Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leopoldo López: Maduro debe salir del poder antes de 2019

El mensaje de cambio expresado el 6 de diciembre debe convertirse en mandato popular para el liderazgo político, expresó

image.jpg

El mensaje de cambio expresado el 6 de diciembre debe convertirse en mandato popular para el liderazgo político, expresó

Con información de AFP

La prioridad de la oposición venezolana tras lograr el control del Parlamento debe ser ponerle fin al gobierno de Nicolás Maduroantes de 2019, cuando finaliza su mandato, señaló el encarcelado dirigente Leopoldo López en una entrevista publicada este domingo.

"El primer paso que debemos dar es consolidar el compromiso del liderazgo opositor en cuanto a que Maduro debe salir antes de 2019", dijo el líder del ala radical de la oposición en VenezuelaLeopoldo López en un cuestionario respondido desde la prisión militar de Ramo Verde, en la periferia de Caracas. Y "para lograrlo existen mecanismos constitucionales que podrán ser aplicados de acuerdo con las circunstancias", precisó.

Elegido como el "personaje latinoamericano de 2015" por el Grupo de Diarios América (GDA), el dirigente recordó a esa organización que los partidos que conforman la coalición opositora acordaron en julio pasado realizar una "discusión profunda sobre cuál mecanismo activar para lograr el cambio político: si es el revocatorio, la enmienda, la renuncia o la constituyente".

"El mensaje de cambio expresado el 6 de diciembre debe convertirse en mandato popular para el liderazgo político. Si los venezolanos mayoritariamente piden cambio, le tocará al liderazgo definir una ruta pacífica, constitucional y oportuna para lograrlo", sostuvo en la entrevista difundida por El Nacional.

López aludía a las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre, en las que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, derecha) logró una supermayoría de dos tercios de los diputados, tras 16 años de hegemonía chavista.

López purga una pena de 13 años y nueve meses de cárcel que le fuera impuesta el pasado 10 de septiembre, acusado de incitar a la violencia durante protestas que buscaban presionar la renuncia de Maduro y dejaron 43 muertos y cientos de heridos y detenidos, según cifras oficiales.

(AFP)

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

España concede nacionalidad a padres de Leopoldo López

La nacionalidad española "reforzará las garantías democráticas" de Leopoldo Ernesto López Gil y Antonia del Coromoto Mendoza Coburn "ante la persecución política y judicial que sufren a consecuencia de la situación de su hijo"

image.jpg

La nacionalidad española "reforzará las garantías democráticas" de Leopoldo Ernesto López Gil y Antonia del Coromoto Mendoza Coburn "ante la persecución política y judicial que sufren a consecuencia de la situación de su hijo"

Con información de AFP

El Gobierno de España acordó este viernes conceder la nacionalidad española a los padres del opositor venezolano Leopoldo López, por la situación "especial" en que se encuentran debido a la "persecución política y judicial" que sufre su hijo.

El Consejo de Ministros decidió conceder la nacionalidad por carta de naturaleza a Leopoldo Ernesto López Gil y a Antonia del Coromoto Mendoza Coburn, informó el Ministerio de Justicia en un comunicado. "Se considera que la nacionalidad española reforzará sus garantías democráticas ante la persecución política y judicial que sufren a consecuencia de la situación de su hijo", añade el Ministerio.

La justicia venezolana condenó en septiembre a 13 años, nueve meses y siete días de cárcel a Leopoldo López, de 44 años, acusado de incitar a la violencia durante las protestas antigubernamentales de 2014, que se saldaron con 43 muertos y cientos de heridos entre enero y mayo de ese año.

El Gobierno español recuerda que Leopoldo López padre también tiene en su contra una "orden de presentación ante un tribunal venezolano y una orden de captura, ya que se encontraba fuera del país cuando fue sometido a un procedimiento judicial que incluía la prohibición de salida del mismo".

De la misma manera, el Ejecutivo considera que Antonieta Mendoza ve afectada su situación familiar y personal "por la pesecución política y judicial que sufren tanto su hijo como su cónyuge".

La nacionalidad española por carta de naturaleza se otorga por parte del Gobierno "discrecionalmente por Real Decreto, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leopoldo López publicó vídeo animado en su cuenta de Twitter

López difundió, a través de su cuenta en twitter @leopoldolopez, un vídeo animado titulado “¿La mayoría para qué?”, reafirma que los factores democráticos del país mantienen el foco en concretar el cambio político dentro del primer semestre de 2016

Lopez instó a los venezolanos a votar masivamente el 6 de diciembre por los candidatos de la  MUD. Foto: archivo. 

Lopez instó a los venezolanos a votar masivamente el 6 de diciembre por los candidatos de la  MUD. Foto: archivo. 

López difundió, a través de su cuenta en twitter @leopoldolopez, un vídeo animado titulado “¿La mayoría para qué?”, reafirma que los factores democráticos del país mantienen el foco en concretar el cambio político dentro del primer semestre de 2016

Con información de Nota de prensa.

 “Yo no tengo ni una sombra de duda en mi mente o en mi alma de que lo vamos a lograr”. De esta manera Leopoldo López da por sentado el triunfo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el 6 de diciembre.

López difundió, a través de su cuenta en twitter @leopoldolopez, un video animado titulado “¿La mayoría para qué?”, en el que, con la colaboración de su esposa Lilian Tintori, reafirma que los factores democráticos del país mantienen el foco en concretar el cambio político dentro del primer semestre de 2016, tal como lo acordó la MUD a mediados de este año, para brindar soluciones urgentes a la crisis venezolana.

Asimismo, López dio un espaldarazo a los candidatos opositores, sobre quienes, dice, “están comprometidos con construir soluciones a la crisis e impulsar la activación de los mecanismos constitucionales para el cambio político que hagan posible esas soluciones dentro del primer semestre del 2016, las cuales pueden ser la Constituyente, el Referendo Revocatorio, la Renuncia presidencial o la Enmienda constitucional“.

Para el líder de Voluntad Popular, “liberar” a Venezuela se traduce en “cambiar el modelo político impuesto por la dictadura que hoy gobierna, romper las cadenas del sistema inmoral que hoy nos oprime y construir las bases de un modelo inclusivo que nos garantice paz, bienestar y progreso”.

