Gaby Arellano: Podría haber un colapso en el sistema de salud en La Guajira de no aumentar ayuda para refugiados venezolanos
Visitaron distintos asentamientos donde se encuentran miles de venezolanos y detalló que en el último año han aumentado de número considerablemente
Visitaron distintos asentamientos donde se encuentran miles de venezolanos y detalló que en el último año han aumentado de número considerablemente
Redacción
Gaby Arellano inició una gira por toda Colombia para levantar la información de cómo se encuentran los venezolanos en cada sector de ese país en coordinación con la fundación “Juntos Se Puede”, donde pudo constatar que es posible un colapso en e sistema de salud de no aumentar la ayuda para refugiados.
El primer punto de la gira partió desde Paraguachón, frontera entre el estado Zulia de Venezuela con La Guajira colombiana, específicamente en el municipio Maicao, donde fueron recibidos por el alcalde Mohamad Jaafar Dasuki Haaj y demás autoridades quienes han hecho un gran trabajo en atender “y brindar una mano amiga a nuestros hermanos”.
En ese sentido, Arellano indicó que visitaron distintos asentamientos donde se encuentran miles de venezolanos y detalló que en el último año han aumentado de número considerablemente. Manifestó su preocupación “sobre todo por familias en extrema pobreza, en estado grave de vulnerabilidad, donde sus condiciones como altas temperaturas como las hay en esta parte de La Guajira, la ausencia de agua potable y servicios públicos dignos, no mejoran al cruzar la frontera”.
También acudieron a campamentos de respuesta corta porque la demanda es muy alta “y desde aquí le decimos a la comunidad internacional: Es insuficiente la ayuda, los planes y los programas, se deben aumentar y se le deben inyectar recursos sobre todo al sistema de salud colombiano porque en este sector de La Guajira y Maicao están prácticamente colapsados a punto de cerrar”.
Detalló que el 33 por ciento de la población que se encuentran en la localidad de Maicao, son migrantes y refugiados “las condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran nuestros hermanos son realmente preocupantes, inhumanas y alarmantes, frente a ese escenario no se puede dar la espalda”.
Asimismo, informó que sostuvieron reuniones con el doctor Luis Ramírez de la unidad de riesgo, con el director de migración Colombia de La Guajira y en compañía del alcalde Mohamad Dasuki “pudimos evidenciar los grandes esfuerzos que están haciendo desde los distintos niveles de gobierno de nuestro vecino país en sinergia con las distintas organizaciones internacionales y con liderazgos sociales de venezolanos, de las etnias Wayú, que tratan de ser orientadores para poder paliar el impacto tan fuerte de los ciudadanos que huyen de Venezuela”.
Gaby Arellano reconoció la política acertada encabezada por el alcalde de Maicao Mohamad Dasuki “un hombre que viene de la migración, cuyos padres fueron migrantes, y que ha estado dando una mano amiga a miles de venezolanos. Que entiende a los ciudadanos que huyen por la emergencia humanitaria y que está haciendo un gran trabajo en la recepción de nuestros connacionales. Agradecemos que no ha caído en ningún discurso de xenofobia ni presiones de ningún tipo para generar bloqueos a la población venezolana que ingresa al vecino país”.
Culminó ratificando que es necesario visibilizar lo que está ocurriendo y al mismo tiempo que seguirán recorriendo los distintos departamentos de Magdalena, Bolívar y Atlántico “visitando justamente estos lugares porque es donde han llegado más venezolanos y que han incrementado considerablemente en los últimos meses”.
Renuncia Diputada Gaby Arellano a Voluntad Popular
Pide a los demócratas del país y del hemisferio no seguir subestimando a Maduro y sus aliados
Pide a los demócratas del país y del hemisferio no seguir subestimando a Maduro y sus aliados
Redacción
La tarde de éste domingo 14 de junio renunció a las filas del partido Voluntad Populat, la Diputada Gaby Arellano, hoy asilada en Colombia.
Informó a la opinión pública que hasta el día de hoy soy activista de la organización política Voluntad Popular. Sigo firme en la lucha hasta derrocar la Narcodictadura que hoy nos oprime . #14Jun
“Deseo a la casa naranja que los honestos tomen el timón y rescaten las banderas que llevaron a su fundación”
Cuestiona la “forma y el fondo de como y donde" se dirige esta organización política” . Y reitera que sigue “como ciudadana y como diputada apegada al artículo 200, 233, y 350 de la Constitución Nacional de Venezuela”.
Más adelante le pide a los demócratas del país y del hemisferio no seguir subestimando a Maduro y sus aliados.
Gaby Arellano confirma que autoridades colombianas han detenido agentes de seguridad venezolanos
El Ejército de Colombia informó que en las últimas horas detuvo a un militar venezolano a quien señalan de espiar unidades militares en esa zona del país
El Ejército de Colombia informó que en las últimas horas detuvo a un militar venezolano a quien señalan de espiar unidades militares en esa zona del país
Redacción
La diputada de la Asamblea Nacional Gaby Arellano denunció este jueves que las autoridades colombianas han deportado a varios agentes de las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro.
