Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Chile rechaza acusación de Venezuela por "intromisión" en caso Leopoldo López

El Ministerio de Relaciones Exteriores chileno señaló que que bajo ningún concepto puede considerarse como una intervención en los asuntos internos una expresión respetuosa sobre los derechos humanos

El Ministerio de Relaciones Exteriores chileno señaló que que bajo ningún concepto puede considerarse como una intervención en los asuntos internos una expresión respetuosa sobre los derechos humanos

Con información de EFE

Chile rechazó este lunes la acusación venezolana por "intromisión" en el caso del opositor Leopoldo López que el pasado jueves fue condenado a casi 14 años de prisión por delitos de instigación pública, entre otros, y abogó por encontrar caminos de convergencia y solución.

En un comunicado difundido esta noche, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que "Chile, soberanamente, reafirma que bajo ningún concepto puede considerarse como una intervención en los asuntos internos una expresión respetuosa sobre los derechos humanos y garantías fundamentales en otro país".

"Universalmente se reconoce y valora como una conquista de la humanidad la protección de las libertades básicas como un deber de todos y cada uno de los miembros de la Comunidad Internacional", añadió.

El Gobierno venezolano acusó a Chile de haber hecho "juicios de carácter injerencista" en un comunicado alusivo al proceso contra el opositor Leopoldo López y le instó a evitar "inmiscuirse en los asuntos internos" de Venezuela.

La Cancillería del país austral afirmó esta noche que "Chile, desde que su pueblo derrotará a la dictadura, ha recibido pronunciamientos tanto de Gobiernos extranjeros como de órganos de tratados sobre la situación de los derechos humanos en nuestro país y jamás los ha considerado una injerencia en asuntos internos".

"Así, planteamientos constructivos de fuentes externas relativos a desafíos en el ejercicio de ciertos derechos políticos, económicos y sociales son bienvenidos, puesto que nos han servido para que en un clima de tolerancia, de respeto cívico y de diálogo, Chile pueda encontrar caminos de convergencia y solución, en consonancia con los estándares y prácticas del derecho internacional", subrayó.

Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó que "las históricas relaciones de amistad y cooperación entre Chile y Venezuela debieran conducir a ambos países a preservar un marco de sujeción a las normas internacionales y respeto mutuo".

La Cancillería venezolana destacó que "resulta necesario recordarle" a Chile "que la no intervención en los asuntos internos de otro Estado es un principio fundamental consagrado en el Derecho Internacional", por lo que "cualquier pronunciamiento que vulnera su esencia en nada contribuye a la construcción y perfeccionamiento de relaciones bilaterales de respeto mutuo".

Así reaccionó el Gobierno venezolano a un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile este sábado en el que aseguró que ha seguido "con atención" el proceso contra López, quien el jueves pasado fue condenado a 13 años y 9 meses de prisión por haber sido hallado culpable de incitar a la violencia durante una marcha antigubernamental en febrero de 2014.

"Reconocemos y respetamos las facultades que tienen los tribunales de justicia de un Estado soberano", pero "a la vez esperamos se observen las garantías judiciales de un debido proceso y la eficacia de los recursos disponibles para que los afectados puedan reclamar una sentencia de primera instancia", añadió el comunicado chileno.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Eurodiputadas entregarán carta en rechazo a condena de Leopoldo López

Las eurodiputadas, Maite Pagazaurtundua y Beatriz Becerra, presentarán ante la embajada de Venezuela una “carta de repulsa” a la condena de casi 14 años de cárcel para Leopoldo López

Las eurodiputadas, Maite Pagazaurtundua y Beatriz Becerra, presentarán ante la embajada de Venezuela una “carta de repulsa” a la condena de casi 14 años de cárcel para Leopoldo López

Con información de EFE

Las dos eurodiputadas españolas estarán acompañadas de representantes de VenEuropa, la Red de Voluntariado Europeo por la Libertad y Democracia de Venezuela, señaló Unión Progreso y Democracia en un comunicado.