Por ello, instó a los venezolanos a votar masivamente el 6 de diciembre por los candidatos de la  MUD y a defender la voluntad popular para así, con una nueva Asamblea Nacional (AN) concretar dentro del primer semestre del año 2016 el cambio del modelo impuesto por el Gobierno nacional

Vea el vídeo aquí: 


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

En Venezuela "funciona la ley del miedo": Franklin Nieves

El exfiscal Franklin Nieves aseguró que el opositor Leopoldo López fue condenado con pruebas falsas

image.jpg

El exfiscal Franklin Nieves aseguró que el opositor Leopoldo López fue condenado con pruebas falsas

Con información de El País

El fiscal venezolano Franklin Nieves, quien denunció que Leopoldo López fue condenado con pruebas falsas, aseguró que en su país “funciona la ley del miedo” y que no pudo hacer nada para parar el juicio al líder opositor.

“En Venezuela hay persecución contra los fiscales y los jueces y tenía temor porque allí funciona la ley del miedo”, dijo Nieves al diario El País.

El fiscal insistió en que no pudo hacer nada por parar el juicio porque “conmigo o sin mí, la condena era segura. Si yo renunciaba, me iban a hacer un expediente, una persecución... o me mataban”.

Leopoldo López fue condenado a 13 años y nueve meses de cárcel por incitar a la violencia durante las protestas contra el presidente Nicolás Maduro.

Nieves relató que huyó de Venezuela a Estados Unidos, donde tramita el asilo, unos días antes de tener que “contestar a la apelación (que hizo la defensa de Leopoldo tras la sentencia) porque no quería defender esa farsa”.

“Leopoldo es inocente. En ningún momento llamó a la violencia”, añadió Nieves, denunciando que se obligaba “a los expertos, a los funcionarios, a los testigos a que respondieran a las preguntas que les hacíamos. Preparábamos las respuestas, luego firmaban y listo”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Exfiscal Nieves: la tesis de los paramilitares es un montaje del Gobierno

Franklin Nieves, exfiscal hizo nuevas revelaciones según las cuales continua l la alusión de Nicolás Maduro sobre la presencia de paramilitares en Venezuela no son más que un montaje

 “Conmigo, o sin mí, Leopoldo López iba a ser condenado, sentenció el exfiscal. Foto: archivo.

 “Conmigo, o sin mí, Leopoldo López iba a ser condenado, sentenció el exfiscal. Foto: archivo.

Franklin Nieves, exfiscal hizo nuevas revelaciones según las cuales continua l la alusión de Nicolás Maduro sobre la presencia de paramilitares en Venezuela no son más que un montaje

Evely Orta.

En una entrevista exclusiva con BLU Radio, el exfiscal Franklin Nieves asegura que el objeto del Presidente es para apoderarse de tierras y otros bienes cuyos propietarios son colombianos bajo el falso argumento de paramilitares.

“Son un montaje. Dijeron que supuestamente estaban buscando matar a Nicolás Maduro y lo que hacen los funcionarios del Sebin es quedarse con todo el ganado de estas personas productoras colombianas, como el señor José María Barrera y su hijo”, explicó.

Nieves reveló además que, en ese caso, las autoridades se llevaron 1.247 reses y se quedaron con algunas tierras y para ello “le sembraron un fusil, un generador de electricidad de una avioneta y uniformes militares”.

En junio de 2013, en el estado Portuguesa, las autoridades venezolanas detuvieron a tres personas de origen colombiano acusadas de pertenecer a un supuesto grupo paramilitar dirigido por Barrera.

El presidente Nicolás Maduro aseguró que estaba “enfrentando un plan de la derecha fascista con apoyo de grupos violentos colombianos, para asaltar el poder político.

Reiteró sus denuncias sobre las presiones por parte del Gobierno Maduro en el juicio contra Leopoldo López, Nieves afirmó  que detrás de estas estuvo el director de delitos comunes, Nelson Orlando Mejía Durán, quien era su jefe directo, de quien dijo que obedecía órdenes del mismo Nicolás Maduro.

Detalló que “Diosdado Cabello era el que dirigía directamente cómo se montaban esas pruebas. Mejía Durán. Jefe directo de Nieves acataba las órdenes emitidas desde el Palacio de Miraflores, y nosotros la materializábamos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensa de López espera que la Corte de Apelaciones haga justicia

La apelación que se introdujo en el caso del dirigente de VP, dio un giro de 180 grados luego de conocerse las declaraciones del fiscal encargado del caso Franklin Nieves

Gutierrez desestimó las declaraciones de la Defensoría del Pueblo Foto: Archivo

Gutierrez desestimó las declaraciones de la Defensoría del Pueblo Foto: Archivo

La apelación que se introdujo en el caso del dirigente de VP, dio un giro de 180 grados luego de conocerse las declaraciones del fiscal encargado del caso Franklin Nieves

Evely Orta 

Juan Carlos Gutiérrez, defensor del dirigente nacional de Voluntad Popular (VP) Leopoldo López, detalló durante una entrevista radial efectuada este miércoles lo que ahora procede: “El paso inmediato es el día de hoy, estamos terminando de compilar todas esas decoraciones del fiscal Nieves y vamos a presentar un escrito ante el tribunal de la jueza Barreiros de manera que se incorpore al proceso de apelación como un hecho sobrevenido, del cual no teníamos conocimiento y posteriormente este caso sea remitido de inmediato a la Corte de Apelaciones de Caracas”.

Gutiérrez dijo  que insistirán en que el expediente sea enviado a la Corte de Apelaciones lo antes posible y confirmó que el Tribunal 28° de Juicio ha mantenido despacho, por lo que no habría excusas para la demora.

El abogado destacó que lo dicho por el exfiscal “si tiene efectos y consecuencias jurídicas”, contrario a lo señalado por el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, “no se ajusta a la realidad jurídica y es un error inexcusable”.

En este sentido Gutiérrez aclaró que las afirmaciones del fiscal, como admitir que el juicio fue político y que se violaron derechos fundamentales de López, al negarle  los testigos y las pruebas, demuestra lo que la defensa ha repetido constantemente: “Eso tiene que traducirse en una sentencia absolutoria. Si lo afirma el fiscal que armó y preparó el caso, no queda otra alternativa que se produzca la nulidad”.

