Las 8 preguntas sobre el asesinato de Luis Manuel Díaz que el chavismo no respondió
El asesinato ha generado estupor tanto dentro como fuera del país, sobre todo a raíz del "como sea" expresado por el presidente de Venezuela en días pasados
El asesinato ha generado estupor tanto dentro como fuera del país, sobre todo a raíz del "como sea" expresado por el presidente de Venezuela en días pasados
Con información de NTN24
El canal y portal de noticias internacional NTN24 realizó un acucioso reportaje sobre el asesinato del dirigente de Acción Democrática en Guárico, durante acto de campaña de la unidad, donde participaba Lilian Tintori el pasado miércoles.
Nota completa:
Este jueves el coordinador de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para denunciar a Henry Ramos Allup, secretario general del partido Acción Democrática, por presuntamente haber “injuriado al pueblo chavista”.
Ramos Allup se pronunció durante la noche de este miércoles sobre el asesinato del activista opositor Luis Manuel Díaz. “Asesinado a las 7:30 pm Luis Manuel Díaz, secretario general de Acción Democrática en Altagracia de Orituco, por disparo de arma de fuego hecho por bandas armadas del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) desde un vehículo”, dijo el político en su cuenta de Twitter @hramosallup.
Frente a la sede en Caracas del CNE, Rodríguez expuso supuestas pruebas que involucrarían al activista asesinado con actos delictivos en el estado Guárico. Sin embargo, dejó algunas preguntas sin respuesta que NTN24 Venezuela plantea a continuación:
- Si Díaz era solicitado por la justicia venezolana desde 2010, ¿por qué estaba libre?
- Si Rodríguez admitió abiertamente que las bandas “El Picure”, “El Juvenal” y “Los Plateados” operan en el estado Guárico, ¿por qué el gobierno venezolano no ha sido capaz de neutralizarlas?
- Si Rodríguez mostró al presunto asesino de Díaz usando armas largas, ¿cómo adquirieron esas armas las bandas?
- ¿Por qué Jorge Rodríguez mostró en televisión abierta los datos de los presuntos implicados en el crimen, a pesar de que aún es una investigación en desarrollo? ¿Las declaraciones de Rodríguez no podrían incitar al presunto asesino a fugarse?
- A pesar de que es la Fiscalía General de la República la encargada de averiguar el caso ¿por qué asume Jorge Rodríguez la vocería? ¿Dónde queda la independencia de poderes?
- Según Henry Ramos Allup, Díaz dejó de militar en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) hace cinco años. Según Rodríguez, el militante opositor fue acusado de homicidio intencional en 2010. ¿Por qué no se aclara la condición de la militancia de Díaz en el partido oficial?
- ¿Por qué una persona, con el supuesto prontuario de Díaz, se atreve a exponerse como protagonista en un acto tan público?
- En sus declaraciones, Rodríguez mencionó a José Rafael Pérez Venta y Yorman Barillas. ¿Hay alguna prueba de que el asesinato de Díaz esté vinculado con los crímentes presuntamente cometidos por Pérez Venta y Barillas?
Isabel Carmona: La Unidad está preparada para enfrentar las agresiones oficialistas
Para Isabel Carmona, presidenta del partido Acción Democrática, el cierre de la frontera colombo venezolana "son medidas desesperadas que utiliza el gobierno para mostrar su poder"
Para Isabel Carmona, presidenta del partido Acción Democrática, el cierre de la frontera colombo venezolana "son medidas desesperadas que utiliza el gobierno para mostrar su poder"
Evely Orta
La presidenta del partido Acción Democrática (AD), Isabel Carmona, indicó que "la Mesa de la Unidad Democrática, está preparada para conducirse frente a todas las manifestaciones de agresión que el gobierno está tomando para tratar de desmoralizar al pueblo de Venezuela que está esperando salir a votar en masa".
La máxima representante de la social democracia sostuvo que las últimas acciones del Ejecutivo en los estados Táchira, Zulia y Apure que hacen frontera con Colombia, "son medidas desesperadas que utiliza el gobierno para mostrar su poder" y así impedir "la victoria", que a su criterio, obtendrá la oposición en las próximas elecciones parlamentarias.
En entrevista en Globovisión, la Presidenta de AD, resaltó que el compromiso más alto que tiene la oposición de cara al seis de diciembre "es promover la fortaleza del pueblo de Venezuela, no permitir que las acciones crueles y perversas, que diariamente el gobierno presenta, nos distraigan del objetivo".
"El pueblo los condenará por la cantidad de crueldad, mañana nos tendrán que informar que hicieron con la riqueza que manejaron durante 16 años, para que después de disponer de más de 150 Millones de dólares diarios durante la bonanza petrolera de precios altos, hoy andan mendigando por el mundo la búsqueda de un préstamo, que ya nadie les quiere dar", sentenció Carmona.
AD celebró 74 años ratificando su vínculo con el pueblo venezolano
Henry Ramos Allup, secetario general de la tolda blanca destacó que con errores y aciertos el partido está en una etapa de florecimiento
Henry Ramos Allup, secetario general de la tolda blanca destacó que con errores y aciertos el partido está en una etapa de florecimiento
Nota de Prensa
Este domingo se realizó en la sede de AD-Caracas, el acto central por el 74 aniversario de Acción Democrática, en un festejo puertas abiertas donde participó la dirección nacional del partido, así como los representantes en las regiones, militantes y simpatizantes.
