Juegos Estudiantiles de Guanta se reanudan con semifinales de fútbol sala
Los encuentros tendrán lugar en la cancha techada de usos múltiples Padre Figuera. La presidenta de Instituto de Deporte asegura que se mantiene el nivel de competencia
Foto: Archivo
Los encuentros tendrán lugar en la cancha techada de usos múltiples Padre Figuera. La presidenta de Instituto de Deporte asegura que se mantiene el nivel de competencia
Con información de nota de prensa
Este miércoles se reanuda la acción de los XVII Juegos Deportivos Estudiantiles de Guanta, con los duelos de la ronda semifinal del fútbol sala masculino, categoría 11-12 años.
Ambos careos tendrán lugar en la cancha techada de usos múltiples Padre Figuera, ubicada en el sector El Mirador de la localidad costera, a partir de las 9:00 de la mañana.
Los combinados de la Unidad Educativa Estadal Juan Vicente González y la Unidad Educativa Bolivariana Telésforo lucharán por un cupo en la instancia definitoria.
A segunda hora, se verán las caras la Escuela Básica Sandalio Gómez y la Unidad Educativa Estadal Rural Volcadero.
La información fue suministrada por la presidenta del Instituto Autónomo Municipal de la Juventud y Deporte, Adriana Carmona, quien aseguró que el nivel de competencia se ha mantenido de principio a fin. “Tras el asueto por la Semana Mayor, ya estamos listos para reanudar la contienda. En primer término definiremos el campeón del fútbol sala y posteriormente nos ocuparemos del kikimbol”, explicó.
Vale la pena destacar, que las chicas saltarán al estadio Pamatacualito el venidero martes 14 del presente mes.
La Unidad Educativa Estadal La Casimba intentará vencer a la Unidad Educativa Estadal Rural Volcadero, para asegurar su participación en la gran final del kikimbol, división 11-12 años.
La otra llave de la clase, será protagonizada por el representativo de la Unidad Educativa Estadal Juan Vicente González y su par de la Escuela Básica Sandalio Gómez.
La NBA abrirá un campo de entrenamiento en Cuba
El deshielo de las relaciones con Estados Unidos deja las puertas abiertas a la primera iniciativa de una liga norteamericana
Foto: Archivo
El deshielo de las relaciones con Estados Unidos deja las puertas abiertas a la primera iniciativa de una liga norteamericana
Con información de Reuters
La NBA anunció sus planes de armar un campamento de desarrollo para jugadores de baloncesto en Cuba, la primera iniciativa de este tipo de una liga deportiva profesional estadounidense desde que Estados Unidos y el gobierno comunista de la isla restablecieron relaciones.
Steve Nash y Dikembe Mutombo, dos destacados jugadores retirados de la NBA, y la estrella de la WNBA Ticha Penicheiro liderarán el campamento, que se llevará a cabo entre el 23 y el 26 de abril en La Habana con la colaboración de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).
La NBA también se unirá a la FIBA para restaurar tres canchas de baloncesto y realizará clínicas de ese deporte para jóvenes en dos locaciones en La Habana.
Cuba tiene una larga historia en el baloncesto y ha participado de cuatro campeonatos mundiales, pero la relación de sus jugadores con la NBA se ha visto limitada por el enfrentamiento de 50 años entre la isla caribeña y Estados Unidos.
Mutombo, un estadounidense de origen congolés elegido el lunes para el Salón de la Fama del Baloncesto de Estados Unidos, dijo que "la visita a Cuba será una oportunidad fantástica de enseñar los valores de nuestro juego y aprender los de otros".
Estados Unidos y Cuba acordaron el 17 de diciembre restablecer relaciones diplomáticas tras más de medio siglo de enfrentamientos, y el presidente Barack Obama pidió poner fin al antiguo embargo económico estadounidense.
El presidente de la FIBA, el argentino Horacio Muratore, dijo en un comunicado que era "extremadamente gratificante" ver a Cuba ser anfitrión del campamento.
La NBA explicó que dos jugadores y un entrenador de Cuba serán invitados por primera vez a participar en un próximo campamento de "Basketball without Borders" ("Baloncesto sin Fronteras"), un programa global conjunto de la NBA y la FIBA para desarrollar el deporte y realizar trabajos comunitarios.
"Tener a la NBA y a la FIBA colaborando con la instrucción de la juventud y el desarrollo del deporte en nuestro país es magnífico", dijo en un comunicado el presidente de la Federación Cubana de Baloncesto, Ruperto Herrera.
Aaron Harper, el más votado
Jugadores de Marinos de Anzoátegui serán titulares del equipo de importados para el Juego de las Estrellas
Foto: Cortesía
Jugadores de Marinos de Anzoátegui serán titulares del equipo de importados para el Juego de las Estrellas
Con información de nota de prensa
Aaron Harper y Marcus Melvin, integrantes de la plantilla de Marinos de Anzoátegui, fueron electos como titulares del equipo de importados para el Juego de las Estrellas de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
El MVP de la temporada 2014 y final del mismo año, fue el jugador con más votos recibidos en toda la elección con 6803 (59%) entre los 10 efectivos (criollos y fóraneos) que fueron seleccionados para ser abridores en la contienda del próximo 18 de abril en el Fórum de Valencia.
