Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Se espera que este viernes se emita la sentencia a Leopoldo López

Luego de los alegatos de la Fiscalía y la defensa del coordinador nacional de Voluntad Popular Leopoldo López, la jueza Susana Barreiros, fijó para el viernes 4 de septiembre una nueva audiencia

Leopoldo López en Ramo Verde | Foto: archivo

Leopoldo López en Ramo Verde | Foto: archivo

Luego de los alegatos de la Fiscalía y la defensa del coordinador nacional de Voluntad Popular Leopoldo López, la jueza Susana Barreiros, fijó para el viernes 4 de septiembre una nueva audiencia

Evely Orta

Este lunes se presentaron las conclusiones del juicio y se espera que esta misma semana se produzca una sentencia.

Roberto Marrero abogado defensor de López reiteró que tras escuchar los alegatos no hubo pruebas contra su cliente, y expresó que seguro de su inocencia la sentencia debe ser la libertad plena.

"Hoy, al ver las conclusiones del juicio, todas las pruebas afirman la inocencia de Leopoldo López", dijo el abogado defensor del líder opositor venezolano Sin embargo, la fiscalía venezolana aseguró mediante nota de prensa haber demostrado la culpabilidad de López en los delitos de instigación pública,asociación para delinquir y determinador en daños e incendio.

López está detenido desde el 18 de febrero de 2014 acusado por las muertes violentas que ocurrieron durante la movilización antigobierno del 12 de febrero de ese año, cuando miles de personas marcharon para exigir la renuncia del presidente Nicolás Maduro.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tribunal aceptó recurso de nulidad del juicio contra Manuel Rosales

Todo indica que una vez anulada las acusaciones en contra de Manuel Rosales, este podría regresar al país libre de culpa

Todo indica que una vez anulada las acusaciones en contra de Manuel Rosales, este podría regresar al país libre de culpa

Con información de El Nacional

Sorpresivamente el Tribunal Décimo Noveno de Control aceptó la solicitud de nulidad del juicio contra el exalcalde de Maracaibo, Manuel Rosales interpuesta este miércoles por sus abogados defensores.

La información la confirmó  Morris Sierralta, abogado defensor de Rosales, quien explicó que las declaraciones ofrecidas este martes por José Luis Pirela, director del Movimiento Progresista de Venezuela, y que fueron difundidas por todos los medios de comunicación nacionales, “constituyen una grave evidencia de lo viciado que están los elementos y las pruebas que fueron presentados en el juicio contra Rosales”. 

Sierralta destacó que en la denuncia presentada por Pirela se señala que éste fue víctima de presiones ilegales ejercidas por un alto funcionario del Poder Judicial para armar un plan, perseguir y destruir la carrera política de Manuel Rosales, que lo llevó injustamente al exilio que vive desde hace seis años.

“En el escrito presentado solicitamos al juez para que le pida al Ministerio Público le tome declaraciones a Pirela, y así confirme toda la coacción de la que fue objeto para perjudicar a nuestro defendido”.

Explicó Sierralta,  que las presiones que recibió José Luis Pirela y todas las posteriores actuaciones que derivaron del caso, violan flagrantemente el artículo 181 del Código Procesal Penal que prohíbe totalmente la utilización de información obtenida mediante tortura, maltrato, coacción, amenaza o engaño, ni la que provenga directa o indirectamente de un medio o procedimiento ilícito.

“Pirela ahora se retracta y dice quién lo amedrentó, por eso estamos pidiendo que se anulen todas las actuaciones posteriores a esta declaración, porque todo lo que viene luego de esta denuncia y los hechos que la explican están viciados. Este acto viciado es conexo con la totalidad de la investigación que llevó a cabo el Ministerio Público y especialmente la acusación planteada contra Rosales”.

