Científicos quieren combatir el ébola con robots
La tecnología podría evitar miles de contagios por contacto con enfermos
Foto: Cortesia
La tecnología podría evitar miles de contagios por contacto con enfermos
Con información de Qore.com
Las epidemias de virus como el ébola representan una seria amenaza para la humanidad. Uno de los principales problemas surge cuando el perso
nal médico y de asistencia comienza a contagiarse y enfermar. Para disminuir este riesgo, el próximo 7 de noviembre, la Casa Blanca y 3 instituciones educativas llevarán a cabo talleres donde los científicos involucrados discutirán la posibilidad de utilizar robots para combatir la crisis del ébola. El objetivo es minimizar el contacto físico con los pacientes sin descuidarlos y mantener la comunicación con sus familiares.
Básicamente, los investigadores quieren que las máquinas se encarguen de desinfectar áreas contaminadas y entregar suministros. Los robots también podrían servir como medio de comunicación entre los pacientes y sus familiares y amigos, sin ponerlos en riesgo.
El tiempo apremia y eso lo saben muy bien los científicos. Debido a la gravedad de la situación, fabricar robots desde cero no es viable, lo que se necesita es adaptar la tecnología existente para acelerar el tiempo de respuesta.
Se desconoce cuánto ayudarán estos talleres, pero el objetivo más allá de hablar de conceptos que se encuentran lejos del alcance, es idear herramientas prácticas que ayuden en la lucha contra el ébola. Si todo sale bien, el personal médico y científicos podrán contar con robots listos para ayudar en cuestión de meses, o incluso, semanas.
Twitter comienza a cantar
Los usuarios de Twitter pueden desde el jueves escuchar al instante música u otros archivos sonoros haciendo clic en los mensajes publicados en esa red social.
Foto: cortesía
Con información de AFP
Los usuarios de Twitter pueden desde el jueves escuchar al instante música u otros archivos sonoros haciendo clic en los mensajes publicados en esa red social.
La nueva función de 'Tarjeta de audio Twitter', fue puesta en marcha en colaboración con el servicio de Apple iTunes y Soundcloud, un servicio de 'streaming' (transmisión en directo desde Internet).
El propósito es que "más músicos y artistas puedan compartir temas exclusivos con millones de oyentes en Twitter", dijo la red social en su blog.
La función que permite seguir mirando lo mensajes mientras se escucha música, puede ser usada indistintamente en dispositivos Android o Apple.
La apertura oficial del servicio fue hecho con la banda Foo Fighters, que puso un mensaje anunciando su nuevo álbum, que puede ser escuchado a través de iTunes simplemente haciendo clic en un enlace.
Por su parte, el DJ francés David Guetta también compartió en su cuenta una canción que se puede escuchar a través de Soundcloud.
Lanzarán tarjeta de crédito que funciona con huellas digitales
El prototipo necesita una batería interna para funcionar, por lo que la tarjeta es un poco más gruesa que las convencionales
Foto: Cortesía
El prototipo necesita una batería interna para funcionar, por lo que la tarjeta es un poco más gruesa que las convencionales
Con información de Qore
MasterCard anunció la primera tarjeta de crédito que utiliza la huella digital como método de autenticación para pagar productos y servicios.
Para la creación de este producto, la compañía se alió con Zwipe, una empresa dedicada a tecnología biométrica.
Para funcionar, esta tarjeta requiere que coloques el pulgar en un sensor de huellas digitales. El dispositivo es compatible con NFC para que ejecutes pagos inalámbricos. Las capacidades de esta tarjeta harían del PIN algo del pasado, pues la huella dactilar es un elemento mucho más seguro y práctico.
Los datos se guardan localmente en la tarjeta y no son transmitidos a MasterCard ni a la terminal en sí, una capa más de seguridad bienvenida, pues recientemente se han filtrado millones de datos de tarjetas de crédito en el mercado negro.
En este momento, el prototipo necesita una batería interna para funcionar, por lo que la tarjeta es un poco más gruesa que las convencionales, pero en un futuro será capaz de obtener energía de la terminal misma, lo que eliminará la necesidad de una pila interna.
Por el momento la tarjeta está en fase de prueba en Noruega y se espera que esté disponible en el Reino Unido en algún punto de 2015.
Apple presentó el iPad Air 2
La nueva versión tablet tiene pocos cambios estéticos, pero ofrece Touch ID y es más poderosa
Foto: Cortesía
La nueva versión tablet tiene pocos cambios estéticos, pero ofrece Touch ID y es más poderosa
Con información de Reuters y Qore.com
Apple Inc presentó el jueves el iPad Air 2, un modelo más rápido y delgado que presenta modestas mejoras a su icónica tableta, que incluye un procesador más poderoso que la primera versión.
Los pedidos anticipados comenzarán el viernes para el iPad Air 2 más grande, con un precio que parte en 499 dólares, y los envíos empezarán la próxima semana. El más pequeño iPad mini 3 será unos 100 dólares más barato.