“Estoy muy contento por esta elección y por el apoyo que siempre muestran los fanáticos. Es un honor ser el jugador con más votos recibidos. Brindaremos un gran espectáculo”, dijo Harper quien tiene registro de 17.6 puntos por encuentro, 4.5 rebotes, 2.6 asistencias y promedia 54.7% en tiros de campo.
Por su parte, Melvin acompañará a su compatriota y compañero de equipo en el quinteto inicial luego de recibir 3750 papeletas (33%).
Los navales estarán junto al base Jezreel de Jesús (Guaiqueríes de Margarita), el escolta Carl Elliot y el centro Kris Lang, ambos de Cocodrilos de Caracas.
Este lunes es Día Internacional del Deporte
Cada 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
Foto: Archivo
Cada 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
Caracas. Evely Orta
Con el objetivo de reconocer el potencial del deporte en la creación de un entorno de tolerancia y comprensión, cada 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
“El deporte da autonomía a los jóvenes, favorece la buena salud y fomenta valores promovidos por las Naciones Unidas, como la igualdad, el respeto mutuo y la deportividad. El deporte nos ayuda a difundir mensajes de paz, a impulsar el cambio social y a cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.
Estas sabias palabras las dijo en el 2014 el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon. Según las Naciones Unidas, la intención es invitar a los Estados a cooperar y crear conciencia de respeto.
¿Por qué están vendiendo los estadios del Mundial de Brasil?
Los dueños de estructuras modernas en las que se disputó la Copa Mundial se han visto obligados a ponerlas a la venta
Foto: Archivo
Los dueños de estructuras modernas en las que se disputó la Copa Mundial se han visto obligados a ponerlas a la venta
Con información de Reuters
El estadio de Natal donde se disputaron partidos del Mundial de fútbol está a la venta debido a que la compañía propietaria tiene problemas de dinero tras un escándalo de corrupción.
El Grupo OAS está vendiendo el estadio Dunas de Natal y además puso a la venta su participación del 50% en el estadio Fonte Nova de Salvador.
La compañía ha tenido problemas durante meses por el impacto de una investigación de corrupción de la petrolera estatal Petrobras, que debilitó el acceso de la empresa constructora a financiamiento.
Una desaceleración económica, la austeridad gubernamental y un retroceso de la moneda local también han afectado a la compañía, por lo que el Grupo OAS anunció que vendía su participación en los estadios y otros proyectos para enfocarse en el negocio de la construcción.
OAS gastó 591 millones de reales (unos 187 millones de dólares) en reconstruir por completo el viejo estadio Fonte Nova en Salvador y 423 millones de reales (134 millones de dólares) en el Dunas.
En el estadio Fonte Nova se disputaron seis partidos del Mundial del 2014 y cuatro en el Dunas.
El anuncio fue el último de una serie de malas noticias para el fútbol brasileño después del torneo.
Anteriormente esta semana, el Esporte Club Bahia, uno de los clubes más grandes de Salvador, dijo que abandonaba sus planes de utilizar el Fonte Nova porque sentía que los propietarios no respetaban a sus aficionados.
Otros estadios han registrado más público en conciertos y eventos religiosos que en partidos de fútbol. Además, el escenario deportivo en Cuiabá fue cerrado por problemas estructurales.
Marinos fue el dominante
Los números del Acorazado Oriental reflejan que ha empezado de la mejor manera la actual temporada de la LPB
Foto: Archivo
Los números del Acorazado Oriental reflejan que ha empezado de la mejor manera la actual temporada de la LPB
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui volvió a demostrar ser el equipo más dominante de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), luego que el conjunto naviero cumpliera los 18 cotejos que abarcaron la primera parte de la ronda regular, de la actual zafra 2015, dejando registro de 15 triunfos y tres reveses (15-3), mismo que le permitió mantenerse en la cima de la tabla general.
El éxito del Decacampeón de Venezuela tiene un sustento lógico, puesto que sus números reflejan que ha empezado de la mejor manera la actual temporada. Hasta ahora los dirigidos por el estratega Fernando Duró poseen la mejor defensa del torneo, tras recibir 73.06 puntos por choque. Este factor se ha conjugado con una tórrida ofensiva que promedia 83.1 dianas por cita, ocupando la segunda casilla de la competencia.
La colectividad ha sido una de las principales armas ofensivas del Acorazado Oriental, ya que también comanda el departamento de asistencias con 19.8 habilitaciones durante cada disputa. Esa repartición de juego tan efectiva ha influido en la selección y aciertos en los disparos de media y larga distancia.
En el rubro de cestas de dos, el quinteto naval tiene el mejor porcentaje de conversiones con un 59.6%, tras anidar 397 canastas en 666 intentos. Desde los 6.75 la nave también está entre los mejores al conseguir 178 cestas en 495 oportunidades, para registrar un 35.9%.
En tiros libres el máximo ganador del baloncesto criollo tiene guarismos de 205 anotaciones en 306 visitas a la línea de castigo, redondeando 67%.
Inmaculados en casa
Otra de las virtudes que hasta ahora mantienen los capitaneados por José Vargas, es el hecho de hacer respetar la casa cada vez que saltan al tabloncillo del gimnasio “Luis Ramos”, del eje Barcelona-Puerto La Cruz.
En su reducto acumularon 10 victorias en igual número de presentaciones, para aumentar su yugo como anfitrión a 15 ganados consecutivos, incluyendo las últimas cinco celebraciones de la primera ronda de 2014. En carretera ha sido el huésped más incómodo para los locales, luego de tropezar solo tres veces en ocho contiendas.
