Regionales Redacción Regionales Redacción

Michelangeli llama a votar en primarias para rescatar la democracia

El diputado y aspirante destaca la labor 2 mil movilizadores en los municipios Simón Bolívar, Píritu y Peñalver de Anzoátegui

Foto: Twitter

Foto: Twitter

El diputado y aspirante destaca la labor 2 mil movilizadores en los municipios Simón Bolívar, Píritu y Peñalver de Anzoátegui

Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, hizo un llamado a los venezolanos a salir a votar en las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática pautadas para este domingo.

Michelangeli expresó que salir a votar este 17 de mayo es el primer paso para iniciar el rescate de la democracia en el país. “Vamos a defender al país con los votos de la mayoría de los venezolanos, porque somos mayoría quienes queremos un cambio y quienes no abandonamos la lucha por el rescate de la democracia”.

El diputado agregó que “este domingo 17 de mayo será una fiesta democrática, la calle pedía primarias y en Anzoátegui haremos una demostración de unidad. Vamos todos a votar para escoger a quienes se encargarán de recuperar al país”.

El parlamentario, quien estuvo acompañado de la dirigencia de los partidos que apoyan su candidatura por el circuito número 3,  Acción Democrática, Copei, Primero Justicia y Vente Venezuela, mencionó que estos comicios serán una “genuina expresión del pueblo, la máxima representación de la democracia”. En rueda de prensa, Michelngeli también agradeció el apoyo de las organizaciones políticas  Alianza Bravo Pueblo y Avanzada Progresista.

Michelangeli dijo,  además, que los movilizadores deben enfocarse en el 1x10 como estrategia electoral para garantizar la participación de los ciudadanos. El diputado detalló que 60% de los movilizadores son jóvenes quienes participan activamente  en las comunidades que conforman el circuito número tres.

El parlamentario destacó la labor de 2 mil movilizadores por el cambio que en las últimas semanas en los municipios Simón Bolívar, Píritu y Peñalver se han encargado de llevar el mensaje de constancia, lucha y progreso de cara a las elecciones primarias. Además dijo que también están activadas 2800 personas que conforman el padrón electoral.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Pasajeros se encomiendan a Dios por buses y carros en mal estado

Usuarios se quejan por las fallas en unidades de traslado desde terminales públicas y privadas que recorren largas distancias

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Usuarios se quejan por las fallas en unidades de traslado desde terminales públicas y privadas que recorren largas distancias

Alexis Castillo

@alexisnoticia

Viajar hacia Caracas u otro estado vecino a Anzoátegui puede resultar tan incómodo como el humo en la cara de un fumador. La situación vista desde la perspectiva de los pasajeros se hace preocupante, porque las condiciones de seguridad son cada vez menos prioridad, lo mismo que la comodidad y la calidad en el servicio.

Amelia Rodríguez, oriunda de la isla de Margarita, contó que las líneas privadas que movilizan a pasajeros en carros por puesto ajustaron de Bs 700 a Bs 1.000 el precio del traslado hacia la capital del país.

“Si necesitas llegar más temprano a Caracas por una diligencia no tienes más alternativa que tomar ese servicio, pero te encuentras que las unidades carecen de confort. Hace poco viajaba en un carro que terminó accidentado a la altura de Tucupita, por causa de una rodinera averiada en un caucho, pero antes ya venía incómoda por el calor, pues el aire acondicionado estaba fallando”.

Rodríguez precisó que la unidad pertenecía a la línea Libertador que está ubicada en el sector Colinas de Barcelona. “No es la primera vez que ocurre este tipo de cosas, por ello es indispensable que las autoridades fijen normas de prevención y chequeo de vehículos antes de cualquier movilización de larga distancia”.

La trabajadora informal, Ledis Márquez, acotó que similar situación se experimenta en terminales que reciben un flujo importante de pasajeros diariamente como La Aduana en Barcelona y en Puerto La Cruz. “Viajo constantemente a El Tigre y te puedo  decir que es raro encontrar un carro por puesto que esté en excelentes condiciones físicas. Uno se pregunta ¿Dónde están el gobierno a la hora de velar por el usuario?”

Calvario en un autobús

En el terminal de la compañía Peliexpress Nubia Ramos, oriunda de Clarines, se quejó por lo que calificó como “autobuses de pacotilla”. “Es increíble como esta empresa de transporte privado moviliza a pasajeros todos los días sin que una unidad termine el traslado completo, porque siempre se accidentan en las rutas”.

Su esposo Norberto Solórzano, complementa que la Peliexpress dispone de 11 autobuses de doble cabina, pero no todas cuentan con refrigeración satisfactoria, menos televisión y los baños terminan siendo un foco de malos olores por el descuido.

“Y de paso incrementaron casi a 500 bolívares el monto de los boletos justificado en el aumento del salario”, añadió.

Aunque ningún representante de esta compañía declaró oficialmente, fuentes internas indicaron que la situación con las complicaciones en el acceso de divisa, la escasez y el encarecimiento de repuestos en el mercado automotor son factores que han impedido cumplir con la rehabilitación ideal de las unidades.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Maduro ha tomado la medida más neoliberal de gobierno alguno en Venezuela"

Pedro Galvis, dirigente regional de PJ afirma que el presidente Nicolás Maduro muestra el carácter neoliberal de su gobierno al permitir la venta de vehículos en doláres

image.jpg

Pedro Galvis, dirigente regional de PJ afirma que el presidente Nicolás Maduro muestra el carácter neoliberal de su gobierno al permitir la venta de vehículos en doláres

Niurka Franco

Pese a que el gobierno del presidente Nicolás Maduro, se hace llamar revolucionario, con la decisión de permitir la venta de vehículos en dólares nos enseña la cara más neoliberal que administración alguna haya tenido, aseveró Pedro Galvis, dirigente regional  de Primero Justicia.

