Regionales Redacción Regionales Redacción

Omar González: CNE puso fin a su estrategia en pro de la abstención

El diputado a la AN y dirigente del Movimiento Vente Venezuela  estima que no existía justificación para retrasar el anuncio de la fecha de las parlamentarias

Diputado llama a Leopoldo  López a dejar la huelga de hambre. Foto: Archivo

Diputado llama a Leopoldo  López a dejar la huelga de hambre. Foto: Archivo

El diputado a la AN y dirigente del Movimiento Vente Venezuela  estima que no existía justificación para retrasar el anuncio de la fecha de las parlamentarias

Niurka Franco

Sin sorpresa y aclarando que en otras circunstancias la fecha de cualquier  proceso electoral  era anunciada hasta con ocho meses de antelación, el diputado a la Asamblea Nacional, Omar González Moreno, recibió el anuncio de la rectora del CNE, Tibisay Lucena,  convocando a las elecciones  parlamentarias para  el próximo 6 de diciembre.

“No había ninguna justificación, salvo que no fuese la de poner en práctica una estrategia para generar escepticismo en la población, conscientes como están de la impopularidad del Gobierno de Maduro”, comentó.

Sin complejo, apunta que el haber esperado para anunciar hasta ahora  la fecha del proceso para la escogencia de los nuevos miembros del Legislativo,   formaba parte de un  plan para hacer que la gente se obstinara porque a su juicio, lo que sienten es un gran temor a que el pueblo salga a votar.

Consultado sobre la salud del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien se acerca al mes en huelga de hambre, se sumó a las voces que le instan a cesar el ayuno, añadiendo que existe un sentimiento de preocupación nacional por su estado de salud.

Aunque no estuvo cien por ciento seguro, adelantó que López podría levantar la huelga de hambre en las próximas horas, dado su delicado estado, consecuencia de los 28 días que lleva sin ingerir alimentos.

El parlamentario y aspirante a la reelección por el circuito 4 de Anzoátegui se refirió a la gira realizada por el presidente de la AN., Diosdado Cabello, la cual la cual calificó como de relaciones públicas, recalcando que se trató de un periplo por países donde tienen amigos, en un intento por hacer ver al mundo que no tiene temer y que puede moverse fuera de Venezuela.

“La realidad es que sí salió del país,  pero a dónde, a Cuba, a Haití  y a Barasil”, dijo  para acotar que no hay que caer en el juego especulativo que pretende inducir el segundo a bordo del Gobierno  con el tema  de su encuentro en Haití con el consejero estadounidense, Thomas Shannon.

Aclaró que  Shannon  no es un funcionario del gobierno de EEUU, sino un asesor, de ahí que a su juicio, es necesario esperar a ver qué rumbo toman los acontecimientos. De plano se evidencia que están queriendo montar un show con esta información. “Ojalá que detrás de todo esto, no esté la chequera de la república”.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Doctor Yaso realiza IV Torneo de Fútbol Sala

Por cuarto año consecutivo, Doctor Yaso - Payasos de Hospital, llevará a cabo el Torneo de Fútbol Sala “Por una Sonrisa”, los días 18 y 19 de julio

Doctor Yaso recauda fondos con sus actividades deportivas. Foto: Cortesía

Doctor Yaso recauda fondos con sus actividades deportivas. Foto: Cortesía

Por cuarto año consecutivo, Doctor Yaso - Payasos de Hospital, llevará a cabo el Torneo de Fútbol Sala “Por una Sonrisa”, los días 18 y 19 de julio

Con información de nota de prensa

La organización sin fines de lucro representada por la Asociación Civil “Sonrisas Para el Alma” realiza el encuentro con la misión de incentivar la práctica deportiva en la zona norte del estado Anzoátegui y a su vez recaudar fondos para labores de autogestión que son revertidos en donaciones sociales.

Para esta edición del evento, se espera contar con la participación de más de 500 atletas del balompié, con diversos niveles de destreza, distribuidos en las categorías libre a partir de los 15 años,  infantiles sub 10, niños de 8 y 9 años y sub 12, jóvenes de 10 y 11 años.

La inscripción por equipo, tiene un costo de 7 mil bolívares en preventa, hasta el primero de julio, luego de esta fecha y hasta el 14 del mismo mes, aumenta su valor a 8 mil bolívares. Los grupos no podrán ser mayores de 12 jugadores y serán  premiados los primeros dos lugares por categoría. Los interesados en solicitar la planilla de ingreso pueden comunicarse vía telefónica al 0424.215.97.80 o 0424.868.50.42, por Facebook  Torneo de Fútbol Sala “Por una Sonrisa”, o por @Barceloyaso en Instagram y twitter.

“En esta cancha nos ayudamos todos”

A través de esta iniciativa, se busca la recolección de fondos, que son destinados, generalmente, para aportes en centros hospitalarios de la zona, como cancelación de exámenes de salud y tratamientos de pacientes de escasos recursos económicos. Además de donaciones de productos de higiene, ropa, calzado, medicinas y otros requerimientos que mejoran la calidad de vida de estas personas.

Este torneo cuenta con la particularidad de la presencia de los voluntarios de la organización, quienes compartirán con los asistentes, a través de juegos, rifas y dinámicas, para hacer de éste, un encuentro familiar ameno, donde lo que prevalece es el trabajo en equipo y las ganas de sumarse a colaborar por una buena causa.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Concejales de PJ proponen a la MUD encabezar campaña en Anzoátegui

El secretario de organización regional de los justicieros, Gabriel Silva, invitó a los concejales de la MUD a conformar la asociación de ediles de la Unidad en el estado

Silva señaló que el 90% de las candidaturas de Anzoátegui están definidas. Foto: Cortesía

Silva señaló que el 90% de las candidaturas de Anzoátegui están definidas. Foto: Cortesía

El secretario de organización regional de los justicieros, Gabriel Silva, invitó a los concejales de la MUD a conformar la asociación de ediles de la Unidad en el estado

Con información de nota de prensa

Tras conocerse las fechas de las elecciones parlamentarias, los concejales de Primero Justicia (PJ) en Anzoátegui propusieron a la Mesa de la Unidad (MUD) encabezar las campañas en los diferentes municipios en los que son autoridad, además invitaron a sus homólogos a crear la asociación de ediles de la Unidad en la región.