“Consideramos que este proceso no ha contado con las debidas garantías procesales, ni desde el punto de vista de la imparcialidad ni del respeto a la tutela judicial efectiva y el derecho a la defensa”, denuncian las eurodiputadas en la misiva.

UPyD califica el juicio contra López de “político” y sostiene que el proceso pone “en cuestión derechos fundamentales como la libertad de expresión, manifestación, reunión y la existencia de una verdadera pluralidad política en Venezuela”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Anzplural: Condenar a Leopoldo López le acarreará un alto costo electoral a Maduro

Carlota Salazar, coordinadora de Anzoátegui Plural, sostiene que la sentencia a López es una orden de Miraflores que pretende asustar a la población para evitar la protesta


Anzoátegui Plural | Foto: cortesía  

Anzoátegui Plural | Foto: cortesía  

Carlota Salazar, coordinadora de Anzoátegui Plural, sostiene que la sentencia a López es una orden de Miraflores que pretende asustar a la población para evitar la protesta

Redacción

“La erosión en la imagen, la credibilidad y la justicia del régimen de Nicolás Maduro se agudiza nacional e internacionalmente, tras la condena a un líder democrático como Leopoldo López. Es un mal cálculo que le generará un alto costo electoral”, afirmó Carlota Salazar, coordinadora de Anzoátegui Plural (Anzplural).

“Anzplural rechaza el control que ejerce el Psuv sobre el poder judicial. La sentencia condenatoria contra Leopoldo López es una orden de Miraflores, un mensaje para que la gente le de miedo protestar. Pensar diferente pasó a ser un delito tipificado en el libro rojo de las arbitrariedades y los abusos del chavismo en Venezuela”, añadió Salazar, quien presagia una contundente derrota de los candidatos del gobierno el próximo 6 de diciembre.

La dirigente sostiene que condenar a López a 13 años y nueve meses de prisión tiene un componente emocional entre opositores y un amplio sector de independientes que observa como injusta la actuación judicial. 

“Se equivoca el gobierno al pretender que la rabia frente a lo hecho contra Leopoldo López les beneficiará, por el contrario, será un motivo adicional para una avalancha de votos que les despojará de la Asamblea Nacional”.

Salazar manifestó que las fuerzas democráticas siguen trabajando en función de conquistar la mayoría parlamentaria, pero movimientos como Anzplural asumen su rol histórico de estimular la participación de la ciudadanía en el venidero proceso comicial.

“Estamos propulsando las contralorías sociales electorales como un aporte al esfuerzo titánico de toda la Mesa de la Unidad Democrática en función de ser mayoría en la AN, un paso adelante en el cambio que exige Venezuela sumido en la más profunda crisis de los últimos años por una administración ineficiente”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejales anzoatiguenses rechazan sentencia contra Leopoldo López

Edinson Ferrer, presidente de la Asociación Venezonala de Concejales argumentó que las elecciones del 6-D serán la llave que abra las celdas de los presos políticos

Edinson Ferrer, presidente de la Asociación Venezonala de Concejales argumentó que las elecciones del 6-D serán la llave que abra las celdas de los presos políticos

Juan Afonso

En la mañana de este viernes, y a 12 horas de conocerse la sentencia condenatoria contra el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, la Asociación Venezolana de Concejales en Anzoátegui rechazó la decisión judicial.

El presidente del grupo de ediles, Edinson Ferrer, expresó el rechazo que desde la bancada opositora de concejales se ha hecho sentir. La sentencia también involucra a los estudiantes Christian Holdak,  Damian Martín y Ángel González, con penas menores a la impuesta a López.

“En nombre de la Asociación Venezolana de Concejales nos solidarizamos con Lilian Tintori y la familia López, así como también con los familiares y allegados de los estudiantes condenados”, agregó, al tiempo que argumentó que la sentencia "deja ver lo podrido y corrupto que está el sistema judicial venezolano".

