MUD condenó asesinato del líder de Acción Democrática en Guárico
Mediante un comunicado publicado en su portal, la Mesa de la Unidad Democrática condenó el asesinato del secretario general de Acción Democrática en Altagracia de Orituco (Guárico), Luis Manuel Díaz, ocurrido este miércoles a las 7:30 de la noche, mientras se encontraba en una tarima participando en un acto de campaña electoral
Luis Manuel Díaz fue asesinado en un acto de campaña electoral en Guárico. Foto: archivo.
Mediante un comunicado publicado en su portal, la Mesa de la Unidad Democrática condenó el asesinato del secretario general de Acción Democrática en Altagracia de Orituco (Guárico), Luis Manuel Díaz, ocurrido este miércoles a las 7:30 de la noche, mientras se encontraba en una tarima participando en un acto de campaña electoral
Con información de Comando Unidad Venezuela.
A continuación comunicado completo:
El comando Venezuela Unida denuncia y condena el asesinato del dirigente de la Unidad Luis Manuel Díaz, secretario general de Acción democrática en Altagracia de Orituco, estado Guárico, ocurrido en esa población la noche de este miércoles 25 de Noviembre, en el contexto de un acto de campaña en el que participaban diversos candidatos y dirigentes de la Unidad Democrática, entre ellos la popular artista Rummy Olivo, junto a la activista de derechos humanos y esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori.
Este crimen horrendo se produce el mismo día en el que Lilian Tintori fue víctima de una serie de actos violentos en Guárico similares a los perpetrados por presuntos simpatizantes oficialistas contra Henrique Capriles en Bolívar; En días recientes se han producido igualmente otras situaciones de inaceptable violencia (agresión a Henrique Capriles en Yare, a Lilian Tintori y Tomás Guanipa en Cojedes, a Miguel Pizarro en Petare, entre otras), eventos todos enmarcados por un discurso oficial que anuncia, promueve y justifica la violencia.
La Unidad se encuentra indignada por el asesinato de nuestro dirigente de la Unidad y del partido Acción Democrática Luis Manuel Díaz, y hacemos extensivas nuestras condolencias a sus familiares y compañeros de militancia partidista.
Exigimos una investigación inmediata, profunda, profesional e independiente y castigo a los culpables.
Desde el Comando Venezuela Unida queremos destacar que el Estado Venezolano es responsable, por acción y omisión, de cualquier acto de violencia en Venezuela. La prédica violenta desde los mas altos niveles del Estado es responsable de la siembra de odio. Instamos a la OEA, a la ONU, a la Unión Europea, a UNASUR, a todos los gobiernos del hemisferio y a la Santa Sede a que exijan al Gobierno Nacional y al PSUV a rechazar públicamente al uso de la violencia como arma política, que garantice a los venezolanos el derecho a votar en paz y que se comprometan a aceptar pacíficamente la voluntad del pueblo que se expresará en las urnas electorales el próximo 6 de diciembre.
Al pueblo venezolano: rechacemos juntos la violencia , no desviemos el objetivo, salgamos a votar contundentemente contra los violentos, para que hechos como estos nunca más vuelvan a enlutar a familias venezolanas.
El día de mañana haremos públicas las acciones que tomaremos.
¡Venezuela quiere PAZ, y el 6 de diciembre lo vamos a lograr!
Asesinan en tarima a Secretario General de AD Guárico
El "como sea" anunciado por el presidente Maduro, empieza a cobrar sus primeras víctimas fatales en mitín de campaña donde se encontraba Lilian Tintori
Asesinado Secretario General de AD, Luis Manuel Díaz en acto de campaña | Foto: cortesía
El "como sea" anunciado por el presidente Maduro, empieza a cobrar sus primeras víctimas fatales en mitín de campaña donde se encontraba Lilian Tintori
J.Afonso / con información de Sumarium
Pasadas las 7:30 pm, fue asesinado el secretario general de Acción Democrática (AD), Luis Manuel Díaz. Todo pasó en Altagracia de Orituco, estado Guárico, en pleno acto donde se estaba presentando Lilian Tintori.
Dirigentes de oposición a nivel nacional confirmaron la noticia a través de las redes sociales y manifestaron condolencias. Henry Ramos Allup, expresó que a Díaz le dispararon desde un carro cuando estaba en la tarima para el mitín.
En las últimas horas, ha habido diversos ataques a dirigentes de oposición en todo el país. Tan solo hoy, en Porlamar, estado Nueva Esparta, retuvieron a Tintori cuando se encontraba en la región insular para otra actuvidad.
En el estado Bolívar, Henrique Capriles, gobernador de Miranda, estuvo en otro acto interrumpido por disparon. Se reportó un herido.
Y el domingo, el dirigente de Primero Justicia, Miguel Pizarro, también fue recibido a tiros con armas automáticas en Petare.
Opositores denuncian que el gobierno está destruyendo su propaganda electoral
Jesús Valderrama, jefe de campaña del municipio Sotillo, afirma que el gobierno ha mantenido una conducta de intimidación para tratar de torcer la voluntad del electorado
Valderrama dice que se trata de una conducta de intimidación y de atropello institucionalizada. Foto: archivo
Jesús Valderrama, jefe de campaña del municipio Sotillo, afirma que el gobierno ha mantenido una conducta de intimidación para tratar de torcer la voluntad del electorado
Niurka Franco
El gobierno y los pocos grupos que aún le obedecen, actúan como las peores bandas hamponiles que hayan existido en el país y por eso arremeten contra quienes piensan diferente con armas de fuego como hicieron con Pizarro, con Capriles, con Lilian Tintori y muchos otros opositores, sin contar con que esas acciones no desviarán la voluntad del electorado, cuya intención de voto es a favor del cambio.