Durante la celebración, el Secretario General Nacional de la tolda blanca y candidato a diputado por el circuito 3 del municipio Libertador, Henry Ramos, Allup, ofreció al país la fecha del 13 de septiembre, por considerar que no es sólo de AD, sino de toda Venezuela “por la cual hemos luchado y nos mantenemos con el objetivo de lograr los cambios que necesitamos, con nuestros errores y aciertos”.
En su discurso, que inició asegurando que cumplir más de siete décadas de vida como partido político en un país donde lo más común en el tema es que las cosas sean efímeras, Ramos Allup también hizo mención especial a los estudiantes de la generación del 28, “quienes comenzaron a sembrar conciencia en los venezolanos en contra de una terrible dictadura, usando su boina azul, por lo cual hoy sustituyo la tradicional gorra por una boina, blanca, en homenaje a esos jóvenes como Gonzalo Barrios, Raúl Leoni, Pío Tamayo, Joaquín Gabaldón Márquez”, entre otros.
Explicó que así como en esa época, hoy se rinde tributo al carácter emprendedor y tenaz de los estudiantes, jóvenes, campesinos, trabajadores de Acción Democrática, agregando que a pesar de estar viviendo tiempos difíciles, “los vamos a superar, esto no va a quebrar nuestro espíritu”. Agregó que actualmente el partido está en una etapa de florecimiento, encaminado a volver a ser la mejor Acción Democrática.
Frente a cientos de dirigentes y militantes, líder partidista se refirió a los aportes que desde Acción Democrática se han hecho a la Unidad. “Hemos contribuido como nadie a hacer verdad esa unidad que nos exige Venezuela, comprendemos que tenemos que aplazar nuestros propios objetivos partidistas para salir de este gobierno que está acabando con el país”, sentenció.
Agradeció igualmente las múltiples manifestaciones de afecto y solidaridad recibidas por diversos voceros de otras agrupaciones políticas, así como la presencia de muchos de estos líderes en la celebración, reiterando el mensaje sobre una “esplendorosa victoria” que la Unidad Democrática obtendrá el próximo 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias.
Sobre Leopoldo López y la jueza Barreiros
En su discurso, el Secretario General de Acción Democrática se refirió a la sentencia dictada el pasado jueves en contra de Leopoldo López, asegurando que lo que allí se produjo fue “un ametrallamiento asqueroso, criminal, en contra de un dirigente político democrático que lo único que ha hecho es expresar constitucionalmente su descontento en contra del estado de cosas que pasan en el país y que son responsabilidad del gobierno”. Agregó que en estos 17 años desde el poder se ha destruido la descentralización y la independencia de los poderes.
“Esta sentencia es un llamado a la conciencia del país, nos demuestra a lo que nos exponemos todos cuando disentimos”, afirmó, a la vez de señalar que el dictamen honra a Leopoldo López, a su familia, a su partido y a todos los militantes de la democracia.
Ramos Allup insistió en que justamente con la Ley de Amnistía que aprobará la nueva Asamblea Nacional con la mayoría de la Unidad, se lograrán abrir las cárceles a los presos políticos y permitirá el retorno al país de los exiliados como Carlos Ortega, Oscar Pérez y Manuel Rosales, incluyendo a otros muchos. Vale la pena mencionar que sobre el exgobernador del Zulia advirtió que pronto regresará a Venezuela.
Sobre la jueza Susana Barreiros, el candidato a diputado refirió las versiones que sobre su supuesto destino diplomático han circulado a través de las redes sociales, por lo que expresó un amplio y enérgico llamado a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, para que en caso de ser presentada ante su gobierno, no le otorgue el beneplácito.
“Le recuero a la compañera Bachelet, militante socialista, su trayectoria y la de su padre, quienes han sido perseguidos políticos, le pido que no ensucie su limpia trayectoria democrática y que no contradiga la posición de la Internacional Socialista sobre este gobierno y sobre la sentencia a Leopoldo”, dijo.
Diputado introducirá en el TSJ recurso de nulidad contra Decreto de Estado de Excepción en Táchira
Leomagno Flores Alvarado, parlamentario de AD afirma que el Decreto restringe derechos no susceptibles de afectación con una restricción desproporcionada
Leomagno Flores interndrá recurso de nulidad contra decreto de estado de excepción | Foto: cortesía
Leomagno Flores Alvarado, parlamentario de AD afirma que el Decreto restringe derechos no susceptibles de afectación con una restricción desproporcionada
Evely Orta
Diputado de Acción Democrática solicitará la nulidad ante el TSJ del decreto de excepción emitido por el Ejecutivo nacional en cinco municipios del estado Táchira.
El diputado por Acción Democrática Leomagno Flores Alvarado, introducirá ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia un recurso en el que solicitará que sea anulado el decreto ley de estado de excepción número 1.969, del 29 de agosto.
El parlamentario argumentó que el mencionado decreto "restringe derechos no susceptibles de afectación con una restricción desproporcionada, sin identificar el tipo de estado de excepción y delegándose inconstitucionalmente la declaratoria y gestión del mismo".
El abogado que asiste la solicitud, Julio Alejandro Pérez Graterol, explicó que el decreto restringe los derechos constitucionales ya que en vez regular de manera extraordinaria, temporal, explicita y alternativa, delega irregularmente la competencia, generándose un vacío normativo inconstitucional.
"Limita el derecho al ingreso o salida del país, pero en vez de establecer en el texto del Decreto la regulación extraordinaria, temporal, explicita y alternativa, opta por delegar en los Ministerios de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y Defensa, las regulaciones de salida o ingreso a la República", apuntó el abogado.