Ferrer dijo que la clave para la liberación de los hoy condenados por el Estado está en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Dispuso que todos los concejales de la MUD, Primero Justicia y otros partidos opositores están a la orden de los candidatos de estas facción a la Asamblea Nacional.

"Debemos hacer cada concejal dos casa por casa cada uno para multiplicar el mensaje y decirle a la población que nuestra tarjeta es la de ''la mano", para evitar la trampa del gobierno. Cada candidato fuera de la unidad, es candidato de Nicolás Maduro, así hay que verlos".

Dijo que de llegar a mayoría en la AN, los futuros diputados aprobarán una ley de amnistía para liberar a los que recientemente condenaron y a otros 75 presos políticos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Emotiva carta del Diputado Montoya a Leopoldo López

Poco después de conocerse la sentencia que condenó a Leopoldo López por los hechos ocurridos durante febrero del 2014, el Diputado Julio Montoya escribió una emotiva misiva a López, donde a su vez hizo duros señalamientos sobre el estado de la justicia en Venezuela.

Leopoldo López y Julio Montoya | Foto: archivo

Leopoldo López y Julio Montoya | Foto: archivo

Poco después de conocerse la sentencia que condenó a Leopoldo López por los hechos ocurridos durante febrero del 2014, el Diputado Julio Montoya escribió una emotiva misiva a López, donde a su vez hizo duros señalamientos sobre el estado de la justicia en Venezuela.

Aquí el texto completo de la carta:  

Sin duda alguna Leopoldo un amigo de caminos de lucha democrática y de justicia Social es inocente, la justicia en Venezuela es un grupo corrupto y controlado por una minoría militar y fascista. 

Ya no se trata de la banda de los enanos o el nuevo grupo de abogados que controla sentencias, vinculado a la ex-familia presidencial, ni de las andanzas de un militar que llega a fiscal militar,  Aponte Aponte condecorado por el hermano del expresidente, que luego se vincula al Narco Walid Makled, quien financió gobernadores y militares y luego de premio le dan la presidencia de la sala penal del tribunal supremo de justicia, ahora es una nueva faceta ahora es un grupo de serviles, colaboradores y lacayos de un régimen fascista y corrupto que ahorra su dinero robado en  bancos como el de Andorra.

Esta lucha es dura por la libertad y la Democracia, solo el pueblo libera al pueblo. Hermano Leopoldo, nos hemos cruzado muchas veces en este camino de lucha por la justicia social, hemos caminado juntos, hemos discutido temas, hemos militado juntos, pero te aseguro que nos volveremos a encontrar en las calles por una mejor venezuela, en Tu VOLUNTAD POPULAR y en mi PRIMERO JUSTICIA, en nuestra necesaria unidad. 

El pueblo te sacará de las manos del fascismo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Capriles instó a los venezolanos a "levantar la voz" tras sentencia a Leopoldo López

Capriles criticó duramente las acciones violentas que desataron personas adeptas al gobierno nacional, contra los opositores que hicieron acto de presencia este jueves a las afueras del Palacio de Justicia

Capriles criticó duramente las acciones violentas que desataron personas adeptas al gobierno nacional, contra los opositores que hicieron acto de presencia este jueves a las afueras del Palacio de Justicia

Evely Orta

El Gobernador de Miranda criticó duramente las acciones violentas que desataron personas adeptas al gobierno nacional, contra los opositores que hicieron acto de presencia este jueves a las afueras del Palacio de Justicia para exigir justicia para Leopoldo López, asegurando que "cuando uno ve que un grupo de venezolanos cae a palos a otros venezolanos, algo muy malo está pasando en nuestro país".

Este viernes en la tarde el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, hizo un llamado a todos los venezolanos "a levantar la voz" en contra de la sentencia que emitió la Jueza Susana Barreiros contra el dirigente opositor  López con más de 13 años de prisión.