El secretario de organización de los justicieros y concejal de Lechería, Gabriel Silva, señaló que ya el 90% de las candidaturas de Anzoátegui están definidas, sólo faltan algunos acuerdos para la lista y una suplencia que queda pendiente, por ello debe dársele continuidad al trabajo organizativo que se viene realizando desde antes de las primarias.

“Cada día que pase de aquí al 6-D debe ser un día de trabajo en pro de la victoria aplastante que obtendremos sobre el Gobierno, como concejales tenemos el cargo de elección más cercano a la gente, por ello proponemos a la MUD encabezar las campañas en cada uno de nuestros municipios”, sostuvo el edil.

Más organización

Silva encabezó una reunión de legisladores municipales de PJ, quienes desde el Club de Leones de Barcelona, exhortaron a sus colegas para conformar la Asociación de Concejales de la MUD en la entidad, lo que ayudará a estar más organizados como bloque de la Alternativa Democrática.

“Ya tuvimos el primer encuentro de concejales de Anzoátegui en abril de este año, hoy nos estamos reuniendo los de PJ para plantear por primera vez formalmente el tema de la asociación, esta sería una instancia que nos permitiría coordinar políticas y trabajar más en conjunto”, dijo Silva.

Acotó que además esta organización serviría para apoyo a las gestiones municipales y unificar criterios en cuanto al desarrollo de políticas públicas y ordenanzas municipales en gobiernos de la MUD, por ello reiteró el llamado a los demás partidos a acoger esta iniciativa de los ediles aurinegros. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cerrado el tráfico para Anzoátegui desde Boca de Uchire y desde Cumaná

Usuarios de Twitter reportan sendas trancas en la vía que comunica Caracas con Anzoátegui y en la carretera de Sucre a Puerto la Cruz

Usuarios de Twitter reportan sendas trancas en la vía que comunica Caracas con Anzoátegui y en la carretera de Sucre a Puerto la Cruz.  

Redacción


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Dos hombres fueron asesinados a distintas horas en Puerto La Cruz

Una de las víctimas era militar retirado y fue hallado cadáver en Parque Vidoño. El otro era un marinero y quedó en medio de una balacera en la urbanización El Maguey

CICPC Puerto La Cruz investiga ambos homicidios  

CICPC Puerto La Cruz investiga ambos homicidios  

Una de las víctimas era militar retirado y fue hallado cadáver en Parque Vidoño. El otro era un marinero y quedó en medio de una balacera en la urbanización El Maguey

Juan Afonso

Entre las 3:50 am y las 6:40 de este domingo, se registraron dos asesinatos en la cuidad de Puerto La Cruz. 

Uno de los hechos tuvo lugar en la urbanización El Maguey de El Paraíso, y el segundo en las residencias Parque Vidoño.

El primer caso ocurrió en El Paraíso, donde cayó muerto Rafael del Valle Acosta (22), quien era marinero de barco y poseía una lancha en la que trabajaba en Puerto La Cruz.

A eso de las 3:20 am de ayer, el joven se encontraba con un hermano y su esposa, regresando de una fiesta que hubo en la calle Ruiz Pineda del mencionado sector porteño.

Al parecer, se desató una balacera en el sitio y Acosta quedó en medio del tiroteo, recibiendo varios impactos de bala.

Sus parientes intentaron auparlo llevándolo al hospital Luis Razetti. Ingresó herido a las 3:45 am, pero cinco minutos después, murió.

Una cuñada que no quiso identificarse, dijo haber escuchado muchos disparos, pero no sabe con certeza quiénes dispararon.

Dejó una hija de 3 años y era el último de siete hermanos. Su cuerpo fue ingresado a la morgue a las 3:50 am del domingo.

Lo hallaron muerto

En la misma madrugada, pero en Parque Vidoño mataron a Nelson Rafael Figuera Castro (27), quien era sargento segundo de la GNB, graduado en Punta de  Mata, estado Monagas. 

Dejó el servicio militar para darse de baja hace cuatro años  y se dedicaba a trabajar como obrero en la constructora Arda.

El hombre vivía con su madre en Parque Vidoño, se fue a una fiesta con amigos a eso de las 6 pm del sábado. Según contó la señora, que omitió su nombre, era fiestero.

Al volver a su casa a las 3 am, un sujeto lo atacó y escapó. Todo esto lo relató la madre, quien no quiso identificarse ante la prensa. La señora añadió que había insistido al muchacho en que no saliera, pues el domingo es Día del Padre, pero aún así, el ex militar salió.

Una sobrina llamada Genesis Noriega había escuchado tiros y gritos, pero no salió a ver, hasta que decició hacerlo y encuentra al ex militar tendido en el pasillo de la torre B de Parque Vidoño. Fue ella quien avisó del incidente a otros parientes.

Figuera era el último de 9 hermanos y dejó dos hijos, uno de 2 años otro de año y medio.

