Diferidas las audiencias de Antonio Ledezma y de Manuel Rosales
La audiencia fue diferida, en esta oportunidad por asuntos personales del juez, quien anunció que no podía asistir a la cita prevista para este jueves
La audiencia fue diferida, en esta oportunidad por asuntos personales del juez, quien anunció que no podía asistir a la cita prevista para este jueves.
Evely Orta
En la mañana de este jueves, la esposa del preso político Antonio Ledezma, Mitzy de Ledezma, informó a través de la cuenta en Twitter del dirigente, que todo estaba listo para trasladarlo hasta el Tribunal para dar continuidad a su audiencia.
Sin embargo tal audiencia fue diferida, por asuntos personales del juez, quien anunció que no podía asistir a la cita prevista para hoy.
Por su parte la defensa de Ledezma, exige la nulidad del juicio, liberación del alcalde y de los demás acusados.
Alegan que la supuesta prueba que dio lugar a inicio del juicio no existió en las condiciones de tiempo, lugar y modo que se hicieron ver.
También está previsto que este jueves se realizará en el Tribunal 19 de Control del Área Metropolitana, la audiencia de presentación del exgobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, quien es acusado por la Fiscalía de incurrir en la presunta comisión de delitos de corrupción.
Defensa de Rosales espera que juez anule juicio y le conceda libertad plena
En la audiencia preliminar del caso de Manuel Rosales, la defensa va a oponer las violaciones de sus derechos, excepciones y promoverá las pruebas que demuestran la persecución política de la cual él ha sido víctima
En la audiencia preliminar del caso de Manuel Rosales, la defensa va a oponer las violaciones de sus derechos, excepciones y promoverá las pruebas que demuestran la persecución política de la cual él ha sido víctima
Evely Orta
Uno de los abogados defensores del dirigente opositor Manuel Rosales, Jesús Ollarves, informó que espera que el juez de la causaanule el juicio y le conceda la libertad plena a Manuel Rosales este jueves, día en que se tiene pautada su primera audiencia preliminar, pospuesta el pasado mes.
“En la audiencia preliminar del caso de Manuel Rosales, la defensa va a oponer las violaciones de sus derechos, excepciones y promoverá las pruebas que demuestran la persecución política de la cual él ha sido víctima, además vamos a promover nuevas pruebas, específicamente la confesión del ex magistrado Eladio Aponte Aponte en la cual confesó que Manuel Rosales fue víctima de una persecución política ejecutada desde el Poder Ejecutivo con complicidad del Poder Judicial y de la Contraloría General de la República, también vamos a promover la declaración del ex parlamentario José Luis Pirela, en la cual señaló en una denuncia a la Fiscalía General de la República como fue víctima de los ataques y las presiones por parte de Eladio Aponte Aponte para que Pirela denunciara falsamente a Manuel Rosales, esas dos pruebas las vamos a promover conjuntamente con las que ya están en el expediente y que demuestra la inocencia de Manuel Rosales”, explicó uno de los defensores del líder opositor, que se encuentra en el centro de reclusión El Helicoide desde el 15 de octubre.
“Además vamos a avocar la nulidad de todo lo actuado por falta de investigación del Ministerio Público, por la inconstitucionalidad de tipo legal que se le está dando y también reafirmar la verdad que en este caso no ha existido enriquecimiento ilícito por cuanto Manuel Rosales declaró de forma legal y legítima sus ingresos, se trata de 147 mil bolívares”, agregó Ollarves.
Ollarves sostuvo que la resolución de la Interpol demuestra la inocencia de Rosales: “Estos alegatos de fondo son los que vamos a presentar para ver si mañana el juez de la causa hace un acto de justicia, anula el juicio y le concede la libertad plena a Manuel Rosales. La defensa está preparada para cualquiera de los escenarios, yo creo que el más importante es que se dé la audiencia, si hubiera existido alguna duda de que Manuel Rosales hubiera cometido algún delito, Interpol no se hubiera pronunciado a su favor ni lo hubiera declarado como efecto lo hizo diciendo que él es un perseguido político del Gobierno Nacional”.
Denuncian nuevos atropellos para los presos políticos
El parlamentario Elías Matta aseguró que continúan con el mismo guión “de atropello” y burla hacia los disidentes de este régimen. Aseguró que el actual gobernador del estado Zulia teme a la salida de Manuel Rosales
El parlamentario cuestionó el liderazgo de Arias Cardenas en el Zulia Foto: Archivo
El parlamentario Elías Matta aseguró que continúan con el mismo guión “de atropello” y burla hacia los disidentes de este régimen. Aseguró que el actual gobernador del estado Zulia teme a la salida de Manuel Rosales
Evely Orta
Ante la suspensión este jueves del juicio contra el ex gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, el presidente del partido Un Nuevo Tiempo Zulia, Elías Matta, rechazó esta injustificada medida y manifestó que quien tiene el principal temor a la libertad del líder opositor es Francisco Arias Cárdenas.
El también candidato a la reelección en la AN aseguró que continúan con el mismo guión “de atropello” y burla hacia los disidentes de este régimen sin entrañas, por el sólo hecho de ostentar con gobiernos exitosos o contar con liderazgo en la población.
“El primer miedoso es Arias Cárdenas, pues le tiene terror a Manuel Rosales. Y a todo pulmón le decimos que deje la cobardía, porque este 6 de diciembre te daremos una paliza. Manuel vino con todas sus fuerzas y firme en su decisión. Sabíamos que esto podía ocurrir, pero no nos rendimos, pues sabemos que la llave de la libertad de todos los presos políticos está en el triunfo del 6 de diciembre”, sentenció.
Así mismo destacó que el partido Un Nuevo Tiempo, junto con los demás que integran la Unidad, van a darle de regalo a Manuel Rosales la victoria en el Zulia en los próximos comicios parlamentarios.
La candidata al parlamento nacional, Marianela Fernández, leyó una carta que escribió el fundador de la tolda azul, antes de su regreso a Venezuela, en la cual le enviaba al pueblo venezolano, un mensaje de unidad, cambio y motivación al voto para las próximas elecciones.
