2015 deja saldo de 600 policías asesinados en Venezuela
Además de robos, los policías han muerto por ajustes de cuentas, venganza o durante enfrentamientos con delincuentes
Además de robos, los policías han muerto por ajustes de cuentas, venganza o durante enfrentamientos con delincuentes
Con información de Notimex
La agencia de noticias Notimex, realiza trabajo periodístico que recoge las cifras de criminalidad que han arrojado el saldo de al menos unos 600 funcionarios policiales que fueron asesinados en Venezuela durante el año que finaliza, de ellos 120 en Caracas, al oponerse a ser despojados de sus armas, revelaron datos de la Fundación de Ayuda al Policía (Fundapol).
"Ser policía es una profesión compleja y peligrosa. En sus espaldas llevan no solo el peso de brindarle seguridad al resto de la ciudadanía, sino también de resguardarse a sí mismos", indicó el presidente de Fundapol, Rubén Cáceres, en entrevista con Notimex.
Afirmó que por esta situación hay un gran déficit de policías y cada vez es más difícil enrolar jóvenes a los cuerpos de seguridad del Estado, ya que en la Venezuela actual la criminalidad no respeta ni el Estado de Derecho ni el uniforme.
"Las policías municipales, regionales, nacionales, militares y hasta la científica han aportado nombres a la lista de caídos a manos de delincuentes que, en varios casos, han usado incluso armas de guerra para cometer los homicidios", destacó.
Cáceres denunció que en su mayoría los oficiales fueron interceptados para robarles el arma reglamentaria y la motocicleta que por lo general conducen.
Además de los robos, los policías han muerto por ajustes de cuentas, venganza o durante enfrentamientos con delincuentes, agregó.
"Los policías se han convertido en las presas más buscadas por los delincuentes principalmente para quitarles el arma de reglamento. No obstante, ultimar o 'borrar' a un efectivo policial, genera cierto prestigio y respeto entre las bandas criminales", afirmó.
Refirió que cuando un policía es asesinado, el resto de la ciudadanía llega a sentirse absolutamente indefensa, ya que al ser los encargados de la seguridad los blancos perfectos para delincuentes, aun estando armados, los civiles permanecen vulnerables ante el crimen organizado.
Cáceres se pronunció por la implementación de un plan de desarme serio y efectivo para decomisar más de cinco millones de armas de fuego ilegales que existen en Venezuela y las cuales están involucradas en cientos de asesinatos.
"Hasta ahora el plan de desarme ha sido el que aplican los delincuentes a los policías, a quienes despojan de sus armas y los matan, lo que habla muy mal de esta sociedad, ya que cuando se asesina un policía se pisotea la Constitución y el ejercicio de la autoridad", opinó.
La organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) reveló que durante 2014 en el país se registraron 24 mil 980 muertes violentas, lo que equivale a 82 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Se estima que este año la cifra aumentó.
Policía de Lechería aprehendió a un oficial de Polibolívar
Ronier Barrero, identificado como oficial del cuerpo municipal de Barcelona, fue capturado por el jefe de operaciones de Poliurbaneja cuando intentaba robar con su arma de reglamento
Ronier Barrero, identificado como oficial del cuerpo municipal de Barcelona, fue capturado por el jefe de operaciones de Poliurbaneja cuando intentaba robar con su arma de reglamento
Con información de nota de prensa
Funcionarios de la Policía de Lechería lograron frustrar robos y dar captura a los implicados, uno de ellos identificado como oficial de Polibolívar y el otro reincidente en el delito de hurto.
El comisario Iraní Benavides, director de Poliurbaneja, detalló que el primero de los detenidos responde al nombre de Ronier Alexander Barrero Barrero (26), quien junto a Steven Alexander Deceda Torres (25) intentaron robar a una pareja de hermanos en la Av. Principal a la altura del hotel Teramun.
“Los delincuentes fueron avistados por nuestro Jefe de Operaciones, Julio Leonett, quien de forma inmediata procedió a hacer el arresto, Barrero se identificó como funcionario de la Policía Municipal de Bolívar y le fue incautada su arma de reglamento, con la que intentó atracar a los jóvenes en cuestión”, explicó Benavides.