Así se desprende de lo dicho por Jesús Valderrama, jefe de campaña del Municipio Sotillo, quien denunció además que desde el gobierno se ha ordenado la destrucción de la propaganda electoral del candidato de la Unidad, Armando Armas.
“Si el esfuerzo que han hecho para destruir la propaganda de nuestro candidato, lo hubiesen dirigido a resolver los problemas del estado, la población no estaría pasando hoy por tantas penurias”, comentó Valderrama, al recalcar que son innumerables los abusos y atropellos por parte del oficialismo que usando todo el poder y los recursos que son de los venezolanos, intentan torcer la voluntad de un pueblo que ya no les cree.
A su juicio, se trata de una conducta de intimidación y de atropello institucionalizada, pero advierte que contra una poblacióndecidida no hay amenaza ni intimidación que valga, de ahí que llamó a los anzoatiguenses a votar de forma decidida y contundente por el cambio, subrayando que ésa será la mejor manera de rechazar los atropellos y humillacionesimpuestos desde el gobierno nacional, regional y locales que en definitiva, es uno solo.
En cuanto a los rumores sobre las amenazas a los empleados públicos, a quienes estarían obligando a votar por lo candidatos del presidente Maduro y a presentar pruebas como filmaciones o fotos a través de teléfonos celulares, Valderrama insistió que actúan como bandas delictivas, pero acotó que los empleados públicos no deben dejarse intimidar porque se trata de un delito electoral.
Afirma que nadie puede violar la confidencialidad del voto y que para ello, los testigos que se encontrarán en las mesas electorales, han sido instruidos de manera que ninguna acción considerada como delito, pueda tener cabida en los centros el próximo 6D
Tomás Guanipa Formalizó la denuncia contra el Comando Bolívar- Chávez ante el CNE y el MP
Guanipa presentó ante el CNE y ante el Ministerio Público dos videos, uno en el que se encuentra el material editado y difundido por los voceros del Comando Bolívar- Chávez y otro con las declaraciones integras realizadas por el parlamentario el pasado 14 de septiembre del 2014
Guanipa presentó ante el CNE y ante el Ministerio Público dos videos, uno en el que se encuentra el material editado y difundido por los voceros del Comando Bolívar- Chávez y otro con las declaraciones integras realizadas por el parlamentario el pasado 14 de septiembre del 2014
Con información de nota de prensa
El diputado y candidato a la reelección por la Unidad en el Distrito Capital, Tomás Guanipa, presentó ese miércoles ante el Consejo Nacional Electoral y ante el Ministerio Público una denuncia por delitos electorales y difamación contra el Comando Bolívar- Chávez y sus voceros a la que calificó como “la campaña de la desesperación”.
“Hagan lo que hagan, presenten videos tergiversando nuestras declaraciones o la de otros candidatos de la Unidad este gobierno no va a cambiar la realidad, el venezolano se decidió por el Cambio y este 6D le va a pasar factura y va a arrasar con la campaña de desesperación de los candidatos de Nicolás Maduro, únicos responsables de la crisis que hoy padecemos los venezolanos”, sentenció Tomás Guanipa.
Agregó que “la campaña de la desesperación, la campaña de la frustración, la campaña del fracaso, es la campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela de Nicolás Maduro y de sus candidatos. Nosotros hemos ido a cada sector, a recorrer los pueblos, los barrios a cada sector, dónde antes no nos abrían las puertasy hoy hemos ido a conversar con todos a llevarle nuestro mensaje, nuestro plan para Caracas, nuestro plan para Venezuela, nuestro plan legislativo para hacer que este país pueda progresar y ese mensaje del cambio sentimos que tiene el apoyo de la mayoría de los venezolanos”.
El Secretario General Nacional de Primero Justicia indicó además que “para nosotros es muy claro que el país ha logrado romper con la polarización entre maduristas y opositores, hoy el país está unido en torno al cambio, es más de un 80% de las personas que rechazan a este gobierno y frente a eso nosotros lamentamos que ante la campaña limpia, de esperanza y hermosa que estamos librando en cada sector popular de Venezuela, el gobierno lo que utilice sea la mentira, el amedrentamiento, el engaño y la actitud delincuencial”.
El candidato que encabeza la fórmula de la Unidad en el Distrito Capital detalló que desde el pasado lunes fue difundido por medios del gobierno un video en el que se tergiversa su mensaje para tratar de mostrar que desde la Mesa de la Unidad se estaría llamando a una salida no constitucional a la crisis que vivimos los venezolanos.
Detalló que “hoy vinimos a hacer una denuncia formal sobre un video presentado por el Comando Bolívar- Chávez, donde se hace uso ilegal de mi imagen, y donde además se realiza una edición maliciosa y tendenciosa de unas declaraciones emitidas por mi persona el día 14 de septiembre de 2014 en un acto de mi organización política Primero Justicia donde fijamos posición sobre la importancia de la elección para la Asamblea Nacional, con los fines de desvirtuar y engañar a nuestro pueblo. Este video fue presentado el pasado lunes 23 de noviembre en el programa Zurda Conducta en el canal del estado Venezolana de Televisión (VTV), además de ser publicado en el canal oficial de Youtube del Comando Bolívar- Chávez, y el día de ayer fue esgrimido por el alcalde del municipio Libertador Jorge Rodríguez en el programa en Contacto Con Maduro”.