“Esta carta se escribió como previsión, ante la posibilidad que en la celda no le permitieran redactarla. Ciertamente, Manuel es un perseguido político de este régimen y que hayan diferido su audiencia, nos demuestra que utilizan el mismo guión que vienen ejecutando desde el alto Gobierno con todos los presos políticos.
Desde el Zulia le decimos a Maduro, Diosdado y a todos los involucrados en este caso, que aquí está un pueblo pendiente del futuro de su líder”, expresó.
La dirigente de UNT manifestó que el mayor delito de Rosales ha sido la gran gestión realizada como gobernador del Zulia y alcalde de Maracaibo, creando programas de ayuda social y mejorando el estado en vialidad e infraestructura.
“Desconocemos la fecha pautada para su próxima audiencia, pero sabemos que el 6 de diciembre alumbrará la luz de la libertad y de la democracia en Venezuela”, indicó.
La audiencia preliminar de Manuel Rosales esta prevista para este jueves
Este 12 de noviembre se celebrará la audiencia preliminar del exgobernador del Zulia, Manuel Rosales, quien se encuentra recluido en los calabozos del Sebin del Helicoide en Caracas
Rosales fue detenido el pasado 15 de octubre por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN). Foto: archivo.
Este 12 de noviembre se celebrará la audiencia preliminar del exgobernador del Zulia, Manuel Rosales, quien se encuentra recluido en los calabozos del Sebin del Helicoide en Caracas
Evely Orta.
“Rosales está sometido a la justicia venezolana por hechos de corrupción”, informó la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, tras asegurar que el Ministerio Público garantiza los derechos del dirigente político.
Rosales, líder fundador del partido Un Nuevo Tiempo fue detenido el pasado 15 de octubre por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en el Aeropuerto Internacional La Chinita en el estado Zulia cuando regresaba al país.
Eveling Trejo, esposa de Rosales y alcaldesa de Maracaibo, manifestó en el, que espera de que se dé la audiencia sin contratiempos, pues otros procesos similares a políticos se han diferido, como el caso del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.
Eveling de Rosales: espera que no se posponga la audiencia de Manuel Rosales prevista para el jueves 12N
Para este jueves 12 de noviembre está prevista la audiencia del líder fundador de Un Nuevo Tiempo Manuel Rosales, en Caracas, no se descarta sea víctima de la misma fórmula que se han dado en los casos de Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma
Trejo manifestó su preocupación ante la presentación de su esposo en los tribunales. Foto: archivo.
Para este jueves 12 de noviembre está prevista la audiencia del líder fundador de Un Nuevo Tiempo Manuel Rosales, en Caracas, no se descarta sea víctima de la misma fórmula que se han dado en los casos de Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma
Evely Orta
La alcaldesa de Maracaibo y esposa de Manuel Rosales, Eveling Trejo, manifestó su preocupación ante la presentación de su esposo en los tribunales, prevista para ell jueves 12 de noviembre en Caracas.
“Estoy es ascuas, es duro, pero esperemos que Manuel pueda tener su audiencia, que no se la pospongan como lo han hecho con los otros presos políticos”, expresó.
Por otra parte, Trejo informó que para este miércoles la Alcaldía de Maracaibo realizará el pago de los cuatro meses de aguinaldos a sus empleados, así comotambién el pago de la quincena y los tickets de alimentación.
En este sentido destacó: “el equipo de trabajo de la alcaldía ha realizado un excelente trabajo, con la labor del SEDEMAT se logró una buena recaudación y este miércoles estaremos cancelando todo junto a los 18 mil trabajadores para que puedan hacer algo con ese dinero, porque con esta crisis económica que vivimos es muy difícil resolver”.
Asimismo, anunció que para el próximo 4 de diciembre el gobierno municipal estará realizando el denominado “hallacazo”.
Aponte Aponte: confiesa desde su autoexilio las falsedades del juicio contra Manuel Rosales
Los involucrados en los juicios de líderes políticos de la oposición como el fiscal Franklin Nieves, huido del país, ahora le tocó el turno al magistrado Eladio Aponte Aponte dijo la verdad sobre el caso del exgobernador zuliano Manuel Rosales
Defensas de Rosales denuncian que aun lo mantienen incomunicado. Foto: archivo.
Los involucrados en los juicios de líderes políticos de la oposición como el fiscal Franklin Nieves, huido del país, ahora le tocó el turno al magistrado Eladio Aponte Aponte dijo la verdad sobre el caso del exgobernador zuliano Manuel Rosales
Evely Orta.
El exmagistrado del TSJ Eladio Aponte Aponte, quien fue destituido por la Asamblea Nacional por su presunta vinculación con el supuesto narcotraficante Walid Makled, confesó por escrito cómo por órdenes del entonces presidente Hugo Chávez Frías, se amañó y vició la investigación y juicio al exgobernador del estado Zulia, Manuel Rosales para condenarlo a como diera lugar.
Mediante un documento con fecha del 16 de abril del 2012, que circuló este domingo, el exmagistrado declara: “La presidenta del Tribunal Suprema de Justicia, Dra. Luisa Estela Morales, nos ordenó en el 2008 impulsar una investigación al exgobernador del Estado Zulia, Manuel Rosales y atender directamente las directrices que gire la Fiscalía General de la República sobre hechos ya estructurados por este órgano, en el que se le imputan actos de corrupción en la gobernación del dicho estado. Sin prueba alguna se le acusa de apropiación de varios millones de dólares. Se nos dijo que ya la Contraloría General de la República, a cargo del Doctor Clodosbaldo Russian, tiene adelantado el trabajo, que resultó un sin fin de falsedades”.
El pasado 15 de octubre regresó al país de manera voluntaria el exgobernador Manuel Rosales procedente de Aruba, tras seis años de autoexilio.
Rosales tal y como fue anunciado por la Fiscal Luisa Ortega Díaz fue detenido y trasladado de inmediato vía aérea a Caracas, para recluirlo en los calabozos del Sebin en El Helicoide.