Cicpc Puerto La Cruz investiga ambos casos.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En cinco horas asesinan a tres jóvenes en Barcelona

Dos de los casos fueron por robo, según contaron parientes de las víctimas. Los homicidios se dieron en Naricual, Barbacoas y El Viñedo

3 homicidios en cinco horas se produjeron en Barcelona

3 homicidios en cinco horas se produjeron en Barcelona

Dos de los casos fueron por robo, según contaron parientes de las víctimas. Los homicidios se dieron en Naricual, Barbacoas y El Viñedo

Juan Afonso

La medicatura forense del hospital Luis Razetti recibió tres cadáveres de distintas zonas de Barcelona, desde las 5 am hasta las 10 am de este domingo.

Los tres casos, en concreto, ocurrieron en distintos sectores de Barcelona; Barbacoas, Naricual y El Viñedo. Todo, en el lapso antes mencionado.

En casa caso los occisos fueron atacados con armas de fuego.

Casos

El primer asesinato ocurrió a Barbacoas, en la madrugada del domingo. La víctima: Robinson José González (19), quien fue hallado muerto en Barbacoas.

El muchacho, según relató su madre, Miriam González, salió a una especie de concierto en ese sector, y se fue con un amigo de nombre Víctor para allá.

El amigo llevó a una novia a su casa, y cuando volvió, halló a Robinson muerto, con un disparo de escopeta en el cuello. La madre contó que su cartera, dinero y celular no estaban en su cuerpo cuando lo levantaron, por lo que no descartan que lo mataran por robo.

El segundo caso fue el asesinato de Luis Javier Campos Osorio (23), que residía en la calle Principal de Mayorquín I.

El joven, que era obrero, estaba celebrando su cumpleaños en Naricual con unos amigos.

Cuando regresaba a su casa de madrugada el domingo, fue atacado a tiros. Una amiga que iba a Naricual lo encontró muerto y notificó a sus parientes.

Otro robo

El tercer caso ocurrió pasadas las 9 am en El Viñedo, sector La Lobatera.

Un joven de nombre Luis José Sangronis Latud (23), fue a devolver una moto a un amigo. “Mamá ya vengo”, fue lo último que dijo.

Tras entregar la moto, volvió a su casa, y a dos cuadras de llegar, unos sujetos motorizados le dispararon dos veces y le robaron una cadena y otras pertenencias. El muchacho fue llevado al Razetti pero ingresó muerto a las 10 am. 

Otros parientes dijeron que el tráfico ralentizó su llegada al nosocomio.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Continúa el trabajo en pro de la inclusión de las personas especiales en Lechería

El concejal Gabriel Silva, presidente  de la comisión de capital humano,  presentó en el Museo Dmitrios Demu el anteproyecto de ordenanza del autismo que se viene  elaborando en el Concejo Municipal 


Cámara Municipal de Lechería presentó anteproyecto de ordenanza de Autismo

Cámara Municipal de Lechería presentó anteproyecto de ordenanza de Autismo

El concejal Gabriel Silva, presidente  de la comisión de capital humano,  presentó en el Museo Dmitrios Demu el anteproyecto de ordenanza del autismo que se viene  elaborando en el Concejo Municipal 

Con Nota de prensa

En el marco del anteproyecto de Ordenanza Municipal del Autismo, la Cámara Municipal de Lechería en conjunto con la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, realizó la primera conferencia sobre dicha condición especial, en la cual se tocó como reconocerla y abordarla, el sitio escogido fue el  Museo Dimitrios Demu. 

El presidente de la comisión de capital humano del ente legislativo local, concejal Gabriel Silva, destacó y agradeció la participación y las ponencias de la psicólogo Graciela Adrián, el Dr. Luis Indriago, la Dra. Linda Scope y la licenciada Fabiola Rodríguez, quienes dibujaron un amplio mapa de posibilidades para las personas con autismo. 

“Hoy estamos tratando temas como el autismo y la sexualidad, cómo se puede reconocer si mi hijo es autista y cómo abordar esta situación, además de cómo debe ser la alimentación de los niños con esta condición, es bastante completo el programa que hemos preparado para este sensible tema”, señaló Silva. 

Acotó el edil que en esta primera conferencia contó con la participación de fundaciones como Ciami, Fundacied, Centir, Fupenia, entre otras, además de la colaboración de la Federación Médica de Venezuela y la Universidad de Oriente.

El edil se encargó de presentar el anteproyecto de ordenanza que desde el Concejo Municipal se viene adelantando con respecto al autismo, acotó que en los próximos días se realizarán nuevas mesas de trabajo para seguir nutriendo la futura normativa.

“Nosotros vamos a seguir trabajando de la mano con nuestros vecinos, vamos a continuar escuchando las opiniones de todos y una vez tengamos el proyecto de ordenanza listo haremos consultas públicas antes de aprobarla”, culminó el concejal Silva.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Richard Casanova: El Gobierno pretende administrar la miseria

El dirigente regional de Primero Justicia afirma que la medida de vender  por terminal de número de cédula no rindió frutos, como tampoco los rendirá su eliminación, porque el problema es la falta de producción

El dirigente regional de Primero Justicia afirma que la medida de vender  por terminal de número de cédula no rindió frutos, como tampoco los rendirá su eliminación, porque el problema es la falta de producción

NIurka Franco

Para el dirigente de PJ., Richard Casanova, el Gobierno nacional se lanza a la aventura de administrar la miseria, cuando decide que la compra -venta de productos alimenticios y de higiene personal se haga  por terminal de número de cédula.

Estima que la  idea de las autoridades nacionales de establecer la compra de productos regulados por terminal del número del documento de identificación resulta una extravagancia semejante a la de pretender  tapar el sol con un dedo. A su juicio  lo que el país demanda es mayor producción.

“Al Maduro lo que le corresponde es atender el grave problema de producción que existe por las expropiaciones y todo este disparate que hemos vivido durante los últimos 15 años de gobierno comunista  y que ha derivado en la escasez que enfrentamos”.

