Escasez de baterías para vehículos aumenta progresivamente
Los usuarios de no hacer la acostumbrada cola, deberán cancelarla al mercado negro, que en muchos casos, triplica su valor
Foto: cortesía
Los usuarios de no hacer la acostumbrada cola, deberán cancelarla al mercado negro, que en muchos casos, triplica su valor
Irina Figuera / Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
Tal como ocurre con los productos de la cesta básica, boletos aéreos o electrodomésticos, la compra de baterías representa un verdadero calvario para los anzoatiguenses, y es que a tan solo dos semanas de despedir el 2014, aún las personas realizan eternos viacrucis para adquirirla en cualquier distribuidora de la entidad.
“Yo tengo dos meses buscando batería para mi camioneta. Hago largas colas y cuando llego se han terminado. No se consiguen en ningún lado y si hay cuestan muy caras”, relató Pablo Díaz, propietario de una camioneta Ford Explorer.
En el caso de la distribuidora “Duncan” en la zona industrial Los Montones en Barcelona, las colas son interminables. Las personas que salen beneficiadas de la venta, cuentan que han estado desde la madrugada esperando a la asignación de números, que en muchos casos son “comercializados” porquienes sacan provecho de la situación.
A pesar de las horas que lleva comprar una batería en la ciudad, los usuarios indican que “el esfuerzo vale la pena”, puesto que el precio en el mercado especulativo es mucho mayor.
Adrián Gómez, cuenta que compró su batería en 1600 bolívares, luego de madrugar a las dos de la mañana y ser el número diez de cola. A su criterio se ahorró una buena cantidad de dinero ya que “bajo cuerda” estas se consiguen hasta en 8 mil bolívares.
Para el vendedor, Víctor Suarez, el problema no se ha regularizado, sino que sigue igual, existe poca presencia del producto, debido a que no se ha aumentado la producción pese de los anuncios del presidente Nicolás Maduro.
“El ácido y el plomo son componentes, materia prima, que se usan para la producción de las baterías y deben importarse, por esta razón la falla y el desabastecimiento. No cumple con la demanda en el país”, dijo.
Bachaqueo de baterías
Usuarios denuncian que muchas personas, más allá de necesitar las baterías las compran para revenderlas hasta un 100% su valor original.
Para los vendedores, es necesario que los usuarios cumplancon los requisitos específicos a la hora de comprar, debido al “acaparamiento” constante en la que son blancos.
“La gente ha tomado esto como un negocio, quieren revenderlas y nosotros nos damos cuenta cuando esto ocurre”, expresó, Oswaldo Rincón, trabajador de la compañía.
El cliente debe suministrar la batería dañada. El número de cédula del comprador, que solo puede adquirir una, y la placa del vehículo. Las ventas se realizan en efectivo para agilizar la adquisición del producto.
Los usuarios consideran que al menos en un aproximado de 6 meses a un año deben pasar por la misma situación para reemplazar la existente.
Polisotillo apresó a mujer solicitada
La fémina era requerida por el delito de robo agravado en grado de autoría y porte ilícito de arma de fuego. Fue puesta a la orden del Bloque de Búsqueda y Captura del Cicpc
Foto: cortesía
La fémina era requerida por el delito de robo agravado en grado de autoría y porte ilícito de arma de fuego. Fue puesta a la orden del Bloque de Búsqueda y Captura del Cicpc
Redacción
Este domingo a las 4:30 de la tarde oficiales de la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) durante labores del Servicio de Vigilancia y Patrullaje (SVP) lograron dar captura a una mujer que se encuentra requerida por el Juzgado Segundo de Control del estado Portuguesa extensión Guanare.
Así lo dio a conocer el subdirector de Polisotillo, comisario Argenis Rodríguez, quien identificó a la detenida como Bárbara Willianne Alcalá Jiménez de 26 años de edad, quien fue arrestada en el Paseo de La Cruz y El Mar, frente al Banco del Tesoro.
Explicó Rodríguez, que los oficiales observaron a la fémina quien tomó una actitud sospechosa al ver a los oficiales, por tal motivo la abordaron y le solicitaron su documentación. Al ser verificada a través del Sistema deInformación Integral Policial (Siipol) arrojó dicha solicitud.
Detalló que la misma fue emanada por el delito de robo agravado en grado de autoría y porte ilícito de arma de fuego según oficio PJ11OFO2014000431, expediente P11-P-2009-000889 de fecha 08 de enero de 2014.
Aseguró el jefe policial que la fémina fue entregada al Bloque de Búsqueda y Captura del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación de Barcelona.
Herido
En otro hecho en el casco central de Puerto La Cruz oficiales de Polisotillolograron arrestar a Efraín Antonio Palma Botomo de 37 años de edad, quien agredió a un sujeto con un arma blanca tipo cuchillo con hoja cortante de 15 centímetros.
Al llegar al sitio, específicamente en el barrio La Unión, oficiales observaron a la víctima con una herida abierta en la mano por lo que fue trasladado a la hospital César Rodríguez de Guaraguao, donde los galenos le observaron una herida abierta en el dorso de la mano izquierda complicada con sección total de extensiones del dedo medio e índice y fractura en la falange proximal de dedo derecho.