Edgar Zambrano entregó proyecto de Ley de Amnistía en El Vaticano
Los dirigentes de AD afirmaron que buscan informar las posibilidades que ofrecen las leyes venezolanas para la liberación de los dirigentes
Los dirigentes de AD afirmaron que buscan informar las posibilidades que ofrecen las leyes venezolanas para la liberación de los dirigentes
Con información de nota de prensa
El Jefe de la Fracción parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, se reunió con el Secretario de Estado del Vaticano, Monseñor Pietro Cardenal Parolin, durante su visita a Roma.
Durante la conversación con Monseñor Parolin, Edgar Zambrano le entregó copia del Proyecto de Ley de Amnistía, también presentado al Santo Padre, “instrumento que con voluntad política puede ser aprobado por el parlamento para permitir sanar heridas que nos ha dejado la polarización”.
Este texto plantea la libertad de los dirigentes detenidos y el regreso al país de exiliados por razones políticas.
“Tuvimos la oportunidad de explicar que dentro de la Constitución y las leyes nacionales, es posible abrir las rejas de las cárceles para quienes injustamente permanecen en ellas. Dirigentes políticos, jóvenes, funcionarios policiales, todos aquellos que permanecen privados de libertad sin que existan razones jurídicas para esa decisión”, agregó.
En esta reunión, el Jefe de la Fracción Parlamentaria de AD estuvo acompañado de Jesús Yánez, integrante de la dirección nacional del partido blanco y candidato a diputado de la Unidad por el circuito 1 de Miranda, y el doctor Rafael Martínez Nestares, asesor de la bancada.
Otto Padrón: al gobierno le preocupa la fuerza de la tarjeta única
El dirigente de AD y ex gobernador de Anzoátegui desestimó las inhabilitaciones de la Contraloría General de la República, resaltando que son acciones contrarias a lo establecido en la Constitución
El dirigente de AD y ex gobernador de Anzoátegui desestimó las inhabilitaciones de la Contraloría General de la República, resaltando que son acciones contrarias a lo establecido en la Constitución
Niurka Franco
Otto Padrón: Las inhabilitaciones son contrarias a la Constitución Nacional
Si de algo dice estar seguro Otto Padrón Guevara, dirigente de AD y ex gobernador de Anzoátegui, es del enorme peso que para el proceso electoral en puertas, tiene el que la oposición haya decidido acoger la tarjeta única. A su juicio se trata de un acierto de alta monta al cual el gobierno le teme y mucho.
Ese temor según advierte, se traduce en acciones para descalificar a la MUD, dada su significación. “El gobierno le teme a la tarjeta única por varias razones, entre otras porque facilitará la votación y en consecuencia será más rápida la contabilización, lo cual evitará las demoras innecesarias a las cuales nos tienen acostumbrados”.
Observa que al eliminar la identificación por parte de los electores de la tarjeta de su preferencia, así como la ubicación en el tarjetón, ya es un gran paso que aligera el proceso, lo que estima no le gusta a los representantes del oficialismo.
“A ellos les convendría la multiplicidad de tarjetas y no hay duda de que todo será muy rápido, incluida la totalización que será favorable a la oposición como todo indica, esta batalla está ganada y no habrá espacios para pucheros”.
Advierte que lo que viene es una contienda desigual, en la que el gobierno se valdrá de todo su poder para intentar mantenerse en el poder. “Está ofreciendo 87 gobiernos de calle, es decir que se meterá en los 87 circuitos del país a ofrecer villas y castillas y sin ningún control, porque no tenemos un árbitro que garantice la igualdad de oportunidades, pero aun así, la MUD saldrá airosa y eso les duele”.
Hizo referencia a las inhabilitaciones que hasta ahora han sido ejecutadas en contra de líderes de oposición, las cuales afirma, son ilegales, de ahí que como jurista recomienda sean desestimadas por ser contrarias a lo que establece la Constitución de la república.
Observó que la Contraloría le está lanzando una papa caliente al CNE con estas decisiones y que el ente electoral incurriría en un exceso de poder e incluso se expondría a sanciones penales, civiles y administrativas, si le da carácter político a las inhabilitaciones de la Contraloría General de la Republica. Aclara que ésta solo proceden en casos de cargos de libre remoción, no así para los de representación popular, como es el caso de los parlamentarios.
Por otra parte y en cuanto a las elecciones del Parlamento Latinoamericano, Otto Padrón expuso que están obligados a convocarlas, subrayando que no pueden por un simple exhorto de la Asamblea Nacional pasar por encima de la Ley. “Que el órgano legislativo lo proponga es grave, pero que el CNE lo ejecute, es mucho peor”, dijo.
Ramos Allup: El CNE no puede invalidar la tarjeta única
Ramos Allup cuestionó el recurso interpuesto ante el TSJ en contra de la tarjeta con la cual la MUD irá a las elecciones parlamentarias del 6D
Ramos Allup cuestionó el recurso interpuesto ante el TSJ en contra de la tarjeta con la cual la MUD irá a las elecciones parlamentarias del 6D
Caracas. Evely Orta
El Secretario de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, aseguró que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no podrá invalidar la tarjeta única de la MUD.
“La tarjeta única es un hecho, porque cómo después de haber admitido la existencia de la tarjeta de la MUD con cuatro procesos electorales van a decir que ahora no vale”. Declaró Allup a Unión Radio.
El dirigente acciondemocratista cuestionó el recurso interpuesto ante el TSJ en contra de la tarjeta con la cual la MUD irá a las elecciones parlamentarias del 6D.
En cuanto a las postulaciones unitarias, el dirigente de AD dijo, que el Polo Patriótico, también podría presentarse a las elecciones parlamentarias con una tarjeta única. “El gobierno va a presentar también una tarjeta única, para evitar que se le escurran los votos con los partidos del Polo Patriótico”.