Acotó el Jefe policial que además del arma calibre nueve milímetros con un cargador con ocho balas, se les decomisó la motocicleta color azul, placas AD8V76K en la cual se desplazaban y un credencial de Polibolívar con el rango de oficial a nombre de Ronier Barrero.
Reincidente
De igual modo informó el Comisario que debido a los constantes señalamientos por parte de vecinos, fue detenido Elvis Edixon Delgado Delgado, alias “el maracucho”, quien al momento de su captura intentaba despojar a una joven de su teléfono celular con un arma blanca en las adyacencias de la Plaza Bolívar de Lechería.
“Este ciudadano conocido como el maracucho ha entrado cuatro veces en nuestra comandancia, es la tercera vez este año todas por hurto y delitos contra la propiedad, siempre lo hemos procesado y lo ponemos a la orden de Fiscalía y vuelven a soltarlo”, enfatizó.
Detalló que Delgado había sido detenido el pasado 15 de abril por hurto y el Tribunal Nº 1 de control le dio medidas cautelares y posteriormente sustitutiva de libertad, luego volvió a ser aprehendido el 17 de agosto por el mismo delito y el resultado judicial fue el mismo.
Policía de Lechería recibió una donación de motos para patrullaje
El alcalde Gustavo Marcano recordó que el municipio que dirige ha sido excluido totalmente de la dotación de patrullas por parte del Gobierno central
El alcalde Gustavo Marcano recordó que el municipio que dirige ha sido excluido totalmente de la dotación de patrullas por parte del Gobierno central
Con información de nota de prensa
Tal como lo anunció el alcalde Gustavo Marcano en días atrás, motos de alta potencia fueron donadas a la Policía de Lechería por vecinos y empresa privada del municipio, con esto el cuerpo policial cuenta con 10 nuevos vehículos motorizados para seguir blindando la seguridad de todos los morreños.
El burgomaestre de Urbaneja sostuvo que a pesar de la difícil situación financiera, la asfixia por parte del Gobierno central a las alcaldías de oposición y la grave crisis que atraviesa el país, la unión entre vecinos y alcaldía continúa dando resultados de progreso para la ciudad que dirige.
“Con esta donación de la empresa privada a nuestra Policía Municipal demostramos que unidos, vecinos y Alcaldía podemos sortear los obstáculos para seguir brindando calidad de vida, bienestar y progreso a nuestra ciudad” refirió el mandatario.
Recordó que Poliurbaneja es el único cuerpo de seguridad de Anzoátegui que no ha recibido motos, patrullas, ni dotación por parte del Gobierno central y que ante esta situación el trabajo en equipo con el capital privado se ha convertido en una solución importante para seguir avanzando.
Denuncian maltratos en CCP de Puerto La Cruz
Parientes de otros reos cuentan que los oficiales les obligan a pagar cierta cantidad de dinero para dejar la comida
Parientes de otros reos cuentan que los oficiales les obligan a pagar cierta cantidad de dinero para dejar la comida
Juan Afonso
Tras los sucesos del martes, donde una reyerta en el CCP de Puerto La Cruz dejó tres fallecidos y 28 heridos entre agentes y reclusos, parientes de otros presos denunciaron que han sido maltratados tantos sus familiares detenidos, como ellos mismos.
Varios de ellos, que no se identificaron, denunciaron que los custodios del lugar les exigen una determinada cantidad de dinero por día, solo por dejarles pasar la comida a los presos.
Una señora señaló que le pedían Bs. 200 por cada comida que llevara. En total eran tres y eso hace al día Bs. 600.
“Entonces, uno tiene que sacar todo ese dinero diario por llevarle comida a un familiar preso. Eso es una injusticia”, exclamó otro denunciante.
Alegaron que varios agentes suelen maltratar físicamente a los reclusos e incluso, no les pasaban los alimentos cuando sus familiares los enviaban.
