Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Leocenis García: Hay que ir un proceso ordenado y transparente de privatización

“No es atractivo para los privados y, además, no soluciona el problema de deficiencia de las empresas estatales”

“No es atractivo para los privados y, además, no soluciona el problema de deficiencia de las empresas estatales”

Redacción

“La medida es un buen signo, pero incompleto”, pontificó el dirigente político sobre los anuncios del presidente Maduro de vender acciones de empresas estatales en la Bolsa de Valores a partir del 16 de mayo.

“Asociar a gente que tiene capital con hombres empistolados que representan al Estado nunca ha funcionado”, argumentó García, presidente de Pro Ciudadanos.

“No es atractivo para los privados y, además, no soluciona el problema de deficiencia de las empresas estatales”, ripostó a Maduro.

“Las asociaciones mixtas entre Estado y privados no son el clima ideal”, expuso García.

El jefe político cree saludable que Venezuela abandone el modelo mixto impulsado por los partidos AD y Copei después del Pacto de Fijo y acrecentado desde 1998 por el gobierno socialista.

“Es una corrupción no solo lingüística sino económica”, sentencia García.

“No hay mayor anti concepto que la pretendida asociación entre empresa y gobierno, entre la producción y la fuerza”, extendió sus razonamientos a propósito del anuncio presidencial.

Aunque reconoció que la medida de no aumentar sueldos el 1 de mayo es correcta, así como el hecho de anunciar una subasta de acciones de empresas del Estado en la bolsa, señaló que hay que ir un proceso ordenado y transparente de privatización, porque cuando el gobierno gestiona empresas, proporciona servicios públicos, paga pensiones de los jubilados o se ocupa del bienestar de los pobres, el gobierno termina siendo un fraude, esclareció García en su análisis de los modelos económicos

“Para ayudar a resolver los problemas de una sociedad con vocación por el crecimiento, no encuentro otro camino que el retorno a la iniciativa privada por su ventaja natural a la hora de gestionar el cambio la innovación, y responder a las necesidades de los consumidores”, continuó.

“La iniciativa privada es la única institución que asume riesgos y puede abandonar lo que no funciona o dirigir sus recursos donde funcionan. El gobierno, por el contrario, es mucho menos ágil y le lleva mucho más tiempo abandonar servicios que cuestan demasiado o que no muestran los resultados apetecidos. El gobierno no produce nada, no sabe nada de negocios, lo único que sabe es gastar”, se extendió en su visión liberal de un Estado.

García arguye que las grandes empresas están mejor preparadas para asumir responsabilidades sociales, como proporcionar puestos de trabajo seguros que valoran el talento y el mérito de las personas, así como en la formación profesional y otros beneficios.

Citó como ejemplo de desastre gerencial estatal lo decidido con la burocratización de PDVSA, que pasó de 30 mil empleados en 2002 a 150 mil en 2016.

Leocenis García cita como increíble el hecho de que en 2002 PDVSA producía 3 millones 100 mil barriles y en 2016 apenas producía 2 millones 200 mil barriles, según los registros de la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

“Debe haber un ejemplo mayor de mala gerencia en el globo terráqueo, pero honestamente no lo conozco”, resumió García.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leocenis García: “Con partidos ilegalizados esa Mesa no tendrá credibilidad” (+Video)

“Lo máximo que se puede aspirar en Venezuela ahora es a una transición. Y una transición supone la convivencia con el viejo establishment político”

“Lo máximo que se puede aspirar en Venezuela ahora es a una transición. Y una transición supone la convivencia con el viejo establishment político”

Nota de prensa

Caracas 25 de noviembre de 2019. El Coordinador Nacional del Movimiento Prociudadanos apareció en rueda de prensa este lunes y se refirió a los avances de la Mesa de Diálogo Nacional.

Leocenis García dijo que Timoteo Zambrano, Claudio Fermin por parte de la oposición y Jorge Rodríguez y Delcy Rodríguez por parte del gobierno tenían que resolver el tema de los partidos ilegalizados por “caprichos” del régimen para poder tener alguna credibilidad.

Así mismo dijo que tenía que evitarse a toda costa que el nuevo CNE saliera de una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia por la negativa de los actores políticos a llegar a un acuerdo dentro de la Asamblea Nacional.

El líder del centro derechista movimiento Prociudadanos, recordó que en Polonia en a finales de los años 80 hubo un proceso conocido como “elecciones semi democráticas” que aún con las condiciones del régimen permitió desnudar la falta de apoyo de la dictadura y abrió el proceso de elecciones presidenciales libres que ganó Lech Walesa.

En cuanto a las llamadas elecciones legislativas García dijo que había que participar y ahuyentarse de la vía violenta. Así mismo dijo que uno de los puntos de la nueva Asamblea Nacional debe ser convocatoria a nuevas elecciones presidenciales y una ley de Olvido y Perdón que de garantías a militares que salgan del poder.

Garcia insistió en la necesidad de ser coherente con la realidad aceptando que lo máximo que se puede aspirar en Venezuela ahora es a una transición. Y una transición supone la convivencia con el viejo establishment político, habida cuenta de que una transición no es un proceso plenamente democrático ni autocrático. Es un paso previo a la normalización democrática.