Desde la semana pasada su defensa ha denunciado que lo mantienen incomunicado. Según el Ministerio Público, Rosales fue detenido por tener orden de captura tras haber sido imputado en 2008 de enriquecimiento ilícito mientras se desempeñó como gobernador de Zulia.
Defensa de Rosales solicita que ordenen al Sebin cumplir con el debido proceso
“Toda persona sometida a reclusión preventiva, que es el caso de Manuel Rosales, tiene derecho a mantener una comunicación directa, confidencial con sus abogadospara acordar la estrategia de la defensa”, explicó Jesús Ollarves
Los abogados no han podido reunirse con su defendido. Foto: archivo.
“Toda persona sometida a reclusión preventiva, que es el caso de Manuel Rosales, tiene derecho a mantener una comunicación directa, confidencial con sus abogadospara acordar la estrategia de la defensa”, explicó Jesús Ollarves
Con información de Nota de prensa
El equipo de la defensa del ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales, consignó un documento ante el juez 19º de Control, Jesús Pérez, como garante de los derechos de su defendido, para que solicite a los órganos policiales del Sebin, que cumplan y respeten el debido proceso y los derechos fundamentales de su defendido.
Así lo informó el abogado de la defensa Jesús Ollarves quien denunció que en el Sebin no han permitido al equipo de la defensa reunirse con Rosales para ejercer los requisitos correspondientes para su defensa
“Toda persona sometida a reclusión preventiva, que es el caso de Manuel Rosales, tiene derecho a mantener una comunicación directa, confidencial con sus abogadospara acordar la estrategia de la defensa. Este derecho está subordinado a que el Estado en el caso de los organismo policiales, fiscales y judiciales garanticen no solo la confidencialidad sino el acceso para que el imputado pueda, con absoluta libertad preparar su defensa conjuntamente con su equipo de abogados “.
Agregó que en el caso de Manuel Rosales los abogados no han podido reunirse con su defendido, pese a que han asistido al centro de reclusión del Helicoide los días que permiten los órganos judiciales, que son los lunes y los jueves de 9:00 a 11:00 de la mañana.
El equipo de abogados de Manuel Rosales acudió el pasado lunes 19 de octubre al centro de reclusión del Sebin en el Helicoide y se les impidió el acceso. Explicó Ollarves que no fue posible la comunicación con su defendido para entablar una reunión e intercambiar opiniones, con el fin de ir preparando la apelación que van a interponer ante los tribunales correspondientes.
“La garantía fundamental para el ejercicio de su derecho a la defensa no se ha podido ejercer. No hemos podido reunirnos con Manuel Rosales para preparar un recurso y poder impugnar su detención en la corte de apelaciones “.
Finalmente anunció que este jueves 22 de octubre la defensa acudirá de nuevo al Sebin “con la esperanza de que el juez de control haga su trabajo” como garante de los derechos fundamentales de Manuel Rosales, y ordene a los cuerpos de seguridad en el Sebin que permitan el acceso de los abogados y cese a la violación del debido proceso”, concluyó.
Defensa de Manuel Rosales no ha logrado reunirse con él desde la audiencia
El abogado defensor de Manuel Rosales Jesús Ollarves asegura que no han podido conversar con el exgobernador del Zulia, para preparar el recurso de apelación sobre la decisión adoptada por el juez
Ollarves exhortó al Ministerio Público a garantizar los derechos fundamentales de Rosales. Foto: archivo.
El abogado defensor de Manuel Rosales Jesús Ollarves asegura que no han podido conversar con el exgobernador del Zulia, para preparar el recurso de apelación sobre la decisión adoptada por el juez
Evely Orta
Jesús Ollarves, abogado del excandidato presidencial, Manuel Rosales, afirmó que el equipo de la defensa no ha podido comunicarse con él desde el pasado viernes a las nueve de la noche cuando se celebró la audiencia de presentación.
El abogado denunció también que la sede del Sebin en El Helicoide no reúne las condiciones mínimas que debe tener un lugar de reclusión.
Exhortó al Ministerio Público a garantizar los derechos fundamentales de Manuel Rosales.
El exmandatario regional fue detenido por funcionarios del Sebin el pasado jueves a su llegada en un vuelo comercial al Aeropuerto Internacional La Chinita en Maracaibo, estado Zulia y fue trasladado a Caracas para su presentación a los tribunales.
Pablo Pérez: a Manuel Rosales nunca podrán sacarlo del escenario político
El exgobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, se sumó este viernes a la ola de rechazo a la forma en que fue detenido el líder fundador del partido político Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales
Pablo Pérez, exgobernador de Zulia se solidariza con Manuel Rosales | Foto: cortesía
El exgobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, se sumó este viernes a la ola de rechazo a la forma en que fue detenido el líder fundador del partido político Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales
Con información de nota de prensa
Condenó el hecho “porque Manuel venía actuando de manera transparente y seria desde que anunció que regresaría al país este 15 de octubre, él jamás regresaría con ninguna ‘carta bajo la manga’ porque es un hombre de palabra; entonces no se justifica que hayan desplegado un operativo policial tan avasallante, como si fuera (Joaquín) ‘El Chapo’ Guzmán” quien estuviera llegando al país”.
Recalcó que “Manuel es un demócrata a carta cabal” y que durante sus años en el exilio demostró que todo ha sido un montaje del Gobierno para sacarlo del ámbito político. “Pero no pudieron lograrlo, a Manuel Rosales nunca podrán sacarlo del escenario político y mucho menos del corazón de millones de zulianos y venezolanos”.
Por otra parte, negó “categóricamente” que el retorno de Rosales pudiera estar vinculado a una posible negociación política con el Gobierno nacional. “Manuel ni se compra ni se vende, así que todo el país debe estar seguro de que jamás negociaría con alguien. Independientemente de donde esté, lo cual incluye hasta la prisión, siempre seguirá enarbolando los valores de la democracia, de la lealtad y de su amor por el Zulia”, aseguró el dirigente político de UNT.