Mostraron a varios miembros de la prensa fotos de la reyerta del martes, con presuntos fallecidos, cuestionando que hubieran tres como se ha señalado.
“Hay más muertos en ese hecho”, dijo otra persona.
Sin embargo, el parte del hospital Razetti da cuenta de tres fallecidos ya identificados y 25 reos heridos.
También adujeron que desde el Cicpc (al lado del CCP), pasaban herramientas para romper puertas y sembrar más pruebas contra los presos. Sin embargo, el director de Polianzoátegui, José Rivero, dijo que esto se hizo luego de que incendiaran un colchón dentro del recinto. Se necesitaba espacio para controlar tanto el fuego como el motín.
Los fiscales 19°, Evelis Muñoz y penitenciaria, Felicia Bastardo, están a cargo de la investigación judicial del incidente ocurrido en los calabozos.
Capturan en Barcelona a un adolescente con 50 envoltorios de droga
Policía barcelonesa cree que existe una banda en el barrio Las Piedras. También realizaron otros arrestos, entre ellos a un sujeto buscado por asesinato
Policía barcelonesa cree que existe una banda en el barrio Las Piedras. También realizaron otros arrestos, entre ellos a un sujeto buscado por asesinato
Juan Afonso
En el barrio Las Piedras, un adolescente fue capturado el martes con 50 envoltorios de marihuana. El arresto lo ejecutaron agentes de Polibolívar, según lo informado por el director de ese organismo, coronel Rafael Rosas.
El jovencito fue atrapado en el sector Las Viviendas cuando intentó evadir a una patrulla que pasaba por allí. Los agentes le incautaron un bolso con la droga. Testigos confirmaron que el menor se dedicaba a la venda de los estupefacientes.
Rosas expuso que detrás de esa incautación, puede haber una banda conformada por mayores de edad que distribuyen drogas en la zona.
El coronel también informó del arresto de dos hombres este martes, identificados como Danilo Alfaro (25) y Jean Carlos García (22). El primero fue vigilante de la empresa Sateca (aseo urbano de Urbaneja) y el otro ex trabajador de la misma empresa.
Ambos fueron detenidos en Mesones con dos cuñetes de aceite para motor sustraidos de la mencionada empresa.
Otros arrestos
Rosas informó de la aprehensión de un sujeto en la calle Bolívar del sector Brisas del Viñedo. El mismo es Carlos Javier Febres (21) y tenía en posesión un pedazo de bolsa plástica con cinco mini envoltorios de marihuana dentro.
Polibolívar también capturó a un sujeto buscado por homicidio. Se trata de Iván Jesús Quevedo (26) y lo requería el Juzgado 3° de Cojedes. Por último, apresaron en Cayaurima a Edison Tayupo (30) por asaltar a la gente con un arma rudimentaria.
Fallece el viceministro Marcos Rojas Figueroa
El viceministro del Sistema Integrado de Policías falleció este domingo, según lo dio a conocer el exministro Miguel Rodríguez Torres a través de su cuenta de Twitter
El viceministro del Sistema Integrado de Policías falleció este domingo, según lo dio a conocer el exministro Miguel Rodríguez Torres a través de su cuenta de Twitter
Evely Orta
Sin revelar los detalles del deceso del general, Rodríguez Torres escribió en la misma red social: “Hoy se nos fue un soldado leal a la Revolución. Marcos Rojas Figueroa. Hombre valiente y leal, En el Zulia fue un bastión de lealtad y una barrera al fascismo. Hicimos equipo en los momentos más duros de la Revolución y de la Patria, Dios lo lleve en sus manos!!! Que la Patria reconozca sus méritos en tantos años de servicio. Un abrazo desde el alma a Morela y su familia!”.
También a través de su cuenta twitter el subdirector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, CICPC, Douglas Rico, también expresó sus condolencias por el fallecimiento de Rojas Figueroa: “Desde lo más profundo de mi corazón, lamentó la pérdida de un gran orientador MARCOS ROJAS FIGUEROA, excelente amigo y jefe. Paz a su alma”.
