Las personas confían más en Apple que en Facebook y gobiernos, según encuesta
El portal de tecnología TechRadar elaboró una encuesta global de confiabilidad de marcas. Reveló que las personas confían más en Apple que en empresas como Facebook, Google, Microsoft e incluso sobre sus respectivos gobiernos
El estudio se realizó a 3.563 personas, según dijo el diario “Daily Mail”. Foto: archivo.
El portal de tecnología TechRadar elaboró una encuesta global de confiabilidad de marcas. Reveló que las personas confían más en Apple que en empresas como Facebook, Google, Microsoft e incluso sobre sus respectivos gobiernos
Con información de La Patilla.
Los resultados que encontró TechRadar indican que las personas no tienen reparos en entregar datos personales a aplicaciones de la marca de la manzana. Esta situación no se repite con Facebook, pese a que la red social es la firma más popular entre los encuestados.
Es una paradoja. De hecho, Facebook es la firma en que menos confían los entrevistados. Pero pese a la mala fama de la firma fundada por Mark Zuckberger, el estudio de TechRadar concluyó que la red social es ‘la aplicación’ con la que no podrían vivir sin su presencia.
El estudio se realizó a 3.563 personas, según dijo el diario “Daily Mail”. Se entrevistó a 2.913 hombres y 446 mujeres. Estas personas fueron contactadas por TechRadar desde todo el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda.
El 32% de los encuestados opinaron que Facebook es la marca menos confiable para brindar datos personales. Mientras que el 40% opinó que no confía en ninguna marca ni de sus gobiernos.
El editor jefe de TechRadar, Patrick Gross precisó: “No puedo decir que estoy sorprendido con que la gente no confíe en sus gobiernos con sus datos personales, pero es sorprendente que las marcas de tecnología del mundo han ganado mucho más en el camino de la confianza”.
“De hecho, es solo Facebook que parece haber atraído a cualquier tipo de estigma, aunque nuestros lectores que equilibran un poco profesando ser adicto a las principales aplicaciones de Facebook”.
EL DATO
Apple fue la marca en que más confían los encuestados. Google y Microsoft quedaron en las siguientes ubicaciones. Por otra parte, Facebook fue la aplicación más popular solo superada por WhatsApp
Ahora podrás usar el traductor de Google en Whatsapp
Google anunció una nueva actualización de su traductor que permitirá usarlo en otras aplicaciones
Ahora desde Whatsapp podrás traducir al instante un mensaje de un idioma a otro. Foto: archivo.
Google anunció una nueva actualización de su traductor que permitirá usarlo en otras aplicaciones
Con información de EL Nacional.
Con esta nueva aplicación ya no será necesario cerrar una y otra vez las aplicaciones para recurrir al traductor si se desea conocer el significado de algún texto.
Por ejemplo, ahora se podrá usar Google Translate dentro de Whatsapp para traducir al instante un mensaje de un idioma a otro, algo que seguramente apreciarán aquellas personas que viajan a países extranjeros.
Por ahora, la actualización está disponible en 90 idiomas en aplicaciones como Tripadvisor, Whatsapp y Linkedin. Google señaló en su blog que un desarrollador puede fácilmente habilitar la característica mediante el uso de la selección de texto de Android, por lo que se esperar que cada vez más apps la utilicen.
Buscan a una alcaldesa brasileña que gobernaba por WhatsApp por malversar fondos públicos
Ella se llama Lidiane Leite y a los 20 años ya era alcaldesa de Bom Jardim, una localidad del estado de Maranhao, uno de los más pobres de Brasil
Ella se llama Lidiane Leite y a los 20 años ya era alcaldesa de Bom Jardim, una localidad del estado de Maranhao, uno de los más pobres de Brasil
Con informacion de BBC
La alcaldesa del municipio Bom Jardim, ubicado al noreste de Brasil, la que acusan de malversar fondos millonarios del sistema educativo y de dirigir la comuna vía WhatsApp desde una mansión de lujo a unos 300 kilómetros de distancia.
Ella se llama Lidiane Leite y a los 20 años ya era alcaldesa de Bom Jardim, una localidad del estado de Maranhao, uno de los más pobres de Brasil.
Su llegada al poder no fue casual: en realidad era su novio, Beto Rocha -hoy detenido- quien se quería postular para el cargo pero ya tenía una función pública y un escándalo de corrupción lo salpicaba.