"Esto que estamos viendo hoy con nuestro compañero Leopoldo lo viví hace 11 años", recordó Capriles, durante un encuentro con docentes pertenecientes a la gobernación de Miranda, donde además aseguró que no es posible, que un general de la Fuerza Armada Nacional "gane 7 u 8 veces más" que un maestro o que un director de escuela.

Asimismo, criticó duramente las acciones violentas que desataron personas adeptas al gobierno nacional, contra los opositores que hicieron acto de presencia este jueves a las afueras del Palacio de Justicia para exigir justicia para Leopoldo López, asegurando que "cuando uno ve que un grupo de venezolanos cae a palos a otros venezolanos, algo muy malo está pasando en nuestro país".

Bloque de sumario
Este contenido es de ejemplo. Haz doble clic para seleccionar una página y resaltar su contenido. Más información
Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensa de López interpondrá un recurso de apelación contra la sentencia

Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de Leopoldo López, informó que interpondrán un recurso de apelación contra la sentencia de la jueza, Susana Barreiros, por considerar que no tiene una “estructura jurídica sólida”

Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de Leopoldo López, informó que interpondrán un recurso de apelación contra la sentencia de la jueza, Susana Barreiros, por considerar que no tiene una “estructura jurídica sólida”

Evely Orta

Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de Leopoldo López, indicó que presentarán un recurso de apelación dentro de los lapsos que contempla el código de diez días hábiles.

Indicó en entrevista en Unión Radio, que “insistiremos en las infracciones de ley, la aplicación incorrecta de normas de derecho y la ilogicidad de esta sentencia judicial”.

Gutiérrez, afirmó que interpondrán un recurso de apelación contra la sentencia de la jueza, Susana Barreiros, por considerar que no tiene una “estructura jurídica sólida” y explicó que la condena no cumple con estipulado en la ley al no contener análisis probatorio ni jurídico.

“Esta complacencia de un sistema que no es justicia, que no es derecho ni verdad, es una complacencia que será recurrida por nosotros en los próximos días en un recurso de apelación en donde destacaremos esencialmente toda la cadena sistemática de violaciones de derechos humanos que comenzó desde el mismo día que inició el proceso judicial”, puntualizó el abogado.

“Eso nos permite que la Corte de Apelaciones de Caracas tenga la responsabilidad de revisar este caso y tratar de limpiar un poco la mancha que genera este precedente, prácticamente indeleble de la justicia venezolana”, mientras la defensa seguirá acudiendo a otros caminos judiciales contemplados en el sistema.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Primero Justicia: Leopoldo López es inocente

En horas de la noche del jueves, minutos después de conocerse la sentencia que condenó a 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas a Leopoldo López, la dirección nacional del partido Primero Justicia emitió un comunicado.

image.jpg

En horas de la noche del jueves, minutos después de conocerse la sentencia que condenó a 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas a Leopoldo López, la dirección nacional del partido Primero Justicia emitió un comunicado.

Comunicado completo: 

Primero Justicia: Leopoldo López es inocente

Los integrantes de la Junta de Dirección Nacional del partido Primero Justicia rechazan de manera categórica la sentencia dictada por un Poder Judicial corrupto y politizado al dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, al referir que todos sabemos que Leopoldo López y Christian Holdak,  Damian Martín y Ángel González, son inocentes.

En Primero Justicia rechazamos contundentemente la sentencia en contra de Leopoldo López y el estudiante Christian Holdak, Damian Martín y Ángel González, producto de un proceso amañado.

Esta abominable sentencia exige aún más compromiso y responsabilidad, y trabajar aún más duro por el triunfo del pueblo el próximo 6D, para poder empezar los cambios necesarios a través de una reforma judicial integral para asegurar que existan solo jueces independientes, y que cosas como esta no sucedan nunca más en la historia.