La parlamentaria aseguró que los hombres han sido identificados con sus credenciales “chapas”, pertenecientes a distintos órganos de seguridad del régimen.
Este mismo jueves el Ejército de Colombia informó que en las últimas horas detuvo en vías de Valledupar y límites de La Guajira a un militar venezolano a quien señalan de espiar unidades militares en esa zona del país.
Por otro lado, Arellano aseguró que del lado venezolano no existen los protocolos sanitarios para darle la debida atención a los connaciones que retornan por la frontera.
“Esos venezolanos que llegan a Venezuela son instalados en inmediaciones deplorables. Están secuestrados en esos lugares. Tenemos pruebas”, expresó.
Gaby Arellano se reunió con la Comisión de la CIDH que no dejaron entrar a Venezuela
También explicaron a los representantes de la CIDH lo que está ocurriendo con la militarización del Palacio Federal Legislativo
También explicaron a los representantes de la CIDH lo que está ocurriendo con la militarización del Palacio Federal Legislativo
Redacción
La diputada a la Asamblea Nacional, Gaby Arellano, se reunió en Bogotá con la delegación de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) que no pudo entrar a Venezuela donde le consignó un informe detallado sobre las violaciones a los DDHH, civiles y políticas a manos de Nicolás Maduro y todo su entorno.
Arellano detalló que informaron a la comisión el estatus sobre los últimos ataques a los parlamentarios del Poder Legislativo venezolano, así como la situación de los diputados que se encuentran presos como Juan Requesens, Gilber Caro e Ismael León, los legisladores en clandestinidad, refugiados en embajadas y aquellos que se encuentran en el exilio forzado producto de las persecuciones.
La parlamentaria enfatizó brevemente que también les explicaron a los representantes de la CIDH lo que está ocurriendo con la militarización del Palacio Federal Legislativo, sede del único poder público legítimo en Venezuela y reconocido por decenas de países en todo el mundo.
Gaby Arellano: Exijo a mi partido VP aclarar este bochornoso escándalo y sancionar a los responsables si los hay
Reiteró que nunca tuvo ningún tipo de responsabilidad con el tema de los militares en Cúcuta
Reiteró que nunca tuvo ningún tipo de responsabilidad con el tema de los militares en Cúcuta
Redacción
La diputada a la Asamblea Nacional, Gaby Arellano, fijo posición este lunes ante la opinión pública y su partido Voluntad Popular de este lunes, sobre la denuncia de malversación de fondos por parte de dos emisarios de Juan Guaidó en Colombia.
Arellano reiteró que nunca tuvo ningún tipo de responsabilidad con el tema de los militares en Cúcuta “el 18 de marzo en Bogotá en rueda de prensa lo dejé claro, que habían unos designados desde Caracas por el presidente Juan Guaidó que tenían esa responsabilidad de recibirlos, de coordinar y de dar la resolución pertinente”.
Asimismo, aseguró que tomó por sorpresa que el día 24 de febrero se designara a Rossana Barrera y Kevin Rojas para manejar todo lo concerniente a los militares y sus familias en Cúcuta y que no se le consultara absolutamente nada.
“Me sorprendió mucho la designación de estas dos personas y que no se me llamara ni consultara nada. Reitero que no tengo nada que ver con Roxana Barrera ni con Kevin Rojas”, expresó la diputada en entrevista para TvVenezuela.
La parlamentaria actualmente en el exilio que le ha exigido a su partido Voluntad Popular, que se aclare el tema y se hagan las sanciones correspondientes si son culpables.
«Le exijo a mi partido Voluntad Popular aclarar este bochornoso escándalo y sancionar a los responsables, porque si queremos como partido liberar y transformar a Venezuela debe ser apegado a los valores éticos”, sentenció.
Arellano reconoció y valoró la decisión de Guaidó, al exigir una investigación exhaustiva para aclarar este hecho de corrupción. “Nosotros creemos en el estado de derecho y luchamos por el estado de derecho”.
La parlamentaria lamentó la situación y se sintió indignada porque su partido Voluntad Popular, está siendo involucrado en la presunta malversación de fondos. “Gaby Arellano jamás va a tocar un peso, un dólar ni un bolívar que sea para los venezolanos”.
En cuanto a la denuncia de que se dañaron algunos insumos de la ayuda humanitaria, expresó que “yo no he visto que se haya dañado nada, y si algo se dañó o se venció, tengan la seguridad que seré la primera en hacer pública la denuncia”.
Gaby Arellano: Están marcando las casas de los dirigentes opositores en San Antonio del Táchira
La diputada de VP explicó que estos eran “signos de amenazas”. “Tememos por sus vidas”, escribió en un mensaje de Twitter que acompañó con fotos de los lugares
La diputada de VP explicó que estos eran “signos de amenazas”. “Tememos por sus vidas”, escribió en un mensaje de Twitter que acompañó con fotos de los lugares
Con información de Sumarium
La diputada de Voluntad Popular, Gaby Arellano, denunció que “grupos irregulares” habrían marcado las casas de líderes opositores en San Antonio del Táchira la noche del miércoles.
