María Corina fue recibida por largas colas y aguas negras en Anzoátegui
La dirigente de Vente Venezuela cuestionó el olvido en el que se encuentra la capital del estado. De igual forma se pronunció en contra del abuso en el uso de recursos públicos para favorecer a los candidatos del gobierno
Machado cuestionó el abandono en el que se encuentra Barcelona Foto: Luis Méndez Urich
La dirigente de Vente Venezuela cuestionó el olvido en el que se encuentra la capital del estado. De igual forma se pronunció en contra del abuso en el uso de recursos públicos para favorecer a los candidatos del gobierno
Luis Méndez Urich
María Corina Machado, estuvo este martes en el estado Anzoátegui recogiendo impresiones y compartiendo experiencias recogidas durante la gira establecida por el oriente venezolano, en este sentido reflejó lo que fue el cierre de campaña en Maturín y Punta de Mata, ambas localidades del estado Monagas, donde pudo establecer contacto con simpatizantes del oficialismo.
“En Monagas coincidimos con un acto donde Diosdado Cabello y Hugo Carvajal recorrieron la concentración en una carroza, porque no querían contacto con el pueblo, mientras yo caminando dentro de la masa oficialista escuchaba como nos decían, nosotros también queremos un cambio”
La dirigente nacional del Movimiento Vente Venezuela, llegó a Barcelona procedente de Maturín recorriendo la troncal 13, en este sentido denunció el actual estado en el que se encuentra la ciudad de Barcelona, a lo cual calificó como “producto de la desidia que gobierna en la entidad”.
“Que indignación da al entrar a Barcelona y ser recibido por colas y aguas negras. Tengo información de que el Palacio de Justicia suspendió sus actividades porque las aguas negras impedían el desarrollo de las mismas”
Con respecto al proceso que se llevará a cabo el próximo domingo, Machado indicó que el mismo servirá para que cada venezolano de su “veredicto” de lo que será el futuro del país en los próximos años. Tras los resultados, se espera que elestado Anzoátegui y el país en general inicie un periodo de reconstrucción.
“Esto va más allá de que Carlos Andrés (Michelangelli) u Omar González sean electos como diputados nuevamente. Esto se trata de una evaluación sobre la democracia y la permanencia de Nicolás Maduro en el poder, la respuesta de la mayoría de los venezolanos ante esto es la misma… Se tienen que ir”
Abusos impresionantes
De acuerdo a muchos análisis realizados por importantes encuestadoras, está será la primera vez que la oposición llega al proceso con posibilidades reales de obtener un triunfo, y en particular de consolidar la mayor cantidad de escaños en el seno del parlamento nacional. En este sentido llamó a votar masivamente el próximo seis de diciembre.
“Lo que se está viviendo en zonas, que antes eran consideradas territorios chavistas es impresionante, es una verdadera rebelión cívica, eso es una señal de lo que está ocurriendo en el país y si hay una brecha que está creciendo es la de aquellos venezolanos que buscan un cambio” indicó.
Con respecto al uso de los recursos públicos indicó que en la mayoría de los estados orientales se observa un uso desproporcionado para favorecer a los candidatos del gobierno. “Es una desfachatez como hay un uso de los recursos del estado, en especial de Pdvsa para favorecer a los candidatos del gobierno. Tenemos informaciones de empleados de la industria petrolera que nos manifiestan desde adentro como se está manejando la situación” finalizó
Corrupción y despilfarro marcan ausencia de agua en Nueva Esparta
El abanderado de la MUD Jony Rahal denunció en la Contraloría General de la República irregularidades en la construcción del nuevo acueducto con recursos del fondo Irán-Venezuela. En las redes sociales reportaron protestas en Manzanillo por la falta del servicio
El abanderado de la MUD Jony Rahal denunció en la Contraloría General de la República irregularidades en la construcción del nuevo acueducto con recursos del fondo Irán-Venezuela. En las redes sociales reportaron protestas en Manzanillo por la falta del servicio
Luis Méndez Urich
A pesar de los anuncios realizados por el gobierno nacional el pasado mes de junio, donde serían invertidos más de 163 millones de bolívares para financiar tres proyectos que mejorarían el suministro de agua en el estado Nueva Esparta, los habitantes de la isla siguen padeciendo día a día, el no poder contar con el suministro en sus tuberías.