El detenido fue trasladado a la Coordinación Policial de Chuparín donde permanece recluido en los calabozos preventivos de Polisotillo. Asimismo, dijo el subdirector, el arrestado fue presentado ante la Fiscalía Primera del Ministerio Público.
Anzoatiguenses formulan votos porque la economía mejore en 2015
En la lista de deseos para el año entrante, muchos coinciden en la necesidad de que en el país se reactive el empleo, cesen las colas creadas por la scasez y se detenga la inflación
Foto: Niurka Franco
En la lista de deseos para el año entrante, muchos coinciden en la necesidad de que en el país se reactive el empleo, cesen las colas creadas por la scasez y se detenga la inflación
Niurka Franco
Cuando faltan solo días para despedir el 2014 y dar la bienvenida a un nuevo año, muchos anzoatiguenses alzan su voz para rogar que 2015 sea de progreso para que el país pueda enrumbarse por caminos de estabilidad económica, sin buhoneros, sin colas y con baja inflación, un sueño que los más jóvenes observan como posible si cambia la realidad política.
Un recorrido por las calles de Puerto La Cruz, Lechería y Barcelona, permitió recoger testimonios de gente que frente al panorama actual se permite soñar con una Venezuela mejor.
“Que haya reactivación económica, ese es mi deseo para 2015, porque este año cierra en rojo”, comenta Fernanda Valles, estudiante de ingeniería en la Universidad de Oriente, quien asegura que logrando avances en el panoramapolítico, será posible alcanzar la estabilidad económica.
Al deseo de Valles se suma el de Alejandra Díaz, quien afirma que a sus 22 años y estando a punto de graduarse como contadora, le gustaría soñar con arrancar su propia empresa y poder contribuir con la generación de empleo.
“Mi deseo para el año que viene es que ya pare de crecer la buhonería y que se fortalezca el empleo formal. Me da pena ajena cuando salgo a la calle y la veo tomada por buhoneros porque no hay empleo formal en este país, esa no es la Venezuela que quiero para mis hijos cuando los tenga”, afirmó.
Mientras el equipo de elmercurioweb.com se desplazaba por la avenida Jorge Rodríguez, se pudo observar nuevamente una mega cola en el abasto Bicentenario que bordeaba las adyacencias del establecimiento.
El público aguardaba una vez más por pollo, carne y cualquier otro producto regulado. “Yo pido a Dios que el año que viene no haya necesidad de estar en este suplicio para comprar alimentos, esto es un castigo que nos han impuesto y que no nos merecemos”, expuso María Mejías, quien dijo haber llegado a la cola a las cinco de la mañana.
“Tuve que dejar a mis dos hijos pequeños prácticamente solos, porque mi mamá está enferma, pero cómo hago, tengo que comprar comida porque no puedo dejar a mi familia morir de hambre”.
Aunque muchas personas se abstuvieron de emitir opinión sobre lo que esperan para el año que viene, la mayoría comentaba a voces que aspiran un 2015 sin escasez y sin colas.
“El costo de la vida es lo que nos está matando y cada día va pa’ arriba, lo que más deseamos es que el gobierno pare la inflación”, exclamó Iván Salazar, quien se encontraba vendiendo agua mineral en las adyacencias de la tienda Epa, donde numerosas personas esperaban para comprar cemento.
De exgobernador de Anzoátegui a defensor del pueblo
Tarek William Saab es uno de los elegidos para representar al Poder Moral. Su nombramiento confirmó los rumores que tomaron fuerza hace dos semanas
Foto: Archivo
Tarek William Saab es uno de los elegidos para representar al Poder Moral. Su nombramiento confirmó los rumores que tomaron fuerza hace dos semanas
Redacción.
La Defensoría del Pueblo quedó en manos de Tarek William Saab después de que los diputados oficialistas en la Asamblea Nacional (AN) eligieran a las autoridades del Poder Moral por mayoría simple.
Saab había estado bajo perfil al término de su periodo como gobernador del estado Anzoátegui, descartado para la reelección y finalmente sucedido por Aristóbulo Istúriz.
En febrero de 2013, pasó a ser miembro de la Comisión de la Verdad que investiga los crímenes políticos cometidos entre 1958 y 1998.
Su carrera como abogado estuvo marcada por la defensa de los militares que protagonizaron el intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992.
"Pensaron que no servia para gobernar un estado y lo cambiaron, ahora creen que puede defender los derechos humanos del pueblo venezolano", criticó el coordinador internacional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo.
Habitantes y conductores solicitan reparación de alcantarillas en PLC
mplazan al gobierno local a solventar la situación. Llevan meses padeciendo la problemática
Foto: IF
Emplazan al gobierno local a solventar la situación. Llevan meses padeciendo la problemática
Irina Figuera /Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
Conductores y habitantes del sector Tierra Adentro de Puerto La Cruz, solicitan al gobierno local la reparación del alcantarillado de la zona, para evitar los accidentes que se suscitan a diario.