El dirigente de la tolda auri negra estima que el accionar del gobierno está divorciado de su pregonar, al aceptar en el país negociaciones en dólares, es decir, "en la moneda del imperio".

Refiere que tal decisión no se le habría ocurrido a ningún gobierno del pasado, “ni siquiera al fallecido presidente Carlos Andrés Pérez, contra quien se alzaron en armas un 4 de febrero, con la excusa de que estaba llevando al país camino al neoliberalismo.

“Esta inédita medida nos permite deducir la gravedad de la crisis de divisas en Venezuela, ¿dónde están los dólares que ingresaron al país por la más larga y consistente bonanza petrolera? ¿Por qué no aparecen las empresas de maletín “rojas rojitas” que según  denuncias de los mismos oficialistas disidentes, le fueron otorgados más de 25 mil millones de dólares? ¿Por qué  ponen a pagar al pueblo por el saqueo al que han sometido al país con el cual se mantienen más de 250 mil millones de dólares depositados por venezolanos en el extranjero sin que puedan justificar su procedencia o licitud?” afirma Galvis para recalcar, “no podemos decir que este sea un gobierno de revolucionarios, sino de corruptos”.

Acusa que esta medida económica, viene a ser la continuación del paquetazo económico con el cual  ha estado sometiendo el gobierno de Nicolás Maduro al país y que ha acelerado el empobrecimiento del pueblo venezolano. “Una medida que aumenta los niveles de desigualdad entre los venezolanos, y privilegia a enchufados y corruptos que son quienes tienen los dólares de la República”.

La inflación ha destruído el poder de compra del venezolano

Hizo referencia al artículo 320 de la Constitución Nacional, el cual  prohíbe expresamente al Banco Central de Venezuela (BCV),  financiar el gasto público del gobierno, fuera del presupuesto aprobado. 

“En medio de la voracidad por los dineros de la República,  empezaron a pedir prestado al BCV a cargo de  las reservas internacionales, con lo cual hicieron que se disparar la inflación a los niveles que hoy tenemos, pulverizando así el poder de compra de la familia venezolana, colocándonos en  el nivel de ingresos más bajo de Latinoamérica”. 

Advierte que fueron creados  diferentes fondos, paralelos al de las reservas internacionales para manejar los dólares de la República sin rendir cuentas a alguien, menos aún al pueblo venezolano. 

“Hay denuncias reseñadas a través de medios de comunicación nacional sobre la creación de empresas, donde los accionistas son el BCV y PDVSA para de esa forma desaparecer de los balances la gigantesca deuda de la estatal petrolera con el Estado venezolano y hacerla ver como inversión”.

Prácticas idénticas se estarían adelantando con las empresas de minerales donde según explica, el gobierno se asocia con empresas del Estado para repetir esa estrategía, con lo cual aspiran conseguir más dólares prestados en los mercados internacionales, para seguir hipotecando al país. 

Para finalizar, el dirigente realizó un llamado a derrotar el miedo y la desesperanza, "hoy mas que nunca es necesario salir a votar en las parlamentarias, para salir de este gobierno hambreador.

Información Relacionada:


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

AD se declara en luto por asesinato de niño en Cantaura

Subsecretario juvenil de Acción Democrática Anzoátegui denuncia que el Estado genera impunidad al “defender al delincuente y dejar indefenso al ciudadano”

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Subsecretario juvenil de Acción Democrática Anzoátegui denuncia que el Estado genera impunidad al “defender al delincuente y dejar indefenso al ciudadano”

Con información de nota de prensa

La Juventud de Acción Democrática (JAD) rechazó el “siniestro” asesinato de Carlos Hernández, joven de apenas 13 años quien fue ultimado dentro de su hogar en Cantaura y se declaró en luto ante el “triste hecho”.

“Este episodio grotesco es una demostración más de la realidad que se está viviendo en el país. La indignación del pueblo freiteano es plenamente justificada porque es insoportable que el hampa entre a un hogar y agreda a toda una familia y le corte la vida a un joven que soñaba con llenar de orgullo a sus padres y a todos los cantaurenses con su talento”, profundizó Jihad El Halabi, sub-secretario general regional de la JAD.

Las juventudes -precisó- somos los principales objetivos de una delincuencia que no posee freno y que cuenta con la complicidad silente de un régimen que no le garantiza al pueblo el elemental derecho a la vida.

“Como jóvenes, como cantaurenses, le exigimos al Gobierno que le dé respuesta a todos los venezolanos que han perdido familiares y amigos a manos del hampa desatada”, sentenció.

Halabi, en nombre de los jóvenes acciondemocratistas, repudió el “cruel y abominable suceso” y alzó su voz en rechazo  al incremento de hechos delictivos en la entidad.

El representante de las juventudes adecas denunció que la crisis en materia de seguridad en la nación se debe a que el Estado nacional es un “cómplice permanente” de la delincuencia al ocultar con sus omisiones los hechos punibles y desamparar a los ciudadanos.

Jóvenes respaldan candidaturas de la tolda blanca

Al ser consultado sobre las elecciones primarias de este 17 de mayo Halabi aseguró que los jóvenes de Acción Democrática están resteados con las candidaturas de Antonio Barreto Sira y José Brito en la circunscripción 1 que la integra los municipios Freites, Guanipa, Simón Rodríguez, Miranda, Monagas e Independencia.

Agregó que los candidatos a diputados y seguros legisladores por el estado tienen la responsabilidad de legislar y presionar al Gobierno con relación a la emergencia de seguridad personal que se está padeciendo en Freites, Anzoátegui y todo el país.

“Los adecos jóvenes estamos decididos a votar, aupar y defender la elección de Barreto Sira y Brito en el sur de la entidad, porque ambos son garantía de triunfo frente a los aspirantes del oficialismo”, aseveró.

