Manifiestan en Canadá por el derecho a estar sin sostén en público
La manifestación fue convocada por tres hermanas, Tameera, Nadia y Alysha Mohamed, luego de ser detenidas por quitarse las camisas debido al calor
Los manifestantes desfilaron "topless" reclamando el respeto de la ley. Foto: Archivo
La manifestación fue convocada por tres hermanas, Tameera, Nadia y Alysha Mohamed, luego de ser detenidas por quitarse las camisas debido al calor
Con información de AFP
Cientos de personas se manifestaron el sábado en Waterloo (Ontario, este de Canadá) para defender el derecho de las mujeres a circular en público con los senos desnudos, como permite la legislación de la provincia.
La manifestación fue convocada por tres hermanas, Tameera, Nadia y Alysha Mohamed, que se quitaron sus camisetas porque tenían calor durante un paseo en bicicleta en el centro de Kitchener (oeste de Toronto), según los medios locales.
Las hermanas fueron entonces arrestadas por la policía, bajo pretexto de un control técnico de las bicicletas. Los oficiales también las invitaron a vestirse, contó Alysha Mohamed en su cuenta en Twitter.
Cantante y dos veces nominada a los premios anuales de la música en Canadá, la joven, cuyo nombre artístico es Alysha Brilla, inmediatamente presentó una denuncia junto a sus dos hermanas ante la policía de Waterloo.
El tema incendió las redes sociales y las jóvenes llamaron a manifestarse por "el derecho de las mujeres a andar en tetas en público", según la página de Facebook del encuentro, "Bare With Us" (desnudas con nosotras).
Los manifestantes, en su mayoría mujeres, desfilaron "topless" reclamando el respeto de la ley.
"Son senos, no son bombas; relájense" o bien "la desnudez no tiene nada de sexual" eran algunas de las consignas que figuraban en las pancartas durante la manifestación y publicadas en las redes.
Multarán a dueños de perros que ladren durante el tiempo dedicado a la siesta o el descanso nocturno
A los propietarios de los perros que transgredan la nueva norma se les podrá imponer multas que van de 27 dólares a 545 dólares
Multarán a dueños de mascotas que ladren durante la siesta o la noche | Foto: archivo
A los propietarios de los perros que transgredan la nueva norma se les podrá imponer multas que van de 27 dólares a 545 dólares
Con información de EFE
El Ayuntamiento de la pequeña localidad italiana de Controne, en la región de Campania (sur), impondrá multas a los dueños de perros que perturben con sus ladridos el silencio del tiempo dedicado a la siesta y el descanso nocturno, según una ordenanza que se conoció hoy.
A los amos de los perros que transgredan la nueva norma se les podrá imponer multas que van de 27 dólares a 545 dólares, según el texto de la disposición municipal publicada ayer, martes, y difundida hoy en medios locales.
"Los perros guardianes de casas, jardines y granjas deben mantenerse de manera que no causen daño agrediendo a los transeúntes y los propietarios deben impedir que los perros ruidosos perturben la paz en las horas nocturnas y la siesta", señala la norma.
Esta localidad situada al sur de Nápoles y de unos 800 habitantes cuenta también en la nueva normativa con una disposición destinada por otra parte a garantizar el buen trato a los animales.
Y estipula que está prohibido "absolutamente abandonar animales en el territorio comunal, mantener a los perros encadenados y, si esto fuera necesario, la cadena tiene que tener una longitud de cinco metros".
Además, se deberá garantizar en este último caso -agrega la ordenanza- que el perro "pueda alcanzar tranquilamente el recipiente del agua y de la comida".
NASA descubre planeta con características similares a la Tierra
En base a su tamaño, los científicos creen que el planeta es rocoso y está posicionado en la distancia como para tener agua en la superficie, que es necesaria para la vida
En base a su tamaño, los científicos creen que el planeta es rocoso y está posicionado en la distancia como para tener agua en la superficie, que es necesaria para la vida
Con información de Reuters
Científicos hallaron un planeta con algunas características similares a la Tierra más allá del sistema solar, usando el potente telescopio Kepler de la NASA.
El planeta, que es un 60 por ciento más grande que la Tierra, está localizado a unos 1.400 años luz, en la constelación Cygnus, dijeron los científicos el jueves en una conferencia de prensa.
Si bien antes ya se había encontrado otros planetas de tamaño parecido, el último, conocido como Kepler-452b, gira alrededor de una estrella que es muy similar pero más vieja que el Sol, a una distancia que es aproximadamente la misma que la de la órbita terrestre.
“Es un gran avance para hallar un planeta como la Tierra, es similar en tamaño y temperatura, alrededor de una estrella como el Sol”, dijo Jeff Coughlin, un científico investigador del Kepler en el Instituto SETI en Mountain View, California.
Coughlin habló con los periodistas en una conferencia telefónica.
En base a su tamaño, los científicos creen que Kepler-452b es rocoso y está posicionado en la distancia correcta como para tener agua líquida en la superficie, que es necesaria para la vida.
El estudio se publicará en un número próximo de The Astronomical Journal.
Una manera rara de consumir menos azúcar: la cuchara en forma de calavera
Esta cuchara es el accesorio perfecto para los que necesitan recordar que deben poner un poco menos de azúcar para sus bebidas
Esta cuchara es el accesorio perfecto para los que necesitan recordar que deben poner un poco menos de azúcar para sus bebidas
Redacción
Quieres sorprender a tus invitados con una taza de café y ofrecerles un poco de azúcar, ésta tétrica cuchara es la opción perfecta.
Esta cuchara para café es el accesorio perfecto para los amantes de lo gótico, y por qué no, también para los que necesitan recordar que deben poner un poco menos de azúcar para sus bebidas.