Sierralta expresó que estos nuevos elementos revelados a la luz de la opinión pública son fundamentales para “insistir que se averigüe la verdad para llegar al fondo de todos los hechos, y que se tomen las medidas para que este tipo de hechos no sigan ocurriendo en el país”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Trabajadores tribunalicios inician protestas en reclamo de la discusión de contrato colectivo #22JL

Siete años  de retraso en la discusión del contrato colectivo tienen los empleados del Poder Judicial y la Defensa Pública

Trabajadores tribunalicios inician protestas en reclamo a sus reivindicaciones | Foto: EO

Trabajadores tribunalicios inician protestas en reclamo a sus reivindicaciones | Foto: EO

Siete años  de retraso en la discusión del contrato colectivo tienen los empleados del Poder Judicial y la Defensa Pública

Caracas. Evely Orta

Desde tempranas horas de la mañana los trabajadores tribunalicios suspendieron sus actividades  este miércoles como medida de presión para que el Ejecutivo acceda de discutir el Contrato Colectivo.

No paso mucho tiempo cuando fueron rodeados por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y de la Policía Nacional, aunque no ejercieron ninguna acción en contra de los empleados que protestaban frente a la sede del Tribunal de Menores en el centro de Caracas.

Tras varias horas frente a los tribunales marcharon por la Avenida Urdaneta, con la finalidad que los medios de comunicación ausentes en la protesta y la gente se enterara de sus reclamos laborales.

Paralelamente otro grupo de trabajadores del Poder Judicial protestó frente a la Asamblea Nacional y el Ministerio del Trabajo para exigir la renovación del contrato colectivo.

Los empleados reclaman un salario justo, entre otras reivindicaciones, coreaban  "Justicia, justicia para el trabajador de la justicia", corearon los funcionarios de los circuitos judiciales.

Siete años de retraso en la discusión del contrato colectivo tienen los empleados del Poder Judicial y la Defensa Pública, quienes iniciaron una paralización de actividades por 72 horas hasta recibir respuesta de las autoridades de la alta corte.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Tribunalicios, Edgar Romero, apuntó que los trabajadores presentan irregularidades con la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), entre otras. "Dependiendo de las respuestas evaluaremos si acrecentamos o levantamos el conflicto".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Tribunal suspendió la audiencia del alcalde Antonio Ledezma

El argumento fue la imposibilidad en el traslado de otros implicados en este caso

El juez fijó para el 28 de julio la nueva audiencia. Foto: Archivo

El juez fijó para el 28 de julio la nueva audiencia. Foto: Archivo

El argumento fue la imposibilidad en el traslado de otros implicados en este caso

Evely Orta

Suspendida sin previo aviso este miércoles, la audiencia de juicio del alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, por el tribunal que lleva el caso.

El argumento fue la imposibilidad en el traslado de otros implicados en este caso.

El abogado del alcalde, Omar Estacio, indicó que la defensa va a reflexionar sobre las próximas acciones. "Por lo pronto ya el juez fijó para el 28 de julio la nueva audiencia, pero conocemos que hay una reticencia del Poder Ejecutivo en abrir este juicio".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Presentan en tribunales al presunto asesino de Adriana Urquiola

Yonny Bolívar se encuentra en los calabozos del Sebin en Caracas. Fue capturado en Barranquilla, Colombia

El expresidiario fue capturado el pasado 11 de junio. Foto: Archivo

El expresidiario fue capturado el pasado 11 de junio. Foto: Archivo

Yonny Bolívar se encuentra en los calabozos del Sebin en Caracas. Fue capturado en Barranquilla, Colombia

Caracas. Evely Orta

Yonny Eduardo Bolívar Jiménez, presunto homicida de la intérprete de señas del canal Venevisión, Adriana Urquiola, será presentado este viernes ante el tribunal de control.

Así lo aseguró la fiscal general Luisa Ortega Díaz, al confirmar que Bolívar se encuentra en los calabozos del Sebin en Caracas, y se está coordinando con el Ministerio para las Relaciones Interiores la presentación ante el tribunal de control que será este  viernes.