El jefe de marketing, Phil Schiller, que dijo que el modelo más grande es la tableta más delgada del mundo, describió nuevas características del dispositivo, como la pantalla anti reflejo, y confirmó la inclusión del sensor "Touch ID", ya disponible en los últimos iPhones.
Cuando Apple replanteó el concepto del iPad, con la versión Air, no sólo hubo un necesario cambio de diseño, también muchas mejoras de funcionalidad, lo que se complementó a la perfección con las novedades de iOS 7. Dado que esa renovación tiene poco tiempo de haber sucedido, resulta poco sorprendente que el iPad Air ofrece cambios estéticos mínimos
Una de las características más interesantes del iPad Air 2 es que en lugar de utilizar el mismo procesador del iPhone 6, está potenciado por una variante ligeramente más poderosa, diseñada para sacar mayor provecho de los gráficos de la pantalla de 9.7”. Es importante recordar que la resolución es de 2048 × 1536 pixeles, así que los iPad necesitan de mayor eficiencia que un teléfono. Aunque Apple nunca detalla datos específicos del RAM, en este caso es posible que siga siendo de 1 GB, a pesar de que los rumores señalaban que habría un incremento a 2 GB.
A pesar de todo, la eficiencia debería ser suficiente con la ayuda del cooprocesador gráfico que, una vez más, es el doble de rápido que en el modelo previo. El iPad Air 2 también incluye el chip M8 para garantizar la máxima precisión de los sensores de movimiento.
Por supuesto, hay diferencias notorias, como el hecho de que el nuevo modelo es 18% más delgado, lo que se traduce en 6.1 milímetros. Otra novedad es que la tecnología de la pantalla ya no retiene aire entre las capas del panel, con lo que incrementa la nitidez. En el exterior, la pantalla del iPad Air está recubierta con un laminado antirreflejante.
Line ya se puede instalar en iPad
En lugar de lanzar una versión universal para todos los dispositivos con iOS, la compañía prefirió experimentar con una variante aislada
Foto: Archivo
En lugar de lanzar una versión universal para todos los dispositivos con iOS, la compañía prefirió experimentar con una variante aislada
Con información de Qore
En la guerra de las apps de mensajería, Line lleva la ventaja en meses recientes, pues está cerca de contar con 500 millones de usuarios registrados y sólo en América Latina es la tercera en popularidad.
Sin embargo, para seguir expandiéndose, el servicio necesita librarse de la incompatibilidad con tablets que también padecen WhatsApp y Viber, y el primer paso es llegar al iPad.
En lugar de lanzar una versión universal para todos los dispositivos con iOS, la compañía prefirió experimentar con una variante aislada, que si bien comparte cuenta con las otras ediciones de la app, carece de características importantes.
Por ejemplo, el soporte para llamadas de voz está deshabilitado, no se puede hacer videoconferencia, tampoco hay tienda de stickers ni modalidad de línea de tiempo. Dicho de otro modo, el único propósito de Line para el iPad es la mensajería tradicional.
Se filtran imágenes de iPad mini 3 y iPad Air 2
Es casi un hecho que Apple aumentará el poder de los nuevos iPad, lo incierto es estarán potenciados por un procesador A8
Foto: Archivo
Es casi un hecho que Apple aumentará el poder de los nuevos iPad, lo incierto es estarán potenciados por un procesador A8
Con información de Qore
Mientras Apple amenaza con multar con cantidades multimillonarias a todos los que filtren sus secretos, sus empleados no son capaces de mantener bajo control la información confidencial. A tan sólo unas horas de que se haga el anuncio formal del iPad mini 3 y el iPad Air 2, acaban de aparecer referencias oficiales en la guía para el usuario de iOS 8, incluyendo imágenes de la versión final.
Foto: Cortesía Qore
Con base en la evidencia, el diseño de los 2 modelos será idéntico, lo único que cambia es el grosor del bisel lateral y, por supuesto, las dimensiones del armazón. Por lo demás, el iPad mini 3 hereda la estética del iPad Air original, lo que significa que el grip ubicado junto a la cámara también llegará a la tablet pequeña. Fuera de detallar la localización de los elementos básicos de la interfaz y el lugar en el que se encuentra cada botón, no hay mucha información de estos dispositivos. Al menos está la confirmación de que tendrán un sensor Touch ID.
Es casi un hecho que Apple aumentará el poder de los nuevos iPad, lo incierto es estarán potenciados por un procesador A8 como el usado en los modelos de iPhone 6, o se trata de una variante más avanzada.
Podrías haber perdido tus archivos de Dropbox
La compañía está tratando de restablecer los archivos perdidos en la medida de lo posible y ofrece un año de Dropbox Pro
Foto: Archivo
La compañía está tratando de restablecer los archivos perdidos en la medida de lo posible y ofrece un año de Dropbox Pro
Con información de Qore Noticias
Recientemente, Dropbox anunció que recibió una serie de reportes por parte de sus usuarios que citaban problemas con el servicio Selective Sync, una característica que permite seleccionar cuáles carpetas se sincronizarán en la nube de la compañía.