Esto es consecuencia de múltiples problemas, pero de acuerdo a lo manifestado por el candidato Jony Rahal, el principal factor para que el pueblo neoespartano, no cuente con el recurso hídrico diariamente, está en la falta de mantenimiento a las tuberías submarinas que surten a la isla desde tierra firme y que ya cuenta con más de 40 años de servicio.
“Hay dos cuencas que surten a Margarita y están ubicadas en el estado Sucre, una es la de los Clavellinos y la otra del Turimiquere. Ambas por gravedad y por una red de tuberías submarinas surten de agua al estado Nueva Esparta. Sin embargo, estas tuberías no han recibido el mantenimiento necesario. Tenemos las pruebas que desde el 2007 el dinero aprobado para el mantenimiento anual de esas tuberías se lo han robado” indicó el candidato.
En este sentido, Rahal en representación del pueblo neoespartano el pasado mes de octubre se dirigió a la sede de la Contraloría General de la República, para denunciar actos de corrupción en lo que respecta al fondo Irán – Venezuela, el cual había aprobado para Nueva Esparta una partida de 180 millones de dólares para la construcción del nuevo acueducto submarino Sucre- Nueva Esparta.
“Ya han transcurrido los 15 días hábiles que establece por ley la Contraloría para emitir una respuesta y no hemos recibido la misma. En este sentido, nosotros antes del 15 de diciembre estaremos acudiendo nuevamente a esa instancia, para demostrar que hoy en día no existen ni los dólares ni la obra”.
Modelo cuestionado
Para el abanderado de la Unidad por el circuito 2 de Nueva Esparta, el cual comprende las localidades de La Asunción, Pampatar, Porlamar y El Valle, el modelo de centralización que ha llevado adelante el gobierno nacional durante los últimos años, ha sido causante del deterioro de las tuberías y todo el sistema que surte de agua a la entidad.
“La Hidrológica de Venezuela tiene una partida para el mantenimiento de las tuberías, aunado a ello la Ley de Endeudamiento de la Nación ha dispuesto recursos para la misma actividad y eso lo han desaparecido. Nosotros hemos denunciado en varias oportunidades varios daños en las tuberías, la última fue el año pasado donde se perdían más de 13 millones de litros por día, casi 155 litros por segundo” aclaró Rahal.
Finalmente, el representante del cambio en la entidad insular, afirmó que en los actuales momentos se hace imprescindible una Asamblea Nacional autónoma y con potestad para investigar el destino de los recursos aprobados por el estado.
“Estamos seguros que el próximo 5 de enero, con una mayoría en la Asamblea investigaremos todos los casos para así darle un parao a tanta corrupción que hay en el país” finalizó Raha
Aruba podría exigir visa a los venezolanos
Sectores de Aruba exigen a su gobierno pedirles visa a venezolanos, tras un reciente robo enun casino donde dos venezolanos participaron. También denuncian otra serie de irregularidades
El gobierno de Aruba es presionado para exigir visa a los venezolanos Foto: Archivo
Sectores de Aruba exigen a su gobierno pedirles visa a venezolanos, tras un reciente robo enun casino donde dos venezolanos participaron. También denuncian otra serie de irregularidades
Juan Afonso
Sectores profesionales de Aruba, protestan como medida de presión para que el gobierno de la isla exija a venezolanos visa para poder entrar a ese territorio.
La manifestación, en forma de una misiva, viene debido a que en dias recientes ocurrió un robo en un casino del hotel Excelsior ubicado en el sector Palm Beach. En el asalto, se llevaron más de 1 millón de dólares.
Además, los denunciantes alegaron que muchos de los venezolanos que van a la isla, lo hacen para tomar el cupo que otorga Cencoex con el fin de “rasparlo” y sacar el efectivo. Según la carta, lo hacen en comercios chinos donde los mismos obtienen el 35% de la ganancia.
El texto recalca que si bien hay venezolanos que en verdad van a pasar vacaciones o hacer turismo, otros lo hacen con el fin de cometer actos ilícitos. Alegaron también que es frecuente ver en playas y zonas aledañas al aeropuerto colchonetas y mujeres con niños recién nacidos.