Halabi invitó al pueblo que integra el circuito a que salgan a elegir democráticamente a quienes serán los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en los comicios parlamentarios pautados para este año.

Señaló que las nuevas generaciones de socialdemócratas están apoyando las candidaturas de Carlos Andrés Michelangeli en la circunscripción 3 que la conforman los municipios Bolívar, Peñalver y Píritu y a Marcos Figueroa en la 4 que la forma los municipios Urbaneja, Sotillo y Guanta.

El vocero de la JAD recordó que en el circuito 2 están respaldando la opción de Chaím Bucarán.

“Los jóvenes debemos movilizarnos este 17 de mayo y seleccionar a quienes serán nuestros candidatos a diputados y posteriormente movilizarnos con más énfasis y compromiso con las elecciones legislativas para derrotar a un Gobierno que ha provocado la crisis de desempleo, desabastecimiento e inseguridad que carcome al país”, manifestó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Goyo” Salazar dio a conocer propuestas en circuito 2 de Anzoátegui

Precandidatos realizaron actividades de campaña a solo días de las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Precandidatos realizaron actividades de campaña a solo días de las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) 

Con información de nota de prensa

Como parte de su plan de trabajo de  cara a las venideras elecciones primarias del 17 de mayo por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), los precandidatos por el circuito número 2, José Gregorio “Goyo” Salazar y su suplente Luis Echezuría, realizaron diversas actividades en los nueve municipios que conforman este circuito a los fines de dar a conocer las propuestas de trabajo que llevarán a la Asamblea Nacional.

Salazar inició su agenda el pasado 5 de mayo con un desayuno frente al Hospital Jesús Angulo Rivas de Anaco, donde compartió con los habitantes de la zona además de conocer sus necesidades más apremiantes. Posteriormente, junto a su equipo de trabajo, efectuó un contacto casa por casa con los habitantes de Caicagüita, San Pedro y San Pablo, Valle Verde, La Libertad y Un Solo Pueblo.

El día 6, Salazar se apersonó en Los Algarrobos para luego realizar aun asamblea en Inavi organizada con el apoyo del dirigente vecinal Elvis Méndez.

Las actividades desarrolladas a lo largo de esa semana también incluyeron visitas a los sectores Las Charas, Bicentenario, Guayabal, Anaquito, San Joaquín y Monterey, así como la toma de San Mateo en Libertad, y encuentros con los residentes de Aragua de Barcelona y Valle de Guanape.

A la par, el pasado sábado 9 se llevó a cabo un sentido homenaje a todas las madres en el Club de Leones de Anaco.

Durante su intervención en cada una de esas actividades, Goyo manifestó que “nuestra querida nación requiere actualmente de legisladores que sean la voz del pueblo en el Hemiciclo y no guarden silencio ante las injusticias”.

“Estamos trabajando en aras de luchar por los cambios de rumbo que requieren actualmente los venezolanos, razón de sobra para participar masivamente en los comicios del venidero domingo y de este modo acabar con los atropellos cometidos por este gobierno a lo largo de los últimos años”.

“Adicionalmente, asumo la responsabilidad de impulsar la ley de referendo desde la AN, como mecanismo para activar esos cambios requeridos por la mayoría”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Disminuyen incidentes por inseguridad en Hospital Razetti

El trabajo mancomunado entre autoridades regionales, comunidad hospitalaria y cuerpos de seguridad pareciera estar rindiendo frutos, pues refieren que el fin de semana no fue reportado un solo incidente

image.jpg

El trabajo mancomunado entre autoridades regionales, comunidad hospitalaria y cuerpos de seguridad pareciera estar rindiendo frutos, pues refieren que el fin de semana no fue reportado un solo incidente

Niurka Franco

Cuando los problemas que aquejan a la comunidad son abordados de manera seria, responsable y escuchando las propuestas de los afectados,  difícilmente quedan sin solución. Así se desprende de lo dicho por Janet Cuibas, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Salud del estado Anzoátegui, quien saludó como positiva la iniciativa de las autoridades del Consejo Legislativo del estado, para abordar la situación de inseguridad en el hospital Luis Razetti de Barcelona.

La dirigente sindical no tuvo reparos en reconocer que el presidente del órgano legislativo regional, ha tenido voluntad para buscar salidas a un problema que ha mantenido en jaque durante años,  a la comunidad hospitalaria y a la población en general.

“Nos han informado que hasta el presente no se han registrado incidentes y que se está procediendo a tomar medidas para controlar el acceso al recinto hospitalario, eso es importante, porque existían demasiados accesos, alrededor de 15, cómo se controla un lugar teniendo tantos puntos de entrada y salida”.

Entre tanto, el presidente del Consejo Legislativo, diputado Nelson Moreno, dijo que el trabajo que se ha venido realizando para controlar la inseguridad en el Hospital Universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona ha dado buenos resultados, razón por la que esperan concretar más acciones éste próximo viernes 15 de mayo, cuando espera sostener una reunión con otros parlamentarios. 

“Notamos un avance bien importante con el trabajo que hemos venido realizando y eso es producto de la mancomunidad de esfuerzos, la coordinación y cooperación entre nosotros, la directiva del hospital, los estudiantes, los cuerpos de seguridad y los consejos comunales, nos falta concretar con las personas que trabajan cerca del recinto, de modo que puedan trasladarse de la mejor manera, buscando un mecanismo, que a la vez, permita tener seguridad”, informó.

 Agregó que el pasado lunes, presentaron a la mesa de seguridad del estado, todo lo que se ha venido haciendo para minimizar la situación de inseguridad.  “Estamos hablando de cosas concretas, como la carnetización solicitada por los estudiantes y que  será asumida por el gobierno regional y el Consejo Legislativo, las cercas perimetrales, ya fueron cerradas completamente, sigue activo el recorrido y la presencia de los funcionarios en el área hospitalaria, y se está avanzando en  lo que son los puntos de control, manteniendo un horario de visita entre 4 y 6 de la tarde”.