Dejó claro que “promover videos de la oposición, donde dicen cosas que no son ciertas, eso es un acto delincuencial sr. Jorge Rodríguez para que lo sepa; el decir y proponer y pagar publicidad para decir que una tarjeta distinta es la de la oposición, que es la que apoya por ejemplo a William Ojeda, eso es un acto delincuencial, pero además es un acto de irrespeto con los electores, porque están haciendo ver que los electores son tontos, que se van a dejar engañar y este pueblo despertó y está claro de quienes son los únicos responsables de lo que estamos viviendo y saben cuál es la única tarjeta por la que hay que votar”.
El Secretario General Nacional de Primero Justicia indicó que “estas acciones desesperadas de los principales voceros del Gobierno de Maduro lo que evidencian es lo que todos en la calle sabemos, que se quedaron sin el pueblo, que recurren a estrategias criminales para tratar de confundir, engañar y amedrentar a los venezolanos, pero a pesar de esto el pueblo va a salir masivamente a las calles el 6D, para darle un parao y pasarle factura al peor gobierno de la historia en Venezuela”.
Guanipa apuntó que la presentación y difusión de este falso video “configura una violación a la Ley de Procesos Electoral y al Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Ambos instrumentos legales indican expresamente que está prohibido el uso de la imagen, nombres y apellidos de cualquier ciudadano o ciudadana, así como colores y símbolos que identifiquen una organización con fines políticos o grupos de electoras o electores sin su autorización”.
El diputado y líder de la fórmula de la Unidad en Caracas fue tajante al expresar “con todas estas argumentaciones sustentadas en la ley que hacen ilegal y ofensivo este video que hoy denunciamos, exhortamos al Consejo Nacional Electoral a que con sensatez sancione este tipo de conductas que no colaboran en nada a la paz de la República y al libre desenvolvimiento de este proceso comicial del 6 de diciembre, que es de vital importancia para el futuro de todos los venezolanos”.
Acotó que presentaron ante el CNE y ante el Ministerio Público dos videos, uno en el que se encuentra el material editado y difundido por los voceros del Comando Bolívar- Chávez y otro con las declaraciones integras realizadas por Tomás Guanipa el pasado 14 de septiembre del 2014.
Partidos de Oposición suscribieron un compromiso nacional para trabajar desde la AN para Venezuela
El comando de campaña de la MUD presentó este miércoles las propuestas de leyes en materia política, económica, social y ciudadana para la nueva Asamblea Nacional
Los partidos que conforman la alianza opositora firmaron un acuerdo para trabajar por solucionar la crisis de Venezuela. Foto: archivo.
El comando de campaña de la MUD presentó este miércoles las propuestas de leyes en materia política, económica, social y ciudadana para la nueva Asamblea Nacional
Evely Orta
En un acto público realizado en la plaza Brión de Chacaíto, los partidos que conforman la alianza opositora firmaron un acuerdo para trabajar por solucionar la crisis de Venezuela en la Asamblea Nacional.
El presidente (e) de Alianza Bravo Pueblo, Richard Blanco, indicó que “gracias al voto popular a partir del 5 de enero una de las principales leyes que vamos a decidir que se lleve de manera inmediata a la Asamblea Nacional es la ley de Amnistía y Reconciliación Nacional para los presos, perseguidos y exiliados políticos; para abrirle la puerta de la democracia y de la libertad a estos presos de la patria”.
“El 6 de enero uno de los artículos más importantes que orden haremos es la libertad inmediata de todos los presos y perseguidos políticos”, manifestó Blanco.
Por su parte, el presidente Ejecutivo de Un Nuevo Tiempo, Enrique Márquez, aseguró que “garantizarán la seguridad jurídica de todos los productores y trabajadores de campo, la promulgación de la ley programa para el pleno abastecimiento del país y una auditoria a fondo de todas las empresas expropiadas”.
Puntualizó el también candidato a la AN: “Haremos de la lucha contra la escasez, un objetivo fundamental de nuestro ejercicio parlamentario, Por eso, no esperaremos al 6D para reunirnos con los agricultores”.
El secretario general de Acción Democrática en Miranda, Gustavo Ruíz, anunció que desde la nueva Asamblea Nacional se trabajará la reinstitucionalidad de los poderes públicos “para averiguar lo que hay que averiguar, investigar lo que se tenga que investigar”.
Mientras que el Coordinador político nacional adjunto de Voluntad Popular, Freddy Guevara, expresó que en materia de seguridad ciudadana, para hacerle frente al flagelo del hampa, se enfocarán en la revisión presupuestaria de la reforma del sistema de justicia y la revisión del sistema policial.
“No se aprobarán presupuestos que no destinen por lo menos cuatro veces más de lo que hoy han invertido en seguridad. Nos enfocaremos en el tema policial, los policías se encuentran abandonados. Convocamos a hacer una reforma profunda del sistema de justicia, para acabar con la impunidad y el retardo procesal”, sentenció.
Por último, el representante de Primero Justicia, Julio Borges, destacó que también trabajarán en materia social y llevarán a la AN la ley de propiedad, “para darle título de propiedad a los que pertenecen a la Misión Vivienda, el cesta ticket para nuestros pensionados, cesta ticket para las medicinas de los ancianos, darle seguridad social a todos aquellos que trabajan por cuenta propia, que son hoy siete millones, y llevar a la Asamblea Nacional la Ley de Misiones”.