En nombre de Primero Justicia nos solidarizamos con Lilian Tintori y la familia López, así como también con los familiares y allegados de los estudiantes condenados.

La sentencia deja en evidencia que el Sistema Judicial Venezuela es un sistema podrido y corrupto, que solo está al servicio de intereses políticos de un gobierno que no aceptan a quienes pensamos distinto.

La llave de esa injusta celda donde hoy están ellos, junto los otros 75 presos políticos, la tenemos cada uno de los venezolanos en nuestro voto, para así lograr una mayoría contundente en la próxima Asamblea Nacional, en la cual nuestros diputados aprobarán una Ley de Amnistía en favor de Exiliados, Presos y Perseguidos Políticos.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Crece la tensión en el Palacio de Justicia en espera de la audiencia de López

Fuerte presencia militar en las afueras del Palacio de Justicia por la audiencia del líder opositor Leopoldo López

Fuerte presencia militar en las afueras del Palacio de Justicia por la audiencia del líder opositor Leopoldo López

Caracas. Evely Orta

Este jueves cuando se espera la sentencia absolutoria del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López las autoridades han desplegado un amplio contingente militar en las adyacencias del Palacio de Justicia.

La espera ha provocado enfrentamientos hasta el momento verbales por parte de grupos solidarios con López y los seguidores del chavismo sin que las autoridades militares hagan nada para calmar los ánimos.

Entre tanto, miembros de las embajadas de EEUU y de la UE esperan para entrar como observadores a audiencia de Leopoldo López, y a quienes les impidieron la entrada la semana pasada.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Lilian Tintori espera la libertad plena de Leopoldo López

La esposa del dirigente político  espera que este jueves finalmente se pronuncie el tribunal a favor de Leopoldo López, a quien la fiscalía no le ha podido probar responsabilidad en las protestas registradas a principio del 2014

La esposa del dirigente político  espera que este jueves finalmente se pronuncie el tribunal a favor de Leopoldo López, a quien la fiscalía no le ha podido probar responsabilidad en las protestas registradas a principio del 2014

Caracas. Evely Orta

La esposa del dirigente político Leopoldo López, Lilian Tintori, informó mediante su cuenta Twitter que el día de hoy espera que Tribunal dicte la libertad plena del dirigente de Voluntad Popular.

“Hoy esperamos, junto al amor de nuestros hijos, la Libertad. Pronto estaremos todos juntos en casa! #LeopoldoLibre”, escribió Lilian en la red social.

El viernes pasado se esperaba conocer la sentencia de López, pero la audiencia fue pospuesta para este jueves.  

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Se espera que este viernes se emita la sentencia a Leopoldo López

Luego de los alegatos de la Fiscalía y la defensa del coordinador nacional de Voluntad Popular Leopoldo López, la jueza Susana Barreiros, fijó para el viernes 4 de septiembre una nueva audiencia

Leopoldo López en Ramo Verde | Foto: archivo

Leopoldo López en Ramo Verde | Foto: archivo

Luego de los alegatos de la Fiscalía y la defensa del coordinador nacional de Voluntad Popular Leopoldo López, la jueza Susana Barreiros, fijó para el viernes 4 de septiembre una nueva audiencia

Evely Orta

Este lunes se presentaron las conclusiones del juicio y se espera que esta misma semana se produzca una sentencia.

Roberto Marrero abogado defensor de López reiteró que tras escuchar los alegatos no hubo pruebas contra su cliente, y expresó que seguro de su inocencia la sentencia debe ser la libertad plena.

"Hoy, al ver las conclusiones del juicio, todas las pruebas afirman la inocencia de Leopoldo López", dijo el abogado defensor del líder opositor venezolano Sin embargo, la fiscalía venezolana aseguró mediante nota de prensa haber demostrado la culpabilidad de López en los delitos de instigación pública,asociación para delinquir y determinador en daños e incendio.

