Regionales Redacción Regionales Redacción

En olvido está cancha de El Paraíso en PLC

Jóvenes de la comunidad deben organizarse y recoger dinero para acondicionar la estructura deportiva

Foto: Irina Figuera

Foto: Irina Figuera

Jóvenes de la comunidad deben organizarse y recoger dinero para acondicionar la estructura deportiva

Irina Figuera / Puerto La Cruz 

 @IrinaFiguera 

Al descuido y en el olvido luce cancha deportiva de la comunidad de El Paraíso en Puerto La Cruz, por lo que habitantes solicitan la intervención de las autoridades correspondientes para evitar que los espacios destinados al esparcimiento familiar y al deporte luzcan en deterioro.

Alfredo Gonzales, vecino de la zona, indicó que este espacio deportivo está prácticamente abandonado. “Han prometido y prometido que la van a mejorar y nada, aquí solamente le echan una manito cuando están en campaña ellos prometen y después que están montados en la alcaldía ni pendiente” 

Consideran que desde su construcción hace siete años la estructura no ha recibido mantenimiento alguno por parte del gobierno local. Solo en dos oportunidades fue pintada y con ayuda de la comunidad.

“La cancha que es muy importante para los eventos de la comunidad pero en esas condiciones no sirve. Allí se acumula basura, indigentes no es posible que en plena avenida eso esté en esas condiciones”, dijo González. 

José Marrufo, deportista y habitante del sector, señaló que el presupuesto realizado en una oportunidad para las mejoras y el reacondicionamiento fue negado. “El canal para el desagüe y el techo no los prometieron buscaron presupuesto y nunca se realizó nada”.

Otros consultados dijeron que cuando llueve no se puede hacer uso del espacio debido que por techo entra toda el agua y se inunda la estructura. 

Voceros del Concejo Comunal Renacer Paraíso, aclararon que se han realizado las respectivas gestiones con la dirección de deporte y la alcaldía, pero aún no han recibido respuesta.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Reina la basura en Tierra Adentro de PLC

Vecinos indican que el servicio de aseo urbano no es constante 

Foto: Irina Figuera

Foto: Irina Figuera

Vecinos indican que el servicio de aseo urbano no es constante 

Irina Figuera / Puerto La Cruz 

@IrinaFiguera 

Sumidas en la insalubridad están las principales calles de Tierra Adentro en Puerto La Cruz. La cantidad de desechos acumulados es fácilmente percibida por quienes transitan por esta zona porteña. 

Concepción Tocuyo, habitante y comerciante de la zona, denunció que los camiones recolectores de basura tienen dos días que no pasan y esto genera problemas entre los vecinos, ya que estos se dirigen al puente y lanzan ahí sus desechos. 

“Cuando aquí se descontrola el servicio de aseo urbano esto se vuelve una montaña de basura, moscas y malos olores. Los vecinos se llegan al puente y lanzan ahí sus bolsas porque se había quedado con la alcaldía que ese iba a ser el lugar de depósito, pero ni eso porque ellos no son constantes”.

Mario Hernández, encargado de una carpintería aledaña, indicó que la comunidad tampoco contribuye al mantenimiento de la zona, pues muchos sacan las basuras en bolsas abiertas y en horarios no establecidos.

“Desde el fin de semana ha fallado el servicio de recolección pero también los vecinos no colaboran lanzan la basura abierta sacan cualquier cantidad de chatarra después que pasa el aseo urbano. Tenemos que tomar conciencia”, dijo Hernández.

Otros indicaron que al fallar el proceso de recolección, la basura pasa a una etapa de descomposición y los olores son intolerantes en la zona

Otras problemáticas 

No solo la escasa recolección de la basura que se encuentra acumulada en las calles y el desborde de aguas negras que ocasiona enfermedades en los niños es el problema de esta comunidad, también la falta de alumbrado público fue otra de las necesidades que manifestaron los vecinos del sector quienes dijeron que la oscuridad facilita la presencia de delincuentes que aprovechan para cometer sus fechorías. 