Esta curiosa cuchara se vende por un precio de US$8, en el sitio web: The Colossal shop
Una ardilla “borracha” destroza un bar inglés
Los destrozos que esta ardilla tan fiestera están estimados en unos 450 euros
Una ardilla irrumpió en un bar inglés. Foto: Archivo
Los destrozos que esta ardilla tan fiestera están estimados en unos 450 euros
Con información de El periódico
Una ardilla irrumpió en un bar inglés, donde se intoxicó tras ingerir alcohol y causó destrozos en el local por el valor de 450 euros. Aunque parezca mentira, o una descabellada idea para estafar al seguro, esto ocurrió de verdad en Inglaterra (en el oeste de la provincia de Midlands) y la noticia ya se ha hecho viral por las redes sociales.
Los hechos sucedieron en Worcestershire, Inglaterra, en el pub Honeybourne Railway Club,cerca de Evesham. El propietario abría su negocio como todos los días cuando encontró sobre la barra cerveza derramada y varias botellas rotas. Literalmente dijo que “la barra había sido saqueada”.
Al principio, Sam Boulter, el dueño del Club, asegura que pensó que alguien había entrado a robar en su establecimiento y aprovechó para montarse una fiesta. Pero al registrar la caja y ver que el dinero estaba intacto, algo no cuadraba.
Fue entonces cuando el propietario del bar vio entre el desorden a una ardilla tambaleándose.
No dejó ni una gota
El roedor, aparte de acabar con las provisiones de frutos secos del pub, cató una gran tipología de cervezas y otras bebidas alcohólicas.
Cuando Boulter se dio cuenta que el animalito era el culpable de los destrozos, persiguió a la ardilla y la capturó con notable facilidad: “Estaba demasiado borracha para huir” asegura el dueño.
Luego la dejó ir por la ventana de los baños de hombres del local. “Ya tendría suficiente castigo con la resaca”, comentan por Twitter.
El dueño del bar sigue estupefacto ante lo ocurrido y reitera que “nunca había visto a una ardilla borracha“. “Seguramente abrió las botellas y bebió sin control durante toda la noche y como consecuencia, rompió todo lo que había a su alrededor", añadió.
Pero aún no comprende cómo logró abrir los botellas y las bolsas de papas fritas y frutos secos que comió.
Los destrozos y pérdidas que esta ardilla tan fiestera ha provocado están estimados en unos 450 euros.
Primer choque con heridos en vehículo autónomo de Google
Con el incidente son 14 accidentes menores los sufridos por estos vehículos que llevan circulando desde el año 2009, tiempo en el que han recorrido un total de 2,9 millones de Km.
Colisión de vehículo autónomo de Google por culpa de otro de los usuarios de la vía | Foto: cortesía
Con el incidente son 14 accidentes menores los sufridos por estos vehículos que llevan circulando desde el año 2009, tiempo en el que han recorrido un total de 2,9 millones de Km.
Con información de Business Insider
Uno de los vehículos autónomos de Google ha vuelto a sufrir un accidente, siendo este percance el primero en el que existen heridos, aunque muy leves. Este accidente, que sería el número 14 que sufre la flota de vehículos autónomos del gigante tecnológico, ha sido al igual que los anteriores, culpa de otro de los usuarios de la vía, y no del coche de Google.
El accidente tuvo lugar el pasado 1 de julio cuando uno de estos automóviles de Google circulaba por una vía californiana, y llegando a una intersección con semáforo en verde, pero con tráfico colapsado, el coche se detuvo a fin de no chocar con el vehículo delantero que se encontraba detenido. No lo hizo así el vehículo que le seguía, impactando contra la zaga del coche de Google a unos 27 km./h al no haber tan siquiera tocado el pedal del freno, seguramente debido a una distracción por parte del conductor. En el siguiente vídeo podemos ver la secuencia del alcance.
A consecuencia del impacto, los tres pasajeros que viajaban en el interior del coche de conducción autónoma tuvieron que ser trasladados a un centro hospitalario tras sufrir sendos latigazos cervicales, todos ellos de caracter leve. Al llegar allí fueron examinados por el personal médico, pudiendo volver al trabajo rápidamente. Por tanto, las consecuencias del golpe fueron mínimas, aunque si revistieron la suficiente gravedad como para tildar a este suceso del primer accidente de los coches autónomos con heridos, independientemente de quién provocara el percance.
Aunque a simple vista nos pueda parecer que ya son muchos los siniestros en los que se ven involucrados estos vehículos, en realidad analizando sus informes de siniestralidad no lo es tanto. Estos vehículos llevan circulando desde el año 2009, tiempo en el que han recorrido un total de 1,8 millones de millas, unos 2,9 millones de Km., sufriendo únicamente 14 accidentes menores, y todos ellos con culpa del vehículo contrario.
Ideas locas para reciclar condones
Podemos quererlos reciclar por distintas razones, como haber estar demasiado tiempo al sol, por caducidad
El gran protagonista de estas ideas es el condón. Foto: Archivo
Podemos quererlos reciclar por distintas razones, como haber estar demasiado tiempo al sol, por caducidad
Ana Isan
El reciclaje creativo está lleno de sorpresas. No importa con qué material u objeto vayamos a trabajar. Hasta los más aburridos pueden cobrar una nueva vida de lo más divertida y sorprendente si el motor del proyecto es la imaginación. ¿Pero, y qué ocurriría si el objeto en sí además tiene un plus de diversión? ¡Entonces, la locura está servida y, en este caso, el gran protagonista es el condón!
Este reciclaje puede ser de condones sin usar. Podemos quererlos reciclar por distintas razones, como haber estar demasiado tiempo al sol, por caducidad o, pongamos por caso, porque se rompió antes de llegar a utilizarlo.