Quienes transitan indican que el mal estado de las alcantarillas se debe a la falta de mantenimiento, tomando en cuenta la cantidad de carga pesada que frecuenta por las calles.
José Ortiz, asegura que la problemática es reiterativa, ya que ha gastado en lo que va de mes, más de 30 mil bolívares en reparaciones para su vehículo y el de su hija.
“Hemos sido víctimas de estas alcantarillas, hemos caído en los huecos, porque de verdad es muy complicado el tránsito y de noche es peor porque hay poca iluminación. El alcalde como que no vive en la zona y si lo hace le importa muy poco lo que sucede, no cumple con su trabajo”
Los conductores de la línea “Valle Verde” no están exentos de la situación, tal es el caso de Pedro Coa, quien asegura que la vez que cayó en el hueco tuvo que gastar 4.500 bolívares en la reparación de un caucho.
Los vecinos hacen un llamado al alcalde Magglio Ordoñez, a enviar una comisión que se encargue del arreglo de estos colectores que han ocasionado accidentes y demás problemas en la comunidad.
Policía de Lechería capturó a cinco delincuentes armados
El comisario Iraní Benavides explicó que durante las fiestas navideñas reforzarán el patrullaje y la vigilancia en sectores comerciales y residenciales, a los implicados se les incautó una pistola calibre 22 y varias armas blancas
Foto: cortesía
El comisario Iraní Benavides explicó que durante las fiestas navideñas reforzarán el patrullaje y la vigilancia en sectores comerciales y residenciales, a los implicados se les incautó una pistola calibre 22 y varias armas blancas
Prensa Alcaldía de Lechería.- Efectivos adscritos al Instituto Autónomo de Policía Municipal de Urbaneja dieron captura a cinco sujetos que, portando una pistola calibre 22 y armas blancas, despojaron a tres personas de sus pertenencias en las adyacencias de la Plaza Bolívar de la localidad morreña.
El director del cuerpo policial de Lechería, comisario Iraní Benavides, explicó que los implicados se trasladaban en un Chevrolet Spark color gris y fueron identificados como Luis Alejandro Graterón (21), Isaac Muñoz Batista (24) y Luis Enrique Salazar, el último residente del sector Santa Rosa del mismo municipio Urbaneja, mientras que los otros dos son provenientes de Caño Salado en Barcelona.
Igualmente capturaron a dos mujeres, una de ellas señalada de someter con armas blancas a las víctimas, fichadas bajo el nombre de Orannys Del Valle Figueroa (23) y Elimar Bravo Figuera (20), el Cicpc investiga si los cinco detenidos están relacionados con casos de robos similares en Lechería y otros municipios.
“Esta es otra detención que se realiza gracias al despliegue del plan de seguridad Navidad 2014, en el que tenemos puntos de control, patrullaje motorizado y funcionarios punto a pie en sectores estratégicos del municipio para seguir bajando los índices delictivos de nuestra ciudad”, aseveró el jefe policial.
Acotó que para estos días de fiestas, reforzarán la vigilancia en diversos sectores de la localidad, sobre todo en las zonas comerciales y bancarias, además de las residenciales, pues aseguró que hay muchas familias que salen de viaje en estas fechas y brindarán seguridad a sus hogares.
Los detenidos ya fueron puestos a la orden de la Fiscalía y se encuentran recluidos en la sede de Poliurbaneja esperando el debido proceso por parte de las instancias correspondientes.
En Boyacá I y II temen pasar Navidad sumidos en la basura
El aseo urbano no pasó por las calles principales de ambos sectores durante el fin de semana. Los desechos se acumulan a pocas horas para las fiestas navideñas
Foto: SP
El aseo urbano no pasó por las calles principales de ambos sectores durante el fin de semana. Los desechos se acumulan a pocas horas para las fiestas navideñas
Salvador Passalacqua
@spassalacqua
Foto: SP
La avenida Principal de Boyacá I, en Barcelona, amaneció este lunes llena de pilas de basura. Es común que los establecimientos comerciales que la bordean, restaurantes, ventas de repuestos, panaderías, peluquerías y agencias de lotería, generen una mayor cantidad de desechos en diciembre que en cualquier otra época del año. Lo inusual es un retraso de dos días en la recolección.
Foto: SP
El aseo urbano no pasó por el sector durante el fin de semana. “Venía a poner esta bolsita, pero mejor la saco cuando escuche el camión”, prefirió el ama de casa Odalis Subero, ante los montones de bolsas negras rodeados de moscas y gusanos.
Una de las compactadoras de la alcaldía del municipio Bolívar rondaba la entrada del sector. Los obreros, al ser abordados por algunos vecinos buscando respuestas sobre la recolección, indicaron que su radio de acción era la Fundación Mendoza y la avenida Raúl Leoni, a la altura del centro comercial Santa Eulalia.
El mismo drama viven los habitantes de Boyacá II. Una montaña de desperdicios llama la atención de peatones y conductores cerca del Mercal de la zona. Algunos se detienen a revisar qué pueden rescatar entre piezas de sofás de madera y de hierro, puertas, vasos de licuadora y viejos colchones.