UNT solicitó la nulidad del juicio que se le sigue a Manuel Rosales
Enrique Marquez integrante de la directiva del partidoexpresó la posición de UNT con respecto a la detención del líder zuliano producida el pasado jueves en la tarde
Márquez garantizó la defensa de Rosales por parte de UNT Foto: Archivo
Enrique Marquez integrante de la directiva del partidoexpresó la posición de UNT con respecto a la detención del líder zuliano producida el pasado jueves en la tarde
Evely Orta
Transcurridas unas horas después de conocerse la noticia sobre el arribo a tierras venezolanas del dirigente político Manuel Rosales y su posterior detención por parte de efectivos del Sebin, este viernes integrantes de la tolda azul expusieron sus puntos de vista y fijaron posición en torno al hecho.
“Rosales ha trabajado con su cuerpo de abogados para demostrar su inocencia”, en ese sentido, “los abogados solicitaron la nulidad del juicio en su contra y hoy nosotros lo ratificamos, ese juicio debería ser nulo desde el inicio por los vicios que tiene y no tener soporte jurídico“, declaró Enrique Márquez, presidente de UNT, en rueda de prensa.
Márquez hizo hincapié en que el excandidato presidencial regresó al país “convencido de su inocencia y decidido a demostrarla a pesar de la ausencia del estado de derecho”.
“Manuel lo hizo porque considera que es la hora de la patria, el tiempo en que todos los venezolanos tienen que aportar nuestro grano de arena para avanzar en el proceso de cambio en Venezuela”, argumentó.
El también diputado dijo que Rosales “sabe que puede aportar al país no importa donde se encuentre en libertad o en la prisión injusta que el gobierno le pueda dar (…) y su injusta detención no desviará a la Unidad de los objetivos que es una victoria contundente el 6 de diciembre”.
La Directiva de UNT rechazó las declaraciones del Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz sobre las 11 investigaciones que forman parte del proceso contra el exgobernador del Zulia: “Eso es parte de la misma patraña que se viene tejiendo en su contra para desprestigiarlo, forma parte del mismo esquema que se utilizó en el pasado señalándolo de mil y una cosas, mentiras falsas para hacer una destrucción moral pero las enfrentaremos públicamente a cada una de ellas ante la justicia y en la calle”.
Garantizó Márquez que el partido UNT y la defensa de Rosales “atenderá jurídicamente el caso y exigiremos en los tribunales justicia”, señaló al tiempo que aseguró que los dirigentes y candidatos opositores “no descansarán hasta que la victoria del pueblo el 6-D no se materialice y que los presos políticos puedan salir de las cárceles”.
Trejo: la fecha de salida de Rosales es el 6D
"Manuel arriesgó su libertad una vez más por nosotros", dijo Trejo, quien además precisó que la salida de su esposo es el próximo 6 de diciembre
Trejo asegura que la decisión de regresar de Rosales fue muy valiente. Foto: archivo
"Manuel arriesgó su libertad una vez más por nosotros", dijo Trejo, quien además precisó que la salida de su esposo es el próximo 6 de diciembre
Evely Orta.
Eveling Trejo, esposa de Manuel Rosales y alcaldesa de Maracaibo lideró un mitin en la calle 72 de la capital zuliana, para compartir con la multitud que esperaba encontrarse con el líder opositor que se había exiliado en Perú.
En su discurso muy emotivo, Trejo aseguró que la decisión de regresar a Venezuela, a sabiendas que iba a ser detenido, Rosales "demuestra" su fortaleza y que está dispuesto a "construir la patria que todos" se merecen.
"Manuel arriesgó su libertad una vez más por nosotros", dijo Trejo, quien además precisó que la salida de su esposo es el próximo 6 de diciembre.
Trejo señaló que Rosales “no se arrodillará ante el Gobierno”, y que su regreso al país no tiene nada que ver con alguna negociación con el oficialismo.
Afirmó que a Rosales se lo habían llevado detenido pero “su fecha de salida es el 6D”. al tiempo que expresó: “Nosotros le vamos a devolver la libertad a Manuel, a Leopoldo y a Antonio”.
“Hoy es un día oscuro para Venezuela. Manuel no aguantó más seguir en el destierro viendo como nuestro país se cae a pedazos. Hoy Manuel ha llegado a este país, a besar su tierra. Manuel estaba ilusionado porque estaba decidido a reencontrarse con su pueblo y darse un abrazo fraternal. Manuel Rosales ha demostrado una vez más el amor por su pueblo, y demostró que jamás se arrodillará ante un gobierno autoritario”, expresó entre lágrimas la alcaldesa.
Trejo de Rosales reiteró el llamado a “que voten el próximo 6 de diciembre. Ese día todos los presos políticos serán libres (…) Que ese sacrificio de Manuel al entregarse no sea en vano. Les pido ante Dios que voten el 6D”.
MP presentará en las próximas horas a Rosales
El exgobernador del Zulia, Manuel Rosales fue trasladado este jueves desde el aeropuerto internacional La Chinita hasta Caracas donde fue recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia del Helicoide
Rosales fue detenido por el Sebin en el aeropuerto La Chinita. Foto:archivo.
El exgobernador del Zulia, Manuel Rosales fue trasladado este jueves desde el aeropuerto internacional La Chinita hasta Caracas donde fue recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia del Helicoide
Evely Orta.
Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público presentará en las ante el Tribunal 19° de Control del Área Metropolitana de Caracas a Manuel Antonio Rosales Guerrero (63), quien fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) este jueves en el Aeropuerto Internacional La Chinita, Maracaibo, cuando arribó en un vuelo procedente de Aruba.
En la detención de Rosales estuvo presente la fiscal 75º nacional con competencia en Protección de Derechos Fundamentales, Lucy Fernández, junto a un médico forense.
Esta actuación del Ministerio Público se corresponde con el compromiso del Estado venezolano de garantizar en todo momento el respeto a los derechos humanos de cualquier detenido.
La fiscal 5º nacional, Nurbia Arenas, será la encargada de presentar a Rosales ante la mencionada instancia judicial para que exponga su situación y continúe el proceso penal que existe en su contra.