Explicó que estos eran “signos de amenazas”. “Tememos por sus vidas”, escribió en un mensaje de Twitter que acompañó con fotos de los lugares.
#Alerta grupos irregulares en San Antonio del Tachira, la noche del miércoles 27/2/19 marcaron las viviendas de varios de nuestro lideres y equipos, como signos de amenazas . TEMEMOS POR SUS VIDAS
— Gaby Arellano (@gabyarellanoVE) 28 de febrero de 2019
Alertamos @Almagro_ @OEA2015 @OEA_oficial @hrw @ONU_es #Táchira #28F pic.twitter.com/5Pe6eD91rr
Gaby Arellano: El discurso de odio del chavismo no se siente en la frontera
La diputada a la AN indicó que “El sentimiento que yo veo es que esta ayuda ingrese. Nos preocupaba como íbamos a encontrar transporte pero ahora nos sobran gandolas para pasar la comida a Venezuela”
La diputada a la AN indicó que “El sentimiento que yo veo es que esta ayuda ingrese. Nos preocupaba como íbamos a encontrar transporte pero ahora nos sobran gandolas para pasar la comida a Venezuela”
Con información de Sumarium
La diputada a la Asamblea Nacional, Gaby Arellano, señaló este miércoles 20 de febrero que “el discurso de odio del chavismo no se siente en la frontera, ni en el lado venezolano, ni en el colombiano”.
En ese sentido, contó que visitó este martes junto a Lester Toledo y José Manuel Olivares el puente Tienditas donde se encontraban funcionarios del Ejército venezolano bloqueando el paso hacia Venezuela por órdenes de Nicolás Maduro, y los militares les dijeron que “iban a ver el concierto desde allí”, según reseñó el medio digital Sumarium.
“Nos preguntaron qué íbamos a hacer el sábado, y le dijimos que entraría la ayuda humanitaria en paz y en civismo, y me respondieron: ‘Tranquila gocha, aquí no va a pasar nada, nosotros somos iguales”, expresó durante una entrevista ofrecida a César Miguel Rondón.
Apuntó que el sentimiento de los militares de la frontera “no es el sentimiento de odio de Bernal, Cabello o Maduro, porque ellos también están sufriendo”: “Cuando visité el puente Simón Bolívar un militar me agarró la mano y se puso a llorar al decirme que su mamá se está muriendo y estos señores (el gobierno de Maduro) no entienden (…) esto es algo inevitable, la necesidad no diferencia si eres militar o no”.
Asimismo, Arellano aseveró que se ha acercado a los puentes fronterizos y “ningún militar me ha insultado o me ha mirado mal, ellos tienen es una mirada de necesidad de que esta pesadilla se acabe”.
“El sentimiento que yo veo es que esta ayuda ingrese. Nos preocupaba como íbamos a encontrar transporte pero ahora nos sobran gandolas para pasar la comida a Venezuela. La pelea es para saber quién es la primera gandola que pasará el puente”, dijo al tiempo que resaltó que el viernes y el sábado “no va a haber fronteras y no podrán detener la marea de gente”.
Gaby Arellano: Entre 70 y 80 mil venezolanos cruzan diariamente a Colombia
La parlamentaria informó que los días 8, 9, 10 y 11 del mes en curso, la delegación ha estado trabajando para ayudar a los refugiados venezolano
La parlamentaria informó que los días 8, 9, 10 y 11 del mes en curso, la delegación ha estado trabajando para ayudar a los refugiados venezolano
Radacción El Mercurio Web
Una comisión de la Asamblea Nacional integrada por los diputados Gaby Arellano, Francisco Sucre, Tomás Guanipa, Edgar Zambrano y Alexis Paparoni, sostuvieron una reunión con la Dirección Nacional de Migración Colombia, ante el aumento de desplazados del territorio venezolano hacia el suelo neogranadino. Luego de la reunión, la diputada por Voluntad Popular Gaby Arellano indicó que entre 70 y 80 mil venezolanos cruzan diariamente hacia el vecino país, buscando mejores condiciones de vida.
La parlamentaria Arellano informó que los días 8, 9, 10 y 11 del mes en curso, la delegación ha estado trabajando para ayudar a los refugiados venezolanos, conversando con las distintas autoridades de la administración y el legislativo colombiano, donde han abordado la alta afluencia de migrantes que pasan por los siete puentes oficiales y más de doscientas trochas entre ambos países.
En ese sentido, detalló: "estuvimos reunidos con la Dirección de Migración Colombia Nacional, quienes nos dieron cifras importantes, resaltando que entre 70.000 y 80.000 venezolanos cruzan diariamente hacia Colombia. De esos setenta mil venezolanos, el 80% es una movilidad o flujo pendular, que son aquellos que van a trabajar, comprar medicamentos, comida y luego retorna al territorio venezolano".