Hablo también de el reconocimiento de la Asamblea Nacional y de su presidente –este o el que venga– como autoridad de consenso, al fungir como cabeza de un cuerpo diverso, colegido, con fuerzas distintas y con diferencias ideológicas.

“El presidente de la Asamblea Nacional no representa al Frente Amplio, a la MUD o la oposición estrictamente. También representa a quienes fueron elegidos con el voto popular que hoy se sientan en esa curul y que apoyan al régimen actual”

+VIDEO:

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Comunicado - Prociudadanos insta a medios venezolanos a decir la verdad de los bonos 2020

La República perdió 1.300 millones de dólares porque emitió deuda que era equivalente a vender dólares a la mitad de lo que costaban los dólares en el mercado paralelo

La República perdió 1.300 millones de dólares porque emitió deuda que era equivalente a vender dólares a la mitad de lo que costaban los dólares en el mercado paralelo

Nota de prensa

El movimiento político Prociudadanos coordinado por Leocenis García, este domingo emitió un comunicado en el cual insta a los medios de comunicación venezolanos a decir la verdad, sobre los bonos 2020, emitidos por la administración de Maduro, declarados ilegales por la Asamblea Nacional, para posteriormente autorizar el pago de los intereses.

Comunicado

Caracas 03 de noviembre de 2019.

Los medios de comunicación venezolanos han omitido que en el caso de los bonos 2020, ha habido un fraude no solo en la emisión bajo el régimen de Nicolas Maduro sino en el pago de intereses por parte de la Asamblea Nacional, presidida por Juan Guaidó

La deuda se emitió con vencimiento en 2017 y luego se canjeó por el bono 2020.

El bono PDVSA 2017 se emitió 10 años antes (en 2007) bajo la modalidad que combinaba bolívar y el dólar, es decir, era un título que se emitió en dólares pero el acreedor lo pagaba en bolívares y en ese proceso los tenedores de títulos hacían una ganancia.

Cuando se hizo el primer bono, el PDVSA 2017, el tipo de cambio paralelo estaba en 5,70 bolívares por dólar y el costo implícito de la operación fue de 2,70 dólares por barril, o sea que se le garantizó a las personas que compraron esos títulos una ganancia de 100%

En otras palabras, la República perdió 1.300 millones de dólares porque emitió deuda que era equivalente a vender dólares a la mitad de lo que costaban los dólares en el mercado paralelo.

Esto precisa el origen fraudulento de la deuda porque fue una operación emitida en dólares pero pagadera en bolívares en la que hubo una participación muy importante de inversionistas venezolanos porque esos bonos se compraron con bolívares.

Esa colocación inicial, la manejó en VENEZUELA la Casa de Bolsa Econoivest. El principal directivo de Econoinvest era Herman Sifontes Tovar, quien está casado con Diana Lopez Mendoza, quien es hermana del dirigente Leopoldo Lopez, partido al que pertenece Juan Guaido ( dato irrelevante para el presente caso, pero necesario para aclarar contexto).

Los bonos 2020, tienen realmente su origen en esa deuda, y en el año 2016 la empresa petrolera estatal colapsó el flujo de caja y se vio en la imposibilidad de hacer unos pagos que tenía por 7.100 millones de dólares de unos bonos que se vencían en 2017.

No tenía como pagarlos y para evitar un default (incumplimiento) hicieron una operación de deuda mediante un canje voluntario de los bonos, que vencían por otros en el 2020 y que está garantizados por Citgo.

Desafortunadamente para el Sr. Maduro - quién emite los bonos de manera fraudulenta- y el señor Juan Guiado-quién ordena el pago de intereses a su vencimiento- , la accion sufre de varias deficiencias que requieren una investigación.

Esos bonos eran ilegales. Inexistentes. En consecuencia no deben pagarse.

El procurador del presidente de la AN debería aclararnos por qué la lista detallada de los beneficiarios de los bonos 2020 está bloqueada y por lo tanto no tenemos acceso a saber quiénes se lucraron con esta decisión.

Ese también es su trabajo.

La respuesta del procurador ha sido deficiente al decir que totalidad de los bonos 2020 están en manos de inversionistas institucionales, que administran carteras, y que no es posible tener acceso a los clientes de esas firmas. Y ello no incide en la obligación contractual de pago.

Entonces, cómo la junta de Pdvsa designada por la Asamblea Nacional dice estar “ en conversaciones con los tenedores de los bonos” para que no ejecutar acciones contra Citgo. Todo es un disparate.

Prociudadanos exhorta a publicarse la lista de los tenedores, así como las personas que adquirieron el bono 90 días antes del pago de intereses y que se beneficiaron de información privilegiada.

Leocenis García

Prensa Prociudadanos

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Vecchio condenó la detención arbitraria de Leocenis García y exige su liberación

Recordemos que el pasado lunes 11 de febrero, García fue detenido en el en el aeropuerto de Maturín, sin orden alguna

Recordemos que el pasado lunes 11 de febrero, García fue detenido en el en el aeropuerto de Maturín, sin orden alguna

Redacción

El encargado de negocios de Venezuela en EEUU, Carlos Vecchio sostuvo por medio de su cuenta oficial de Twitter que condena la arbitraria detención del coordinador nacional del Movimiento ProCiudadanos Leocenis García, por parte del régimen de Nicolás Maduro.