VP condenó la detención de Manuel Rosales
Voluntad Popular condenó este jueves la detención del ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales, a su llegadaa Venezuela a través de un comunicado en su página web.
El comunicado refleja la actuación antidemocrática de los funcionarios del Sebin Foto: Archivo
Voluntad Popular condenó este jueves la detención del ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales, a su llegadaa Venezuela a través de un comunicado en su página web.
Evely Orta
A través de un comunicado expuesto en su portal web, la organización política, Voluntad Popular (VP) expresó su rechazo a la detención del dirigente zuliano Manuel Rosales por parte de efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin)
En el texto, los representantes de la tolda naranja repudiaron la manera antidemocrática en la que fue aprehendido el líder del partido Un Nuevo Tiempo a nivel nacional, así como también refiere como a la fecha más de 70 jóvenes estudiantes permaneces privados de libertad, tras expresar su rechazo a las políticas emanadas por el actual gobierno.
De igual manera, instan a los electores a participar masivamente el próximo 6 de diciembre en el proceso de elección de aspirantes a una curul en la Asamblea Nacional.
A continuación se reseña el texto
Comunicado:
Voluntad Popular condena la detención arbitraria de Manuel Rosales, exgobernador del Zulia y Presidente Fundador de la organización hermana en la Unidad Democrática, Un Nuevo Tiempo, tras su llegada al Aeropuerto Internacional La Chinita en Maracaibo, por parte de funcionarios del régimen antidemocrático que encabeza Nicolás Maduro.
En un país donde se respeten los derechos humanos y libertades democráticas, no son perseguidos y encarcelados los liderazgos de oposición. Solo en dictadura se persigue y apresa a quienes piensan distinto y adversan democráticamente al gobierno; la detención de Manuel Rosales, se suma a los encarcelamientos injustos e ilegales de Leopoldo López, Antonio Ledezma y Daniel Ceballos, así como a los de más de 70 jóvenes y estudiantes que permanecen privados de libertad por ejercer su derecho constitucional a expresarse libre y pacíficamente.
Nicolás Maduro, máximo exponente de la gestión más corrupta e ineficiente en la historia de Venezuela, carece de reserva moral para acusar a quienes hacemos vida en la Unidad Democrática. Maduro, empieza por reconocer ante nuestro pueblo que has sumido a Venezuela en la miseria y la corrupción mientras tú y tus secuaces amasan inmensas fortunas.
Venezuela quiere cambio y llegó la hora de ese cambio. La difícil situación que enfrentan hoy Leopoldo López, Ledezma, Ceballos y Rosales nos llena de indignación a todos los venezolanos, pero tenemos el compromiso de pasar de la indignación a la acción para abrir las puertas del cambio que Venezuela quiere. Si nuestros presos siguen luchando, nosotros no nos podemos cansar.
Los venezolanos queremos vivir tranquilos y sin miedo, no muriendo a manos del hampa desbordada; los venezolanos queremos comer bien, no haciendo colas para conseguir alimentos y medicinas; los venezolanos queremos que nos alcance la plata, no hacer milagros para sobrevivir y estirar la quincena; los venezolanos queremos libertad para todos nuestros presos políticos, expresarnos libremente, ¡liberar a Venezuela!
Este 6 de diciembre no solo tenemos la oportunidad de oro de abrir las puertas del cambio, sino que podemos abrir las puertas de las celdas de cada uno de nuestros presos políticos. La llave maestra de todas las celdas, de ese cambio, la tienes tú con tu voto.
Expresamos nuestra profunda solidaridad con Manuel, con su esposa Evelyn Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, y con nuestros hermanos de lucha política de Un Nuevo Tiempo, al tiempo que exigimos su liberación inmediata. No se puede vencer a quien no se rinde y ninguno nos vamos a rendir hasta construir La Mejor Venezuela en donde todos los derechos sean para todas las personas.
El 6 de diciembre reventemos de votos la tarjeta de la Unidad, abajo y a la izquierda, la de la manito. ¡Venezuela quiere cambio y con el poder de tu voto nadie nos va a parar!
En Caracas, a los quince (15) días del mes de octubre de 2015.
Primero Justicia rechaza la judicialización de la política en Venezuela y se solidariza con Manuel Rosales
Momentos después de conocerse la detención del exgobernador, ex candidato presidencial, la tolda amarilla emitió un comunicado donde se solidariza con Manuel Rosales
Momentos después de conocerse la detención del exgobernador, ex candidato presidencial y líder fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales Guerrero, la tolda amarilla emitió un comunicado donde se solidariza con Manuel Rosales
Comunicado
Caracas, 15 de octubre de 2015.- Los integrantes de la Junta de Dirección Nacional del partido Primero Justicia rechazan la nueva arremetida del gobierno nacional contra dirigentes de la alternativa democrática, tras la detención del ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales, por funcionarios del Sebin y del Ministerio Público a su llegada al país en el aeropuerto internacional de La Chinita.
En Venezuela hay más de 70 presos por razones políticas y el caso de Rosales se suma a esta larga lista de procesos amañados, donde el gobierno usa las instituciones para amedrentar y perseguir a quienes piensan distinto.
En nombre de Primero Justicia nos solidarizamos con Evelyn de Rosales, con los familiares del ex gobernador del Zulia y con la dirigencia y militancia del partido Un Nuevo Tiempo.
Esta detención evidencia que el actual Sistema Judicial venezolano solo está al servicio de intereses políticos del gobierno, mientras en el país existe más de 90% de impunidad en los crímenes cotidianos.
Detenido por el Sebin Manuel Rosales a su llegada al aeropuerto La Chinita
El exgobernador del Zulia, Manuel Rosales, arribó a Maracaibo poco antes de las 5 de la tarde de este jueves 15 de octubre, en un vuelo procedente de Aruba
Rosales ratificó su inocencia y dijo que desde su tierra puede aportar al cambio. Foto: archivo.
El exgobernador del Zulia, Manuel Rosales, arribó a Maracaibo poco antes de las 5 de la tarde de este jueves 15 de octubre, en un vuelo procedente de Aruba
Evely Orta.