Desafortunadamente, versiones anteriores de Dropbox presentaban un bug que interfirió con el funcionamiento de Selective Sync y que causaba que dejara de funcionar y se cerrara, lo que ocasionó la pérdida de algunos archivos para ciertos usuarios del servicio.
La compañía aseguró que está tomando las medidas necesarias para resolver el problema y para asegurarse de que no vuelva a ocurrir.
De acuerdo con el departamento de soporte de Dropbox, ya parcharon el error en el cliente y se aseguraron de que los usuarios tengan la versión actualizada del software y retiraron de circulación las versiones afectadas.
La compañía está tratando de restablecer los archivos perdidos en la medida de lo posible y ofrece un año de Dropbox Pro (que cuesta $99 USD) de manera gratuita a aquellos usuarios afectados.
Una aplicación para móviles salva de la violencia a mujeres de las favelas
Las mujeres y niñas de zonas urbanas de países en desarrollo tienen el doble de probabilidad de sufrir algún tipo de violencia que los hombres
Foto: archivo
Con información tomada de Europa Press
Las mujeres y niñas de zonas urbanas de países en desarrollo tienen el doble de probabilidad de sufrir algún tipo de violencia que los hombres y, por su condición de pobreza, tienen menos acceso a servicios de ayuda, lo que podría solucionar una aplicación para móvil desarrollada por ONU Mujeres, UNICEF y ONU-Hábitat.
En Brasil, la violencia sexual es un problema y en la ciudad de Río de Janeiro, hubo un fuerte incremento del 23,8 por ciento de casos de estupro -que incluyen violación y otra violencia- de 2011 a 2012, según datos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
En los últimos años, el Gobierno de Brasil ha realizado grandes inversiones en telefonía móvil y en banda ancha a lo largo del país. Además, ha popularizado las conocidas como 'LAN houses' ('Casas de acceso público a Internet') en las favelas.
Aprovechando este amplio acceso a la tecnología, desde ONU Mujeres, UNICEF y ONU-Hábitat han lanzado un sitio web que también funciona como una aplicación para los teléfonos inteligentes que reúne información sobre los servicios de apoyo a mujeres y niñas que han sobrevivido a la violencia.
El objetivo es que las mujeres y niñas puedan acceder a informaciones y servicios de apoyo disponibles en la Red de Enfrentamiento a Violencia contra las Mujeres, lo que facilita enormemente esta aplicación, ya que la mayoría de la población tiene acceso a un teléfono móvil o un ordenador con Internet.
EN QUÉ CONSISTE LA APLICACIÓN
A través de la aplicación, las usuarias obtienen números de emergencia, información sobre sus derechos, así como las funciones y ubicaciones de los centros de atención, además de los pasos a seguir después de haber sido violada.
En la gran mayoría de las favelas de Río de Janeiro, los servicios básicos de seguridad pública y planificación urbana están ausentes, vacío que fue ocupado a partir de la mitad de los años 70 e inicio de los 80 por facciones del crimen organizado.
Las mujeres y las niñas se enfrentan a riesgos particulares en esas situaciones. Son víctimas de abusos que van del acoso hasta la agresión sexual y la violación. Esa realidad diaria limita su libertad de participar en la educación, el trabajo, la vida política y económica.
"Cada niña, cada mujer tiene el derecho de vivir sin violencia. Pero cuando la violencia acontece, tenemos que garantizar que ella encuentre el apoyo y la atención necesaria para superar esta situación y protegerse para que el hecho no se repita", según ha afirmado la coordinadora de UNICEF en Río de Janeiro, Luciana Phebo.
Para descargar la aplicación en un teléfono inteligente, basta con acceder al sitio web del Consejo Estatal de los Derechos de la Mujer de Rio de Janeiro y hacer clic en el banner de la aplicación.
¿Son los smartphones instrumentos para la infidelidad?
La tecnología ha contribuido a abrir la mente de los usuarios a estilos de vida alternativos; sin embargo, no todos son buenos para las personas.
Foto: cortesía
Con información tomada de Starmedia
Te presentamos algunas estadísticas acerca del uso de los smartphones y como el estos han incrementado la infidelidad en nuestros días.
La tecnología ha contribuido a abrir la mente de los usuarios a estilos de vida alternativos; sin embargo, no todos son buenos para las personas. La era digital ha trasladado las relaciones de la vida real a una paralela en'2.0.
Hoy en día es muy común que las personas hablen con sus amantes mientras se encuentran en la misma habitación que su pareja. Prácticamente estamos a un smartphone de distancia del mundo que nos rodea. En la red existe una lista interminable de sitios web que ofrecen 'aventuras' con discreción. Uno de ellos realizó un estudio que reveló datos alarmantes del comportamiento de sus usuarios:
- El 90% de los usuarios usan su smartphone para comunicarse con su amante.
