María Corina fue recibida por largas colas y aguas negras en Anzoátegui
La dirigente de Vente Venezuela cuestionó el olvido en el que se encuentra la capital del estado. De igual forma se pronunció en contra del abuso en el uso de recursos públicos para favorecer a los candidatos del gobierno
Machado cuestionó el abandono en el que se encuentra Barcelona Foto: Luis Méndez Urich
La dirigente de Vente Venezuela cuestionó el olvido en el que se encuentra la capital del estado. De igual forma se pronunció en contra del abuso en el uso de recursos públicos para favorecer a los candidatos del gobierno
Luis Méndez Urich
María Corina Machado, estuvo este martes en el estado Anzoátegui recogiendo impresiones y compartiendo experiencias recogidas durante la gira establecida por el oriente venezolano, en este sentido reflejó lo que fue el cierre de campaña en Maturín y Punta de Mata, ambas localidades del estado Monagas, donde pudo establecer contacto con simpatizantes del oficialismo.
“En Monagas coincidimos con un acto donde Diosdado Cabello y Hugo Carvajal recorrieron la concentración en una carroza, porque no querían contacto con el pueblo, mientras yo caminando dentro de la masa oficialista escuchaba como nos decían, nosotros también queremos un cambio”
La dirigente nacional del Movimiento Vente Venezuela, llegó a Barcelona procedente de Maturín recorriendo la troncal 13, en este sentido denunció el actual estado en el que se encuentra la ciudad de Barcelona, a lo cual calificó como “producto de la desidia que gobierna en la entidad”.
“Que indignación da al entrar a Barcelona y ser recibido por colas y aguas negras. Tengo información de que el Palacio de Justicia suspendió sus actividades porque las aguas negras impedían el desarrollo de las mismas”
Con respecto al proceso que se llevará a cabo el próximo domingo, Machado indicó que el mismo servirá para que cada venezolano de su “veredicto” de lo que será el futuro del país en los próximos años. Tras los resultados, se espera que elestado Anzoátegui y el país en general inicie un periodo de reconstrucción.
“Esto va más allá de que Carlos Andrés (Michelangelli) u Omar González sean electos como diputados nuevamente. Esto se trata de una evaluación sobre la democracia y la permanencia de Nicolás Maduro en el poder, la respuesta de la mayoría de los venezolanos ante esto es la misma… Se tienen que ir”
Abusos impresionantes
De acuerdo a muchos análisis realizados por importantes encuestadoras, está será la primera vez que la oposición llega al proceso con posibilidades reales de obtener un triunfo, y en particular de consolidar la mayor cantidad de escaños en el seno del parlamento nacional. En este sentido llamó a votar masivamente el próximo seis de diciembre.
“Lo que se está viviendo en zonas, que antes eran consideradas territorios chavistas es impresionante, es una verdadera rebelión cívica, eso es una señal de lo que está ocurriendo en el país y si hay una brecha que está creciendo es la de aquellos venezolanos que buscan un cambio” indicó.
Con respecto al uso de los recursos públicos indicó que en la mayoría de los estados orientales se observa un uso desproporcionado para favorecer a los candidatos del gobierno. “Es una desfachatez como hay un uso de los recursos del estado, en especial de Pdvsa para favorecer a los candidatos del gobierno. Tenemos informaciones de empleados de la industria petrolera que nos manifiestan desde adentro como se está manejando la situación” finalizó
María Corina visitará Monagas este lunes
La dirigente nacional de Vente Venezuela estará compartiendo con los habitantes de Punta de Mata en el cierre de campaña del circuito número dos de la entidad
Machado se ha mostrado activa en el estado Monagas durante la campaña Foto: Cortesía
La dirigente nacional de Vente Venezuela estará compartiendo con los habitantes de Punta de Mata en el cierre de campaña del circuito número dos de la entidad
Luis Méndez Urich
Con la finalidad de consolidar el cambio en el estado Monagas, María Corina Machado, actual dirigente del partido Vente Venezuela, participará de las actividades de cierre de campaña previstas para la localidad de Punta de Mata este lunes, así lo dio a conocer Miguel Veliz, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por ese circuito.
“El circuito dos del estado Monagas es muy amplio, y por ello se decidió hacer diversos cierres de campaña en los municipios que lo conforman que son nueve en total, en este sentido el lunes corresponde a la localidad de Punta de Mata, donde estará con nosotros María Corina Machado”
Machado, viene realizando una intensa gira por diversos estados orientales, el pasado viernes compartió con los habitantes de la ciudad de Cumaná, en el marco de los 500 años de su fundación, sin embargo, las actividades desarrolladas por loa abanderados de la MUD se vieron afectadas por la presencia de simpatizantes del gobierno regional y municipal del estado Sucre.
En cuanto a lo que ha sido la campaña rumbo a las elecciones parlamentarias del próximo domingo, el candidato manifestó que se ha visto en cada una de las visitas, el compromiso por parte de los monaguenses a buscar un cambio para el país. Cabe destacar que muchos de los municipios que conforman este circuito padecen serios problemas en cuanto a los servicios públicos.
“La voluntad de cambio ha sido una constante que hemos sentido y nos hemos encontrado en cada una de las visitas. Ahora nos corresponde convertir esa voluntad de cambio en votos efectivos para la unidad” afirmó Veliz.
Monagas ha sido uno de los estados más afectados por el uso de bienes y recursos públicos para favorecer a los candidatos del Gran Polo Patriótico. Sin embargo, los equipos de trabajo de la MUD en dicha entidad se han mantenido firmes en poder llevar adelante una campaña de altura, evitando cualquier distracción y haciendo las correspondientes denuncias en los órganos competentes.
