venezolanos de su incapacidad para resolver los problemas.
La coordinación juvenil de Primero Justicia realizó su protesta pacífica, indicando que seguirán en las calles dando a conocer su inconformidad y luchando para que la voz de todos los jóvenes de Venezuela sea escuchada el próximo 06 de diciembre, en los comicios parlamentarios, con una nueva mayoría en la Asamblea Nacional
José Gregorio Correa denunció que medida de expropiación en Cojedes hace que 3 mil trabajadores vayan a la calle
El candidato a la Asamblea Nacional dijo que con esta medida están dejando ver que existe un ‘paraestado’ porque hay normas jurídicas paralelas.
El candidato a la Asamblea Nacional dijo que con esta medida están dejando ver que existe un ‘paraestado’ porque hay normas jurídicas paralelas.
Con información Nota de prensa
Tras darse a conocer el decreto de la Gobernación de Cojedes donde se ordena la expropiación de las principales empresas mineras en la región, el abogado constitucionalista José Gregorio Correa, candidato a la Asamblea Nacional por la Unidad Democrática en la lista del estado llanero, rechazó la medida por catalogarla como violatoria de los establecido en la Carta Magna.
En ese sentido, el jurista y dirigente de Primero Justicia, explicó que “otra vez el irrespeto a la propiedad privada por parte de la Gobernación del estado, está haciendo que tres mil trabajadores vayan a la calle de manera directa y que no se respete el derecho a la propiedad. El artículo 115 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el 116 de la misma, no se está respetando. Yo creo que ha llegado la hora que Cojedes merezca respeto y que la dignidad de los mineros y de los cojedeños se respete”.
Asimismo, el candidato a diputado por la Unidad, anunció que interpondrá un amparo constitucional ya que “es un derecho que tienen todas las personas de acudir a los tribunales para ser amparadas y protegidas cuando sientan que sus derechos, garantías constitucionales o cualquier derecho susceptible de protección, han sido violados o existe el peligro cierto de violación, a objeto de que se restablezca la situación jurídica infringida, que es el caso de Los Mineros de Cojedes”.
Resaltó que “ha sido una total atrocidad lo que le ha ocurrido a la sociedad cojedeña, especialmente a Tinaquillo, por la expropiación minera, pues no se ha respetado el derecho en ningún momento el estado de derecho. El Gobierno se ha empeñado en decir, que esta es la mejor Constitución del mundo, pero para violarla, inobservarla y desacatarla. Con esta medida están dejando ver que existe un ‘paraestado’ porque hay normas jurídicas paralelas que son las que pretende observar el Gobierno, este proceso ha sido una bofetada al estado de derecho”.
En ese sentido, Correa explicó que los mineros cojedeños deben accionar el procedimiento de amparo, dado que “procede contra normas, actos administrativos de efectos generales y de efectos particulares, contra sentencias, resoluciones emanadas de los órganos jurisdiccionales, contra actuaciones materiales, vías de hecho, abstenciones y omisiones de las autoridades o particulares, todas estas proceden cuando se viole un derecho o garantía constitucional o cualquier derecho susceptible de protección o, inclusive, cuando exista un peligro cierto de violación, siempre y cuando no exista un medio procesal breve, sumario y eficaz acorde con la protección constitucional, que es el mecanismo para resarcir el daño causado a la propiedad privada de Los Mineros de Cojedes”.
Fue enfático al señalar que en el “nuevo derecho revolucionario, lo que me gusta es mío y ya no es tuyo”. Agregó que en las empresas expropiadas por el Ejecutivo Nacional se han convertido en el “Atila jurídico, donde ponen la mano no vuelve a crecer la hierba, pues no se consigue café, cemento, arroz, baterías, harina y pare de contar”.
Por último, José Gregorio Correa comunicó que en los próximos días acudirá a la Sala Constitucional, así como a la Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para interponer un recurso de amparo en contra de la medida de expropiación.
Guanipa: La única cola que deberíamos hacer es la del voto el 6-D
Desde Anzoátegui y acompañado de los candidatos por el circuito 3, Richard Arteaga y Carlos Andrés Michelangeli, además del alcalde de Lechería Gustavo Marcano, el secretario general de Primero Justicia aseguró que en cada rincón del país la gente pide cambio
PJ Inauguró sede del comando de campaña de la Unidad en Barcelona | Foto: cortesía
Desde Anzoátegui y acompañado de los candidatos por el circuito 3, Richard Arteaga y Carlos Andrés Michelangeli, además del alcalde de Lechería Gustavo Marcano, el secretario general de Primero Justicia aseguró que en cada rincón del país la gente pide cambio
Con Nota de Prensa
En el marco de la inauguración de la sede del comando de campaña de la Unidad en Barcelona, el secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la AN, Tomás Guanipa destacó que la única cola que debe hacer el pueblo con dignidad es la de ir a votar el 6-D, para comenzar el cambio que está reclamando el país.