Sobre el 20% restante, la también vicepresidenta de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional explicó que se trata de aquellos venezolanos que llegan a Colombia para quedarse. De los cuales al mismo tiempo "se dividen entre los 10% que se quedan en ese país y el otro 10% que se están trasladando hacia el sur del continente. Cabe destacar sobre este último grupo, que ya no solamente lo hacen con transporte público sino que un fenómeno que ha estado aumentando en las últimas semanas es el de los llamados caminantes, que atraviesan toda Colombia hacia Chile, Perú y Argentina caminando, todo esto producto de la aguda crisis que se está viviendo en Venezuela".
Gaby Arellano ratificó que las principales causas que hace que los venezolanos estén migrando hacia los países vecinos es la crisis que atraviesa el país, la inseguridad y el miedo a morir de hambre o por falta de medicamentos, todos estos a su vez generados por la mala gestión y administración del régimen de Nicolás Maduro.
Gaby Arellano se reunió con el Presidente del Senado colombiano
La parlamentaria detalló que abordaron el tema del corredor humanitario ante el incremento de desplazados venezolanos que llegan día a día al territorio neogranadino
La parlamentaria detalló que abordaron el tema del corredor humanitario ante el incremento de desplazados venezolanos que llegan día a día al territorio neogranadino
Nota de Prensa
La Vicepresidenta de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional, diputada Gaby Arellano, se reunió con el Presidente del Senado colombiano, Ernesto Macías, para seguir avanzando en la coordinación de acciones efectivas en la frontera colombo-venezolana.
En ese sentido, Arellano detalló que abordaron el tema del corredor humanitario ante el incremento de desplazados venezolanos que “llegan día a día al territorio neogranadino y que está agudizandose en cada instante ante el panorama crítico que sigue prondizando el gobierno de Nicolás Maduro. Sin contar la crisis de refugiados que existe en estos momentos en Colombia”.
La parlamentaria tachirense brevemente adelantó que se está organizando una agenda de reuniones con el Congreso colombiano para estrechar relaciones bilaterales entre los Poderes Legislativos de ambos países.
Arellano: Maduro es una amenaza para los venezolanos y para el mundo
La parlamentaria expresó que el juicio al mandatario "está dando precedentes vinculantes y trascendentales para rescatar la democracia en Venezuela"
La parlamentaria expresó que el juicio al mandatario "está dando precedentes vinculantes y trascendentales para rescatar la democracia en Venezuela"
Nota de prensa
La Vicepresidenta de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional, diputada Gaby Arellano, aseguró que hoy Nicolás Maduro no sólo es una amenaza para los venezolanos sino también para el mundo y la región.
Arellano detalló que "son una corporación de mafias, delitos, narcotráfico, de todos los ilícitos que el mundo conoce, eso es lo que rodea a Nicolás Maduro en estos momentos. Es por ello que ayer se llevó a cabo un juicio por parte del Tribunal Supremo de Justicia legítimo, desde Colombia, que está dando precedentes vinculantes y trascendentales para rescatar la democracia en Venezuela".
En ese sentido, fue enfática en señalar que todo el territorio nacional esta en protesta "docentes, enfermeras, médicos, transportistas, porque el gobierno lo único que busca es oprimir y condenar a la miseria a las familias venezolanas".
Gaby Arellano ratificó que Nicolás Maduro está rodeado de una camarilla que viola los derechos humanos en Venezuela.
Gaby Arellano: Ningún demócrata va ayudar en la farsa de Nicolás Maduro
La diputada indicó que lo único que existe entre Falcón y Maduro es un trato para mantenerse en el poder y llevar más hambre y miseria a los venezolanos
La diputada indicó que lo único que existe entre Falcón y Maduro es un trato para mantenerse en el poder y llevar más hambre y miseria a los venezolanos
Nota de Prensa
A juicio de la diputada en la Asamblea Nacional, Gaby Arellano, en 15 días se consume la farsa más grande que se haya visto en la historia contemporánea de Venezuela y de la región, pues “el 20 de mayo no es un proceso democrático enmarcado en nuestra constitución o en nuestro ordenamiento jurídico, esa fecha no es más que una farsa, una trampa montada por Nicolás Maduro y ayudado por Henri Falcón”.
Hasta ahora las fuerzas democráticas hacen un llamado al pueblo venezolano a que no reconozca esta mentida como un evento electoral, “a poco más de diez días queda demostrado que Falcón, Bertucci y todos los que contribuyen con esa farsa ayudan a Nicolás Maduro a lavarle la cara; luego de este simulacro, el cerco, el aislamiento, la profundización de la crisis, se va agudizar a consecuencia de esta trampa que sólo pretende inocular los vicios y todo lo que representa el gobierno madurista” aseveró Arellano.
Desde la dirigencia del partido Voluntad Popular proponen como única alternativa y un verdadero llamado a contarse en las calles a partir del 16 de mayo, pues es a través de la protesta pacífica como se dará la mayor muestra de que el pueblo venezolano no convalida la farsa del 20 de mayo.
