Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sundee llegóa al CC El Recreo y sancionó 24 comercios

En una operación sorpresa realizada este domingo en el Centro Comercial El Recreo, los funcionarios sancionaron un total de 24 comercios por vender a sobreprecio

La mayoría de los comercios sancionados fueron aquellos dedicados a la venta de ropa, calzados y juguetes. Foto:archivo

La mayoría de los comercios sancionados fueron aquellos dedicados a la venta de ropa, calzados y juguetes. Foto:archivo

En una operación sorpresa realizada este domingo en el Centro Comercial El Recreo, los funcionarios sancionaron un total de 24 comercios por vender a sobreprecio

Evely Orta

Un total de 24 comercios del boulevard de Sabana Grande y del centro comercial El Recreo fueron sancionados este domingo por la Superintendencia de Precios Justos, tras detectar algunos artículos con un margen de ganancia por encima de lo establecido en la regulación nacional.

La mayoría de los comercios sancionados fueron aquellos dedicados a la venta de ropa, calzados y juguetes.

El director general de la Superintendencia en el Distrito Capital, Esteban Arvelo, indicó que los establecimientos multados excedían el margen de ganancia fijado por la Ley de Precios Justos y presentaban artículos sin marcaje de precios.

"Estamos defendiendo el salario de los trabajadores, defendiendo los aguinaldos de los trabajadores tanto públicos y privados", señaló, en transmisión de Venezolana de Televisión. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Esto es el gobierno contra el pueblo"

Jornada de "plan antibachaqueo" en el mercado de Puerto La Cruz arrojó el decomiso de 15 toneladas de pollo que se vendían con sobreprecio, según fiscales de la Sundde


Jornada de "Plan de anti bachaqueo" realizada en mercado municipal de Puerto La Cruz | Foto: cortesía  

Jornada de "Plan de anti bachaqueo" realizada en mercado municipal de Puerto La Cruz | Foto: cortesía  

Jornada de "plan antibachaqueo" en el mercado de Puerto La Cruz arrojó el decomiso de 15 toneladas de pollo que se vendían con sobreprecio, según fiscales de la Sundde

Juan Afonso

Comerciantes que hacen vida en el mercado municipal de Puerto La Cruz iniciaron su jornada de trabajo como es usual, pero esta vez, algo generó que las labores tomaran otro rumbo: se desplegó un operativo del "plan antibachaqueo", el cual contó con agentes de la GNB, Polisotillo y fiscales del Sundde.

En un recorrido que hizo El Mercurio Web por los alrededores e instalaciones del expendio de alimentos porteño. Toda la mañana no se dejaba de comentar el incidente. "Llegaron bastantes guardias y policías esta mañana", dijo una comerciante informal que no se quiso identificar.

Los tarantines solo exhibían frutas y vegetales. Dejaron de poner productos escasos para revender, pues Polisotillo ejecutó el fin de semana pasado un operativo, aunque no tan grande como el de este sábado.

El comerciante José Gómez corrió con suerte, y dijo que vio cómo se llevaban carretilleros detenidos. "Pasaron buscando carretilleros, revendedores. Se llevaron balanzas, mercancía, supongo que al comando de la GNB".

Un transeúnte anónimo vio el operativo, y expuso que "esto ya es el gobierno contra el pueblo. Por estas cosas, el hampa está dónde está y hace lo que hace, porque van a atacar al trabajador".

El vendedor de pescados, Carlos Matadán, había sido detenido por la GNB y contó al equipo de este portal su experiencia.

"Nos cayeron como si fuéramos delincuentes, y no lo somos. Somos personas que salimos a ganarnos el pan. Se llevaron de aquí hasta a ancianos y los pusieron de rodillas en el medio del sol allá en el comando".

Matadán relató que por su retención, perdió la mercancía que iba a vender el sábado. También denunció que el dinero que otros vendedores tenían lo requisaron los gendarmes, junto a otra mercancía.