Respaldó la reunión que sostendrá en Washington el gobernador de Miranda, Henrique Capriles y el Secretario de la OEA, Luis Almagro. “Me parece lícito que cualquier venezolano ejerza o no funciones públicas, recorra los organismos internacionales en procura de la justicia por la subordinación de los poderes públicos”.
Ramos Allup afirmó que obtener la mayoría parlamentaria, el bloque opositor busca recuperar la autonomía de la Asamblea, pero aclara que ésta no debe ser convertida en trinchera para atacar al gobierno.
Dirigentes de AD Lechería estiman que la tarjeta única es la única opción que garantiza el cambio
José Carvajal y Alfonso Camino, aseguran que es momento de quitarse la camisa de los partidos y ponerse la del país, para poder salir del actual atolladero
José Carvajal y Alfonso Camino, aseguran que es momento de quitarse la camisa de los partidos y ponerse la del país, para poder salir del actual atolladero
Niurka Franco
Un llamado a las asociaciones civiles, políticas, estudiantes, amas de casa y en general a la población que esté en desacuerdo con la situación que se vive en el país, formularon los dirigentes de AD en Lechería, José Carvajal y Alonso Camino, quienes manifestaron que el próximo 6 de diciembre es la oportunidad para cambiar la actual realidad.
Carvajal, quien es secretario de profesionales y técnicos de la Alcaldía de Lechería, precisó que es momento de pensar en el país.
“La única opción que tenemos para lograr el cambio que clama Venezuela, es la tarjeta única”, dijo recalcando que una vez logrado el propósito de alcanzar la mayoría en la Asamblea Nacional, podrían ser impulsados otros, como la independencia de los poderes, como ocurre en todos los países democráticos.
Observa que la unidad perfecta es la clave para el cambio. ”Estamos muy cerca de lograrlo y debemos decir a quienes se sienten agobiados que no hay mal que dure cien años y que estamos a punto de poner fin a las colas, la escasez, la inseguridad, la inflación desenfrenada y otros males que hoy mantienen a los venezolanos estresados y cansados”.
Alberto Alonso agregó que es tiempo de desprenderse del color partidista para respaldar la tarjeta única, requisito para poder lograr una Asamblea multicolor.
Los jóvenes dirigentes coincidieron al señalar que son optimistas en cuanto a que el país en general está consciente de que sólo la unidad perfecta hará posible el cambio que se espera.
AD Anzoátegui llama a los jóvenes a inscribirse en el REP
Dirigente juvenil de la tolda blanca insta al CNE a disponer puntos de inscripción en plazas del estado Anzoátegui
Foto: Archivo
Dirigente juvenil de la tolda blanca insta al CNE a disponer puntos de inscripción en plazas del estado Anzoátegui
Con información de nota de prensa
El secretario juvenil de Acción Democrática (AD) en Anzoátegui, David Moisés Sánchez, felicitó a electores y partidos por la cívica actuación durante la jornada electoral del pasado domingo. Destacó que fueron 65.000 (6.41%) anzoatiguenses quienes eligieron a los abanderados de la Unidad para logar la victoria en las elecciones parlamentarias.
Sánchez llamó a los jóvenes a inscribirse en el Registro Electoral Permanente (REP), a un mes para el vencimiento del proceso. "Muchos jóvenes participaron, venciendo el miedo y se pusieron firmes frente al abuso de poder”, expresó.
Para el dirigente, las jornadas de inscripción del REP deberían activarse en todas las plazas Bolívar de la entidad. “Hemos recibido varias denuncias que no está ocurriendo de esa manera. Los jóvenes deben de dirigirse en la zona norte de Anzoátegui a la sede regional del CNE, ubicado en el sector Boyacá II, y a la sede de Gestión Social en Lechería (Prefectura), a pocos metros de la plaza El Parque de esa jurisdicción”.
Sánchez exhortó a la directiva del CNE a definir y comunicar de manera definitiva la fecha de los comicios legislativos.
AD: Tarjeta única dará ventaja a la oposición en las parlamentarias
Dirigente Antonio Ecarri Bolívar se suma al exhorto al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que fije la fecha de las elecciones parlamentarias
Foto: Archivo
Dirigente Antonio Ecarri Bolívar se suma al exhorto al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que fije la fecha de las elecciones parlamentarias
Caracas. Evely Orta
El uso de una tarjeta única en las próximas elecciones parlamentarias le daría una ventaja a la bancada opositora, aseguró Antonio Ecarri Bolívar, vicepresidente nacional del partido Acción Democrática (AD).
“Nosotros estamos de acuerdo con la tarjeta única, esta le da coherencia al tema electoral, pero esta decisión aún no es definitiva, hay algunos sectores que no se ponen de acuerdo. Pero estoy convencido que la tarjeta única es una gran ventaja para la participación electoral”, dijo Ecarri Bolívar en entrevista radial.
Recordó el dirigente de AD que el mundo entero tiene la mirada sobre los próximos comicios en Venezuela, pues pueden traer cambios políticos en el país.
“Todo el mundo está pendiente de estas elecciones parlamentarias, porque se sabe que se va a lograr una correlación de fuerzas favorables a la alternativa democrática”, sentenció.
Enfatizó también que “hace unos años ni siquiera podíamos entrar a los sectores más deprimidos del país, hoy en día eso cambio. Esos sectores están descontentos con el gobierno y la situación del país. El país se está convirtiendo en un gran estacionamiento”.
