Regionales Redacción Regionales Redacción

Marcos Figueroa: Hay que parar el abuso policial contra los periodistas en Anzoátegui

El Asambleísta solicitó a la Comisión de Medios de Comunicación del Parlamento Nacional, garantizar la libre labor del gremio periodístico en la entidad anzoatiguense

El Parlamentario Nacional condenó y repudió tan deplorable hecho. Foto: Archivo

El Parlamentario Nacional condenó y repudió tan deplorable hecho. Foto: Archivo

El Asambleísta solicitó a la Comisión de Medios de Comunicación del Parlamento Nacional, garantizar la libre labor del gremio periodístico en la entidad anzoatiguense

Con información de nota de prensa

El Diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Marcos Figueroa, fijo posición al respecto del hecho ocurrió este lunes 6 de julio del presente año, en horas de la mañana en las inmediaciones del Abasto Bicentenario ubicado en la av. Jorge Rodríguez y en la tarde a las puertas del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el sector Boyacá I en Barcelona, donde dos reporteras y dos camarógrafos del canal por cable Anzoátegui Tv, fueron maltratados tanto física como verbalmente en pleno ejercicio de sus funciones profesionales.

Figueroa solicitó a la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación del Parlamento Nacional, presidida por la Diputada Blanca Eechkout, investigar los hechos y garantizar la libre labor del gremio periodístico en la entidad anzoatiguense.

A su vez, solicitó investigar y penalizar los casos de las periodistas; Anacel López y Gladys Mongua y los camarógrafos; Miguel Lárez, Juan Carlos Álvarez y Félix Millán,  quienes en plena faena fueron impedidos de hacer sus trabajos tanto por funcionarios de la Policía del Estado Anzoátegui y de la Guardia Nacional Bolivariana.

En el mismo sentido, el Parlamentario Nacional condenó y repudió tan deplorable hecho donde una vez más los trabajadores de la prensa han sido arremetidos de diversas formas. A su vez, rechazó el desinterés y la falta de humanidad por parte de la Gobernación de Anzoátegui en tomar cartas en el asunto.

“Nos es la primera vez que ocurren hechos de esta naturaleza, en lo que va de año han sido agredidos varios profesionales del lente y periodistas en Anzoátegui, situación que es intolerable y rechazada, ya que labor tanto del Comunicador Social como del Reportero Gráficos, es mantener informados al pueblo general y a su vez ser la voz de los no escuchados como siempre han sido en una Venezuela libre como las que estábamos acostumbrados a vivir”, finalizo Marcos Figueroa.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Anzoátegui Tv emite comunicado tras agresiones a su equipo reporteril

Un camarógrafo fue detenido por la GNB en abasto Bicentenario y un reportero sufrió agresiones en las adyacencias del CNE

reportero fue agredido por funcionarios policiales en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE). Foto: Archivo

reportero fue agredido por funcionarios policiales en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE). Foto: Archivo

Un camarógrafo fue detenido por la GNB en abasto Bicentenario y un reportero sufrió agresiones en las adyacencias del CNE

Juan Afonso

Ayer, el equipo reporteril de Anzoátegui TV sufrió agresiones cuando desempeñaban sus labores. 

En la mañana del pasado lunes, el camarógrafo Miguel Lárez fue detenido por la GNB cuando hacía tomas de la cola para comprar comida en el abasto Bicentenario de avenida Jorge Rodríguez. Su compañera, la reportera Gladys Mongua fue agredida verbalmente por los mismos funcionarios.

Horas más tarde, un reportero fue agredido por funcionarios policiales en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE), al tiempo que varios jóvenes fueron atacados por los gendarmes.

El vicepresidente del canal, Julio Ducharne, emitió un comunicado repudiando los hechos. A continuación, la misiva:

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Oficialistas lanzan de un primer piso a camarógrafo en ataque a Alcaldía en Aragua

Alejandro Ledo fue agredido por siete personas para quitarle la cámara, cuando filmaba los ataques en contra de la sede de la Alcaldía de Mario Briceño Iragorry en el estado Aragua

Foto: cortesía  

Foto: cortesía  

Alejandro Ledo fue agredido por siete personas para quitarle la cámara, cuando filmaba los ataques en contra de la sede de la Alcaldía de Mario Briceño Iragorry en el estado Aragua.

Con información del Diario El Nacional

De acuerdo a información que circula profusamente por las redes sociales y reportaje del Diario El Nacional se pudo conocer que el camarógrafo Alejandro Ledo presenta un edema cerebral después de que fue lanzado desde un primer piso por un grupo de oficialistas que irrumpió en la Alcaldía de Mario Briceño Iragorry, en el estado Aragua.

De acuerdo con un reporte de la periodista Carmen Elisa Pecorelli para RCN, Ledo ya está consciente. 

Fue agredido por siete personas para quitarle la cámara, debido a que filmaba los ataques en contra de la sede de la Alcaldía. Dos de sus compañeros del equipo de prensa intentaron ayudarlo, pero también fueron agredidos.

“Ledo tiene un ojo totalmente golpeado, no soporta el dolor de cabeza y tiene hematomas generalizados”, indicó Pecorelli, que conversó con él.