Hechas estas salvedades, adentrémonos en el mundo de los condones reciclados. ¿Queremos una buena dosis de locura? Con tal materia prima, será bien fácil conseguirlo. Como muestra, los botones condones que una mente ingeniosa ha transformado en flores de estilo futurista.
Puedes verlos en la imagen que abre la nota, formando un insólito ramo. Sin duda, una original forma de insinuación, que mezcla romanticismo y proposición indecente con un toque de humor. O, por qué no, pongámonos un modelito hecho condón a condón, cosiendolos. Un trabajo de chinos que, al menos en este caso, se vende también en una tienda china.
La imagen superior es un ejemplo perfecto de lo que pueden llegar a hacer con los envoltorios de los condones. Su brillo, su tamaño forma, su logo…, y es que son perfectos para hacer bisutería erótica reciclada con forma de pendientes. Fáciles de hacer, de poner, de quitar… Quizá lo más difícil sea atreverse a ponérselos.
Comportamiento insólito del mundo animal en imágenes
El mundo animal de vez en cuando nos sorprende con comportamientos curiosos de algunas especies, aquí les dejamos agunos
El mundo animal de vez en cuando nos sorprende con comportamientos curiosos de algunas especies, aquí les dejamos agunos
Con información de Faunatura
La naturaleza es algo que nunca deja de sorprendernos, y gracias a internet y las nuevas tecnologías, podemos ver de primera mano algunos de los comportamientos más insólitos del mundo animal. Uno de estos comportamientos “raros” que hemos podido ver recientemente ha sido el de un animal que se sube a la espalda de un ave y recorre una distancia encima de ella.
La primera de estas instantáneas fue totalmente sorprendente y mostraba a una comadreja que se subía a un pito real y volaba una cierta distancia encima de este ave. La foto en su momento fue muy polémica, ya que se cuestionaba su autenticidad, pero posteriormente fue verificada y demostrada como un suceso que ocurrió realmente. Ahora, lejos de quedar reducido a un suceso aislado, se ha publicado una nueva fotografía de características similares.
En esta ocasión, la fotografía implica a dos aves, un cuervo y un águila marina. Como ocurrió en la instantánea anteriormente mencionada, el cuervo recorrió una distancia en vuelo para posarse encima de la rapaz, que en ningún momento se revolvió o se mostró agresiva con el cuervo. Pasado un breve periodo de tiempo, el cuervoretomó su camino como si no hubiese pasado nada.
Estos comportamientos son puramente anecdóticos, pero muestran que la naturaleza y los animales son capaces de sorprendernos con acciones insólitas que nunca hubiésemos imaginado que ocurrirían. Más allá de esta cuestión y teniendo en cuenta que experimentar de primera mano uno de estos comportamientos es realmente complicado, puede ser un incentivo más para salir al campo y ver el medio ambiente como algo vivo y cambiante que siempre puede ser capaz de sorprendernos.
¿Por qué nos mareamos al levantarnos muy rápido de la cama?
Este desfallecimiento momentáneo es conocido como “hipotensión ortostática”
Estos mareos hace que nuestra visión se vuelva algo borrosa durante un instante. Foto: Archivo
Este desfallecimiento momentáneo es conocido como “hipotensión ortostática”
Redacción
Seguro que en más de una ocasión te ha pasado que al levantarte de la cama ponerte de pie tras haber estado un largo rato sentado has sentido un ligero mareo que tan solo ha durado unos pero que te ha provocado cierto malestar.
Esto ocurre porque, durante el tiempo en el que nos encontramos en reposo, nuestro ritmo cardíaco y presión sanguínea ha descendido debido al estado de relajación en el que estábamos. Al incorporarnos, si lo hacemos de una manera rápida o brusca, no le damos tiempo suficiente a la sangre (que se encuentra acumulada en nuestras piernas) a poder subir suficientemente rápido hacia nuestro corazón y de ahí ser bombeada a la cabeza y resto del organismo, motivo por el que sentimos ese pequeño mareo, provocándonos incluso que nuestra visión se vuelva algo borrosa durante un breve instante.
Este desfallecimiento momentáneo es conocido como “hipotensión ortostática”.
United Airlines utilizará combustible fabricado con excrementos de animales
El primero de los vuelos que empleara dicha mezcla despegará desde Los Ángeles y aterrizará en San Francisco
Anunciaron una inversión de 30 millones de dólares en Fulcrum BioEnergy. Foto: Archivo
El primero de los vuelos que empleara dicha mezcla despegará desde Los Ángeles y aterrizará en San Francisco
Con información de New York Times.
La aerolínea estadounidense United Airlines ha anunciado que comenzará a realizar vuelos empleando combustible creado a partir de excrementos animales, una medida que podría suponer un cambio importante tanto para la industria de la aviación como la de los biocombustibles:
El objetivo principal que la aerolínea persigue con esta medida es reducir la emisión de gases contaminantes producidos por la quema de combustible de los aviones. Para ello, emplearán una mezcla en la que el 30% será biocombustible (fabricado a partir de excrementos de animales de granja y aceites derivados de las grasas animales) y el 70% restante combustibletradicional.
El primero de los vuelos domésticos de United Airlinesen emplear dicha mezcla despegará desde Los Ángeles y aterrizará en San Francisco durante el verano, un trayecto relativamente corto que servirá para comprobar el rendimiento del avión. Durante las dos semanas posteriores, la aerolínea continuará repitiendo dicho trayecto entre cuatro y cinco veces al día. De dar resultado, United Airlines espera poder extender esta iniciativa a toda su flota de aviones en un futuro próximo.
