En base de la NASA simulan expediciones al planeta Marte
La NASA transforma una zona rocosa de Utah, Estados Unidos, en el planeta rojo. Científicos e ingenieros realizan expediciones
Foto: Cortesía
La NASA transforma una zona rocosa de Utah, Estados Unidos, en el planeta rojo. Científicos e ingenieros realizan expediciones
Con información de AP
Cuatro personas con cascos espaciales y mochilas de forma cuadrada salen de una estructura circular parecida a un tanque de agua y caminan sobre un paisaje árido y enrojecido.
Uno sube una colina para hacer mediciones de campos magnéticos con un aparato rectangular. Otro empuja una carretilla cargada de sensores.
Para este grupo universitarios belgas, se trata de otro día de simulación en Marte.
Este rocoso rincón de Utah se parece tanto a la superficie del planeta rojo que se ha convertido en un imán para científicos e ingenieros para organizar expediciones imaginarias a Marte. Hace más de una década que acuden, y esperan que algún día, su investigación ayude a poner seres humanos sobre el planeta rojo.
Este y otros lugares que permiten a equipos de personas imitar misiones interplanetarias ayudan a avivar la conversación sobre Marte hasta un nivel de popularidad histórico, conforme avances en ciencia e ingeniería persuaden a los aficionados al espacio de que el viaje de 140 millones de millas es una posibilidad realista para este siglo.
El centro de investigación cerca de Hanksville está gestionado por la organización sin ánimo de lucro Mars Society, un grupo activista que cree que llevar humanos a Marte sería el gran reto de nuestro tiempo. El grupo no está afiliado con la NASA o el gobierno federal de Estados Unidos.
"Lo que hacemos en Marte es comenzar la carrera de la humanidad como una especie que viaja en el espacio, una especie multi planetaria , afirmó Robert Zubrin, director de Mars Society. Esto trata de extender el alcance humano de un mundo a muchos mundos".
El 5 de mayo se celebra la tercera Cumbre Humanos a Marte, un encuentro anual con unos 800 asistentes en Washington D.C. y previsiones de alcanzar el cuarto de millón en las emisiones a través de internet, explicó Chris Carberry, director ejecutivo que la organización que convoca el encuentro, Explore Mars Inc.
"Nunca ha habido tanto apoyo para enviar humanos a Marte", dijo Carberry, que recuerda a personal del Congreso haciendo gestos de desinterés cuando presentó la idea a finales de la década de 1990 en su trabajo con la Mars Society.
El administrador de la NASA Charles Bolden dijo hace poco en una audiencia ante el Congreso que el plan de la agencia es tener gente en Marte en la década de 2030.
Varias empresas privadas aspiran a adelantar a la NASA. La compañía del magnate Elon Musk, SpaceX, tiene previsto presentar este año planes conceptuales de colonización en Marte. También la firma de Richard Branson, Virgin Galactic, ha hablado sobre un viaje a Marte.
Más de 900 personas han participado en misiones simuladas desde la apertura del centro de Utah en 2002. Los visitantes proceden de todo el mundo, yuno de cada 5 trabaja para NASA, señaló Zubrin.
Greg Williams trabaja para el Directorado de Misiones y Exploración Humana de la NASA. En su opinión, el centro de Utah ofrece un ensayo útil, pero sobre todo fomenta la educación y la concienciación del público.
"Eso ha sido muy importante, mantener la conversación abierta", señaló Williams. "Subrayar no sólo los desafíos de llegar a Marte y estar en Marte, sino también lo que estamos logrando para conseguir que eso ocurra".
Mangazo a Maduro se vuelve viral en un videojuego
'Maduro Mango Attack' es una alusión a un hecho reciente en el que, en un acto de Gobierno, el mandatario venezolano fue golpeado con un mango con un mensaje "si puede me llama"
'Maduro Mango Attack' es una alusión a un hecho reciente en el que, en un acto de Gobierno, el mandatario venezolano fue golpeado con un mango con un mensaje "si puede me llama"
Con información de Excélsior
Un videojuego cuyo protagonista es el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que consiste en lanzar mangos al mandatario para acumular puntos con el fin de ser premiados con una casa, está disponible desde está semana en la tiendas de aplicaciones virtuales y hoy superó las mil descargas.
'Maduro Mango Attack' es una alusión a un hecho reciente en el que, en un acto de Gobierno, el mandatario venezolano fue golpeado con un mango con un mensaje "si puede me llama", escrito por una de sus seguidoras, anécdota que el propio gobernante hizo pública al anunciar que la mujer recibiría una vivienda en el marco de un programa estatal.
Descarga la arrechera (ira)! Obten diversión ilimitada para liberar el estrés" de que "no consigan medicinas ni puedan comprar pollo", anuncia la descripción de la aplicación que promete ser "un juego innovador".
Unete a la 'Misión Vivienda' lanzándole mangos a Maduro para que te regale un apartamento en Cadena Nacional ", añade.
El juego fue desarrollado por Fernando Malave, ingeniero electrónico, y Gabriel Díaz, diseñador gráfico, dos jóvenes venezolanos que emigraron del país petrolero hacía Argentina hace más de seis meses y que dicen haber tomado la "inspiración" de la realidad de su país.
La inspiración se consigue bastante fácil, en Venezuela pasan tantas cosas a diario que parecen sacadas de una historieta que uno le consigue el humor a todo y el venezolano se caracteriza por ser muy humorista en ese sentido", contó a Efe Malave.
El objetivo del videojuego "es disfrutar un momento que se dio en la historia venezolana como que el presidente recibió un mangazo en la cabeza, quisimos darle esa misma experiencia a todo usuario, es buscar que se diviertan, más nada", explicó a Efe Díaz quien se encargó de las animaciones.