 El Director del Hospital Razetti, Doctor Aquiles Martínez, aseguró que el número de hurtos y robos ha disminuido en un porcentaje bastante importante, “durante este fin de semana no hubo situación irregular, como directiva vemos de manera satisfactoria éste esfuerzo que se ha hecho, trabajaremos ahora con la comunidad”, dijo tras aseverar que están  satisfechos con los avances. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Designan fiscal para investigar asesinato de niño en Cantaura

Fiscal del estado Anzoátegui coordina las investigaciones para dar con responsables del asesinato del tubista de 13 años de la Orquesta Sinfónica Infantil

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Fiscal del estado Anzoátegui coordina las investigaciones para dar con responsables del asesinato del tubista de 13 años de la Orquesta Sinfónica Infantil

Redacción.

El Ministerio Público (MP) comisionó a la fiscal 14º de Anzoátegui, Astrid Gelves Molina, para investigar la muerte de un niño de 13 años de edad en Cantaura.

El menor era tubista de la Orquesta Sinfónica Juvenil del municipio Freites. Delincuentes segaron su vida dentro de su vivienda.

La fiscal coordina las diligencias y experticias técnicas practicadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a fin de determinar las responsabilidades penales derivadas de este hecho, reseña una nota de prensa del MP.

De acuerdo con la información preliminar, en horas de la madrugada de este martes 12 de mayo tres personas armadas ingresaron a la vivienda con la finalidad de cometer un robo.

Durante el hecho, el niño recibió dos disparos que le produjeron la muerte. Sus padres también resultaron heridos de bala y fueron trasladados a un centro asistencial.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Madre de niño asesinado en Cantaura sale de peligro y va al velorio

Padres del integrante de la Orquesta Sinfónica Infantil se recuperan de las heridas provocadas por los delincuentes que sometieron a la familia y asesinaron al menor

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Padres del integrante de la Orquesta Sinfónica Infantil se recuperan de las heridas provocadas por los delincuentes que sometieron a la familia y asesinaron al menor

Redacción.

La madre del niño de 13 años asesinado dentro de su casa en Cantaura salió el martes del centro médico donde se encuentra recluida para llorar a su hijo en la funeraria María Auxiliadora del municipio Freites. Elvira Urbáez volvió luego a la clínica, según el activista de derechos humanos Manuel García.

Urbáez se recupera de lesiones provocadas por el arma de fuego con la que asesinaron al menor. También fue golpeada en la cabezada por la banda delictiva que irrumpió en su vivienda el lunes en la noche y sometió a la familia para cometer un robo. El padre del integrante de la Orquesta Sinfónica Infantil es reportado como estable.

Manuel García, en una entrevista radial, dijo que no están confirmadas las bajas de dos de los implicados en el ataque a la familia Hernández Urbáez. Sin embargo, el alcalde Daniel Haro y la oficina de prensa de Polifreites informaron sobre la caída en enfrentamiento de Keyver William León (20) y Víctor Alfonso León (23), presuntamente relacionados con la banda de “Yickson”, sindicado del crimen.

El niño recibió perdigonazos en la cara al intentar defender a sus padres de los delincuentes. “En el pueblo hay mucho luto y consternación”, expresó García. El alcalde decretó tres días de duelo por este hecho.

El activista exhortó al gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, y a la Defensoría del Pueblo, a atender los casos de violaciones de derechos humanos en Cantaura y la vinculación de la policía municipal con organizaciones delictivas. Mencionó la agresión al dirigente del PSUV Asdrúbal Rojas y la supuesta desaparición forzosa del joven José González el pasado 17 de octubre, casos en los que estaría involucrado el director de Polifreites, Eriberto Carrera.

Contenido relacionado: 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Hay más de mil estudiantes de posgrado en UDO Anzoátegui

En el núcleo Anzoátegui de “la casa más alta” existen actualmente 18 programas de posgrado en ingenierías, medicina y ciencia de los alimentos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

En el núcleo Anzoátegui de “la casa más alta” existen actualmente 18 programas de posgrado en ingenierías, medicina y ciencia de los alimentos

Con información de nota de prensa

A mil setenta y tres profesionales asciende actualmente la matrícula de quienes  cursan estudios en los 18 programas de posgrado que funcionan en el núcleo Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO), los cuales van desde el área de ingeniería hasta los de medicina, que son dictados en el Hospital Universitario Luis Razetti.

Esta matrícula está divida, según el coordinador general de posgrado, Lucas Gutiérrez, en 27 profesionales cursando estudios académicos, 383  especializaciones, 10  en el área de especializaciones técnicas y los 690 restantes en maestrías.

Algunas de las áreas de la medicina en las que se imparte formación de segundo nivel, como cirugía de la mano, anestesiología, ginecología y obstetricia, neurocirugía, traumatología y ortopedia, cirugía general, puericultura y pediatría, medicina interna, medicina familia, medicina de emergencia y desastre.

De igual forma se imparten en las áreas de ingeniería de mantenimiento, de gas, formación de hidrocarburos, ingeniería eléctrica, ciencias administrativas con las especializaciones de gerencia general y administración de la producción. Por último, pero no menos importante, está la especialización técnica en ciencia de los alimentos.