Jugadores de valía
La divisa con 10 estrellas tuvo al mejor jugador durante la primera, tercera y cuarta semana de competición, donde Grégory Vargas, Aaron Harper y Marcus Melvin se llevaron el gallardete.
En la segunda parte de la ronda eliminatoria, el elenco oriental prometió el mismo compromiso que en el inicio, puesto que la primera meta del equipo es conseguir la clasificación a postemporada. El primer paso fue dado de forma positiva tras propinar la primera barrida de esta etapa a Panteras de Miranda, el pasado fin de semana.
La Vinotinto enfrenta a Perú
El encuentro amistoso tendrá como escenario el estadio Lockhart de Fort Lauderdale, Florida, en Estados Unidos
Foto: Archivo
El encuentro amistoso tendrá como escenario el estadio Lockhart de Fort Lauderdale, Florida, en Estados Unidos
Redacción.
La Vinotinto jugará este martes el segundo partido amistoso de la semana frente a Perú. La selección venezolana de fútbol buscará reivindicarse tras la caída sufrida frente a Jamaica el pasado viernes.
El partido tendrá lugar en el estadio Lockhart de Fort Lauderdale, Florida, en Estados Unidos, a las 8:30 de la noche.
Los criollos tienen a cuestas la caída 2-1 ante Jamaica en el estadio Montego Bay Sports Complex. Hubo lagunas en sus tres líneas y la selección fue sorprendida por la velocidad del rival en varias ocasiones, que en dos de ellas resultaron en goles.
Se espera que el técnico Noel Sanvicente presente modificaciones en la alineación. "Hay que tratar de no cometer esos errores y ser más fuertes a la hora de defender", admitió.
Marinos aseguraron primera serie de la temporada de LPB
Con el nuevo triunfo, el Acorazado Oriental colecciona 16 victorias por solo tres reveses, manteniendo el primer lugar de la Liga Profesional de Baloncesto
Con el nuevo triunfo, el Acorazado Oriental colecciona 16 victorias por solo tres reveses, manteniendo el primer lugar de la Liga Profesional de Baloncesto
Nota de Prensa
Marinos de Anzoátegui venció a Panteras de Miranda 85x67 en el primer encuentro de la serie que se realiza en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo de Parque Miranda y de esta manera asegura la primera serie de la temporada al vencer por tercera oportunidad al equipo felino en esta temporada.
“Mejoramos la defensa desde la línea de tres puntos en la segunda parte del juego y pudimos tener más dinámica en el ataque y por ende más efectividad en la ofensiva”, comentó el asistente técnico Ronald Guillén.
Con el nuevo triunfo, el Acorazado Oriental colecciona 16 victorias en esta zafra por solo tres reveses (16-3), manteniendo el primer lugar de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El quinteto naval mantiene récord positivo jugando como visitante, con seis lauros y tres derrotas (6-3).
Destacable el aporte del centro importado Brian Williams y el capitán José “Grillito” Vargas, quienes se compartieron la ofensiva, sobresaliendo con 13 puntos en el primer parcial y 15 unidades en el tercer período respectivamente.
Los mejores por el Decacampeón de Venezuela, el capitán Vargas con 22 unidades, Williams con doble-doble, 21 puntos y 15 rebotes, Aaron Harper con 16 contables, Grégory Vargas 7 puntos y 6 asistencias y Marcus Melvin 3 puntos y 10 capturas.
Por los felinos mirandinos Justin Williams 16 unidades y 23 rebotes, Delonte Holland 16 puntos y RL Horton 14 cartones.
Ambos conjuntos volverán a medirse este domingo a partir de la 1:00 pm, con transmisión del circuito radial con VEN FM 102.7 como emisora matriz.
Marinos consigue el quinto triunfo
Capitán Vargas condujo al Acorazado hacia la nueva barrida en el gimnasio Luis Ramos
Foto: Cortesía
Capitán Vargas condujo al Acorazado hacia la nueva barrida en el gimnasio Luis Ramos
Con información de nota de prensa
Nuevamente la defensa naval rindió frutos para Marinos de Anzoátegui obteniendo como resultado la quinta barrida en casa, luego de vencer a Trotamundos de Carabobo 77x65 en el gimnasio Luis Ramos de Puerto la Cruz.
“Conseguir los dos triunfos fue muy difícil, muy duro y de mucho desgaste, lo hicimos mejor en el segundo juego y completamos una gran serie con buena defensa, amén de poder correr la cancha con buen ritmo”, comentó el técnico naviero, Fernando Duró.
En un primer cuarto parejo en ofensiva, el Acorazado Oriental sacó ventaja de 17x15 gracias a dos canastas triples, una de Aaron Harper y otra de Grégory Vargas, contrarrestando la ofensiva de David Cubillán quien terminó con nueve puntos.
El segundo cuarto también favoreció a los anzoatiguenses, con dos triples de Marcus Melvin y 15 puntos de la reserva, teniendo a Raúl Orta quien anidó cuatro unidades, para irse al descanso con ventaja de 35x29.
Con las correcciones del juego anterior, al salir a disputar el tercer período, el quinteto oriental se mantuvo enfocado y activo en ambos costados de la cancha, el aporte de los internos Melvin y Brian William fue determinante para seguir tomando ventaja en el marcado, luego de adjudicarse el parcial 24x19 y tomar ventaja de 59x46.