Al ingresar a la aplicación se ve una caricatura del mandatario venezolano que es golpeado en la frente con la fruta y una vez en el juego la caricatura de Maduro corre de un lugar a otro para esquivar los mangos.
Al mismo tiempo, otra caricatura, que los diseñadores identifican como 'Diosdado' -en alusión a Diosdado Cabello, el presidente del parlamento venezolano,- camina detrás con bolsas de dinero y un pajarito con boina roja vuela de un lado a otro.
A lo largo del juego, se escucha la voz del presidente de Venezuela diciendo frases como: "ha fallado la seguridad", y "Venezuela is not a Threat", así como del excandidato presidencial Henrique Capriles diciendo: "descarga tu arrechera".
El objetivo principal sería lanzarle los mangos a Maduro y dependiendo la cantidad de puntos que sumen la caricatura va modificándose", explica Malave.
Asimismo golpeando al pajarito "tienes una bonificación de cinco segundos en el tiempo total del juego y al pegarle a 'Diosdado' tienes una bonificación de cinco puntos", detalló.
Por cada golpe a la caricatura principal obtienes un punto explicó Malave que aprovechó para precisar que el juego no trata de matar al personaje
Puedes golpearlo muchísimo, de hecho hay un usuario que tiene un record de 111 golpes (...) y puede ser que quede desmayado pero nunca lo llegas a matar", dijo.
Actualmente los desarrolladores están trabajando en la actualización para que los usuarios puedan ver "quiénes son los mejores en el juego a nivel mundial".
A medida que vaya sumando jugadores "lo iremos adaptando", comentó Díaz.
El programa de descarga gratuita debutó el 28 de abril en el Play Store de teléfonos móviles ofrecido por Limbo Networks.
¿Es posible divorciarse a través de Facebook?
Parece increíble que se pueda recibir una notificación en la red social con el aviso de la separación, pero así lo ha autorizado un tribunal
Foto: Archivo
Parece increíble que se pueda recibir una notificación en la red social con el aviso de la separación, pero así lo ha autorizado un tribunal
Con información de AFP
Un juez en Nueva York autorizó a una mujer divorciarse de su esposo escurridizo a través de un mensaje en Facebook.
El fallo lo dio el juez Matthew Cooper, de la Corte Suprema de Manhattan, informó el abogado de la demandante, Ellanora Baidoo.
El periódico Daily News informó que Victor Sena Blood-Dzraku recibirá la notificación de divorcio vía mensaje privado en la red social. Este se repetirá una vez por semana tres veces consecutivas o hasta que el esposo se dé por "enterado".
El abogado Andrew Spinnell informó que la pareja se casó en 2009 por lo civil. La relación comenzó a deteriorarse cuando el hombre no quiso cumplir su promesa de realizar también una boda tradicional ghanesa.
El fallo señala que Blood-Dzraku sólo ha estado en contacto con su mujer vía telefónica y por Facebook.
Rey africano gobierna desde Alemania vía Skype
Sus súbditos le pidieron a Cefas Bansah que no volviera al reino. Desde entonces, se instala a más de 6.000 kilómetros de distancia
Foto: Archivo
Sus súbditos le pidieron a Cefas Bansah que no volviera al reino. Desde entonces, se instala a más de 6.000 kilómetros de distancia
Redacción.
Cefas Bansah, un rey con más de 300.000 súbditos en Ghana, gobierna desde su residencia en Ludwigshafen, Alemania, usando la aplicación para llamadas por internet Skype, y sobrevive regentando un taller mecánico.
La particular historia ha sido contada por la BBC Brasil. A sus 66 años, Bansah ostenta la corona de Hohoe, cerca de la frontera con Togo, a más de 6.000 kilómetros de donde realmente vive.
Antes, solo podía comunicarse por fax e iba a Ghana al menos ocho veces al año. Con Skype, las visitas disminuyeron a la mitad: "Yo uso Skype para hablar con mi hermano y mi gente y saber cómo van las cosas, si necesita más puentes, más escuelas, cómo están las obras".
También recoge dinero en línea para construir una escuela técnica para su pueblo, el grupo étnico Ewe. Hasta el momento ha recaudado más de 19.300 dólares.
El dinero para la construcción también proviene de otras fuentes. Convertido en un verdadero showman, Bansah se hizo famoso en Alemania y vende recuerdos como camisetas, bolsos y lentes con fotos de él.
El rey llegó al poder en 1992 tras la muerte de su abuelo. Fue coronado después de un salto en la línea de sucesión. Su padre y el mayor de sus 75 hermanos no tuvieron éxito por una razón curiosa: ambos son zurdos, sinónimo de falta de honradez en su etnia.
Cuando su abuelo murió, Bansah estaba terminando un curso de técnico mecánico en Alemania. Decidió quedarse lejos porque podía hacer más contactos y conseguir alianzas y donaciones para su reino.
Dice haber ayudado a pagar la escuela de los niños, ha construido cinco puentes y cuatro escuelas técnicas. "Los súbditos no me pidieron que volviera, porque saben que si me quedo en Alemania, puedo ayudarlos".
En las heces hay metales preciosos
Investigadores estadounidenses hallan partículas de oro, plata y platino en las deposiciones humanas
Foto: Archivo
Investigadores estadounidenses hallan partículas de oro, plata y platino en las deposiciones humanas
Con información de BBC
Cada vez que vas al baño, tu cuerpo elimina todo aquello que tu aparato digestivo no absorbió durante el proceso de digestión.
Y, escondidas dentro de los excrementos, hay suficientes partículas de metales preciosos como oro, plata y platino para justificar su extracción.
Esta al menos es la conclusión de un equipo de investigadores estadounidenses que presentó el resultado de sus estudios en la última conferencia anual de la Sociedad Estadounidense de Química.
Además de las ventajas económicas, extraer materiales valiosos de los desechos humanos ayudaría a reducir la cantidad de sustancias tóxicas en el medio ambiente, aseguran los investigadores.