Observa que al decidir que las ventas al consumidor se realicen de acuerdo al  terminal de cédula, lo que se hizo fue racionar la miseria. Por eso la gente el ciudadano común no siente que eso sea una solución, por el contrario lo ve como un problema adicional a los que ya enfrenta”. 

Así las circunstancias, el dirigente regional de la tolda amarilla y negra afirma que al igual que la gente no sintió que fuera una solución el comprar aplicando la referida regulación, su eliminación no alivia en lo absoluto el drama de las colas.

Cree que se está comenzando a flexibilizar el acceso a los productos por una única razón y no es otra que la sinceración de los precios, ante la imposibilidad de  poder contener el alza, debido a que cada vez hay menos  insumos para la producción y  el Estado no garantiza las divisas que permitan garantizar la adquisición de materia prima.

“El Gobierno está echando para atrás lo concerniente a las compras por terminal de número de cédula pero es porque están aterrizando y constatando que con los controles lo que hicieron fue agravar la situación”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Antiguo bingo Platinum de Puerto La Cruz es ahora cueva de desechos e indigentes

Se incendió a principios de 2013 luego de casi dos años cerrado por orden de la CNC. Hoy, el lugar está lleno de basura y los indigentes hacen de las suyas

Instalaciones del antiguo Bingo Platinum

Instalaciones del antiguo Bingo Platinum

Se incendió a principios de 2013 luego de casi dos años cerrado por orden de la CNC. Hoy, el lugar está lleno de basura y los indigentes hacen de las suyas

Juan Afonso

Atrás quedaron los días en que el bingo Platinum era un lugar de entretenimiento y hacía de ese tramo de la avenida Stadium un lugar muy transitado.

El cierre del establecimiento, ocurrido en 2011 por decisión de la Comisión Nacional de Casinos (CNC) y luego un incendio a principios de 2013 que consumió el 80% del local, degeneraron en que el sitio quedara en ruinas, hoy es aprovechado por  indigentes,  quienes  aprovechan para hacer de las suyas.

Uno de los portones que da acceso al lugar no está. A la entrada a la zona de descarga le abrieron huecos en la cerca. El lugar se encuentra repleto de basura y otros escombros. 

Otras áreas fueron selladas con ladrillos.

Las paradas de buses cerca de lo que fue el bingo son aquellas cuyos choferes cubren la zona alta porteña, y de noche, el lugar tiene un aspecto lúgubre, o por lo menos así lo resalta Carola Peña, un ama de casa.

“Pasar de noche aquí es tétrico, porque el lugar está sin luz de este lado. Apenas el alumbrado de la avenida ilumina, pero imagina que salga de ahí un huelepega o qué sé yo, ahora más que hay cercas rotas y cualquiera entra y sale”.

 El señor Edgar Paredes, que transita por la Stadium, aseguró haber visto indigentes sacando chatarra del sitio para tratar de venderla.

"Rodaron el portón de la zona de carga y hasta abrieron huecos en las cercas para pasar. He visto salir indigentes que buscan metales para venderlos o algunos que se quedan dentro".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Pasta dental comenzó a ser racionada en comercios anzoatiguenses

Máximo dos unidades por persona y por terminal número de cédula. De esa forma, el usuario podrá llevar dentífrico a sus hogares

Máximo dos unidades por persona y por terminal número de cédula. De esa forma, el usuario podrá llevar dentífrico a sus hogares

Juan Afonso

Los rumores de precios ajustados a tasa Simadi, que alarmaron a la población, también puso en alerta a los comerciantes. 

Esta semana, los distintos abastos de la zona norte anzoatiguense mostraron que la pasta dental ha comenzado a ser racionada. 

El Mercurio Web realizó un recorrido por varios comercios de la zona metropolitana del estado. 

Se encontró que tiendas como Todohogar en el bulevar 5 de Julio en Barcelona muestran un cartel que pone: "uno por persona y por terminal de cédula". Otros lugares como Locatel, farmacias Saas y Limpiatodo se unieron a la misma medida, limitando a solo dos unidades por persona la compra del producto, guiándose también por la última cifra del documento de identidad nacional.

En sitios como Farmacias Meditotal no se encontraba la pasta de dientes. En su lugar, hubo mucho enjuague bucal cubriendo la falla.

El precio del dentífrico no ha cambiado. La unidad pequeña cuesta Bs. 13 en tiendas como Locatel, y la grande Bs. 26. Sin embargo, en un puesto informal en las afueras del mercado municipal de Puerto La Cruz ofertan el enpaque pequeño en Bs. 40 y el grande en Bs. 60.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Polianzoátegui frustra secuestro y detiene a dos hombres

Una mujer y su hija estaban cautivas por los hampones, que fueron capturados antes de que pudieran escapar

Polianzoátegui frustra secuestro y detiene 2 hombres

Polianzoátegui frustra secuestro y detiene 2 hombres

Una mujer y su hija estaban cautivas por los hampones, que fueron capturados antes de que pudieran escapar

Juan Afonso

Dos jóvenes de 19 y 21 años fueron apresados por agentes de Polianzoátegui en el sector Colinas de Valle Verde, zona alta de Puerto La Cruz por secuestrar a una mujer y su hija dentro de su vivienda.

La información fue dada a conocer por el director de ese cuerpo policial, comisario Alexander Rivero, quien identificó a los secuestradores como  Jorge Luis Natera de 21 años y Luis Jesús Marcano de 19.

Rivero explicó que la comunidad de Colinas llamó a agentes del Centro de Coordinación Policial Puerto La Cruz, pues en una casa había una situación de secuestro.

Los agentes se apersonaron en el sitio y vieron a los dos sujetos intentar huir del sitio por el patio de la casa. Además, hallaron a la dueña de la casa y a su hija de tres años de edad amordazadas.