La mejor versión del capitán naval, José “Grillito” Vargas se mostró en el último cuarto, cuando pudo concretar ocho puntos, para completar el triunfo y la barrida naval.
“Me contenta mucho lo mostrado por José, ha trabajado para mejorar su condición física y ahora ha mostrado mejor nivel, jugó casi 30 minutos, algo que no había podido lograr”, expresó el timonel sureño.
Los mejores por la Nave Oriental, “Grillito” con 17 unidades y 3 rebotes, Marcus Melvin con 16 puntos y 7 rebotes, Brian Williams 14 contables y 8 rebotes y Grégory Vargas 8 puntos y 9 asistencias.
Por Trotamundos, David Cubillán convirtió 18 puntos, René Farías y Andrew Adeleke con 11 puntos cada uno.
La plantilla anzoatiguense volverá a la acción el próximo sábado cuando enfrente a Panteras de Miranda en calidad de visitante.
Fernando Alonso recuerda todo
"No me desperté en 1995 ni hablando italiano", aclara el piloto que participará en el Gran Premio de Malasia tras el accidente
Foto: Archivo
"No me desperté en 1995 ni hablando italiano", aclara el piloto que participará en el Gran Premio de Malasia tras el accidente
Con información de EFE
El piloto español Fernando Alonso, que disputará el Gran Premio de Malasia, afirmó en Sepang que recuerda todo lo que le ocurrió en el accidente de Montmeló, que se debió a un fallo en la dirección y que afronta ahora el mayor reto de su carrera.
Alonso se perdió el estreno del mundial de Fórmula Uno, hace dos semanas en Australia, por consejo médico después del accidente que sufrió el 22 de febrero durante una jornada de pruebas en Barcelona.
“No vemos ninguna causa clara, pero hubo un problema de dirección, se bloqueó en la derecha y fui contra el muro. Todavía nos faltan datos. Para esta carrera traemos nuevos sensores y algunos cambios en la dirección. Es evidente que hubo un problema en el coche, pero no lo hemos encontrado todavía. Si ha pasado un mes y todavía no hemos encontrado nada, quizá ya nunca lo encontremos, pero para esta carrera hemos prestado más atención a ciertas partes del monoplaza”, comentó el piloto asturiano.
Alonso insistió en que lo recuerda todo. “No entraré en detalles porque sería muy largo, pero lo recuerdo todo, recuerdo los cambios de reglajes que hicimos esa mañana. Desconecté la radio primero, luego para desconecté las baterías porque venían los comisarios y de no ser así no podrían haber tocado el coche. Estaba consciente”.
“Perdí la consciencia en la ambulancia o en la clínica”, reconoció, “pero los doctores dicen que es normal debido a la medicación que te suministran para la extracción en helicóptero. Tuve la conmoción grande, pero fui al hospital en buen estado. Hay un periodo de tiempo que no recuerdo, de 14 a 18, pero todo era normal. No me desperté en 1995, ni hablando italiano, ni haciendo todas esas cosas que se han dicho. Recuerdo el accidente, recuerdo todo lo del día siguiente”.
El doble campeón del mundo reveló también que el viento no tuvo ninguna culpa. “Si ves el vídeo te das cuenta de ello. Ni un huracán hubiera desplazado el coche. Incluso un problema médico está descartado, porque si no me hubiera ido para la izquierda. Lo recuerdo todo y el viento no provocó nada”.
Harper guió a Marinos en victoria contra Trotamundos
El alero impuso un récord de puntos en un parcial para el Acorazado Oriental en el primer encuentro de la serie
El alero impuso un récord de puntos en un parcial para el Acorazado Oriental en el primer encuentro de la serie
Con información de prensa
Con una noche de inspiración de Aaron Harper, Marinos de Anzoátegui venció a Trotamundos de Carabobo 83x72 en el primer encuentro de la serie y se llevó la Copa Maltín Polar.
El alero foráneo consiguió 18 de sus 28 puntos en el primer parcial, para guiar la ofensiva naval a llevarse los primeros 10 minutos del partido 29x17. Con esta cifra, Harper impuso un récord de puntos en un parcial para Marinos, dejando atrás a Daniel Domínguez, quien había conseguido 17 unidades.
En ese mismo primer período, el base armador Grégory Vargas consiguió 6 asistencias, lo que le valió para arribar a las 2000 habilitaciones de por vida en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
En el segundo tramo, la velocidad bajó en ambos quintetos, pero con buena defensa, Marinos pudo mantenerse adelante en la pizarra, para irse a los camerinos con la máxima diferencia que sacó en el juego, veinte puntos (47x27).
La reacción de la visita llegó en el tercer cuarto, en donde sumaron 23 puntos por 14 del Acorazado Oriental, pero una reacción ofensiva en los últimos dos minutos, con triples de Marcus Melvin y Raúl Orta, le permitió a Fernando Duró y sus dirigidos volver a tomar ventaja de 11 unidades.
El intercambio de canastas en los diez minutos finales del compromiso le valió al Decacampeón de Venezuela para asegurar el triunfo, noveno de la temporada en el gimnasio Luis Ramos, manteniendo el invicto en esta campaña.