La periodista Jenny Oropeza, publicó en su perfil Twitter, @jennyoro1, las identidades de los dos asaltantes, y expuso que ambos sí son venezolanos, entraron por vía aérea a Aruba y tienen antecedentes criminales.
Con información de Sumarium
Abogado introdujo apelación sobre sentencia de Leopoldo López
El recurso de apelación contiene tres vías argumentativas que expresan cómo se violó el derecho al debido proceso durante el juicio contra el líder de VP
Juan Gutierrez expllicó los pasos a seguir tras introducir la apelación Foto: Archivo
El recurso de apelación contiene tres vías argumentativas que expresan cómo se violó el derecho al debido proceso durante el juicio contra el líder de VP
Evely Orta
Este viernes Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de Leopoldo López, presentó ante el tribunal 28 de control, el recurso de apelación de la sentencia contra el líder nacional de Voluntad Popular, en la cual solicitó la inmediata liberación del dirigente.
"Hoy entregamos formalmente como lo exige la ley, el recurso de apelación de la sentencia que es un medio de impugnación ordinario para que sea revocada por la Corte de Apelación. Este recurso tiene un análisis preciso de los argumentos contenidos en la sentencia condenatoria, y con base a ellos se hace refutación precisa de la sentencia, bajo la cual tenemos la certeza y la seguridad de que tiene que ser revocada por la Corte de Apelación quien debe producir una sentencia absolutoria para Leopoldo López".
El abogado explicó que el recurso de apelación contiene tres vías argumentativas que expresan cómo se violó el derecho al debido proceso que se evidenció durante el juicio contra López.
"El documento indica la persistente denuncia de la defensa por la violación al debido proceso, la falta de publicidad en el juicio y el tema vinculado a la omisión y aceptación de pruebas que ha afectado la posibilidad de Leopoldo López de defenderse", puntualizó.
En el documento de apelación igualmente se especifica los vicios de forma y de efecto respecto a la omisión de los testimonios presentados por los testigos promovidos por la Fiscalía, en donde se comprobó la inocencia de López frente a la figura acusatoria de “determinador”.
“El vicio que ha caracterizado este juicio es el sesgo que ha existido y las pruebas de la fiscalía que presentaron un resultado favorable a la inocencia de Leopoldo López. Al igual que los testimonios de los adolescentes que declararon haber actuado por voluntad propia en los hechos vandálicos del 2014, que también fueron silenciados por la jueza y los múltiples testimonios de los expertos que determinaron que no hubo llamado a la violencia”, señaló el abogado.
Así mismo detalló que el recurso sostiene una denuncia de infracción de ley, ya que “las normas constitucionales fueron ilegalmente interpretadas, por lo que exigen que se admita el recurso y se convoque a una audiencia oral y pública, con presencia de observadores internacionales, medios de comunicación y que se defienda la pulcritud de la audiencia. Que se emita una sentencia absolutoria y la liberación de Leopoldo”.
Una vez introducida la apelación, Juan Carlos Gutiérrez informó que “el tribunal 28 de juicio recibe el documento el día de hoy junto a las restantes apelaciones de los estudiantes también imputados injustamente y deberá notificarse a la Fiscalía y Procuraduría que tienen 5 días para presentar argumentos contrarios o aceptaciones.
Luego la misma será enviada a la Corte de Apelaciones, conformada por tres jueces que esperamos que sean jueces apegados a la ley. Acto seguido a la admisión del recurso, se convoca a una audiencia oral en el lapso de 15 días y luego se tendrá un lapso de 10 días para publicar una sentencia definitiva en segunda instancia, la cual debe exponer la inocencia del Leopoldo López y su liberación inmediata”.
“Extensión de Estado de Excepción es parte de la política del miedo en marcha”
Oscar Nava, concejal de PJ afirma que el Gobierno continúa jugando con ventaja, aplicando reglas laxas para su entorno y constreñidas para el sector opositor
Oscar Navas, concejal de PJ afirma que el Gobierno continúa jugando con ventaja, aplicando reglas laxas para su entorno y constreñidas para el sector opositor
Niurka Franco
En Venezuela el juego está prácticamente trancado, porqueno todos los participantes manejan las mismas estrategias y mientras la oposición se mueve en un campo democrático el Gobierno lo hace en el de la fuerza.