Yonny Bolívar fue capturado el pasado 11 de junio en la ciudad de Barranquilla, Colombia, por parte de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Cabe destacar y contrario a la información difundida sobre la relación estrecha entre el presunto homicida y la ministra de Asuntos Penitenciarios,  el ministro González López indicó que Bolívar Jiménez forma parte de una estructura violenta que promovió las guarimbas de 2014, que dejaron un saldo de 43 personas fallecidas y más de 800 heridos, acciones promovidas por un movimiento denominado ‘La Salida’, liderado por Leopoldo López y María Corina Machado.

Hasta los momentos no se ha determinado cuáles son las intenciones y a quiánes se pretende vincular con el también expresidiario beneficiado con el Plan Cayapa.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ramón Muchacho: Tribunales no atienden delincuencia para perseguir a la disidencia

El jefe local de Chacao agregó que la Asociación de Alcaldes se encuentra en alerta permanente para defender la soberanía y el voto

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El jefe local de Chacao agregó que la Asociación de Alcaldes se encuentra en alerta permanente para defender la soberanía y el voto

Caracas. Evely Orta

Los tribunales no pueden sacar del poder a los mandatarios locales, señaló el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, tras referirse a los casos de Lumay Barreto y Delson Guarate.

Para el burgomaestre, la fiscalía y los tribunales han dejado de atender casos de delincuencia común para perseguir a la “disidencia política”.

“Es una arremetida contra quienes estamos más cerca de la gente y quienes representamos los liderazgos que nos renovamos más recientemente, así que tengo que rechazar, de la manera más contundente, esa arremetida”, puntualizó Muchacho.

Igualmente expresó, “nosotros rechazamos además la judicialización de la política, a los alcaldes, gobernadores y diputados no los puede poner ni quitar los jueces, lo debe hacer la gente mediante la participación y  el voto”.

Muchacho agregó que la Asociación de Alcaldes se encuentra en alerta permanente para defender la soberanía y el voto de los vecinos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Presentan en tribunales a presunto homicida de Robert Serra

Por el asesinato del diputado continúan pendientes órdenes de captura contra tres hombres que se encuentran prófugos 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Por el asesinato del diputado continúan pendientes órdenes de captura contra tres hombres que se encuentran prófugos

Caracas. Evely Orta

Tras su extradición el pasado sábado, Leiver Padilla Mendoza, alias El Colombia, será presentado este martes ante un tribunal de control para imputarle los delitos vinculados al asesinato del diputado Robert Serra.

El fiscal 48 con competencia nacional, Víctor Hugo Barreto, presentará a Padilla en la audiencia, en la que el tribunal le imputará los delitos derivados de la investigación.

“No sólo tiene que ver con el asesinato de Robert Serra, sino también con el homicidio de su compañera María Herrera”, dijo la fiscal Luisa Ortega Díaz en su programa Justicia y Valores por Unión Radio.

Unas 10 personas vinculadas a este caso ya se encuentran imputadas  por homicidio calificado, asociación para delinquir y homicidio agravado.

Por este caso, continúan pendientes órdenes de captura contra tres ciudadanos se encuentran prófugos de la justicia y que están solicitados por su presunta participación en los hechos. 

Contenido relacionado:

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

TSJ restituye a secretaria general de Copei Anzoátegui

La tolda verde vuelve a tener en su secretaría general a la dirigente Ibis Alemán, quien anuncia el "reinicio" del trabajo político

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La tolda verde vuelve a tener en su secretaría general a la dirigente Ibis Alemán, quien anuncia el "reinicio" del trabajo político

Redacción.

La dirigente Ibis Alemán fue restituida en la secretaría general del partido socialcristiano Copei en Anzoátegui. 

Así lo decidió la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), refiere una nota de prensa.

La dirección nacional de Copei había designado a otras autoridades sin ningún procedimiento previo.

Alemán atribuyó su destitución a falta de democracia en el partido y aseguró que se trató de "violentar la voluntad de los militantes".