El funcionario dijo que a los dos se les incautó un revólver calibre 38 con tres balas. Se desconoce si los hampones tienen antecedentes penales. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Canal de alivio de Barcelona está sin saneamiento

Maleza y basura adornan el lugar. Malos olores y plaga son la constante para quienes viven o transitan por Barrio Colombia y La Aduana

Canal de alivio de Barcelona | Foto de cortesía

Canal de alivio de Barcelona | Foto de cortesía

Maleza y basura adornan el lugar. Malos olores y plaga son la constante para quienes viven o transitan por Barrio Colombia y La Aduana

Juan Afonso

“Hace dos días una máquina se quedó atorada en la maleza y la sacaron el viernes. Medio sacaron maleza y se fueron los trabajadores”, fue lo que comentó el ama de casa Vanessa Maestre, cuando fue consultada por el estado del canal de alivio de Barcelona, que cruza por los barrio La Aduana y Colombia.

El lugar está repleto de bora y otros tipos de maleza, además de desechos sólidos, lo que ha implicado mayor  contaminación en el lugar.

“Los trabajos no se hicieron completos. Gente de saneamiento medio corta la maleza y luego se va”, sigue relatando Maestre.

La dama argumentó que la combinación de maleza y aguas estancadas convirtieron el gran ducto en un criadero de plagas. “Cuando empezaron a retirar la hierba, el plaguero se alborota y eso ya es causa inmediata de enfermedades. Ya hemos pasado por el brote de chikungunya”, puntualizó Maestre.

Otros habitantes de la zona dijeron que solo se ha removido basura bajo el puente de la avenida Aeropuerto, pero el resto del canal sigue cubierto de plantas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Primero Justicia ratifica conveniencia de la tarjeta única

Representantes de Primero Justicia en Anzoátegui asegura que el Gobierno no podrá torcer la voluntad del pueblo venezolano que tendrá oportunidad de votar con una tarjeta única

Dirigentes de Primero Justicia Anzoátegui ratifican conveniencia de tarjeta única  

Dirigentes de Primero Justicia Anzoátegui ratifican conveniencia de tarjeta única  

Representantes de Primero Justicia en Anzoátegui asegura que el Gobierno no podrá torcer la voluntad del pueblo venezolano que tendrá oportunidad de votar con una tarjeta única

Niurka Franco

La importancia del uso de una tarjeta única por parte de la alianza opositora en las próximas elecciones parlamentarias radica en el hecho de que podrá concentrarse el mayor número de votos en una misma tarjeta evitando la dispersión, pero además, minimizando  las posibilidades de escamoteos e inventos por parte del Gobierno para intentar cambiar la voluntad de cambio de todo un pueblo.

De esta manera lo expresó Marcos Figueroa, dirigente regional de Primero Justicia y actual diputado a la Asamblea Nacional, quien junto al también diputado Richar Arteaga y demás  representantes de la tolda aurinegra en el estado, ratificaron su apoyo a la decisión de la alianza opositora de  desprenderse de  todo color, para pasar a apoyar el tricolor nacional con uhna tarjeta única de cara a las parlamentarias, en aras de un país con futuro y oportunidades para todos .

Adelantó que la defensa y cuidado del voto será tarea de todos quienes aspiran cambiar la grave situación actual y subrayó que esa será una tarea fija en las calles de todos los sectores afectados por la crisis y la inseguridad, en los barrios, las  comunidades, las  urbanizaciones, porque ningún lugar está exento de las calamidades que ha generado el Gobierno nacional “. Si algo tenemos que afianzar es el trabajo organizativo y de defensa del voto”, dijo Figueroa.

Desde su perspectiva, la tarjeta única de alguna manera blindará la voluntad del elector que no podrá ser confundido. “No habrá forma de que este gobierno maniobre, este gobierno no va a ser capaz de especular  e inventar como lo ha hecho en otros procesos electorales, porque sabe que va hacia una derrota”.

Muestra de ello, dijo, fue  el encuentro   de Diosdado Cabello en Haití, muy sonriente con Thomas Shannon Consejero del Departamento de Estado de EEUU, país del cual despotrican a diario, “justamente buscando una transición de Gobierno, amarrando la posibilidad de una salida  del gobierno democrática para ellos”.

Remarcó  que las organizaciones políticas que impulsan la tarjeta única y que se comprometen a defender el voto, trabajarán sin parar  para que existan comandos de campaña únicos y que éstos sean estructurados con todas las organizaciones políticas. “Que nadie se quede por fuera,  aquí nos estamos jugando un antes y un después o un futuro mejor o la destrucción del país”.

Piden a Leopoldo y a otros huelguistas parar el ayuno

La dirigencia de Primero Justicia hizo un llamado a Leopoldo y a quienes le acompañan en la huelga de hambre para que cese esa forma de protesta extrema que pone en riesgo su salud y sus vidas

“Al Gobierno le importa poco la salud del pueblo venezolano y menos aún  la de Leopoldo López y demás  presos políticos, lo cual se evidencia en los hospitales donde no hay ni siquiera algodón y en las calles del país donde la gente anda en un peregrinar buscando alimentos que no consigue, como tampoco artículos de higiene o de limpieza”.

Aclaró que ni PJ ni los otros partidos van a dar la espalda a los presos políticos. Nosotros hoy más que nunca debemos estar unidos, hoy más que nunca tenemos que ser un solo músculo para derrotar a Nicolás Maduro y por eso decimos que sigamos en la calle, sigamos protestando civicamente y dando la cara, pedimos que paren la huelga porque el país los necesita vivos y saludables, este pueblo quiere un cambio y lo vamos a lograr por la vía del voto”.