“Ya tenemos definidos nuestro padrón, a su vez se han establecido equipos que estarán haciendo auditorías al padrón electoral. También los testigos están trabajando en torno a esa situación. Yo personalmente me he trasladado a algunos sectores junto a mi compañera para verificar todo eso” finalizó el candidato
Debido a lo extenso de la geografía en los municipios que conforman el circuito dos de Monagas, las actividades de cierre de campaña se iniciaron en San Antonio el pasado fin de semana, este lunes estarán en Punta de Mata, el martes se realizarán en Acosta y Cedeño, el miércoles las actividades se desarrollarán en Punceres, Bolívar y Piar, específicamente en la parroquia La Toscana para cerrar el jueves en las localidades de Aguasay y Santa Bárbara
María Corina Machado visitará Anzoátegui el próximo martes
La líder del partido Vente Venezuela compartirá en el cierre de campaña con los abanderados de la Unidad de la zona norte del estad
La dirigente de Vente Venezuela ha visitado varios estados orientales Foto: Archivo
La líder del partido Vente Venezuela compartirá en el cierre de campaña con los abanderados de la Unidad de la zona norte del estad
Luis Méndez Urich
En el marco de consolidar el mensaje de los abanderados de la Unidad de cara al próximo proceso de elecciones parlamentarias, la dirigente nacional del partido Vente Venezuela, María Corina Machado estará visitando el estado Anzoátegui el próximo martes 1ro de diciembre. Así lo dio a conocer el vocero de la organización política Omar González Moreno.
“María Corina nos acompañará, a los próximos diputados, en actividades multitudinarias como remate de esta campaña victoriosa donde se ha demostrado que la querencia de los venezolanos es la Unidad y el Cambio para nuestra nación”.
De acuerdo al cronograma establecido, el próximo martes María Corina Machado compartirá una actividad con los abanderados del circuito 3, en el populoso sector de Guamachito, allí se espera una caminata de la dirigente nacional en conjunto con los aspirantes a una curul de cara al próximo proceso del mes de diciembre.
De acuerdo a un comunicado de la organización política, el punto de concentración para lo que será el recorrido estará ubicado en la Plaza San Felipe de la ciudad de Barcelona.
Más adelante, el comando regional de la Unidad en el estado Anzoáteguiprevé que la dirigente nacional comparta con los residentes y electores del municipio Guanta a través de un “sancochazo” donde se aprovechará para conversar con los presentes sobre las necesidades que presentan en el municipio portuario.
Entrada la tarde, representantes de los principales partidos políticos que conforman la Mesa de la Unidad en el estado, recorrerán la Calle Buenos Aires de la ciudad de Puerto La Cruz. La concentración prevé iniciar en la Avenida 5 de Julio.
Finalmente, en el marco de la operación “remate del cambio” la activista compartirá junto a los equipos de trabajo de la localidad de Lechería con un mega volanteo en las inmediaciones del Centro Comercial Plaza Mayor.
González Moreno, invitó a los ciudadanos de Barcelona, Puerto La Cruz, Guanta y Lechería a sumarse a las actividades de campaña para “amarrar la victoria en Anzoátegui y en toda Venezuela”
Con información de nota de prensa
María Corina Machado: Esta pesadilla terminará pronto
La dirigente de Vente Venezuela dijo que a partir del 6 de diciembre trabajarán en liberar a los presos políticos
La dirigente de Vente Venezuela dijo que a partir del 6 de diciembre trabajarán en liberar a los presos políticos
Con información de El Nacional.
La ex diputada María Corina Machado hizo un llamado a los electores a derrotar el 6 de diciembre al oficialismo en los comicios en que se elegirá la Asamblea Nacional, que regirá durante el período 2016-2021.
"Venezuela va a cambiar. Esta pesadilla terminará pronto y amaneceremos ante un desafío enorme: la reconstrucción del país", dijo Machado en un acto realizado en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui.
Machado, quien está cumpliendo la inhabilitación de un año que le impuso el CNE, dijo que "el cambio" no solo es la salida de Nicolás Maduro de la presidencia, sino de lo que ella llama "el régimen".
"Una inmensa mayoría de los venezolanos asumimos en la calle nuestra responsabilidad histórica: derrotar la tiranía", indicó la dirigente de Vente Venezuela.
Machado recordó que el venezolano es "bueno y solidario". "Nos duele el hambre de Venezuela y la inseguridad', explicó.
Recordó que uno de los objetivos después del 6 de diciembre es liberar a los presos políticos.
María Corina Machado: Este sistema es inviable
La dirigente de Vente Venezuela, de gira por el estado Anzoátegui, se reunió con estudiantes y jóvenes del programa de formación Lidera en Puerto La Cruz
La dirigente de Vente Venezuela, de gira por el estado Anzoátegui, se reunió con estudiantes y jóvenes del programa de formación Lidera en Puerto La Cruz
Juan Afonso
Un conglomerado de jóvenes del programa de formación Lidera, de varias partes del país, tuvo como invitada a la dirigente del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, quien se encuentra de gira por el estado Anzoátegui.
Machado compartió con los jóvenes en Puerto La Cruz, uno de los puntos de su gira y dio un breve discurso a los presentes.
"Maduro se tiene que ir. Eso lo tiene claro la gente. Cada día, la destrucción de Venezuela es más profunda y la reconstrucción nos costará mucho más".