Así mismo expresó que esperan que los jueces de la Corte de Apelaciones hagan justicia: “Ellos son los que tienen la responsabilidad histórica de anular este proceso judicial,  ni la Fiscal General, ni el Defensor del Pueblo tiene competencia en este caso”.

Agregó que de no lograr la libertad de López,  “quedará en evidencia la falta de justicia en Venezuela, la ausencia de imparcialidad y de independencia en los jueces. Por lo que estaremos obligados a acudir a instancias internacionales que es lo que no queremos hacer, porque los que tienen que hacer justicia son los jueces venezolanos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Franklin Nieves: Leopoldo López es inocente, le temen a su liderazgo

El exfiscal reconoció ser un violador de derechos humanos y aseguró que en Venezuela los poderes están arrodillados al presidente Maduro y a Cabello

Franklin Nieves Capace, exfiscal 41 con competencia plena: López es inocente | Foto: CNNEE  

Franklin Nieves Capace, exfiscal 41 con competencia plena: López es inocente | Foto: CNNEE  

El exfiscal reconoció ser un violador de derechos humanos y aseguró que en Venezuela los poderes están arrodillados al presidente Maduro y a Cabello 

Con información de CNN en Español

El exfiscal Franklin Nieves, quien hizo parte del proceso de acusación y enjuciamiento al líder opositor Leopoldo López, aseguró durante entrevista concedida a CNN en Español que "el 100 % de la investigación es inventado". Aseguró que la orden de enjuiciarlo la dio el presidente Nicolás Maduro para sacarlo del "juego político".

Nieves, quien huyó Estados Unidos y denunció presiones del gobierno venezolano para usar pruebas falsas contra Lopez, señaló en entrevista con Fernando del Rincón que el presidente Nicolás Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello le temen al liderazgo del dirigente de Voluntad Popular, preso desde febrero de 2014.

Franklin Nieves se refirió a una conversación con López en la que le manifestó que su condena estaba "escrita" porque Maduro y el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, temen su liderazgo. "Ellos son los que manejan todo.

"Los poderes del Estado están arrodillados ante el Ejecutivo y la Asamblea Nacional"

El que hace el acta policial de aprehensión de Leopoldo López es el mismo Diosdado Cabello, el que gira las instrucciones en la oficina de coordinación de fiscales (...), se convirtió en aprehensor, en alguacil porque fue el que trasladó a Leopoldo allá, en todo lo que le dio la gana", sostuvo.

Nieves, uno de los fiscales del caso, dijo que un mando militar, a quien identificó como el general de brigada Manuel Bernal, le pidió tramitar la orden de captura contra López en febrero de 2014. "Me dijo que las instrucciones que tenía él del presidente Nicolás Maduro, me dijo del número uno, Nicolás Maduro, era solicitar cuatro órdenes de aprehensión. Me enseña un papelito donde primero estaba el ciudadano Leopoldo López", declaró el fiscal.

Sin un acta policial para sustentar la medida, Nieves dijo que pidió la aprehensión de cuatro personas, pero la jueza a la que, según él, lo dirigió un superior solo concedió la de López, condenado a 13 años y nueve meses de cárcel el 10 de septiembre. "Hago llamado a los fiscales a que hablen, que no tengan miedo, es hora que se sepa la verdad", dijo.

López fue sentenciado por incitar a la violencia durante las protestas para forzar la renuncia de Maduro que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo de 2014.

El gobierno venezolano aún no ha reaccionado a las denuncias que viene haciendo el exfiscal desde el viernes.

Nieves, destituido tras su primera declaración, manifestó que los poderes del Estado venezolano están "arrodillados" ante Maduro y Cabello, presidente del parlamento. “Desde mi corazón, quiero pedir perdón a Venezuela, a Leopoldo López y a su mujer y familia, y especialmente a sus hijos”, señaló.

Nieves admitió ser un violador de derechos humanos: “Yo no estoy evadiendo mi responsabilidad penal, por eso estoy aquí (en Estados Unidos)”. Además, reconoció que los estudiantes culpados por los hechos del 12 F y Leopoldo López no se conocían antes de que se unieran causas.

La fiscal general, Luisa Ortega, rechazó el lunes haber ejercido presiones y sostuvo que el funcionario cedió a las que le hicieron factores políticos extranjeros y venezolanos". "Si Nieves creía que estaba realizando algo ilegal, pudo "inhibirse" o "pedir que lo relevaran de la causa", dijo Ortega, pero el exfiscal declaró que si lo hubiera hecho, inmediatamente habría sido "perseguido".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La Sala de Casación Penal debe abocarse al caso de López

Es procedente la nulidad absoluta de la sentencia contra López, "por la producción, admisión y valoración de elementos probatorios que quebrantaron el debido proceso", afirmó el abogado Jameiro Aranguren

A juicio del abogado Aranguren  es procedente la nulidad absoluta de la sentencia contra López. Foto: archivo.

A juicio del abogado Aranguren  es procedente la nulidad absoluta de la sentencia contra López. Foto: archivo.

Es procedente la nulidad absoluta de la sentencia contra López, "por la producción, admisión y valoración de elementos probatorios que quebrantaron el debido proceso", afirmó el abogado Jameiro Aranguren

Evely Orta

La polémica confesión a un diario de EEUU y que ha sido divulgado en el país del fiscal 41 con competencia nacional, Franklin Nieves, afirmó a través de un video, que fue presionado por sus superiores para forjar pruebas que fueron producidas, admitidas y valoradas en el caso de Leopoldo López, el abogado de Barinas, Jameiro Aranguren, solicitó al presidente de la Sala de Casación Penal, Maikel Moreno, analizar tales declaraciones.

En este sentido Aranguren explicó que "con base en el artículo 31 numeral primero, y los artículos 106, 107 y 108 del Tribunal Supremo de Justicia, estamos ante un caso que ha deteriorado la imagen e integridad del Poder Judicial y solo la actuación de oficio por parte de la Sala de Casación Penal, como instancia máxima de la Jurisdicción Penal venezolana, pueda restituir el daño que se le ha causado a la institucionalidad".

Destacó el jurista que  "es la propia Sala de Casación Penal, con sentencia N 63 del 19 de Marzo del 2012, la que ha dictado este criterio de que en caso de violaciones ostensibles al debido proceso, daños irreversibles a la imagen e integridad del Poder Judicial, se ha consagrado esta institución para actuar en caso excepcionales, como un medio restitutorio".