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

La falta de agua se agrava en barrio Los Yaques de PLC

Para la comunidad, los entes locales no se han abocado en solventar la situación del servicio hídrico

Foto: Irina Figuera

Foto: Irina Figuera

Para la comunidad, los entes locales no se han abocado en solventar la situación del servicio hídrico

Irina Figuera /Puerto La Cruz 

@IrinaFiguera

De tobito en tobito se bañan los habitantes del barrio Los Yaques en Puerto La Cruz, pues cada día empeoran los problemas en el suministro de agua para este sector.

Así lo hicieron saber vecinos y comunidades aledañas, quienes aseguraron que lejos de encontrar una solución, los problemas se agravaron desde el mes de septiembre y el servicio con el que antes contaban desde las 9:00 de la noche hasta las 7:00 de la mañana, ahora solo lo tienen en horas de la madrugada.

“Ya no sabemos qué hacer, siempre luchamos por tener un servicio, que más que un servicio es un derecho internacional, el agua es algo básico y acá nos hemos acostumbrado a vivir recogiéndola, pero ¿quién entiende esta situación?”, dijo, Carlos Alcalá, vecino de la zona.

Los habitantes señalaron que si no poseen bomba es difícil gozar del servicio, ya que este no sube con potencia a las duchas ni fregaderos. 

“Aquí no llega agua se recoge un poquito y es porque se prende la bomba. Si no se tuviera bomba aquí no llegara nada. Esto está arruinado”, indicó Pedro Ortiz.

De igual manera aclararon que nunca han recibido visita del alcalde Magglio Ordoñez, pues consideran que son una comunidad en el olvido.

Para la señora Juana Carrizales, quien tiene 30 años viviendo en esta populosa zona, señalo que ha bajado la intensidad de agua “El chorro es bajito nos vimos en la obligación de comprar una bomba para que así llegara a los baños. Esto es caótico. Aquí no hay gobierno”.

Agregó que “No queremos más mentiras, no queremos más promesas sin cumplir, no somos niños para que jueguen con nosotros de esa forma y no somos pocos porque casi todo este sector sufre por lo mismo”.

Aseguraron que piensan tomar medidas necesarias para llamar la atención de las autoridades correspondientes y a fin de dar una solución inmediata.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sin luz estuvo centro de PLC este domingo

Corpoelec no se presentó para solventar el problema eléctric

Foto: Irina Figuera

Foto: Irina Figuera

Corpoelec no se presentó para solventar el problema eléctrico

Irina Figuera / Puerto La Cruz 

 @IrinaFiguera

Desde las 8:00 de la mañana de este domingo se registró una falla eléctrica que mantuvo sin luz al casco central de Puerto La Cruz. Un grupo de comerciantes que laboran regularmente los días domingo manifestaron que nunca recibieron notificación alguna por parte de los entes locales.

Así mismo enfatizaron que presentaron pérdidas debido a que muchos establecimientos no poseen planta eléctrica. “Desde temprano en la mañana nos encontramos sin luz, no tenemos planta eléctrica. Nos afecta en gran parte porque es un día perdido, ya que no hay ventas y tenemos que pagar personal”, dijo Héctor Romero encargado de Tiendas Cristy, antiguo Tijerazo.

Por su parte Kenny Ho, propietario de una tienda asiática dijo que no anunciaron corte programado y que en reiteradas oportunidades se intentaron comunicar con Corpoelec  lo que fue imposible. “Intentamos llamar y no nos pudimos comunicar ya estoy casi cerrando porque de verdad al llegar el mediodía un domingo lo que abunda es la delincuencia”.

Se pudo conocer que dicho corte se debió a que desde hace 15 días se realizan labores de prueba a nivel subterráneo por la zona.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Malos olores son un verdadero karma en calle Honduras de PLC

Comerciantes acudieron a los entes locales a fin de solventar lo que por meses los venía perjudicando

Foto: Irina Figuera

Foto: Irina Figuera

Comerciantes acudieron a los entes locales a fin de solventar lo que por meses los venía perjudicando

Irina Figuera/Puerto La Cruz

@IrinaFiguera 

consecuencia de las constantes quejas y denuncias que mantenían los comerciantes de la calle Honduras de Puerto La Cruz, ingeniería municipal de dicha alcaldía se apersonó en la concurrida zona para iniciar labores de mantenimiento a las cloacas. Las cuales por varios meses estaban afectando con olores pestilentes a quienes laboran por esta zona del centro de PLC.