Contenido relacionado:
Arrestan a sujetos tras enfrentamiento en Puerto La Cruz
Autoridades policiales de Sotillo aprehendieron a dos hombres en el sector Bello Monte de PLC a los cuales les fue incautado un revólver. Ambos fueron puestos a la ordende la Fiscalía Primera del Ministerio Público (MP) del estado
Foto: cortesía
Autoridades policiales de Sotillo aprehendieron a dos hombres en el sector Bello Monte de PLC a los cuales les fue incautado un revólver. Ambos fueron puestos a la ordende la Fiscalía Primera del Ministerio Público (MP) del estado
Con información de nota de prensa
En el populoso sector de Bello Monte en Puerto La Cruz, dos sujetos quienes portaban un arma, abrieron fuego contra una comisión policial que para ese momento, a las 06:00 de la tarde, realizaba labores del Servicio de Vigilancia y Patrullaje (SVP).
Inmediatamente oficiales municipales se enfrentaron a los presuntos antisociales con
sus armas de reglamento para contrarrestar la acción. Otra comisión que también
realizaba patrullaje en el sector prestó apoyo logrando acorralar a los sujetos, quienes al no tener escapatoria depusieron el arma.
Los detenidos quedaron identificados como Manuel Eduardo Vargas Caramauta de 23
años de edad y José Ángel Robles Velásquez de 21 años, informó el subdirector de la
Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo), comisario Argenis Rodríguez.
Explicó el jefe policial que durante la ronda de patrullaje los oficiales observaron a los
sujetos , quienes inmediatamente tomaron una actitud sospechosa e intentaron evadir
la comisión.
“Al recibir la voz de alto –agregó- éstos emprendieron la huida mientras
que el segundo de los identificados le pasaba el arma al primero” .
Cuenta pendiente
Tras ser consultados a través del Sistema de información Integral Policial (Siipol)
Robles Velásquez resultó estar solicitado por el delito de porte ilícito y ocultamiento
de arma de fuego, según Oficio 035-2014 de fecha 06/10/2014, expediente BP01-D-
2011-000673 emanado por la Juez de Juicio Sección Adolescente del estado
Anzoátegui.
Para finalizar, Rodríguez indicó que los detenidos fueron puestos a la orden de la
Fiscalía Primera del Ministerio Público (MP) de la circunscripción judicial del estado
Anzoátegui a cargo del doctor Harrinson González.
Tres policías municipales intervenidas y dos suspendidas
Ocho organismos policiales recibirán “asistencia técnica” por no cumplir con parámetros de eficiencia
Foto: Archivo
Ocho organismos policiales recibirán “asistencia técnica” por no cumplir con parámetros de eficiencia
Caracas. Evely Orta
Tras la publicación de la Gaceta Oficial que circula este martes el comisionado presidencial para la Transformación del Sistema Policial, Freddy Bernal, anunció la intervención de la Policía de La Ceiba, en el estado Trujillo; la del municipio Cristóbal Rojas, en el estado Miranda; y la Policía de Caracas a solicitud del alcalde Jorge Rodríguez.
La intervención de estos cuerpos policiales es para que sean ejemplo en materia policial, afirmó Bernal, quien informó además que ocho organismos policiales recibirán “asistencia técnica”, debido a que “no cumplen con los parámetros de eficiencia.
La asistencia en estas ocho instituciones policiales tendrá como objetivo primordial de adecuarlos a los manuales de procedimiento y las exigencias del ministerio de Interior y Justicia”.
Explicó que las intervenciones consisten en “presencia del ministerio, remoción de la directiva, luego hay un período de 60 días para una primera evaluación que puede ser prorrogable por 60 más”.
Destacó el comisionado presidencial que durante el proceso, en los cuerpos policiales intervenidos se buscará garantizar el parque de armas, patrullas y equipos de comunicación; que el perfil de captación de los funcionarios sean los adecuados “de acuerdo la Universidad Experimental de la Seguridad, que se ponga en práctica el manual de procedimiento, entre otros.