Ante este llamado a elecciones, la legisladora nacional envió un mensaje: “a todo el pueblo de Venezuela, le digo que no podemos seguirle dando más oxigeno a Maduro, no hay que ser parte de las mentiras de Falcón y de Bertucci pues para nada representan un cambio o una alterabilidad en el poder ni representan una solución a la inseguridad, la hiperinflación o a la crisis que a todos nos afecta.
“Al final lo único que existe entre Falcón y Maduro es un trato para mantenerse en el poder y llevar más hambre y miseria a la mayoría, sólo buscan confundir y contradecir la posición de la comunidad internacional, de los verdaderos demócratas y hasta los presos políticos que aún resisten frente a la crisis” puntualizó la dirigente de la tolda naranja.
Gaby Arellano: Dictan orden de captura en mi contra porque no pueden silenciarnos
La parlamentaria aseguró que estará presente en la Asamblea Nacional cuando se discuta sobre el antejuicio de mérito contra Maduro
La parlamentaria aseguró que estará presente en la Asamblea Nacional cuando se discuta sobre el antejuicio de mérito contra Maduro
Con información de La Patilla
La diputada a la Asamblea Nacional, Gaby Arellano, se pronunció sobre la presunta orden de captura en su contra girada por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y aseguró que es perseguida “por decir las cosas claras y tajantes”.
Asimismo, indicó que sus abogados acudieron a todas las instancias para verificar si en efecto había algún procedimiento en su contra, pero se les negó todo tiempo de información.
Por otra parte, afirmó que cuando la Asamblea Nacional discuta sobre el antejuicio de mérito contra el presidente Nicolás Maduro, “allí estará Gaby Arellano”. Además, hizo un llamado a sus colegas parlamentarios: “Hagamos cumplir nuestra Constitución, que el miedo no nos detenga”.
Diputados exigen información sobre el paradero de Gilber Caro
La parlamentaria Gaby Arellano manifestó que desde el viernes desconocen las condiciones en las cuales se encuentra el dirigente
La parlamentaria Gaby Arellano manifestó que desde el viernes desconocen las condiciones en las cuales se encuentra el dirigente
Con información de La Patilla
Varios diputados a la Asamblea Nacional acudieron el día de hoy al Ministerio de Servicios Penintenciarios a exigir información oficial sobre el paradero del parlamentario Gilber Caro.
La asambleísta Gaby Arellano manifestó que desde el viernes no tienen información oficial sobre las condiciones de Caro, más allá de lo informado en redes sociales.
Por su parte, Juan Guaidó, destacó que no saben dónde está Gilber Caro, “ni su estado de salud, ni su integridad”.
“Aunque ya hemos visto bastante, vimos de manera sorpresiva, como los presos políticos tienen que salir con un periódico en la mano para dar prueba de vida. Tal cual como se maneja las FARC o el ELN”, afirmó Guaidó
Gaby Arellano: Gilber Caro está desaparecido
En un comunicado de Voluntad Popular, partido al que pertenece Caro, se denunció que esta situación forma parte de un plan contra esta fracción opositora
En un comunicado de Voluntad Popular, partido al que pertenece Caro, se denunció que esta situación forma parte de un plan contra esta fracción opositora
Con información de EN
La diputada Gaby Arellano denunció la desaparición de Gilber Caro y, además, aseguró que el dirigente de Voluntad Popular no se encuentra en estos momentos en la cárcel de Tocuyito, que es su sitio de reclusión.
Vía Twitter, Arellano escribió: “Urgente. Gilber Caro está desaparecido desde hoy viernes de 2 marzo. Alertamos que el diputado Gilber Caro no se encuentra en Tocuyito y no sabemos a esta hora cuál es su condición física ni su paradero. Denunciamos el irresponsable titular de Últimas Noticias“.
El abogado defensor de Gilber Caro, Ramón Carmona, desmintió el titular del diario Últimas Noticias, que en su portada y página web publicó que un “preso de VP intenta fugarse”. La nota, firmada por el periodista Eligio Rojas, aseguró que “la fuga fue frustrada” y que a Caro se le decomisó un teléfono celular que está siendo sometido a experticias.
“Rechazamos totalmente ese tipo de información sin ningún basamento. En el día de hoy tuve la oportunidad como defensa de ir al centro de reclusión “El Hombre Nuevo”, en Tocuyito, donde permanecía Gilber Caro. Y tuve la oportunidad incluso de ser atendido por el director, quien nos manifestó que era totalmente falso, que no existió ningún tipo de situación irregular, que lo que sucedió fue que hubo un traslado en la madrugada del día de hoy de varios de internos, entre ellos el diputado Gilber Caro”, puntualizó.
Adriana Pichardo también se manifestó sobre el tema y exigió una fe de vida del diputado. “Los diputados de la Asamblea Nacional exigimos al régimen que dé fe de Vida de nuestro compañero, el diputado Gilber Caro, y le recordamos que está secuestrado al violarle su inmunidad parlamentaria, pasando por encima de nuestra Constitución y las leyes vigentes”, manifestó.