Fue entonces, que la bella y joven novia de Rocha se postuló para el cargo y fue elegida alcaldesa. Eso sí, tras asumir, Lidiane designó a su pareja como su principal asesor y ambos se mudaron a San Luis, la capital del estado Maranhao, ubicada a casi 300 kilómetros de la intendencia que debía gobernar. Su vida era de lujo y las redes sociales su pasión.
Para que la distancia no sea un obstáculo, Lidiane mantenía un fluido contacto con el pueblo vía WhatsApp. Por esa red social les daba órdenes a los miembros de su gabinete con mensajes diarios, según consigna BBC Mundo.
Desde la semana pasada, Lidiane está prófuga a raíz de una investigación por malversación de fondos, porque unos 4 millones de dólares que se debían destinar para mejorar la escolarización de Bom Jardim desaparecieron.
Todo esto en medio de las denuncias de los maestros, que se quejaban que había meses que no cobraban su sueldo.
Error de Whatsapp para iPhone permite robar chats y contactos
Un joven de 19 años estudiante de ingeniería informática en la elitista Universidad Al Akhawayn, se suma a las críticas tras descubrir un fallo del servicio
Joven marroquí, equipado de un iPhone, consiguió acceder a cuentas de WhatsApp. Foto: Archivo
Un joven de 19 años estudiante de ingeniería informática en la elitista Universidad Al Akhawayn, se suma a las críticas tras descubrir un fallo del servicio
Con información de ABC
WhatsApp, la aplicación líder en mensajería instantánea, vuelve a ser cuestionada. Los expertos en seguridad informática han alertado siempre sobre los riesgos que corren los usuarios a la hora de utilizar la popular aplicación debido a numerosas vulnerabilidades.
Ahora, un joven de 19 años estudiante de ingeniería informática en la elitista Universidad Al Akhawayn, se suma a las críticas tras descubrir un fallo del servicio.
Ahmed Lekssays, un apasionado de la seguridad informática, según describe en su cuenta de Twitter, descubrió hace un mes, durante un «test de intrusión», un fallo en WhatsApp que permite extraer todos los contactos y el contenido de los chats de los teléfonos iPhone.
Este joven marroquí, equipado de un iPhone y de un ordenador con Linux, consiguió en varias ocasiones acceder a cuentas de WhatsApp y extraer todo su contenido, tanto las conversaciones como la agenda de contactos.
Lekssays, que asegura que pudo hacer esta operación incluso con teléfonos bloqueados con alguna clave de acceso, ya ha puesto en conocimiento de la empresa este problema, sin que hasta el momento se haya solucionado.
No es la primera vez, según la publicación, que Lekssays descubre fallos similares: previamente había encontrado un fallo en la aplicación IOS de Twitter que permitía acceder a otras cuentas equipadas con esa aplicación, lo que fue comunicado a los servicios de Twitter y posteriormente subsanado.
Falta poco para las videollamadas de Whatsapp
Se rumora que a finales de mayo el servicio de mensajería instantánea tendrá la novedosa característica
Foto: Archivo
Se rumora que a finales de mayo el servicio de mensajería instantánea tendrá la novedosa característica
Redacción.
Portales como The REM aseguran que una filtración de empleados de Whatsapp demuestra lo cerca que está el servicio de integrar las esperadas videollamadas.
Una imagen mostraría la reciente versión beta de la app. Es posible que la característica esté disponible a mediados de mayo.
En el último evento de Facebook, la empresa dejó clara su intención de potenciar el video en su plataforma.
El portal Qore observa que el rumor puede carecer de fundamento, pero no lo descarta: "Dado que WhatsApp está creciendo en características a un ritmo constante, no sería raro que la compañía en verdad considere la adición de videoconferencia o hasta stickers".
Llamadas de Whatsapp estarán disponibles para Windows
Posiblemente, la activación del servicio de llamadas ocurra tras la esperada actualización del iOS
Foto: Archivo
Posiblemente, la activación del servicio de llamadas ocurra tras la esperada actualización del iOS
Con información de Qore
Hace unos días, la versión de WhatsApp para Android activó para todos los usuarios la función para hacer llamadas de voz directamente en la aplicación.
Esta función estará disponible para iPhone en unas semanas, pero la buena noticia para aquellos con un teléfono Windows, es que la compañía también confirmó esta característica para dicho sistema operativo.
Para variar, WhatsApp no dio una fecha estimada para la disponibilidad de las llamadas de voz en Windows, pero es posible que sea después de que iOS reciba la esperada actualización.