Agregó que "es una solución procesal de oficio y que no subvierten el proceso independientemente que se encuentra en trámite el recurso de apelación ante la Corte Distribuidora del Circuito Judicial Penal".

"Entre otras consideración precisas que procesalmente el 16 de Octubre del presente año, la defensa de Leopoldo López introdujo recurso de apelación contra sentencia definitiva que dicto la jueza 28 en funciones de juicio del Circuito Judicial del Área Metropolitana, Susana Barreiro y, que actualmente se desconoce en qué corte fue distribuida".

A juicio del abogado Aranguren  es procedente la nulidad absoluta de la sentencia contra López, "por la producción, admisión y valoración de elementos probatorios que quebrantaron el debido proceso" y puso de ejemplo, el desequilibrio o desbalance procesal y una violación directa del principio de igualdad de las partes, porque a la fiscalía que dirigía Nieves le admitieron 108 testigos ya la defensa solo uno.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensor del Pueblo descalificó las declaraciones del fiscal Franklin Nieves sobre el caso de López

El Defensor del Pueblo, Tareck William Saab descartó las declaraciones del fiscal Franklin Nieves sobre el caso de Leopoldo López, para el funcionario lo que no está en el expediente no existe

Saab afirmó que Nieves no puede pretender convertir “en algo similar al expediente” declaraciones que no dijo. Foto: archivo. 

Saab afirmó que Nieves no puede pretender convertir “en algo similar al expediente” declaraciones que no dijo. Foto: archivo. 

El Defensor del Pueblo, Tareck William Saab descartó las declaraciones del fiscal Franklin Nieves sobre el caso de Leopoldo López, para el funcionario lo que no está en el expediente no existe

Evely Orta

El defensor del Pueblo Tareck William Saab, se refirió al video de Franklin Nieves, quien fungió como fiscal durante el proceso penal contra Leopoldo López, y aseveró: “Lo que está fuera del expediente no existe”.

Saab afirmó que Nieves no puede pretender convertir “en algo similar al expediente” declaraciones que no dijo, transcribió ni suscribió durante el proceso judicial.

“Eso en ninguna parte del planeta tiene asidero, lo que no está dentro del expediente no existe”.

 Para el Defensor las declaraciones de  Nieves carecen de veracidad, pues tuvo la oportunidad durante dos años “decir todo lo que en el video dice”. “Él fue uno de los que actuó, él pudo haber dicho lo que claramente él ahora dice fuera del país a través de redes sociales”.

Aseguró que el fiscal “como profesional del derecho anuló su cualidad jurídica”, y destacó que este caso es un “refrito” y “algo repetido”, pues recordó que en años anteriores varios exmagistrados declararon sobre sus casos.

“Hubiese tenido el peso, la cualidad y el sentido legal y jurídico, si las palabras de este fiscal las hubiese dicho durante el proceso y dentro del expediente”. 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

El gobierno aplica blackout informativo en caso del Fiscal Nieves

Manuel Ferreira,  especialista en materia penal  y catedrático de la Universidad Santa María, afirma que el Estado es el autor intelectual de la violación a los derechos humanos de Leopoldo López y otros presos políticos, pero el Fiscal Nieves es el autor material

Venezuela puede exigir la extradición del Fiscal Franklin Nieves. Foto: archivo.

Venezuela puede exigir la extradición del Fiscal Franklin Nieves. Foto: archivo.

Manuel Ferreira,  especialista en materia penal  y catedrático de la Universidad Santa María, afirma que el Estado es el autor intelectual de la violación a los derechos humanos de Leopoldo López y otros presos políticos, pero el Fiscal Nieves es el autor material

Niurka Franco

Desde la perspectiva de Manuel  Ferreira,   especialista en materia jurídica y catedrático de la Universidad Santa María, el hecho de que el Fiscal 41, haya decidido confesar  después de huir del país,  que el juicio a Leopoldo López y otros presos políticos hoy condenados,  se sustentó en pruebas falsas, no lo exonera de responsabilidades, por el contrario, queda evidenciado que si bien el Estado fue el autor intelectual en los hechos denunciados por Nieves, éste fungió como autor material.

Así lo expresó el abogado penalista  durante elprograma Mar de Fondo, que se transmite por la 98.3 FMbajo la moderación de Omar González Moreno, espacio en el cual expuso que el gobierno y sus voceros están aplicando el blackout informativo al caso, pretendiendo que con ello restarle importancia.

Apunta que ni siquiera el Defensor del Pueblo, Tareck William Saab, quien declara permanentemente hasta de lo que no es de su competencia, se ha pronunciado, frente a lo que a todas luces es una situación extremadamente grave.

El especialista  afirma que si en el caso de Leopoldo López se actuó promoviendopruebas falsas, pese a ser un personaje público, cuyo caso es seguido nacional e internacionalmente, qué puede esperarse para un ciudadano de a pie.

A la pregunta de qué viene, aseveró que podríaser ratificada la sentencia y que suba a la sala Penal del TSJ donde podría ocurrir lo mismo que con el Fiscal 41 o la anulación del juicio.

Refirió que pueden ser tres los actos conclusivos a ser dictados por el Ministerio Público; el archivo fiscal, el sobreseimiento y la acusación, subrayando que la Corte de Apelaciones tiene 10 días para actuar. No obstante,  desde su óptica la decisión no debería ser otra que la anulación del juicio, por cuanto de acuerdo con lo dicho por el Fiscal, todo lo ocurrido durante el juicio, va en contra del debido proceso.

Ferreira, estima que Venezuela puede exigir la extradición del Fiscal Franklin Nieves, pero acota que por causas políticas esto no es viable, entre otras razones porque al gobierno no le conviene su presencia en el país

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Parlamentarios anzoatiguenses pedirán investigación de fiscal Nieves

Los diputados opositores solicitarán a la Comisión de Política Interior la investigación el fiscal que llevó el caso de Leopoldo López por presentar pruebas falsas en su contra  

Pedirán investigación en contra del fiscal Franklin Nieves  Foto: Luis Méndez Urich

Pedirán investigación en contra del fiscal Franklin Nieves  Foto: Luis Méndez Urich

Los diputados opositores solicitarán a la Comisión de Política Interior la investigación el fiscal que llevó el caso de Leopoldo López por presentar pruebas falsas en su contra  

Luis Méndez Urich

Horas después de hacerse públicas las declaraciones del fiscal Franklin Nieves, quien manifestó haber presentado pruebas falsas en el juicio que se le llevó a cabo a Leopoldo López, el bloque de parlamentarios de la unidad en el estado Anzoátegui, fijaron posición al respecto y el próximo martes llevarán al seno de la comisión de política interior de la Asamblea Nacional (AN) l petición para abrir una investigación respecto al caso.