Así se desprende de lo dicho por el concejal de Primero Justicia, Oscar Nava, al hacer referencia a la extensión del Estado de Excepción por parte del Gobierno nacional en los estados Zulia y Apure, donde otros 10 municipios (7 en Zulia y 3 en Apure), continuarán con restricciones a las garantías constitucionales.
Desde la perspectiva del joven dirigente de la tolda amarilla y negra, se trata de dar continuidad a una “política del miedo” que ha sido asumida por el Estado para desmovilizar a la población y obligarla a bajar la cabeza y a abandonar la lucha por la conquista de los derechos ciudadanoscada vez más menguados.
Al comentar la situación asevera que no es nada más el elemento holístico el que llama la atención, sino que hay otro más pragmáticos y esto a su juicio, lleva a analizar muy bien la caracterización de los personajes en juego. De ahí , advierte, que mientras unos buscan estrategias para ganar en buena lid, los otros echan mano de zancadillas, metidas de dedos en los ojos y otras acciones que saltan la regla. “Existan reglas laxas para unos y constreñidas para otros”.
El dirigente político estima que tal situación debe ser enfrentada con convicción, con firmeza, disciplina pero sin violencia, subrayando que en el juego democrático, ésta última no tiene cabida, por ello instó a pisar muy firme, para no caer en trampas.
Hizo referencia a los delitos imputados al líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, entre los cuales destacan supuesta instigación al odio, por pensar distinto al Gobierno y manifestarlo, así como asociación para delinquir. A su juicio el pertenecer a una organización política como VP fueron los “delitos” más graves.
Estima que desde el poder se han aplicado mecanismos perversos y sofisticados para cercenar los derechos a la ciudadanía. “Se trata de una dictadura a color que se ampara en formas sofisticadas de expresión con las cuales buscan doblegar al pueblo pero aparentando ser demócratas”.
Afirmó que no es fortuito el que el Estado de Excepción se haya producido precisamente en estados como Zulia y Táchira, donde es evidente la impopularidad del Presidente Nicolás Maduro, porque la mayoría de la población es opositora. ¿Cómo se hace campañacon toque de queda?
Instó a los anzoátiguenses a sumarse el próximo sábado 19 a la movilización que tendrá lugar en la entidad , recalcando que con ello se busca revelar que la población está dispuesta a luchar por el cambio, con dignidad, con firmeza y sin violencia”.
María Corina Machado desafía inhabilitación y se postulará para la Asamblea Nacional
La dirigente opositora afirmó que hoy más que nunca salir a votar el 6 de diciembre es un "acto de rebeldía"
La dirigente opositora afirmó que hoy más que nunca salir a votar el 6 de diciembre es un "acto de rebeldía"
Caracas. Evely Orta
La diputada destituida y representante de Vente Venezuela, María Corina Machado, en rueda de prensa realizada este miércoles, fijo posición ante su inhabilitación política dictada desde la Contraloría General de la República (CGR)..
La CGR determinó que la exparlamentaria no podrá optar a cargos de elección popular por un año, pero pese a la medida Machado informó que se postulará para optar a una curul en la Asamblea Nacional.
La dirigente opositora aseguró que cuando se impide a los electores respaldar a quienes consideren aptos para desempeñar cargos se está cometiendo "un fraude".
En este sentido dijo que en el país la mayoría desea un cambio político, cuya fuerza, a su juicio, es indetenible. "El fraude está en camino; si permitimos estas acciones, vendrán muchas más".
La dirigente opositora afirmó que hoy más que nunca salir a votar el 6 de diciembre es un "acto de rebeldía"
Calificó de ilegítimo al Contralor General de la República, Manuel Galíndez. "Usted no tiene potestad para inhabilitarme porque yo estoy habilitada por el pueblo".
Aseveró que no tiene nada de ocultar y por ello, cada año presenta su declaración jurada de patrimonio. " La Contraloría me inhabilita por no haber declarado cestatickets".
Enfatizó que el país atraviesa por una transición. "Avancemos, luchemos, vamos a derrotar al régimen y vamos unidos a reconstruir a Venezuela".