“Condenamos detención arbitraria contra Leocenis García y exigimos liberación y garantizar su integridad #liberenalospresospoliticos”.

Recordemos que el pasado lunes 11 de febrero, García fue detenido en el en el aeropuerto de Maturín, sin orden alguna.


Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Chaim: Leocenis inicia gira por Anzoátegui para promover soluciones a la crisis del país

El coordinador de Prociudadanos tendrá varias actividades en las zonas sur, centro y norte de la entidad para dar a conocer varios planes de rescate del país, según el diputado Bucarán

El coordinador de Prociudadanos tendrá varias actividades en las zonas sur, centro y norte de la entidad para dar a conocer varios planes de rescate del país, según el diputado Bucarán

Con información de nota de prensa

Para conocer aún más las necesidades del pueblo e intercambiar opiniones sobre la actual situación del país con vecinos y dirigentes sociales, este jueves el coordinador general del Movimiento Prociudadanos, Leocenis García, iniciará una gira regional por diversos municipios de Anzoátegui, en la que adicionalmente se ofrecerán detalles en torno al plan de rescate financiero para Venezuela.

Durante un encuentro con diversas comunidades de Anaco, el diputado Chaim Bucarán, secretario general de esta organización, manifestó que García tiene varios objetivos en mente, además de consolidar las bases de la militancia de su movimiento. El empresario estará en varios programas radiales de la región.

Chaim manifestó que el máximo representante de Prociudadanos entregará material deportivo a los jóvenes de El Tigre como parte de su campaña “Un balón en cada barrio”, siguiendo luego hasta Anaco, localidad en la que realizará una caminata a las cinco de la tarde en el sector Un sólo Pueblo.

La jornada seguirá este viernes y sábado con varias actividades en varios lugares del estado, en los municipios de la zonas norte y centro.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leocenis García prende el ventilador salpicando al régimen, empresarios y algunos opositores

Revela un esquema de persecución política que incluye a Nicolas Maduro y Cilia Flores

Revela un esquema de persecución política que incluye a Nicolas Maduro y Cilia Flores

Redacción

Este viernes el dirigente político Leocenis García en una serie de tuits, enfiló baterias contra el empresario sancionado por el gobierno de los Estados Unidos, Raúl Gorrin, propietario de Globovisión y otros medios, a quien señala de formar parte de un esquema de persecución política que incluye a Nicolas Maduro y Cilia Flores.

Revela además que el empresario era uno de los financistas del partido Voluntad Popular. y asegura que el futuro de Gorrin será la cárcel.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Prociudadanos decide este lunes acciones contra el régimen

García indicó que el movimiento ha cumplido los requisitos ante el Consejo Nacional Electoral para ser aceptado y solo espera por el ente comicial

García indicó que el movimiento ha cumplido los requisitos ante el Consejo Nacional Electoral para ser aceptado y solo espera por el ente comicial

Con información de Noticiero Digital

El movimiento Prociudadanos convocó a una reunión partidista para este lunes, con la presencia de jefes regionales, autoridades nacionales y los siete diputados en la Asamblea Nacional, para “trazar acciones contra este régimen del terror”.Así lo informó el líder del movimiento, Leocenis García.

La reunión, además, decidirá si el grupo, que se encuentra esperando la decisión del ente electoral para convertirse en partido político, participará en las elecciones de concejales del próximo diciembre.

En una manifestación el viernes en la autopista Francisco Fajardo, García evitó el tema ante los medios y solo se limitó a decir que aún no son partido. “Prociudadanos ha cumplido los requisitos ante el CNE para ser aceptado y solo espera por el ente comicial”.

Por su parte, el jefe político de Prociudadanos, Chaim Bucarán, precisó que en la oposición “todos tenemos un fin común: un cambio de régimen”. “Cada quien debe aportar su granito de arena desde su espacio, la idea es que unifiquemos esfuerzos y entendamos que el trabajo es por el bienestar del país”, agregó.

“La sociedad civil le va a pasar por encima al liderazgo tradicional”, agregó. “Encuestas nacionales dicen que el 84 % de los venezolanos siente rechazo por la MUD”.

Chaim Bucarán reemplazó a Timoteo Zambrano, quien duró un mes en el cargo.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Leocenis García denuncia persecución a ProCiudadanos por parte del Gobierno

El Movimiento se encuentra en el proceso de recolección de firmas, requisito indispensable exigido por el CNE para la conformación de partidos políticos

El Movimiento se encuentra en el proceso de recolección de firmas, requisito indispensable exigido por el CNE para la conformación de partidos políticos

Redacción El Mercurio Web

El coordinador nacional del Movimiento ProCiudadanos, Leocenis García,  denunció este viernes el acoso del que viene siendo protagonista esta organización política por parte del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

A su juicio, desde Miraflores se están generando estrategias para exhibir a una oposición que no representa a los ciudadanos, por ello hizo un llamado a sectores oficiales a respetar la voluntad de miles de jóvenes que han decido cambiar el rumbo del país, sumándose al movimiento que lidera García “El único movimiento que ha convocado gente después del fraude electoral que se hizo, es ProCiudadanos, pues aun así hemos sido víctimas de varios acosos, de varias persecuciones para que nos reunamos en ninguna parte”, puntualizó.