Leer más
Deportes, Regionales Redacción Deportes, Regionales Redacción

Marinos de Anzoátegui fue declarado Patrimonio Cultural y Deportivo de Barcelona

Grégory Vargas y Oscar Torres recibieron honores especiales

 Grégory Vargas fue el jugador más valioso de la serie final 

 Grégory Vargas fue el jugador más valioso de la serie final 

Grégory Vargas y Oscar Torres recibieron honores especiales

Redacción

Marinos de Anzoátegui fue declarado como Patrimonio Cultural y Deportivo de Barcelona en acto donde fueron reconocidos los éxitos obtenidos por la organización durante la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).

El alcalde del municipio capital del estado, Guillermo Martínez fue el encargado de presidir el acto en donde el propietario de la divisa, Carlos Silva y jugadores recibieron reconocimientos por su impecable labor en la zafra en la que el Acorazado Oriental obtuvo el undécimo campeonato del baloncesto nacional.

"Me enorgullece muchísimo poder declarar a Marinos como Patrimonio Deportivo de nuestra ciudad, ya son 11 campeonatos los que nos han dado y estoy seguro que faltan más, le he dicho a Carlos Silva que me satisface la manera como trabajan, son una organización exitosa y ejemplo de las nuevas generaciones", dijo el alcalde barcelonés.

El mandatario municipal también expresó que Marinos de "es cultura, un club que promueve los valores deportivos y humanos, es una muestra de entrega, sacrificio y amor por lo que hacen".

Por su parte, el propietario del Endecacampeón de Venezuela se mostró orgulloso por lo logrado, prometiendo desde ya mucho más trabajo y que lucharán para conseguir la duodécima estrella en una temporada especial por estar cumpliendo 40 años.

"Nosotros nos propusimos ser los mejores cuando asumimos las riendas de este exitoso equipo, no nos cansamos de ganar, en esta organización lo primero es la unión y la familia, sin esos valores no podriamos ser ganadores, desde la presidencia y hasta el último integrante de nuestro equipo saben lo que significa trabajar con el corazón", contó el exgrandeliga.

Grégory Vargas, Jugador Más Valioso de la final y Oscar Torres, el integrante de la plantilla naval con más años en la organización recibieron honores especiales por sus respectivos aportes dentro y fuera de las canchas.

"Es un honor para mi recibir estas distinciones, nosotros trabajamos duro desde el primer día de la pretemporada porque teníamos un objetivo definido, ser campeones, ahora nos toca trabajar mas fuerte para luchar por la estrella doce el año que viene", dijo el menor de los Vargas.

El segundo NBA venezolano, quien regresó a la acción luego de dejar atrás dos años de lesiones, se mostró emocionado por la oportunidad de volver al deporte que ama.

"Era una oportunidad y un reto para mi regresar de la operación en mi rodilla, pude jugar y ayudar a mi equipo a ser campeón", contó Torres, quien recibió una chemise de la selección nacional con la frase "Orgullo Venezolano".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Este sábado #20J suspenderán suministro de agua en San Juan de Capistrano y Playa Pintada

Hidrocaribe anuncia que la restricción del servicio obedecerá a una parada en la planta potabilizadora de Boca de Uchire

Hidrocaribe anuncia que la restricción del servicio obedecerá a una parada en la planta potabilizadora de Boca de Uchire

Redacción

Una parada en la planta potabilizadora Boca de Uchire, obliga a la empresa Hidrológica del Caribe, Hidrocaribe, a restringir el suministro agua potable en las localidades de San Juan de Capistrano y Playa Pintada este sábado 20 de junio desde las 5 de la mañana hasta las 12 del mediodía.

Estas labores corresponden a la primera conexión entre el tubo matriz de 24 pulgadas y la tubería nueva de 16 pulgadas del ByPass en El Hatillo. El llamado a las comunidades es a tomar medidas de abastecimiento mientras el equipo técnico realiza las referidas labores.

A través de una nota de prensa, la empresa hidrológica informa que la construcción del ByPass El Hatillo - Boca de Uchire, que  garantizará el suministro del vital líquido a más de10 mil habitantes pertenecientes a las comunidades turísticas de El Hatillo, La Cerca y Nuevo Unare del municipio Peñalver, muestra 90% de avance.

Señalan además que las operaciones comprenden la colocación de 2 kilómetros de tuberías de 16 pulgadas, con una inversión de más de 10 millones de bolívares en un trabajo mancomunado entre Hidrocaribe y la Gobernación del estado Anzoátegui a través de Covinea.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Omar González Moreno al Gobierno: totalitarismo de Maduro quedó en evidencia

El diputado de Vente Venezuela en Anzoátegui  condenó  la agresión de la que fue objeto la comitiva de legisladores brasileños por parte de seguidores del régimen

Omar González Moreno:  "Totalitarismo del gobierno quedó en evidencia"

Omar González Moreno:  "Totalitarismo del gobierno quedó en evidencia"

El diputado de Vente Venezuela en Anzoátegui  condenó  la agresión de la que fue objeto la comitiva de legisladores brasileños por parte de seguidores del régimen

Redacción 

El diputado a la Asamblea Nacional Omar González Moreno aseveró este viernes, en nombre del movimiento Vente Venezuela, que la intolerancia manifiesta durante la visita de un grupo de parlamentarios de Brasil al territorio venezolano, evidencia el totalitarismo del régimen de Nicolás Maduro.

“La agresión de la cual fue objeto Aécio Neves, senador brasileño y excandidato presidencial, quien obtuvo el 49% de los votos en las últimas elecciones presidenciales de aquel país, junto a Aloysio Nunes, Sérgio Petecão, Ronaldo Caiado, Ricardo Ferraço y Agripino Maia, es una demostración más del rostro antidemocrático del oficialismo venezolano”, manifestó.