Probablemente en este punto te estés preguntando cómo es que están ahí, ¿cómo es posible que las heces contengan todos estos metales valiosos?
Cada vez más, la industria utiliza metales en sus productos de uso diario: podemos encontrarlos en el champú, en detergentes e incluso en prendas de vestir, donde estas nanopartículas se emplean en ocasiones para eliminar el olor corporal.
"Los metales están en todas partes", explica Katleen Smith, coautora del estudio del Servicio Geológico Estadounidense. "El oro que encontramos estaba en el nivel de un depósito mineral mínimo", añade.
Además de oro, las heces también contienen cantidades de los llamados minerales raros, como paladio y vanadio.
¿Cuándo murió realmente Ana Frank?
Su diario se convirtió en un best seller mundial y ella en un símbolo perdurable de las víctimas del Holocausto
Foto: Archivo
Su diario se convirtió en un best seller mundial y ella en un símbolo perdurable de las víctimas del Holocausto
Con información de AP
Ana Frank, la adolescente judía autora de un célebre diario, probablemente murió de tifus en un campo de concentración nazi un mes antes de lo que se pensaba, dijo el museo en Amsterdam dedicado a su memoria, al cumplirse el 70 aniversario de la fecha de su muerte reconocida oficialmente.
Ana probablemente murió a los 15 años en el campo de Bergen-Belsen en febrero de 1945, dijo Erika Prins, investigadora de la institución.
Su diario sobre el tiempo que pasó escondida de los nazis en la Holanda ocupada durante la Segunda Guerra Mundial fue publicado después de la contienda. Se convirtió en un best seller mundial y la convirtió en un símbolo perdurable de las víctimas del Holocausto.
La nueva fecha de muerte no significa un cambio importante en la trágica vida de Ana y de su hermana Margot, que se ocultaron en una casa en Amsterdam con su familia hasta que las denunciaron. Los nazis las enviaron a los campos de concentración, donde murieron junto con millones de judíos.
"Fue horrible. Fue terrible. Todavía lo es", dijo Prins.
Pero añadió que la nueva fecha echa por tierra la teoría de que si las hermanas hubieran vivido un poco más habrían podido rescatarlas.
"Cuando se dice que murieron a fines de marzo, uno tiene la sensación de que murieron apenas antes de la liberación. Por eso, si hubieran vivido dos semanas más...", dijo Prins con voz ahogada. "Eso ha dejado de ser cierto".
Las fuerzas aliadas liberaron el campo de Bergen-Belsen el 15 de abril de 1945.
Las autoridades holandesas fijaron la fecha del 31 de marzo sobre la base de relatos de testigos. En ese momento, no tenían los recursos para determinar la fecha exacta.
La nueva investigación se basó en relatos de testigos, documentos y al menos una entrevista nueva. Los testigos dicen que las hermanas Frank empezaron a mostrar signos de tifus a principios de febrero. Las autoridades de salud dicen que la muerte por tifus se produce unos 12 días después de los primeros síntomas.
"En vista de esto, la fecha de muerte probablemente fue en febrero. Se desconoce la fecha exacta", dijeron los investigadores.
Una testigo, Rachel van Amerongen, que conoció a las hermanas Frank, dijo a los investigadores que "un día simplemente dejaron de estar ahí".
10 exquisiteces que cuestan muchos millones
Hay gustos que muy pocos se pueden dar, entre ellos, el caviar “Almas”, cuyo costo puede alcanzar los 25 mil dólares, es el más caro del mundo
Hay gustos que muy pocos se pueden dar, entre ellos, el caviar “Almas”, cuyo costo puede alcanzar los 25 mil dólares, es el más caro del mundo
Redacción
Siempre resulta atractivo saber que existen ciertas cosas a las que, con total certeza, jamás podremos acceder: una Ferrari de 500.000 dólares, un caviar de 25.000 o unas papas que sólo se consiguen en Francia y cuestan 500 euros el kilo. Quizá sea la fascinación por lo prohibitivo, por aquello que sólo vive en sueños porque no lo podemos poseer (¿no es acaso una buena definición para la palabra “deseo”?). Pero no nos pongamos tan filosóficos. Estos son los 10 alimentos más caros del planeta.
Caviar Almas
Existen distintos tipos de caviar, pero hay uno en específico que es el más caro sobre la faz de la Tierra. Es el caviar Almas (significa “diamante” en ruso), cuyas huevas se distinguen por tener un color sorprendentemente claro. Su origen es el esturión Beluga albino del Mar Caspio y se vende en latas de oro de 24 kilates. Se consigue sólo a través del importador londinense House & Prunier y su precio ronda entre 16.000 y 25.000 dólares el kilo.
Omelette de 1000 dólares
Qué ingenuo fue el que pensó que un omelette se hacía solamente con un par de huevos y un poco de queso. En el restaurante Parker Meridien de Nueva York son pocos los que se atreven a pedir su glorioso omelette, que cuesta ni más ni menos que mil dolares. Lo que pasa es que incluye, además de seis huevos, 283 gramos de caviar Sevruga y una langosta entera.
El curry de oro
El restaurante londinense Bombay Brasserie ofrece el curry más caro del mundo, a un valor de 2.273 euros. El plato -una creación del chef del lugar, Prahlad Hedge- se llama Samundari Khazana, significa “tesoro de mariscos” y se compone de caracoles marinos, langosta, caviar, trufa blanca y oro comestible en polvo.
La vida por una nuez
La nuez Macadamia es la más cara del mundo y proviene del árbol de macadamia, que produce el fruto después de casi 10 años, en condiciones climáticas muy particulares (muchas precipitaciones y un suelo extremadamente fértil). El costo de un kilo de este producto supera fácilmente los 3.000 dólares.