"A mi no me puso el TSJ, porque lo que hizo fue restituir la voluntad de los copeyanos que me eligieron”, expresó. 

La dirigente aseguró que a partir de estos momentos se reinicia el trabajo político para fortalecer el partido Copei y ponerlo al servicio de pueblo venezolano.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Daniel Ceballos enfrentará otro juicio por rebelión

El segundo proceso será por conspiración. El exalcalde de San Cristóbal no será liberado, pese a que se emitió su boleta de excarcelación

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Viene un segundo proceso. El exalcalde de San Cristóbal no será liberado, pese a que se emitió su boleta de excarcelación

Caracas. Evely Orta

Daniel Ceballos cumplió la pena de un año impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por no haber impedido las protestas en San Cristóbal, Táchira. No salió  en libertad, a pesar de que el Tribunal 11 de Ejecución le emitió una boleta de excarcelación.

El abogado del exalcalde de San Cristóbal, Juan Carlos Gutiérrez, explicó que el Poder Judicial lo mantendrá detenido por un segundo juicio que debe enfrentar por conspiración. La privativa de libertad fue ratificada en octubre de 2014.

El segundo proceso debe comenzar este viernes 27 de marzo. Sus abogados Gutiérrez y Ana Leonor Acosta solicitarán a la juez 15 de Juicio, Jhosmar González, que Ceballos sea juzgado en libertad y que se oficie al Consejo Nacional Electoral que puede gozar de sus derechos políticos, entre ellos, postularse como candidato a la Asamblea Nacional por haber cesado la inhabilitación política.

“La liberación de Ceballos no se ha materializado debido a que se mantiene en juicio por las falsas acusaciones de agavillamiento, asociación para delinquir y de planes conspirativos”, indicó Gutiérrez.

Los abogados de Ceballos indicaron que el Juzgado 15 tiene hasta tres días para acatar la orden del Tribunal 11 penal y solicitar la liberación del exalcalde, recluido en la cárcel de Ramo Verde desde el 19 de marzo de 2014.

“Ya llegó la boleta a Ramo Verde. Ya Daniel sabe que logramos este pequeño y gigante paso que abre camino hacia su libertad plena y de todos los presos políticos. Este viernes se celebra la audiencia. Allí debe dar la cara el gobernador José Gregorio Vielma Mora y vamos a presentar la boleta de excarcelación", anunció el abogado defensor.

Esta notificación le restituye sus derechos políticos. Esta sentencia injusta ya se cumplió. "Ahora, viene el juicio inventado por Nicolás Maduro y Vielma Mora por rebelión civil”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diferida audiencia de Leopoldo para el próximo 13 de enero

López no acudirá a juicio hasta que Corte de Apelaciones se pronuncie

Foto: cortesía 

Foto: cortesía 

López no acudirá a juicio hasta que Corte de Apelaciones se pronuncie

Redacción

 El abogado defensor de Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, informó que fue diferida la audiencia de juicio en el Tribunal 28 de juicio para el próximo martes 13 de enero a la 1:00 pm, puesto que no se dio el traslado del coordinador nacional de Voluntad Popular y el joven Christian Holdack, quien está delicado de salud.

Más temprano, Gutiérrez indicó que López no se presentaría a la audiencia de juicio hasta tanto no sea respetado su derecho al debido proceso, que pasa por cumplirse el lapso procesal para que la Corte de Apelaciones tome una decisión cónsona con los tratados y acuerdos internacionales suscritos por Venezuela.

A la decisión de las Naciones Unidas se han sumado otros organismos internacionales y de Derechos Humanos, que han exhortado al Estado venezolano a liberar inmediatamente a Leopoldo López y otros presos políticos por considerar que su detención es arbitraria.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Imputarán al director de Uribana por muerte de reos

El Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) detuvo al funcionario este jueves por orden de la Fiscalía 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) detuvo al funcionario este jueves por orden de la Fiscalía 

Caracas. Evely Orta

Luego de conocerse que aumento a 33 el número de reos fallecidos en la cárcel de Uribana, el Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un tribunal de control del estado Lara al director del Centro Penitenciario de Centroccidente “David Viloria”, Julio César Pérez, por su presunta responsabilidad en los hechos ocurridos en ese recinto desde el pasado miércoles 26 de octubre.