Asimismo, informó que los cuerpos policiales de Tinaco, en el estado Cojedes; y Zaraza, en Guárico, serán suspendidos en el ejercicio de sus funciones debido “a la baja operatividad”, a solicitud de los mismos alcaldes de esos municipios.
Agrego Bernal que en los próximos días se estará anunciando nuevas intervenciones.
Bernal anuncia una profunda revisión de todos los cuerpos de Policía
Las fuerzas de seguridad venezolanas han sido objeto de numerosas críticas por la represión de las protestas que arrancaron el pasado 12 de febrero
Foto: cortesía AVN
Las fuerzas de seguridad venezolanas han sido objeto de numerosas críticas por la represión de las protestas que arrancaron el pasado 12 de febrero
Con información de Europa Press
Venezuela llevará a cabo una profunda revisión de todos sus cuerpos policiales, en el marco de la transformación de las fuerzas de seguridad prometida por el Gobierno de Nicolás Maduro, según ha informado este lunes el jefe de la comisión presidencial encargada de esta tarea, Freddy Bernal.
"Vamos a investigar lo que haya que investigar, vamos a revisar lo que haya que revisar. Aquí tenemos 141 cuerpos de Policía y ninguno está exento", ha dicho, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias AVN.
Bernal ha revelado que ya hay ocho cuerpos policiales --que no ha especificado-- que recibirán asistencia técnica del Ministerio de Interior, Justicia y Paz "pues tienen bajo rendimiento".
Además, ha afirmado que "cuando tengamos el soporte legal y la normativa, tomaremos las medidas del caso", apuntando a posibles reformas en determinados aspectos del funcionamiento de las fuerzas de seguridad.
La semana pasada Maduro anunció la creación de cinco subcomisiones de trabajo "para abordar a tiempo completo la reestructuración de los cuerpos policiales". "Hace falta una reestructuración a fondo para lograr con mayor eficiencia una revolución policial", sostuvo.
Las fuerzas de seguridad venezolanas han sido objeto de numerosas críticas, especialmente por su represión de las protestas antigubernamentales que arrancaron el pasado 12 de febrero y que se saldaron con 43 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos.
UNITEC formará oficiales de Policía en Carabobo
A efectivos policiales ya activos se les ofrecerán diplomados en Derechos Humanos, Buenas Prácticas Policiales y Victimología
Foto: cortesía
A efectivos policiales ya activos se les ofrecerán diplomados en Derechos Humanos, Buenas Prácticas Policiales y Victimología
Nota de Prensa.-
La Universidad Tecnológica del Centro en convenio con la Alcaldía de Guacara y la supervisión de la UNES, iniciará un programa de formación de Oficiales de Policíaen el mes de enero del año 2015. Lo proyectado es que luego estos puedan continuar estudios hasta egresar como TSU y posteriormente en Licenciado en Ciencias Policiales.
El programa original contempla 1946 horas académicas en un periodo de 12 meses y dadas las rigurosas exigencias de la UNITEC asegurará la mayor profesionalización de los funcionarios policiales que egresen de la Institución. Se ofrecerán en esta primera etapa 150 plazas.
El rector Luis Eduardo Martínez destacó que por vez primera en Venezuela una Universidad de gestión privada ofrecerá programas de esta naturaleza, demostración cierta del compromiso social que caracteriza a la UNITEC, su estrecha relación con las comunidades y en procura de contribuir con la solución de problemas que les afectan, en esta caso personal con la inseguridad.
Agregó, Luis Eduardo Martínez, que adicionalmente a efectivos policiales ya activos se les ofrecerán diplomados en Derechos Humanos, Buenas Prácticas Policiales y Victimología. “Nuestro propósito –puntualizó- es cooperar activamente en la formación de mejores cuerpos policiales, a través de la mejor formación, que es nuestra manera de apoyar la procura de mayor seguridad.
Por su parte, Gerardo Sánchez, alcalde de Guacara expresó que a través de esta alianza los funcionarios de la Policía del Municipio podrán fortalecer sus conocimientos sobre Seguridad Ciudadana en una extraordinaria institución de calidad educativa como UNITEC, favoreciéndose así la población.