González Moreno señaló que nuevamente el mundo ha constatado la crisis moral y política dentro del país. En ese sentido, expresó que “una cosa es lo que los venezolanos contamos en el exterior y otra muy distinta es que visitantes, como estos legisladores de Brasil y el expresidente del Gobierno español, Felipe González, han vivido en carne propia”.

El asambleísta de Vente Venezuela por Anzoátegui indicó que la reacción de intimidación y hostigamiento de los seguidores de Nicolás Maduro, dejó claro ante la comunidad internacional quiénes son los violentos y transgresores. Subrayó que los demócratas del mundo se están uniendo con los venezolanos que desean un  cambio en el país, “mientras que los terroristas políticos, los sátrapas y autoritarios hacen lo propio”.

“Dice mucho que Dilma Rousseff, presidenta de la República Federativa del Brasil, se reuniera con Diosdado Cabello, quien es señalado por organismos internacionales de ser uno de los promotores de la intolerancia y la represión en el país, mientras que senadores de aquel país arriban a Venezuela para visitar a los presos políticos”, comentó.

González Moreno fue enfático en manifestar que en “Miraflores cunde el pánico”, al tiempo que   resaltó el carácter valiente de los senadores de Brasil, al denunciar ante el mundo el ataque del cual fueron víctimas; así como el talante combativo de María Corina Machado, líder de Vente Venezuela, quien se mantuvo al lado de los parlamentarios agredidos.

“Es una bajeza de Miraflores el que alabe, justifique e inclusive ordene que atenten, lanzándole piedras, a una comitiva de senadores de un país hermano como lo es Brasil”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Providencias estudiantiles de UDO están en cierre técnico

Tirso González, vicepresidente de Apudo afirma que el Gobierno mantiene una política de asfixia a las universidades para tenerlas de rodilla, ante la imposibilidad de ejercer en ellas el control ideológico

APUDO Denuncia deficiencias presupuestarias en UDO

APUDO Denuncia deficiencias presupuestarias en UDO

Tirso González, vicepresidente de Apudo afirma que el Gobierno mantiene una política de asfixia a las universidades para tenerlas de rodilla, ante la imposibilidad de ejercer en ellas el control ideológico

Niurka Franco

La situación presupuestaria de la Universidad de Oriente, núcleo Anzoátegui, no es distinta a la que enfrentan otras casas de estudios superiores del país de acuerdo con lo dicho por el profesor Tirso González, vicepresidente de la Asociación de Profesores del Alma Mater de esta entidad, pues afirma que ante la imposibilidad de ejercer el dominio ideológico, el Gobierno opta por la asfixia presupuestaria.

“No en vano, acota González, en noviembre de 2014 se aprobó un presupuesto absolutamente deficitario para las universidades autónomas y se hizo caso omiso a todas las voces que alertaban sobre la imposibilidad de poder funcionar con la partida sancionada”.

Refiere que en el caso específico de la UDO, los recursos se agotaron en abril y de ahí hasta que concluya 2015, las autoridades universitarias deberán manejarse a punta de créditos adicionales que serán enviados según advierte,  al ritmo que el Gobierno estime conveniente.

“La idea es mantener las universidades de rodillas, pidiendo cada dos o tres meses que les envíen los recursos para poder operar, es decir que se habla de educación gratuita, pero la verdad verdadera es que quienes financian las universidades son los profesores y los propios estudiantes”.

Alerta que en la actualidad existe un cierre técnico por el agotamiento de la partida de providencias estudiantiles, de ahí que no hay recursos para el funcionamiento del comedor, ni para transporte, ayudantías, servicios de salud  y mucho menos para becas.

Anunció que en los próximos días, la UDO deberá enviar al nivel central un justificativo del déficit que enfrenta, para que la envíen un crédito adicional y poder así ir corriendo la arruga.

 “Siempre la Universidad estará funcionando con un presupuesto deficitario, porque la política que se aplica esa y sólo se están enviando las estrictas partidas para el pago de sueldos y salarios, contraviniendo la Ley”.

En cuanto a las exigencias salariales de los profesores, empleados y obreros, sostuvo que la mesa normativa laboral ha estado discutiendo a paso de morrocoy las cláusulas de la II Convención Colectiva. 

Observa que los profesores continúan muy atentos a lo que ocurra y adelantó que no están dispuestos a continuar siendo objeto de burla, por parte de un Gobierno al cual no le importa la educación superior y que por el contrario, desearía eliminar las  universidades.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Tarjeta única simbolizará el cambio que Venezuela está pidiendo a gritos”

El dirigente de PJ en Margarita dijo que siendo la tolda aurinegra una fuerza  política no vaciló en apoyar la unificación de los factores democráticos

Tarjeta Única - Primero Justicia  

Tarjeta Única - Primero Justicia  

El dirigente de PJ en Margarita dijo que siendo la tolda aurinegra una fuerza  política no vaciló en apoyar la unificación de los factores democráticos

Con nota de prensa

Un sentimiento de unidad, de poder juntar todos los factores democráticos en vista de la enorme crisis nacional y poder proporcionarle la opción del progreso para los venezolanos, es la bandera de Primero Justicia ante las próximas elecciones parlamentarias.

Con esto, el secretario de Organización de la tolda aurinegra, Richard Fermín, se suma al apoyo que, desde siempre, Primero Justicia ha presentado para lograr amalgamar todos los factores democráticos y poder derrotar al gobierno.

Fermín expresó que a pesar de las victorias que ha tenido la tolda en las últimas experiencias comiciales y de ser la primera fuerza electoral del país, consolidada en cada rincón del país, dispuso de su voluntad y empreño en la unidad para lograr el triunfo.