“El Gobierno nos tiene haciendo colas en toda Venezuela porque ellos no han sabido administrar la mayor bonanza petrolera de la historia en nuestro país, ellos acabaron con la producción y por eso hay escasez, pues para que esto cambie debemos salir a hacer la cola para votar en las elecciones parlamentarias”, sentenció.
Destacó que durante su recorrido en los diversos sectores del país se escucha siempre la misma palabra: cambio. “Hoy por hoy nos reciben con los brazos abiertos en sectores donde éramos recibidos a piedras y hasta balas, y en todas partes el pueblo está reclamando un cambio”, aseguró Guanipa.
Por su parte el coordinador regional de los aurinegros en Anzoátegui y candidato por el circuito de Barcelona, Píritu y Peñalver, Richard Arteaga, destacó que la sede que inauguraron está el servicio de toda la Unidad para salir a ganar los comicios de diciembre.
“Nosotros creemos en la Unidad, sabemos que sólo juntos podremos lograr cambiar el rumbo de nuestro país, por eso ponemos esta sede y todo el comando al servicio de la Alternativa Democrática, debemos obtener la mayoría en la AN y Anzoátegui es vital para lograr ese objetivo”, aseveró Arteaga.
En el acto estuvieron presentes también el alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, el de Píritu Fabio Canache, el compañero de fórmula de Arteaga, Carlos Andrés Michelangeli, sus respectivas suplentes, Oneida Guaipe y Yajaira de Forero, además de Gladys Guaipo, candidata indígena de la MUD por laorganización Parlinve.
Richard Casanova: "Marramucias del Gobierno solo sirven para corroborar que está derrotado”
Richard Casanova, dirigente regional de PJ afirma que desde el poder se puede inhabilitar a candidatos, crear conflictos con países vecinos o encarcelar a la oposición, pero no podrán tapar las colas, la escasez, la inseguridad y la corrupción que a su juicio identifican al fracasado gobierno de Maduro
Richard Casanova: El gobierno sabe que está derrotado | Foto: archivo
Richard Casanova, dirigente regional de PJ afirma que desde el poder se puede inhabilitar a candidatos, crear conflictos con países vecinos o encarcelar a la oposición, pero no podrán tapar las colas, la escasez, la inseguridad y la corrupción que a su juicio identifican al fracasado gobierno de Maduro
Niurka Franco
Si de algo dice estar seguro el dirigente de Primero Justicia en la entidad, Richard Casanova, es del reto que tiene por delante la oposición venezolana, de cara a una de las campañas más duras de los últimos años.
Aclara el dirigente de PJ que lo difícil de la contienda no en precisamente por tener que cabalgar para ganar, porque según explica, todos los sondeos de opinión indican que el triunfo de la Unidad es evidente. “El triunfo es irreversible”, dijo parafraseando a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena.
“Cuando digo dura, me refiero a que tenemos un gobierno que se siente acorralado y está actuando de forma desesperada porque sabe que tiene el sol en la espalda y que recibirá una paliza el 6D”.
Casanova subraya que frente a un gobierno que intenta erigirse como “todopoderoso” creando conflictos con otros países como el caso de Colombia, suspendiendo garantías constitucionales, encarcelando a quienes difieren ideológicamente, inhabilitando a candidatos a los que saben no pueden vencer con votos, entre otras tropelías, la respuesta de la oposición no puede ser la queja, sino el dejarlos en evidencia frente a la población.
“La mentira tiene patas cortas y siempre se cae”, asevera para añadir que los venezolanos somos más inteligentes de lo que cree el gobierno, de ahí que desde su perspectiva, ya nadie se cree el cuento de la guerra económica, porque ninguna de las empresas expropiadas funciona, como tampoco tiene cabida en la mente del venezolano de a pie que el gobierno podrá ofrecer salidas al problema de la escasez, la inseguridad y la inflación, por nombrar solo algunos de los más graves.