Cómo habilitar las llamadas en Whatsapp
Un mensaje falso promete activar la función si se difunde a ocho contactos. Descubre cómo se puede habilitar realmente
Foto: Archivo
Un mensaje falso promete activar la función si se difunde a ocho contactos. Descubre cómo se puede habilitar realmente
Con información de La Nación
Whatsapp permite hacer llamadas de voz, tal como lo había prometido su creador hace un año. Pero la función no está habilitada para todos. La compañía eligió ir dando de alta el servicio en forma gradual, y por tandas (funciona unos días para sumar usuarios y luego deja de hacerlo).
Así, para poder tener llamadas de voz en Whatsapp, es necesario recibir la llamada (por Whatsapp) de un contacto que ya tenga activada esta función.
Una vez que se recibe esa llamada, la función estará disponible en la cuenta del destinatario, que a su vez puede hacer llamadas para ir propagando el servicio.
Por ahora sólo funciona en Android y en BlackBerry 10; en breve estará disponible para iOS y Windows Phone.
Un mensaje apócrifo circula como cadena por los grupos de Whatsapp y promete la activación de las llamadas si se reenvía a ocho personas; es, como suele suceder, una promesa falsa.
Una vez que se activa el servicio, la interfaz de Whatsapp cambia y a la columna de chat se le agrega una nueva, que lista las llamadas realizadas; además, al lado del nombre de usuario, en un chat, se le agrega un botón para iniciar las llamadas (sobre Internet, y no como una comunicación convencional).
Crean teclado inteligente para Whatsapp
Lo sorprendente del Fast Type es que tiene seis teclas y aprende el estilo de escritura de cada usuario
Foto: Archivo
Lo sorprendente del Fast Type es que tiene seis teclas y aprende el estilo de escritura de cada usuario
Con información de Qore
La compañía mexicana Nyon creó un teclado de sólo 6 teclas para escribir mensajes de texto. FastType está basado en un sistema de inteligencia artificial que aprende el estilo de escritura de cada persona y propone palabras para completar oraciones. La aplicación utiliza una tecla para consonantes y 5 teclas para vocales con el objetivo de reducir el tiempo de escritura.
El sistema va combinando automáticamente consonantes y vocales; por ejemplo, al teclear el botón de consonante con una H y después se escoge la vocal O, aparecerán las opciones que contengan esta combinación de letras, por lo que el usuario sólo deberá elegir la más conveniente.
La app, que está disponible para iOS y Android, es capaz de personalizar el tipo de escritura, predice las palabras que puedan completar una frase y aprende más palabras, como lugares y nombres propios.
Una aplicación para que tu pareja no lea tu Whatsapp
De forma sencilla, se puede controlar quién puede acceder a las apps descargadas en el teléfono
Foto: Archivo
De forma sencilla, se puede controlar quién puede acceder a las apps descargadas en el teléfono
Con información de Qore
Bloquear tu smartphone con una contraseña es la manera básica para mantener a salvo tu información de una situación terrible como perder tu teléfono o peor aún, verlo en manos de tu pareja.
Si cuentas con un equipo Android, tienes oportunidad de descargar de manera gratuita una aplicación llamada App Lock, la cual te ayudará a que sólo tú tengas acceso a las apps que consideres tienen información sensible.
¿Cómo funciona? La verdad es que es tan sencillo que no podrás creerlo: una vez que tengas instalada la aplicación, sólo necesitas elegir una clave de seguridad —o un patrón si los números no son lo tuyo— para comenzar a proteger tu equipo. Dentro de App Lock lo primero que verás será una lista con todas tus apps instaladas y es aquí donde podrás seleccionar aquellas que te preocupen más.
Cuando alguien —o tú— intente acceder a alguna de las apps protegidas, aparecerá una pantalla que impida verla, a menos que ingreses el password que asignaste. Puedes estar seguro de que de esta manera no tendrás que preocuparte cuando tu smartphone caiga en las manos equivocadas.
Lo mejor de todo es que tienes la posibilidad de crear perfiles y así contarás con la opción de seleccionar el que más se ajuste a tu situación; será más sencillo reactivar un perfil con la configuración adecuada que marcar cada una de nuevo.