García se refirió al evento que tienen planificado para el próximo 6 de julio en la Plaza Brión de Chacaito como parte del éxito en el proceso de recolección de firmas que al ser admitidos, se convertirían en partido político, pese a ello, manifestó su descontento por la negativa de los entes gubernamentales de no conceder la solicitud de préstamo en los espacios públicos dependientes de dichos organismos.

Señaló que a pesar del miedo que demostraron el negar los autorizaciones en el Poliedro de Caracas y el Parque Miranda, pudieron llegar a una negociación en el Fórum de Valencia, sin embargo alegan que por fuertes presiones del Ejecutivo Nacional evitaron la realización del evento en las instalaciones deportivas “Pretenden sacarnos de todos los espacios porque el Gobierno quiere presentar una oposición a su servicio, a una oposición que no convoca a nadie, un Frente Amplio, una MUD que la gente no sigue. Por eso al movimiento de los jóvenes y de la esperanza lo quieren desaparecer de las calles”.

Vale recordar que el Movimiento ProCiudadanos se encuentra en el proceso de recolección de firmas, requisito indispensable exigido por el Consejo Nacional Electoral para la conformación de partidos políticos. La organización de jóvenes estaría ya en ese rango del 100% de rúbricas recogidas para la formalización del mismo y poder participar en comicios electorales.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Leocenis García propone escoger un líder en primarias y un acuerdo nacional

A juicio del líder de Prociudadanos, Venezuela ya no es un país, pues se ha "convertido en una aldea y Maduro es solo un Cacique"

A juicio del líder de Prociudadanos, Venezuela ya no es un país, pues se ha "convertido en una aldea y Maduro es solo un Cacique"

Nota de prensa

El Movimiento Prociudadanos, liderado por Leocenis García, realizó un acto denominado "No más, se acabó", en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, en donde propuso a la oposición escoger un líder único en primarias, llegar a un gran acuerdo nacional que garantice elecciones libres y la implementación de una Ley de Justicia Transicional que permita la reconciliación en Venezuela.

“En primer lugar proponemos un pacto, no un diálogo, sino un pacto que puede durar 20 días y que se puede hacer donde sea, para resolver el tema económico, la segunda cosa que proponemos es la desilusión de esa Asamblea Nacional Constituyente del terror, pero estas propuestas no pueden avanzar si no se cuenta con un líder", explicó

"Ustedes ven que salen en la televisión, unos tipos que dicen representar al país, que lo metieron en la violencia y mira ya como va. Señores de los partidos tradicionales, del frente amplio ¿quién los eligió a ustedes? Vamos a elegir un líder único de la oposición, si el Gobierno no es capaz de medirse, entonces vamos a medirnos nosotros”, aseveró García.

Referente a las elecciones del 20 de mayo, indicó: “lo que pasó el domingo no lo ha leído bien el Gobierno de Nicolás Maduro. Él cree que ha sido elegido presidente, pero para ser presidente se necesita un país y Venezuela ya no es un país, se ha convertido en una aldea y Maduro es solo un Cacique"

Añadió que Prociudadanos "tiene una ruta clara, Maduro es el problema, así que también debe haber un cambio, pero para que haya un verdadero cambio tiene que existir olvido y perdón, para la válvula que mantienen a flote a Maduro, que son los militares, que aún lo siguen por miedo a que persigan a sus familias. Hay que dejar solo a Nicolás Maduro para que caiga y para eso se debe crear la Ley de justicia transicional de olvido y perdón”.

El acto se llevó pacíficamente en compañía de los diputados a la Asamblea Nacional por la fracción de Prociudadanos, dirigentes y militancia, quién acudieron a la convocatoria desde diversos estados del país. 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

CNE autorizó a Prociudadanos a recoger firmas para convertirse en partido

El líder del movimiento, Leocenis García, aseguró que dedicarán todo su esfuerzo a recuperar la confianza en el voto

El líder del movimiento, Leocenis García, aseguró que dedicarán todo su esfuerzo a recuperar la confianza en el voto

Nota de prensa

Leocenis García, principal líder del Movimiento Prociudadanos, anunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el proceso de recolección de firmas para que su organización pase a ser un partido político, de acuerdo a la normativa vigente del ente comicial.

“El camino no es fácil, nos ponen a recoger firmas en todos los estados y hoy le decimos a Tibisay Lucena que iremos de pueblo en pueblo y de casa en casa para recoger esas firmas y convertirnos en movimiento político”.

Explicó, durante la realización de un acto en la Quinta La Piragua en Las Mercedes, que han venido trabajando paso a paso con la dirigencia juvenil que conforma su movimiento a nivel nacional para la construcción de una base sólida de militantes, lo que les permitió, luego de un importante número de consultas y discusiones, presentar un plan de proyecto país, al que García definió como el “verdadero candidato de su organización”.

“Hoy somos los abanderados de un plan de país que no fue hecho por Leocenis García o ProCiudadanos, sino gracias a la participación de economistas, historiadores, políticos, sociólogos y una gran cantidad de expertos que participaron con el fin de pasar de una idea a un proyecto que sin lugar a dudas, será la vía para el rescate de un país con las profundas desigualdades y el desastre económico que atraviesa”, precisó.