“Cuando no tenemos un poder judicial que es la columna vertebral de un país pasan cosas como las que están sucediendo, no solo en el caso de Leopoldo López, sino como en casos del magistrado Eladio Aponte, los cuales no tienen una respuesta del gobierno.  En este caso le pediremos a la Comisión de Política Interior de la AN que desde ya se aboque a investigar este caso y que reciba la libertad nuestro compañero de lucha Leopoldo López” expresó Carlos Andrés Michelangelli, diputado y candidato a la reelección por el circuito 3 de Anzoátegui.

La declaratoria del fiscal 41 Franklin Nieves, actualmente fuera del país, dejó en evidencia la falta de autonomía que existe en el país con respecto a los poderes públicos, por elloMichelangelli no descarta la posibilidad de solicitar en la plenaria del martes el establecimiento de una comisión mixta, con la presencia de diputados y otros expertos,  para poder investigar este y otros casos.

El fiscal 41 con competencia nacional Franklin Nieves llevó la investigación y recabó las pruebas que fueron presentadas durante el juicio llevado a Leopoldo López. En este sentido, expertos en el área judicial manifiestan que el Tribunal correspondiente dictó sentencia en pruebas “amañadas” por lo que un grupo de profesionales del derecho  se solicitará la liberación inmediata de López en las próximas horas.

“Queda en evidencia que no hubo plena independencia de los poderes ya que el propio Fiscal Nieves declaró haber recibido órdenes del ejecutivo nacional y la fiscalía para amañar las pruebas.  En este sentido existe un recurso de apelación interpuesto por los abogados de López  o cual de acuerdo al artículo 444 ordinal cuarto del código orgánico procesal penal, y amparado los artículos 49 y 174 de la constitución y del código de procedimiento penal debe concluirse la nulidad de la sentencia” explicó el abogado Manuel Ferreira durante su intervención.

Deigual manera reaccionó el dirigente del partido Voluntad Popular en el estado y candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 4 de Anzoátegui Armando Armas. “Ya es insostenible mantener en prisión a Leopoldo López. En cualquier país del mundo donde el fiscal acusador admita haber presentado pruebas falsas, de inmediato queda anulado cualquier proceso judicial. De manera que lo único que le queda a la Corte de Apelaciones es anular la sentencia y poner en libertad a López” sentenció

Historia repetida

Pareciera que lo iniciado por Franklin Nieves, forma parte de una práctica tardía de asumir la responsabilidad moral de un caso. En este sentido, la candidata Yajaira Castro de Forero, manifiesta que una vez más se vuelve a conocer sobre la intervención del gobierno en contra de personas inocentes.

“El gobierno ha utilizado al sistema judicial para acusar y amedrantar a personas inocentes por pensar distinto. Hoy en Venezuela no hay justicia y se violan los derechos humanos de forma sistemática. Hoy tenemos un sistema judicial que obedece órdenes telefónicas para violar el debido proceso a personas y líderes de la oposición por considerarlos sus enemigos” finalizó Castro de Forero.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Abogado de López pide le sea revocada la condena tras confesión del Fiscal Nieves

Juan Carlos Gutierrez  reaccionó a la declaración del Fiscal acusador, Franklin Nieves,  quien admite en un video que las pruebas presentadas contra el líder opositor son falsas

Juan Carlos Gutiérrez, defensor de Leopoldo López: "Franklin Nieves evidencia una vez más la ilegalidad de su condena, un fraude procesal" | Foto: archivo

Juan Carlos Gutiérrez, defensor de Leopoldo López: "Franklin Nieves evidencia una vez más la ilegalidad de su condena, un fraude procesal" | Foto: archivo

Juan Carlos Gutierrez  reaccionó a la declaración del Fiscal acusador, Franklin Nieves,  quien admite en un video que las pruebas presentadas contra el líder opositor son falsas

Redacción

Por la liberación inmediata del preso político Leopoldo López, se pronunció su abogado defensor, Juan Carlos Gutiérrez, tras confirmarse este viernes en horas de la noche,  la huida  del país de Franklin Nieves, Fiscal  41 con competencia nacional, quien  actuó como acusador en el juicio contra el líder opositor, condenado a 13 años y nueve meses de prisión y que según confesión de Nieves  las  pruebas presentadas en el juicio  eran falsas.

Gutiérrez dijo que a través del  testimonio publicado en You Tube, la condena  impuesta a López  debe ser revocada y que el  político recluido en la cárcel militar de Ramo Verde sea liberado de forma inmediata, enfatizó que "Franklin Nieves evidencia una vez más la ilegalidad de su condena, un fraude procesal". 

Expuso el profesional del derecho que desde el jueves corría el rumor de que Nieves había huido de Venezuela, lo cual se confirmó la noche de este viernes, cuando fue publicado el video del Fiscal acusador de López, en el que  cuenta los motivos de su decisión, lo cual da un vuelco al caso del líder de la oposición venezolana.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensa de Leopoldo López iniciará el proceso de apelación la próxima semana

Juan Carlos Gutiérrez, abogado de Leopoldo López, aseguró que el proceso de apelación contra la sentencia iniciará la semana próxima después de revisar a fondo el documento

Juan Carlos Gutiérrez, abogado de Leopoldo López, aseguró que el proceso de apelación contra la sentencia iniciará la semana próxima después de revisar a fondo el documento

Evely Orta.

Cuando faltaban horas para vencer el tiempo límite para la publicación de la sentencia de Leopoldo López, finalmente  este, el Tribunal 28º publicó el fallo este viernes.

Así lo confirmó  Juan Carlos Gutiérrez, abogado e integrante del equipo de la defensa del dirigente de Voluntad ¨Popular.

López, cuyo sitio de reclusión seguirá siendo la cárcel militar de Ramo Verde, cumplirá condena por los hechos violentos que se desataron en el país durante la multitudinaria movilización antigubernamental del 12 de febrero de 2014.