Se podrá acceder a Whatsapp desde la PC
Acceder al servicio de mensajería instantánea requerirá que la cuenta esté vinculada con un número telefónico, según información extraoficial
Foto: Archivo
Acceder al servicio de mensajería instantánea requerirá que la cuenta esté vinculada con un número telefónico, según información extraoficial
Con información de Qore
Si bien WhatsApp es el servicio de mensajería instantánea más popular de la actualidad, tiene una grave limitante para seguir creciendo: sólo está disponible en smartphones, mientras que el resto de las apps similares son capaces de funcionar en tablets y hasta en computadoras. Ese inconveniente podría desaparecer pronto, pues hay rumores de que la compañía se encuentra trabajando en una versión para navegador web.
Los editores del sitio especializado AndroidWorld se dieron a la tarea de revisar minuciosamente el código de la actualización más reciente de WhatsApp y entre sus descubrimientos, esta una referencia a la extensión del servicio para Firefox y Chrome. Lo interesante es que esa edición de escritorio sería compatible con Chrome OS, Mac OS X y Windows, aunque no queda claro cuáles otros navegadores web tendrían soporte para este beneficio.
Al parecer, el acceso a las funciones de WhatsApp para web requerirá que la cuenta esté vinculada con un número telefónico, así que en lugar de expandirse completamente, el servicio simplemente estaría ofreciendo más facilidad de uso para los usuarios existentes. De hecho, el sistema enviaría un código de verificación al dispositivo que tiene el SIM y ese número tendría que emplearse para activar WhatsApp Web.
El doble check azul anuncia que leyeron tu mensaje de Whatsapp
El cambio no ha sido confirmado por la compañía, pero este miércoles salió una nueva actualización para Android
Foto: Cortesía
El cambio no ha sido confirmado por la compañía, pero este miércoles salió una nueva actualización para Android
Con información de Emol
Una de las funciones más rumoreadas de WhatsApp parece ser finalmente una realidad. Una modificación al sistema liberada de forma masiva durante esta tarde habilitó un nuevo "doble check azul", que según varios portales significa que el mensaje fue leído por el destinatario.
Bajo el nuevo modelo, la mensajería en WhatsApp funcionaría así: un "check" significa que el mensaje fue enviado, dos significa que el mensaje llegó y dos check azules simbolizan que el mensaje fue leído.
El cambio no ha sido confirmado por la compañía. La especulación de hoy comenzó luego de la liberación de una actualización de la aplicación de mensajería en su versión para Android, aunque en la descripción de los cambios no se menciona la habilitación de la nueva función: sólo se indica la opción de agregar comentarios a fotos y videos y "varias mejoras y correcciones de errores".
Poco después, el doble check azul empezó a aparecer, incluso llegando a las versiones de Windows Phone y iPhone, aunque sin una actualización de software. En pruebas, pudimos comprobar que el símbolo cambia de color una vez que el mensaje es visto.
Los rumores sobre una forma de ver si el mensaje fue leído comenzaron hace un par de años y tomaron fuerza en septiembre, luego de que empezara a circular una lista de cambios para una futura actualización del software. En 2012 la compañía tuvo que salir a aclarar que el doble check no significaba la lectura de los textos.
Se podrá llamar gratis por WhatsApp en 2015
Se espera que la cantidad de usuarios aumente a mil millones con esta innovación
Foto: Archivo
Se espera que la cantidad de usuarios aumente a mil millones con esta innovación
Con información de Qore
A pesar de que una gran cantidad de personas usa WhatsApp, actualmente otros servicios de mensajería instantánea como Skype y Viber están cobrando popularidad debido a que ofrecen la opción de llamar por voz sin costo.
Para mantenerse como el favorito, WhatsApp prometió que para mediados de 2014 implementaría dicha función en su servicio, pero recientemente, el director general de la compañía dijo que tendremos que esperar hasta principios de 2015 para usar esta característica.
La razón de este retraso es que los desarrolladores han tenido dificultades técnicas para implementar las llamadas por voz. Las soluciones deben ser efectivas, pues una vez que esté lista la actualización, será distribuida a más de 600 millones de usuarios activos.
Jan Koum, cofundador de WhatsApp, explicó que la app no tiene acceso al micrófono de algunos teléfonos y que la cancelación de ruido es otro aspecto a mejorar. Asimismo, comentó que la compañía está trabajando en una manera de optimizar las llamadas en áreas donde la cobertura de datos es pobre, para que aquellos con conexión 2G EDGE puedan disfrutar adecuadamente de esta característica.
Koum espera que con la implementación de las llamadas por voz WhatsApp alcance 1000 millones de usuarios activos. No sólo será esta nueva función la que atraiga a tantas personas, recordemos que el servicio ahora cuenta con el soporte y la infraestructura de Facebook.