Además de ello, la aerolínea ha anunciado una inversión de 30 millones de dólares en Fulcrum BioEnergy, una de las empresas fabricantes de biofuel para su uso en la industria de la aviación más importantes de la actualidad.
Miles de fanáticos del Yoga invaden Times Square, incluso Ban Ki-moon
La ONU reconoció las ventajas holísticas de esta práctica, proclamando el 21 de junio la Jornada internacional de yoga
Jornada de Yoga se realiza en Times Square | Foto cortesía: @MEAIndia
La ONU reconoció las ventajas holísticas de esta práctica, proclamando el 21 de junio la Jornada internacional de yoga
Con información de AFP
Miles de personas, entre ellas el Secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon, celebran este domingo en Times Square de Nueva York la primera Jornada Internacional del Yoga.
La ONU había proclamado en diciembre pasado el 21 de junio como la jornada internacional del yoga, destacando sus "beneficios" para la población, y este domingo centenares de colchonetas fueron distribuidas a miles de entusiastas de la disciplina que cubrían los espacios peatonales de una de las plazas más famosas del mundo.
Ban Ki-moon, vestido de blanco, se unió a los participantes hacia el mediodía.
"Proclamando el 21 de junio la Jornada internacional de yoga, la Asamblea General reconoció las ventajas holísticas que procura esta práctica que se remonta a la noche de los tiempos y el hecho de que es totalmente compatible con los principios y valores de la Organización de Naciones Unidas", señaló el jefe de la ONU en un comunicado.
El evento lo replicarán también en otros 187 países, precisaron los organizadores.
Estos cursos gigantes y gratuitos son una tradición anual en Times Square, donde se celebran desde hace 13 años el primer día de verano boreal, pero este año alcanzan una dimensión planetaria.
Durante toda la jornada, miles de "yogis", tanto debutantes como practicantes, mayoritariamente mujeres, podrán encadenar sus posiciones, siguiendo las indicaciones de profesores retransmitidas por altoparlantes.
Otros cursos estaban previstos también en Los Angeles, Denver, San Francisco, Chicago, Boston, Filadelfia, Miami y Washington.
Esta primera JIY convocó asimismo a decenas de miles de adeptos en Nueva Delhi, donde el Primer ministro indio Narendra Modi realizó varios ejercicios en público.
Burger King lanza una hamburguesa roja
La cadena de comida rápida presenta en Japón una hamburguesa con queso y pan de color rojo
A Burger King se le reconoce en Japón por sus agresivas campañas de mercadotecnia. Foto: Cortesía
La cadena de comida rápida presenta en Japón una hamburguesa con queso y pan de color rojo
Con información de EFE
La filial japonesa de la cadena de comida rápida Burger King comercializará a partir del próximo 3 de julio una hamburguesa con queso y pan de color rojo, que llevan polvo de tomate en el pan y están aderezada con salsa de guindilla y pasta miso –también roja– que les da el inusual y llamativo aspecto.
La cadena de hamburgueserías venderá dos variedades de su Aka Burge en el país asiático, una con carne de vacuno y otra de pollo, hasta mediados de agosto. La firma de restauración estadounidense ya comercializó un producto similar en Japón, una hamburguesa negra bautizada como Kuro Burger –Burger negra– que volverá a vender en sus locales nipones a partir del 21 de agosto.
A Burger King se le reconoce en Japón por sus agresivas campañas de mercadotecnia. El pasado primero de abril lanzó una fragancia con olor a Whopper, su hamburguesa de referencia, y en 2012 comercializó una con sabor a pizza, que se sirvió cortada en porciones como el icónico plato italiano. La cadena de comida rápida estadounidense, la segunda mayor del mundo, desembarcó en Japón en 1993 pero abandonó el mercado en 2001 por un importante descenso de las ventas. Regresó en 2007.
A los perros no les gusta la gente que trata mal a sus dueños
Estudio realizado en Kioto sugiere que los perros pueden juzgar a una persona por su comportamiento en sociedad
Los perros podrían evaluar a las personas. Foto: Archivo
Estudio realizado en Kioto sugiere que los perros pueden juzgar a una persona por su comportamiento en sociedad
Con información de AFP
A los perros no les gustan las personas que son desagradables con sus dueños e incluso les rechazan la comida si se la ofrecen, según un estudio japonés.
Los perros serían entonces capaces de juzgar a una persona en función de su comportamiento en sociedad.
"Hemos descubierto por primera vez que un perro podría evaluar la sociabilidad de un individuo independientemente de su interés directo", explicó a AFP Kazuo Fujita, profesor de Psicología Comparativa de la Universidad de Kioto y director del estudio.
Esta conclusión se apoya en una serie de experimentos con un total de 54 perros repartidos en tres grupos.
El primer grupo recibió su alimento de manos de una persona que, frente a ellos, se negaba ostensiblemente a ayudar a su dueño a abrir la lata de comida. Estos perros tenían al mismo tiempo la posibilidad de elegir el comedero que les servía una persona 'neutral', es decir, desconocida por los animales y que no manifestaba ningún sentimiento.
Los perros del segundo grupo podían elegir entre un comedero servido por una persona que ayudaba a su amo a abrir la lata y el del actor neutral. Por último, a los perros del tercer grupo (llamado 'de control') les servían dos personas que no tenían ninguna interacción con sus dueños.
Las pruebas se repitieron cuatro veces en cada grupo.
En el primer caso, solo un perro eligió el comedero de la persona que no cooperaba con su dueño. En los otros dos grupos, los animales no mostraron ningún rechazo o preferencia por las personas que les daban de comer.
Si los perros hubieran actuado solo por interés, no habría habido ninguna diferencia entre los grupos, subrayó el profesor Fujita, señalando que los perros comparten con los humanos la capacidad de actuar independientemente de su interés personal.