Foto: SP
El alcalde Guillermo Martínez anunció el pasado sábado que algunos sectores se verían afectados por deficiencias en el aseo debido al nuevo cierre del vertedero de Cerro de Piedra. Esta vez, reparan una terraza afectada por un incendio en los espacios de disposición final.
A Nancy Martínez, habitante de Boyacá, le preocupa que los desechos permanezcan en la avenida durante este 24 y 25 de Diciembre. “Son fechas en las que uno espera ver bonita a la comunidad. No es justo que tengamos que pasar esos días aguantando malos olores”, se quejó.
Otros observan que sería aún peor si llueve. “Mira cómo está de nublado el cielo. Si llegase a llover con ese basurero en la avenida, sería un desastre para la gente que vive por aquí”, se imaginó el transeúnte Irán Quintero.
Cables dañados dejaron sin luz al Cerro El Morro de Lechería
Algunos sectores continuaban padeciendo el apagón este sábado en la mañana, cuando el alcalde Gustavo Marcano anunció trabajos de reparación de Corpoelec
Foto: Archivo
Algunos sectores continuaban padeciendo el apagón este sábado en la mañana, cuando el alcalde Gustavo Marcano anunció trabajos de reparación de Corpoelec
Redacción.
Aprueban Memoria y Cuenta 2013 del alcalde de Guanta
Con un voto salvado, la Cámara Municipal aprobó el informe de gestión de Jhonnathan Marín
Foto: Archivo
Con un voto salvado, la Cámara Municipal aprobó el informe de gestión de Jhonnathan Marín
Con información de nota prensa
En sesión extraordinaria realizada este viernes, la Cámara Municipal de Guanta aprobó, por seis votos a favor y uno en contra, el informe de gestión correspondiente al ejercicio económico y financiero 2013 del alcalde Jhonnathan Marín.
La presidenta del cuerpo edilicio, Felicidad Rizales, indicó que evaluaron cada dirección, instituto y entes que integran el ayuntamiento, en cuanto a metas propuestas, obras a ejecutar y el desarrollo que llevan hasta la fecha de entrega de los dos tomos entregados y el Plan Operativo Anual 2013.
Destacó que el gobierno del alcalde Marín cumplió con los estamentos legales establecidos en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, así como con los lineamientos respectivos derivados según el entorno socioeconómico nacional que le permitieron cumplir con una gestión extraordinaria durante el año 2013.
Trabajadores de Pdvsa acusan grave crisis
Raúl Párica, dirigente de la Futpv señala que desde la Gerencia de Recursos Humanos y de Relaciones Laborales de la estatal petrolera se incentivan mafias que protegen a las contratistas y cooperativas en desmedro de los trabajadores
Raúl Párica, dirigente de la Futpv señala que desde la Gerencia de Recursos Humanos y de Relaciones Laborales de la estatal petrolera se incentivan mafias que protegen a las contratistas y cooperativas en desmedro de los trabajadores
Niurka Franco
Trabajadores del sector petrolero han alzado su voz de protesta en reiteradas ocasiones durante los últimos meses, en demanda de cumplimiento del contrato colectivo, cuya discusión, se encuentra paralizada desde hace varios años.
Raúl Párica, secretario de relaciones internacionales de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Futpv, asegura que si tuvieran que definir de alguna manera el año que concluye, dirían que ha sido “el peor” para quienes trabajan en la principal industria del país.
Ilustra su comentario, señalando que desde la actual gerencia de recursos Humanos y Relaciones Laborales no sólo se incentiva el incumplimiento de la vencida convención
colectiva, sino que además se incentiva el surgimiento de mafias que negocian y protegen a las empresas contratistas y cooperativas en perjuicio de los trabajadores.
Refirió el dirigente sindical, que cada día se torna más insegura la situación en las áreas laborales y en lugar de buscar su solución, se persigue a quienes denuncian, acusándoles de traidores.
“Tanto la gerencia de Relaciones Laborales, como la de Recursos Humanos, reciben órdenes de Will Rangel, presidente de Futpv, es él quien determina lo que se puede hacer y lo que no en la estatal petrolera, donde las mafias están a la orden del día”.
El dirigente sindical precisa que un aspecto tan importante como desatendido es el que tiene que ver con la paralización en la construcción de viviendas para el sector, lo cual constituye un beneficio contemplado en el contrato colectivo.
“Desde hace seis años no se construye una vivienda y hasta ahora existe un déficit acumulado de 42 mil unidades, Pdvsa tiene terrenos propios y creemos que en ellos pueden construirse nuevos desarrollos”.
Explica que de conformidad con la normativa que rige la relación laboral, los trabajadores tienen derecho a un crédito por 450 mil bolívares, que cancelan con años de servicio, más lo que les corresponde por Ley de Política Habitacional. “Todos sabemos que ahorita comprar una vivienda con el nivel de inflación que existe es prácticamente imposible, por eso exigimos que se cumpla con lo establecido en el contrato colectivo”.
Inspección para el próximo lunes
Entre tanto, Eudis Girot, director ejecutivo de la Futpv anunció que las protestas de los trabajadores para exigir una auditoría en Pdvsa Gas de Barcelona rindieron frutos, porque ésta se dará el próximo lunes.