Fue categórico al señalar que la campaña en puertas será el escenario en el cual habrá un gobierno desesperado que arremeterá contra todo y contra todos y una oposición que deberá estar serena pero actuando con contundencia para dejar al desnudo a quienes durante más de 15 años, han tenido todo el poder y los recursos para echar adelante el país y no lo han hecho.
“Tuvieron los ingresos petroleros más altos durante años el barril de crudo superó los 100 dólares y los dilapidaron”, expuso Casanova para finalizar diciendo que la oposición llevará adelante la campaña con la gente, de manera optimista, pero trabajando con las bases, conscientes de que el modelo económico que encarna Nicolás Maduro fracasó, porque se le agotó el combustible para continuar inventándose enemigos a fin de distraer a una población que ya no les cree.
Primero Justicia: #VenezuelaQuiere Paz con Colombia
La tolda amarilla se pronuncia sobre reunión Santos – Maduro
La tolda amarilla se pronuncia sobre reunión Santos – Maduro
Con información de nota de prensa
Los integrantes de la Junta de Dirección Nacional de Primero Justicia se pronunciaron en torno a la reunión del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos con Nicolás Maduro.
Aquí el comunicado:
El balance es que ninguno de los graves problemas que viven los venezolanos se han solucionado, por el contrario, esta situación los ha empeorado, debido al cierre paulatino de las fronteras.
En este orden exigimos que se levanten los Estados de Excepción en algunos de los municipios de los estados Apure, Táchira y Zulia,que se incremente el intercambio comercial entre los dos países y que se estimule la producción nacional en la frontera.
Los problemas que padecemos los venezolanos tienen un responsable muy claro: Maduro y su gobierno, y en ningún caso son culpa de los pueblos de Colombia o Venezuela, porque su única aspiración es vivir en paz
Desde Primero Justicia hacemos un llamado a que prevalezca la cordura y que se solucione definitivamente este bochornoso episodio, para que podamos empezar a ocuparnos de los verdaderos problemas que vive el país.
Maduro y Cabello quieren guerra, pero #VenezuelaQuiere PAZ.
PJ: infraestructura escolar está por el piso
Miembros de la tolda amarilla en Anzoátegui denunciaron que muchos colegios fueron asaltados, evidenciando la falta de seguridad en los recintos educativos
Richard Arteaga y Yajaira Castro de Forero, candidatos de la Unidad para parlamentarias por el Circuito 3 de Anzoategui | Foto: JA
Miembros de la tolda amarilla en Anzoátegui denunciaron que muchos colegios fueron asaltados, evidenciando la falta de seguridad en los recintos educativos
Juan Afonso
Luego de la casi total ausencia de estudiantes el pasado miércoles, que daba inicio al nuevo año escolar, y a las denuncias de la falta de infraestructura de los distintos centros educativos dadas a conocer por diversos sindicatos, miembros del partido Primero Justicia se hicieron eco de estos hechos.
Yajaira Castro de Forero, quien es candidata al circuito 3 para la Asamblea Nacional (AN) por la Unidad, dijo que la gobernación ha dicho que se estaban rehabilitando escuelas, pero hay muestras que más del 40% de los planteles en la entidad no presentan condiciones para prestar actividades académicas.
También argumentó que muchas de las escuelas fueron saqueadas por hampones, sin que hubiera fuerzas de seguridad para impedir estos robos. "Vemos de igual forma, con preocupación, que los padres no pueden comprar la lista de útiles ni los uniformes porque o están escasos o muy caros".
Richard Arteaga, diputado en la AN, declaró que mientras las escuelas nacionales no reciben atención, el gobierno ha destinado recursos para planteles de otros países, realidad que pretenden revertir el próximo 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias.
"Los maestros de acá no tienen mejor preparación y el sueldo no les da ni para comprar a diario la prensa. Todo eso hay que revertirlo ganando la Asamblea, para salir de esa oscura realidad que se vive hoy", concluyó.
Marcha
Arteaga aprovechó para informar que el equipo va a juramentar el comando de campaña regional de cara a las elecciones del 6 de diciembre. El acto se hará este sábado en Boyacá II a las 9 am, y luego partirán a las 11 am al distribuidor Fabricio Ojeda para participar en la marcha a favor de los presos políticos.
El diputado hizo énfasis en que esta será una actividad pacífica y en la que posiblemente haya partidos que expresen su intención de dar apoyo a la Unidad.