El estudio será publicado antes de fin de mes en la revista científica 'Animal Behaviour' editada por Elsevier en Ámsterdam.
Pánico por soldado de Star Wars en escuela estadounidense
El hombre dijo que acababa de adquirir el disfraz y que sólo caminaba por el vecindario para mostrárselo a sus amigos
Foto: Archivo
El hombre dijo que acababa de adquirir el disfraz y que sólo caminaba por el vecindario para mostrárselo a sus amigos
Con información de nota de prensa
Un hombre de Massachusetts enfrenta cargos luego de que fuera visto disfrazado como un soldado storm trooper de "Star Wars", con todo y pistola falsa, cerca de una escuela primaria de la ciudad.
George Cross, de 40 años, se disfrazó con el característico uniforme blanco de los soldados imperiales y caminó el miércoles en las cercanías de la escuela primaria Brickett.
Cross dijo que acababa de adquirir el disfraz y que sólo caminaba por el vecindario para mostrárselo a sus amigos.
Sin embargo, el director llamó al número de urgencias 911 para reportar un sujeto armado y la escuela tuvo que cerrarse momentáneamente.
Un portavoz de la ciudad dijo al diario Salem News que con la situación social actual "no puedes hacer eso" y que Cross "no actuó con criterio".
Cross fue liberado luego de identificarse y declararse inocente el jueves de los cargos de causar disturbios en una escuela y merodear.
4 productos que no deben reutilizarse
Dar una segunda vida a determinados objetos cotidianos no siempre es buena idea, básicamente por cuestiones de higiene y riesgo tóxico
El reciclaje de objetos puede ser práctico, un buen negocio para el bolsillo y al tiempo un gesto en favor del medio ambiente. Foto: Archivo
Dar una segunda vida a determinados objetos cotidianos no siempre es buena idea, básicamente por cuestiones de higiene y riesgo tóxico
Con información de Ecologíaverde.com
El reciclaje o reutilización de objetos puede ser práctico, un buen negocio para el bolsillo y al tiempo un gesto en favor del medio ambiente. Sin embargo, en algunos casos dar una segunda vida a determinados objetos cotidianos no siempre es buena idea, básicamente por cuestiones de higiene, riesgo tóxico y/o microbiológico.
Las esponjas
Las esponjas son un nido de bacterias. Bastan unos cuantos días para que se llene de microorganismos, y ni el jabón ni otros limpiadores podrán eliminarlos. Esta es la razón por la que se han de cambiar a menudo, y precisamente por ello muchas veces se destinan a otros usos, por ejemplo pasándolas de la cocina al baño o usándolas para otros menesteres relacionados con la limpieza del hogar.
Aunque nos parezca que su estado es aceptable, la acumulación de gérmenes ha de preocuparnos hasta el punto de no pensarlo dos veces y, en un ale-hop, mandarlas al fondo del tobo de la basura.
Si queremos alargar su vida, conseguiremos desinfectarla sumergiéndolas en vinagre, llevándolas a ebullición durante un cuarto de hora o introduciéndola en el microondas durante un par de minutos, con lo que acabaremos con el 99 por ciento de las bacterias, pero será por poco tiempo.
Cuanto más tiempo permaneza húmeda más proliferaán las bacterias y los malos olores, por lo que mantener la esponja seca es una buena opción para que dure más y resulte menos contraproducente.
Las soluciones alternativas a tirarlas a la basura es elegirlas de materiales biodegradables para así poder echarlas al compost o, simplemente, prescindir de ellas. Lo más ecológico, sin duda, será sustituirlas por bayetas de cocina que podamos desinfectar más fácilmente e incluso crear reciclando retales a partir de toallas viejas o cortando paños de cocina de rizo viejos o rotos.
Las botellas y otros envases de plástico
Las botellas, garrafas y otros envases plásticos de uso alimentario son de un solo uso. Si te fijas, en la misma etiqueta se indica que no deben reutilizarse y la razón no es otra que evitar que acabemos ingiriendo ese plástico, ya que se trata de un material inestable que se va descomponiendo, sobre todo cuando le da el sol o lo calentamos artificialmente.
A efectos prácticos, la conclusión es sencilla: mejor no utilizar plástico, y si lo hacemos no reutilizarlos. En estos casos, el reciclarlos es atentar contra nuestra salud, especialmente si tienen BPA, un disruptor endocrino que enloquece nuestras hormonas y tiene efectos nefastos en el organismo, muchos de ellos todavía en estudio.
Los colchones
Los colchones y almohadas son otros objetos que mejor no prestar ni tomar prestado. Del mismo modo que no reutilizaríamos un cepillo de dientes de otra persona por obvios motivos de higiene, los colchones y cojines están hasta arriba de gérmenes, ácaros y demás fauna microscópica.
En efecto, además de poder ser un nido para el descanso o el amor, el colchón es un nido de microbios tal que mejor huir de infecciones y llevarlos al eco-parque más cercano.
Además, puesto que los colchones no pueden limpiarse, van acumulándose el sudor y estos microorganismos, llegando a aumentar su peso de forma importante. Para mantenerlo más tiempo en buen estado, se recomienda colocar un forro, ya que es lavable, pero aunque lo hayan llevado a la hora de jubilarlos no los regalemos ni los tomemos prestados.
Accesorios de bebé
Reciclar o comprar accesorios infantiles usados es algo muy habitual, tanto por su menor precio como por el poco uso que finalmente va a dársele. Además, es un gesto eco-amigable, si bien no siempre resulta lo más conveniente para la salud del peque.