A su llegada funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia, SEBIN y de la Fiscalía se llevaron detenido a Manuel Rosales del Aeropuerto La Chinita, en Maracaibo.
Jesús Ollarves, uno de los abogados de Rosales, informó que una comitiva de la fiscalía y funcionarios del Sebin practicaron la detención inmediatamente que salió del avión, aun se desconoce la situación del exgobernador zuliano.
El líder fundador del partido Un Nuevo Tiempo tiene orden de captura por presuntos hechos de corrupción, acusación por la cual había estado exiliado en Perú desde hace seis años.
Manuel Rosales se dice un perseguido político del régimen venezolano, por su oposición al chavismo, que lo llevó incluso a ser contrincante del fallecido del presidente Hugo Chávez.
Rosales poco antes de aterrizar declaró a los medios que lo acompañaban que está "contento de pisar tierra venezolana", porque "esta lucha es por el desastre" y por la "situación lamentable que vive" su país.
Ratificó su inocencia y dijo que desde su tierra puede aportar al cambio.
Los medios que estaban a bordo del avión se les incautó todo el material grabado antes y durante la detención de Rosales, violando todas las normas jurídicas que protegen el derecho a informar los sucesos.
Se pudo conocer de manera extraoficial que el dirigente zuliano fue trasladado en avión hasta la sede del SEBIN en la ciudad de Caracas.
El integrante de la directiva nacional del partido Un NUevo Tiempo, Diego Sharifker, públicó a través de la red social twitter la cronología sobre la llegada del líder de la organización. al mismo tiempo el también concejal de Chacao, denunció los abusos del organismo de seguridad durante la detención de Rosales.
a continuación parte de lo publicado por Sharifker en su cuenta personal de twitter.
Llegada de Manuel Rosales genera opiniones divididas en Anzoátegui
El Mercurio Web consultó sobre que piensan los ciudadanos de la zona norte respecto a el regreso del excandidato presidencial y exgobernador de Zulia
Se generaron muchas opiniones respecto al regreso de Rosales a Venezuela. Foto: archivo.
El Mercurio Web consultó sobre que piensan los ciudadanos de la zona norte respecto a el regreso del excandidato presidencial y exgobernador de Zulia
Juan Afonso
El anuncio que hiciera Manuel Rosales, excandidato presidencial exiliado en Perú desde 2009 sorprendió a todo el país. Desde ese anuncio, son muchas las opiniones que se generaron en torno al tema; hay quienes están a favor de su vuelta, otros lo ven como algo innecesario y otros simplemente están escépticos sobre sus motivos con la decisión.
En vista de semejante suceso, El Mercurio Web salió a las calles para consultar al ciudadano sobre el tema. Pocos estuvieron prestos para hablar de ellos. Hasta ahora, hay tres opiniones que mantienen dividida la tendencia acerca del tema.
Por el lado a favor, el mensajero Lorenzo Machado dijo que “Rosales es un venezolano más como todos acá. Debe estar en su país de vuelta”. Cuestionó que se le quiera acusar desde el gobierno central. “Se había ido antes de que le formularan una acusación por algo, ahora que vuelve lo quieren detener sin prueba alguna de nada”, relató.
Una visión más en contra de su vuelta la dio el educador Héctor Marchán, quien tajantemente pidió que Rosales sea encarcelado. “Fusilado es poco si pone un pie en un aeropuerto nacional. El tipo me parece un títere actuando bajo órdenes de alguien más. Esto no lo hace él solo”, expuso.
Un hombre que no aportó su identidad a este portal informativo, se mantuvo escéptico sobre el retorno de Rosales a tierras venezolanas. “Es sospechoso que decidiera eso ahora, faltando dos meses para las elecciones de la Asamblea Nacional. ¿Por qué viene ahora, por qué no antes? Pasó seis años fuera de aquí y veo que hay algo raro con eso”, expresó.
Redes sociales
Twitter ha estado encendido con mensajes de todos lados sobre la vuelta de Rosales. Cada minuto, se va actualizando la información en torno al tema
Trejo: “Manuel no viene ni acordado ni negociado”
Manuel no viene con conversaciones con el gobierno, viene como un político como un demócrata a este país”, asegura su esposa Eveling Trejo de Rosales
Trejo de Rosales dijo que no existe un expediente ysu esposo mostrará su verdad. Foto: archivo
Manuel no viene con conversaciones con el gobierno, viene como un político, como un demócrata a este país”, asegura su esposa Eveling Trejo de Rosales
Evely Orta.
Laalcaldesa de Maracaibo y esposa de Manuel Rosales, Eveling Trejo desde el aeropuerto internacional de La Chinita, aseguró que la verdadsobre el caso de su conyugue quedó demostrada en un tribunal, al destacar que Rosales “es un perseguido político”.
Trejo de Rosales dijo que no existe un expediente ysu esposo mostrará su verdad “que el gobierno muestre lo que va hacer con Manuel, porque no tiene razones y justificaciones para detener a Manuel”.
Así mismoaclaró que Manuel Rosales “no viene aquí ni acordado, ni negociado, Manuel no viene con conversaciones con el gobierno, viene como un político como un demócrata a este país”.
Se estima que en poco tiempo Rosales arribe al aeropuerto internacional de La Chinita en vuelo comercial procedente de Aruba. Se confirmó que el exgobernador del Zulia viene acompañado de tres de sus hijos, y algunos diputados como Enrique Márquez, Timoteo Zambrano, Delsa Solórzano.
Lo más probable que Rosales no logre llegar a la calle 72 donde se tiene previsto un recibimiento por parte de los zulianos, pues la terminal aérea se encuentra militarizado.
Manuel Rosales llega a Venezuela después del mediodía
En entrevista a el diario zuliano, Versión Final, Manuel Rosales anuncia su llegada a Venezuela y su punto de vista con respecto a las declaraciones de La fiscal general Luisa Ortega Díaz
El líder de Un Nuevo Tiempo pisa tierras venezolanas este 15 de Octubre. Foto: archivo.