La papa bonnote
Las papas francesas “La Bonnotte” son cultivadas en la isla Noirmoutier, en campos fertilizados solamente con las algas del mar que la rodea. El costo del kilo llega a los 500 euros. Imaginen lo que costaría hacer una tortilla.
Un bagel de Autor
Bastante alta tiene la estima el chef Frank Tujague, del Westin Hotel de Nueva York. El hombre creó un bagel de mil dólares, cuyo precio se justifica únicamente porque el queso crema está rociado con las impagables trufas blancas Alba.
Hongos Matsutake
El matsutake es un hongo de origen japonés que crece al pie de los pinos (también existe en Suecia). Se cosecha en septiembre y desde siempre ha sido asociado a la longevidad, aunque su precio le daría un ataque al corazón a cualquiera: 400 gramos cuestan cerca de mil dólares.
Ternera wagyu
Es la ternera más cara que existe y pertenece a la raza de vacas japonesas Wagyu, alimentadas en pasturas híper seleccionadas de la isla de Kobe, Japón. Su carne es muy apreciada en Europa y Estados Unidos por su textura y sabor (también se la conoce como Japanese Black). Para tener una idea de lo que cuesta, basta mirar la carta del restaurante Wolfgang Puck´s, en Beverly Hills: doscientos gramos de ternera Wagyu tienen un precio de 160 dólares.
Pizza Royale
El chef Domenico Crolla no quiso escatimar recursos a la hora de crear su gran obra maestra. Así fue que dio vida a la gran Pizza Royale 007, realizada especialmente para una subasta con fines benéficos en e-Bay, con un costo de 4.000 dólares. Sus ingredientes: chispas de oro de 24 quilates, caviar, champaña, medallones de venado, langosta y salmón ahumado marinado en cognac. ¡Ah! Y también tiene mozzarella.
Crean una cebolla que no hace llorar
Japoneses bloquean las enzimas que producen lágrimas al cortar las cebollas, un ingrediente básico en la cocina
Foto: Archivo
Japoneses bloquean las enzimas que producen lágrimas al cortar las cebollas, un ingrediente básico en la cocina
Con información de AFP
Una empresa japonesa creó una cebolla que al ser pelada no hace llorar, anunció el martes la prensa japonesa.
House Foods Group logró crear esa variedad antilágrimas bloqueando las enzimas que producen los compuestos que hacen llorar a los cocineros, indicó la prensa.
La empresa no anunció por el momento cuándo comenzará a comercializar esa cebolla.
En 2013, los investigadores de House Foods Group habían ganado el "Premio Ig Nobel" (juego de palabras en inglés que en español se traduce como "Premio Innoble") de la Universidad de Harvard por haber descubierto el proceso bioquímico por el cual la cebolla hace llorar.
House Foods se dedicó a investigar las enzimas de la cebolla porque es un ingrediente utilizado abundantemente en la cocina japonesa.
El término "dólar" no es gringo
Hay toda una historia sorprendente detrás del nombre de la moneda estadounidense. Existía antes de la creación de Estados Unidos
Foto: Archivo
Hay toda una historia sorprendente detrás del nombre de la moneda estadounidense. Existía antes de la creación de Estados Unidos
Con información de GDA
El dólar es la moneda del mundo: es ubicua, atractiva, permutable y no hay persona que desconozca su existencia. Todos quisieran tenerla en su billetera, aún como amuleto. Su historia como moneda universal apenas sí tiene un lapso de 70 años, pues se erigió como tal luego de la segunda guerra mundial.
Pero hay más historias detrás del billete verde, la más llamativa es que el término no es completamente gringo, las investigaciones dan cuenta que la palabra dólar procede del centro de Europa, del Valle de San Joaquín en la actual República Checa, y proviene básicamente del término thaler, que es la abreviación de joachimsthaler, una moneda de Joachimsthal (Valle de San Joaquín) en Bohemia.
Incluso el símbolo “$” provendría de esta moneda, según indica Miguel Murillo, asesor de planeamiento y control financiero de Centrum, en ella aparecían las columnas de Hércules, símbolo del estrecho de Gibraltar (II) con una cintas (S) y la leyenda “Plus Ultra” (más allá) las mismas que abreviadas por el uso y el tiempo se convirtieron en el actual signo de “$” .
El dólar, símbolo de la abundancia y del derroche, no nació con la creación de los Estados Unidos de Norteamérica pues ya existía mucho antes y no era la única moneda que se usaba para intercambiar valores. En el territorio norteamericano circulaba lo que era conocido como el dólar español, el cual, según Murillo, era una segunda denominación para la moneda de a ocho reales creada por los Reyes Católicos y el cual se acuñaba en el norte de lo que en ese momento era México.
Cuando se declaró la Independencia de EE UU el Congreso, que se reunió en Nueva York, estableció, el 6 de julio de ese año, que el dólar español sea la moneda oficial de la nueva nación prácticamente porque se requería uniformizar el tipo de cambio. ¿Esto por qué? Porque tras la guerra los 13 estados de la Unión quedaron en un caos financiero debido a que emitieron una inmensa cantidad de billetes de papel para financiar la guerra. Estos billetes eran pagarés, conocidos también como continentales, en nombre del Congreso Continental; sin embargo una vez que la guerra acabó los continentales tenían un valor distinto, algunos incluso no servían ni para comprar un pan, no valían nada .
El dólar finalmente como tal (es decir, bajo una creación orgánica refrendada por un decreto del gobierno) fue gestada por Alexander Hamilton, secretario del Tesoro del Gobierno de George Washington, quien propuso, con un decreto legal de la Casa de la Moneda Estadounidense del 4 de abril de 1792, para entonces la fonética inglesa ya había adoptado la palabra dólar.
La primera moneda de un dólar emitida por el Gobierno Federal de Estados Unidos fue acuñada en 1794 y mostraba a la Libertad, simbolizada en una mujer con cabello suelto, hoy esta moneda tiene un valor de 650 mil dólares.