Al margen de que comprar lo realmente necesario es el mejor eco-consejo a nivel ambiental, en lo que respecta a la salubridad hay algunos accesorios de primera necesidad será mejor comprar nuevos teteros, chupones, la sillita para el coche, la cuna y el colchón o, por ejemplo, el portabebés.
Le regaló dos Apple Watch de oro a su perro
Hijo del hombre más rico de China levanta polémica al regalarle los dispositivos inteligentes de lujo a su mascota
Foto:Archivo
Hijo del hombre más rico de China levanta polémica al regalarle los dispositivos inteligentes de lujo a su mascota
Con información de EFE
El hijo del magnate chino Wang Jianlin, famoso en España por sus grandes proyectos inmobiliarios en Madrid, decidió regalarle dos Apple Watch de oro a su perro y mostrar con orgullo su compra en las redes sociales, lo que ha generado gran polémica entre los internautas del país asiático.
Wang Sicong, hijo del hombre más rico de China y dueño del gran conglomerado Dalian Wanda (que compró el Edificio España de Madrid y el 20 por ciento del Atlético de Madrid), publicó en la red china de microblogs Weibo, similar a Twitter, fotos de su perro en la que luce un Apple Watch de lujo en cada una de sus patas delanteras.
"Debería tener cuatro relojes, ya que tengo cuatro patas, pero eso parecería demasiado de 'nuevo rico' así que me conformaré con sólo dos, lo que se adapta totalmente a mi estatus", escribió Wang en la cuenta de Weibo en nombre de su perro, un husky siberiano llamado Keke.
El Apple Watch de oro se vende en China al precio de 126.000 yuanes (unos 20.000 dólares, o 18.000 euros), aunque no es el único capricho que al parecer Wang Sicong ha concedido a su mascota, ya que en otras fotos el animal ha aparecido junto a bolsos de la marca Fendi o bebiendo agua embotellada Fiji, otra marca de lujo.
Wang Sicong, de 27 años y único hijo de Wang Jianlin, se ha convertido en un símbolo del excesivo lujo en el que viven los "pequeños emperadores", los descendientes de la elite política y económica del país.
En su última fiesta de cumpleaños, el pasado mes de enero, dio mucho que hablar al regalar a cada invitado un iPad, y semanas después volvió a dar titulares a la prensa rosa de China al asegurar que quería una novia que tuviera pechos grandes.
Obama abre nueva cuenta de Twitter y rápidamente alcanza 1 millón de seguidores: @POTUS
Un funcionario de la Casa Blanca, explicó a través de Twitter que la cuenta @POTUS se transferirá a quien resulte elegido como nuevo presidente de Estados Unidos en las elecciones presidenciales de 2016
Un funcionario de la Casa Blanca, explicó a través de Twitter que la cuenta @POTUS se transferirá a quien resulte elegido como nuevo presidente de Estados Unidos en las elecciones presidenciales de 2016.
Con información de EFE
"¡Hola Twitter! Soy Barack. ¡De verdad! Después de seis años, por fin me han dado mi propia cuenta", escribió Obama en su primer tuit.
El mandatario tiene otra cuenta en Twitter, @BarackObama, que está manejada por el equipo que dirigió su última campaña presidencial, Organizing for America (OFA), y en la que él escribía hasta ahora algunos mensajes, marcados con las siglas "bo" para diferenciarlos del resto.
La nueva cuenta, que logró más de un millón de seguidores en menos de cinco horas, lleva el nombre de @POTUS (siglas de Presidente De Los Estados Unidos, en inglés) y tiene como descripción "padre, marido y presidente número 44" de EEUU.
Desde esta cuenta en la red social, espera interactuar con el público durante el año y medio que le queda de mandato.
La Casa Blanca se apresuró a garantizar a los usuarios más escépticos de Twitter que se hallaban, en efecto, ante una nueva cuenta del mandatario.
"ALERTA: El presidente Obama acaba de lanzar @POTUS con un tuit desde el Despacho Oval. ¡Es él de verdad! #BienvenidoaTwitter", reza un tuit de la cuenta @WhiteHouse.
Apenas 25 minutos después de publicar su primer tuit, la nueva cuenta de Obama ya superaba los 106.000 seguidores; y cinco horas después, contaba con 1.010.000.
El subdirector de la estrategia en Internet de la Casa Blanca, Alex Wall, explicó a través de Twitter que la cuenta @POTUS se transferirá a quien resulte elegido como nuevo presidente de Estados Unidos en las elecciones presidenciales de 2016.
"La cuenta de Twitter @POTUS será una nueva forma para que el presidente Obama se relacione directamente con el pueblo estadounidense, con tuits que provendrán exclusivamente de él", explicó Wall en un mensaje en el blog de la Casa Blanca.
"El presidente Obama está comprometido a que su Administración sea la más abierta y participativa de la historia, y @POTUS dará a los estadounidenses un nuevo espacio para conversar sobre los asuntos que más les importan", agregó.
El mandatario recibió mensajes de bienvenida de la primera damaMichelle Obama, quien desde su cuenta @FLOTUS bromeó con que "ya era hora" de que su marido tuviera una cuenta propia, y del vicepresidente Joe Biden, que desde @VP le dio la "bienvenida al barrio".
La cuenta de @POTUS sigue en Twitter a numerosos funcionarios de su Administración, a las universidades a las que asistió -Columbia y Harvard- y a expresidentes de EEUU como George H. W. Bush y Bill Clinton, pero por el momento no a quienes muchos consideran su probable sucesora en la Casa Blanca: Hillary Clinton.