Ministro de Educación: Las clases serán suspendidas del primero hasta el siete de diciembre
El ministro de educación Rodulfo Pérez, aclaró a través de cuenta de Twitter, que en el resto de las instituciones educativas habrá actividades normales
En la red social también recordó que el período escolar de este año cerrará el 16 de diciembre. Foto: archivo
El ministro de educación Rodulfo Pérez, aclaró a través de cuenta de Twitter, que en el resto de las instituciones educativas habrá actividades normales
Evely Orta
Las clases en los centros educativos públicos y privados serán suspendidas desde el 1 de diciembre hasta el 7 de diciembre, medida aplicable unicamente en las escuelas habilitadas como centros de votación para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, informó este miércoles el ministro para la Educación, Rodulfo Pérez.
El ministro de educación Rodulfo Fernández, aclaró a través de cuenta de Twitter, que en el resto de las instituciones educativas habrá actividades normales.
“En los centros de votación se suspende temporalmente desde el 1 hasta el 7 dic. En el resto de instituciones educativas actividades normales”, indicó.
En la red social también recordó que el período escolar de este año cerrará el 16 de diciembre.
“Atención! Tenemos actividades normales hasta el 16 de diciembre. Sólo hay suspensión temporal de actividades en los centros de votación”, escribió en @rodulfohumberto.
En estas elecciones serán habilitados 14 mil 515 centros de votación en todo el país, en las cuales solo se contará con el acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que el pasado martes 17 de noviembre activó una Misión de Acompañamiento Electoral integrada por 60 personas y presidida por Leonel Fernández, expresidente de República Dominicana..
Enfrentamiento entre delincuentes y el Cicpc en El Cementerio
Extraoficialmente se conoció que hay varios heridos entre ellos un efectivo policial
Dicha información fue confirmada por el periodista Daniel Colina en su cuenta de Twitter. Foto: archivo
Extraoficialmente se conoció que hay varios heridos entre ellos un efectivo policial
Evely Orta
Usuarios de la red social Twitter informaron que en El Cementerio se registra un enfrentamiento entre delincuentes y funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc).
Dicha información fue confirmada por el periodista Daniel Colina en su cuenta de Twitter.
Colina en la misma red social informó que los funcionarios de la división contra Homicidios se encontraban en el sitio, a la altura de la avenida principal, y que hasta los momentos habría varios heridos entre los que se encontraría un efectivo del cuerpo policial.
FAPUV aprobó poner fin al conflicto y la reincorporación a las aulas de clase
Elvira Annicchiarico, presidenta de Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (LUZ), hizo el anuncio a través de su cuenta de twittertras una reuniónrealizada en horas de la noche del martes
Fapuv levantó el paro y llamó a la reanudación de actividades Foto: Archivo
Elvira Annicchiarico, presidenta de Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (LUZ), hizo el anuncio a través de su cuenta de twittertras una reuniónrealizada en horas de la noche del martes
Niurka Franco
La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) aprobó, la noche de este martes, la reincorporación a las actividades de aula a partir de la próxima semana.
Así lo informó a través de su cuenta de Twitter la presidenta de Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (LUZ), seccional Facultad de Cs. Económicas y Sociales, Elvira Annicchiarico.
“La Presidenta de @apuzluz nos informa que en la directiva de@FAPUVde hoy se ha aprobado la reincorporación a las actividades de aula”, escribió en su time line. Agregó: “La resolución probada en .@FAPUV recomienda a las asociaciones la reincorporación a las actividades de aula. Se harán asambleas la semana próxima”.
También, el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV),Hasler Iglesias, escribió en su red social: “Oficial: @FAPUV aprueba en su junta directiva reincorporación de la actividad docente. Seguimos esperando respuesta de las demás exigencias”.
Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, la Fapuv no había oficializado la decisión de la asamblea.
Más temprano, el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, había insistido en la regularización de las actividades académicas en 10 universidades que se encuentran en paro.
Reacciones encontra
Por considerar que las condiciones que dieron origen al conflicto universitario no han cambiado, el profesor Tirso González, directivo de Apudo Anzoátegui, manifestó a través de su cuenta de twitter su desacuerdo por lo que considera unadcisión irresponsable, puesto que las razones que generaron la suspensión de actividades continúan idénticas, sin variación alguna.
Gonzálezpublica: “ Señores Fapuv, yo delegué en ustedespara que me representaran en la obtención de mayores y mejores beneficios y reivindicaciones socioeconómicas, en acatamientoa la Constitución Nacional y demás leyes vigentes , no paraque atropellen mis derechosy beneficios adquiridos. Exijo respuesta y rectificación”, dijo.
Entre tanto, el estudiante de ingeniería, Roberto Pérez López manifestó que aplaude la decisión porque temía por la pérdida del semestre, aclaró que le huibiese gustado que el regreso a clases se diera con el reconocimiento de las exigencias del profesorado. alegando que de esa forma todos habrían resultado favorecidos.
Dos sismos se registraron este miércoles en los Andes
Habitantes de la localidad de El Vigía, Al noroeste del estado Mérida informaron sobre nuevos movimientos telúricos. Funvisis manifiesta que los mismos son parte de la activación de la falla de Boconó
Funvisis se mantiene con monitoreos constantes en la zona Foto: Archivo
Habitantes de la localidad de El Vigía, Al noroeste del estado Mérida informaron sobre nuevos movimientos telúricos. Funvisis manifiesta que los mismos son parte de la activación de la falla de Boconó
Evely Orta
En la La madrugada de este miércoles los habitantes de El Vigía, fueron sorprendidos por dos nuevos sismos de leve magnitud, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
El primero de ellos, se registró a las 3:39 a. m. a 33 Km al sureste de El Vigía, con una magnitud de 2,8 y una profundidad de 5,0 km., mientras que el segundo se produjo a las 3:54 a. m. fue de 2,9 Mw, a 32 Km al sureste de El Vigía con la misma profundidad.