Balance del operativo

El general Manrique Carreño, Jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) oriental, dijo que este plan arrojó varias detenciones, entre ellas, un sujeto con 15 toneladas de pollo. "Se cree que el hombre iba a venderlas a un precio superior a los Bs. 300"-

Manrique alegó que con inteligencia social, se encontró un inmueble donde había productos de primera necesidad y se intervino con la detención de otro hombre. Y otros cuatro sujetos fueron detenidos tras presentar solicitudes judiciales por robo, usurpación de identidad y otros delitos no especificados.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Sundde decomisó 27 toneladas de pasta a Empresas Polar

Alimentos Polar ejercerá las acciones que correspondan en defensa de sus derechos y seguirá produciendo con la capacidad que le permite la materia prima disponible

Alimentos Polar ejercerá las acciones que correspondan en defensa de sus derechos y seguirá produciendo con la capacidad que le permite la materia prima disponible

Caracas. Evely Orta

Alimentos Polar rechazó el decomiso preventivo realizado por la Sundde que afecta el despacho de 27 toneladas de pastas reguladas marca Gran Señora, en su planta ubicada en Maracaibo.

“Se trata de un comiso indebido, pues este lote de pastas que apenas representa medio día de inventario, se encontraba en un proceso normal de revisión en sus empaques, tras una falla en el equipo que imprime la codificación y que obligaba a dicho procedimiento para poder despachar al mercado solo los productos que cumplen cabalmente con la normativa legal aplicable en materia de información al consumidor”, explicó Mayela Rojas, gerente de Asuntos Legales de Alimentos Polar.

Al detectar el inconveniente, se procedió con la separación paquete por paquete de los bultos que estaban correctamente codificados y se realizó el despacho inmediato, una vez constatada su conformidad.

“Que pretendan seguir acusándonos falsamente de acaparamiento es parte del acoso a la producción nacional. Todos los venezolanos saben que el proceso de producción y distribución de alimentos está absolutamente controlado por el Gobierno Nacional. En Alimentos Polar se reporta diariamente inventario de materia prima, de producción, de producto terminado y despacho", precisó la gerente.

Alimentos Polar ejercerá las acciones que correspondan en defensa de sus derechos y seguirá produciendo y despachando al 100% de su capacidad que le permite la materia prima disponible los productos que prefieren los venezolanos. 

Rojas también rechazó la cantidad de fiscalizaciones e inspecciones de las que han sido objeto recientemente.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sundde admite incluir el salario mínimo en estructura de costos

El superintendente Andrés Eloy Méndez desmiente al presidente de Fedecámaras sobre el cálculo del salario mínimo en la estructura de costos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El superintendente Andrés Eloy Méndez desmiente al presidente de Fedecámaras sobre el cálculo del salario mínimo en la estructura de costos

Caracas. Evely Orta

El superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, aseguró que el organismo que preside tiene previsto incluir dentro de la estructura de costos el cálculo del salario de los trabajadores.

"Lo primero que valoramos en la  Sundde dentro de la estructura de costos es el salario, e inclusive, para fijar precios regulados éste es uno de los ítems fundamentales que se respeta", afirmó.

El superintendente calificó de "incongruentes" e "ignorantes" las declaraciones del presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, quien sostuvo que la Sundde no considera los aumentos salariales como parte de la estructura de costos al momento de analizar y fijar los precios.

Aun cuando hasta la fecha la Sundee no se había pronunciado, Méndez insistió en que "las declaraciones del señor Jorge Roig no obedecen a la realidad venezolana. Es una muestra de falta de coherencia y no poder atacar al Gobierno que históricamente ha protegido el salario de la familia venezolana, por lo que son incongruentes e ignorantes del tema y la rechazamos categóricamente".

La máxima autoridad en materia de fijación de precios destacó que la Ley Orgánica de Precios Justos establece el salario como parte de la estructura de costos, normativa que se cumple en todas las actuaciones de la institución.

"Desde la Sundde siempre se ha respetado el salario como un costo, está en nuestras leyes, en nuestra normativa, pero también está en nuestro quehacer diario", agregó Méndez.

Leer más
Economía, Nacionales Redacción Economía, Nacionales Redacción

Sundde aumentó discretamente el aceite y la pasta

Los incrementos de los productos básicos representan entre 160% y 220%. Se anunciaron en pleno asueto

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los incrementos de los productos básicos representan entre 160% y 220%. Se anunciaron en pleno asueto

Caracas. Evely Orta

A través de una providencia administrativa, la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundee) aumentó la pasta y el aceite.