La diputada a la Asamblea Nacional (destituida el año pasado), habló sobre la inviabilidad del actual sistema de gobierno e invitó a los jóvenes a trabajar para la recuperación de espacios, aduciendo que hay mucho potencial en muchas áreas del territorio nacional.
"Todo lo que ha hecho el gobierno hasta ahora son zarpazos desesperados e incomprensibles. El tema de Leopoldo, la frontera con Colombia, Guyana. Nada lo ha manejado bien. Ellos saben de la inminencia del cambio porque este sistema es inviable".
"Cada vez que alguien dice que 'Maduro destruye el legado de Chávez' ¿De qué estamos hablando? ¿Es eso lo que le queremos transmitir a la gente? Nunca antes tuvimos una oportunidad histórica para vencer al militarismo, populismo y al presidencialismo", expresó.
También habló de ciertas diferencias con factores de la MUD, alegando que la coalición debe abrirse más a la sociedad y eso era fortalecer y no dividir. "En diciembre de 2013 se nos pasó una factura política, porque dijimos que somos mayoría, que ganamos, pero no reclamamos", destacó.
En el acto estuvieron presentes dirigentes juveniles de Vente Venezuela. Otros propusieron temas e inquietudes a Machado.
María Corina Machado: Los que apoyaban al Gobierno ahora dicen: “No más”
Machado insistió en que la tarea de los venezolanos es reconstruir y unificar al país
Machado y Rincones encabezaron asamblea en Guayacán de las Flores. Foto: Cortesía
Machado insistió en que la tarea de los venezolanos es reconstruir y unificar al país
Con información de nota de prensa
Durante una asamblea multitudinaria que se efectuó en el sector Guayacán de las Flores de Carúpano, la dirigente nacional María Corina Machado respaldó la candidatura del diputado César Rincones (AD-Unidad) y señaló que en el estado Sucre ciudadanos que apoyaba al Gobierno ahora dice “No más”.
Machado, junto al parlamentario Rincones y los candidatos de la alianza opositora, encabezaron un acto en el cual participó gran cantidad de voceros comunitarios, dirigentes y vecinos del sector. La dirigente de Vente Venezuela resalto que se trata de habitantes que pasan penurias por las severas deficiencias en servicios públicos básicos, así como agua, electricidad y desabastecimiento de alimentos. “Aquí la gente ya no quiere cuentos, quiere soluciones. ¿Quién puede apoyar a un régimen que prefiere ver a un pueblo arrasado antes que reconocer que les llegó la hora de irse?” cuestionó.
En ese sentido, Machado insistió en que la tarea de los sucrenses y los venezolanos es reconstruir y unificar al país. “Nos toca a nosotros derrotar a la última dictadura en la historia de Venezuela, así como nos toca unir a nuestro país con compasión, no impunidad” dijo.
Por su parte, el diputado nacional César Rincones, señaló que las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre será la oportunidad para “demostrar lo que queremos a Venezuela, votando masivamente para generar el cambio necesario que requiere el país”. Destacó que el apoyo brindado por la dirigencia nacional de la alianza opositora demuestra el trabajo en pro de la unidad y garantizar una Asamblea Nacional “en la que exista una mayoría democrática”.
María Corina Machado no postulará a Isabel Pereira
En rueda de prensa María Corina Machado anunció que no postulará a Isabel Pereira, tras cuestionar a la Mesa de la Unidad Democrática
En rueda de prensa María Corina Machado anunció que no postulará a Isabel Pereira, tras cuestionar a la Mesa de la Unidad Democrática
Caracas. Evely Orta
María Corina Machado, criticó de este jueves que la Mesa de la Unidad Democrática no aceptara la propuesta de Isabel Pereira como candidata, asegurando que esa decisión “es un error”, al mismo tiempo afirmó que “por lealtad a Venezuela” ha decidido no postular a su sustituta a las elecciones parlamentarias.
En el encuentro con la prensa la exdiputada dijo que el régimen la inhabilitó a ella, pero que la Mesa de la Unidad Democrática “inhabilitó a Isabel Pereira”.
Aseguró que no postular a Pereira “no es una muestra de debilidad”, por el contrario, Machado aseguró que seguirán trabajando por la unidad nacional.
A través de Lilian Tintori, Machado afirmó que Leopoldo López y su madre "apoyan totalmente esta decisión".
Igualmente criticó que la MUD no da igualdad a todos los dirigentes opositores inhabilitados, asegurando que las mismas reglas que se le impusieron a Enzo Scarano y a Daniel Ceballos "no son las mismas que me imponen a mi, porque soy la única mujer" dijo Machado.
La líder de Vente Venezuela destacó que hay cuatro razones principales por las que Isabel Pereira no aceptó ser candidata de la MUD. La primera, por “respetar a la los electores”, la segunda porque “Pereira no acepta cuotas de cargos”. La tercera razón, es porque el 3er puesto en el circuito le pertenecía al partido Copei (excluido de la MUD) asegurando que “no participan en injusticias”, la cuarta y última razón fue porque “Isabel no acepta cargos de tercera”, afirmó.