Se espera que en la audiencia, el subdirector de Investigaciones de Delitos Comunes, Juan Carlos Tabares, y un grupo de fiscales imputen a Pérez por delitos previstos en la legislación.

Pérez fue detenido este jueves 27 por funcionarios del Sebin, tras una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público ante el Tribunal 4º de Control del estado Lara.

Desde hace días el Ministerio Público designó un equipo multidisciplinario encabezado por el subdirector de investigaciones de Delitos Comunes, Juan Carlos Tabares; y por el subdirector de Protección de Derechos Fundamentales, Enrique Arrieta, quienes coordinan un grupo de fiscales y expertos de la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales, para investigar la muerte de varios internos en el mencionado centro penitenciario.

Paralelamente este equipo coordina labores con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), con el fin de identificar a las personas fallecidas.

También se está realizando el reconocimiento médico legal para los internos que se encuentran hospitalizados.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Juicio a Leopoldo López se reanuda en pocas horas

Este martes 18 de noviembre de 2014 se reanudará el juicio del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López en el Tribunal 28 de juicio, a cargo de la juez Susana Barreiros

Foto: archivo EFE

Foto: archivo EFE

Redacción

Este martes 18 de noviembre de 2014 se reanudará el juicio del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López en el Tribunal 28 de juicio, a cargo de la juez Susana Barreiros. En el  acto asistirán al líder de Voluntad Popular  sus abogados defensores Juan Carlos Gutiérrez,  Bernardo Pulido y Roberto Marrero.

Se estima que la audiencia comience a la 1:00 pm, sin embargo el abogado Roberto Marrero ofrecerá declaraciones a las 11:00 am, antes de ingresar al Palacio de Justicia, para aquellos medios que requieran enviar avances para la emisión meridiana.

Acudirán también a expresarle apoyo, miembros de la dirección nacional de VP y dirigentes de la Unidad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En libertad bajo beneficio hombre que robó joyas a la virgen del Valle

El privado de libertad se encontraba recluido en el Internado Agroproductivo de Barcelona anexo “Puente Ayala”

El privado de libertad se encontraba recluido en el Internado Agroproductivo de Barcelona anexo “Puente Ayala”

Irina Figuera / Barcelona

 @IrinaFiguera

La tarde de este miércoles fue puesto en libertad Misael Joel Gómez Marcano, autor material del robo perpetrado al Museo Diocesano de la Virgen del Valle en el estado Nueva Esparta.

Marcano quien fue sentenciado en el año 2009 a 12 años por los delitos de robo agravado, destrucción y deterioro del patrimonio cultural, usurpación de funciones y uso indebido de insignia ; fue puesto en libertad luego de estar detenido 4 años y 11 meses mediante la fórmula alternativa de cumplimiento de la pena a régimen abierto.

Hay que recordar que el pasado 10 de noviembre de 2009, seis hombres con armas, chaquetas y gorras con insignias del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se presentaron en el Museo, con el pretexto de que iban a revisar las alarmas.

Sin embargo, procedieron a someter a las personas que allí se encontraban, para luego robar las joyas y parte de las ofrendas que los feligreses depositan en el museo.

El reo de 41 años se encontraba privado de libertad en el Internado Agroproductivo de Barcelona anexo “Puente Ayala”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Negada la liberación de Leopoldo López solicitada por la ONU

La decisión se hizo pública una vez reanudado el despacho en ese tribunal suspendido desde el 15 de octubre pasado

Foto: cortesía

Foto: cortesía

La decisión se hizo pública una vez reanudado el despacho en ese tribunal suspendido desde el 15 de octubre pasado

Caracas. Evely Orta

Aunque a nadie le extrañó, los abogados del líder de Voluntad Popular Leopoldo López analizan la motivación del pronunciamiento del tribunal 28 a cargo de la jueza Susana Barreiros, al negar la solicitud de liberar al detenido por parte del Grupo de Trabajo sobre la detención arbitraria de la ONU.