El dirigente sindical denunció que existe una situación de anarquía e inseguridad laboral en la Planta de Fraccionamiento de Jose, así como en las diversas empresas de la estatal petrolera, lo cual ha sido motivo de protestas en los últimos días por parte de la masa laboral en riesgo.
Capturados cuando intentaban robar en un autobús
Entre los detenidos está un menor de edad, quien fue presentado ante la Fiscalía Decimoséptima de la circunscripción judicial del estado Anzoátegui
Foto: cortesía
Entre los detenidos está un menor de edad, quien fue presentado ante la Fiscalía Decimoséptima de la circunscripción judicial del estado Anzoátegui
Redacción
Oficiales de la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) arrestaron en la parada de “El Gocho”, ubicada en la calle principal del sector San Diego, zona rural del municipio Sotillo a dos sujetos cuando intentaban atracar una unidad de transporte público.
Así lo dio a conocer el subdirector del cuerpo policial Local, subcomisario Argenis Rodríguez, quien identificó al primero de los detenidos como Jesús Javier Malavé Acevedo de 18 años de edad y el segundo resultó ser un adolecente de 16 años.
Relató el jefe policial que una comisión durante labores del Servicio de Vigilancia y Patrullaje (SVP) avistaron cuando los dos sujetos antes identificados estaban a bordo de una unidad marca Ford, modelo E-250, placas AAI66I color vinotinto; apuntado con un arma de fuego y bajo amenaza de muerte al conductor y pasajeros.
Por la motivo, prosiguió el subdirector, los oficiales abordaron la unidad y lograron que los antisociales depusieran el arma, sin que nadie saliera herido. Ambos, fueron trasladados a la Coordinación Policial de Chuparín.
Entre las evidencias incautadas está un arma de fuego de fabricación rudimentaria, sin marca ni seriales visibles, de color plateado con empuñadura elaborada en material sintético, provista de un cartucho color azul calibre 12 mm sin percutir.
Los detenidos fueron puestos a la orden de las Fiscalía Primera y Decimoséptima del Ministerio Público (MP), ambas de la circunscripción judicial del estado Anzoátegui, sostuvo Rodríguez.
Requerido
En otro procedimiento practicado en la calle La Fortuna del sector El Paraíso, uniformados de Polisotillo lograron aprehender a Carlos Luis Una Marcano de 33 años de edad, quien al ser chequeado a través del Sistema de Información Integral policial (Siipol) arrojó solicitud.
Indicó Rodríguez el requerimiento responde según expediente 4158A de fecha
07/04/2003 por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la subdelegación de Mérida, el mismo fue puesto a la orden de Bloque de Búsqueda y Captura del cuerpo detectivesco.
Legislativo aprobó Bs. 311 millones para la gobernación de Anzoátegui
Diputados dieron luz verde a un crédito adicional requerido por el gobernador Aristóbulo Istúriz, para cubrir gasto corriente
Diputados dieron luz verde a un crédito adicional requerido por el gobernador Aristóbulo Istúriz, para cubrir gasto corriente
Redacción
Diputados del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz), durante sesión extraordinaria aprobaron este viernes la solicitud de créditos adicionales que hiciera el gobernador Aristóbulo Istúriz, por un total de 311 millones 554 mil 276 bolívares provenientes del Situado y recaudación de impuestos, para cubrir gastos en las diferentes instancias del gobierno regional.
El presidente del Consejo Legislativo de la entidad, diputado Nelson Moreno explicó que los recursos por el orden de los 254 millones 498 mil 938 fueron direccionados para cubrir gastos de las múltiples asambleas populares, priorizando el fortalecimiento de la salud, la seguridad, el deporte, la vivienda, el transporte, la vialidad y la infraestructura pública y de esta manera mejorar la calidad de vida y el vivir bien en todo el estado.
Igualmente Moreno detalló que fue aprobado el monto de veintiún millones quinientos noventa y seis mil treinta y cuatro bolívares con quince céntimos (Bs. 21.596.034,15) los cuales fueron distribuidos Bs.10.000.000 para el Deportivo Sport Club con el fin de cubrir insuficiencias de gastos de personal y funcionamiento generadas por las actividades deportivas de los atletas, entrenadores y personal técnico del equipo de fútbol. Además se aprobaron Bs. 10.000.000,00 para la corporación de vialidad e infraestructura del estado Anzoátegui (Covinea) y Bs. 1.116.000,00 para el servicio de administración tributaria del estado Anzoátegui (Satea) para mejorar los niveles de recaudación siendo la principal prioridad la adquisición de estampillas de timbres fiscales.
Finalmente, el parlamentario dijo que con el fin de cubrir insuficiencias de gastos de personal y gestión, los legisladores aprobaron el monto de Bs. 35.449.303,27 que serán destinados a los sectores de Educación, Seguridad Social, Covinea, Satea, entre otros, que permitirán ejecutar las nóminas de los que laboran tanto en entes centralizados como descentralizados del poder ejecutivo y legislativo.