Yelitza Toledo, vendedora de comida, manifestó que es constante la problemática y que en diversas oportunidades denunciaban el mal estado de las mismas pero que no recibían respuesta alguna“Esta calle más que todo siempre se mantiene así, las cloacas, se tapan las alcantarillas. Siempre es el mismo problema”.

“Ya las ventas estaban bajando nadie se soportaba el olor y eso de alguna manera nos perjudica directamente a nosotros”, indicó la vendedora informal.

Normal
0


21


false
false
false

ES-VE
JA
X-NONE

 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true"
DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99"
LatentStyleCount="276"…

Vendedores llevaban más de 6 meses esperando respuesta / Foto: Irina Figuera

De igual manera la comerciante María Herrera, indicó “Trabajar aquí con esos olores no es fácil y más si trabajas con comida de alguna manera debemos de cumplir con las normas de aseo y con las cloacas así es un imposible”.

Alfredo Quijada, quien también labora en este casco central de Puerto La Cruz, recordó que cuando caen los aguaceros la situación empeora. “Las cloacas se mezclan con las aguas de lluvia, lo que considera como una situación incómoda”.

Normal
0


21


false
false
false

ES-VE
JA
X-NONE

 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true"
DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99"
LatentStyleCount="276"…

La acción llamó la atención de los entes del Gobierno local,  cuyos representantes acudieron al lugar y prometieron resolver la falla en su totalidad / Foto: Irina Figuera

Otras impresiones 

Así mismo el sector informal aclaró su incomodidad, ya que se vieron en la necesidad de dejar de vender considerando que el día miércoles era el indicado para estos trabajos. 

“Gracias a dios ¡Por Fin! que están aquí resolviendo este problema que por mucho tiempo estábamos pidiendo, solo que normalmente tendría que ser un miércoles, porque los miércoles nosotros a nivel nacional como economía informal no trabajamos” dijo Melvin Sánchez, quien hace vida en esta zona porteña.

Normal
0


21


false
false
false

ES-VE
JA
X-NONE

 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true"
DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99"
LatentStyleCount="276"…

Los trabajos iniciaron desde temprana hora de la mañana/ Foto: Irina Figuera



Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Piden cambiar carros de Tronconal III y V

Usuarios quieren trasladarse en unidades que no les dañe la ropa ni los deje olorosos a gasolina 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Usuarios quieren trasladarse en unidades que no les dañe la ropa ni los deje olorosos a gasolina 

Albany Chapellín/Barcelona

@chapellini

Los pasajeros que diariamente utilizan la línea de carros que sale desde Tronconal III - V hasta Barcelona, y viceversa, consideran que con lo que paganpor el traslado, las unidades deberían encontrarse en mejores condiciones.

Reportan que pagan 10 bolívares fuertes de la mañana hasta la tarde, pero en el horario de la noche, hay choferes que cobran 12, 15 o 20 bolívares.

Dicen que las puertas no cierran bien y muchas veces se abren con el carro andando, los asientos están rotos y los carros con solo verlos parecen que fueran a dejarlos a mitad de camino en cualquier momento. 

Angélica Tineo, quien depende de su servicio todos los días, comentó que toma previsiones y está pendiente de revisar el puesto antes de sentarse para evitar dañarse la ropa, pues en otras veces le ha sucedido.

“Desde hace tiempo que los carros están así de feos, deberían cambiarlos por unos que no estén tan dañados”, agregó.

“Utilizo los carritos porque debe trasladarme desde Barcelona a Tronconal III porque trabajo allá”, relató, Cristian Marín reclamó que de noche debe pagar hasta 20 bolívares para llegar a nuevamente a Barcelona.   