En entrevista a el diario zuliano, Versión Final, Manuel Rosales anuncia su llegada a Venezuela y su punto de vista con respecto a las declaraciones de La fiscal general Luisa Ortega Díaz
Con información de Versión Final.
Seis años en una noche. Manuel Rosales Guerrero ultimaba detalles para cumplir su promesa cuando sonó su teléfono pasadas las 10:00 p.m. Hubo un diálogo vertical, sin medias tintas. Hoy parte del pueblo zuliano menciona su nombre en medio de un polvorín político. Su figura dinamiza la campaña opositora de cara al 6-D. Sabe que el costo puede ser la prisión, pero asegura que esta tarde cumple la palabra empeñada
— ¿Cuál es su hora de llegada prevista al aeropuerto La Chinita?
—Después del mediodía estaré si Dios quiera y la Virgen arribando a las tierras venezolanas.
— ¿La fiscal Luisa Ortega Díaz le aseguró cárcel apenas llegará a suelo venezolano, qué va a hacer?
—Yo he decidido viajar a Venezuela, porque vivimos en crisis y en momentos de dificultades, situaciones dramáticas como las que vive Venezuela, los líderes tenemos que dar un paso al frente.
Y en este caso me corresponde asumir uno de los riesgos, como ir a la cárcel, para regresar a la patria a ayudar, a empujar todo ese mensaje para obtener la victoria, el próximo 6 de diciembre, porque será a partir de allí cuando Venezuela inicie un proceso de cambio, un proceso de reconciliación, de reencuentro, un proceso donde se abra la posibilidad de generar el equilibrio y contrapeso necesario para que la nación se aleje de la dramática situación en la que se encuentra.
— ¿Usted dice que el Gobierno ya no tiene causa para encarcelarlo, qué le hace pensar que sus argumentos hayan borrado el expediente que le tienen?
—Eso no lo he dicho, yo simplemente dije que la confabulación que en mi contra montaron, que inició en el año 2004 y que la construyó y la dirigió quién en ese momento era magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, (Eladio) Aponte Aponte, es él mismo que luego declara en un documento notariado y apostillado en Costa Rica, donde hace una serie de denuncias y revelaciones, y dice que todo es un montaje, y que él reconoce que hubo una confabulación para sacarme del plano político.
Luego de eso José Luis Pirela señala que por sus propios medios, en el transcurrir del tiempo, él pudo comprobar que las pruebas que se habían entregado y de las que él hizo uso, eran falsas, en consecuencia solicitó la nulidad del juicio en la Fiscalía y el Tribunal correspondiente.
Y a eso le agregamos que Interpol estuvo investigando mi caso, hubo una gran presión del Estado venezolano sobre Interpol para que emitiera una orden de captura contra mí, en cualquier parte del mundo que estuviese. Dos años después Interpol dice “su caso ha sido cerrado por cuanto comprobamos que se trata de una persecución política”.
Allí está el desmantelamiento de una confabulación que se cayó por su propio peso. Una confabulación que la destruyen quienes fueron sus protagonistas y ejecutores. Es muy difícil que se pueda pretender mantener esa amenaza en mi contra; sin embargo, yo estoy dispuesto a asumir todo el riesgo que tenga que asumir.
—¿Usted regresa a Venezuela porque cree que el Gobierno ya está muy débil para encarcelarlo como figura pública y política?
—Yo regreso a Venezuela por convicción, por mis valores, por mis principios, por mi zulianidad, por mis raíces, por mi sentido como venezolano, porque creo que la crisis que atraviesa el país es terrible, es dramática, la situación de humillación que sufre el pueblo en las colas para comprar medicinas, para comprar comida; la manera como se racionan los servicios públicos como la energía eléctrica.
También la situación de deterioro y el desmantelamiento del aparato productivo del país, que ha generado la destrucción de los bienes públicos y privados; la situación caótica de la salud y de la educación; la inseguridad desbordada. Venezuela es uno de los países más inseguros del mundo, 82 personas de cada 100 mil mueren mensualmente en Venezuela.
La crisis es tan grave que, además, llega a niveles de impunidad gigantescos. De cada 100 asesinatos, solo dos son resueltos, sentenciados y concluidos por la ley. Ante este drama, ante este deterioro, la gente se ha ido de Venezuela, por oleadas, oleadas de jóvenes que me los encuentro trabajando en cualquier actividad que no se corresponde con lo que ellos estudiaron, o con sus destrezas o conocimientos técnicos, pero que lo tienen que hacer con mucha dignidad, pero que no se merecen esto. Y otra gran cantidad que está por marcharse, que quieren irse del país.
Yo tengo tiempo estructurando y calificando mi regreso, en función de ayudar a salir de la patria de esta situación. En Venezuela sí hay futuro, sí tenemos posibilidad de sacar a Venezuela de esa calamidad en la que se encuentra.
—En las propias voces de la oposición y analistas políticos se habla de que usted tuvo acercamientos con el Gobierno a través de Didalco Bolívar, ¿qué responde a esto?
– Yo no sé de dónde sacas tú eso, primera vez que lo escucho, además. No tuve ningún encuentro con él ni con José Vicente Rangel.
—Usted crítica duramente la reelección continua, ¿sería capaz de relanzarse para optar por un cargo como gobernador o alcalde?
—Cuando Venezuela vive una profunda crisis como la que hoy padece, estar hablando de aspiraciones personales, de cargos y postulaciones, es algo que nos desubica. Yo regreso a Venezuela no por un puesto, ni en busca de una carretera, yo regreso inspirado para lograr a construir, a ayudar a buscar electoralmente una salida a partir del 6 de diciembre, lo demás queda en el camino, lo demás no tiene importancia, nos estamos el jugando el futuro de la patria, el futuro de las nuevas generaciones, y ante eso no tienen valor ni mayor consideración las aspiraciones, o los puestos, o los cargos que uno puede asumir.
—¿Qué piensa usted sobre el cambio que dio el Zulia en el mapa político, cuando decidió irse al exilio dejó a la mayoría de las alcaldías en manos de la oposición? Hoy la situación es diferente, ¿qué cree usted que sucedió?