Asimismo el organismo, mediante su cuenta en Twitter: @FUNVISIS, indicó que este 25 de noviembre hubo otro movimiento telúrico a las 7:26 a.m. con una magnitud de 3,3, al 24 Km al sur de Quibor, estado Lara y cuya profundidad alcanzó una profundidad 5,0 Km.
Barrientos: “El 6D habrá una avalancha de votos a favor de la Unidad”
El candidato del cambio reflejó números de encuestas realizadas en el país Foto: Archivo
Evely Orta
El diputado y candidato de la MUD en el Zulia, William Barrientos, afirmó este miércoles que el Gobierno nacional “tiene las elecciones perdidas” y que el 6 de diciembre quedará demostrado con una “avalancha de votos” a favor de la Unidad.
Barrientos señaló que no existe la posibilidad de un triunfo para los oficialistas, pues ya es evidente la pérdida de la popularidad del presidente Maduro y lo que él representa en un 80%, así lo refiere la mayoría de las encuestas, detalló en entrevista en Globovisión.
El médico zuliano expresó que la MUD no firmará un acuerdo e insistirá en la necesidad de contar la observación internacional.
Igualmente dijo que la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, “no tendrá más remedio que confesar que el país se vistió de tricolor”, este 6 de diciembre.
Trabajadores azucareros rechazan al gobierno por despidos injustificados
Trabajadores de las centrales azucareras aplicarán“voto castigo” al oficialismo, tras el despido de unos 800 obreros, quienes denunciaron hechos de corrupción en las mismas.
El despido de 800 empleados de las azucareras generó el malestar entre los trabajadores Foto: Archivo
Trabajadores de las centrales azucareras aplicarán“voto castigo” al oficialismo, tras el despido de unos 800 obreros, quienes denunciaron hechos de corrupción en las mismas.
Evely Orta
Johnny Guerra representante laboral de las Centrales Azucareras, advirtió este miércoles que 800 trabajadores aplicarán el voto castigo si no hay una respuesta contundente antes del 6 de diciembre para que se resuelva el problema de los despidos injustificados en todos los centros productores de azúcar.
“Amor con hambre no dura; vamos por el voto castigo porque con qué amor va a ejercer uno el voto cuando nuestros hijos están pasando necesidad por culpa de un despido incorrecto, presidente reenganche”.
Así lo expresó Guerra en una entrevista concedida a Unión Radio, al destacar que se han dirigido a todas las instancias para denunciar el despido injustificado de más de 800 trabajadores y obreros luego que rechazaran la corrupción en todas las centrales.
“Hemos agotado todas las instancias, como la Asamblea Nacional, ministerio de agricultura y tierras, ministerio del trabajo, Fiscalía en todos los estados”, detalló el vocero de los trabajadores azucareras.
Debido al silencio cómplice de los diputados oficialistas en la AN, Guerra llamó al presidente Nicolás Maduro a atender las demandas de los trabajadores. “Le pedimos de corazón que antes de las elecciones les haga ese regalo a los trabajadores a quienes nos ampara la ley y la inamovilidad laboral”.
Espera reunirse nuevamente con el presidente Maduro, luego del fracaso del último encuentro el pasado 26 de abril en Sucre cuando el mandatario se comprometió a iniciar una investigación.
“A raíz de eso todos apostábamos que iban a resolver el problema porque el presidente se enteró de las condiciones de los cañicultores y de las centrales, además de los despidos irregulares de los trabajadores”.
Situación de rehenes en Chacaíto dejó un detenido
Estudiantes de una conocida academia de idiomas ubicada en el referido lugar capitalino, vivieron momentos de angustia luego de que comisiones de la policía se enfrentarán con sus captores. Afortunadamente no hubo víctimas tras la situación
Efectivos de Polichacao y PNB trabajaron en conjunto Foto: Archivo
Estudiantes de una conocida academia de idiomas ubicada en el referido lugar capitalino, vivieron momentos de angustia luego de que comisiones de la policía se enfrentarán con sus captores. Afortunadamente no hubo víctimas tras la situación
Evely Orta
Este miércoles un sujeto resultó detenido tras situación de rehenes en la Academia Americana ubicada en el antiguo Cine Broadway, en Chacaíto, Caracas.
Polichacao confirmó a través de su cuenta de twitter que en el hecho una banda hamponil ingresó al sitio y tomó como rehenes a un grupo de personas, para luego enfrentarse con comisiones policiales.
Afortunadamente no hubo víctimas que lamentar y fue controlada en su totalidad.
En la misma red social Polichacao detalló que funcionarios de ese cuerpo policial fueron repelidos a tiros al verificar un supuesto robo en el sitio. "El Antisocial ingresó a un Edificio. Polichacao y PNB actuaron en conjunto y ejecutaron la captura del delincuente", agregó.
Miércoles sin precipitaciones en gran parte del país
La actividad de la Zona de Convergencia Intertropical continuará originando este miércoles áreas nubladas, lluvias y lloviznas sobre las regiones Oriental, Sur, Zulia y Andes
Inameh preve la altura del oleaje sobre las costas del país estará oscilando entre 0,5 y 1,5 metros de altura. Foto: archivo.
La actividad de la Zona de Convergencia Intertropical continuará originando este miércoles áreas nubladas, lluvias y lloviznas sobre las regiones Oriental, Sur, Zulia y Andes
Evely Orta.