Por último informó el profesor Gutiérrez que próximamente se dará inicio  a un nuevo programa de actualización profesional  denominado “Sistemas de gestión de la calidad”, el cual será impartido a 20 personas los días sábados en los salones de Ingeniería Industrial. Estará disponible en la modalidad In Company para la empresa Avior, por los profesores Raíza Yánez, Ernesto Vera y Janett Yánez.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Muere mototaxista en la Vía Alterna tras impactar contra una gandola

El hecho ocurrió en la Avenida Argimiro Gabaldón o Vía Alterna, durante el caos que generó ern esa arteria vial, la protesta estudiantil por la liberación de estudiantes detenido

image.jpg

El hecho ocurrió en la Avenida Argimiro Gabaldón o Vía Alterna, durante el caos que generó ern esa arteria vial, la protesta estudiantil por la liberación de estudiantes detenido

Niurka Franco

Como Luis Alberto Hurtado López (35) fue identificado el hombre que este martes en horas de la tarde perdió la vida, tras impactar la moto en la cual se desplazaba contra una gandola que intentaba devolverse pasando por la isla de  la avenida Argimiro Gabaldón (Alterna), según expresaron testigos presentes en el lugar.

Por segundo día consecutivo, pasada la una de la tarde, reinó el caos en la referida arteria vial,  tras el cierre practicado por estudiantes del Movimiento UdistaSoy, quienes exigían la liberación de dos de sus compañeros detenidos el pasado domingo. 

Luis Alberto López Hurtado se desplazaba en una mototaxi con una menor como pasajera, quien corrió mejor suerte que él, pues el equipo médico del hospital Razetti, donde fue trasladado tras el siniestro, no pudo salvarlo debido a la gravedad de las lesiones sufridas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Profesores de la UDO continúan en protesta activa

Para el jueves está prevista la instalación de la mesa normativa laboral y para entonces los profesionales de educación universitaria aspiran que se anuncie el ajuste salarial enmarcado en la propuesta socioeconómica por ellos presentada

image.jpg

Para el jueves está prevista la instalación de la mesa normativa laboral y para entonces los profesionales de educación universitaria aspiran que se anuncie el ajuste salarial enmarcado en la propuesta socioeconómica por ellos presentada

Niurka Franco

Esta semana será decisiva para los profesores universitarios, los cuales se han declarado en protesta activa, mientras exigen respuesta inmediata en lo que respecta al ajuste salarial y demás beneficios socioeconómicos enmarcados en la propuesta de la II Convención Colectiva, única y unificada, presentada al gobierno nacional por la Federación de Trabajadores Universitarios  que incluye a obreros, empleados y profesores.

 Tirso González coordinador de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente  (Apudo), explicó que incorporaron a la agenda de lucha, la exigencia de un presupuesto justo para las universidades, las cuales tendrán en 2015 la tarea titánica de sobrevivir con ingresos cada vez más disminuidos.

Ante la posibilidad de que sea instalada entre jueves y viernes la mesa normativa laboral, precisó que esperan con ello el anuncio sobre el ajuste salarial, dada la situación de precariedad que enfrentan actualmente los profesionales de la docencia, muchos de los cuales devengan menos del salario mínimo.

“Esperaremos hasta el viernes para que sean hechos los anuncios de manera simultánea, tanto la instalación de la mesa normativa laboral, como el ajuste inmediato, de lo contrario, el lunes estaremos realizando asamblea para decidir el paro de actividades por 24 horas y demás acciones”. 

Suspendida actividad con alumnos de la ECA

Las acciones de protesta por parte del movimiento UdistaSoy, para exigir la liberación de dos estudiantes detenidos desde el pasado domingo, interrumpió la actividad que estaba prevista para este martes, consistente en un conversatorio sobre la situación del país.

El objetivo es poder intercambiar ideas con el  estudiantado, de manera que estén en capacidad de discernir sobre las circunstancias económicas políticas y sociales que enfrenta Venezuela.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Udistas cierran Vía Alterna por segundo día consecutivo

Representantes del Movimiento estudiantil  Udista Soy exigieron la inmediata liberación de los estudiantes Fernándo Azócar y Robert Michelangeli

Foto: Twitter

Foto: Twitter

Representantes del Movimiento estudiantil  Udista Soy exigieron la inmediata liberación de los estudiantes Fernándo Azócar y Robert Michelangeli

Niurka Franco

Estudiantes pertenecientes al Movimiento UdistaSoy, exigieron una vez más la liberación de los estudiantes Fernándo Azócar, de Contaduría y Robert Michelangeli, de ingeniería química, quienes según manifestaron, permanecen detenidos en el circuito judicial, tras ser  detenidos el pasado domingo sin motivo aparente,  por sujetos que no portaban uniforme ni identificación.

Juan Carlos Azócar, quien forma parte del movimiento estudiantil, reiteró que las protestas continuarán hasta tanto sean liberados sus compañeros, subrayando que la detención no se justifica.

“Queremos que se haga justicia porque los compañeros no son ningunos delincuentes como se quiere hacer ver, exigimos que sean puestos en libertad y retirados los cargos por los que están siendo imputados, de lo contrario, continuarán las protestas”, amenazó.

Trascendió que los dos jóvenes fueron presentados ante el tribunal que sigue su causa, pero la audiencia fue suspendida, porque no fue presentado el informe elaborado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

Entre los señalamientos que se le hacen a los jóvenes destaca su supuesta participación en robos a los autobuses que prestan servicio en la Vía Alterna.

Segundo día de caos vespertino

Conductores que por segundo día consecutivo tuvieron que soportar el caos que genera el cierre de una vía tan transitada como la Alterna, hicieron público su disgusto ante lo que consideraron un abuso.

“Se puede justificar un día de protesta, pero dos días y a  y a esta hora, cuando el calor lo está calcinando a uno es demasiado y raya en el abuso, que vayan a protestar a los tribunales que al fin y al cabo allí pueden darle respuesta, pero qué culpa tiene uno que anda trabajando”, comentó el conductor de un vehículo de carga pesada.

Similar comentario hizo una representante que quedó atrapada, cuando intentó llegar al recinto universitario. “Ayer pasé dos horas en cola y ya llevo una hora aquí”, comentó, recalcando que tienen razón al protestar, pero apunta que debe existir otra manera de hacerse escuchar que no sea cerrando la avenida e interrumpiendo las actividades académicas. “A la postre ellos son los más perjudicados”.