Acompañado en la tarima del evento por los principales dirigentes juveniles de ProCiudadanos, aseguró que dedicarán todo su esfuerzo a recuperar la confianza en el voto, algo que en su opinión se perdió en los últimos años de confrontación política entre el gobierno y Nicolás Maduro y los factores que conforman la oposición venezolana.

“Ya conformamos los equipos de nuestros dirigentes juveniles regionales en 12 estados para recoger las firmas que serán entregadas en 15 días al CNE para su revisión y validación”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leocenis García pide mantener el diálogo de lo contrario los presos políticos quedarán sin esperanza

Exhortó a los mediadores a no levantar la Comisión de Justicia y Paz de las mesas de negociaciones

Exhortó a los mediadores a no levantar la Comisión de Justicia y Paz de las mesas de negociaciones

Redacción

​El periodista y ex-preso político, Leocenis García, expresó este martes su opinión sobre la importancia del diálogo para la liberación de los presos políticos. Por lo que, exhortó a los mediadores a no levantar la Comisión de Justicia y Paz de las mesas de negociaciones.

En este sentido emitió un comunicado en el que aseguró que si se aborta la mesa, los privados de libertad quedarán sin esperanza.

“Le hemos hecho creer a la gente que no sentarse en la Mesa iba a resolver todos los grandes males que pueden existir en el país. Y no era cierto. El gobierno ha ganado tiempo, y nosotros lo hemos perdido”, agregó.

A continuación el comunicado completo

Aprendí hace tiempo que lo que causa problemas no es decir la verdad, sino ocultarla. Quería decir la verdad.

Venezuela tiene básicamente hoy tres problemas fundamentales, ellos son la explicación resumida de la situación de nuestro país.

Esos tres problemas son la inflación, un impuesto encubierto que mata más que cualquier guerra. La necesidad de la construcción de una economía libre que nos ahorraría los controles y las consecuencias que ustedes conocen mejor que yo, pues están en la calle, y yo llevo apenas tres días en libertad después de año y medio en prisión.

Esos controles han producido hambre. Nadie, duda esto.

Me tocó ayer ver una situación dramática, gente comiendo en la basura. Esta es una realidad que nos avergüenza a todos, y creo que debemos estar de acuerdo que nadie por mas opositor que sea, ni por más partidario del gobierno que sea, negará que esta es una situación que necesita un urgente concierto de todos.

El tercer problema, puede que algunos le parezca el menos importante, pero para mí es tan importante como los anteriores. Este tema también explica un problema mayor, y tiene que ver con el peso y el tamaño del Estado, es el de la judialización de la disidencia, y lo que nosotros reclamamos como prisioneros políticos. El gobierno dice que somos delincuentes, conspiradores, y personas detenidas.

Desde hace un año, en mi caso, mi defensa ejercida por la doctora GisellSoarez, se reunión con personalidades, con alguna autoridad gubernamental o sin ella. Todas fracasaron. Esas gestiones fueron desde la mediación del doctor Diego Arria, el señor secretario de la OEA, Luis Almagro, hasta la propia intercesión de la Defensoría del Pueblo, el doctor Hermán Escara y otras que no viene al caso nombrar. Repito, fueron gestiones muy apasionadas en la búsqueda del fin de mi liberación, pero todas ellas desoídas.

En el mes de septiembre, el presidente Zapatero, recibió a mis familiares y varios familiares de presos políticos. Fue una reunión muy franca y con las distancias ideológicas que son conocidas. El Presidente se comprometió, que habrían liberaciones y que él, intercedería ante el gobierno.

Días después ya con el concierto de la Santa Sede, la comunidad internacional, incluyendo la Unasur y la OEA, que pidió respaldar las gestiones de Mesa de Dialogo, aunque en lo personal prefiero llamarla Mesa de Acuerdos, se empezaron a dar liberaciones sobre este, repito tercer problema, el de privados de libertad por sus ideas. Rehenes.

Los primeros beneficiados fueron miembros de partidos como ustedes saben, fue el caso de Pancho y Gabo, cuyos propios familiares agradecieron la intervención de la Mesa de Acuerdos, y que pertenecen al partido Voluntad Popular. Luego se liberó a los activistas de Primero Justicia vinculados a la Alcaldía de Sucre.

También, fueron liberados los militantes de Acción Democrática, Alejandro Puglia y Coromoto Rodríguez, así como Carlos Melo de Avanzada Progresita. El último en salir perteneciente a un partido fue el ex candidato presidencial Manuel Rosales.

La gente pudiera decir que si esa Mesa no sirve para que la gente coma, entonces no sirve. Y yo creo que en esto tiene razón. Hasta ahora ha servido para las liberaciones de prisioneros políticos, y la única comisión que se mantiene realmente activa es la que discute el tema de presos políticos. Ahí el gobierno ha cedido ante las peticiones del señor Nuncio Apostólico, los mediadores de la Mesa de la Unidad Democrática y la Santa Sede.

Ahora bien, he visto con enorme horror, las declaraciones alegres de algunos voceros, o representantes judiciales de algunos liberados. En la política como en la vida, hay que tener cierta cordialidad cívica dentro de las diferencias.