En un comunicado de Voluntad Popular, partido al que pertenece Caro, se denunció que esta situación forma parte de un plan contra el partido.
“En esta nueva oleada del “Plan Siembra VP”, que hemos denunciado en todas sus fases, la dictadura no cesa en sus montajes de olla. Hoy, prosigue la tramoya con una nueva mentira contra nuestro diputado Gilber Caro, ilegal y arbitrariamente secuestrado desde hace 415 días en las mazmorras del régimen conducidas por Iris Varela. A través del pasquín Últimas Noticiasdifunden la develación de un ficticio plan de fuga del diputado Caro y a esta hora se desconoce su paradero y su estado de salud. Hacemos responsables a Iris Varela y al régimen de la vida del diputado Gilber Caro, quien además ha sido permanentemente sometido a torturas, tratos crueles inhumanos y degradantes. Exigimos se informe inmediatamente a sus abogados de su ubicación y condición de salud”, dijo VP en el comunicado.
Asimismo la tolda naranja puntualizó que el Gobierno busca conseguir su participación en las elecciones del 20 de mayo, las cuales calificaron como una “farsa electoral”.
“A trocha y mocha el régimen sigue intentando presionar a Voluntad Popular para forzarnos a bajar la guardia en lo que ha sido la posición firme, junto a la Unidad, de no convalidar un fraude electoral, de denunciar púbicamente a quienes colaboran con el régimen en su plan de perpetuarse en el poder y en contraposición a ello, impulsar la constitución de un frente amplio y democrático de lucha por verdaderas elecciones presidenciales justas, libres y democráticas que permitan conquistar la libertad de Venezuela”.
Asimismo hicieron responsable a Iris Varela, ministra para el Servicio Penitenciario, de la vida de Caro.
Gaby Arellano: “CNE deja en evidencia el fraude a cometer el 22 de Abril”
“Demuestra Tibisay Lucena con sus peticiones, anuncios y vocería que sólo cumple directrices de un partido político y no de lo que reza la constitución”
“Demuestra Tibisay Lucena con sus peticiones, anuncios y vocería que sólo cumple directrices de un partido político y no de lo que reza la constitución”
Evely Orta
El nuevo anuncio de la presidenta del CNE. Tibisay Lucena, que involucra una serie de acuerdos bajo el convenio de Santo Domingo conlleva al pronunciamiento de líderes del sector opositor, quienes desde la premisa de presidenciales han exigido condiciones democráticas para que se desarrolle tal proceso.
La diputada Gaby Arellano, presidenta de la subcomisión de asuntos electorales y derechos políticos de la Asamblea Nacional, fue enfática al exigir a la presidenta del CNE que cumpla lo que está en la constitución y en la normal electoral; “Señora Tibisay Lucena no se vaya por las tangentes pues se sabe claramente que lo que se vivió en Santo Domingo no está acorde a lo que sectores democráticos estaban exigiendo y que es muy sencillo, cumplir la constitución, es por eso que todo este proceso es fraudulento al ser convocado por una constituyente que no cumple con la legalidad”
Ante la cantidad de fallas por parte del árbitro electoral ONGs venezolanas expertas en el área coinciden en que el próximo 22 de abril no hay elección sino un fraude, por lo que también la OEA, ONU y la Unión Europea exigen elecciones justas, libres y transparentes.
A juicio de la legisladora, también vicepresidenta de la comisión de política interior “demuestra Tibisay Lucena con sus peticiones, anuncios y vocería que sólo cumple directrices de un partido político y no de lo que reza la constitución como es su responsabilidad al ser rectora del poder electoral”
Cada nueva alocución de la rectora Tibisay Lucena, toma lugar luego de que Nicolás Maduro promueva directrices o cualquier otro vocero de la cúpula del régimen, aseveró Arellano al referir que ésta es una evidencia más del fraude que se pretende cometer el 22A.
“Hacemos un llamado apegados a la constitución para hacer posible que el pueblo de Venezuela dirija el destino del país en una elección, justa, libre y transparente como establece nuestra Carta Magna y la Ley Orgánica de Procesos Electorales; y no el plan de la patria que pretende aplicar el régimen” dijo la diputada nacional.
Durante los últimos días diferentes líderes de oposición han dejado claro que en su condición de demócratas apuestan por una salida de gobierno a través del voto pero con unas elecciones limpias, justas y transparentes tal cual como se establece en la Constitución.
AN solicitó reunión con el presidente de Colombia para tratar crisis fronteriza
La diputada Gaby Arellano agradeció la implantación de regulaciones en la frontera colombo-venezolana quien a su juicio es un paliativo a la emergencia humanitaria
La diputada Gaby Arellano agradeció la implantación de regulaciones en la frontera colombo-venezolana quien a su juicio es un paliativo a la emergencia humanitaria
Nota de Prensa
Los diputados a la Asamblea Nacional de Los Andes, solicitaron reunirse con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en las próximas semanas para conversar sobre el desplazamiento de venezolanos al país neogranadino producto de la crisis económica, humanitaria y social en Venezuela.