Los mejores por el líder de la LPB, El MVP de la quinta semana con 28 puntos (4 triples) y 3 rebotes, Melvin con 14 puntos (2 triples), Grégory Vargas con 10 puntos, 9 asistencias y 6 rebotes y Raúl Orta con 9 contables (dos triples).
Por el conjunto valenciano, Dwight Lewis consiguió 20 unidades y David Cubillán 17 puntos.
Navales y centrales volverán a medirse este miércoles en el segundo partido de la serie, encuentro que marcará el cierre de la primera parte de la zafra para el Decacampeón del País.
DT de Marinos: Tenemos que focalizarnos más
El Acorazado Oriental recibe a Trotamundos de Carabobo en la Caldera del Diablo
Foto: Archivo
El Acorazado Oriental recibe a Trotamundos de Carabobo en la Caldera del Diablo
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui cerrará la primera mitad de la temporada recibiendo en el gimnasio Luis Ramos a Trotamundos de Carabobo en la séptima semana de acción de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
“Será una serie totalmente opuesta a la anterior, tienen buenos jugadores con importante juego interior y fuerte, pero estamos enfocados en nuestra producción, una pelota o un rebote puede marcar la diferencia en un juego”, comentó Fernando Duró, timonel naval.
La premisa del cuerpo técnico ha sido permitir 70 puntos o menos en cada encuentro, situación que ha sido asimilada por la plantilla y han sacado provecho de la gran defensa mostrada.
“Con la defensa podemos ganar, la ofensiva ha estado subiendo y bajando, jugamos por rachas, me contenta que puedan creer que con la defensa se va a ganar, debemos tomarlo con mucha humildad y seguir esforzándonos para mejorar”
Para el técnico argentino, es importante mantenerse enfocados en cada partido. “Todo pasa por la confianza, concentración y comunicación, los puntos que nos han anotado ha sido por fallos nuestros, no por lo que muestra el rival, los jugadores saben cómo nos vienen a jugar cuando estamos de local, esperan que nos equivoquemos para atacarnos”.
Marinos, que se mantiene en la primera posición de la LPB con trece triunfos y tres derrotas (13-3), acumula promedio de 87.5 puntos por encuentro en la “Caldera del Diablo”, en donde permite 68.3 unidades, luego de ocho partidos disputados.
“Tenemos que focalizarnos más en nuestro trabajo, tenemos las cosas muy claras, los errores hemos estado disminuyéndolos, debemos mantener una rotación larga”, continuó el entrenador sureño.
Seguiremos nuestro juego
Jesús Urbina, interno naval, expresó que no pueden bajar los brazos en el costado defensivo, puesto que los carabobeños cuentan con jugadores importantes para jugar de espaldas al aro.
“Dos juegos bastante fuertes, lo afrontamos como las anteriores, tratando de hacer nuestro juego, mejorar nuestra defensa y el sistema ofensivo, vamos a intentar detener a David Cubillán y Dwight Lewis que son dos jugadores que les gusta atacar mucho la zona interna”, expresó el larense.
Para el pívot naval, será determinante dominar la zona interna, no permitir segundas oportunidades ofensivas y mostrar mucha defensa. “Están reforzados en la pintura, trataremos de evitar que ellos trabajen cómodos cerca del aro”.
Ambos compromisos se disputarán a partir de las 8:00 de la noche en el gimnasio Luis Ramos de Puerto la Cruz, contando con la transmisión del circuito radial de Marinos de Anzoátegui con VEN FM 102.7 como emisora matriz y a través de la Televisora de Orienta (TVO) y Directv.
El venezolano Pirela sufrió conmoción cerebral durante partido
El jugador venezolano intentó sentarse, pero se volvió a caer hacia atrás, compañeros, personal técnico y cuidadores corrieron a socorrer al prospecto que seguía sin reaccionar
El jugador venezolano intentó sentarse, pero se volvió a caer hacia atrás, compañeros, personal técnico y cuidadores corrieron a socorrer al prospecto que seguía sin reaccionar
Con información de EFE
El venezolano José Pirela, prospecto de los Yanquis de Nueva York, sufrió un choque contra el muro de protección del campo mientras su equipo se enfrentaba a los Mets de Nueva York y tuvo que ser retirado del campo en un carrito de golf y ser ingresado en un hospital local con conmoción cerebral.
Pirela, de 25 años, se lesionó en el primer episodio del partido de pretemporada cuando cubría los jardines e intentó atrapar una pelota que había conectado de hit profundo el dominicano Juan Lagares, de los Mets.
El joven pelotero al parecer chocó la cara contra el muro y al caer al suelo se golpeó la nuca.
Pirela intentó sentarse, pero se volvió a caer hacia atrás y de inmediato los compañeros y personal técnico y cuidadores corrieron hacia donde estaba el jugador venezolano, que seguía sin reaccionar.
El manejador de los Yanquis, Joe Girardi, un preparador físico del equipo examinó al jugador que ha trabajado en varias posiciones en lo que va de pretemporada.
Pirela pudo caminar y fue sacado en un carrito de golf pero le le vía aturdido y con muestras de estar mareado y por lo que desde el complejo deportivo de los Mets, en Port St.Lucie, de Florida, se lo llevó la ambulancia y quedó ingresado en un hospital local.
"Se podía comunicar con nosotros pero se le veía que estaba mareado", declaró Girardi al concluir el partido de pretemporada entre los dos equipos neoyorquinos.