La decisión se hizo pública una vez reanudado el despacho en ese tribunal suspendido desde el 15 de octubre pasado, cabe destacar que el dictamen de las Naciones Unidas a favor de López se conoció el 9 de octubre, al día siguiente la defensa del líder opositor consignó el fallo de la ONU formalmente ante el Tribunal 28.

Leopoldo López, recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, se había negado a comparecer ante el tribunal hasta que la jueza Barreiros respondiera a la ONU, razón por la cual la séptima sesión del debate oral y público, que comenzó el 23 de julio se había diferido en las tres últimas oportunidades.

Se espera que el 18 de noviembre, día de la Virgen del Rosario de la Chiquinquirá, se reanude el proceso con la asistencia de Leopoldo López.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gobierno apurado con la elección de magistrados

La bancada opositora quedó por fuera en el acuerdo del inicio de la recepción de documentos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La bancada opositora quedó por fuera en el acuerdo del inicio de la recepción de documentos

Caracas. Evely Orta

El diputado de la Unidad César Rincones, miembro del Comité de Postulaciones para la elección de Magistrados, denunció que los representantes de la oposición no fueron convocados a la reunión en la que se acordó el inicio de la recepción de documentos para elegir a los 12 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Es un mal precedente si de ahora en adelante se van a tomar decisiones diciendo que hubo reuniones, cuando no hubo ninguna reunión y no invitaron a la oposición” expresó Rincones en una entrevista radial.

Tal parece que la bancada oficialista quiere mantener el control absoluto en la selección de los magistrados del TSJ.

Rincones afirmó que “esto nos cae de sorpresa, pareciera que presiones del gobierno a los dos comités de postulaciones ha hecho que aceleren el proceso para cubrir las vacantes del CNE y TSJ”.

“Si quieren ejercer presión para acelerar el proceso, llámennos, no nos vamos a negar a apresurar el proceso mientras esté apegado a la ley”, expresó.

Agregó el parlamentario que para el 10 de diciembre ya debe estar entregado el informe con los candidatos preseleccionados al TSJ, para que concreten la elección.

Leer más
Agencias Redacción Agencias Redacción

TSJ busca que solo los mayores de edad puedan casarse

El TSJ ve en el matrimonio a una edad temprana el "fin de la niñez" y un riesgo para el desarrollo "físico, intelectual, psicológico y emotivo"

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El TSJ ve en el matrimonio a una edad temprana el "fin de la niñez" y un riesgo para el desarrollo "físico, intelectual, psicológico y emotivo"

Con información de Europa Press 

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha solicitado a la Asamblea Nacional (AN) que modifique el Código Civil para elevar hasta los 18 años la edad mínima para contraer matrimonio, situada en 16 años en el caso de los hombres y en 14 en el de las mujeres.

La Defensoría del Pueblo interpuso en febrero de 2010 un recurso de nulidad contra el artículo 46 del Código Civil. La Sala Constitucional del TSJ ha suprimido la diferenciación por sexos por considerarla discriminatoria y, además, ha pedido al Parlamento que modifique la edad mínima para casarse.

El TSJ ve en el matrimonio a una edad temprana el "fin de la niñez" y un riesgo para el desarrollo "físico, intelectual, psicológico y emotivo", según una sentencia redactada por la magistrada Carmen Zuleta de Merchán.

La juez advierte de que, en el caso de las niñas, "el matrimonio prematuro viene casi siempre emparentado con el embarazo y parto prematuro y con una espiral de violencia".