María Corina Machado: crisis humana en Venezuela supera la económica
La líder de Vente Venezuela ratificó que acudirá el próximo lunes al CNE para postularse y que en caso de que se lo impidan, otra persona de su total confianza lo hará por ella
La líder de Vente Venezuela ratificó que acudirá el próximo lunes al CNE para postularse y que en caso de que se lo impidan, otra persona de su total confianza lo hará por ella
Niurka Franco
Maria Corina Machado realizó gira en Anzoátegui | Foto: archivo
La decisión de la Contraloría General de la República de inhabilitar a María Corina Machado no logró hacer mella en la dirigente política, quien este miércoles ratificó durante visita al estado Anzoátegui, que el próximo lunes acudirá al CNE para postularse acompañada de una persona de su absoluta confianza, la cual sería su voz desde la Asamblea nacional, en el supuesto de que le impidan inscribirse para poder participar en las parlamentarias, atendiendo a la sanción que la inhabilitó por 12 meses para ejercer cargos públicos.
Machado prefirió reservarse el nombre de esa persona, para protegerla de ataques según dijo, dadas las circunstancias. A propósito de ello, reveló que una vez más debió sortear los mil y un obstáculos para poder salir desde el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía.
“No es coincidencia que el vuelo se retrase durante horas “, dijo pero muchos aún recuerdan la tranca que se produjo en el puente sobre el lago de Maracaibo en una oportunidad que estaba prevista una actividad en esa ciudad occidental.
Advierte que se le ha pretendido detener de todas las formas posibles, no sólo a golpes, como ocurrió en el seno de la propia Asamblea Nacional, sino además arrebatándole su condición de diputada , amenazándola con lo que más ama como son sus hijos y ahora inhabilitándola.
La líder de Vente Venezuela explicó que la medida de la Contraloría tiene carácter administrativo y no político, subryando que el propio Contralor así lo admitió, en consecuencia, podrá postularse a las parlamentarias previstas para el 6D y en caso de ser electa, se incorporaría el suplente hasta el momento que culmine el período de sanción impuesto por el ente contralor.
Una vez más la ex parlamentaria rechazó la medida de inhabilitación por supuesto ocultamiento de emolumentos por concepto de dieta o cesta tickets, los cuales afirma, nunca le fueron cancelados.
Hizo referencia a las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien se niega a la observación internacional, recalcando que “quien no la debe no la teme”, al tiempo que se refirió a la situación del país como una verdadera lucha existencial y que la crisis humana supera a la económica.
“La gente está en llanto y el gobierno lejos de dar respuestas a esa gente que espera, lo que hace es acelerar y acentuar los factores que agravan la situación”.
En cuanto al caso del partido Bandera Roja, al cual el TSJ acaba de despojar de su tarjeta, afirmó que Venta Venezuela emitió una declaración en la cual le ofrecen pleno respaldo. De seguidas dijo ser partidaria de que la observación internacional se haga presente cuanto antes en el país.
María Corina Machado hoy en Anzoátegui
La líder del Movimiento Vente Venezuela debió enfrentar un retraso en el vuelo que la trasladaría desde Maiquetía
La líder del Movimiento Vente Venezuela debió enfrentar un retraso en el vuelo que la trasladaría desde Maiquetía
Redacción
La líder del Movimiento Vente Venezuela, María Corina Machado estará este miércoles en Anzoátegui, donde tiene prevista una amplia agenda, ésta incluye una conferencia de prensa pautada para las 10:30 en el edificio Fabiana de Pto La Cruz, frente a una conocida tienda por departamentos.
Omar González Moreno, dirigente regional de Vente Venezuela informó que Machado debió enfrentar un retraso en el aeropuerto internacional de Maiquetía, por lo que probablemente deban rodar un poco el horario previsto para las actividades pautadas en la entidad.
Entre los temas a tratar destaca su inscripción como candidata a diputada, tras haber sido separada de su curul, acto previsto para el 3 de agosto ante el CNE, lo concerniente a la creación de un nuevo partido y la necesidad de organizar un comando y estrategia únicos de cara al proceso electoral de diciembre próximo, son otros de los aspectos que tocará la máxima autoridad de Vente Venezuela.
Maria Corina Machado inscribirá su candidatura para las elecciones parlamentarias
La diputada destituida y ahora inhabilitada irá al CNE el 3 de agosto a formalizar su inscripción de ser rechazada lo hará su reemplazo ese mismo día
Machado fue inhabilitada hace dos semanas por la Contraloría. Foto: Cortesía
La diputada destituida y ahora inhabilitada irá al CNE el 3 de agosto a formalizar su inscripción de ser rechazada lo hará su reemplazo ese mismo día
Caracas. Evely Orta
María Corina Machado, anunció este lunes que el 3 de agosto oficializará su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral de cara a las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre.
Sin embargo, aclaró la diputada destituida y ahora inhabilitada que en caso de que el CNE rechace su nombre para participar en la jornada, ese día se inscribirá su sustituto.
Machado fue inhabilitada hace dos semanas por la Contraloría General de la República por presuntamente haber incurrido en ilícitos administrativos al no declarar los ingresos por concepto de ticket de alimentación.
En rueda de prensa, Machado insistió en acusar al chavismo de fraguar "un fraude" al impedir que ella y otros cuatro líderes políticos puedan optar a una curul en la Asamblea Nacional.
María Corina Machado continuará en campaña para las parlamentarias
María Corina Machado reiteró que seguirá en campaña pese a la inhabilitación por demás ilegal que le aplicó la Contraloría General de la República
María Corina Machado reiteró que seguirá en campaña pese a la inhabilitación por demás ilegal que le aplicó la Contraloría General de la República
Caracas. Evely Orta
La dirigente opositora María Corina Machado, reiteró este lunes que seguirá en campaña para las parlamentarias, al destacar que la Contraloría no puede inhabilitarla
Sobre esto último afirmó, “la Contraloría no tiene potestad para inhabilitar políticamente a una persona por un acto administrativo, tiene que ser por vía de una sentencia firme de un tribunal”, dijo en entrevista en Unión Radio.