—Bueno esa es la democracia, respetar los resultados, respetar el pensamiento de la gente. Respetar al que piensa distinto; el respeto al otro es importante, porque precisamente ese es el valor de la libertad y la conquista de los hombres en la lucha social y la lucha política en cualquier parte del mundo.
Ahora en el Zulia, nuestro esfuerzo, como en toda Venezuela, va a ser una victoria glamorosa, apoteósica, y lo puedo decir hoy con mucha fuerza, el resultado del Zulia va a ser una de las victorias más claras y más grandiosas que hayamos tenido en la historia de nuestra región. Porque es una victoria por el Zulia y por la patria, es una victoria contra las humillaciones que la han hecho al pueblo del Zulia y de Venezuela. Es una victoria contra los que han maltratado a la región Zulia y al pueblo de Venezuela.
Para eso voy a allá (Zulia), a dar el ejemplo, y estimular a la gente a que se movilice y vote el próximo 6 de diciembre, esa va ser la ruta de aquí a ese proceso electoral.
— ¿Usted tuvo alguna reunión o acercamiento con el Departamento de Estado Americano, le habrán asesorado sobre su decisión?
—El único acercamiento que yo tengo para tomar una decisión tan personal, tan riesgosa, tan peligrosa como esta, es con mi familia, con mis amigos, con el pueblo que me llama, que me escribe mensaje por Facebook, por Twitter, por Instagram, por todas las redes sociales; que me envían cartas de su puño y letra pidiéndome que me vaya y regrese a Venezuela.
La consulta más importante es la que uno hace espiritualmente, la comunicación que uno tiene desde el punto de vista y de su fe y sus creencias, que en mi caso es con Dios y La Chinita.
— ¿Cuál es la salida económica para Venezuela, según su apreciación?
—La primera alternativa que tiene que construir Venezuela es la sustitución de este modelo político y económico, que es obsoleto, anacrónico y que no sirve, un modelo que ha sido rechazado en todo el mundo. Un modelo que es una propuesta socialista con bordados de comunismo, que ha liquidado toda la posibilidad de progreso, de modernidad, de desarrollo en Venezuela, esa es la primera salida. Después que cambiemos el modelo se desarrollara y se aplicara un plan.
— ¿Cuál será su mensaje al chavismo al pisar suelo venezolano?
—Mi mensaje será el que siempre he tenido, de amor y cariño. Yo no tuve diferencias de clases, ni de colores, ni de condiciones políticas en el Zulia. Eso lo sabe el pueblo del Zulia y de toda Venezuela, yo pretendo ayudar a que Venezuela se reconcilie, que vuelva a los caminos del abrazo, de la fraternidad, a la Venezuela del progreso, de los sueños, de la prosperidad y de las esperanzas para nuestros jóvenes.
La Venezuela donde todos podemos tener diferencias pero debemos respetarnos, donde podemos pensar distinto a otros pero con respeto. Lo que no puede ser es que cuando el abuso de poder desplaza a la razón, como ha ocurrido, y desplaza el derecho de pensar y actuar libremente a la gente, ocurre la división irracional y eso es lo que ha ocurrido en Venezuela.
UNT convoca a los zulianos a recibir este jueves a Manuel Rosales
En las próximas horas, la defensa de Rosales acudirá a los tribunales para solicitar una aclaratoria al respecto
Zulianos recibirán a Rosales en la calle 72 de Maracaibo. Foto: archivo.
En las próximas horas, la defensa de Rosales acudirá a los tribunales para solicitar una aclaratoria al respecto
Con información de Nota de prensa.
Este martes, representantes de Un Nuevo Tiempo convocaron a los zulianos a recibir en la calle 72 de Maracaibo a Manuel Rosales.
Rosales había invitado a los ciudadanos a que lo esperaran en el Aeropuerto Internacional La Chinita. Pero, Enrique Márquez, presidente de UNT, acotó “que esto podría generar inconvenientes por la cantidad de personas”.
“Manuel, como ha dicho, viene con todas las de la ley a presentarse, de tal manera que no debe haber inconvenientes”, añadió en referencia a la posible detención de Rosales a su llega a Venezuela.
En las próximas horas, la defensa de Rosales acudirá a los tribunales para solicitar una aclaratoria al respecto, destacó el diario zuliano La Verdad.
“Será el tribunal el que establezca los mecanismos para su presentación ante la ley, su aprensión no es necesaria, él está volviendo al país para presentarse”, indicó el representante del partido azul.
Enrique Márquez adelantó que el caso del ex gobernador está radicado en Caracas, por lo que “es posible que tenga que presentarse allá, inmediatamente después de reencontrarse con los zulianos”, señaló.
Torrealba acompañará a Rosales en su regreso al país
Manuel Rosales quién volverá el próximo 15 de octubre a Venezuela solicitó al Secretario General de la MUD, Jesús "Chúo" Torrealba que lo acompañe en su llegada
Rosales llegará a el aeropuerto de La Chinita. Foto: archivo.
Manuel Rosales quién volverá el próximo 15 de octubre a Venezuela solicitó al Secretario General de la MUD, Jesús "Chúo" Torrealba que lo acompañe en su llegada
Evely Orta.
Fuentes vinculadas a la Mesa de la Unidad Democrática informaron que el ex gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, autoexiliado desde hace seis años en Perú por ser perseguido del gobierno solicitó a Chúo la compañía para que sea "testigo de su llegada".
La Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz afirmó este domingo, al igual que el presidente de la AN Diosdado Cabello, que en cuanto Rosales pise tierras venezolanas "será aprehendido", por la orden de captura que pesa sobre su persona.
Esta llegada y probablemente su posterior aprehensión supone analíticamente un "escenario" político en donde se encuentren las opiniones en contra o favor del Gobierno Nacional, bien sea por la privativa de libertad o porque la población zuliana que vaya a recibirlo al aeropuerto.
Lo que sí es previsible es que el retorno del fundador de Un Nuevo Tiempo, tendrá un impacto negativo en la gestión del actual mandatario regional Francisco Arias Cárdenas, cuya actuación es duramente cuestionada por la población zuliana.