 

Por su parte, Manuel Guzmán, coincidió con las peticiones de Tineo y Marín. Dijo que “ojalá cambien pronto los carros porque quiero viajar en unidades más seguras”.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Móviles de cedulación  activas este sábado en Anzoátegui

En las unidades móviles los usuarios pueden renovar o duplicar su documento de identidad

Foto: Saime

Foto: Saime

En las unidades móviles los usuarios pueden renovar o duplicar su documento de identidad

Redacción/ Barcelona

Este sábado se activan las móviles itinerantes del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en el estado Anzoátegui para ofrecer sus servicios en tres municipios de la entidad.

En nota de prensa, el Saime informó que las Móviles de Cedulación estarán ubicadas en el municipio Anaco, específicamente en la Plaza Bolívar de Zuata, otra en el municipio Edmundo Barrios Campo en la oficina SAIME en El Tigre y la tercera en el Destacamento 75 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) del municipio Sotillo.

En las unidades móviles, los usuarios pueden renovar o duplicar su cédula de identidad, el requisito que deben presentar, es una copia de su cédula anterior y de esta manera podrán hacer uso del servicio que ofrece el organismo de identificación.

Para mayor información acerca del despliegue de los operativos de cedulación en todos los estados del país, verifique el siguiente enlace goo.gl/jcpqXs.

Para cualquier información adicional acerca de los servicios que ofrece el Saime, puede comunicarse a través de una llamada gratuita al 0-800-SAIME-00, escribir al correo electrónico directorgeneral@saime.gob o consultar la cuenta en twitter @RedSocialSAIME.

 

Leer más
Regionales pgalvis@elmercurioweb.com Regionales pgalvis@elmercurioweb.com

Cloacas burbujean en calle 2 del Casco Central de Lechería

Vecinos deben calarse olores putrefactos cuando deja de funcionar la estación de bombeo de ese sector

Foto: Albany Chapellín

Foto: Albany Chapellín

Vecinos deben calarse olores putrefactos cuando deja de funcionar la estación de bombeo de ese sector

Albany Chapellín/ Lechería

@chapellini

José Fuentes, habitante de la calle 2 del Casco Central de Lechería, informó que cada vez que se cae el sistema de la planta de bombeo, las aguas servidas se desbordan afectando a todos los vecinos del sector.

Fuentes comentó que la Alcaldía de Lechería está al tanto de la situación porque es un problema que persiste desde hace tiempo. Notifican a Corpoelec, pero vuelve a fallar.

“Hoy solo llevamos dos días respirando cloaca. El año pasado durábamos hasta una semana”, comentó.

En la casa de Fuentes funciona una venta de pescado. Relató que apenas dejan de botarse las aguas negras, salen con cepillo en mano para retirar la suciedad, pues el olor es insoportable y además para evitar enfermedades.

El vecino también denunció que el mal servicio eléctrico, los deja sin luz hasta unas 5 veces al día. “Se va por 5 o 20 minutos. En ocasiones llega al día siguiente”.

Añadió que requieren la sustitución de postes de luz situados al lado de su casa porque tienen las bases muy deteriorados, en cualquier momento pueden ceder y causar un accidente.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Saime aplica en Caracas operativo exprés

El Saime habilitó tres móviles de cedulación en el municipio Libertador del Distrito Capital

Foto Archivo

Foto Archivo

Caracas. Evely Orta

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) habilitó este martes 30 de septiembre tres móviles de cedulación en el municipio Libertador del Distrito Capital, para que los usuarios interesados puedan tramitar la renovación o el duplicado de su cédula de identidad.

Las unidades móviles estarán ubicadas en la parroquia Antímano, en la cancha deportiva del barrio San Miguel Arcángel, ubicada el Km 1 de La Yaguara; en la parroquia Catedral, avenida Baralt, Plaza Miranda, frente al Ejecutivo Miranda; y en la parroquia Sucre, en la calle principal de los Frailes y en el Parque del Oeste de Alí Primera, Gato Negro.

Los usuarios sólo deberán llevar la copia legible de su antiguo documento para realizar el trámite. Podrán obtener mayor información a través de la web www.saime.gob.ve, o a través de la línea telefónica 0800-SAIME o 0-800-72463-00.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian crisis en el hospital de niños del Razetti

“Desde hace dos semanas en terapia intensiva del hospital de niños trabajan sin aire acondicionado. Una situación que además afecta a los pacientes que están recluidos en esa área”, así lo informó, Rafael Simoza, vocero del Sindicato de Trabajadores de la Salud, (Sintrasalud).