Recordó que cuando Leopoldo López estuvo inhabilitado el Consejo Nacional Electoral le permitió inscribirse en las primarias de la Unidad. “No puede el CNE impedir que yo me inscriba”.
Machado anunció que continuará en campaña, “estaré de gira por los estados Guárico, Carabobo, sur de Aragua, al oriente y todo el Zulia.
El fin semana la Contraloría continuo con las inhabilitaciones de dirigentes políticos de oposición a la lista se sumó el exgobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, cuya medida es por 10 años.
Se estima que estas acciones buscan estimular la abstención, y que afecten a otros 20 líderes de la Unidad.
Omar González: Maduro demuestra que le teme a María Corina
El diputado, repudió acción de la Contraloría, la cual calificó como "canallada de cobardes”
Omar González Indicó que la líder de VV arrasará en cualquier circuito del país. Foto: Archivo
El diputado, repudió acción de la Contraloría, la cual calificó como "canallada de cobardes”
Con información de nota de prensa
El proceso ordenado por la Contraloría General de la República contra la fundadora del movimiento Vente Venezuela(VV)demuestra que “Maduro le tema a María Corina”, afirmó el diputado a la Asamblea Nacional y representante de VV en Anzoátegui, Omar González Moreno.
La inhabilitación política que ordenó la Contraloría y que se ejecutó contra María Corina Machado, despertó la solidaridad de los ciudadanos y de todos los demócratas de Venezuela y del mundo, expresó el legislador.
“Es increíble como muchos venezolanos, de los más recónditos rincones del país, están expresando su rechazo a la medida que le cercena los derechos políticos a una mujer que está dando la cara y la seguirá dando en favor de la democracia y la libertad de todos los venezolanos”.
La cadena de acciones y de hostigamiento que desde Miraflores han desatado en contra de la dirigente de la Unidad Democrática lo único que hacen es poner de relieve el miedo que el régimen le tiene a Machado dijo González Moreno, recordando que los ataques han sido sostenidos.
“A través de un artilugio legislativo despojaron a María Corina de su curul que le había entregado el pueblo de Caracas de una forma abrumadora, ahora basados en un nuevo artificio rebuscado pretenden quitarle el derecho constitucional que ella posee de ser candidata en las próximas elecciones parlamentarias”, sentenció, a tiempo que se preguntó por qué evitar que María Corina se mida en una elecciones, si desde el Gobierno aseguran que no tiene apoyo popular.
Indicó que la líder de VV arrasará en cualquier circuito del país y ante los índices de aceptación y de popularidad que alcanzó el régimen busca evitar que se cuente.
“Ante este espantoso hecho, los ciudadanos abrumadoramente se han solidarizado con María Corina Machado, porque es una voz que ha representado a todos aquellos venezolanos que han sido víctimas de la catástrofe de Gobierno que ha encabezado Nicolás Maduro”.
El asambleísta aseveró que la acción de la Contraloría General de la República es una instrucción del Palacio de Miraflores y es evidencia de lo que es capaz la “canallada de los cobardes”.
González Moreno aseguró que será la inmensa mayoría del pueblo venezolano quienes le den una lección a quienes hoy violan la Constitución y “se creen dueños del país”
“El tiempo del cambio está llegando, la hora de la reconstrucción nacional está cada vez más cerca y ellos lo saben” señaló, mientras explicaba que “están reaccionando como fiera acorralada, huyendo hacia adelante, porque saben que ya no son mayoría y que el grueso de la población quieren un cambio total y profundo dentro de la nación”.
Contralor General admite que MCM fue inhabilitada por no declarar la cesta ticket
En 45 días se informará si Machado efectivamente se podrá lanzar como candidata a diputada para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre
En 45 días se informará si Machado efectivamente se podrá lanzar como candidata a diputada para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre
Evely Orta
Tras inhabilitar por 12 meses a María Corina Machado, por no declarar unos cesta ticket, que nunca cobró, el Contralor General de República, Manuel Galindo, argumentó este miércoles que la medida en contra de la líder opositora para ejercer cargos públicos por un año por supuestamente no incluir "conceptos" de carácter laboral en su declaración jurada de patrimonio cuando era diputada.
"Al no incluir en la declaración jurada de patrimonio tales conceptos de carácter laboral eso lo considera la ley, no la Contraloría General, sino la Ley Contra la Corrupción, como una inconsistencia o un ocultamiento", dijo Galindo a periodistas en la sede de la Fiscalía en Caracas.
El funcionario adelantó, sin dar más detalles, que en 45 días se informará si Machado efectivamente se podrá lanzar como candidata a diputada para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
La información sobre esta medida de la Contraloría fue difundida ayer por la misma María Corina Machado que este miércoles se pronunció formalmente sobre esta inhabilitación y aseguró que se postulará para las elecciones parlamentarias pese a esta decisión que calificó de "fraude" enmarcado en una "decisión política" del Gobierno.
Indicó, además que la inhabilitación se debe, supuestamente, a que en su declaración jurada no incluyó los cupones de alimentación que formaban parte de su salario cuando era diputada, cargo que ejerció hasta su destitución en marzo de 2014.