“Extensión de Estado de Excepción es parte de la política del miedo en marcha”
Oscar Nava, concejal de PJ afirma que el Gobierno continúa jugando con ventaja, aplicando reglas laxas para su entorno y constreñidas para el sector opositor
Oscar Navas, concejal de PJ afirma que el Gobierno continúa jugando con ventaja, aplicando reglas laxas para su entorno y constreñidas para el sector opositor
Niurka Franco
En Venezuela el juego está prácticamente trancado, porqueno todos los participantes manejan las mismas estrategias y mientras la oposición se mueve en un campo democrático el Gobierno lo hace en el de la fuerza.
Así se desprende de lo dicho por el concejal de Primero Justicia, Oscar Nava, al hacer referencia a la extensión del Estado de Excepción por parte del Gobierno nacional en los estados Zulia y Apure, donde otros 10 municipios (7 en Zulia y 3 en Apure), continuarán con restricciones a las garantías constitucionales.
Desde la perspectiva del joven dirigente de la tolda amarilla y negra, se trata de dar continuidad a una “política del miedo” que ha sido asumida por el Estado para desmovilizar a la población y obligarla a bajar la cabeza y a abandonar la lucha por la conquista de los derechos ciudadanoscada vez más menguados.
Al comentar la situación asevera que no es nada más el elemento holístico el que llama la atención, sino que hay otro más pragmáticos y esto a su juicio, lleva a analizar muy bien la caracterización de los personajes en juego. De ahí , advierte, que mientras unos buscan estrategias para ganar en buena lid, los otros echan mano de zancadillas, metidas de dedos en los ojos y otras acciones que saltan la regla. “Existan reglas laxas para unos y constreñidas para otros”.
El dirigente político estima que tal situación debe ser enfrentada con convicción, con firmeza, disciplina pero sin violencia, subrayando que en el juego democrático, ésta última no tiene cabida, por ello instó a pisar muy firme, para no caer en trampas.
Hizo referencia a los delitos imputados al líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, entre los cuales destacan supuesta instigación al odio, por pensar distinto al Gobierno y manifestarlo, así como asociación para delinquir. A su juicio el pertenecer a una organización política como VP fueron los “delitos” más graves.
Estima que desde el poder se han aplicado mecanismos perversos y sofisticados para cercenar los derechos a la ciudadanía. “Se trata de una dictadura a color que se ampara en formas sofisticadas de expresión con las cuales buscan doblegar al pueblo pero aparentando ser demócratas”.
Afirmó que no es fortuito el que el Estado de Excepción se haya producido precisamente en estados como Zulia y Táchira, donde es evidente la impopularidad del Presidente Nicolás Maduro, porque la mayoría de la población es opositora. ¿Cómo se hace campañacon toque de queda?
Instó a los anzoátiguenses a sumarse el próximo sábado 19 a la movilización que tendrá lugar en la entidad , recalcando que con ello se busca revelar que la población está dispuesta a luchar por el cambio, con dignidad, con firmeza y sin violencia”.
Tomás Guanipa presentó su plan para transformar a Caracas desde la AN
Rescate del salario, impulso de la producción nacional y el combate a la impunidad son sus ejes
Rescate del salario, impulso de la producción nacional y el combate a la impunidad son sus ejes
Con información de nota de prensa
Tomás Guanipa, candidato a la Asamblea Nacional por Caracas, presentó este miércoles un plan para transformar a Venezuela en un país de progreso, orientado en tres ejes fundamentales, producción nacional, dolarización del salario de los venezolanos y castigo para fiscales y jueces corruptos, así lo manifestó durante un acto realizado en la Plaza Brión de Chacaíto acompañado junto a los candidatos de la Unidad para Caracas.
El Diputado a la Asamblea Nacional hizo un detallado diagnóstico sobre los problemas que aquejan a los venezolanos y que han sido parte de las conversaciones que viene realizando a lo largo de todos los circuitos del Distrito Capital. “Hoy estamos reunidos acá porque las cosas en Caracas y en Venezuela están mal. Vivimos la peor crisis de nuestra historia, tenemos un país agobiado por la violencia, empobrecido y golpeado por los poderosos, vivimos en un país donde nuestro pueblo está sumergido en la pobreza mientras un grupito embriagado de poder se hace rico a costillas del pueblo”, apuntó.
Para el Secretario General Nacional de Primero Justicia, la situación que viven actualmente los venezolanos “no aguanta más, quienes hoy gobiernan, ya no tienen nada que ofrecerle ni a los caraqueños y muchos menos a los venezolanos, su único interés es permanecer atornillados en el poder para seguir robándose las esperanzas de nuestro pueblo”.