Fue esa cordialidad cívica, la prudencia, lo que le permitió a Adolfo Suárez abrir España a la democracia con el concierto del propio franquismo. El ataque irracionalmente sistemático, la permanente descalificación de las personas y de cualquier tipo de solución con que se trata de enfocar los problemas del país, no son un arma legítima porque, precisamente, pueden desorientar a la opinión pública para que reclame soluciones mágicas. Y saben cuán caro hemos pagado eso, en el pasado. Ahí tienen las trágicas consecuencias de la anti política en 1998.

Qué es lo que se quiere ahora. Qué es lo que pretenden. ¿Que ahora , la única comisión que está funcionado se abandone?. Y queden ahí, sin esperanzas, nuestros hermanos que aún son rehenes en medio del conflicto. Ellos son humanos, son sobre todo seres amados por otros seres que los esperan. Son inocentes. En consecuencia, ellos merecen que se siga ahí, para que sean liberados todos. Tal postura equivale a la de un rehén que liberan sus secuestradores, y una vez en mano de las policías le pide que acribillen a todos, incluyendo los rehenes que quedaron en manos de los secuestradores.

La noche que me despidieron entre lágrimas varios presos, me repitieron que no los olvidaremos. Durante estos días he conversado con varios familiares, y todos ellos, creen que esa Mesa de Dialogo debe seguir hasta resolver su situación. Pregúntenle al padre de Vilca Fernández, a la madre de Loren Saleth, a la madre de Andrea González, al padre Dany Abreu o Carlos Pérez, si ellos quieren que nosotros nos enfoquemos en una guerra de descalificación, y pateando ahora la vía que nos dio la libertad, sólo porque nosotros ya salimos.

A mí no me preocupa tanto lo que las autoridades gubernamentales piensen de los presos políticos. Entiendo esto como parte del debate político. Lo que sí me horroriza es que, algunos les pidan a unos rehenes un sacrifico (más del que ya han dado), que ellos mismos no estarían a dar. Hay presos con boleta de excarcelación o sin juicio, privados de libertad más de dos años. Gente que legalmente ya tienen la opción de medidas tal es el caso de los policías metropolitanos,los hermanos Guevara, o el propio comisario Simonovis.

Si esta mesa se aborta ellos quedarán sin esperanza. Sería una falta de pragmatismo absurda.

Le hemos hecho creer a la gente que no sentarse en la Mesa iba a resolver todos los grandes males que pueden existir en el país. Y no era cierto. El gobierno ha ganado tiempo, y nosotros lo hemos perdido.

El dialogo es, sin duda, un instrumento válido para todo acuerdo pero en él hay una regla de oro que no se puede conculcar: no se debe pedir ni se puede ofrecer lo que no se puede entregar porque, en esa entrega, se juega la propia existencia de los interlocutores.

Exhorto a que los mediadores no se levanten de la comisión de Justicia y Paz. Así como, reconozco que los representantes del gobierno, escuchen nuestros alegatos, a pesar que consideran que no somos prisioneros políticos.

También, pido a ChuoTorrealba, al próximo Presidente de la Asamblea Nacional Julio Borges con el cual me comuniqué hace dos días , a tener el coraje de hacer lo correcto y no dejarse llevar por la emoción. No podemos reclamar la razón para la vida diaria, e invocar las pasiones para la política.

Los presos políticos no son números. Son historias. Es Loren Saleth, Gabriell Valles, Betty Grossi, Alejandro Zerpa, José García, Daniel Ceballos, YonGoicohea, Raul Emilio Baduel, Yvan Simonovis, y muchos otros.

En cuanto a los dos primeros problemas que señale. Es claro que la inflación la crean los gobiernos, no los empresarios. Está claro que quienes dicen que la oposición le da un suspiro al gobierno no tienen idea de lo que dicen.

En qué puede ayudar la oposición sentada en unas mesas de trabajo, donde plantee y recomiende la necesidad de recibir medicinas y comida a través de un canal humanitario, ir conjuntamente con la Asamblea Nacional en búsqueda de un crédito internacional, y la desregularización de la economía. La respuesta es evidente, en nada. Si el gobierno, no cambia el modelo, la situación no mejorará.

Ahora bien, si el gobierno cede, si la oposición ayuda con sus recomendaciones liberales a resolver la crisis. El mérito será de la oposición que habrá contribuido a la solución del principal problema del país. En Venezuela hay hambre. Ese día la gente sentirá que la oposición es más que una organización de agitación política. Verá que su proyecto es viable. Y eso se traducirá en su victoria electoral en un proceso electoral que debe salir como producto de un consenso urgente. Las elecciones no resuelven por sí mismas los problemas, pero son el paso previo y necesario para su solución.

Se corre el riesgo del gobierno, no escuche, que siga su marcha, su modelo interventor, los controles y exacerbando el gasto clientelar. En ese caso la oposición no habrá perdido nada. Y el gobierno será el único responsable de unos vientos huracanados latentes en la calle, que pueden, y van a terminar en tempestad. Y caminará como un ciego sin rumbo a una casa que arde en llamas.