Oposición venezolana repudia inhabilitación a Maria Corina Machado
La inhabilitación a Machado se suma a la del ex alcalde de la ciudad de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y al ex candidato presidencial Manuel Rosales, que fueron inhabilitados por la Contraloría General de Venezuela
Inhabilitada por un año Maria Corina Machado | Foto: AFP
La inhabilitación a Machado se suma a la del ex alcalde de la ciudad de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y al ex candidato presidencial Manuel Rosales, que fueron inhabilitados por la Contraloría General de Venezuela
Con información de DPA
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) repudió hoy la sanción de inhabilitación por 12 meses contra la ex diputada María Corina Machado, que le impediría presentarse a las elecciones legislativas de diciembre.
La MUD emitió una declaración en respuesta a la sanción contra Machado anunciada por la Contraloría General de Venezuela en la que calificó la medida como una "agresión artera y cobarde" que atribuyó directamente al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
La alianza señaló que se trata de una "persecución" y que pone en evidencia que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no tiene con qué derrotar a Machado electoralmente y "por ello buscan obtener en escritorios la victoria que los votos no le darían".
"Machado ya fue electa diputada para el período 2010-2015 y su fuero parlamentario fue asaltado mediante mecanismos ilegales e inconstitucionales. En el desarrollo de sus actividades como representante popular, Machado ha sido objeto no sólo de agresiones seudo-legales, sino incluso físicas: Ha sido vejada, empujada y golpeada, hasta dentro del mismo salón de sesiones de la Asamblea Nacional", señala la declaración, aludiendo a varios incidentes en la cámara con el oficialismo.
Machado se suma al ex alcalde de la ciudad de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y al ex candidato presidencial Manuel Rosales, dirigentes opositores que fueron inhabilitados por la Contraloría General de Venezuela por un año o más.
El abogado de Machado, Tomás Arias, informó haber recibido una comunicación de la Contraloría General de Venezuela en la que se anuncia la sanción contra su cliente, mencionando como argumento la violación de la Ley contra la Corrupción.
La Contraloría le informa que tiene 15 días para presentar su recurso de reconsideración de la sanción.
En su primera reacción, Machado escribió en su cuenta de Twitter:
"He recibido una notificación de la Contraloría General. Pretenden inhabilitarme para cualquier cargo público por 12 meses", señaló.
"Actúan como los dictadores que son; que se preparen, nosotros vamos a actuar como la mayoría que somos", escribió.
La MUD dijo que esta "infeliz medida de la Contraloría General es una más de las tantas agresiones con que este régimen misógino ha pretendido linchar a esta valiente dirigente democrática".
"Que esta medida absurda y atroz contra Corina Machado sea un grito que ratifique al mundo entero que en Venezuela no hay autonomía de poderes, que la administración de justicia y hasta el aparato administrativo del Estado es utilizado para la persecución política e ideológica", agregó en la declaración.
Indicó que mientras el pueblo venezolano y la MUD solo exigen la realización de elecciones para salir de la actual crisis política, económica y social mediante mecanismos pacíficos y democráticos, el régimen "insiste en medidas que, como esta, sólo promueven la confrontación y la violencia".
La semana pasada, la Contraloría inhabilitó por un año a Ceballos, que está preso y enfrenta cargos de conspiración contra el gobierno por las protestas antigubernamentales del año pasado. Cabellos ganó las primarias de la oposición del 17 de mayo, por lo que figuraba como candidato para las elecciones legislativas del 6 de diciembre.
Machado fue desaforada a comienzos de 2014, luego de intentar sin éxito hablar en la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la crisis política venezolana, aprovechando un puesto que le cedió temporalmente Panamá.
Machado fue la diputada más votada del país en 2010, pero fue expulsada de la Asamblea Nacional por la mayoría oficialista.
Para las parlamentarias de diciembre era candidata por Miranda, de la MUD. Machado está intentando legalizar en el Consejo Nacional Electoral (CNE) su partido, Vente Venezuela.
Inhabilitan a María Corina Machado por 12 meses
A través de su cuenta twitter la dirigente publicó: “Actúan como los dictadores que son; que se preparen, nosotros vamos a actuar como la mayoría que somos”
A través de su cuenta twitter la dirigente publicó: “Actúan como los dictadores que son; que se preparen, nosotros vamos a actuar como la mayoría que somos”
Evely Orta
Primero fue Leopoldo López, esta semana ratificó la Contraloría la inhabilitación del exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos ahora enfilan la caballería en contra de María Corina Machado
Una vez más queda la duda la autonomía de los poderes públicos en el país, las actuaciones de la Contraloría General de la Republica están orientadas a sacar del juego con estrategias distantes de la legalidad inhabilitando a los dirigentes de oposición.
Primero fue Leopoldo López, esta semana ratificó la Contraloría la inhabilitación del exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos ahora enfilan la caballería en contra de María Corina Machado.
A través de su cuenta twitter Machado publicó: “Actúan como los dictadores que son; que se preparen, nosotros vamos a actuar como la mayoría que somos”.
En la misma red social informó: “He recibido notificación de la Contraloría Gen.Rep. Pretenden inhabilitarme para cualquier cargo público por 12 meses”.
María Corina visita mercado de PLC
A partir de la 9:00 am la líder de Vente Venezuela recorrerá el populoso establecimiento para luego sostener encuentro con miembros de la MUD
A partir de la 9:00 am la líder de Vente Venezuela recorrerá el populoso establecimiento para luego sostener encuentro con miembros de la MUD
Niurka Franco
Antes de realizar su anunciada gira por la zonas sur y centro de Anzoátegui, la líder del partido Vente Venezuela recorrerá las instalaciones del mercado de PLC a partir de las 9:00 am, donde de acuerdo al cronograma ofrecido por el diputado y representante de esa organización en la entidad, Omar González Moreno, intercambiará con vendedores y la comunidad de usuarios.