Leer más
Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

Alcaldía instaló Tribunal Móvil en Paseo de la Cruz y el Mar

En trabajo conjunto con el equipo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se llevó a cabo el programa que tiene como objetivo facilitar el acceso a las asesorías en materia legal a los habitantes

Foto: Alcaldía de Sotillo

Foto: Alcaldía de Sotillo

En trabajo conjunto con el equipo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se llevó a cabo el programa que tiene como objetivo facilitar el acceso a las asesorías en materia legal a los habitantes

Redacción/ Puerto La Cruz 

Este sábado la Unidad Móvil del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), realizó la primera jornada de asesoramiento legal a todos los habitantes del municipio Juan Antonio Sotillo, con el fin de tramitar y agilizar los instrumentos legales de los usuarios de la jurisdicción.

El alcalde Magglio Ordóñez, manifestó que dentro de esta actividad se asesoró aproximadamente a 500 personas, destacando que "el auge mayor fue en la asesoría de separación de cuerpos. Esta jornada que definitivamente favorece y beneficia a nuestros habitantes, las seguiremos realizando en el municipio, en pro de ayudar y asesorar a aquellos que no puedan acercarse a los tribunales por factores de tiempo o porque no cuenten con la disponibilidad económica para pagar los honorarios de los abogados". 

Ordóñez explicó que este programa ofreció, a las personas que asistieron, asesoría en competencia Agraria, Civil, Contencioso Administrativo, Laboral, Mercantil, Penal, Tributario, Violencia de Género, Servicios Públicos, asi como se contó con los servicios del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), el Consejo Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna), entre otros.

Por su parte la Jueza Rectora del estado Anzoátegui, Mirna Mas, informó que la Unidad Móvil a visitado durante toda la semana los diferentes sectores del municipio por lo que declaró que continuarán recorriendo el estado, para así trasladar la justicia hasta la comunidad de forma totalmente gratuita.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Holdack será sometido a evaluación neurológica y siquiatrica

Para sorpresa de muchos el Ministerio Público solicitó solicitó al Tribunal 28º de Juicio de Caracas que ordene el traslado de Christian Holdack, acusado como presunto autor material de hechos de violencia ocurridos el pasado 12 de febrero.

Caracas. Evely Orta

Para sorpresa de muchos el Ministerio Público solicitó solicitó al Tribunal 28º de Juicio de Caracas que ordene el traslado de Christian Holdack, acusado como presunto autor material de hechos de violencia ocurridos el pasado 12 de febrero.

Mediante un comunicado de prensa, la Fiscalía sostuvo que la medida tiene por fin “garantizar el derecho a la salud” del joven. Desde la fecha se encuentra privado de libertad en la sede de la Policía de Chacao mientras es juzgado junto al Leopoldo López.

“La solicitud, efectuada por la fiscal 80ª auxiliar del AMC con competencia en materia de Ejecución de Sentencias y Régimen Penitenciario, Adriana Salazar, está basada en un informe de la División de Peritaje Médico Forense del Ministerio Público”. Destacó el comunicado

“Del examen médico practicado a Holdack este martes 23 de septiembre, se desprende la recomendación hecha por el Ministerio Público para que el detenido sea evaluado por especialistas en Neurología y Psiquiatría”.

Holdack es el único de los cuatro jóvenes juzgados junto a López que permanece privado de libertad, ello luego de que el pasado 24 de julio la jueza de la causa decidiera liberar a Marco Coello, estudiante de bachillerato de 18 años de edad, por motivos de salud.

Holdack es diseñador gráfico de 34 años, quien por fotografiar las protestas enfrenta una acusación por los delitos de instigación pública, daños a la propiedad, incendio y asociación para delinquir.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Por Cuarta vez difieren audiencia del estudiante Juan David Cabrera

Por cuarta vez quedó diferida  la audiencia preliminar al funcionario policial que hirió al estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), Juan David Cabrera, durante la protesta en Lechería ocurrida 19 de mayo. En esta oportunidad fue pospuesta debido a que el Tribunal se encontraba sin despacho.