Pero debido a que EE UU tuvo un crecimiento desordenado, la moneda demoró en establecerse como tal a lo largo de toda esta nación. Murillo indica que por ejemplo en el lejano oeste (primera mitad del siglo XIX) los bancos privados emitían sus propios dólares. Así, explica que habían 8.000 bancos imprimiendo billetes distintos entre sí. Fue con Abraham Lincoln que se emitió el primer billete para evitar este desorden para lo cual creó el Banco Central el cual a su vez imprimió el ‘Greenback’ o billete verde. Lo curioso es que este billete tenía como respaldo su valor en oro (hoy ya no es así), de tal manera que eso permitía no emitir indiscriminadamente nuevos papeles.
Evidentemente, la moneda tuvo muchas transformaciones hasta llegar a hoy, pero aún no pierde su atractivo en la medida que ha sido la moneda de referencia para que los bancos centrales del mundo guarden sus reservas internacionales. De ahí que aún tenga importancia universal.
La Torre Eiffel que hoy identifica a París pudo haber sido de España
El arquitecto que la diseñó pensó en la Ciudad Condal, pero el proyecto fue rechazado en 1888 porque no cuadraba con el concepto arquitectónico local. Hoy es visitada por más 7 millones de turistas que visitan cada año la capital francesa
El arquitecto que la diseñó pensó en la Ciudad Condal, pero el proyecto fue rechazado en 1888 porque no cuadraba con el concepto arquitectónico local. Hoy es visitada por más 7 millones de turistas que visitan cada año la capital francesa
Con nota del diario ABC de España
La Torre Eiffel, uno de los símbolos por excelencia de París, pudo ser española. Así, por lo menos, lo pensó su diseñador, Gustav Eiffel, cuando creó el proyecto, pero Barcelona lo rechazó y acabo convirtiéndose en todo un icono de la capital francesa, que terminó de construirse el 31 de marzo de 1889.
La Exposición Universal de Barcelona de 1888 fue el acontecimiento elegido por Eiffel para su ya famosa torre, pero los coordinadores de la feria no la vieron con buenos ojos. Creyeron que 300 metros de hierro no encajaban demasiado con la estética de la Ciudad Condal y acabaron rechazando el proyecto.
Esta negativa no impidió que Eiffel continuara con su empeño y volvió a presentar su proyecto en la siguiente Exposición Universal. Entonces la feria tuvo lugar en París y los galos acogieron con los brazos abiertos la propuesta. Consideraron que la torre podía convertirse en un emblema con el que recordar aquel acontecimiento, aunque en ningún momento se barajó la posibilidad de que se quedara para siempre.
Al terminar la Exposición Universal, la Torre Eiffel iba a ser desmontada, pero entusiasmó tanto al pueblo galo que se paralizó el proyecto y todavía hoy las más de 7.000 toneladas de hierro inundan el Campo de Marte en la capital francesa, recibiendo a siete millones de turistas cada año.
¿Habría tenido el mismo éxito la Torre Eiffel de haberse construido en Barcelona? Es una incógnita que nunca tendrá respuesta, pero está claro que Francia acogió la propuesta del ingeniero galo con gran alegría. Su propuesta triunfó y España se quedó sin los 300 metros de torre, así que para disfrutar en primera persona del monumento es necesario emprender rumbo a París.
En Torrejón de Ardoz, municipio de la comunidad madrileña existe una pequeña reproducción en el Parque Europa.
Subastarán un iPad que perteneció al papa
Francisco regaló el dispositivo a un sacerdote uruguayo, quien lo donó a la escuela que promueve la subasta
Foto: Archivo
Francisco regaló el dispositivo a un sacerdote uruguayo, quien lo donó a la escuela que promueve la subasta
Con información de AFP
Una casa de subastas uruguaya encargada de vender un iPad que perteneció al papa Francisco anunció este miércoles que el remate tendrá lugar el próximo 14 de abril.
La venta del iPad se conoció a fines del año pasado, cuando medios locales anunciaron que un sacerdote uruguayo que lo obtuvo de regalo del pontífice lo había donado a un instituto educativo local. Esta entidad, a su vez, decidió subastarlo para sustentar su proyecto educativo.
Juan Castells, de la casa de subastas homónima, dijo a la AFP que ha recibido algunas llamadas de interesados desde el exterior al conocerse la fecha del remate.
"Va a ser difícil tener algo de este tipo a futuro", sostuvo el rematador, quien indicó que no tiene información sobre objetos de papas subastados en vida del pontífice.
La institución que vende el iPad del papa Francisco pretende obtener unos 40.000 dólares por el aparato de color plateado y blanco que porta la inscripción "Su Santidad Francisco".
El objeto viene con un certificado del Vaticano que acredita su origen y el hecho de que el papa lo donó, constató la AFP.
La subasta tendrá lugar el 14 de abril a las 18H00 GMT, indicó Castells.
Elefantes ayudaron a enderezar un camión atascado
Dos paquidermos "auxiliaron" a un vehículo que quedó atrapado en una cuneta
Foto: Cortesía
Dos paquidermos "auxiliaron" a un vehículo que quedó atrapado en una cuneta
Con información de AP
Una desconcertante sorpresa esperaba a los agentes de Louisiana que respondieron a un aviso sobre un tráiler atascado en la embarrada cuneta de una autopista: elefantes.
El camión transportaba a tres paquidermos de Nueva Orleáns a Dallas, pero se quedó atorado el martes cuando se detuvo a un costado de la autopista cerca de Powhatan, a medio camino de su viaje, explicó la oficina de policía de Natchitoches.
Foto: Cortesía
El vehículo se estaba inclinando hacia una zanja, pero el conductor llevó a dos de los elefantes hacia la cuesta entre el camión y la zanja, y los utilizó para sostenerlo.