Tras este encuentro cara a cara con los portocruzanos en su principal expendio de alimentos, se reunirá con representantes de la coalición opositora (MUD) en el hotel Puerto Playa Suites de Lechería.
De seguidas, se trasladará a la zona sur, donde prevé tener un contacto directo con diversas comunidades y se reunirá con dirigentes de los partidos que hacen vida en esa ciudad, donde además está prevista una concentración de calle.
También Cantaura está incluida en esta gira de la ex diputada. De acuerdo con la agenda anunciada por González Moreno, en esta localidad está prevista una liturgia y cerrará en Anaco con actividades de calle.
“María Corina si es tristemente conocida”
Diputada oficialista del Consejo Legislativo quiere polemizar con la líder de Vente Venezuela
Diputada oficialista del Consejo Legislativo quiere polemizar con la líder de Vente Venezuela
Redacción
La diputada al Consejo Legislativo del estado Anzoátegui Ingrid Cortéz respondiendo al grupo político Vente Venezuela que la acusa de no ser conocida en la entidad, expresó que la ex diputada María Machado si es conocida, “pero por su amplia trayectoria de traidora a la patria de Bolívar, tras perder su cargo como diputada al Parlamento Nacional, luego de haber aceptado un cargo ante el Gobierno de Panamá como representante alterno ante la OEA”.
Agregó la legisladora que ratifica en sus declaraciones lo que todo el mundo sabe, “que Machado participó el 12 de febrero de 2014 en el plan violento donde mandó a muchos jóvenes a la muerte, mientras ella se escondía de manera cobarde”.
Refirió que son interminables las situaciones por las cuales Machado es "popular" “recordamos cuando se limpió la boca al besar aquella mujer de pueblo, también por instigar a un paro general indefinido, por ser coordinadora de Súmate, una ONG, financiada por el imperio para derrocar el gobierno legítimo del comandante Hugo Chávez y del ahora presidente Nicolás Maduro, entre otros”. Finalmente dijo ¡María Machado si es tristemente conocida!
González Moreno: Anzoátegui recibirá con los brazos abiertos a María Corina
Estima que la diputada Ingrid Cortéz repite el libreto del oficialismo cuando pide que se declare a la líder de Vente Venezuela como persona no grata
Estima que la diputada Ingrid Cortéz repite el libreto del oficialismo cuando pide que se declare a la líder de Vente Venezuela como persona no grata
Con información de nota de prensa
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por Anzoátegui, Omar González Moreno, aseveró que el pueblo recibirá con “los brazos abiertos” a María Corina Machado durante su gira por la entidad.
La afirmación del legislador se presenta como respuesta a las declaraciones de la diputada regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), quien calificó a la líder del movimiento Vente Venezuela como “persona no grata”.
González Moreno sostuvo que la mayoría de los anzoatiguenses son demócratas que admiran y respetan la lucha “titánica” que ha venido adelantando la legisladora despojada de su curul en el parlamento nacional.
El asambleísta aseveró que la “verdadera persona no grata en el país” es el presidente Nicolás Maduro, porque generó la peor crisis económica, social, y económica de la cual se tenga memoria en la nación.
“Persona no grata, diputada Cortéz, es Nicolás que anda viajando por el mundo mientras nuestras amas de casa hacen colas interminables, persona no grata es el mismísimo presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien acaba de ser señalado por el ex jefe de seguridad del expresidente Hugo Chávez, como jefe del tristemente célebre Cartel de Los Soles. Estos sí son personas no gratas para el pueblo”.
El vocero del partido Vente Venezuela en la entidad sostuvo que para los anzoatiguenses el Gobernador Aristóbulo Istúriz no es una figura grata, “y él lo sabe, por eso viene al estado de vez en cuando, hace una rueda de prensa y se vuelve a ir”.
Omar González Moreno precisó que la gira que realizará María Corina Machado por Anzoátegui será un éxito porque representa el “tsunami de esperanza democratizadora” que espera la mayoría de la población.
Recordó que Machado estará en la región el primero y el dos de febrero y encabezará actividades en los municipios Sotillo, Simón Rodríguez, Freites y Anaco.
Cronología de los ataques del gobierno de Maduro a María Corina Machado
El primero de los ataques es la acusación a la que fue sometida por orquestar un plan de magnicidio el pasado 28 de mayo de 2014.
El primero de los ataques es la acusación a la que fue sometida por orquestar un plan de magnicidio el pasado 28 de mayo de 2014.
Con información de Notimérica
La líder opositora contra el Gobierno de Nicolás Maduro, María Corina Machado, imputada por "su presunta vinculación con el plan magnicida" contra el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, ha sufrido una persecución por el régimen que gobierna Venezuela desde el 2 de febrero de 1999.
Machado, a través de una página web llamada Ataques a María Corina Machado y por su cuenta oficial de Twitter, ha recopilado todos los ataques a los que asegura haber sido sometida por funcionarios gubernamentales, medios fiscales o militantes del partido de gobierno.
Tal y como asegura la propia líder opositora, estos ataques no han sido dirigidos hacia su persona solamente, si no que se han visto involucrados familiares, allegados y compañeros de labores.
El objetivo principal de la enumeración de todos estos ataques es "dejar un testimonio de mi caso, entre los millones de casos de persecuciones y discriminaciones por razones políticas perpetrados en Venezuela en estos 15 años", asegura María Corina.