Paris Hilton organizó funeral en honor a su mascota: Tinkerbell
La muerte de su mascota afectó profundamente a la celebridad, quien recibió centenares de mensajes de apoyo y pésame a través de las redes sociales
La muerte de su mascota afectó profundamente a la celebridad, quien recibió centenares de mensajes de apoyo y pésame a través de las redes sociales
Con información de Bang Showbiz
El pasado mes Paris Hilton perdió a su compañera de los últimos 14 años, su chihuahua Tinkerbell y para darle su último adiós, la guapa millonaria decidió que lo mejor era organizar un funeral. La solemne despedida tuvo lugar en su casa familiar de Beverly Hills.
''Hicimos un funeral por Tinkerbell en la casa de mis padres, está enterrada ahí. Tiene lápida y todo. Fue muy triste. Puse flores antes de irme. Es muy triste. La echo de menos'', contó Paris a la agencia de noticias BANG Showbiz.
La muerte de su mascota afectó profundamente a la rica heredera, quien solo encontró algo de consuelo en los mensajes de apoyo y pésame que recibió a través de las redes sociales.
''Me ha afectado mucho, no había llorado tanto desde que murió mi abuela. Siento como si hubiese perdido a una hija. Ver lo que la gente me ha escrito me hace sentir mucho mejor, saber que había un montón de personas que querían a Tinkerbell alrededor del mundo. Era una leyenda'', aseguró a la revista HELLO!
La propia Paris fue la encargada de anunciar el pasado mes de abril la muerte de Tinkerbell, una chihuahua miniatura que compró después de ver la película 'Una rubia muy legal', en la que la protagonista tiene un perro de la misma raza.
''Mi corazón está destrozado, estoy muy triste y devastada. Después de 14 años juntas, mi Tinkerbell ha muerto debido a su edad. Me siento como si hubiese perdido a un miembro de mi familia. Era increíblemente especial y tenía un alma maravillosa. Pasamos muchas cosas juntas. No puedo creer que ahora se haya ido. La echaré de menos y pensaré en ella durante el resto de mi vida. Te quiero, Tinky. Eres una leyenda y jamás serás olvidada'', escribía la estrella televisiva en su cuenta de Instagram como tributo al animal.
Vendieron tarjetas de Steve Jobs por más de 10 mil dólares
En Estados Unidos subastaron tres tarjetas de presentación del magnate de la teconología de su paso por Apple, Pixar y Next
Foto: Cortesía
En Estados Unidos subastaron tres tarjetas de presentación del magnate de la teconología de su paso por Apple, Pixar y Next
Con información de Emol.com
Tres tarjetas de presentación de Steve Jobs, cada una correspondiente a una compañía distinta, fueron vendidas en 10.050 en una subasta realizada por un colegio privado en California.
La subasta fue organizada por The Marin School, siendo anunciada hace una semana como el principal objeto de su gala anual. En total, las tarjetas recibieron 47 ofertas, online y presenciales. Finalmente, fueron vendidas por 10.050 dólares, doblando el monto del siguiente ítem más caro (un fin de semana en Hawaii).
"Nuestra meta para la subasta online era de 10 mil, así que este ítem nos hizo lograr la meta", indicó Sierra Antonio, director de comunicaciones y eventos especiales del colegio, a CNET.
Las tarjetas están hechas a nombre de "Steven P. Jobs" y corresponden a su paso por Apple, Pixar y Next (la compañía de computación que creó después de dejar Apple). En el caso de las primeras dos el ejecutivo aparece con el cargo de "Presidente del directorio" y en Next figura como "Presidente".
Según consigna CNET, la colección fue cedida por una familia que tenía a hijos en el colegio y que hizo catering en eventos de Jobs durante años, sin que supieran el valor que tenían.
Qué hacer, antes, durante y después de un desastre natural
Es pertinente exigir al Estado el diseño de políticas públicas destinadas a preparar a la población para actuar ante desastres naturales
Es pertinente exigir al Estado el diseño de políticas públicas destinadas a preparar a la población para actuar ante desastres naturales
Especial
Resulta preocupante para el mundo lo ocurrido en Nepal el pasado sábado 25 de abril, donde el impresionante número de víctimas crece a medida que pasan los días. También inquietan los episodios naturales que se registran en otros países y aunque las consecuencias no han sido lamentables, generan mucho miedo en la colectividad.
Actualmente la naturaleza muestra en Venezuela una intensa ola de calor y las autoridades decidieron reducir la jornada laboral en algunas dependencias del Estado, como parte de una campaña que genere conciencia del consumo adecuado de energía eléctrica. También, distintos medios de comunicación publican algunas formas para que las personas puedan mantenerse hidratados durante la época de sequía, sobre todo en el estado Zulia donde se han registrado temperaturas de 49 grados centígrados.
Sin embargo, diversos testimonios coinciden en que la inquietud o la alerta se deben a la vulnerabilidad del país (ubicación geográfica, condición caribeña, atlántica, andina y amazónica) que existe ante fenómenos naturales, sociológicos y tecnológicos. El tema de la prevención y manejo de desastres debe ser prioridad en la cotidianidad de los venezolanos.
Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2014, realizada por la UCV, USB y UCAB alrededor de 80% de los venezolanos habita en zonas sísmicas y la mayoría no sabe cómo actuar ante una situación de desastre natural ya que desconocen los planes de evacuación.
La Red de Solidaridad Ciudadana de la UCV, señala que cerca de 25,9 millones de personas están en áreas de mediana a alta vulnerabilidad, ya que 14% de las viviendas autoconstruidas, fueron levantadas en zonas de riesgo.
Esta misma encuesta reflejó que 63% de las viviendas del país, son autoconstruidas por la propia gente, reflejando que corren mucho más riesgo con respecto a estas situaciones naturales.