Ecarri Bolívar se sumó a las voces de la oposición al hacer un llamado al CNE para que de una vez fijen fecha para las elecciones parlamentarias.
“Le pedimos una vez más a las autoridades del Consejo Nacional Electoral, que no se sigan haciendo los locos con respecto a la fecha de las elecciones parlamentarias y diga de una vez la fecha definitiva”.
AD se declara en luto por asesinato de niño en Cantaura
Subsecretario juvenil de Acción Democrática Anzoátegui denuncia que el Estado genera impunidad al “defender al delincuente y dejar indefenso al ciudadano”
Foto: Archivo
Subsecretario juvenil de Acción Democrática Anzoátegui denuncia que el Estado genera impunidad al “defender al delincuente y dejar indefenso al ciudadano”
Con información de nota de prensa
La Juventud de Acción Democrática (JAD) rechazó el “siniestro” asesinato de Carlos Hernández, joven de apenas 13 años quien fue ultimado dentro de su hogar en Cantaura y se declaró en luto ante el “triste hecho”.
“Este episodio grotesco es una demostración más de la realidad que se está viviendo en el país. La indignación del pueblo freiteano es plenamente justificada porque es insoportable que el hampa entre a un hogar y agreda a toda una familia y le corte la vida a un joven que soñaba con llenar de orgullo a sus padres y a todos los cantaurenses con su talento”, profundizó Jihad El Halabi, sub-secretario general regional de la JAD.
Las juventudes -precisó- somos los principales objetivos de una delincuencia que no posee freno y que cuenta con la complicidad silente de un régimen que no le garantiza al pueblo el elemental derecho a la vida.
“Como jóvenes, como cantaurenses, le exigimos al Gobierno que le dé respuesta a todos los venezolanos que han perdido familiares y amigos a manos del hampa desatada”, sentenció.
Halabi, en nombre de los jóvenes acciondemocratistas, repudió el “cruel y abominable suceso” y alzó su voz en rechazo al incremento de hechos delictivos en la entidad.
El representante de las juventudes adecas denunció que la crisis en materia de seguridad en la nación se debe a que el Estado nacional es un “cómplice permanente” de la delincuencia al ocultar con sus omisiones los hechos punibles y desamparar a los ciudadanos.
Jóvenes respaldan candidaturas de la tolda blanca
Al ser consultado sobre las elecciones primarias de este 17 de mayo Halabi aseguró que los jóvenes de Acción Democrática están resteados con las candidaturas de Antonio Barreto Sira y José Brito en la circunscripción 1 que la integra los municipios Freites, Guanipa, Simón Rodríguez, Miranda, Monagas e Independencia.
Agregó que los candidatos a diputados y seguros legisladores por el estado tienen la responsabilidad de legislar y presionar al Gobierno con relación a la emergencia de seguridad personal que se está padeciendo en Freites, Anzoátegui y todo el país.
“Los adecos jóvenes estamos decididos a votar, aupar y defender la elección de Barreto Sira y Brito en el sur de la entidad, porque ambos son garantía de triunfo frente a los aspirantes del oficialismo”, aseveró.
Halabi invitó al pueblo que integra el circuito a que salgan a elegir democráticamente a quienes serán los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en los comicios parlamentarios pautados para este año.
Señaló que las nuevas generaciones de socialdemócratas están apoyando las candidaturas de Carlos Andrés Michelangeli en la circunscripción 3 que la conforman los municipios Bolívar, Peñalver y Píritu y a Marcos Figueroa en la 4 que la forma los municipios Urbaneja, Sotillo y Guanta.
El vocero de la JAD recordó que en el circuito 2 están respaldando la opción de Chaím Bucarán.
“Los jóvenes debemos movilizarnos este 17 de mayo y seleccionar a quienes serán nuestros candidatos a diputados y posteriormente movilizarnos con más énfasis y compromiso con las elecciones legislativas para derrotar a un Gobierno que ha provocado la crisis de desempleo, desabastecimiento e inseguridad que carcome al país”, manifestó.
AD invita a una “avalancha juvenil” para primarias y parlamentarias
Subsecretario juvenil de la tolda blanca cree que los jóvenes tienen que ser referencia tanto en la lucha de calle como en la participación democrática
Foto: Archivo
Subsecretario juvenil de la tolda blanca cree que los jóvenes tienen que ser referencia tanto en la lucha de calle como en la participación democrática
Con información de nota de prensa
El subsecretario juvenil de Acción Democrática (AD) en Anzoátegui, Jihad El Halabi, convocó a las nuevas generaciones de venezolanos a crear una “avalancha juvenil” de participación y protagonismo con cara a las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y posteriormente en las parlamentarias.
Los jóvenes tenemos que ser, prosiguió, la avanzada no sólo para las acciones de calle sino en todas las expresiones democráticas, y el llamado de primarias es un excelente escenario para que las juventudes participen activamente.
El Halabi resaltó la necesidad que el mayor número de muchachos se inscriban en el Registro Electoral Permanente para que puedan acudir a sufragar en los venideros comicios electorales.
“Quedarnos en casa o con los brazos cruzados no es una alternativa”, puntualizó el vocero de la Juventud de Acción Democrática (JAD).
El integrante del partido del pueblo aseveró que los jóvenes rechazan el sistema de gobierno del madurismo.
“El Gobierno sabe que no cuenta con los jóvenes. Las juventudes están en favor del cambio democrático, el Gobierno sabe que ha perdido de las mayorías de las elecciones universitarias porque las estudiantes repudian la forma como han administrado la nación”, explicó.
El dirigente de las nuevas camadas de adecos expresó su satisfacción ante el aumento del número de municipios donde se llevarán adelante las primarias en Anzoátegui.