Cronología de ataques en 2014
El primero de los ataques narrados por la página web de María corina Machado es la acusación a la que fue sometida por orquestar un plan de magnicidio el pasado 28 de mayo de 2014. El "Alto Mando Político de la Revolución" denunció la existencia de un "plan de golpe de Estado y magnicidio" contra el propio presidente Nicolás Maduro, cuya planificación correspondería a Kevin Whitaker, nuevo embajador de Estados Unidos en Colombia, en componenda con María Corina Machado.
Dos días mas tarde, el 30 de mayo, el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, aseguró que "no violamnos ninguna Ley" al haber difundido, junto a otros miembros del "alto mando político" del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), unas supuestas pruebas, constituidas por correos personales de figuras opositoras y que forman parte de una investigación que el Ministerio Público adelanta.
El mismo día, el 30 de mayo, la fiscal Luisa Ortega Díaz, justificó la publicación de correos electrónicos de María Corina Machado, declarando desde la sede del Ministerio Público, que las revelaciones hechas por el coordinador nacional del PSUV, Jorge Rodríguez, forman parte de una investigación oficial y que los correos electrónicos privados que fueron mostrados en rueda de prensa fueron interceptados en una acción ajustada a la ley.
Ante esto, Maduro contestó que "a estos magnicidas lo que les sale es cárcel".Además, el mandatario añadió que "no tengo ninguna duda de que la justicia tiene que funcionar hasta sus últimas consecuencias, solo la justicia nos dará paz y estabilidad política", refiriéndose a la Diputada María Corina Machado y los dirigentes políticos acusados el 28 de mayo de este año de estar implicados en un plan de magnicidio.
Tan solo tres días más tarde, el 3 de junio de 2014, Nicolás Maduro llamó asesina a María Corina Machado. El presidente de la república señaló a Corina como cabecilla del supuesto intento de magnicidio en su contra, además de criticar la reacción de la plataforma opositora MUD tras la denuncia de ese plan.
El 4 de junio, la fiscal general Luisa Ortega Díaz informó que el Ministerio Público citó a María Corina Machado, Pedro Burelli, Diego Arria y Ricardo Koesling, entre otros ciudadanos, como parte de la investigación que se adelanta sobre el presunto plan magnicida contra el presidente Nicolás Maduro.
Un día más tarde, la fiscal reiteró en su programa de radio que Corina Machado debería acudir a la fiscalía para declarar junto a las otras seis personas citadas.
Después de informaciones cruzadas e imprecisas y de que sus abogados no fueran recibidos en la Fiscalía cuando acudieron a buscar la citación a la destituida Diputada María Corina Machado; la propia dirigente confirmó a través de su cuenta en Twitterque la citación a declarar en calidad de testigo a la Fiscalía, le había sido enviada.
El 9 de junio se publicó que durante una reunión con las Unidades de Batalla Chavistas (UBCH) en el estado Falcón, el Presidente de la Asamblea Nacional aseguró que la diputada María Corina Machado contrató un hacker para borrar las supuestas evidencias de su participación en el plan de magnicidio contra el Presidente Maduro.
El 10 de junio, el secretario de la Asamblea Nacional y miembro de la dirección nacional del PSUV, Fidel Vásquez, publicó en su cuenta de la red social Twitter una amenaza contra María Corina Machado. En el mensaje, que fue publicado a las 8:57 pm, se adjuntó una imagen de la cárcel de mujeres donde se puede apreciar su deterioro.
El diputado por el PSUV Earle Herrera fue entrevistado en Unión Radio, por los periodistas Vladimir Villegas y Melissa Turibbi, donde calificó de "contundentes" las pruebas presentadas contra María Corina Machado.
El 16 de junio y tal y como estaba previsto, María Corina Machado acudió a la sede de la Fiscalía General de la república donde estuvo acompañada por ciudadanos que gritaban consignas de apoyo y solidaridad. La diputada tuvo que caminar hacia la Fiscalía donde no le dejaron ingresar junto a sus abogados y donde permaneció durante más de ocho horas.
Ese mismo día, en el programa 'Zurda Konducta', transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Pedro Carvajalino, uno de los conductores del programa, se burló de los ciudadanos que acudieron a la Fiscalía General de la República a respaldar a María Corina Machado, quien fue a la sede de la Fiscalía a declarar, después de ser acusada de orquestar un plan de magnicidio contra el presidente de la República.
El 20 de junio, el Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, junto a miembros de la dirección nacional del PSUV, anunciaron la prohibición de la salida del país contra la diputada.
La dirigente María Corina Machado, que había sido invitada a una asamblea ciudadana en el Bloque 8 de la UD5 de Caricuao, Caracas, el 30 de junio, fue agredida por un grupo de más de 30 integrantes colectivos encapuchados.
La exdiputada logró salir de allí, sin embargo, el coche donde viajaba fue destruido, la carrocería y los vidrios fueron destrozados con pistolas, piedras y palos.
El 18 de septiembre, las cámaras de la televisión colombiana NTN24 capturaron una reunión entre el Viceministro de industrias, Justo Noguera y el sindicato de trabajadores de SIDOR. En las imágenes se puede apreciar al funcionario agrediendo a María Corina Machado y acusándola de estar involucrada en el conflicto que los trabajadores de la siderúrgica mantienen con la directiva de la empresa (perteneciente al Estado) por las firma del nuevo contrato colectivo.
Las agresiones continuaron con más acusaciones hacia Corina Machado, entre las que destacan la final imputación a la diputada por el intento de magnicidio contra Nicolás Maduro.