La policía no aclaró a quién pertenecían el vehículo o los elefantes. Una grúa sacó al camión del lodo. No se presentaron cargos contra el conductor.
El vehículo se estaba inclinando hacia una zanja, pero el conductor llevó a dos de los elefantes hacia la cuesta entre el camión y la zanja, y los utilizó para sostenerlo.
La policía no aclaró a quién pertenecían el vehículo o los elefantes. Una grúa sacó al camión del lodo. No se presentaron cargos contra el conductor.
Lo que llevan los astronautas al espacio
Parte el cohete Soyuz. La misión durará un año. ¿Qué se llevan los cosmonautas para pasar todo ese tiempo?
Foto: Archivo
Parte el cohete Soyuz. La misión durará un año. ¿Qué se llevan los cosmonautas para pasar todo ese tiempo?
Con información de AP
El astronauta Scott Kelly, que pasará un año en la Estación Espacial Internacional, dijo que algo de lo que no podrá prescindir es un buen cinturón con herramientas. El cosmonauta ruso Mijaíl Kornienko afirmó que no podrá prescindir de sus vitaminas.
Después de dos años de entrenamiento, ambos partirán este sábado en un cohete Soyuz desde Kazajistán hacia la base orbital, donde su misión durará un año. Tanto la NASA como la Agencia Espacial Rusa necesitan saber cómo se adapta el cuerpo a un año de ingravidez antes de acometer misiones aún más prolongadas a Marte.
Se prevén nuevas misiones de un año, con un total de 12 sujetos. "Sabemos qué sucede en seis meses, pero no sabemos casi nada sobre lo que sucede entre seis y 12 meses en el espacio", dijo la científica de la NASA Julie Robinson.
Los trastornos más frecuentes que provoca el espacio son el debilitamiento óseo y muscular, el deterioro visual y del sistema inmunitario. A esto se suman los problemas psicológicos.
El cosmonauta ruso Gennady Padalka, un viajero frecuente que acompañará a Kelly y Kornienko, pronostica que las consecuencias más graves para la tripulación de un año no serán físicas sino psicológicas.
"Estar lejos de la Tierra, un poco apretados, con poca gente con la cual interactuar", dijo Padalka, quien regresará a Tierra en septiembre, habiendo completado en sucesivos viajes un total de 900 días en el espacio, el récord absoluto.
Con todo, Kelly y Kornienko no se preocupan tanto por ellos mismos como por sus familias. "Si algo sucede... no vuelves, pase lo que pase. No vuelves", dijo Kelly semanas atrás.
Kelly deja en Tierra a dos hijas, de 20 y 11 años; su novia, empleada de la NASA; su padre viudo; su hermano gemelo Mark, astronauta jubilado; y su cuñada Gabrielle Giffords, una ex legisladora que sobrevivió a un intento de asesinato en 2011, cuando él estaba en la estación espacial.
Kornienko, un exparacaidista de 54 años, se preocupa por su esposa, que estará sola en su casa en las afueras de Moscú. Su hija de 32 años acaba de ser madre, hace menos de un año.
En el carbonífero, los insectos gigantes dominaban la Tierra
Durante el reinado de las libélulas gigantes depredadoras que alcanzaban una colosal envergadura de hasta 70 centímetros
Durante el reinado de las libélulas gigantes depredadoras que alcanzaban una colosal envergadura de hasta 70 centímetros
Con información de sobrecuriosidades.com
Hubo un tiempo en la Tierra en que pululaban a sus anchas enormes arañas, escorpiones y todo tipo de insectos de tamaño colosal, es el llamado Periodo Carbonífero. El Carbonífero comenzó tras terminar el paleozoico, hace unos 359 millones de años aproximadamente, y finalizó hace unos 299 millones de años, y su nombre proviene de las grandes reservas subterráneas de carbón que se formaron durante este periodo. Las mayores reservas de carbón de esta época se encuentran en Europa, Asia y América del Norte, por encontrarse orientadas sobre el trópico y desarrollar una mayor vegetación que otras zonas del planeta gracias a su clima favorable.
Pero quizá lo más sorprendente de este periodo de enorme prosperidad para las plantas (vasculares) es que nuestro planeta alcanzó su mayor cantidad de oxígeno atmosférico (aproximadamente de un 35%, en contraste con el 21% actual), lo cual tuvo como consecuencia que los insectos desarrollasen un tamaño inusitado. Desde libélulas de de 75 centímetros de envergadura de alas hasta miriópodos de metro y medio de largo, los insectos del Carbonífero son los mas grandes que han existido jamás. La posterior bajada de los niveles de oxígeno (hace 250 millones de años) trajo consigo una de las mayores extinciones en masa de nuestro mundo.
Por supuesto no todo eran insectos gigantes durante aquella época, y muchos de ellos hallados en los registros fósiles son de un tamaño muy parecido al que tienen hoy en día, y lógicamente los fósiles de mayor tamaño son más fáciles de encontrar que los pequeños, algo que favorecería la aparición sólo de los mayores especímenes en detrimento de los más pequeños. Aunque existen varias teorías sobre por qué los insectos evolucionaron hasta tener tal tamaño las dos principales son el oxígeno y la falta de depredadores.
Los insectos no poseen pulmones como los nuestros para respirar y procesar el oxígeno, sino que éste entra en sus cuerpos a través de los llamados espiráculos (una suerte de agujeros de entrada) y desde ahí se distribuye por diminutos conductos por el resto del cuerpo, lo que se conoce como “difusión pasiva”. En la actualidad estos conductos respiratorios están adaptados en base al nivel de oxígeno en la atmósfera, y cualquier insecto que desarrolle unos conductos mayores no podrá conseguir más oxígeno que el disponible en la atmósfera, por el contrario durante el Carbonífero los insectos aun disponiendo de unos espiráculos pequeños podían disponer de una mayor cantidad de oxígeno.