“Serán en los 21 municipios que integran nuestro estado donde se le consultará al pueblo su opinión sobre los diversos candidatos y serán ellos quienes seleccionarán con su voto quienes representarán las banderas de la democracia en las próximas elecciones legislativas”, dijo.
Recalcó que la participación juvenil, tanto en la consulta primaria de la MUD como en las elecciones parlamentarias, es una clave fundamental para que los candidatos logren el triunfo.
Auguró que así como los jóvenes universitarios y trabajadores han salido a la calle a expresar cívicamente su descontento hacia el Gobierno, durante los eventos comiciales de este año las juventudes se harán sentir con la voz de sus votos.
“Desde JAD estaremos motivando a los jóvenes y acompañándolos en la lucha”, añadió.
AD Sotillo exige cese de violencia
El edil hizo un llamado a la manifestación pacífica y fustigó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López
Foto: Cortesía
El edil hizo un llamado a la manifestación pacífica y fustigó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López
Irina Figuera
@IrinaFiguera
Mediante una rueda de prensa, el concejal por el partido Acción Democrática en el municipio Sotillo, Antonio Acosta, se pronunció en rechazo a los hechos violentos que enlutaron al estado Táchira, donde cobró la vida del estudiante Kluiverth Roa.
El edil responsabilizó al Gobierno Nacional y al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, por la utilización y ejecución de armas de fuego para disipar protestas que se gestaban en el plano pacífico.
“Nos solidarizamos con la familia de este joven que tenía una vida por delante y se la arrebataron. El gobierno habla de paz y lo que hace es apuntar las armas contra el futuro de país”
A su juicio la entrada en vigencia de la resolución 08610, representa el pase a la muerte que ha decretado el Estado venezolano, en contra de los estudiantes y sociedad civil.
Exige la destitución inmediata del jefe de la Policía Nacional Bolivariana de Táchira, Miguelangel Arias Colmenares, así como Ramón Cabeza, oficial agregado de la Guardia Nacional Bolivariana.
El concejal aludió al balance presentado por el presidente del partido Acción Democrática, Henrry Ramos Allup, en el cual citaba que del 100%, 20% son presos políticos de oposición.
"No es posible que en los llamados gobiernos "democráticos" existan presos políticos es inconcebible, pero sabemos que el trasfondo es esconder la realidad que demanda el país"
Hizo un llamado a no abandonar la calle de forma pacífica y enmarcadas en todo orden constitucional.
Ramos Allup: El gobierno está entrampado y es incapaz de conciliar
“Con radicalismo no se van a resolver las cosas”, responde el secretario general de Acción Democrática a quienes cuestionan a la oposición
Foto: Archivo
“Con radicalismo no se van a resolver las cosas”, responde el secretario general de Acción Democrática a quienes cuestionan a la oposición
Caracas. Evely Orta
Ante la “profunda y terrible crisis” que vive el país, el gobierno es incapaz de rectificar. “El gobierno con sus acciones se zambulle más en sus problemas, un gobierno entrampado incapaz de conciliar.
La consideración la hizo este miércoles el secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, al destacar que “será que el gobierno no tiene asesores, está provocando a sí mismo un deterioro aún mayor al que ya tiene”.
Ramos Allup sostuvo en entrevista a Unión Radio que el gobierno busca que los venezolanos desvíen la atención de los problemas que le aquejan, pero aseveró que la oposición se mantendrá en el camino democrático.
Aseguró que participarán en las elecciones parlamentarias previstas para este año, “por encima de críticas de gente que cree que es una posición tibia, con radicalismo no se van a resolver las cosas”.
Ramos Allup, denunció que 20 % de la bancada opositora tiene procesos abiertos, al referirse al caso del diputado Julio Borges que no descarta que el parlamentario quede preso luego que le allanen la inmunidad parlamentaria.
Agregó el líder de Acción Democrática que “indudablemente, esta pésima política económica en la cual el Gobierno está insistiendo, tendrá consecuencias en las próximas elecciones“, expresó Allup, al decir que la situación en Venezuela “está pasando por una profundísima crisis en todos los órdenes“.
“Gobierno no evitará su derrota con allanamientos ni detenciones políticas”
Dirigente adeco califica de “cortina de humo” el encarcelamiento de dirigentes políticos ante la inflación y escasez
Foto: Archivo
Dirigente adeco califica de “cortina de humo” el encarcelamiento de dirigentes políticos ante la inflación y escasez
Redacción
El subsecretario juvenil de Acción Democrática (AD) en Anzoátegui, Jihad El Halabi, aseveró que los jóvenes de su partido en la entidad rechazan la ola de persecución que se ha venido desatando para intentar intimidar a los factores democráticos con miras a los eventuales procesos electorales que se avecinan.
“El Gobierno no evitará su derrota con allanamientos, ni detenciones políticas. El régimen se encuentran a las puertas de su peor revés electoral gracias a su fracaso en la administración nacional”, aseveró.
Jihad El Halabi manifestó que ni encarcelando, exiliando, allanando inmunidades parlamentarias, el madurismo podrá silenciar las millones de voces para reclaman un viraje en la conducción del país.
“El cambio en democracia es inevitable, por eso el Gobierno quiere evitar las elecciones parlamentarias de este año”, agregó.
El dirigente juvenil precisó que desde Miraflores están desesperados porque día a día millones de venezolanos se suman a las acciones de cambio democrático, que se expresará en una nueva mayoría en la Asamblea Nacional.