Agregó que en sus recorridos por las calles, barrios y veredas caraqueñas “es común escuchar a nuestro pueblo quejarse de la situación de crisis que hoy vivimos, son miles las madres que a diario nos dicen que no consiguen pañales o leche para sus hijos, o ese trabajador que encontramos en la camionetica diciéndonos con dolor que hace unos días allí mismo le robaron su quincena a punta de pistola, o esa madre que explotó en llanto diciéndonos que su hija se quiere ir del país porque no tiene futuro, o ese caraqueño que creyó en Chávez y que hoy está arrepentido de haber votado por Maduro y que está decidido a apoyar un cambio”.
Guanipa hizo un llamado a todos los venezolanos que se sienten decepcionados para salir del letargo y participar activamente en el proceso electoral del 6D “a todos los caraqueños y venezolanos hoy les venimos a decir que si hay futuro, que si hay esperanza, y que este 6 de diciembre inicia el cambio para lograr una Venezuela y una Caracas de progreso”.
Soluciones para los venezolanos
El Candidato por el voto Lista del Distrito Capital, Tomás Guanipa, puntualizó que a partir de la victoria de la Mesa de la Unidad Democrática el próximo 6D, impulsará y promoverá la aprobación de leyes que generen soluciones a los problemas de los venezolanos y los caraqueños.
“Desde la Asamblea Nacional promoveré una ley que rescate el salario de los trabajadores, dolarizando su valor para que la inflación no se lo devore, para que los dólares que son del pueblo y que hoy se los gasta un grupito de poderosos sean para todos los venezolanos, para que más nunca una madre tenga que hacer milagros, para que el salario le rinda cuando va al mercado, para que los caraqueños tengan la posibilidad de ahorrar para el futuro, para que la familia pueda vivir bien y cada caraqueño tenga más dinero en sus bolsillos, para rescatar su capacidad adquisitiva”, puntualizó.
Guanipa explicó que actualmente en la economía venezolana todos los productos y servicios están siendo comercializados, incluso por el propio gobierno a dólar paralelo, pero el sueldo de los trabajadores y obreros sigue manteniéndose a un dólar a 6,30 Bs que en la realidad no existe o está al alcance de unos pocos.
El Dirigente Nacional de Primero Justicia indicó además que “promoveré una ley que rescate la producción nacional, que le devuelva a sus propietarios esas 1500 empresas expropiadas, que hoy están improductivas, para que vuelvan a producir y llenen los anaqueles de productos hechos en Venezuela. Que recupere las más de 4 millones de hectáreas que este gobierno expropio y que hoy las mantiene ociosas, para que desde el campo venezolano se genere una masiva producción que genere empleo productivo y que rescate el orgullo de producir y de tener productos hechos en Venezuela”.
Primero Justicia rechaza persecución del Gobierno a su dirigente Wilson Castro
Los integrantes de la Junta de Dirección Nacional del partido Primero Justicia, rechazan la nueva arremetida del Gobierno nacional en contra de dirigentes de la alternativa democrática
Los integrantes de la Junta de Dirección Nacional del partido Primero Justicia, rechazan la nueva arremetida del Gobierno nacional en contra de dirigentes de la alternativa democrática
Evely Orta
A través de un comunicado la dirigencia de Primero Justicia rechaza categóricamente la persecución emprendida por el Gobierno Nacional en contra de sus dirigentes incriminándolos en los hechos de saqueo ocurridos el pasado mes de agosto en la población de San Félix, estado Bolívar
COMUNICADO
Desde Primero Justicia deploramos las acusaciones infundadas de Nicolás Maduro contra nuestro coordinador en el estado Bolívar, Wilson Castro, quien es señalado desde el oficialismo de presunto paramilitarismo y se ordena se emane una orden de captura en su contra.
Reiteramos una vez más que solo un Gobierno que se ve fracasado, que ha perdido la calle y al pueblo, monta expedientes con la única finalidad de amedrentar a quienes pensamos distinto.
El oficialismo ataca a Wilson Castro y a Primero Justicia porque representamos el Cambio y la esperanza para los venezolanos.
Sin embargo, también reiteramos que no tenemos miedo, no podrán con el cambio indetenible que se avecina en Venezuela a través de los venideros comicios parlamentarios del 6D, fecha en la que el pueblo a través de la Asamblea Nacional transitará el camino hacia la paz y el progreso para todos por igual.