Gutiérrez a través de su cuenta de twitter dijo que la próxima semana se hará la apelación, dentro de los 10 días hábiles previstos en la ley.

La sentencia del caso de Leopoldo López y los estudiantes Christian Holdack, Ángel Álvarez y Demian Martin fue publicada hoy por la jueza Susana Barreiros, del Tribunal 28 de Juicio, con fecha de ayer, 2 de octubre. Los abogados de las partes se encuentran en el Palacio de Justicia solicitando las copias del documento, sin embargo, por la extensión del texto y lo engorroso del proceso, podrían recibirlas el lunes.

El Tribunal 28 de Juicio contaba con 10 días hábiles para publicar el documento que, de acuerdo con cálculos de la defensa de López, finalizaban el lunes. 

Gutiérrez aseguró que el proceso de apelación contra la sentencia iniciará la semana próxima después de revisar a fondo el documento.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Padres de Leopoldo López denuncian irregularidades del juicio en España

Antonieta Mendoza dijo que entre las irregularidades del juicio de su hijo están que las audiencias estuvieron militarizadas, cerraban las adyacencias del Palacio de Justicia.

Antonieta Mendoza dijo que entre las irregularidades del juicio de su hijo están que las audiencias estuvieron militarizadas, cerraban las adyacencias del Palacio de Justicia.

Con información de El Nacional

Leopoldo López y Antonieta Mendoza, padres del líder opositor Leopoldo López, se encuentran en Madrid, España, para entrevistarse con representantes políticos para denunciar las irregularidades que, según dijeron, se cometieron en el juicio de su hijo.

Lamentaron que los líderes políticos de Latinoamérica no se pronuncien ante esto. Su esperanza la depositan en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Señalaron en entrevista con El País que, a pesar de que escucharon por 20 minutos la sentencia de su hijo, no han recibido notificación escrita. Destacaron que legalmente después de nueve días laborales la condena debe ser pública.

Antonieta Mendoza dijo que entre las irregularidades del juicio de su hijo están que las audiencias estuvieron militarizadas, cerraban las adyacencias del Palacio de Justicia. El juicio, aunque fue oral y público, era a puertas cerradas. La defensa presentó 75 testigos mientras que la Fiscalía 108, de estos, solo uno de la defensa fue aceptado. 30 pruebas entre fotos y videos de Fiscalía y ninguno de la defensa.

78 presos políticos hay actualmente en el país, indicaron los padres de López; entre ellos se encuentran 15 estudiantes. No obstante, aseveraron que confían en que la oposición gane las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Pero exigen que se hagan libremente, es decir, con permisos a que vengan observadores internacionales o auditorías sobre los resultados

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leopoldo López: "desde la cárcel seguiré luchando por una Venezuela libre"

"Para que Venezuela se mueva hacia adelante necesitamos antes que nada cambiar el sistema con la remoción democrática del partido que nos gobierna"

 "Para que Venezuela se mueva hacia adelante necesitamos antes que nada cambiar el sistema con la remoción democrática del partido que nos gobierna"

Con información de EFE

Ilustración publicada por The New York Times conjuntamente con carta de López | Foto: cortesía 

Ilustración publicada por The New York Times conjuntamente con carta de López | Foto: cortesía 

El dirigente opositor venezolano Leopoldo López pidió a la comunidad internacional que apoye al pueblo de su país ante lo que considera "abusos" del Gobierno en una carta desde la cárcel que publica hoy en el periódico estadounidense The New York Times.

"Necesitamos que la comunidad internacional pugne por nuestros derechos democráticos ante los abusos del Gobierno, condenando la represión y promoviendo la solidaridad en los asuntos de derechos humanos en la región", dice López desde la prisión de Ramo Verde.

El dirigente opositor, que asegura que "incluso desde la cárcel seguirá luchando por una Venezuela libre", pidió que se presione al presidente del país, Nicolás Maduro, para que permita la supervisión internacionales en las elecciones parlamentarias de diciembre para que sean "limpias" y "libres".

"La independencia e imparcialidad de los observadores de la Organización de Estados Americanos y de la Unión Europea se necesita ahora más que nunca para asegurar que nuestra oportunidad de cambio no está comprometida", subraya en la misma misiva.

López advierte también que, para que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática pueda ganar los comicios de diciembre, hará falta el apoyo y la unidad de "todos los miembros de la sociedad que quieran un cambio".

"Para que Venezuela se mueva hacia adelante necesitamos antes que nada cambiar el sistema con la remoción democrática del partido que nos gobierna", agrega López, que pide apoyo y unidad "frente a un Gobierno que quiere aplastar nuestras aspiraciones".

El opositor insiste en su carta en que una elección "no puede ser libre ni justa" cuando los que piensan diferente "no pueden postularse o están tras las rejas" y pide al Gobierno que deje de descalificar y ponga en libertad a los 76 presos políticos que considera que hay en el país.

Finalmente, afirma que el pasado 10 de septiembre fue condenado a más de 13 años de prisión con "argumentos absurdos" por una jueza, a la que considera "simple marioneta" del Gobierno, e insiste en que nunca se ha arrepentido de haberse entregado a las autoridades en 2014 porque su causa es "justa

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Lilian Tintori presentará caso de López en la ONU

Tintori aseguró que la condena de casi 14 años contra su esposo dictada el pasado 10 de septiembre es "un linchamiento político"

Tintori aseguró que la condena de casi 14 años contra su esposo dictada el pasado 10 de septiembre es "un linchamiento político"

Evely Orta

Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, se presentará la próxima semana en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York para exponer el caso de su marido y del resto de "presos políticos".

En declaraciones a la prensa, Tintori dijo: "Seguimos también con compromisos internacionales, llevando la verdad, la voz de Venezuela en el mundo y la semana que viene vamos a estar en la Asamblea General de la ONU".

Tintori aseguró que la condena de casi 14 años contra su esposo dictada el pasado 10 de septiembre es "un linchamiento político" ya que Susana Barreiros, jueza del caso del líder de Voluntad Popular (VP), "simplemente obedeció a una orden que viene de arriba”.

"Esta condena que no tiene ni pies ni cabeza", agregó poco antes de asegurar que la situación de su esposo en la cárcel militar de Ramo Verde "sigue siendo crítica" denunció.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tintori: condena de Leopoldo López evidencia la profunda crisis de Venezuela

ONU ratifica exigencia de liberación inmediata de Leopoldo López y Amnistía Internacional lo elevó a Preso de Conciencia.

Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López en rueda de prensa | Foto: cortesía  

Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López en rueda de prensa | Foto: cortesía  

ONU ratifica exigencia de liberación inmediata de Leopoldo López y Amnistía Internacional lo elevó a Preso de Conciencia.

Con información de nota de prensa

La esposa del líder venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori, acompañada del abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez, dio a conocer los pronunciamientos de las Naciones Unidas, Amnistía Internacional y distintos sectores políticos del mundo, que ratifican la exigencia de la liberación inmediata de López y el rechazo contundente de la condena que para la comunidad internacional evidencia la profunda crisis de Venezuela, especialmente en derechos humanos y justicia.

“Desde que se conoció la sentencia la comunidad internacional me ha expresado que la condena de Leopoldo López evidencia la profunda crisis de Venezuela, especialmente en materia de derechos humanos y justicia”, aseguró Tintori, en rueda de prensa ofrecida este miércoles.

En este sentido detalló, “recibimos el apoyo incondicional del presidente Mariano Rajoy y de líderes demócratas de España que han sido solidarios y constantes en la lucha de los venezolanos por recuperar la libertad y la democracia como es el  líder Pedro Sánchez del PSOE, como es el expresidente Felipe González, con quien tuvimos una reunión importante de defensa en el caso de Leopoldo y asimilar la condena absurda que no solo rechazamos nosotros sino también la comunidad internacional”.  

La esposa de López también recordó la visita de los senadores que nos estuvieron en Venezuela e intentaron entrevistarse con Leopoldo en Ramo Verde y que vivieron el aislamiento político que le tienen a Antonio Ledezma, Daniel Ceballos y demás presos políticos”.

Agregó que nuevamente Naciones Unidas pidió la liberación inmediata de López al igual que distintas organizaciones de derechos humanos. “En cuatro instancias muy importantes, la ONU con cinco pronunciamientos pidió la libertad para Leopoldo, porque la detención de Leopoldo, de Ledezma, de Ceballos y la detención de la mayoría de nuestros presos políticos fueron detenciones arbitrarias.

Puntualizó Leopoldo es un Preso de Conciencia según lo ha decretado Amnistía internacional, es grave tener hoy en día un preso por sus palabras, por sus ideas de cambio, por querer una mejor Venezuela. A pesar de la absurda condena, el mundo entero está claro de la inocencia de Leopoldo López”.

La activista de derechos humanos resaltó que López ha sido víctima de la persecución política constante. “Queda claro que la condena de casi 14 años, es un linchamiento político, la jueza no fue juez, simplemente obedeció una orden que viene de arriba, una orden que hemos denunciado todo este tiempo, que no hay autonomía de poderes, lo que hay es impunidad y que hoy somos una familia más de las tantas que en Venezuela cae dentro de esa impunidad injusta. 

Destacó Tintori, que condenar a un hombre inocente es un delito, durante un juicio vivimos la verdad en carne propia, la verdad de los hechos el 12 de febrero de 2014, la verdad de los estudiantes y la verdad de Leopoldo López. Esta condena impactó al mundo entero porque no tiene pies ni cabeza y es una continuación de la persecución política que le han hecho a Leopoldo desde hace muchos años”.

Finalmente, en nombre de Leopoldo López expresó su agradecimiento al apoyo de todos los venezolanos que se concentraron en más de 30 ciudades de Venezuela y el mundo el pasado 19 de septiembre. “En nombre de Leopoldo, quiero agradecerles el apoyo y haber salido masivamente vestidos de blanco, en paz, manifestando de forma pacífica ese cambio que quiere Venezuela, el pueblo que va a salir a votar este 6 de diciembre para lograr ese cambio con el voto y que con su voto vamos a liberar a todos los presos políticos”.

Por su parte Gutiérrez declaró que el juicio de López no cuenta con validez y que hasta el momento no ha sido publicada la sentencia, con lo cual prosigue la violación al debido proceso y a sus derechos humanos.

“Un juicio caracterizado por no contar con elementos acordes a la ley, con vicios procesales conocidos, es un juicio nulo, desde el punto de vista jurídico no ha sido un juicio válido. Hasta el día de hoy, no ha sido publicada la sentencia, esto produce una afectación del debido proceso, no conocemos el contenido de la decisión, no podemos preparar argumentos para un recurso de apelación hasta tanto la sentencia no esté publicada”, denunció el abogado.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Marchas por Leopoldo culminan con llamado a votar masivamente en elecciones

La movilización en apoyo a López, en contra del Gobierno y para promover las elecciones, se realizó en otras diez ciudades venezolanas además de Caracas, así como en otras partes del mundo

Lilian Tintori, esposa de Leoplodo López: "sí se puede" lograr un cambio en el país si se ganan los comicios para escoger a la nueva Asamblea Nacional | Foto: EFE 

Lilian Tintori, esposa de Leoplodo López: "sí se puede" lograr un cambio en el país si se ganan los comicios para escoger a la nueva Asamblea Nacional | Foto: EFE 

La movilización en apoyo a López, en contra del Gobierno y para promover las elecciones, se realizó en otras diez ciudades venezolanas además de Caracas, así como en otras partes del mundo

Caracas, 19 sep (EFE).- La movilización convocada hoy por la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para dar apoyo al dirigente condenado a casi 14 años de prisión Leopoldo López se convirtió en un llamamiento concreto y urgente a votar en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.

Los opositores, que hoy le hablaron a una audiencia de miles de venezolanos en varias ciudades del país, coincidieron en que la "llave" más eficiente para abrir las celdas de los que consideran presos políticos es el voto que lleve al triunfo de la mayoría parlamentaria que promueva cambios democráticos en el país.

Lilian Tintori, esposa de López, dijo a los manifestantes al término de la marcha en una plaza del este de Caracas que "sí se puede" lograr un cambio en el país si se ganan los comicios para escoger a la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

A partir de ese triunfo, señaló Tintori, se podrán sacar de las cárceles a los políticos que han sido apresados en los últimos años y se promoverá el regreso de los exiliados.

Prometió que recorrerá el país "de punta a punta" para acompañar la campaña electoral de los candidatos opositores y alcanzar el cambio de Gobierno de Venezuela.