El Halabi precisó que las acciones del madurismo que llevaron la detención del alcalde Mayor de Caracas, Antonio Ledezma, sólo buscan distraer la atención de los venezolanos sobre los problemas que están evidenciando el “caos económico gubernamental”.
La escasez, el desabastecimiento y la inflación-continuó- son los elementos económicos y sociales que están carcomiendo la estabilidad de un sistema que ya no da para más, por estas razones inventan golpes de Estado y magnicidios, por estos motivos encarcelan dirigentes demócratas para que nos distraigamos de las necesidades del pueblo.
El joven dirigente rechazó el atropello y la detención ilegal sobre el alcalde Ledezma y exigió, en nombre de todos los jóvenes adecos de Anzoátegui, la liberación inmediata del mandatario metropolitano de Caracas.
“Los adecos de Anzoátegui, la juventud anzoatiguense, se solidariza con el pueblo caraqueño, con todos los demócratas de Venezuela que ven a uno de sus dirigentes fundamentales apresados por el sólo delito de pensar diferente al régimen y por trabajar por el cambio que anhelan millones de ciudadanos”, aseguró.
Piden a Maduro visitar "La Tumba" y ordenar su cierre
Jefe parlamentario de AD cuestiona que existan celdas de tortura en un Gobierno que se ufana de ser demócrata
Foto: Archivo
Jefe parlamentario de AD cuestiona que existan celdas de tortura en un Gobierno que se ufana de ser demócrata
Con información de nota de prensa
El jefe de la fracción parlamentaria de Acción Democrática (AD) en la Asamblea Nacional (AN), Edgar Zambrano, emplazó a Nicolás Maduro a visitar “La Tumba” sitio de reclusión en condiciones inhumanas ubicado en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de Plaza Venezuela.
En la nueva solicitud de audiencia consignada este miércoles en el Palacio de Miraflores, el diputado por el estado Lara cuestionó que no exista hasta el momento información oficial sobre estas celdas. “La Tumba, sinónimo de muerte, se ha configurado en un signo evidente, público, notorio y comunicacional para la violación sistemática y continuada de los derechos humanos. No hemos observado ningún síntoma indicativo por ofrecer información a los venezolanos sobre la existencia de este lugar de reclusión habitado por jóvenes señalados presuntamente de hechos relacionados durante los días previos y posteriores al 12 de febrero de 2014”, se lee en la misiva en la cual insiste en la necesidad de diálogo.
Zambrano describió estas celdas ubicadas a varios metros bajo tierra como un sitio en el cual no se tiene el más mínimo respeto a la vida, convirtiéndose así en un lugar que expresa carácter antidemocrático de cuerpos de seguridad del Estado. “Sitio lúgubre adaptado al trato cruel e inhumano direccionado a debilitar los ímpetus de nuestra juventud en la perfecta y legítima réplica constitucional, originada en las deficiencias de políticas públicas contrastadas por la contraloría social ejercida por los ciudadanos”, subrayó Zambrano de modo de evidenciar los derechos de quienes allí permanecen.
“Constituiría un acierto en tu gestión visitar el sitio señalado como la tumba ubicado en los sótanos del Sebin en Plaza Venezuela, allí podrías constatar lo que se ha constituido en una situación repudiable desde todo punto de vista que deja mucho que desear en pleno siglo XXI cuando estimábamos superados estos mecanismos de reclusión que indignan a la sociedad venezolana y dibujan un feo lunar en tu administración”, comentó el también Vicepresidente del partido blanco.
Dijo el jefe de la bancada de AD en el parlamento que en vista de que febrero es el mes para el festejo del día de la juventud, resulta un buen tiempo para la corrección de errores que involucran a estudiantes y demás muchachos, pasando por los procesos judiciales llenos de vicios así como la liberación de quienes permanecen injustamente tras las rejas, señalando tales acciones como un verdadero indicio de voluntad política. “Sería una actitud de envergadura que contribuiría acertadamente a iniciar de manera transparente ese diálogo necesario y requerido por todo el país”.
“Tienes así una brillante oportunidad para iniciar el proceso de acercamiento entre las dos Venezuela, siendo imposible, de acuerdo a como están las cosas, continuar ignorando a esa otra parte del país que no congenia con tus políticas y expresa su sana disposición de contribuir al mejoramiento y recomposición de la vida política nacional”, concluyó el documento dirigido a Maduro.
Ramos Allup denuncia existencia de un informe sobre "laboratorios de guerra sucia"
El dirigente adeco devela una supuesta trama de opositores contra opositores y atribuye el dossier a maniobras de espionaje del Gobierno
Foto: Archivo
El dirigente adeco devela una supuesta trama de opositores contra opositores y atribuye el dossier a maniobras de espionaje del Gobierno
Redacción.
El diputado al Parlatino por Acción Democrática, Henry Ramos Allup, aseguró haber tenido acceso a un expediente que respalda la existencia de un "laboratorio de guerra sucia" operando desde el exterior y dentro del país contra ciertos dirigentes y partidos de oposición.
En el supuesto dossier se detalla información personal de quienes crearon el laboratorio y quienes siguen las líneas que dicta. "Curioso que ese enorme, costoso y sucio aparato no fue creado para combatir al gobierno del que dicen ser adversarios intransigentes y al que aseveran querer sustituir con los políticos bajo sus órdenes", se quejó el dirigente adeco.
Ramos acusa al Gobierno de haber pinchado correos y conversaciones telefónicas para recopilar la información con el propósito de mostrar a una oposición sumamente dividida: "Las piezas ensambladas son hechura total de un sector de la oposición contra todos los demás que son la inmensa mayoría, por lo cual nadie podría acusar al gobierno por hacerlas del conocimiento de la opinión pública".