Así que lo que la gente llama Mesa de Dialogo, es una realidad impuesta por las mismas circunstancias. La meta última es muy concreta. Que los gobiernos del futuro sean el resultado de la libre voluntad de la mayoría de los venezolanos. Pero la meta rápida, inmediata, es aliviar el hambre de la gente, y liberar nuestros presos políticos. Y cambiar el modelo colectivista que desde 1958 hasta 2016, fracasó exacerbado en los últimos años.

La realidad impone como primer deber el realismo, y ello me conduce a dos consideraciones finales. Primera, que el gobierno no tiene toda la fuerza, y lo sabe, sino no buscara dialogar. Y segundo la oposición tiene fuerza pero no tiene el poder político y militar, y lo sabe, caso contrario ya el gobierno no existiría.

LEOCENIS GARCIA

Presidente del Grupo 6to Poder

(Diario 6to poder, El Comercio, Revista Usex, 6to Poder Radio)

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Leocenis García: La Faja está en ruina absoluta (Pruebas y documentos)

  El informe revela inversiones que debían ser realizadas durante el año 2014 y hasta la presente fecha continúan sin realizarse

El informe revela inversiones que debían ser realizadas durante el año 2014 y hasta la presente fecha continúan sin realizarse

Redacción

image.jpg

El periodista y preso político Leocenis García realizó trabajo de investigación basado en documentos oficiales a los que tuvo acceso, que evidenciarian graves hechos de corrupción que le han llevado a concluir que "La faja está en ruina absoluta".

Alega García, que el chavismo conoce estos hechos donde son mencionados entre otras personas al exministro Rafael Ramirez, Pedro León, Francisco Jiménez, Carlos Enrique Urbano y al alcalde de Guanta Jonathan Marin.

Investigación que reproducimos de seguido:

Los documentos que usted ve adjuntos, no los fabricó la oposición, sino el propio gobierno. 

Aún cuando abundan pruebas y, diputados de la oposiciónpolítica gritan aquí y allá, de la supuesta corrupción en Pdvsa,- pero especialmente en Bariven, capitaneada porPedro León, uno de los hombres de Rafael Ramirez-, nada nuevo parece pasar.

La corrupción de una estructura creada por Ramirez (.Pedro Leon y Francisco Jiménez ambos directores de la faja, así como los gerentes de Procura de Pdvsa Gas Francisco Prada y Roy Gamboa) que permitió la multi millonaria fortuna del señor Roberto Rincón, hoy recluido en los Estados Unidos, no es una cosa exclusivamente conocida por la oposición. 

El chavismo también lo sabe.

El enriquecimiento de sus relacionados: Jonathan Marin, alcalde de Guanta; de su medio cuñado Pedro García, de otro contrista de nombre Sandro, y del mismoCarlos Enrique Urbano Fermín es dueño de Cuferca, la empresa que comenzó como constructora de diversas obras en Barcelona, es nada en comparación con las pruebas consignadas en este informe.,

DOCUMENTO

Según un documento que aparece en esta investigación (documento 1), signado con el número de oficio 000550 de fecha 31 de julio de 2015, el señor vicepresidente de la República para entonces, Jorge Arreaza, pide a Asdrubal Chávez que, entonces fungíacomo ministro de Petróleo y Minería que atienda las denuncias que sobre la Faja del Orinoco, existen.

El asunto, no fuese importante a no ser porque, el informe que Arreaza exhibía para pedir la investigación, era nada más y nada menos que, avalado por César Alberto Salazar Coll, Viceministro de seguimiento e Inspección del despacho de la Presidencia de la República. Equipo donde el señor Presidente de la República había involucrado a su propio hijo. 

El informe cuyos documentos exponemos en esta entrega, dice que una vez inspeccionadas seis empresas mixtas: PetroCedeño, PetroMiranda, PetroUrica, PetroJUnín, PetroMacareo y distrito Junín Sur, además de la división Junín, el terminal de Almacenamiento José Antonio Anzoátegui y dos de los mejoradores de crudo pesado, los de PetroCedeño y PetroAnzoategui, comprueban que,  los datos de la Faja para calcular las reservas probadas deese gran yacimientoestán errados.

Dice el informe que, la inversión extranjera en las empresas mixtas debía concretarse en 2014 y todavía no se ha hecho, por lo cual PDVSA no tiene los recursos necesarios para construir la infraestructura requerida. 

CORRUPCIÓN: 

La investigación no se queda en meros tecnicismos, sino que, va al fondo y, acusa a Pedro Léon, jefe de Bariven (puesto y protegido por el ex presidente de Pdvsa Rafael Ramirez)  de haber armado una estructura que provoca que la procura de materiales por Bariven seademasiado lenta, debido a burocracia, cancelación de contratos, abusos por parte de los contratistas y corrupción.

De hecho detalla graves irregularidades en la empresa “Servicios Logísticos Petroleros Orinoco S.A. constituida por la empresa Corporación Venezolana del petróleo y la empresa Urbano Fermín C.A”.  Esta ultima como dije, anteriormente relacionada a Pedro León y el alcalde de Guanta. Allí hay violaciones a los derechos de los trabajadores, equipos inutilizados, contratos irregulares de alquiler de equipos, etc. 