Albany Chapellín/ Barcelona

@Chapellini

“Desde hace dos semanas en terapia intensiva del hospital de niños trabajan sin aire acondicionado. Una situación que además afecta a los pacientes que están recluidos en esa área”, así lo informó, Rafael Simoza, vocero del Sindicato de Trabajadores de la Salud, (Sintrasalud).

Simoza, quien además es camillero en el hospital, relató que deben atender a los pacientes en los pasillos porque solo tienen dos pisos acondicionados para hospitalizaciones.

“Antes contábamos con el piso cinco donde está medicina 3, pero está en remodelación junto con la obra que contemplan la remodelación de la emergencia del hospital que debieron estar listas en este año”, agregó.

Además aprovechó para denunciar que van a cumplir cinco años sin rayos x.

Simoza indicó que en el hospital los aparatos se dañan por falta de mantenimientoy aunque se pide su reparación, el Gobierno alega que no dispone de recursos.

Para buscar solución a la problemática notificó que el día miércoles hicieron los planteamientos en una reunión con el comité ejecutivo de la salud y están a laespera de repuestas.

Deuda pendiente

El vocero de Sintrasalud también exigió que se le cancelara a los trabajadores del hospital una deuda pendiente desde al año 2012  2013.

Destacó que desde la semana pasada comenzaron a recibir el sueldo mínimo, pues venía cobrando un monto mucho menor. “El aumento no nos alcanza para nuestro sustento diario”, acotó.

Leer más
Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

Cámara aprobó aportes para alumbrado en Guanta

Bs. 1 millón 250 mil al Presupuesto de Ingresos y Gastos para el Ejercicio Económico Financiero 2014, para ser invertidos en el mejoramiento del sistema de alumbrado público, en el municipio Guanta.

image.jpg

Redacción/ Guanta

Durante la sesión ordinaria número 39°, el cuerpo edilicio que conforma la cámara municipal portuariaaprobó por unanimidad el traspaso de partida por un monto de Bs. 1 millón 250 mil al Presupuesto de Ingresos y Gastos para el Ejercicio Económico Financiero 2014, para ser invertidos en el mejoramiento del sistema de alumbrado público, en el municipio Guanta.

Así lo informó en nota de prensa, la presidente del ente legislativo, Felicidad Rizales quien aclaró que estos recursos forman parte de una transferencia realizada por el Consejo Federal de Gobierno a través del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI),correspondiente al año 2014 a las arcas municipales.

Los siete concejales que formamos parte de esta cámara aprobamos este traspaso de partida por considerar los beneficios que aportará a nuestro municipio esta rehabilitación del alumbrado público, sobre todo para los sectores de la parroquia Chorrerón que ameritan del referido servicio”, citó Rizales.  

Además, recalcó la titular del cuerpo edilicio portuario, el reconocimiento al impulso y esfuerzo de la gestión socialista gerenciada por el alcalde Abg. Jhonnathan Marín, en su lucha por la consolidación de nuestras comunidades, tal como lo enmarca la Ley Plan de la Patria.

Patronato, Ferias y Festejos

En otro orden, la presidenta del Concejo Municipal de la localidad costeraanunció la aprobación de la reforma parcial de la Ordenanza sobre Patronatos, Ferias y Fiestas del municipio Guanta, en sus artículos 5, 10 y 11.

Tambiénpuntualizó que el patrono quedó conformado por Leonardo Rondón como presidente, Aníbal Galicia en la vicepresidencia, Angelique Mata en la Tesorería y Maira Arévalo en la secretaría.

“Mientras que el consejo directivo contará con el apoyo de entes regionales y municipales, entre ellos podemos mencionar al Seniat, Bolivariana de Puertos, Poliguanta, Protección Civil y Turismo”, culminó Rizales.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Varios estados y la gran Caracas afectados por el apagón

El ministro de Energía EléctricaJesse Chacón, informó en VTV que una fluctuación en línea de transmisión de Los Andes ha afectado el suministro de energía eléctrica en los estados andinos además de Vargas y Caracas.