Sostuvo que además el camarógrafo siente temor, debido a que hace aproximadamente un año y medio, cuando trabajaba en Globovisión, fue operado de la columna porque en medio de una manifestación de los dos sectores fue atropellado y tuvo que ser sometido a una intervención quirúrgica de la columna.

“Hay que ver cómo evoluciona con el tratamiento y a la espera de los próximos exámenes”, agregó la periodista.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Periodistas de Anzoátegui condenan agresión contra Luis Córdova

Comunicadores de Anzoátegui mostraron su solidaridad con el ex dirigente del CNP, agredido por oficialistas y policías de Anaco

Comunicadores de Anzoátegui mostraron su solidaridad con el ex dirigente del CNP, agredido por oficialistas y policías de Anaco

Redacción

Periodistas de Anzoátegui condenan y califican de muy grave lo ocurrido con su colega Luis Córdova, a quien policías de Anaco agredieron violentamente sin motivo alguno, cuando grupos oficialistas sabotearon un acto político de apoyo al joven aspirante a diputado en las primarias de la MUD., Jesús Gómez.

Al comunicador no sólo lo golpearon,  sino que también destruyeron  su cámara  digital, lentes y celular, además de privarlo de libertad por varias horas, aún cuando estaba en pleno ejercicio de su profesión.

“Resulta inaudito que policías y grupos oficialistas saboteen un acto político, por el simple hecho de que sus participantes sean opositores, sostuvo el destacado periodista Evaristo Marín, quien condenó la brutal acción.

También la comunicadora Niurka Franco, se pronunció en torno a la acción violenta contra Córdova  indicando que cada día se evidencia con mayor fuerza la intolerancia y el talante  poco democrático de quienes ejercen el poder. “De seguro eso no habría ocurrido si el colega  estuviese apoyando a un dirigente del Psuv, se necesita una buena dosis de respeto y tolerancia”.

Amigos del periodista manifestaron que situaciones como estas no deben repetirse, al tiempo que fustigaron el hecho de que funcionarios policiales sean partícipes en acciones de saboteo, ensañándose con un comunicador social en el cumplimiento de sus funciones como parte del equipo de comunicación e información que brinda apoyo a un candidato, a propósito del proceso de primarias que celebrará pronto la  oposición..

Tanto el periodista como otros siete de los participantes en el acto saboteado, fueron retenidos en  la Policía de Anaco y liberados unas horas después. Córdova ha sido un destacado comunicador dedicado al turismo, promotor del turismo de salud y dirigente del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Anzoátegui. Se espera que el CNP fije posición sobre este nuevo atropello que se suma a una extensa lista en la entidad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Labor de reporteros gráficos genera escozor

Los fotógrafos Juan Ramírez, Lenín Núñez, Rafael Delgado, Estéban Mendoza y la corresponsal de Venevisión, María Gabriela Rondón, han sido víctimas de agresión en el cumplimiento de su deber 

Foto: archivo

Foto: archivo

Los fotógrafos Juan Ramírez, Lenín Núñez, Rafael Delgado, Estéban Mendoza y la corresponsal de Venevisión, María Gabriela Rondón, han sido víctimas de agresión en el cumplimiento de su deber 

Niurka Franco

El año 2014 estuvo signado por la violencia y la agresión, sobre todo durante el primer trimestre cuando tuvieron lugar las protestas opositoras contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Sin embargo, una vez superados los lamentables sucesos en los que 42  personas perdieron la vida y unas 130 resultaron heridas, las aguas volvieron a su cauce, pero la agresividad y la violencia continúa manifestándose en el accionar de muchos venezolanos, a los que les cuesta entender que la pluralidad de pensamiento es un hecho y que debe ser respetada.

Esta agresividad ha estado de manifiesto en el estado, cada vez que se produce algún hecho o circunstancia que amerite ser cubierto por profesionales de la comunicación.

Es el caso de los reporteros gráficos y periodistas, cuya labor pareciera generar molestia entre algunos sectores, entre ellos ciertos uniformados, cuya labor en resguardo del orden público, en ocasiones se extralimita.

María Gabriela Rondón, corresponsal de Venevisión, Juan Ramírez fotógrafo de la Gobernación del estado, Lenín Núñez del diario el tiempo, Rafael delgado y Esteban Mendoza, sufrieron los embates de la intolerancia propia de quienes al no tener la razón, optan por la violencia.

Carlos Landaeta, secretario regional del Círculo de reporteros Gráficos, afirma que frente a las agresiones, el ente gremial que representa presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo.

“Sabemos que no pasará nada, comenta, pero es necesario sentar un precedente, porque en algún momento los responsables de agredir y de violentar los derechos del ciudadano deberán enfrentar la Ley”.

Aunque admite que por fortuna no son todos, Landaeta refiere que muchos uniformados que abusan en el cumplimiento de sus funciones, le tienen fobia a los periodistas y reporteros gráficos, por temor a que su proceder al margen de la Ley quede al descubierto.

Lenín Núñez dijo estar más convencido que nunca, de la importancia que su labor tiene en estos momentos y acotó que en ningún momento ha estado pre dispuesto contra funcionarios policiales por la agresión de la cual fue víctima (por parte de una mujer policía por cierto), pero subrayó que si tuviera que volver a defender su instrumento de trabajo nuevamente, actuaría de forma idéntica.” Eso sí con mucha educación por delante”, dijo.

Leer más