Foto: Cortesía Voluntad Popular

Foto: Cortesía Voluntad Popular

Redacción/Barcelona

Por cuarta vez quedó diferida  la audiencia preliminar al funcionario policial que hirió al estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), Juan David Cabrera, durante la protesta en Lechería ocurrida 19 de mayo. En esta oportunidad fue pospuesta debido a que el Tribunal se encontraba sin despacho.

El Coordinador Juvenil de Voluntad Popular Anzoátegui en el municipio Diego Bautista Urbaneja, aseguró que se está violando el debido proceso hacia su persona. Además exigió que el juicio se lleve a cabo de manera justa y apegada a la Ley.

 “Continúo esperando a que al oficial se le dicte sentencia. A este funcionario se le imputa la causa por delito de homicidio en grado de frustración, lesiones graves, quebrantamientos  de pactos internacionales, uso indebido de arma orgánica y complicidad”, sentenció Cabrera.

“Siempre estaré dejando en claro, que daré la cara ante los tribunales y asistiré a cada llamado que me hagan, no importa que sean miles, allí estaré esperando justicia desde el 19 de mayo cuando se perpetraron esas acciones en mi contra, y que por voluntad de Dios estoy aquí para contarles”,  sostuvo el bachiller en nota de prensa.

Exhortó a los estudiantes a no abandonar la lucha de calle.Comentó que “Si este gobierno le tiene miedo a alguien es: a los Estudiantes, porque estamos del lado correcto de la historia. A mis compañeros de lucha les digo ¡Fuerza y Fe!  Juntos vamos a conquistar la democracia, la paz y la justicia en Venezuela.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

24 a 26 años de prisión para homicidas de Monica Spears y Thomas Berry

Un Tribunal venezolano ha condenado a sentencias de entre 24 a 26 años de prisión a tres hombres hallados culpables del asesinato de Monica Spears ex Miss Venezuela y su marido

Foto: Archivo 

Foto: Archivo 

CARACAS (Reuters) - Un Tribunal venezolano ha condenado a sentencias de entre 24 a 26 años de prisión a tres hombres hallados culpables del asesinato de Monica Spears ex Miss Venezuela y su marido este año, en un caso que sacudió al país, que enfrenta altos niveles de delincuencia, dijeron las autoridades.

Mónica Spear, de 29 años y actriz de telenovelas, y Thomas Berry, de 39 años, murieron después de ser atacados con disparos cuando su vehículo se averió durante la noche en una carretera en el centro de Venezuela en enero.

La ganadora del concurso Miss Venezuela 2004 vivía en Estados Unidos, pero se encontraba de vacaciones en el país en ese entonces. La hija de 5 años de la pareja sobrevivió, pero recibió un disparo en una pierna.

Tres hombres confesaron su participación en el asesinato, dijo en un comunicado el Ministerio Público.

Jean Carlos Colina, de 19 años, recibió una sentencia de 26 años, mientras que José Ferreira Herrera, de 18, y Nelfrend Jiménez Álvarez, de 21, fueron condenados a 24 años de cárcel, dice el comunicado.

Otros cuatro hombres, una mujer y dos adolescentes aún enfrentan acusaciones en el caso.

Este asesinato devastó a los venezolanos que lo vieron como un símbolo especialmente horrible de los violentos crímenes que han sufrido por largo tiempo.

La tasa oficial de homicidios de Venezuela fue de 39 por cada 100.000 habitantes el año pasado, pero organizaciones no gubernamentales estiman que la cifra es de casi el doble, con un total de 24.000 muertes.

El presidente Nicolás Maduro, ha dicho que derrotar a los crímenes violentos es una de sus máximas prioridades y habló de manera emotiva sobre la muerte de Spear en su momento. Sus críticos dicen que los planes estatales contra el delito no abordan las raíces del problema, como la impunidad de muchos criminales, jueces corruptos y la complicidad de algunos policías mal remunerados.

(Escrito por Andrew Cawthorne; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Leer más