Dice el informe, cito que: “ Los dueños de esa empresa se negaron a dar información a los inspectores y llamaron a un general del ejército y luego al SEBIN para que lo apoyaran” 

La comisión enviada por la presidencia había detectado múltiples contratos a la empresa CUFERCA en violación de los procedimientos de contratación existentes. Se mencionan seis de esos contratos dados a dedo

PEDRO LEÓN Y ROBERTO RINCÓN. 

La corrupción la asocian en un segundo informe esta vez, levantando por el SEBIN, de (cito) “ un monopolio delas procuras a favor del señor Roberto Rincón yuna de sus empresas Tradequip ). Según el análisis esta no era la única empresa, sino otras que, aún no apareciendo Rincón como accionistas le pertenecían y , a las cuales se le giraron pagos en más de2502 cuentas en el exterior que, provocaron la investigación de autoridades americanas. 

El pago de comisiones, así como la tardanza mientras estas se cumplen , impiden que, los trabajos se hagan a tiempo , lo cual ha degenerado -dice el informe-  en un deterioro generalizado de los mejoradores debido a pobre mantenimiento. Dos expertos petrolero me explican que, esto pudiera ocasionar explosiones trágicas en las refinerías, rotura de oleoductos con contaminación de ríos y lagos y a pérdidas operacionales importantes.

PDVSA al borde de la quiebra, es mas o menos la síntesis de este informe, y otro con fecha reciente , enero 2016, en mi poder dice que, existe una deficiente planificación de la parada mayor de la Planta de PetroCedeño que, generó un costo adicional de $600 millones .Debido al mal mantenimiento en el desecho de sólidos esta planta de PetroCedeño se paró por 15 días adicionales, lo cual ocasionó pérdidas por unos $20 millones adicionales.

Existe una total inoperancia de la filial de PDVSA llamada Ingeniería y Construcción, lo cual significa que las ingenierías de detalle y la procura se están contratando por fuera

INCREIBLE CONVENIO CON CUBA. 

Quizás , si lo que hasta ahora ha leído le asombra, el informe revela algo insólito y es que, hay retraso en los contratos de mantenimientoen los contratos de tanques de almacenamiento mayor en tanques de PDVSA Oriente,  porque CUBA NO HA HECHO MANTENIMIENTO. Repito C U B A.

Otras perlas del informe , es la denuncia de un sello oficial de Pdvsa en manos de unCapitán del buque Rio Caroní, lo cual le da a este capitán la facultad de certificar los despachos embarcados en el buque. Una cosa así , sino estuviera firmado y sellado en este documento, tal y como lo muestro sería algo realmente que sería imposible de creer. 

El informe no se ceba en denuncias, antes bien enumera, lo que parece un rosario de destruccion: Gastos excesivos en comida, transporte, refrigerios, hospedajes. Tiempo improductivo de taladros, un 39% del tiempo paralizados, en comparación a un estándar internacional del 10%. Paralización de la construcción de la Base Petroindustrial Socialista de Palital, la cual tiene un costo de quinientos millones de dólares y tiene a unos 132 trabajadores inmovilizados pero cobrando.La empresa china-venezolana de taladros está semi-paralizada mientras se siguen comprando taladros en el exterior y contratando empresas privadas para su mantenimiento, lo cual evidencia un gran despilfarro

Dice el informe que se encontraron instalaciones paralizadas conmateriales de la Gran Misión Vivienda, pertenecientes a CONSTRUPATRIA, los cuales estaban allí arrumbados desde 2012. Esta es evidencia adicional del gran caos y desperdicio de recursos que existe en esta empresa

LAS CONFESIONES DE PEDRO LEÖN. 

Pedro León. Gerente de la Faja, admite que la empresa Energy Coal, contratada para mantener equipos de los mejoradores no tenía experiencia alguna en hacer estos trabajos, lo cual llevó a contratar a… adivinen ustedes… a CUFERCA (la empresa que le hizo el mega show en carnavales a su socio el alcalde Jonathan Marin)

Suma Irregularidades en la contratación de viviendas para la Gran Misión Vivienda, con Energy Coal, un contrato de $126 millones, a un costo de mil dólares por metro cuadrado por vivienda. Este precio es una grosería, para viviendas modestas.

La empresa Energy Coal subcontrató a SEARSLEAF, empresa que subcontrató a ALFAMAQ, ninguna de las cuales tenía experiencia en esta tipo de trabajo. A pesar de lo dicho arriba PDVSA contrató con SEARSLEAF por $67 millones la construcción de esas viviendas, empresa que subcontrató a una empresa venezolana la ejecución de las viviendas por no tener experiencia alguna. Las viviendas fueron entregadas sin cloacas u otros servicios

FINALMENTE.

 Existe extorsión generalizada en la División Junín, donde hay que pagar vacuna para permitir el desarrollo de labores rutinarias y se imponen cupos de empleos. Hay un uso indebido de recursos del Convenio China-Venezuela, empleados de PDVSA haciendo trabajos cobrados a empresas privadas utilizando la maquinaria de PDVSA. El 80% de esta maquinaria se encuentra inoperativa.

En fin, amigos, La Faja del Orinoco está en ruinas. 

Leocenis García

Preso político

@LeocenisOficial

Leer más