“Aun cuando somos el partido con mayor votación a nivel nacional, haber tenido un candidato presidencial propio así como los distintos triunfos de Primero Justicia en distintas alcaldías del país, aunado con los resultados victoriosos de los procesos primarios del 17 de mayo, nos unimos en esta iniciativa, la cual hemos apoyado, porque es necesario. El país entero clamaba por esta decisión”, expresó Fermín.

Señaló también que este espíritu de sacrificio que ha mostrado Primero Justicia debe tenerlo todos los partidos que se agrupan en la opción democrática para demostrar en las próximas elecciones así como en los tiempos venideros, que la Unidad es la única forma de poder llevar a todos los venezolanos en el camino del bien hacia el país que merecen.

“Con esto se arma el bien para derrotar al mal. Hemos sacrificado nuestra posición por la Unidad y por las esperanzas de los venezolanos porque esta situación del país lleva a que dejemos de un lado los protagonismos y los intereses partidistas para ser la voz de todos los venezolanos que anhelan un cambio. Ellos y todos nosotros debemos ser uno, por la democracia y por el rescate del país” expresó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Seguridad del Razetti sigue presentando fallas

Otro robo ocurrido en la noche del miércoles cerca del área de mantenimiento prendió las alarmas de nuevo. Un directivo del Sunepsas dijo que los jefes del hospital barcelonés no toman en serio el tema

Inseguridad azota hospital Luis Razetti  

Inseguridad azota hospital Luis Razetti  

Otro robo ocurrido en la noche del miércoles cerca del área de mantenimiento prendió las alarmas de nuevo. Un directivo del Sunepsas dijo que los jefes del hospital barcelonés no toman en serio el tema

Juan Afonso

Un robo a vehículo ocurrió en la noche del pasado miércoles en el estacionamiento del hospital Luis Razetti de Barcelona. Específicamente, en la zona de mantenimiento, cerca del centro de salud infantil.

La denuncia fue hecha por Javier Pedrique, miembro directivo del Sindicato Unitario de Trabajadores del Sector Salud (Sunepsas).

El directivo sindical argumentó que la vigilancia en el nosocomio barcelonés es deficiente, pues los hampones siguen haciendo de las suyas.

“Doctores y familiares de pacientes son los más afectados. La zona de mantenimiento es una boca de lobo. El miércoles de noche robaron un vehículo y dos días atrás hicieron lo mismo. Hasta los mismos malandros se meten bajo los carros para sustraer arranques”, comentó.

Pedrique dijo que incluso, esa área está infestada de indigente que presuntamente “cantan la zona“a los maleantes, además de dar mala imagen a las áreas comunes del centro de salud.

El dirigente expuso que pese a que cada miércoles hay reunión de directores y jefes de servicios en el Razetti, la inseguridad no la toman en serio.

"Se reúnen cada semana, y ese consejo no ha tomado cartas en el asunto. Como si no les interesara tomar en serio un problema tan grave que afecta al principal hospital del estado", sentenció Pedrique.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

15 minutos de lluvia bastaron para colapsar drenajes en Barcelona

En la avenida El Ejército los vehículos bajos preferían evadir la inmensa laguna que se formó frente a la sede del IDANZ así como en las adyacencias del CC Puente Real


Lluvias colapsan drenajes de Barcelona

Lluvias colapsan drenajes de Barcelona

En la avenida El Ejército los vehículos bajos preferían evadir la inmensa laguna que se formó frente a la sede del IDANZ así como en las adyacencias del CC Puente Real

Niurka Franco

Una vez la vulnerabilidad del sistema de drenajes en la zona norte del estado Anzoátegui, quedó en evidencia, particularmente en Barcelona, donde sólo 15 minutos de lluvia, bastaron para que se generara un caos en diversos sectores.

Es el caso de la avenida El Ejército, a la altura del Instituto de Deportes de Anzaátegui, donde se formó una inmensa laguna que atemorizó a más de un conductor. Éstos al percatarse del nivel de las aguas pluviales, preferían devolverse para tomar rutas alternas en dirección al centro de la capital del estado.

El propietario de un kiosco de periódicos afirmó que le tocó esperar como una hora a que descendiera el agua, para poder atravesar la calle y abordar su vehículo que según dijo “quedó atrapado en el pozo”.

“Esta situación no es nueva, casi me atrevería a decir que desde que tengo memoria es así, pero lo lamentable es que esta avenida la echan abajo y la vuelven a levantar hasta dos veces al año y siempre es el mismo problema cuando llueve, al parecer nadie da con el problema o es que nadie lo corrige para que no muera el negocio”, afirmó Alberto González, quien al igual que otros conductores prefirió devolverse a la altura de la sede  militar.

En la misma avenida, antes de llegar al Hiper Mercado Central Madeirense, también hubo fuerte acumulación de agua, así como en las adyacencias de Centro Comercial El Ingenio y el Centro Comercial Puente Real.

Para los vehículos altos, las lagunas que se formaron no representaron  mayor problema, pero sí para los carros bajos y motorizados. Algunas unidades de transporte colectivo debían para a ras de las aceras para dejar a los pasajeros y aun así, éstos tuvieron que mojarse los pies.

Muchos de ellos comentaron que llegarían a sus casas a desinfectarse los pies, pues afirman que al agua de lluvia se sumaron las aguas servidas porque las alcantarillas están  obstruidas con tierra y desechos, a lo que se añade la falta de mantenimiento preventivo. “Aquí los encargados de los servicios públicos piensan que nunca lloverá y por eso ni siquiera se ocupan de mantener los drenajes a tono, expuso la ingeniera María Rodríguez, mientras esperaba en la travesía, para pasar una de las lagunas dejadas por la lluvia.

Leer más