Sectores de PLC Y Guanta sin luz este domingo en la mañana
Empresa Corpoelec anuncia que labores de mantenimiento preventivo obligarán a la suspensión del suministro eléctrico
Foto: archivo
Empresa Corpoelec anuncia que labores de mantenimiento preventivo obligarán a la suspensión del suministro eléctrico
CORPOELEC hará labores de mantenimiento preventivo en el sistema eléctrico en la Ciudad de Puerto la Cruz, estado Anzoátegui este domingo 21 de diciembre de 6:00 a.m a 9:00 a.m por lo que quedarán temporalmente sin energía los siguientes sectores:
Dentro del circuito Bella China, el restaurante Parque Grill, Bella China, Edificio Energía y Petróleo, Farmatodo, parte de las calles Maneiro, Libertad y C.C. La Gracia de Dios.
Así mismo, en Guaraguao, Avenida 5 de Julio, desde la redoma de Guaraguao hasta la calle Anzoátegui, parte de las calles: Freites, Miranda, Arismendi, Carabobo, Buenos Aires, Sucre, Juncal, Gran Hotel Puerto La Cruz, Centro Médico Total.
En el circuito Pasa, Av. Raúl Leoni de Guanta, Residencia Puerto. Mar, Av. principal de Los Cocalitos y el SENIAT.
CORPOELEC, pide disculpas por los inconvenientes que generan estas interrupciones del servicio.
Transportistas de la zona norte temen delincuencia desatada en Navidad
Los choferes han manifestado que laborarán hasta cierta hora de la noche para no ser víctimas de la inseguridad
Foto: Archivo
Los choferes han manifestado que laborarán hasta cierta hora de la noche para no ser víctimas de la inseguridad
Irina Figuera /Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
Los conductores que hacen vida en la zona norte del estado Anzoátegui, manifestaron que prestarán su servicio a la colectividad hasta las nueve de la noche, esto como precaución ante los constantes robos en los que han sido sometidas las unidades.
Mario Briceño, chofer de la línea “Caribe” de las casitas, indicó que trabajará hasta las 8:30 o 9:00 pm, ya que en reiteradas oportunidades han robado no solo al conductor sino a los pasajeros.
“Ya a varios compañeros los han robado. Nosotros lo sentimos por los ciudadanos pero mientras no nos brinden una seguridad adecuada en las paradas, trabajaremos máximo nueve de la noche”, dijo.
Otros consultados refieren que diariamente se montan individuos pidiendo colaboración y al no ver respuesta afirmativa, sacan un arma y apuntan a los usuarios
La inseguridad no tiene hora ni lugar específico en el trayecto, sin embargo, algunos conductores de las líneas adscritas a la Mancomunidad de Transporte, continuaránprestando el servicio en lo que va de temporada, pero en los horarios de 7:00 am a 9:00 pm
300 mil personas han salido por terminal de PLC
El recinto cuenta con más de mil unidades de transporte y autoridades refieren que fue autorizado el tradicional aumento de 20% sólo los días 24 y 31 de diciembre
Foto: Archivo
El recinto cuenta con más de mil unidades de transporte y autoridades refieren que fue autorizado el tradicional aumento de 20% sólo los días 24 y 31 de diciembre
Irina Figuera / Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
Desde que se dio inició a la temporada decembrina, el pasado 15 de noviembre, se han movilizado cerca de 300 mil personas hacia los diferentes destinos del país, así lo informó, Luis Maíz, administrador del Terminal de pasajeros de Puerto La Cruz.
“En lo que va del mes de diciembre hemos movilizado 300 mil personas, 90 mil las que están saliendo hacia diferentes puntos de la geografía nacional y aquellas que van ingresando al terminal procedentes de otros estado ha sido de 210 mil personas un aumento significativo en comparación del año pasado”, dijo.
Los destinos más solicitados son Maracaibo, Cumaná, Carúpano, Caracas y los estados del centro del país. El recinto cuenta con más de mil unidades de transporte plenamente acondicionadas para continuar trasladando a los viajeros.
En relación al aumento del pasaje, Maíz, recordó que únicamente se incrementará en un 20% los días festivos, como 24 y 31 de diciembre respectivamente.
Se estima que al finalizar la temporada, se hayan movilizado por el terminal porteño medio millón de personas, lo que representaría un incremento de 100 mil usuarios en comparación al año 2013.
En los próximos días se continuarán realizando los operativos de limpieza en las instalaciones.
Conferry niega problemas con carga pesada
El encargado del despacho refirió que todos los barcos se encuentran 100% operativos
Foto: Archivo
El encargado del despacho refirió que todos los barcos se encuentran 100% operativos
Irina Figuera /Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
Los choferes de carga pesada del terminal de Puerto La Cruz han denunciado en reiteradas oportunidades el mal servicio de abordaje hacia el ferry, lo cual se traduce en un verdadero “caos” a la hora de dirigirse a la isla de Margarita.
Por tal motivo contactamos al Gerente General del terminal naviero, el capitán, Luis Sandoval, quien nos informó que el retraso se debe a la cantidad de gandolas con rubros alimenticios que embarcan en las instalaciones, de las cuales se les debe dar prioridad.