En los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital habrá lluvias matinales sobre Miranda, "el resto de la región se mantiene sin precipitaciones", mientras que las lluvias y lloviznas tendrán mayor incidencia en los estados Amazonas y Bolívar.
El organismo no prevé lluvias en las regiones Yaracuy, Falcón, Lara, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Apure y Dependencias Federales (Los Roques, La Orchila, Isla de Aves y demás dependencias).
Inameh preve la altura del oleaje sobre las costas del país estará oscilando entre 0,5 y 1,5 metros de altura. En cuanto a la temperatura, en Caracas estiman una máxima en horas de la tarde en 30º y la mínima en la madrugada fue de 19º.
El Inameh refiere que noviembre se caracteriza por ser un lapso de transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país.
Jesús Torrealba la Unidad llegará a la AN para reconciliar |al país, para unirlo, para que sea vivible para todos
El secretario ejecutivo de la Mesa MUD, Jesús Torrealba, afirma que la alianza opositora ganará las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, aunque destacó que no será para sustituir "un sectarismo por otro", sino para "reconciliar el país y unirlo"
Reiteró que la MUD no firmará el documento que les ha propuesto la misión de la Unasur para aceptar el veredicto de las urnas. Foto: archivo.
El secretario ejecutivo de la Mesa MUD, Jesús Torrealba, afirma que la alianza opositora ganará las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, aunque destacó que no será para sustituir "un sectarismo por otro", sino para "reconciliar el país y unirlo"
Evely Orta.
"Todas las encuestadoras, incluso las del gobierno" les dan una ventaja de más de 30 puntos, pese a lo que considera el "ventajismo estructural" del oficialismo, afirmó este miércoles el secretario ejecutivo de la Mesa de La Unidad Jesús Torrealba.
"Si, a pesar de todo eso logramos ganar, aunque sea por un escaño, eso va a significar un terremoto político en Venezuela, la apertura de un proceso de cambio, el ocaso de una hegemonía y el inicio de un nuevo tiempo de rescate de la democracia”, puntualizó.
Reiteró que la MUD no firmará el documento que les ha propuesto la misión de la Unasur para aceptar el veredicto de las urnas, porque el deber de la misión latinoamericana es determinar "si existen las condiciones que permitan" que esos resultados sean aceptados.
Cuestionó que "no puede ser que una misión de observación llegue a un país tarde, incompleta y mal, y además a plantear un acuerdo de reconocimiento de los resultados sin que ellos hayan tenido ni siquiera un día de trabajo para determinar cuál es el estado real del proceso electoral venezolano".
Torrealba sostuvo que el problema no es la fiabilidad del sistema de cómputo de los votos sino "el ventajismo estructural, la asimetría monstruosa", denunciada -asegura- por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, "además de por el Tribunal Electoral de Brasil y por la Corte Electoral uruguaya".
Destacó que la MUD ha trabajado y lo sigue haciendo para ganar las elecciones, pese a que compiten "no contra un partido sino contra el petro-estado, contra el poder del dinero de Pdevsa, incluso contra una fuerza armada que se asume así misma como revolucionaria, socialista, chavista".
Resalta que dirigentes "fundamentales" de la oposición han sido "perseguidos, judicializados y presos", así como "varios candidatos inhabilitados" y partidos "importantes de la alianza expropiados por un auto judicial".
Insistió en la denuncia la existencia de "un partido fantasma pro-oficialista con una tarjeta electoral que es un clon" de la de la MUD y señala que, aunque el Consejo Nacional Electoral ordenó retirar su publicidad, permite que siga existiendo cuando "jamás debería aceptar" su concurrencia a los comicios.
Torrealba anunció que dispondrán de testigos de la Unidad en "casi el cien por cien" de las mesas de votación por lo que tendrán acceso "a la inmensa mayoría de las actas" e igualmente capacidad tecnológica "para totalizar en tiempo real esa información".
"Es decir entre las ocho y las diez de la noche estaremos en condiciones de decirle a las cuatro militantes del PSUV que integran la mayoría de la dirección del CNE: reconozcan la voluntad del pueblo", sentenció.
El dirigente de la MUD aseguró que en caso de ganar las elecciones, promoverán y aprobarán una "ley de amnistía y reconciliación" dirigida no solo a los opositores encarcelados, sino también a "una buena cantidad de dirigentes de base del oficialismo, ambientalistas, sindicalistas, indigenistas, que son perseguidos y hasta presos de este gobierno".
"Pensamos llegar al poder no para sustituir un bullyng por otro, un sectarismo por otro, sino para reconciliar este país, para unirlo, para que sea vivible para todos", puntualizó.
Así mismo, contrario a lo hecho por el oficialismo respetarán el derecho que la "minoría oficialista pueda tener" a estar representada en los órganos de dirección de la Asamblea Nacional o en alguna presidencia de comisión parlamentaria, lo que no sucede actualmente con la oposición.
Y resalta que se centrarán en la agenda económica y social y en hacer leyes que "ayuden a superar la crisis", al tiempo que "desmontar un conjunto de normas que han agudizado la inseguridad", además de controlar la gestión del Gobierno y sus ministros.
"Si el Gobierno intenta sabotear, obstruir ese proceso de construcción de soluciones a la crisis económica y social, tendremos que usar las herramientas que prevé la Constitución para abordar esa situación", entre ellas la posibilidad de convocar un referéndum revocatorio, concluyó.