Según se ha demostrado en un reciente experimento, un grupo de moscas criadas en un entorno con un 20% más de oxígeno que el actual ha demostrado que el tamaño de sus cuerpos aumenta pasadas las primeras 5 generaciones.
Perro se venga con sus 'amigos' del hombre que lo pateó
Un hombre en China recibió su merecido del perro al que maltrató.
Un hombre en China recibió su merecido del perro al que maltrató.
Con información de Imagen radio
Medios locales reportan que un hombre no identificado pateó a un perro porque el animal dormía en su espacio de estacionamiento y le 'estorbaba' para acomodar su automóvil, en Chongqing.
El dueño del auto creyó que allí terminaría el asunto y se iría impune, pero no fue así.
El animal regresó con un par de amigos caninos y entre los tres se dedicaron a morder el vehículo del agresor. Las llantas, la carrocería y hasta los limpiadores resultaron afectados durante el 'feroz' ataque.
Todo esto lo captó un vecino que se encontraba en el lugar y que tomó fotografías para denunciar al agresor, sin embargo se llevó una gran sorpresa al ver que en venganza el animal y sus “compinches” le regresaron la jugada al hombre que seguramente pensará dos veces en volver a patear a un perro.
La muñeca Barbie cumple 56 años, 10 datos que debes conocer
Poco a poco se ha quedado rezagada en una época muy cambiante donde parece no encontrar su lugar a pesar de hacer intentos por modernizarse
Poco a poco se ha quedado rezagada en una época muy cambiante donde parece no encontrar su lugar a pesar de hacer intentos por modernizarse
Con información de Excélsior
El propósito de Ruth Handler, la creadora de la muñeca Barbie, era crear un juguete con el que las niñas pudieran materializar sus sueños y desde su debut el 9 de marzo de 1959, la muñeca se conviertió en el estandarte de la compañía Mattel.
Sin embargo, los tiempos cambiaron y hoy en día, la muñecas Monster High, el ascenso de Lego y de nuevas heroínas como las protagonizatas de la película 'Frozen', han ido reemplazando a Barbie en el gusto de las niñas.
Poco a poco se ha quedado rezagada en una época muy cambiante donde parece no encontrar su lugar a pesar de hacer intentos por modernizarse.
Recientemente se conoció que Mattel trabajó con la firma tecnológica ToyTalk de San Francisco para conectar la muñeca a internet. El objetivo es que la nueva versión de Barbie pueda mantener conversaciones, un servicio parecido al que ofrece Apple con Siri o la versión de Windows Phone, Cortana.
¿Será capaz de renovarse?
Mientras tanto, conmemoramos los 56 años de su nacimiento con 10 datos que resumen su historia e impacto:
- Barbie genera a Mattel cerca de 1,000 millones de dólares en ventas anuales
- Durante 2014, las ventas de Barbie cayeron 16% a nivel global
- Mattel estima que se han vendido más 1,000 millones de muñecas alrededor de 150 países
- El nombre completo de Barbie es Barbara Millicent Roberts
- La Barbie mejor vendida ha sido la Totally Hair Barbie de 1992 que tenía cabello hasta la punta de los pies
- La muñeca ha tenido más de 150 carreras o roles
- La muñeca The Holiday Barbie se ha mantenido como la mejor vendida año tras año
- Barbie ha sido representada en más de 40 nacionalidades
- Royal Caribbean International ha desarrollado una experiencia Barbie abordo de sus 21 barcos alrededor del mundo.
- Se ha convertido en un ícono de la moda, ha colaborado con más de 75 diseñadores y ha servido como inspiración para más de 150 famosos diseñadores
¿Cómo surgió el Día Internacional de la Mujer?
Fue elegido este día porque en 1917, durante la I Guerra Mundial, las mujeres de Rusia se declararon enhuelga en demanda de "pan y paz"
Fue elegido este día porque en 1917, durante la I Guerra Mundial, las mujeres de Rusia se declararon enhuelga en demanda de "pan y paz"
Con información de EFE
El Día Internacional de la Mujer fue creado por la Internacional Socialista en 1910, en su reunión de Copenhague, entonces sin fecha definida, la cual a partir de 1917 quedó fijado en el 8 de marzo, aunque sólo fue ratificada por la ONU en 1975.
Fue elegido ese día porque el 8 de marzo de 1917, durante la I Guerra Mundial, las mujeres de Rusia se declararon enhuelga en demanda de "pan y paz", como parte de un movimiento global para lograr el sufragio universal.
Esa huelga, que según el calendario juliano, utilizado entonces por Rusia, cayó el 23 de febrero, precedió en cuatro días al derrocamiento del zar, que derivó a su vez en la decisión del Gobierno provisional ruso de conceder el voto a las mujeres.
Portal web para rezar Online supera 100.000 descargas diarias
Alrededor de 43.000 teléfonos móviles cuentan ya con la aplicación de Rezandovoy, que ha incorporado a su plataforma unas 1.200 oraciones para cada día en cuatro años
Alrededor de 43.000 teléfonos móviles cuentan ya con la aplicación de Rezandovoy, que ha incorporado a su plataforma unas 1.200 oraciones para cada día en cuatro años
Con información de EFE
La que fue la primera página web en español para escucha y descarga de oraciones, www.rezandovoy.org, cumple el 9 de marzo cuatro años y ha alcanzado la cifra de 100.000 descargas diarias, la mayoría desde España, seguida de México y Estados Unidos.
El crecimiento de la página web, creada por los Jesuitas de Valladolid en 2011 con una propuesta de oración diaria de alrededor de doce minutos, ha sido "exponencial" y "constante", según ha detallado en declaraciones a Efe el coordinador del proyecto, José María Rodríguez Olaizola.