El problema debe ser resuelto cuanto antes, ya que si ocurriera una catástrofe natural en el país, podrían ser muchos los afectados. Debemos exigir al Estado el diseño de políticas públicas destinadas a preparar a la población para actuar ante desastres naturales. No podemos permitir que se repita otra tragedia como la de Vargas en 1999.
¿Qué podemos hacer?
La Red de Solidaridad Ciudadana de la UCV, recomienda:
Tener en cuenta un plan que inicie con un diagnóstico de la distribución y objetos que puedan generar un riesgo en un evento adverso.
Las personas deben tener calma y no correr sin dirección alguna.
Debemos buscar las zonas seguras y estables, como debajo de una mesa con suficiente espacio para colocar el cuerpo en posición fetal sobre la parte izquierda, de manera de proteger el corazón y las manos en la cabeza.
Se debe tratar de conseguir un lugar abierto.
Si estamos en edificios, no podemos utilizar el ascensor y evaluar un lugar que, en caso de perder a los compañeros, todos puedan encontrarse en el mismo sitio.
Todos debemos conocer un teléfono de un familiar cercano o amigo con quien nos comunicaremos para hacerles saber que estamos bien.
Es prudente tener un morral que contenga alimentos no perecederos, agua, una linterna y un kit de primeros auxilios.
Desde las instituciones se puede comenzar a organizar planes preventivos, con cursos de capacitación de docentes, alumnos, ciudadanos y comunidades.
La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, es un órgano de seguridad ciudadana, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia. Está encargado del estudio, planificación, programación, coordinación y adiestramiento de los recursos públicos y privados, así como la ejecución de las acciones necesarias para prevenir, reducir y atender las emergencias y los daños derivados de las situaciones de desastres de origen natural, social, tecnológico o conflictual, y el consiguiente socorro y atención de las poblaciones y el medio ambiente.
Es propicio tener de manera visible en las casas y oficinas la forma de contacto de este organismo:
- http://www.pcivil.gob.ve/ Twitter: @PCivil_Ve y números de teléfonos Teléfonos: 08005588427 / 08002668446 / 08002624368 Instituto de Protección Civil: (0212) 631.86.62 – 631.90.58 662.84.76 – 662.32.05 – 545.93.91 Defensa Civil Alcaldía Mayor: (0212) 662.67.59 – 662.32.05 Defensa Civil Nacional: 0800.28326 – 0800.24845 (0212) 483.98.05 – 662.22.52 – 662.66.19
Para la recuperación
Un desastre natural como intensas lluvias, tsunami, huracán o temblor, trae consigo grandes pérdidas humanas y materiales y es común observar que las personas que han experimentado estas situaciones se sienten vulnerables, o en constante estado de alerta. Es posible que reaccionen con miedo extremo o se sientan adormecidas e indiferentes como reacción de autoprotección.
Para restaurar la salud emocional y el sentido de control, después de un desastre natural, podemos hacer lo siguiente:
Aceptar los sentimientos de tristeza ante las pérdidas y tener paciencia para sanar nuestras heridas emocionales.
Buscar el apoyo de personas que se interesan por nuestro bienestar.
Comentar y reflexionar sobre la experiencia. Las discusiones en grupo nos pueden ayudar a comprender que otras personas en las mismas circunstancias muchas veces tienen las mismas reacciones y emociones.
Manejar el exceso de estrés mediante el autocuidado; comer lo mejor posible, descansar lo suficiente, practicar técnicas de relajación para dormir mejor, evitar el alcohol y las drogas.
La ansiedad intensa y el miedo que usualmente siguen a una devastación pueden tocar a niñas y niños que fueron víctimas del desastre. Por esto, debemos prestar atención a comportamientos que antes no tenían, como temores nocturnos, orinarse en la cama, estar irritables o demasiado tristes; el desempeño escolar también se ve afectado, y quizá hagan berrinches o se muestren solitarios.
Las personas que cuidan de los menores pueden ayudar a aliviar las consecuencias emocionales compartiendo momentos de juegos que ayuden a aliviar la tensión.
Los refugios como solución temporal
El Estado debe garantizar alternativas para el resguardo y ayuda a las víctimas luego de una situación de desastre natural. También hay que tener en cuenta los espacios adecuados para las mujeres que están embarazadas, niños y niñas, así como para los individuos que enfrentan retos especiales por causas físicas o mentales y los adultos mayores.
Diversas denuncias son conocidas en el mundo de refugiados, que luego de vivir un episodio de desastre natural, luchan dentro de los albergues por sobrevivir, ya que en la mayoría de los casos existen personas que se aprovechan de ejercer poder e imponer reglas que solo beneficien en un determinado momento a un pequeño sector, y que además vienen acompañadas de robos, violaciones y hasta muertes.
Debemos exigir a las autoridades, políticas de emergencia adecuadas, desarrollo de planes de evacuación, que los albergues de emergencia tengan las cualidades óptimas para el resguardo de la vida de las víctimas, y no que se conviertan en otra amenaza. También tenemos que contar en todos nuestros espacios diarios, con servicios de emergencia para planeación de materiales, entrenamiento al personal de emergencia, seminarios y cursos de entrenamiento, campañas amplias de concientización apuntadas a preparar comunidades para la aparición de un desastre.
Agua, comida, medicina y ropa, como respuesta normal de cualquier emergencia. Las personas deben tener conciencia durante episodios de este tipo, de que si su vivienda está en una zona de riesgo, tienen que exigir un albergue temporal cercano, organizarse desde sus comunidades, y plantear a las autoridades la necesidad de un estudio socioeconómico que garantice alguna ayuda económica, reunificación de la familia, asistencia a pequeños negocios, o de rehabilitación de las utilidades públicas de la comunidad.
Publicado por Gabriela Buada el 08-05-2015 @amnistia