Pastora Medina: “Guayaneses consumimos agua con más de 110 mil mililitros de heces fecales”
La vicepresidenta del partido Movimiento Ecológico acudió ante la Contraloría General de la República (CGR) para denunciar la no rendición de Memoria y Cuenta por parte de Hidrobolívar sobre el uso dado a los recursos recibidos durante 2013
La vicepresidenta del partido Movimiento Ecológico acudió ante la Contraloría General de la República (CGR) para denunciar la no rendición de Memoria y Cuenta por parte de Hidrobolívar sobre el uso dado a los recursos recibidos durante 2013
Redacción
La vicepresidenta nacional del partido Movimiento Ecológico, Pastora Medina, denunció que los habitantes de Guayana (Bolívar) consumen agua que contiene más de 110 mil mililitros de heces fecales, cuando el límite impuesto por la Organización Mundial de la salud (OMS) establece que el índice no debe ser superior a 10 mil mililitros.
Medina acudió ante la Contraloría general de la República (CGR) para denunciar la “falta de transparencia en la gestión pública tanto de la Gobernación de Bolívar como de la empresa Hidrobolívar. Detalló que, en el año 2014, la estatal de aguas no ofreció memoria y cuenta de los recursos recibidos en el 2013. “Todas las hidrológicas del país rindieron cuenta menos esa institución, que recibe recursos cuantiosos y por diversas vías. Esta empresa es la que canaliza la distribución del agua potable”.
La vocera detalló que durante el año pasado el laboratorio de la empresa gubernamental estuvo paralizado durante un par de meses, que al agua le ponen cal y en caso de estar muy putrefacta le colocan exceso de cloro, elemento cancerígeno. “El agua que consumimos es proveniente del Río Caroní, donde confluyen diecisiete descargas de aguas servidas, el año pasado se rompió una tubería que descarga 600 mil litros por segundo a este afluente, esa tubería aún está sin reparación”.
La dirigente del Movimiento Ecológico alertó que existe “una población enferma” que padece de afecciones gastrointestinales como diarrea a lo que se suma una alta contaminación, amén de problemas de recolección de desechos sólidos y la falta de un relleno sanitario, el cual debía ser edificado hace un año por el Gobernador Francisco Rangel Gómez.
Protestas
Aunado a la denuncia formal ante la Contraloría del país, Medina anunció que el día domingo 29, a las 9:00 a.m. en la Plaza Monumental, realizarán una protesta, una cadena humana en la que participarán mujeres, jóvenes, niños afectados por el estado de insalubridad y el consumo de agua contaminada. “Nos uniremos a la protesta mundial por el cambio climático”.
En ese sentido, señaló que Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro constituyen el único país latinoamericano que no presentó el Plan de Gestión del Cambio Climático. “Invitamos a todos los guayaneses a que se sumen a esta protesta, no queremos una Venezuela contaminada, convertida en un gran vertedero y donde los recursos petroleros no dieran para construir una planta de aguas servidas” apuntó.
Destacó que no solo existen casos como el de Guayana sino también en el centro del país con relación al Lago de Valencia y fustigó que diputados, tanto oficialistas como opositores, no revisasen la situación. “El Gobierno oculta cifras de cáncer que se vive en el país y eso es producto de la contaminación” advirtió.
Cinco regiones del país estarán afectadas por las lluvias este martes
Para este martes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé áreas de nubosidad y precipitaciones sobre las regiones Oriental, Sur, Zulia, Llanos Occidentales y Andes, mientras que el resto del país se mantendrá con nubosidad parcial sin precipitaciones
Para este martes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé áreas de nubosidad y precipitaciones sobre las regiones Oriental, Sur, Zulia, Llanos Occidentales y Andes, mientras que el resto del país se mantendrá con nubosidad parcial sin precipitaciones
Evely Orta
El reporte advierte que algunas de las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica.
Para la tarde, por efectos del calentamiento diurno y la acción del viento sobre la orografía del terreno, se espera que se incremente la nubosidad y las lluvias.
Respecto a la Zona Metropolitana de Caracas se espera que permanezca "con nubosidad parcial sin precipitaciones; áreas nubladas en horas de la tarde y precipitaciones diversas, especialmente sobre áreas montañosas".
La temperatura máxima para Caracas se estima para horas de la tarde en 30º y en la madrugada la mínima fue de 19º.
El Inameh refiere que noviembre se caracteriza por ser un lapso de transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país.
Además, se esperan períodos con poca nubosidad, particularmente sobre las regiones Oriental, Central, Centro Occidental, norte de la Zuliana y Llanos Centrales, sin embargo, se pueden originar ocasionales eventos de lluvias muy intensos y de corta duración sobre el norte del país.
La MUD no firmará un cheque en blanco a la UNASUR
"No vamos a firmarle cheque en blanco a nadie. En todo caso, podemos hacer una contrapropuesta. Acá hay mucho que hacer. Si quieren colaborar realmente con la democracia venezolana, tienen muchas formas de hacerlo”
"No vamos a firmarle cheque en blanco a nadie. En todo caso, podemos hacer una contrapropuesta. Acá hay mucho que hacer. Si quieren colaborar realmente con la democracia venezolana, tienen muchas formas de hacerlo”, afirmó este martes Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD
Evely Orta
En respuesta a las propuesta de la misión de la Unasur el secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús Chuo Torrealba, instó a la representación de este organismo que se encuentra en Venezuela a investigar los hechos recientes de violencia contra los candidatos de la Unidad y dirigentes de la oposición, cuyos grupos armados se han identificado con Nicolás Maduro.
Torrealba indicó que la alternativa que preside no firmará el acuerdo planteado por Unasur, resaltando que este no es el rol que le corresponde.