Antes del partido, Girardi destacó que Pirela era valioso para los Yanquis por la aportación que hacia en todas las facetas del juego.
"Provoca entusiasmo con su velocidad y lo estamos haciendo ocupar varias posiciones. Creo que podría ayudarnos en varios puestos", valoró Girardi. "Esa flexibilidad es una gran ventaja".
Marcus Melvin de Marinos, fue el verdugo de Cocodrilos
Destacaron por Marinos de Anzoátegui: Melvin con 27 unidades y 4 rebotes, el mayor de los hermanos Vargas 12 puntos y 4 asistencias y Brian Williams con 10 puntos y 13 rebotes
Destacaron por Marinos de Anzoátegui: Melvin con 27 unidades y 4 rebotes, el mayor de los hermanos Vargas 12 puntos y 4 asistencias y Brian Williams con 10 puntos y 13 rebotes
Redacción
Marcus Melvin tomó la ofensiva naval en sus manos en la segunda mitad del partido y guió a Marinos de Anzoátegui en la victoria 68x59 a Cocodrilos de Caracas y seguir al frente de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
Con el lauro ante el conjunto saurio, el equipo dirigido por Fernando Duró deja registro de cinco triunfos y tres derrotas (5-3) en la carretera, cerrando la primera vuelta de la temporada como visitante.
El primer parcial fue para el Acorazado Oriental gracias a un arranque trepidante, con velocidad y elevado porcentaje de acierto, en donde el capitán José “Grillito” Vargas destacó con 7 unidades con un triple y Melvin siempre activo en la ofensiva con cinco unidades.
En un cuarto donde la efectividad ofensiva de ambos equipo fue baja, Marinos pudo anotar 11 puntos, por 12 de los saurios, lo que le permitió al quinteto de Fernando Duró irse al descanso con ventaja de 29x25.
Segunda parte de Melvin
Un inspirado Marcus Melvin fue el encargado de iniciar el tercer parcial y comandar a sus compañeros con 10 puntos, aunque del costado de Cocodrilos Walter Sharpe se encargó de anotar 11 puntos para poner adelante en la pizarra a su equipo por diferencia mínima de 47x46 al finalizar ese parcial.
Nuevamente el MVP de la cuarta semana de acción de la LPB apareció con la mano caliente para anidar dos triples a falta de 6:40 para finalizar el juego y darle la delantera a la Nave Oriental, punta que no volvió a perder en el compromiso.
Melvin recibió el aporte de una canasta triple del capitán Vargas a falta de dos minutos, para decretar el triunfo naval. “Jugamos con garra, con intensidad, con corazón, salimos molestos por haber perdido el primer juego y vinimos mentalizados a jugar duro para ganar”, expresó “Grillito”.
Los mejores por el Decacampeón de Venezuela, Melvin con 27 unidades y 4 rebotes, el mayor de los hermanos Vargas 12 puntos y 4 asistencias, Brian Williams con su segundo doble-doble de la serie, acumuló 10 puntos y 13 rebotes, Grégory Vargas 6 puntos, 9 asistencias y 7 rebotes y Aaron Harper con 9 contables, 7 rebotes y 4 asistencias.
Por los capitalinos Walter Sharpe 20 puntos y Carl Elliot 16 unidades.
El Acorazado Oriental regresará a casa para recibir martes y miércoles a Trotamundos de Carabobo, cerrando la primera mitad de la temporada.
Marinos cae en Caracas y pierde racha ganadora
Los saurios cristalizaron las pérdidas navales en el último parcial para anidar 30 unidades por 16 de los anzoatiguenses y voltear el resultado
Los saurios cristalizaron las pérdidas navales en el último parcial para anidar 30 unidades por 16 de los anzoatiguenses y voltear el resultado
Redacción
Marinos de Anzoátegui vio cortada la racha de siete victorias al caer derrotado ante Cocodrilos de Caracas 82x73 en el primer encuentro de la serie en el Parque Naciones Unidades (PNU) en la sexta semana de acción de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
A pesar de la derrota, el quinteto naval se mantiene como líder de la temporada al coleccionar doce triunfos y tres reveses (12-3).
La gran puntería ofensiva de los foráneos Aaron Harper (8 puntos y dos triples) y Marcus Melvin (7 puntos y dos triples), además de la velocidad impuesta por el base Grégory Vargas le permitió al conjunto anzoatiguense quedarse con la victoria parcial en los primeros 10 minutos 22x15 ante los saurios que tuvieron a tres jugadores con 5 puntos cada uno.
En el segundo cuarto, la ofensiva naval recayó sobre la reserva, en donde destacó Jesús Urbina con cuatro unidades (un triple), otro triple de Juan Herrera y un doble de Raúl Orta, mientras que los MVP de las últimas dos semanas aportaron dos unidades cada uno, para mantener la ventaja de la pizarra 35x34, a pesar que Cocodrilos se quedó con la victoria parcial (19x13).
Con un juego interno naviero que dominó el tercer período de la mano de Brian Williams con seis puntos, Melvin que aportó otras cinco unidades y el base armador Grégory Vargas con excelente conducción, Marinos pudo llevarse el triunfo parcial 22x18 y aumentar la ventaja general a 57x52.
El quinteto capitalino cristalizó las pérdidas navales en el último parcial para anidar 30 unidades por 16 de los anzoatiguenses para darle vuelta al marcador y quedarse con la victoria.