“En esta fecha la cantidad de carga pesada es recurrente, lo que ocurre es que los choferes no comprenden que primero se deben abordar las gandolas que lleven comida y luego las que contengan otro rubro. Esto es por orden de prioridades garantizado a los habitantes del estado Nueva Esparta los alimentos”.
Sandoval, refirió que los choferes desconocen las políticas del negocio naviero, ya que muchos consideran que al llegar deben ser abordados inmediatamente.
Al consultarle sobre el mal estado de los buques por parte de la estatizada Conferry, dijo que es totalmente falso ya que todos se encuentran al 100% de su operatividad.
“Los tres barcos de Conferry están operativos más uno de la empresa privada “La emprendedora”, somos muy cuidadosos en ese sentido, todo esto con el fin de prestar el mejor servicio posible”, dijo.
Se dio a conocer que algunos transportistas de carga pesada, ofrecen cierta cantidad de dinero a los supervisores del terminal, para que se les permita ingresar a los barcos. Por lo que la empresa ha atacado la problemática en un 98%, según información oficial.
Larga espera
El transportista Mauricio García, dijo que el problema se ha acrecentado en los últimos meses, lo que los ha llevado a analizar la posibilidad de ejercer medidas de protesta para presionar al Gobierno; a que responda por los retrasos y fallas en las unidades de carga.
“Muchas veces mientras esperamos somos atracados en las noches porque los cuerpos de seguridad no nos ofrecen el resguardo debido. Los principales perjudicados son los que viven en Margarita porque nosotros no nos vamos a seguir exponiendo a que nos maten. Si no nos garantizan la seguridad, no aceptaremos más fletes para Punta de Piedras”.
Martínez rechaza sanciones de EEUU a funcionarios del gobierno
El alcalde del municipio Simón Bolívar calificó la decisión como “fuera de lugar” alegando que Venezuela es una república soberana
Foto: Cortesía
El alcalde del municipio Simón Bolívar calificó la decisión como “fuera de lugar” alegando que Venezuela es una república soberana
Redacción.
El alcalde revolucionario del municipio Simón Bolívar, Guillermo Martínez, hizo frente a la decisión tomada por el Congreso de Estados Unidos de sancionar a funcionarios venezolanos, por supuestas violaciones a los derechos humanos durante la ola de violencia desatada en el país a principios del año 2014.
“Estados Unidos reconoció el error que cometieron durante 53 años con la república hermana de Cuba y empiezan a cometer los mismos errores con Rusia y Venezuela. Lamentablemente, el presidente Barack Obama se ve presionado por las grandes transnacionales de la guerra y del comercio de la muerte”, destacó.
Resaltó que el gobierno estadounidense toma decisiones ilógicas y “absolutamente fuera de lugar”. Puntualizó que deben entender que las repúblicas de Venezuela y Rusia son soberanas e independientes y que toman sus propias decisiones.
“Siguen sin entender la realidad mundial y lamentablemente cada día crecerán las grandes diferencias entre los pueblos que toman el camino de la liberación y la independencia. Quieren ser los policías del mundo”, expresó el mandatario socialista.
Sectores El Tigre y El Tigrito quedarán sin luz este sábado
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) anuncia cortes programados entre las 5:00 y las 10:00 de la mañana en municipios del sur de Anzoátegui
Foto: Archivo
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) anuncia cortes programados entre las 5:00 y las 10:00 de la mañana en municipios del sur de Anzoátegui
Con información de nota de prensa
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) acometerá en el estado Anzoátegui labores preventivas en la subestación El Esfuerzo, ubicada en la ciudad de El Tigre y El Tigrito, este sábado 20 de diciembre.
La acción hará necesaria la restricción del servicio eléctrico, de 5:00 a.m. a 10:00 a.m., en los siguientes sectores asociados a los municipios Simón Rodríguez y Guanipa, al sur de la entidad:
Avenida Fernández Padilla, Los Geranios, Los Jabillos, Los Apamate, Los Álamos, Empresa Coca-Cola, antena Televen, Av. La Paz, Los Naranjos, Los Tejados I y II, El Limón, Urb. Nazareno, estación de bombeo, Módulo de Barrio Adentro, Urb. Los Pinos, Urb. El Mirador, Hipermercado Asia Oriental, CDI Dr. José Luis Pérez, Comandancia de la Policía, Hotel Villa Real, Escuela Bolivariana Negra Hipólita, Clínica Popular El Tigre, Guanipa Mall Center, carretera Vea, residencia Agua Santa y Urb. La California
Asimismo, quedarán temporalmente sin energía la Urb. Paso Real, hotel Luxor, Urb. Virgen del Valle, Urb. San Antonio, Terraza Rahme, calle Urdaneta, Ruiz Pineda de El Tigrito, oficina comercial CORPOELEC de El Tigrito, hotel Aragua, Av. Primero de Mayo, C.C. Malavé, escuela agropecuaria, estación de bombeo. Barrios El Basquero, Rómulo Gallegos, Barrio Blanco, El Tigrito, Inmigrantes, Barrio Azul, Bicentenario, Sur y Liceo Bolivariano Guanipa.