- El 98% no tiene miedo a ser descubierto por su pareja.
- Cerca de 3/4 partes de los usuarios teme que su caso salga a la luz.
- El 23% tiene sexting mientras su pareja está en casa.
- El 64% de estos lo ha hecho mientras están en la misma habitación.
Si analizamos los números a secas nos percataremos de una realidad, que para bien o para mal, se ha hecho muy popular. Las parejas que se dirigen hacia una ruptura desagradable, deberían tener cuidado cuando mandes mensajes desde sus dispositivos móviles, porque pueden acabar como pruebas de su infidelidad.
Fotos íntimas de Snapchat saldrán a la luz
Hasta el momento, solo son rumores y especulaciones en el foro 4Chan
Foto: Archivo
Hasta el momento, solo son rumores y especulaciones en el foro 4Chan
Con información de Qore
Recientemente, miembros del foro anónimo 4chan aseguraron tener en su poder cientos de miles de imágenes de usuarios de Snapchat, un servicio que permite compartir fotografías que supuestamente se borran después de un tiempo predeterminado.
Los usuarios de 4chan dijeron que hackearon el servicio Snapsave, un cliente externo para iOS y Android que permite guardar las efímeras fotos de Snapchat, del cual obtuvieron aproximadamente 200,000 fotografías privadas de personas que las enviaron creyendo que desaparecerían para siempre.
Snapchat aseguró que sus servidores no fueron atacados y se deslindan de toda responsabilidad. De acuerdo con el sitio Business Insider la compañía comentó: "Podemos confirmar que los servidores de Snapchat nunca fueron vulnerados y que no somos la fuente de las filtraciones. Los usuarios de Snapchat fueron victimizados por su uso de aplicaciones de terceros para enviar y recibir Snaps, una práctica que prohibimos expresamente en nuestras términos y condiciones de uso, precisamente porque comprometen la seguridad de nuestros usuarios. Nosotros monitoreamos la App Store y Google Play para identificar aplicaciones de terceros y hemos tenido éxito en lograr su remoción."
El grupo de hackers asegura que liberará la base de datos de las fotografías, indexadas por nombre de usuario, el 12 de octubre.
Ante este problema, Georgie Casey, representante de Snapchat comentó: "Nuestra app no tuvo nada que ver con esto y nunca hemos guardado nombres de usuario y contraseñas" y añadió que Snapsave no tiene un servicio en la nube.
Una de las principales preocupaciones de este hack es que 50% de los usuarios de Snapchat tienen entre 13 y 17 años, y muchos de ellos usan el servicio para mandar fotografías desnudos entre sí, lo que haría de la filtración de las imágenes un caso de pornografía infantil.
Hasta el momento, todo son rumores y especulaciones, esperemos que 4chan sólo esté alardeando y no tengan la base de datos de las fotografías.
Prueba demuestra que el Galaxy Note 4 puede doblarse
¿Qué tan delgado puede ser un teléfono antes de que comience a presentar debilidad en su estructura?
Foto: Archivo
¿Qué tan delgado puede ser un teléfono antes de que comience a presentar debilidad en su estructura?
Con información de Qore Noticias
Hace unas semanas surgió un video en el canal de YouTube Unbox Therapy, donde el presentador dobló un iPhone 6 Plus utilizando sólo sus manos. El video se volvió viral e inició el fenómeno llamado Bendgate.
Ahora, Unbox Therapy dio el mismo tratamiento a un Galaxy Note 4 y, para sorpresa de muchos, el teléfono también se dobló (aunque considerablemente menos que el equipo de Apple).
Curiosamente, el doblez se presentó en el mismo lugar que en el iPhone 6 Plus, pero el presentador sí pudo enderezar el teléfono a su forma original.
Cabe destacar que el Galaxy Note 3 no se dobló al ejercer la misma presión. Es curioso notar que las nuevas generaciones de teléfonos están presentando este problema, lo que nos lleva a preguntar ¿qué tan delgado puede ser un teléfono antes de que comience a presentar debilidad en su estructura? ¿Será éste el mínimo grosor que alcanzarán los teléfonos antes de que sean demasiado frágiles para portarlos sin requerir cuidados especiales? Lo más probable es que tanto Apple como Samsung refuercen la integridad estructural de sus equipos y la revisen 2 veces antes de lanzarlos al mercado.
La NASA puede enviar tu nombre a Marte
La fecha límite para registrar tu nombre y recibir un pase de abordar para los vuelos de Orion es el próximo 31 de octubre
Foto: Archivo
La fecha límite para registrar tu nombre y recibir un pase de abordar para los vuelos de Orion es el próximo 31 de octubre
Con información de Qore
Con la frase: "si tan sólo tu nombre pudiera acumular kilómetros de viajero frecuente", la NASA invita al público en general a enviar su nombre para que éste viaje por el Sistema Solar hasta llegar a Marte.