En rueda de prensa, los parlamentarios Ezequiel Pérez Roa, Franklin Duarte, Sergio Vergara, Karim Vega y Gaby Arellano manifestaron que las medidas migratorias implementadas por el gobierno de Santos, con el apoyo de altos funcionarios de la ONU, “dan reconocimiento de la emergencia y el desplazamiento forzoso de miles de venezolanos a Colombia u otros países”.
La diputada Gaby Arellano agradeció la implantación de regulaciones en la frontera colombo-venezolana, quien a su juicio es “un paliativo a esta emergencia humanitaria la que hemos llegado los venezolanos por culpa de caprichos individuales y alejados de la Constitución, por parte de quienes hoy están en Miraflores”.
Para la legisladora los pronunciamientos del presidente Santos y los anuncios dados de Ginebra y en la Cámara Europea, son una clara demostración “que los venezolanos no están solos, que la crisis es un tema que alerta y preocupa a la comunidad internacional”, dijo.
Arellano: Hemos solicitado a la ONU un corredor humanitario en las fronteras
La diputada a la AN, Gaby Arellano mencionó que 1.532.451 venezolanos han salido a Colombia, indicó que los ciudadanos que se han ido tienen que volver
La diputada a la AN, Gaby Arellano mencionó que 1.532.451 venezolanos han salido a Colombia, indicó que los ciudadanos que se han ido tienen que volver
Con información de GV
La diputada a la Asamblea Nacional, Gaby Arellano, manifestó este miércoles que "hemos enviado la solicitud a las Organización de las Naciones Unidas para activar un corredor humanitario en las fronteras al otro lado del país" para resolver los problemas de alimentos y medicinas.
La dirigente político del partido Voluntad Popular (VP) explicó que "el corredor humanitario depende de los protocolos de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) para establecer cuando hay un desplazamiento forzoso, cuando hay un temor fundado en los venezolanos que salen", además señaló que "no depende de Miraflores, a diferencia del canal humanitario que sí debe tener la aprobación del Ejecutivo".
"Ya la cifra de venezolanos que han salido del país se maneja en dentro de los estándares internacionales pasa de emigración masiva, éxodo forzoso. La mayoría salen com miedo porque no tienen alimentos y medicinas para darle a la familia, fueron víctimas de la inseguridad", enfatizó.
Durante una entrevista en el programa Primera Página, transmitido por Globovisión, Arellano indicó que "la comunidad internacional ya considera que en Venezuela hay una gran emergencia humanitaria por la escasez de alimentos y medicinas que ha acarreado varias muerte en los últimos días".
“En enero 3.595 venezolanos fueron atendidos en hospitales al Norte de Santander, Colombia. El gobierno sabe que si hay elecciones transparentes, libres y justas, puede haber un cambio político en el país”, resaltó Arellano.
Dijo que "en septiembre salieron del país entre 35 mil y 38 mil venezolanos por el puente internacional Simón Bolívar y por el puente Santander. Después de diciembre hasta febrero esa cifra oscila entre 70 mil a 85 mil venezolanos".
“1.532.451 venezolanos han salido a Colombia. Estos venezolanos que se han ido tienen que volver, la unidad también es con los que se han ido”, mencionó.
Por otro lado, expresó que lo más conveniente sería una salida negociada del gobierno ante la crisis del país. Indicó que, a su juicio, la dirigencia opositora también ha cometido errores.
“Yo pido cada día que haya una salida negociada porque sino cada vez se ve más oscura la salida. La dirigencia también ha cometido errores y por eso pido disculpas al pueblo de Venezuela”, comentó.
Arellano: Seguiremos trabajando para la apertura del corredor humanitario en la frontera
La diputada a la AN, Gaby Arellano indicó que más de un millón de venezolanos en Colombia han solicitado la tarjeta de movilidad fronteriza
La diputada a la AN, Gaby Arellano indicó que más de un millón de venezolanos en Colombia han solicitado la tarjeta de movilidad fronteriza
Redacción
La diputada a la Asamblea Nacional (AN), Gaby Arellano, consignó este lunes ante la Embajada de Colombia en Venezuela el acuerdo aprobado por el Parlamento, en que se solicita la apertura de un corredor humanitario en la frontera entre ambas naciones.
La parlamentaria tachirense destacó que Colombia tiene meses tratando y recibiendo a los venezolanos, que salen del territorio nacional debido a la crisis económica, social y política.
“Colombia tiene meses tratando esta crisis, el propio Senado del Congreso del vecino país planteó en agosto y septiembre la necesidad de solicitar de un corredor humanitario en la frontera con Venezuela a la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, señaló la diputada por la Unidad.
En este sentido resaltó que tanto el Congreso de Colombia como la Asamblea Nacional están solicitando a las instancias internacionales el establecimiento del corredor humanitario, un campamento en la frontera colombo-venezolana”, explicó.