López está detenido desde el 18 de febrero de 2014 acusado por las muertes violentas que ocurrieron durante la movilización antigobierno del 12 de febrero de ese año, cuando miles de personas marcharon para exigir la renuncia del presidente Nicolás Maduro.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La Fiscalía asegura la culpabilidad de Leopoldo López

MP asegura que el dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López influyó en sus partidarios para generar la euforia que conllevó al ataque contra la sede principal de la Fiscalía

Ministerio Público | Foto: archivo

Ministerio Público | Foto: archivo

MP asegura que el dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López influyó en sus partidarios para generar la euforia que conllevó al ataque contra la sede principal de la Fiscalía

Nota de Prensa

El Ministerio Público informó mediante una nota de prensa asegura que encontró a Leopoldo López y otros cuatro jóvenes culpables de los delitos de instigación pública, asociación para delinquir y determinador en daños e incendio, en los hechos ocurridos el 12 de febrero de 2014.

Durante más de dos horas, los fiscales 2º y 41º nacionales, Narda Sanabria y Franklin Nieves, respectivamente, argumentaron este lunes 31 de agosto la teoría legal del caso, lo probado en el juicio y la calificación jurídica aplicable a cada acusado.

"Los representantes del Ministerio Público hicieron énfasis en lo señalado por los dos expertos en análisis de discurso que participaron en el juicio, quienes aseveraron que el dirigente hizo pronunciamientos a través de los medios de comunicación y las redes sociales, que claramente incitaron a sus seguidores a generar violencia en las calles y desconocer al Gobierno Nacional y a las instituciones del Estado venezolano", cita el Ministerio Público.

López fue acusado por los delitos de daños e incendio, instigación publica y asociación para delinquir.

Por este caso se encuentran acusados también Marco Coello y Christian Holdackpor incendio, daños, agavillamiento e instigación publica; mientras que DemianMartín y Ángel González lo están por los dos últimos delitos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leopoldo López demanda a Maduro por encubrir supuesto intento de homicidio en su contra

El coordinador nacional de Voluntad Popular presentó una solicitud de investigación criminal en contra de Nicolás Maduro debido al anuncio que realizó el Ejecutivo sobre un supuesto intento de asesinato en su contra

El coordinador nacional de Voluntad Popular presentó una solicitud de investigación criminal en contra de Nicolás Maduro debido al anuncio que realizó el Ejecutivo sobre un supuesto intento de asesinato en su contra

Con información de nota de prensa

El abogado defensor de Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, acompañado por el abogado Roberto Marrero y Antonieta Mendoza de López, informó que el coordinador nacional de Voluntad Popular injustamente encarcelado presentó una solicitud de apertura de investigación criminal en contra del Presidente Nicolás Maduro debido al anuncio que realizó el Ejecutivo el 18 de agosto de 2015 sobre un supuesto intento de asesinato y homicidio en su contra, lo cual consideró como "una manipulación de la verdad con fines electorales y políticos" por parte del Gobierno.

"Ayer acudimos a la Fiscalía a presentar un documento suscrito por Leopoldo López y entregado ante el Despacho de la Fiscal General de la República, solicitando y exigiendo la apertura de una investigación criminal con relación a los hechos informados por el Presidente, donde comunica al país que López nuevamente ha sido objeto de intento de asesinato. Esto debe ser investigado por la fiscalía. El ciudadano Nicolás Maduro se encuentra en la obligación de entregar esa información en el momento mismo en el cual obtuvo dicha información y no como se ha referido en un momento histórico", expresó Gutiérrez.

El abogado destacó que "se trata de darle cumplimiento a la legalidad y a la constitucionalidad, so pena incluso de incurrir en la perpetración de los delitos de encubrimiento porque si hay un autor de delito, este sujeto debe ser investigado y debe ser castigado por el sistema de justica en Venezuela, sino, se estaría afectando el derecho de López, de su familia y sus abogados de conocer la verdad", agregó Gutiérrez.