"No vamos a firmarle cheque en blanco a nadie, sentenció; en todo caso, podemos hacer una contrapropuesta. Acá hay mucho que hacer. Si quieren colaborar realmente con la democracia venezolana, tienen muchas formas de hacerlo”, puntualizó.
Explicó el también jefe de campaña Venezuela Unida que el escepticismo reina alrededor del rol que pueda cumplir el organismo de cara a las elecciones parlamentarias. Condenó los hecho violentos en contra de Miguel Pizarro en Petare, recordó que LilianTintori y CaprilesRadonski también han sido objeto de ataques.
Sobre estos hechos, bochornosos por demás, hizo un llamado al Gobierno a desligarse de la violencia y denunciarla o, de lo contrario “aceptar que no puede controlar a sus grupos violentos, extremistas”
“En Venezuela, con 17 años de desgobierno, hasta las piedras están exigiendo renovación urgente del poder”, aseguró Torrealba, tras destacar que luego del 22 de noviembre argentino, viene el 6 de diciembre venezolano.
Por su parte, Pizarro informó que acudió a la Fiscalía para denunciar los ataques de los que fue víctima este domingo en Petare.
Continúan registrándose movimientos telúricos de alta intensidad en Mérida
En horas de la tarde de este lunes, un nuevo sismo de magnitud 4.2 sacudió Mérida, a 25 Km al sureste de El Vigía
En horas de la tarde de este lunes, un nuevo sismo de magnitud 4.2 sacudió Mérida, a 25 Km al sureste de El Vigía
Evely Orta
Según informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el movimiento telúrico se originó a las 3:45 pm y tuvo una profundidad de 5, 0 Km.
En una nota de prensa, la presidenta del ente, Ing. Aura Fernández, pidió a la ciudadanía mantener la calma y tomar previsiones, puesto que aseguró que acontecimientos de esta naturaleza "son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico".
Poco después, a las 4:51 pm, Funvisis reportó que se originó una réplica de magnitud 3.1 en la entidad.
La Asamblea Nacional sesionará este martes
En la agenda se tiene planteado tratar y aprobar las prórrogas de estado de excepción, según decretos emitidos por el presidente Nicolás Maduro, en diversos municipios fronterizos con Colombia
En la agenda se tiene planteado tratar y aprobar las prórrogas de estado de excepción, según decretos emitidos por el presidente Nicolás Maduro, en diversos municipios fronterizos con Colombia
Evely Orta
La directiva de la Asamblea Nacional (AN) convocó a sesión ordinaria para este martes 24 de noviembre a las 10:00 de la mañana, informó un boletín del Parlamento.
En la agenda de discusión que se efectuará en el salón de sesiones del Palacio Federal Legislativo se contempla “tratar y aprobar las prórrogas de estado de excepción, según decretos emitidos por el presidente Nicolás Maduro, en diversos municipios fronterizos con Colombia”, refiere la nota de prensa.
Asimismo, está pautada la aprobación de recursos solicitados por el jefe de Estado para los trabajadores de la administración pública nacional, estatal y municipal, así como también aquellos destinados programas sociales para la juventud, adultos mayores y la familia venezolana. Igualmente se espera el debate de distintos temas políticos de interés nacional.
El procedimiento para convocar sesiones de la AN está contenido en el artículo 57 del Reglamento Interior y de Debates.
Alfonso Marquina: "El voto es una herramienta fuerte para lograr cambios"
Hoy día los venezolanos estamos viviendo unas políticas económicas que han liquidado la producción nacional, consecuencias que terminan pagando cada uno de los ciudadanos
Hoy día los venezolanos estamos viviendo unas políticas económicas que han liquidado la producción nacional, consecuencias que terminan pagando cada uno de los ciudadanos
Nota de Prensa“El voto es una herramienta extraordinariamente fuerte para los pueblos cuando quieren producir cambios en sus países”, comentó el candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 3 del estado Lara, Alfonso Marquina, esto en alusión a la victoria opositora en Argentina, donde Mauricio Macri logró imponerse como presidente, ante Daniel Scioli.
Marquina destacó la frase mencionada por el nuevo presidente argentino: “Ustedes hicieron posible lo imposible con sus votos”, asegurando que esa es la expresión en la que más se ha insistido en Venezuela. Según el candidato, lo que se pudo observar en esas elecciones es que los proyectos socialistas tienen éxito cuando poseen muchas riquezas que repartir, pero normalmente no se producen y es por eso que se agotan, algo muy parecido a lo que sucede en nuestro país.
“Hoy día los venezolanos estamos viviendo unas políticas económicas que han liquidado la producción nacional, consecuencias que terminan pagando cada uno de los ciudadanos, es por ello que estoy seguro que como se produjo un cambio en Argentina, a partir del 6 de diciembre, Venezuela también tendrá los mismos frutos”, acotó.
Con respecto a las declaraciones del nuevo mandatario de Argentina sobre invocar la cláusula democrática por Venezuela en MERCOSUR, el candidato enfatizó que más que la exclusión lo que se debe solicitar a esta organización es la restitución del estado de derecho y el cese de la judicialización de la política venezolana.
En cuanto a la denuncia, por parte de la candidata del circuito 1 del estado Aragua, Adriana Pichardo, de la supuesta impresión de boletas con el orden invertido de los partidos, Marquina declaró que esas son prácticas de un gobierno que ha estado permanentemente estafando al pueblo y que ahora electoralmente lo intenta hacer de nuevo, para que la población tienda a confundirse al momento de sufragar.