Los nombres de los participantes se almacenarán en un microchip que irá a bordo del Orion. El viaje comenzará el próximo 4 de diciembre cuando la aeronave lleve a cabo su primera misión, llamada Prueba de Vuelo de Exploración 1. Ésta durará 4 horas y media, lapso durante el que Orion completará 2 órbitas alrededor de la Tierra para probar sus sistemas. La aeronave regresará a nuestra atmósfera a una velocidad de 32,180 km/h y alcanzará una temperatura cercana a 2200° celsius.
Sin embargo, el viaje no termina ahí. Después de su regreso a la Tierra, el microchip con los nombres seguirá a la NASA en sus futuras misiones de exploración, incluyendo las que tendrán a Marte como destino final. Las personas que inscriban su nombre al programa formarán parte de una sociedad de viajeros espaciales y acumularán kilómetros con cada viaje.
La fecha límite para registrar tu nombre y recibir un pase de abordar para los vuelos de Orion es el próximo 31 de octubre. Ésta es una gran oportunidad para que las personas se involucren de manera directa con las misiones espaciales de la NASA. No podremos ser astronautas, pero por lo menos nuestro nombre podrá cruzar el espacio y llegar al Planeta Rojo antes que nosotros.
El 'BitCoin' ¿Venezolanos se revelan contra control cambiario o la nueva fiebre del oro?
Algunos venezolanos parecen haber encontrado la forma de revelarse contra el estricto control cambiario impuesto en Venezuela, a través del uso de 'BitCoin' para acceder a las cada vez mas escasas divisas.
Con información tomada de Reuters
Algunos venezolanos parecen haber encontrado la forma de revelarse contra el estricto control cambiario impuesto en Venezuela, a través del uso de 'BitCoin' para acceder a las cada vez mas escasas divisas.
Bitcoin, una innovadora red de pagos y una nueva clase de dinero, puede ser la nueva "fiebre del oro" para Venezuela, donde el estricto control cambiario dificulta el acceso a las divisas en dólares.
Venezolanos expertos en tecnología, que buscan evitar los controles económicos dIsfuncionales, impuestos por el gobierno socialista, están recurriendo a la moneda virtual bitcoin para obtener dólares, hacer compras por internet y hasta poner en marcha una subversión a baja escala.
Así, dos hermanos venezolanos radicados en Nueva York, esperan esta semana comenzar a operar el primer intercambio de bitcoin en el país socialista, que ya cuenta con varios cientos de seguidores de la moneda virtual.
Debido al control de cambios introducido por el fallecido Hugo Chávez en el 2003, la adquisición de divisas sólo es posible solicitándolas al Estado, que tiene dificultades para satisfacer la demanda, o recurriendo al mercado negro.
El presidente Nicolás Maduro ha acusado a quienes manejan el mercado negro de ser artífices de una "guerra económica" contra su gobierno, que ha exacerbado la inflación y escasez de bienes básicos. Sin embargo, no ha dicho una palabra sobre bitcoin. De hecho, el gobierno se negó a comentar sobre la criptodivisa.
Esto ha creado un mercado gris de bitcoins, una moneda digital que no está respaldada por ningún gobierno ni es emitida por ningún banco central.
Los valores del bitcoin se han disparado y han caído en el último año tras la bancarrota de la plataforma de intercambio Mt.Gox, que desapareció con 650.000 bitcoins de depositantes, lo que hizo que algunos países comenzaran a evaluar su regulación.
En Venezuela, el uso de bitcoin puede tener un aire subversivo para algunos. "Bitcoin es una forma de rebelarte contra el sistema", dijo Juan Villar, un operador de bitcoin y desarrollador de programas.
Villar, caraqueño de 32 años, descubrió la utilidad del bitcoin cuando quiso comprar una batería de teléfono celular a 10 dólares a través de una tienda de comercio electrónico.
Incapaz de pagar en dólares, Villar adquirió bitcoins a través de un amigo usando bolívares, la moneda local. Luego utilizó el bitcoin para comprar la batería.
Gerardo Mogollón, un profesor de negocios que se hace llamar 'Dr. Bitcoin Venezuela', habla en conferencias y aparece en vídeos en línea para animar a los venezolanos a adoptar la moneda virtual.
"Estoy enseñando a la gente a usar bitcoin para eludir los controles de cambio", dijo Mogollón, profesor de 42 años, encargado del postgrado de negocios en la Universidad de Táchira, en el occidente del país.
Actualmente, el comercio de bitcoin en Venezuela se desarrolla entre los apasionados que utilizan los foros de internet y las redes sociales para hacer ofertas especiales.
Kevin y Víctor Charles, hermanos venezolanos que viven en Nueva York, han impulsado 'SurBitcoin', que reunirá en línea a compradores y vendedores de bitcoins.
Para poder comprar bitcoins en Venezuela, el sitio web requiere que las personas se registren con sus nombres y apellidos reales, documentación que acredite la identidad y una dirección física.