Así mismo, Gutiérrez informó que la jueza 28 de juicio Susana Barreiros emitió un pronunciamiento en el cual desestimaba y eliminaba la posibilidad de evacuación de nuevas pruebas y testigos. "En la sesión de ayer la juez a cargo del caso, expresó que prescindía, desestimaba y eliminaba la posibilidad de incluir a testigos parte del Ministerio Público y parte de algunos defensores que faltaba por probar y más aún, videos y fotografías entre los cuales se encuentran los mismo discursos de Leopoldo, esto trae como consecuencia que se inicie la etapa de conclusiones y se dicte una sentencia en primera instancia", anunció.

Gutiérrez destacó que en los próximos quince días, la Fiscalía podría emitir una sentencia, la cual "debe ser una sentencia absolutoria ya que todos los testigos y pruebas han arrojado la verdad, y la verdad es la ausencia de delito. El origen de la violencia en la fiscalía no guarda ninguna relación con Leopoldo, los daños fueron producidos por sujetos que han confesado su responsabilidad de actuar por voluntad propia. Las pruebas también han comprobado la inocencia de los cuatro estudiantes y que no se produjo daño de incendio en el edificio de la fiscalía", añadió.

Finalmente, el abogado destacó que en las posibles conclusiones de la jueza frente a las acusaciones contra López debe existir la determinación de su inocencia y que debe producirse el fortalecimiento del sistema de justicia en razón a la verdad y evidencia que se ha producido. "Tenemos una convicción, la certeza y seguridad que si se produce una sentencia basada en la prueba presentada por la fiscalía, necesariamente tiene que ser absolutoria. Ahora bien, si privan parámetros meta jurídicos, influencias fuera del sistema de justicia venezolano, puede ocurrir cualquier cosa".
 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensa de Leopoldo López solicitará evaluación médica

Abogado solicita ante tribunales que se emita una orden judicial para que un especialista evalúe a Leopoldo López tras 29 días de ayuno

López no ha podido ser evaluado por su médico de confianza. Foto: Cortesía

López no ha podido ser evaluado por su médico de confianza. Foto: Cortesía

Abogado solicita ante tribunales que se emita una orden judicial para que un especialista evalúe a Leopoldo López tras 29 días de ayuno

Caracas. Evely Orta 

Ante el deterioro de la salud del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, aún en huelga de hambre, su abogado Juan Carlos Gutiérrez solicitará este lunes una orden ante los tribunales, que podría tardar cuatro días, para que un médico de confianza evalúe las condiciones de salud del líder opositor.

Gutiérrez expresó preocupación por la salud de su defendido, quien se encuentra detenido en la cárcel militar de Ramo Verde. “Las condiciones de su salud no han podido ser diagnosticadas por un médico de su confianza. Lo vemos muy delgado y débil pero no eso no permite establecer un  diagnóstico serio”.

En tal sentido informó que pedirán a los tribunales competentes que se emita una orden judicial para que un especialista evalúe su deteriorado estado tras 29 días de ayuno. “Le haga todos los exámenes que nos permitan llegar a una conclusión del cuál es su estado de salud y eso tendrá un impacto importante para convencerle que culmine la huelga de hambre”.

Detalló que la orden podría tardar entre 3 ó 4 días en ser emitida y, a juicio de Gutiérrez, las condiciones de salud de López ameritan celeridad.

Al referirse a la reunión que sostuvieron la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, y las esposas de los presos políticos, Lilian Tintori y Patricia Ceballos, el jurista detalló que fue un encuentro satisfactorio que giró en torno a otros petitorios y las condiciones de reclusión de todos los detenidos.

 “Uno de los petitorios más importantes con respecto a la huelga de hambre está íntimamente vinculado con la libertad de los presos políticos”, agregó.

Leer más