Las resoluciones con número 50/2015 y 51/2015 establecen los precios de venta máximo al público. Los incrementos representan entre 160% y 220%.

En 28 bolívares fue establecido el costo máximo de venta al público del aceite de maíz, mientras que el de girasol pasará a costar 25 bolívares por litro. La mezcla se ubica ahora en 21,07 bolívares por litro.

Los precios para la pasta se elevaron a 15 bolívares el kilogramo, la presentación de medio kilo subió a 9,37 y los 250 gramos a 5,99 bolívares.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sundee fiscalizó terminal de PLC

Solo Expresos Occidente incurrió en sobreprecio por lo que fue sancionado con 500 u/t. La jornada culminará el próximo domingo

image.jpg

Solo Expresos Occidente incurrió en sobreprecio por lo que fue sancionado con 500 u/t. La jornada culminará el próximo domingo 

Redacción: Irina Figuera 

@IrinaFiguera

La Superintendencia de Precios Justos (Sundee), realizó la tarde de este martes una supervisión en el terminal de Puerto La Cruz, como parte del plan de control en el costo del pasaje en las diferentes líneas que hacen vida en todo el estado. 

De los 12 terminales públicos y privados de la entidad, donde convergen las 75 empresas de transporte, solo una  infringió en las normas establecidas en Gaceta oficial número 6.180.

“Queremos garantizar a los ciudadanos el retorno a sus hogares seguros y a precios justos”, dijo Francisco Alvárez, coordinador del Sundee en la entidad.

Expresos Occidente incurrió en tal delito estipulado en la Ley de Precios Justo, por lo que fue sancionado con 500 unidades tributarias.

En el recorrido estuvo presente el Gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, quien destacó la importancia de este operativo, a fin de evitar que los usuarios sean víctimas de especulación y usura en el precio del boleto. “Las líneas que cobraban más de lo debido los obligamos a devolver el dinero. No podemos permitir que los turistas paguen más de lo establecido por años de antigüedad del autobús”

Guardia Nacional Bolivariana, Poder Popular, entes adscritos a la Gobernación formaron parte del equipo multidisciplinario, desplegados desde el pasado viernes en los diferentes terminales terrestres. 

El operativo se extenderá hasta el domingo próximo. Exhortaron a la comunidad a denunciar cualquier violación a la que sean víctimas por parte de las empresas.

Más unidades 

El primer mandatario regional indicó que la línea de transporte Yutong, correspondiente a Tranzoategui, donó 17 unidades para cubrir con la demanda existente en la zona. 

De los 17 autobuses, diez serán destinados para rutas hacia la ciudad capital, 5 a Ciudad Bolívar y 2 a la Ciudad de El Tigre. Para un total de 36 pasajeros. 

Leer más
Economía, Nacionales Redacción Economía, Nacionales Redacción

Serán sancionadas las personas y empresas fuera del Rupdae

La Sundde registra a los sujetos cuyo desempeño es sujeto de aplicación de la Ley de Precios Justos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Sundde registra a los sujetos cuyo desempeño es sujeto de aplicación de la Ley de Precios Justos

Caracas. Evely Orta

La Superintendencia de Precios Justos (Sundde) cerrará el próximo viernes el proceso de  inscripción en el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (Rupdae).

El registro tiene la finalidad de tener una relación de los sujetos cuyo desempeño es sujeto de aplicación de la Ley de Precios Justos.

Están llamados a inscribirse en este registro de carácter público todas aquellas personas naturales y jurídicas que desarrollen actividades económicas dentro del país.

Para inscribirse, las personas pueden ingresar a: http://www.superintendenciadepreciosjustos.gob.ve, donde está disponible la guía de preguntas frecuentes sobre este proceso y las planillas requeridas para inscribirse.

En la Gran Caracas, se habilitó una oficina en El Bosque, Chacaíto, para tramitar el registro. 

Lo que se encuentran en el interior del país, podrán obtener información sobre este proceso a través de los números (0212) 7619647 y (0212) 7615910, desde las 8:30 de la mañana hasta las 12:30 del mediodía, y en la tarde, desde las 2:00 hasta las 4:30. También pueden escribir a rupdae@sundde.gob.ve.