Trascendió que los estudiantes serían puestos en libertad en horas de la tarde, pero pese a que intentamos confirmar la información vía tribunales, no fue posible corroborarla.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

GNB incautó 23 armas y recuperó 20 vehículos en Anzoátegui

Zona de Defensa y Comando de Zona ofrecieron un balance sobre los procedimientos de los últimos 10 días en el estado Anzoátegui

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Zona de Defensa y Comando de Zona ofrecieron un balance sobre los procedimientos de los últimos 10 días en el estado Anzoátegui

Con información de nota de prensa

Desde la sede del Comando de Zona N° 52 de la Guardia Nacional  (GNB), el general de división Félix Manrique Carreño, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N° 51, y el general de brigada Delver Freites Giménez, jefe del Comando de Zona N° 52, ofrecieron un balance de los procedimientos de los últimos 10 días.

Freites informó que 53 ciudadanos fueron detenidos en la entidad destacando 18 por robo y hurto, 14 solicitados por la justicia y 11 por porte ilícito de arma de fuego. Agregó lograron la incautación de 23 armas de fuegos, entre ellas 12 escopetas, cuatro chopos y tres pistolas.

En materia de seguridad vial, el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS), comandado por el mayor William Cazadilla y  de uniformados del Comando N°52 en Anzoátegui, fueron recuperados 20 automóviles requeridos por las autoridades.

En cuanto a las labores de inteligencia que mantiene la  GNB en contra de microtráfico, bandas organizadas, fueron incautados 11,464 kilogramos de cocaína, 1,236 kilos de marihuana y porciones de crack, así como también dos bandas dedicadas al secuestro breve quedaron desmanteladas. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Proyecto Saber de la UDO fortalece la formación de sus becarios

Programa de apoyo a estudiantes en pobreza, indígenas y con discapacidad, ofrecerá cursos para sus beneficiarios en el núcleo Anzoátegui

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Programa de apoyo a estudiantes en pobreza, indígenas y con discapacidad, ofrecerá cursos para sus beneficiarios en el núcleo Anzoátegui

Con información de nota de prensa

El  sistema de admisión y apoyo a bachilleres excluidos, extrema pobreza, etnias indígenas y personas con discapacidad, mejor conocido como Proyecto Saber, coordinado por Emma Zambrano en el núcleo Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO) lleva adelante cursos de actualización y formación en las  áreas Microsoft Office básico (Word y Excel.)

 

El primero de estos cursos Word básico, dictado por la profesora Mirialkis Guzmán comenzó este 8 de mayo, y continuará el 15 y 22 del mismo mes hasta completar tres días de  clases de seis horas académicas cada uno, comprendidas  de 8:00am a 1:00pm. Para el mes de Julio se tiene previsto iniciar el de Excel básico, para el cual se contará con el apoyo de algunos  estudiantes del último semestre de Ingeniería en Computación que pertenecen al proyecto.

 

La formación, según comentó Zambrano, se extenderá a otras áreas que les permitan a los jóvenes y sus familias obtener recursos.  Algunos de los cursos que ya están planificados son el de primeros auxilios, refrigeración, soldadura, albañilería y como rendir el presupuesto familiar, la idea es permitir que “los bachilleres puedan continuar estudiando, pero mientras tanto  aprendan un oficio que les proporcione un ingreso adicional.”

 

Los cupos serán de veinte personas por curso y serán dictados de forma gratuita en la sala de computación ubicada en las oficinas del Proyecto Saber, en la planta baja del  edificio de Desarrollo y Bienestar Estudiantil (DEBE), donde deberán acudir para inscribirse los interesados en participar.

 

El proyecto Saber, que se inició en el núcleo desde el año 2006, ha logrado graduar  a 42  profesionales especialmente en las áreas de Administración y Contaduría, además de otros en Medicina y las Ingenierías Civil, Química y de Petróleo. Éxito alcanzado gracias a su esfuerzo y el apoyo constante brindado especialmente en lo que se refiere al área de formación.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Abatidos y detenidos deja operación por asesinato de niño en Cantaura

Caídos en enfrentamiento formaban parte de la banda “los cuero piche”. La policía continúa en la búsqueda de “Yickson”, sindicado de asesinar al menor en Cantaura

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Caídos en enfrentamiento formaban parte de la banda “los cuero piche”. La policía continúa en la búsqueda de “Yickson”, sindicado de asesinar al menor en Cantaura

Con información de nota de prensa

En horas de la madrugada cayeron abatidos dos sujetos en una refriega policial mixta entre Polifreites y Polianzoátegui, donde también quedaron apresados seis miembros de la organización delictiva “los cuero piche”.

Según el director del Centro de Coordinación Policial de Freites, comisionado Eriberto Carrera, los abatidos quedaron identificados como Keyver William León (20) y Víctor Alfonso León (23), “los caraqueños”, quienes se encontraban en una vivienda del sector Bello Monte.

La casa se ubica justo al lado de la residencia de “Yickson”, quien está sindicado como homicida del estudiante de 13 años en el sector Vista El Sol de Cantaura.

“Yickson”, al ver a los funcionarios, arremetió con arma de fuego y logró huir del lugar, mientras que los hermanos León hicieron frente y resultaron muertos.

El primero de los occisos presenta expediente en Polifreites por ocultamiento de drogas, de fecha 25-4-15 y su hermano por lesiones en contra de un menor de edad, el 16-5-13.

Carrera detalló que desde que ocurrió el homicidio del estudiante, comisiones mixtas de Polifreites y Polianzoátegui iniciaron el rastreo de los implicados en el homicidio, logrando la captura de seis miembros de la banda “los cuero piche”.