Sin embargo, ha sido en el último año cuando las descargas han crecido más, pasando de 60.000 al día a las más de 100.000 de la actualidad, ha asegurado.
Desde Valladolid, el equipo de personas que forma el proyecto trabaja en la redacción, edición y grabación de las oraciones que se destinan a cada día del año en el calendario existente en la página.
Un tercio de las descargas son de España, seguida de México y Estados Unidos y de otros países de América Latina, según el coordinador, que ha explicado que el proyecto se inspiró en la web inglesa de oraciones, www.pray-as-you-go.org.
Alrededor de 43.000 teléfonos móviles cuentan ya con la aplicación de Rezandovoy, que ha incorporado a su plataforma unas 1.200 oraciones para cada día en cuatro años, y su perfil en Facebook tiene 20.000 seguidores, mientras que en Twitter son 8.000.
En cuanto a los usuarios, dos tercios son mujeres y el resto hombres y el abanico más grande de edad es el de 35 a 55 años, aunque los más jóvenes también utilizan el portal web, según una encuesta realizada por el equipo que gestiona el proyecto.
Fruto de la buena acogida, la web ha ido evolucionando y se han incluido otras propuestas como oraciones para los más pequeños, que aparecen semanalmente, y para los peregrinos del Camino de Santiago, así como secciones de oraciones temáticas centradas en asuntos como la paz o dedicadas a las personas que cumplen años.
Los textos de las oraciones son elaborados por cerca de cuarenta colaboradores basándose en el Evangelio y son revisados por el equipo de Rezandovoy, que más tarde graba las oraciones en las instalaciones de Valladolid y añade la música.
Tras cuatro años de andadura, la filosofía del proyecto sigue siendo favorecer la oración diaria en medio de los quehaceres cotidianos, ha señalado Rodríguez Olaizola, que ha asegurado que muchos usuarios han incorporado las oraciones de la web en su rutina diaria.
"Imaginábamos que podía tener una buena acogida", ha expresado el coordinador del equipo del proyecto, que está "satisfecho" y a la vez "sorprendido" por los resultados cosechados.
La Compañía de Jesús es el principal respaldo de la página web, aunque las donaciones de particulares, que se pueden hacer a través de la plataforma, han crecido mucho, ha indicado.
Como proyectos a corto plazo, el equipo tiene previsto rediseñar la página web y la aplicación para móviles para tratar de hacer el conjunto "más funcional".
Misterio #TheDress: Ya se sabe de qué color es el vestido
Una simple foto subida en Tumblr se vuelve viral e involucra a celebridades y personas de todo el mundo
Foto: Twitter
Una simple foto subida en Tumblr se vuelve viral e involucra a celebridades y personas de todo el mundo
Redacción.
Se acabó el misterio. Unos insisten en que el vestido es blanco y dorado y otros continúan asegurando que lo ven negro y azul, pero es inútil seguir tratando de descifrarlo.
A través de su cuenta de Twitter, la compañía británica Roman Originals dio a conocer que el color del vestido que confeccionaron es azul con adornos negros.
El misterio viral de #TheDress comenzó en un post de Tumblr. Una usuaria, identificada como Swiked, subió la foto preguntando cuál es era el color verdadero.
El asunto involucró a celebridades como Kim Kardashian, James Franco y Taylor Swift. El ruido fue tanto, que incluso un neurocientifico de la Universidad de Washington intentó explicar la discrepancia.
El doctor Jay Neitz explicó que los cerebros “separan el color de la iluminación del color de lo objetos para determinar de que color es algo”.
“En la gran mayoría de los casos, nuestro cerebro interpreta correctamente el color del objeto separándolo del color de la iluminación, pero en este caso, la iluminación de la imagen es tan particular que el cerebro de algunas personas descuenta el color de la iluminación (dorado) y ven el vestido azul y negro, mientras otras descuentan el color del vestido (azul) y lo ven blanco y dorado. La interpretación depende del contexto, así que una persona puede ver el vestido de un color en un momento, y luego verlo de otro color ¡Pero no hay nada de malo con eso!”, detalló.
Hay un agujero negro 12 millardos de veces mayor que el Sol
El descubrimiento cuestiona teorías sobre la formación de agujeros negros y galaxias
Foto: Archivo
El descubrimiento cuestiona teorías sobre la formación de agujeros negros y galaxias
Con información de EFE
Un grupo de científicos descubrió un agujero negro con una masa de aproximadamente 12 millardos de veces mayor que la del Sol, publicó hoy la revista británica Nature.
El equipo detectó un cuásar que contiene un agujero negro supermasivo en su interior y que pertenece a una época en la que el universo tenía menos de un millardo de años.
El descubrimiento podría cuestionar en profundidad determinadas teorías sobre la formación y crecimiento de los agujeros negros y las galaxias.
El agujero negro de gran masa está localizado en el corazón de un cuásar ultraluminoso, un cuerpo celeste de pequeño diámetro y gran luminosidad que emite grandes cantidades de radiación.
Después de analizar el descubrimiento, el grupo de astrónomos considera que el agujero negro se originó alrededor de 900 millones de años después del Big Bang, algo que consideraron "particularmente sorprendente".
El descubrimiento y el estudio posterior fue llevado a cabo por un equipo de astrónomos de la Universidad de Pekín y coordinado por Xue-Bing Wu, profesor del Departamento de Astronomía de esa universidad.
Xue-Bing Wu y su equipo realizaron un seguimiento del quásar utilizando datos de proyectos de inspección y estudio como el SDSS (Exploración Digital del Espacio Sloan) y el 2MASS (Reconocimiento en dos micrómetros del cielo completo).
Además, los astrónomos también utilizaron datos del estudio de la NASA Wide-Field Infrared Survey Explorer (WISE), un proyecto que lanzó un telescopio espacial en 2009 para estudiar la radiación infrarroja.