Caracas. Evely Orta

image.jpg

El ministro de Energía EléctricaJesse Chacón, informó en VTV que una fluctuación en línea de transmisión de Los Andes ha afectado el suministro de energía eléctrica en los estados andinos además de Vargas y Caracas.

Indicó que ya comenzaron las labores de recuperación y en una hora se restablecerá el servicio en la zona andina y en dos horas Vargas y Caracas volverán a tener el servicio.

Chacón reiteró que hay que esperar que arranquen las plantas de Tacoa, que funciona a gas y el proceso de inicio es más lento.

Desde la una de la tarde se registro la suspensión del fluido eléctrico tras la falla en la transmisión de la energía en la región de los Andes.

A través de la red social Twitter se ha reportado sobre otras zonas del país sin el servicio eléctrico, como los estados Lara, Aragua, Guárico, Miranda, Vargas, Cojedes, Trujillo, Bolívar y Distrito Capital.

El Metro de Caracas y Los Teques se encuentran fuera de servicio.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En Colinas del Neverí reinan la basura y la oscuridad

En el sector Colinas del Neverí en Barcelona hace tiempo que dejó de ser una zona bonita. Ahora está llena de basura, aguas negras y en la noche parece una “cueva de lobo”

Foto: Alaby Chapellin&nbsp;

Foto: Alaby Chapellin 

Albany Chapellín/Barcelona

@chapellin

En el sector Colinas del Neverí en Barcelona hace tiempo que dejó de ser una zona bonita. Ahora está llena de basura, aguas negras y en la noche parece una “cueva de lobo”, así lo reportaron vecinos de esa comunidad ubicada en Barcelona.

Aunque paga un recibo carísimo por el servicio eléctrico, solo un foco de luz funciona en la calle donde está el taller mecánico del señor, Gustavo Benedetto, 

“De noche quedamos a oscuras. Necesitamos alumbrado público y también mayor resguardo policial”, añadió.

Por su parte, Yuleidy Ramírez, dueña de un local de empanadas en el sector, manifestó que las aguas negras se desbordan siempre y cuando llueve la zona se inunda porque los drenajes están tapados de basura.

“Cuando llueve nos quedamos atrapados dentro del negocio hasta que baja el agua y es que podemos salir”, relató.

Súplica

Los vecinos coincidieron en que hace poco los drenajes fueron saneados, pero requieren una cuadrilla de limpieza porque en temporadas de lluvia toda la basura que queda regada cae en los drenajes ocasionando su obstrucción. 

Señalaron que en las Colinas del Neverí necesitan patrullaje porque el sector es muy solo y se presta para robos. Vale decir que la sede de Polibolívar funciona en el sector. También exigen que el aseo urbano pasé con mayor regularidad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Suplican por saneamiento y fumigación en Tronconal V

En lo que va de año el canal ubicado en Tronconal V no ha sido desmalezado ni saneado, así lo reportaron vecinos del sector, quienes a diario deben vivir respirando el olor putrefacto que emana de sus aguas y espantando a los zancudos.


Foto: Albany Chapellín

Foto: Albany Chapellín

Albany Chapellín

@chapellini

En lo que va de año el canal ubicado en Tronconal V no ha sido desmalezado ni saneado, así lo reportaron vecinos del sector, quienes a diario deben vivir respirando el olor putrefacto que emana de sus aguas y espantando a los zancudos.

“Ni siquiera porque estamos en temporada de lluvias y en medio de enfermedades como dengue y chinkungunya, se preocupan por limpiarnos el cauce. Eso es un criadero de plagas. Necesitamos que se limpie y se fumigue”. 

Así lo relató, Luis González, vecino de la comunidad, quien aprovechó para comentar que ha escuchado varios casos de personas con dengue.

Carlos Bello, residenciado en una casa ubicada frente al canal, refirió que el problema es de data antigua. “Hace mucho tiempo se emitió una solitud para que fuera embaulado y nunca hubo respuesta”, afirmó.