Relató que a eso de la 1:00 de la madrugada, en la calle Soublette, del sector Ruiz Pineda, detuvieron a Edgar Alexander Ortiz (36), alias “el pirañita” y a Pedro Gilberto Aquia (19), quienes al notar la presencia policial intentaron huir infructuosamente.

El primero de los nombrados cargaba un bandolero con 28 minienvoltorios de presunta cocaína, 66 minienvoltorios de presunta crack y 400 bolívares en efectivo. Ambos relacionados con “Yickson”.

Posteriormente, siguiendo la ubicación del homicida del niño y agresor de la familia Hernández, a las 3:00 de la madrugada, la Brigada Mixta detuvo a Isnardo José Agostini Romero (42) alias “el guaro”, Luis Rafael Ortiz (el gago) “el gago”, José Gregorio Pérez (39) “el mocho” y Carlos Javier Aray (29), “el oreja”.

Los aprehendidos portaban dos armas de fuego de fabricación rudimentaria, una tipo escopeta cañón corto calibre 16 y otra tipo pistola. También eran integrantes de la organización delictiva. Este procedimiento quedó a la orden de la fiscalía XIV del Ministerio Público.

Contenido relacionado:

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Maestros exigen ganar mensual Bs 20 mil como sueldo mínimo

La representación sindical de los educadores regionales aspira que se ajuste el ingreso mensual por encima de Bs 20 mil que cuesta la canasta alimentaria

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La representación sindical de los educadores regionales aspira que se ajuste el ingreso mensual por encima de Bs 20 mil que cuesta la canasta alimentaria

Alexis Castillo

@alexisnoticia

Los docentes del sector público y privado aspiran un ingreso que resista los embates de la inflación, un fenómeno que diluye como arena entre los dedos cualquier remuneración en Venezuela.

Al menos esto es lo expresado por José Reyes, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio en Anzoátegui (Suma), quien exhortó al Ejecutivo regional a renovar con prisa el contrato colectivo que lleva más de 12 años esperando por actualización.

Reyes indicó que el tabulador de sueldo en el magisterio es un “chiste”, por cuanto los maestros tienen sueldos que van entre Bs 6.000  y Bs. 7.600,  y con este monto es imposible salir airoso de una compra en el supermercado. “Sobre todo cuando la canasta alimentaria se ubica en 20. 919 bolívares, sin contar otros gastos de servicios públicos, educación, entretenimiento, mantenimiento de vehículos, vivienda, entre otros”.

Pasivos pendientes

El dirigente sostiene que el reciente ajuste salarial debe respetarse en su cancelación. “No como ha sucedido todos los años que la Gobernación recibe el dinero para honrar este pago previsto, pero destina una cuota de este financiamiento en otras cosas, al totalmente irregular”.

Reyes prosiguió. “Nos adeudan porcentajes del ajuste salarial de 2012, 2013 y 2014, no queremos lo mismo esta vez, porque mientras más no sometan a penurias socioeconómicas, más malestar se acumulará y en el sector educativo estamos cansados de tanta dejadez del gobierno”.

Carmen Rodríguez, vocera del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), seccional Anzoátegui, anunció que junto a directivos nacionales será anunciado en la entidad lo relativo al inicio de las discusiones del contrato colectivo que ampara a los docentes.

Rodríguez destacó que el gobierno nacional ha dado luz verde a este compromiso, tomando en cuenta las condiciones económicas que merman el poder adquisitivo de la población en general.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcaldía de Lechería arrancó plan integral de iluminación

El alcalde Gustavo Marcano, informó que la municipalidad invierte más de Bs.12 millones en luminarias y que iniciaron los trabajos por la Av.R-16

image.jpg

El alcalde Gustavo Marcano, informó que la municipalidad invierte más de Bs.12 millones en luminarias y que iniciaron los trabajos por la Av.R-16

Redacción

En el marco del plan integral de iluminación y como una medida para evitar accidentes viales para continuar brindando seguridad a los vecinos del municipio, el Gobierno municipal de Lechería invierte12 millones 591 mil bolívares en la recuperación del sistema de alumbrado público.

El burgomaestre de la jurisdicción morreña, Gustavo Marcano, informó que iniciaron con la sustitución de bombillos en la Av. R-16 y paulatinamente irán avanzando en las calles Camaiguana, Cumanagoto, Andrés Bello, Tajalí, adyacentes a la Urbanización Mar y pertenecientes al sector Morro II.

Posteriormente trabajarán en las calles R-9  (entrada de Aguamarina), M-3(entrada de Agua Miel) y R-7 (Entrada de Puerto Príncipe), así como en las avenidas Costanera, Fabricio Ojeda, Arismendi Sur (Vistamar), además de los sectores Rómulo Gallegos, Cerro Sur (Sector Venecia) y Cerro el Morro.

“Adicionalmente se tiene contemplado reparar cuatro torres en la avenida Camejo Octavio, la colocación de cinco postes nuevos, la sustitución de balastros, ignitores, contactores colectores y todos los componentes eléctricos averiados, también el reemplazo de 34 cajas de control que se encuentran dañadas”, añadió Marcano.

Destacó que el primer año de su gestión fue dedicado a recuperar la iluminación de las calles y avenidas principales y este año contemplaron dentro del plan las vías internas de la ciudad. Añadió que los trabajos se extenderán por aproximadamente siete semanas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cantaura protesta por asesinato de niño de Orquesta Sinfónica

El municipio Freites amaneció conmocionado. Un menor recibió un disparo en la cabeza cuando maleantes sometieron a su familia dentro de su casa

Foto: Twitter

Foto: Twitter

El municipio Freites amaneció conmocionado. Un menor recibió un disparo en la cabeza cuando maleantes sometieron a su familia dentro de su casa

Redacción. 

Una protesta silenciosa paraliza Cantaura tras el asesinato de un niño de 13 años dentro de su casa este lunes en la noche. 