Urbanización La Campiña, Av. República, Monteverde, calle Venezuela, parte de la calle Bolívar, Cementerio Guanipa, Pozos de Agua, Las Casitas, sector Andrés Bello, Av. Intercomunal Tigre-Tigrito, Los Apamates, Los Álamos, Las Acacias, Los Samanes, Villa Sonia, C.C. Los Pinos, Terraza del Ítalo, Ipasme, Centro Ítalo Venezolano, Los Cocales, Av. Peñalver, alcaldía de Guanipa, calle Urdaneta, mercado municipal, Av. 5 de Julio, Av. Primero de Mayo, Av. San Rafael y E/S Frarderar Gas.
Alcalde de Barcelona advierte que habrá deficiencias en recolección de basura
Cerro de Piedra vuelve a cerrar. En algunos sectores aumentará la acumulación de desechos
Foto: Archivo
Cerro de Piedra vuelve a cerrar. En algunos sectores aumentará la acumulación de desechos
Salvador Passalacqua
@spassalacqua
Un nuevo cierre del verdero de Cerro de Piedra, ubicado en la zona rural del municipio Simón Bolívar, afecta la recolección de basura en Barcelona. El alcalde oficialista Guillermo Martínez advirtió en Twitter que "el sistema estará presentando deficiencias en algunos sectores".
Martínez informó que la clausura se debe a la reparación de la terraza 1 para la disposición de los desperdicios, afectada por un incendio. No precisó si el espacio es el mismo que se mantuvo 19 días en llamas en diciembre de 2012.
El jefe local fue uno de los defensores del funcionamiento de Cerro de Piedra en noviembre, cuando largas colas de camiones de Sateca, la empresa recolectora del municipio Urbaneja, esperaban sin poder descargar. En esa oportunidad, prometió presentar un proyecto al gobernador Aristóbulo Istúriz para transformar el depósito de basura.
Sin distingo de clase pagaron plantón por whisky
Las colas están en boga, por todos lados se observan delante de cualquier establecimiento, no importa lo que venda, lo importante es que el producto ofertado esté regulado. Este martes las largas filas se formaron delante de “La Casa de La Caña” en procura de whisky
Foto: Niurka Franco
Las colas están en boga, por todos lados se observan delante de cualquier establecimiento, no importa lo que venda, lo importante es que el producto ofertado esté regulado. Este martes las largas filas se formaron delante de “La Casa de La Caña” en procura de whisky
Niurka Franco
“Venezuela se ha convertido en los últimos años en el país de lo inusitado y cada día vemos con sorpresa las situaciones que ocurren, una más increíble que la anterior”, comentó Raúl Silva, estudiante de Contaduría en la Universidad de Oriente, al observar la cola de personas y vehículos formada a lo largo de la avenida Costanera, en dirección a “La Casa de la Caña”, establecimiento donde estaban vendiendo Whisky a precio regulado.
El joven no pudo ocultar su sorpresa frente a la mega fila, recalcando que en un país en crisis, resulta contradictorio que la gente haga tremenda cola para comprar un producto catalogado como suntuoso.
Al testimonio del joven Silva, le siguió el de su novia, Carla Chacón, quien no vaciló al señalar que se nos ha generado un problema cultural. “El asunto es que estamos perdiendo la autoestima y eso es muy grave. Cuando los seres humanos ante las circunstancias no somos capaces de reaccionar como lo que somos, seres racionales, entonces sucede lo que está pasando”.
Chacón calificó de lamentable lo ocurrido el pasado miércoles en el abasto Bicentenario, donde los consumidores prácticamente entraron en una batalla campal por comprar pollo.
“Es triste ver a mi país en esa situación, porque tenemos todo para estar no digo bien, para estar en condiciones óptimas, pero repito, es cuestión de cultura tanto por parte de quienes dirigen como de nosotros los ciudadanos comunes y silvestres”.
Rubén Moreno, empleado del establecimiento, estaba pendiente de la puerta para dar paso a las personas que entraban en grupos de 20. Sin embargo, hizo un alto para atendernos.
“Estamos vendiendo Whisky Old Parr y Buchanans regulado a 1 mil 900 bolívares, anteriormente el precio oscilaba entre 4 y 4 mil 500 bolívares. Hasta ahora no hemos tenido problema alguno, la gente ha estado entrando con civismo ordenadamente”.
El establecimiento comenzó a laborar a las 10 de la mañana, sin embargo, desde mucho antes ya existían personas en espera, para comprar no sólo whisky, sino también otras bebidas alcohólicas como provisión para las próximas fiestas navideñas.
“En mi caso particular compraré para mi consumo y el de mi familia, pero no sé si otros harán lo mismo. No dudo que haya quien compre para revender, sabemos que ahorita todo es negocio y la gente intenta sacarle provecho a los pocos bolívares que tenga ahorita, porque en enero valdrá menos por la inflación bestial que tenemos”, dijo Robinson Ruano, quien estaba en cola para buscar según dijo, sus dos botellitas de escocés.