Insistió Arellano: "Vamos a seguir trabajando para la apertura del corredor humanitario en toda la frontera", "Miles de venezolanos salen porque buscan un mejor futuro para sus familias" afirma que en Venezuela se ha implementado los desplazamientos forzosos, dijo al señalar que un millón de venezolanos han solicitado la tarjeta de movilidad fronteriza asegura y otro un millón 500 de venezolanos han salido del país por la frontera con Colombia.
Agregó que el Gobierno de Nicolás Maduro solo busca crear una gran hambruna, y afirmó que Freddy Bernal fue nombrado protector del Táchira para que los grupos irregulares se apoderaran de la frontera.
Desde la Embajada De Colombia 🇨🇴 en Caracas #CorredorHumanitario#Frontera https://t.co/N0fMBeznG5
— Gaby Arellano (@gabyarellanoVE) 5 de febrero de 2018
La AN promoverá la apertura de corredores humanitarios para atender a los venezolanos
La diputada a la AN, Gaby Arellano, destacó que por el puente internacional Simón Bolívar cruzan hacia Colombia un promedio de 70 mil venezolanos
La diputada a la AN, Gaby Arellano, destacó que por el puente internacional Simón Bolívar cruzan hacia Colombia un promedio de 70 mil venezolanos
Evely Orta
Ante la migración forzosa de venezolanos por todos los límites fronterizos, la diputada a la Asamblea Nacional (AN), Gaby Arellano, propuso a la plenaria iniciar una campaña internacional para que las Naciones Unidas abran corredores humanitarios para asistir a los venezolanos desplazados por la crisis que afecta al país.
La parlamentaria destacó que por el puente internacional Simón Bolívar cruzan hacia Colombia un promedio de 70 mil venezolanos.
Explicó que los corredores se han abierto en casos de conflictos bélicos y crisis humanitaria, este último “es el caso de Venezuela donde el gobierno ha condenado a los ciudadanos a una muerte silente y ha instaurado un control social que solo favorece a sus seguidores”.
Arellano informó que la actuación solidaria de la iglesia católica colombiana no es suficiente, pues la migración masiva de venezolanos ha colapsado el norte de Santander (Cúcuta) “y se hace imperioso buscar ayudar a los ciudadanos que han salido del país en búsqueda de alimentos y medicinas”.
Por su parte, el diputado Carlos Valero, tras señalar que se debe aprobar la propuesta- indicó que el estado venezolano les ha negado a los ciudadanos tener los servicios consulares cercenándoles sus derechos civiles y políticos.
Agregó que de acuerdo a las estimaciones a finales del 2018 unos seis millones de venezolanos habrían migrado del país.
Gaby Arellano: En Venezuela hay un desplazamiento forzoso
La diputada a la Asamblea Nacional exige abrir un canal humanitario en la frontera colombo-venezolana
La diputada a la Asamblea Nacional exige abrir un canal humanitario en la frontera colombo-venezolana
Redacción
En vista de la negativa del gobierno nacional para abrir un canal humanitario que permita mitigar la grave crisis en el país, la dirigente de Voluntad Popular (VP) y diputada a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Gaby Arellano, propuso exigir a la Organización de Naciones Unidas (ONU), en su protocolo de ACNUR para refugiados, establecer un corredor humanitario en los 220 kilómetros de frontera colombo-venezolana.
“Desde Voluntad Popular comenzamos una campaña para que se dé apertura a un canal humanitario. En Venezuela no existe éxodo ni migración, sino un desplazamiento forzoso, así se conoce cuando los ciudadanos no tienen la intención de irse del país. Desde que fue cerrada la frontera, hace un año y medio la crisis en Venezuela se agudizó aún más”, dijo.
Arellano informó que las cifras de migración que maneja Colombia se ha incrementado desde que fue aprobado el “fraudede la constituyente de Nicolás Maduro.
Destacó que en la actualidad se registran más de 64.000 personas al día que migran por los puntos oficiales, “no se tiene cifras de las mal llamadas trochas. Antes del 30 de julio, pasaban 12.500 venezolanos, luego del 30 de julio las cifras incrementaron de 20.000 a 25.000 personas diarias que atraviesan la frontera, de los cuales sólo regresan aproximadamente 15.000; es decir, más de 5.000 venezolanos se van buscando una oportunidad, vida y seguridad”, agregó Arellano.
Muertos
La parlamentaria denunció la aparición de tres cadáveres en la frontera, los cuales fueron presuntamente asesinados en Venezuela. Además, advirtió sobre la propagación de enfermedades como la difteria, paludismo, tuberculosis y otros virus que no han sido tratados por el Estado venezolano.
“El congreso de Colombia aprobó la solicitud para activar el corredor humanitario y decretar la emergencia humanitaria. Debemos establecer campamentos para dar atención a los venezolanos que salen enfermos de nuestro país. Esta situación es realmente alarmante. Hemos conocido a venezolanos que nos dicen que prefieren dormir en una acera en Colombia que en una casa en Venezuela”.