El menor, un integrante de la Orquesta Sinfónica Infantil del municipio Freites, regresaba de un ensayo con sus padres cuando fueron sometidos con armas de fuego en los alrededores de la vivienda.

La versión que trasciende es que el niño intentaba defender a su familia y uno de los maleantes le disparó en la cara con una escopeta. 

La madre también resultó baleada en la cabeza. Este martes, practicaron intervenciones quirúrgicas a los progenitores del menor en un centro médico de Freites. 

Contenido relacionado:

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Movimiento Ecológico apuesta por Gerardo Resplandor como "liderazgo renovador"

El partido verde asegura que el estudiante preso en el Sebin está comprometido con las banderas de la ecopolítica 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El partido verde asegura que el estudiante preso en el Sebin está comprometido con las banderas de la ecopolítica 

Con información de nota de prensa

El secretario general nacional del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), Manuel Díaz, aseveró, en medio de su gira por Anzoátegui, que este 17 de mayo durante las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) habrá un “resplandor verde” en clara alusión a la candidatura de Gerardo Resplandor, candidato a diputado por la circunscripción 4 integrada por Puerto La Cruz, Lechería y Guanta.

“Nosotros en el Movimiento Ecológico siempre pensamos en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones, no obstante estamos apoyando la opción de Resplandor, porque él representa un liderazgo nuevo, renovador, dinámico y valiente. Como joven preso político es la opción más valedera para expresar lo que llamamos la unidad superior”, explicó.

Díaz señaló que Resplandor ha expresado su compromiso de levantar las banderas de la eco-política como expresión renovadora y transformadora de la política dentro de la Asamblea Nacional (AN).

Durante un programa de radio el vocero nacional de los verdes aseguró que uno de los principios fundamentales del ecologismo como pensamiento político es el respeto a los derechos humanos y la vida, por lo cual “estamos apoyando la liberación de todos los presos políticos y de consciencia”.

Rechazó el criminal asesinato de un joven de alrededor d 13 años de edad que ocurrió en la población de Cantaura. “Este tipo de hechos nos llaman a tomar acciones más concretas para la defensa de la vida en todos los órdenes y de todos los seres vivos”.

Invitó a los portocruzanos, lecherienses y guanteños a votar por Resplandor porque encarna esa generación nueva y enérgica que es el “mejor recurso natural de los pueblos del mundo”.

Contaminación en Pdvsa

Manuel Díaz acusó a Pdvsa de mantener y profundizar el pasivo ambiental que la industria petrolera tiene con el estado Anzoátegui.

“Decenas de derrames de crudos en muchos municipios de este estado, aunado a la acumulación asesina de coque en el Criogénico de Jose, y demás factores contaminantes es el saldo que arroja las acciones contaminantes de la industria en la entidad”.

Le hizo un llamado a los representantes de Petróleos de Venezuela para que asuman una “actitud más responsable” para con el ambiente y la calidad de vida de miles de anzoatiguenses.

“Por estas razones es que necesitamos ecologistas comprometidos  con la lucha en puestos legislativos y de responsabilidad gubernamental, para promover acciones por un mundo más limpio y sano para todos”, aseveró.

Indicó que desde Movev se está apoyando la formación del denominado “ciudadano verde” para la creación de consciencia ciudadana alrededor de los temas medioambientales.

“A través de un ciudadano más consciente de los factores de contaminación y los riesgos inherentes de estos en la vida del planeta y de cada uno de nosotros, podemos avanzar en la construcción de sociedad amigables con el ecosistema”, señaló.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Crearán capítulo oriental de Fundación de Fibromialgia

El estrés y el desarrollo de la fibromialgia pueden estar asociados. La fundación realizará un censo para identificar a los afectados en oriente

El estrés y el desarrollo de la fibromialgia pueden estar asociados. La fundación realizará un censo para identificar a los afectados en oriente

Con información de nota de prensa 

image.jpg

A propósito de celebrarse hoy 12 de mayo el Día Internacional de la Fibromialgia, en Anzoátegui se sentarán las bases para crear una organización que agrupe a las personas que viven con la llamada enfermedad del dolor.

Con el apoyo de la Fundación Zuliana de la Fibromialgia (Fundazufi) se está conformando  el capítulo oriental, cuyo primer reto es realizar un censo para identificar a  los afectados y sus familias.  

Mariangy Yubirí Atencio, directora general de Fundazufiu indicó que el registro se hará vía Facebook o por el emailfundazufi@gmail.com.  También podrán establecer contacto con la coordinadora de oriente, Belkis Sánchez, a través del correo electrónico fundazufi.oriente@gmail.com

“Nuestro objetivo es reunir a ese colectivo que se encuentra inmerso en un vacío socio-asistencial para brindarle apoyo y proporcionarle estrategias que mejoren su calidad de vida. Queremos que la Fibromialgia sea reconocida y aceptada por los médicos venezolanos, tal como lo hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1992”, dijo Atencio.

Dolor generalizado, fatiga, cansancio, insomnio, dolor de cabeza, rigidez matutina, deterioro de la atención y de la memoria reciente, disminución de la capacidad de coordinación y resistencia muscular, hormigueo, ardor y ansiedad son algunos de los síntomas de esta condición.

Sánchez anunció que promoverán acciones  visibilizar la Fibromialgia y que ayuden a su detección. “Debemos apoyarmos y levantar la voz para que la sociedad se sensibilice. La meta a mediano plazo es crear un red nacional de personas dispuesta a orientar y atender a todos los que lo requieran”.

"Buscamos mostrar el camino al bienestar ofreciendo espacios de atención psico-social para  afrontar de manera positiva la enfermedad. Para ello es indispensable  involucrar a la familia de las personas que viven con Fibromialgia y su familia", expresó la directora de Fundazufi.

Leer más