Los mejores por el conjunto naval, Marcus Melvin con 17 puntos y 5 rebotes, Aaron Harper 16 unidades, 5 rebotes y 5 asistencias, Brian Williams con doble-doble, 12 puntos y 14 capturas y Grégory Vargas con 9 puntos, 11 asistencias y 4 rebotes.
Por los saurios Walter Sharpe con 21 contables y 8 rebotes, Carl Elliot y César García con 16 puntos cada uno.
Ambos quintetos se medirán nuevamente este sábado a partir de las 6.00 de la tarde en el Parque Naciones Unidas de la capital con transmisión del circuito radial de Marinos de Anzoátegui con VEN FM102.7 como emisora matriz y a través de Directv.
Marinos va con todo con “Grillito” y Oscar Torres
Los jugadores vuelven al acorazado oriental con las mejores condiciones físicas
Foto: Cortesía
Los jugadores vuelven al acorazado oriental con las mejores condiciones físicas
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui ha empezado a contar con todas sus piezas, luego que el capitán José “Grillito” Vargas y Oscar Torres superaran las dolencias físicas y se incorporaran de lleno a las órdenes del cuerpo técnico.
Ambos jugadores, importantes en el esquema de juego del director técnico Fernando Duró, no habían podido aportar a la causa naval como ellos deseaban debido a presentar molestias musculares en el oblicuo, en el caso de Vargas, mientras que Torres se encontraba en un proceso de acondicionamiento de la parte inferior de su cuerpo.
“Nos mantenemos en constante comunicación con el cuerpo médico del equipo y el grupo de preparadores físicos que están a nuestra disposición, todos los días conversamos para actualizar la salud y condiciones físicas de cada uno de los jugadores”, expresó el estratega argentino.
Para el timonel naval es importante mantener en óptimas condiciones a todos los integrantes de la plantilla, puesto que es la única manera en la que podrán ser profundos en las rotaciones.
“A partir de lo que yo solicito para los jugadores armamos el programa de trabajo para mejorar las condiciones físicas del plantel, ya “Grillito” está mucho mejor de su lesión, jugó a otro nivel en la serie ante Gigantes de Guayana y aprovechamos para que Oscar Torres jugara un poco, iremos incluyéndolo poco a poco en nuestro sistema, aún le faltan unos cuatro o seis juegos para tomar su ritmo habitual”, explicó el entrenador.
Duró también ha aprovechado los cuatro días entre la serie ante los bolivarenses y la que disputarán ante Cocodrilos de Caracas viernes y sábado para la recuperación física luego de una semana agotadora.
“Hemos aprovechado para entrenar, recuperar y ganar terreno en este aspecto, sin presión de juego, poder correr los sistemas y las evaluaciones correspondientes para nuestra próxima serie ha sido importante”, cerró Duró.
A Hulk lo llamaron "mono" en Rusia
El brasileño vuelve a sufrir un episodio de racismo. Esta vez, el club de Moscú fue sancionado
Foto: Archivo
El brasileño vuelve a sufrir un episodio de racismo. Esta vez, el club de Moscú fue sancionado
Con información de AP
El club Torpedo de Moscú tendrá que jugar dos partidos como local a puerta cerrada después que sus hinchas insultaron con gestos racistas al delantero brasileño Hulk del Zenit de San Petersburgo.
Hulk, quien es negro, fue insultado con gritos de mono el domingo durante el empate 1-1 entre Zenit y Torpedo.
La comisión disciplinaria de la Unión Rusa de Fútbol determinó que Hulk fue víctima de los insultos por "su etnia y color de piel", y sancionó a Torpedo por tercera ocasión esta temporada por actos racistas.
El castigo probablemente aplique a dos partidos del próximo mes por la liga rusa contra Terek Grozny y el campeón CSKA de Moscú.
Esta es la segunda ocasión esta temporada que Hulk es víctima de insultos racistas en Rusia.
Acorazado Oriental logró cuarta barrida en casa
Marinos de Anzoátegui se mantiene en la primera casilla de la LPB con doce triunfos y dos derrotas
Marinos de Anzoátegui se mantiene en la primera casilla de la LPB con doce triunfos y dos derrotas
Nota de Prensa
El Acorazado Oriental logró una nueva barrida, la cuarta en casa y la tercera consecutiva en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) luego de derrotar ampliamente a Gigantes de Guayana 90x69 y cerrar la quinta semana de acción con cuatro triunfos.
“Hoy nuestra banca pudo jugar bien, hicieron lo que pedimos, para este partido sabíamos que ellos iban a tener muchos minutos de juego por el cansancio acumulado de los abridores”, expresó Fernando Duró, DT naval.
El capitán José "Grillito" Vargas y Aaron Harper consiguieron seis puntos cada uno en los primeros 10 minutos de acción para comandar la victoria parcial de Marinos 22x16 sobre los guayaneses. Ellos recibieron el apoyo de los importados Marcus Melvin y Brian Williams con cuatro unidades cada uno y dos de Juan Herrera.
En el segundo cuarto el quinteto local siguió realizando movimientos de su banca, quienes siguieron con el ritmo defensivo y el aporte ofensivo de Jesús Urbina (3), Juan Herrera (2), misma cantidad que aportó Keving Palacios desde la línea de tiros libres.