"Lo vamos a lograr de forma pacífica, y lo vamos a lograr en las urnas y lo vamos a lograr en el voto, calle y voto, voto y calle", dijo la esposa de López que el pasado día 10 fue sentenciado a 13 años y 9 meses de cárcel acusado de la violencia que se desató tras una marcha antigubernamental de febrero de 2014.

El secretario de la MUD, Jesús Torrealba, exigió a las fuerzas armadas de Venezuela, desde la misma tarima que Tintori, que mantengan una conducta "institucional, democrática, constitucional", para defender "el triunfo del pueblo" durante los comicios de diciembre.

Asimismo, pidió a los ciudadanos opositores "no dormirse en los laureles" y "no contar los pollos antes de nacer" pues, si bien la ventaja que todas las encuestas dan a los candidatos de la MUD en las parlamentarias, hay que participar votando y motivando a otros a hacerlo.

"Tenemos que construir la red humana, la red social, la red política, la red venezolana, que garantice la derrota del adversario el 6 de diciembre en defensa de la victoria del pueblo", dijo al tiempo que recordó que la marcha de hoy es el principio de la campaña social llamada "Venezuela quiere".

"Salimos de aquí a trabajar, salimos de aquí a movilizarnos (...) vamos a echarle pierna a la calle, a la calle con pueblo para convencer, a construir la inmensa maquinaria social que va a derrotar al gobierno", señaló.

Por su parte, el secretario general del partido Acción Democrática, Henry Ramos, aseguró a los manifestantes que marcharon en Caracas que "no hay trampa, no hay maniobra que pueda hacer el gobierno que pueda inhibir el voto de la gran mayoría de los venezolanos".

Dijo estar convencido de que el Gobierno de Nicolás Maduro ha lanzado "potes de humo" o estrategias para aumentar su popularidad y desviar la atención de los venezolanos de los problemas del país de cara a las elecciones parlamentarias.

Mencionó, en este sentido, el "pote de humo" del reclamo a Guyana del territorio Esequibo, una disputa que, aunque es histórica, es en un año electoral que el Gobierno la recuerda.

También señaló que el oficialismo "le falló" el argumento de que los empresarios y opositores hacen una "guerra económica" que ha degenerado en escasez de productos básicos e inflación desmedida, así como "lo de la conspiración internacional, lo de los magnicidios, lo de los atentados".

Ahora, dijo Ramos Allup "se les ocurrió lo de la frontera occidental" con Colombia "cuando todo el mundo sabe, y especialmente los habitantes de la frontera, que estos malandros (en referencia al Gobierno) desde hace mucho tiempo le regalaron esa franja del territorio venezolano a la guerrilla narco terrorista colombiana (...) ahora también a los paracos".

Advirtió, sin embargo, que hay que estar preparado para todo" pues a su juicio el Gobierno está "asustado" y sufre de "un enorme ACV, Ataque de Culillo (miedo) Violento, y ese ACV que ellos tienen con toda razón, los puede llevar a que incurran en cualquier otro extravío o cualquier otro exceso".

La movilización en apoyo a López, en contra del Gobierno y para promover las elecciones, se realizó en otras diez ciudades venezolanas además de Caracas, así como en otras partes del mundo como Londres, Barcelona, Milán, Nueva York y Washington.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Parlamento Europeo: Sentencia contra Leopoldo López es antidemocrática

El presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, dijo que la condena contra el coordinador nacional de Voluntad Popular representa una violación a los derechos humanos

El presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, dijo que la condena contra el coordinador nacional de Voluntad Popular representa una violación a los derechos humanos

Con información de EFE

El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, expresó este miércoles en nombre de la Eurocámara su protesta ante las autoridades de Venezuela por la condena de casi 14 años de cárcel contra Leopoldo López.

“Vamos a comunicar de parte de la Eurocámara nuestra protesta a las autoridades venezolanas por la sentencia”, señaló el presidente del PE, quien recordó que recibió hace unas semanas a Lilian Tintori, a quien trasladó su “solidaridad por un procedimiento injusto”.

Schulz se pronunció así tras la denuncia del caso en el pleno por parte del líder del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber.

“La sentencia es una violación de los derechos humanos. Por favor, señor Schulz, pido que en nombre de toda la cámara presente una protesta a Venezuela y señale que ese no es un proceder democrático”, dijo Weber.

El Parlamento Europeo ha emitido en varias ocasiones en el último año resoluciones contra la persecución de la oposición en Venezuela.

La oposición venezolana, agrupada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), se encuentra además entre los candidatos este año al premio Sájarov de Libertad de Conciencia que concede el PE.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Congreso chileno rechaza sentencia de Leopoldo López y pide su libertad

El Congreso chileno expresó este martes su rechazo a la sentencia impuesta en contra del opositor venezolano Leopoldo López y pidió su liberación, en medio de fricciones entre los gobiernos de Chile y Venezuela por este caso

El Congreso chileno expresó este martes su rechazo a la sentencia impuesta en contra del opositor venezolano Leopoldo López y pidió su liberación, en medio de fricciones entre los gobiernos de Chile y Venezuela por este caso

Con información de AFP

Un documento aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores mostró el “rechazo al proceso y sentencia que condena a 13 años y nueve meses a don Leopoldo López en razón de haberse vulnerado las garantías de un debido proceso, responsabilizándolo de hechos cuyos autores no han sido identificados”.

Asimismo, la nota solicita que “la Organización de Estados Americanos ejerza sus buenos oficios con el objeto (de) que Leopoldo López (y otros opositores encarcelados) sean puestos en libertad”.

El anuncio del Congreso se produce en medio del aumento de la tensión entre ambos países, provocada por un comunicado de la Cancillería de Chile el sábado en el que pidió “garantías de un debido proceso” para que López pueda apelar la pena de 13 años de cárcel que se le impuso.

Venezuela acusó a Chile de “inmiscuirse” en sus asuntos internos, mientras que Santiago no consideró su postura como una intervención.

El Congreso chileno también negó cualquier tipo de intervencionismo y aseveró que la postura de Chile “se refiere a una expresión respetuosa sobre derechos humanos y garantías fundamentales”.

Chile ha manifestado anteriormente su preocupación por la situación existente en Venezuela tras las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo de 2014.

Leer más