ALTA VOLATILIDAD
El precio de un bitcoin ha caído un 70 por ciento a menos de 350 dólares desde máximos en noviembre del año pasado, lo que ilustra el riesgo de la moneda digital.
Pero el propio bolívar se ha desplomado casi un 60 por ciento frente al dólar negro en el último año. La moneda venezolana rompió la barrera de los 100 bolívares por dólar hace dos semanas para cotizar 16 veces más caro que la tasa oficial más fuerte.
"A pesar de que Bitcoin es volátil, es aún más seguro que la moneda nacional", dijo Kevin Charles, de 22 años, quien acaba de completar una licenciatura en economía en la vecina Colombia. Muchos convierten los bitcoins en dólares, en todo caso.
Una de las dificultades de la nueva plataforma de intercambios será la búsqueda de un suministro de bitcoins. Una esperanza es que los expatriados utilicen el intercambio para enviar dinero a casa, vendiendo bitcoins por bolívares.
Otra respuesta es que los venezolanos empiecen a "minar" sus propios bitcoins, como se conoce al proceso para generar las monedas virtuales, a través de costosos computadores que resuelven complejos algoritmos.
Actualmente hay más de 13 millones de bitcoins en todo el mundo, con un valor de 4.500 millones de dólares, de acuerdo con la popular plataforma de comercio Coinbase.
La ejecución de los sistemas informáticos para la "minería" de bitcoins requiere de gran cantidad de electricidad, lo cual es una ventaja competitiva para los venezolanos.
Facturas que podrían alcanzar cientos o miles de dólares al mes en los Estados Unidos equivalen a apenas unos dólares en Venezuela.
En una casa llena de aires acondicionados en Caracas, un "minero" de bitcoin yace rodeado de equipos especializados valuados en miles de dólares. Pidió no ser identificado por temor a robos. "En Venezuela tenemos nuestra fiebre del oro: el bitcoin", dijo.
Litz, una app que te permitirá leer más rápido
Su interfaz es tan sencilla que permite a los usuarios añadir sus propias fuentes de lectura en solo unos pasos
Foto: Archivo
Su interfaz es tan sencilla que permite a los usuarios añadir sus propias fuentes de lectura en solo unos pasos
Con información de Starmedia
Actualmente existe una gran gama de utilidades en línea; Litz es una de ellas, esta te permite aprender un método alternativo para leer más rápido.
Con el ritmo de vida que actualmente llevamos las personas, tendemos a aplazar las cosas para más tarde ya que no disponemos del tiempo en ese momento. Esto nos pasa incluso con artículos que prentendemos leer y que regularmente quedan en el olvido.
Litz nació para solucionar esto, esta app adapta nuestro sistema de lectura a una más rápida con el fin de que podamos leer lo que necesitamos sin emplear más de unos pocos minutos. Esta se basa en un sistema que en vez del clásico texto continuo por línea de los libros, en esta los usuarios reciben las palabras de forma aislada, permitiendo llegar a leer hasta 1500 palabras por minuto.
Su interfaz es tan sencilla que permite a los usuarios añadir sus propias fuentes de lectura en solo unos pasos. Además permite importar tus propias listas de lectura de Pocket e Instapaper.
Al principio cuesta adaptarse; sin embargo, con un poco de práctica podrás disfrutar de todos los libros que quieras con ese tiempo extra.
Twitter demanda a Dpto. Justicia EEUU por derecho a revelar pedidos de vigilancia
Twitter Inc demandó el martes al Departamento de Justicia de Estados Unidos
Por Alexei Oreskovic
SAN FRANCISCO (Reuters) - Twitter Inc demandó el martes al Departamento de Justicia de Estados Unidos, intensificando su batalla con las agencias federales en momentos en que el autoproclamado paladín de la libertad de expresión en internet busca lograr el derecho de revelar los alcances del programa de vigilancia gubernamental.
La demanda, que dijo Twitter se presenta tras meses de infructuosas negociaciones con el Gobierno, marca una escalada en la batalla de pesos pesados de internet por las órdenes gubernamentales de censura sobre la naturaleza y el número de pedidos de información privada de usuarios.
En la demanda, presentada en la Corte de Distrito de California Norte, Twitter dice que las normas actuales le impiden hasta aclarar que no recibió ningún pedido de seguridad nacional por información de los usuarios.
Twitter sostuvo que esas restricciones violan el derecho a la libertad de expresión establecido en la primera enmienda de la Constitución.
"Este es un tema importante para cualquiera que crea en una Primera Enmienda fuerte, y esperamos poder compartir nuestro reporte de transparencia entero", dijo Twitter en una publicación en su blog.
Las empresas de tecnología han buscado aclarar sus relaciones con las agencias estadounidenses de aplicación de la ley y de espionaje tras las revelaciones del ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) Edward Snowden sobre el alcance de la vigilancia de Estados Unidos.