En este tramo se produjo el debut en casa del "Almirante" Oscar Torres, con 5:49 minutos por jugar, Duró hizo entrar al exNBA venezolano quien fue recibido de pie y múltiples aplausos por los presentes. La primera parte finalizó favorable a los de casa 35x30, cediendo en ese tramo por un punto (14x13).
El mejor cuarto de la serie, en cuanto a ofensiva se refiero fue el tercero de este domingo, con 33 puntos conseguidos por los anzoatiguenses, en donde Keving Palacios lució con 12 puntos, el capitán Vargas con 6 y Harper otros cinco, para dominar el parcial 33x19 y aumentar la ventaja a 68x49.
A pesar de la diferencia, Marinos continuó corriendo la cancha en el último parcial en el que Herrera aportó seis puntos y José Bravo cinco, para llevarse esos 10 minutos finales 22x20 y decretar el triunfo local.
Los mejores por el Decacampeón de Venezuela, Palacios y Brian Williams con 16 puntos y 5 rebotes cada uno, “Grillito” Vargas 14 unidades y 3 asistencias, el “Congelador” Juan Herrera 12 puntos, Aaron Harper 11 contables y 4 rebotes, Urbina, Melvin y Bravo terminaron el partido con 5 puntos cada uno, Torres aportó 4 y Grégory Vargas 2 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias.
Por Guayana Axiers Sucre contribuyó con 14 unidades y 10 rebotes, Andrew Feeley y Fernando Lucena 12 puntos cada uno.
De esta manera el Acorazado Oriental se mantiene en la primera casilla de la LPB con doce triunfos y dos derrotas (12-2).
Marinos con racha de 6 victorias consecutivas
Los mejores por los de casa Harper con doble-doble, 22 unidades, Marcus Melvin con 11 puntos y el capitán Vargas aportó 10 puntos contables y Juan Herrera otros 9
Los mejores por los de casa Harper con doble-doble, 22 unidades, Marcus Melvin con 11 puntos y el capitán Vargas aportó 10 puntos contables y Juan Herrera otros 9
Prensa Marinos (Puerto La Cruz).- Marinos de Anzoátegui amplió el buen momento que vive en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) tras vencer a Gigantes de Guayana 77x64 y ampliar a seis las victorias consecutivas.
"Dignifico el triunfo por el esfuerzo que hicieron los jugadores, el cansancio se mostró y por eso tratamos de concentrarnos en defensa", explicó el timonel naval Fernando Duró.
Nueve puntos de Aaron Harper comandaron la tropa naval en el primer parcial del partido, en donde, a pesar que ambos equipos no mostraron un alto porcentaje de acierto, los locales pudieron sacar ventaja de 18x13.
Gigantes pudo descontar en el segundo cuarto de la mano de Axiers Sucre, quien consiguió 8 puntos en los primeros cinco minutos del parcial, pero llegó la reacción naval con Harper y Grégory Vargas como protagonistas, el primero con siete puntos más a su cuenta para sumar 16 y el menor de los Vargas con dos triples seguidos para ampliar la ventaja anzoatiguense e irse a los camerinos 38x28, apoderándose del segundo tramo 20x15.
El período con menos puntos para el Decacampeón de Venezuela fue el tercero, solo 12 unidades pudo anidar la tropa naval, por 18 de los bolivarenses, apoyados en siete unidades de Sucre para finalizar ese tramo 50x46 favorable a los locales.
El capitán José Vargas anidó ocho puntos en los 10 minutos finales del partido para asegurar la sexta victoria naval consecutiva y la séptima en casa.
Los mejores por los de casa Harper con dobles-doble, 22 unidades y 11 rebotes, 7 asistencias, Marcus Melvin con 11 puntos y 4 rebotes, el capitán Vargas aportó 10 puntos contables y Juan Herrera otros 9.
Por Guayana Axiers Sucre aportó 21 puntos, Luis Valera y Andrew Feeley ocho unidades cada uno.
Ambos quintetos volverá a verse las caras este domingo a partir de la 1:00 de la tarde en el gimnasio Luis Ramos del eje Barcelona-Puerto la Cruz para cerrar la serie.
Pastor Maldonado, en octavo lugar
En la práctica de este sábado, Lewis Hamilton llegó primero, seguido por Sebastian Vettel y Nico Rosberg
Foto: Archivo
En la práctica de este sábado, Lewis Hamilton llegó primero, seguido por Sebastian Vettel y Nico Rosberg
Redacción.
El piloto venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Lotus, alcanzó la octava plaza. El resultado de la tercera práctica del Gran Premio de Australia antecede a la carrera de este domingo en el circuito de Melbourne.
Maldonado logró tiempo de 1 minuto, 29 segundos y 864 milésimas (1:29.864), tras completar 15 vueltas al trazado australiano.
El británico Lewis Hamilton, del equipo Mercedes, ocupó el primer lugar, con registro de 1:27.867, en 11 vueltas; seguido por el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), con 1:28.563 en 13 vueltas. El tercer lugar fue para el también germano Nico Rosberg, de Mercedes, con marca de 1:28.821.
En la primera práctica el venezolano ocupó la novena casilla y en la segunda jornada de ensayos fue octavo.
La clasificación oficial para el GP de Australia se realizará este sábado a la 1:30 de la madrugada (hora de Venezuela), mientras que la carrera será a las 00:30 de la madrugada del domingo, reseña la agencia AVN.