Gestión de Istúriz calificada vacía y sin dirección
Jihad El Halabi, sub-secretario juvenil de Acción Democrática en Anzoátegui, aseveró que el 16 de diciembre el gobernador cumplirá dos años en el cargo que ejerce como un ave golondrina que nunca está en la entidad
Foto: Archivo
Jihad El Halabi, sub-secretario juvenil de Acción Democrática en Anzoátegui, aseveró que el 16 de diciembre el gobernador cumplirá dos años en el cargo que ejerce como un ave golondrina que nunca está en la entidad
Redacción.
El sub-secretario juvenil de Acción Democrática (AD) en Anzoátegui, Jihad El Halabi, calificó los casi dos años de la gestión del gobernador Aristóbulo Istúriz como “vacía y sin dirección” debido a la poca efectividad y eficiencia en el trascurso de su administración.
“Vemos como el estado está paralizado, como la gestión social no existe, como la inseguridad ha aumentado y la calidad de vida de los anzoatiguenses ha empeorado”, precisó.
Jihad El Halabi aseveró que el próximo 16 de diciembre se cumplirán dos años de un gobierno sin guía, ni timón. “Nadie está al frente de la gobernación porque todos sabemos, tanto oficialistas como opositores, que el gobernador nunca está en la entidad.
El dirigente de las nuevas generaciones adecas aseveró que los anzoatiguenses no están de acuerdo con el “pobre desempeño de Istúriz”.
Señaló que así como el mandatario regional fracasó en la conducción de la Alcaldía de Caracas, de allí que no fuese reelecto, ahora está demostrando su inoperatividad administrativa al frente del Palacio de Los Jardines.
“Durante la administración del gobernador golondrina, porque pasa de vez en cuando por el estado, deja mucho que desear. Los números que manejamos en el ámbito de seguridad demuestran los incrementos de los delitos en la zona Norte, Sur, Centro y Oeste de Anzoátegui, así como la calidad de vida de nuestro pueblo ha empeorado en su administración”.
El vocero juvenil adeco indicó que durante los primeros 730 días de gobierno de Istúriz éste ha minimizado los aportes sociales de la Gobernación en favor a los más necesitados.
“Se hace llamar socialista y no obstante cuando el pueblo acude al despacho de la primera autoridad civil éste le cierra las puertas en las narices”, denunció.
Halabi informó que la juventud socialdemócrata y militante en Acción Democrática sigue trabajando en las comunidades y en la conformación de equipos de jóvenes y estudiantes que están en todos los rincones de la entidad trabajando por los principios democráticos.
“Las juventudes blancas están activas e igual que el ejemplo de constancia de dirigentes del partido como es el caso de Antonio Barreto Sira”, agregó.
El Halabi: AD hizo más que esta “revolución”
Representante de las nuevas generaciones de AD precisó que es una obligación de los jóvenes socialdemócratas no caer en las campañas propagandísticas del gobierno
Foto: AD
Representante de las nuevas generaciones de AD precisó que es una obligación de los jóvenes socialdemócratas no caer en las campañas propagandísticas del gobierno
Redacción/ Barcelona
El sub-secretario juvenil de Acción Democrática (AD) en Anzoátegui, Jihad El Halabi, aseveró, durante un encuentro con estructuras juveniles acciondemocratistas, que “obra a obra AD hizo más por Venezuela que la llamada revolución”.
Indicó que en materia de infraestructura las gestiones de adecos en Miraflores construyeron 67 embalses, entre ellos el Guri en el estado Bolívar, ante solamente dos por parte de las gestiones del Psuv en los últimos 15 años.
“Se edificó en las administraciones de AD diez mil 595 planteles educativos y el oficialismo tan sólo ha construido unos cinco mil 600”, precisó.
El vocero adeco enfatizó que en materia de educación superior los adecos levantaron 61 universidades mientras que Hugo Chávez alcanzó 42.
Sobre la construcción de hospitales -continúo- AD fue el responsables de 160 centros de asistencia por todo el país y el chavismo tan sólo logró 30 de las cuales ninguna de éstas las hicieron en Anzoátegui.
Jihad El Halabi enumeró las 365 bibliotecas que los socialdemócratas crearon a lo largo de sus pasantías por el Palacio de Gobierno y las comparó con las escasas 51 que se han hecho bajo el socialismo del siglo XXI que promueven los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Acerca de la vialidad el dirigente joven acotó que más de 61 mil kilómetros de asfaltado se colocaron en los años en que Acción Democrática dirigió los destinos de Venezuela, mientras que en los últimos tres lustros el chavismo solamente ha colocado unos tres mil kilómetros.
“Estamos evidenciado con realidades prácticas, con ejemplo comprobables que las admiraciones presidenciales de AD dejaron más al país que el socialismo que hoy nos desgobierna”, aseveró.
El juvenil de los blancos agregó que las nuevas generaciones de adecos tienen el deber de conocer qué se hizo durante el período democrática de 1958 a 1998 para que no caigan en las campañas de propagandísticas gubernamentales que buscan “falsar la verdad de nuestro pasado”.
El Halabi fue tajante al sentenciar que los socialdemócratas tienen que conocer el pasado y difundir los hechos reales mientras se consolidan los planes para el futuro democrático que le espera a Venezuela.
“No vivimos en el pasado, sólo lo estudiamos. Nos estamos preparando para la lucha del presente y los retos del porvenir, donde Acción Democrática y especialmente esta juventud valiente tendrá un rol fundamental para la reconstrucción nacional y el rescate de los valores democráticos”, dijo.