La demanda ocurre tras los acuerdos del Gobierno con compañías de internet como Google Inc y Microsoft Corp sobre mandatos judiciales que recibieron en relación con tareas de vigilancia.
El acuerdo dejó en libertad a las compañías para que divulguen el número de pedidos que recibieron, pero sólo en forma general.
Por ejemplo, una compañía que ofrece servicios de correo electrónico podría decir que recibió entre 0 y 999 pedidos del Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera durante un período de seis meses para contenido de correo electrónico perteneciente a alguien fuera de Estados Unidos.
Twitter, que permite a sus 271 millones de usuarios mensuales publicar mensajes de 140 caracteres, ha tradicionalmente desafiado los pedidos de censura de gobiernos.
El Departamento de Justicia respondió a la demanda con un comunicado sobre cómo ha trabajado con otras compañías.
"Este año, el Gobierno abordó preocupaciones semejantes en una demanda presentada por varias empresas grandes de tecnología", dijo la portavoz Emily Pierce. "En esa ocasión, las partes trabajaron en colaboración para permitir que las empresas de tecnología brindaran amplia información sobre pedidos del Gobierno y al mismo tiempo proteger la seguridad nacional", agregó.
La demanda de Twitter dice que la compañía discutió el tema con el Gobierno durante meses. En una reunión con funcionarios del Departamento de Justicia y el FBI en enero, Twitter argumentó que no debería estar obligado por los límites de divulgación que el Gobierno dio a Google y a otras firmas.
La compañía señaló que entregó un borrador de un reporte de transparencia con datos más detallados al FBI en abril, pero que la agencia negó el pedido de la compañía para publicar el borrador cinco meses después.
"Tratamos de alcanzar el nivel de transparencia que merecen nuestros usuarios sin un litigio, pero no conseguimos resultados", dijo Twitter en el blog.
La empresa añadió que está "pidiendo a la corte que declare inconstitucional las restricciones a su capacidad para hablar sobre la vigilancia del Gobierno bajo la primera enmienda".
(Redacción de San Francisco; traducido por Javier López de Lérida y Patricia Avila, editado en español por Hernán García)
Las mejores apps para un 'sexting' más seguro
Te presentamos una lista con las mejores aplicaciones para 'sexting', estas te ayudarán a practicarlo de forma segura y con el control de lo que envías.
Foto: Archivo
Te presentamos una lista con las mejores aplicaciones para 'sexting', estas te ayudarán a practicarlo de forma segura y con el control de lo que envías.
Con información de Starmedia
Esta lista de apps hará que el sexting sea mucho más seguro.
Enviar mensajes y fotografías picantes ha ganado gran popularidad entre los jóvenes y adolescentes; sin embargo, muchas veces no se piensa en las consecuencias que estas prácticas pueden tener. Hoy en día, existen muchas alternativas para que lo que mandes sea seguro y no llegue a los oscuros rincones del Internet, o que el receptor haga mal uso de estas.
Puedes disfrutar del 'sexting', pero hazlo de la forma más segura posible. A continuación te presento una lista de las mejores apps que te ayudan con esto.
- SnapChat: es una buena aplicación para esto, ya que deja ver los mensajes recibidos durante un periodo de tiempo determinado y después se borran. Uno de los inconvenientes es que la persona que los recibe puede hacer capturas de pantalla sin problemas.
- iDelete: esta fantástica app borra las fotos después de un cierto tiempo y te restringe el derecho de que la otra persona le tome un screenshot a la foto enviada. Esta también permite desviar los mensajes una vez los haz enviado, en caso de que te hayas arrepentido.
- Zip It: esta aplicación nació para liberarte de las solicitudes de algunos usuarios que pretenden tener 'sexting' contigo, es una especie de generador de 'memes' diseñados especialmente para transformar el momento incómodo en algo cómico.
Diviértete con ellas y ten presente que tu imagen en línea es algo importante.
Androide japonés podrá comunicarse en la lengua de signos
La fabricante Toshiba piensa comercializar el nuevo androide de apariencia femenina a partir de 2020
Foto: Archivo
La fabricante Toshiba piensa comercializar el nuevo androide de apariencia femenina a partir de 2020
Con información de EFE
La compañía japonesa Toshiba presentó hoy un nuevo prototipo de androide capaz de expresarse en el lenguaje de signos y de mostrar expresiones faciales, especialmente destinado a asistir a personas de edad avanzada.
El androide tiene apariencia femenina y en su actual fase de desarrollo es capaz de parpadear, sonreír y mover brazos y manos para realizar algunos signos del lenguaje de señas japonés, explicó la compañía nipona en un comunicado.
Más adelante, el robot ampliará su repertorio de expresiones e integrará otras funciones como la capacidad de hablar y de reconocer el habla, según Toshiba, que prevé comercializar el androide hacia 2020.
Este “robot social” está destinado a servir de “compañía y asistencia” para las personas de edad avanzada que sufran demencia senil o algún grado de discapacidad auditiva, y podría tener utilidad tanto en el ámbito doméstico como en el sanitario, señaló la compañía nipona.