Bello aseguró que es un foco de contaminación para la comunidad, donde además de maleza y plagas, hay ratas y basura, y que debería tomarse con más seriedad porque está situado al frente de un centro de salud.

“Los pacientes se exponen a los malos olores, pues para llegar al módulo deben atravesar un puente oxidado que está encima del canal”.  

La laguna

Por su parte, María Mejías, quien reside al frente de la laguna de Tronconal V, indicó que viven en zozobra porque hay muchos mosquitos y ratas.

Mejías hizo un llamado a las autoridades competentes para que limpien la laguna y fumiguen porque hay residentes que han presentado fiebre y erupciones en la piel.

La vecina recordó que el año pasado cuadrillas de la Gobernación y la Alcaldía sanearon el arroyo, pero es necesario que vuelva a ser limpiado porque la maleza crece muy rápido.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Complejo Turístico cancela casi Bs. 14 millones mensuales por mal servicio de agua y luz

Asociación de Propietarios de El Morro reiteró su denuncia con relación a la contaminación ambiental que persiste en varios de Urbaneja

Foto de archivo

Foto de archivo

Asociación de Propietarios de El Morro reiteró su denuncia con relación a la contaminación ambiental que persiste en varios de Urbaneja

Redacción/ Lechería.- El Complejo

Turístico El Morro cancela por servicios de agua y luzun aproximado de 14 millones de bolívares fuertes al mes, comunicó la Asociación de Propietarios de El Morro (Apmo).

Rubén Malaver, presidente de Apmo explicó que esta cantidad resulta del pago delas  cuatro mil 500 unidades familiares, entre casas y apartamentos de este complejo habitacional, que suman uno 120 condominios.

Malaver calificó la prestación de los servicios como “mala” y denunció que los vecinos de El Morro son la caja chica de los entes centralizados de servicios públicos y a pesar de esto el sector es el más desasistido por los órganos estatales.

“Se cancela un estimado de 13 millones 950 mil bolívares de los fuertes, es decir lo que eran 14 millardos de bolívares, y a pesar de esto tanto Hidrocaribe como Corpoelec no responden ante las innumerables necesidades que existen en el Complejo”, precisó.

El vocero de Apmo le exigió en el caso de la hidrológica que asuma sus responsabilidades de mantenimiento y cuidado de las 21 estaciones de bombeos que existen dentro del Complejo Turístico El Morro.

Denunció que varias de las bombas dentro de la gran comunidad están totalmente paralizadas como las que se encuentran en las áreas de barlovento y sotavento en el Cerro El Morro.

Preacuerdo

De hecho, vecinos informaron a Elmercurioweb.com que la noche de ayer lunes 15 de septiembre se concretó un preacuerdo con Hidrocaribe para la compra del transformador dañado en la estación de servicio que bombea las aguas negras en la avenida Américo Vespucio y R-16.

Malaver añadió que la estatal hídrica tiene que atender los innumerables botes de aguas negras que están cayendo en los canales navegables y en la playa.

“Hablan de eco-socialismo no obstante lo que vemos en Las Villas y en la avenida R-16 es que los botes de aguas servidas siguen derramándose por doquier ante la mirada indiferente de las autoridades, contaminando el ecosistema y perjudicando la salud de vecinos y visitantes”.

Malaver también le hizo un llamado a Corpoelec para que lleven adelante un mejor trabajo dentro del Complejo. “No es posible que los vecinos, pagando unos elevadísimos recibos también tengan la necesidad de colocar ellos mismos equipos eléctricos por la ineficiencia del ente del Estado”.

El integrante de la asociación denunció el incremento de más de 200 por ciento de las tarifas de agua y luz dentro de El Morro e informó que durante unas asambleas realizadas con vecinos de la R-16 éstos decidieron tomar medidas cívicas de presión social ante el mal servicio de las prestatarias de servicio hídrico y eléctrico.

“Nos vacían los bolsillos, somos los que más pagamos, no obstante poseemos un pésimo servicio no solo en el suministro del mismo sino por la incapacidad de los organismos gubernamentales para evitar la contaminación”.

Leer más