El prototipo está equipado con 43 motores que le permiten mover con fluidez sus extremidades superiores y cabeza, así como con sensores de movimiento, tecnología de reconocimiento facial y de aprendizaje de gestos y de expresiones.
Ha sido desarrollado en colaboración con la empresa tecnológica aLab, la Universidad de Osaka y los institutos nipones de tecnología Osaka y Shibaura.
El androide será exhibido en CEATEC, la mayor feria de tecnología de Japón que se celebra desde mañana hasta el día 11.
Bridgestone presentó su llanta sin aire
Esta semana se llevó a cabo el Auto Show de París, donde Bridgestone presentó la nueva versión de su prototipo de llanta sin aire. Fue en 2011 cuando la compañía mostró por primera vez su propuesta de neumático Air Free,
La compañía japonesa mostró el prototipo en el Auto Show de París.
con información de Qore.com
Esta semana se llevó a cabo el Auto Show de París, donde Bridgestone presentó la nueva versión de su prototipo de llanta sin aire. Fue en 2011 cuando la compañía mostró por primera vez su propuesta de neumático Air Free, el cual está compuesto por una banda de hule que rodea una estructura con rayos de resina diseñados para amortiguar impactos y soportar el peso del automóvil.
El principal beneficio es obvio, no tener que volver a inflar las llantas ni preocuparse por ponchaduras, sin embargo, otra importante ventaja es que todos los componentes del Air Free son reciclables, lo que reducirá considerablemente el desperdicio asociado con la producción y uso de los neumáticos tradicionales.
Olivier Monbet, líder del departamento técnico de la división de Francia, comentó que la mejora más importante fue que el nuevo diseño resiste mejor los impactos, pero sobre todo, el calor generado por la fricción. Su próxima meta es mejorar la dureza que sienten los conductores al girar hacia los lados. La compañía comentó que seguirán desarrollando nuevos prototipos durante los próximos 4 años y, que esperan iniciar las pruebas de campo con automóviles Toyota el año entrante.
Passport el nuevo Smartphone de BlackBerry el más popular
El nuevo Blackberry atrae miradas por su inusual forma, pantalla cuadrada, innovador teclado y gran batería
El nuevo Blackberry atrae miradas por su inusual forma, pantalla cuadrada, innovador teclado y gran batería
Redacción | Con información tomada de Neomundo/El Comercio
El Passport trae al mercado un diseño, por decir lo menos, “raro”. Es un celular casi cua
drado de 13x9 cm. con una pantalla cuadrada de 4,5 pulgadas que, una vez en las manos, se siente bien construido y elegante. En la parte inferior, presenta un teclado físico de tres filas que también funciona como si fuera el trackpad de una laptop. Así estés acostumbrado a los celulares con teclado físico QWERTY o a las pantallas táctiles, te tomará unos días acostumbrarte al funcionamiento de este peculiar smartphone.
Según los datos mostrados en la tienda online Amazon, el reciente modelo Passport de la firma canadiense BlackBerry se volvió el Smartphone más popular de la tienda a apenas horas de su lanzamiento oficial.
El dispositivo recibió una calificación de 4.8 de 5 estrellas en Amazon, acompañado de una gran cantidad de comentarios y reseñas favorables emitidas por algunos de sus compradores en esta plataforma.
Entre los beneficios y ventajas que destacan sus usuarios figura el original factor de forma que ofrece, relacionado con el tamaño de la pantalla. Y la velocidad interna del equipo para las diferentes tareas.
Otros, por su lado, afirman que otra vez un BB los ayuda a mejorar su productividad. Y destacan la buena duración de la batería. Vale recordar que la baja autonomía es uno de los problemas usuales d este tipo de dispositivos.
Toyota i-ROAD se presenta en el Salón de París 2014
Toyota anuncia que va llevar al Salón de París al modelo de 3 ruedas i-ROAD. El modelo tiene capacidad para dos personas
Con información de Starmedia
Toyota anuncia que va llevar al Salón de París al modelo de 3 ruedas i-ROAD. El modelo tiene capacidad para dos personas
Toyota acaba de presentar su gran novedad para el Salón de París 2014. El modelo es una peculiar máquina que utiliza tres ruedas para transportar hasta a dos personas cómodamente en su habitáculo.
La apariencia es ágil y futurista gracias a los cortes con los que conforma la carrocería. El frontal resalta de gran manera gracias a los prominente cristal que cae sobre el espacio que carece de parrilla o entradas de aire.
Además, es un modelo eléctrico que puede recorrer hasta 50 km por carga. Cuenta con la suspensión Active Lean que trabaja como una báscula de forma automática.
Cada rueda delantera del Toyota i-Road lleva un motor eléctrico de 2 kW de potencia. Esto hace que para conducir este triciclo no sea necesario ningún aprendizaje especial, ya que todo el proceso es automático.
El precio del i-Road no fue especificado.