Las autoridades del Sundde advirtió que aquellas personas e instituciones que desarrollen actividades económicas y no se registren serán sancionadas.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Sancionan a 19 comercios del bulevar de Barcelona

El Gobierno aplica un segundo “dakazo” multando a establecimientos comerciales y decomisando mercancía

Foto: archivo

Foto: archivo

El Gobierno aplica un segundo “dakazo” multando a establecimientos comerciales y decomisando mercancía

Unos 19 comercios fueron sancionados durante las fiscalizaciones realizadas en 24 negocios del bulevar 5 de Julio de Barcelona, en lo que podría considerarse un segundo “dakazo” del Gobierno. 

El director de la Unidad para la Defensa de los Derechos Socieconómicos de la Alcaldía, Juan Malavé, informó que aplicaron multas de entre 200 y 1000 unidades tributarias, por irregularidades como sobreprecio, acaparamiento e incumplimiento de las condiciones sanitarias.

Malavé informó que hallaron insalubridad en un comercio asiático y decomisaron 720 pares de zapatos, debido a que no contaban con la documentación necesaria para demostrar la procedencia de la mercancía.

Los fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), son acompañados por 350 militantes del oficialismo, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y consejos comunales.

El funcionario público destacó que también están supervisando a los comerciantes informales y aseveró que quienes vendan productos de las cesta básica “se les aplicará todo el peso de la ley”.

Leer más
Nacionales, Economía Redacción Nacionales, Economía Redacción

Productores e importadores deben fijar PVJ antes del 23 de noviembre

Sundde exige que los productos estén debidamente troquelados dentro de 25 días

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Sundde exige que los productos estén debidamente troquelados dentro de 25 días

Caracas. Evely Orta

El 1 de noviembre entra en vigencia el Precio de Venta Justo (PVJ), por lo que lo que productores nacionales e importadores tienen 25 días para ajustar sus troqueladoras en función de colocar el PVJ en las mercancías.

La información fue publicada por el superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, a través de su cuenta Twitter.

“El Precio de Venta Justo entra en vigencia a partir del 1ro de noviembre, siguiendo instrucciones de nuestro Presidente @NicolasMaduro”.

Méndez exhortó a los empresarios para que a partir de la fecha estipulada, 23 de noviembre, los productos estén debidamente troquelados para combatir la especulación en la cadena de comercialización.

El Precio de Venta Justo se determina a partir de los criterios contables especificados en la Gaceta Oficial 40.351.

Aclaró que el PVJ “es un mecanismo para que el pueblo se apropie de sus precios, es un mecanismo para transferirle poder al pueblo y sabemos que será satisfactorio”.

Leer más
Economía, Nacionales Redacción Economía, Nacionales Redacción

Sin prórroga la inscripción del Rupdae

El sector privado pide más tiempo para inscribirse en este nuevo registro de empresas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El sector privado pide más tiempo para inscribirse en este nuevo registro de empresas

Caracas. Evely Orta

Este viernes vence el plazo para que las empresas formalicen su inscripción en el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (Rupdae).

Así lo recordó Andrés Eloy Méndez, superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), quien también dijo que el registro aplica para personas naturales y jurídicas que fabriquen, importen, distribuyan y comercialicen bienes y servicios en el territorio nacional.

Méndez reiteró a los empresarios la obligatoriedad del registro y los instó a cumplir con la norma, ya que permitirá conocer mejor sus estructuras de costos.

"El Rupdae tiene la función de recopilar y administrar la información relevante de los sujetos de aplicación de la Ley Orgánica de Precios Justos para garantizar el cumplimiento de los objetivos fijados en la misma”, destacó.

Méndez explicó que se propone caracterizar la producción, distribución y comercialización de bienes y prestación de servicios tanto a nivel regional como sectorial.

Entre tanto, el sector privado ha solicitado más tiempo para el registro, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Algunos de los aspectos a declarar en el registro son la razón social, estatus de la empresa, dirección de la empresa, tipo de empresa, representante legal, proveedores, información sobre los accionistas, RIF, sucursales y almacenes.

Agregó Méndez que "los sujetos de aplicación de esta Ley deberán inscribirse y mantener sus datos actualizados en el Rupdae, señala el artículo 22 de la Ley Orgánica de Precios Justos”.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Nuevos precios en la leche pasteurizada, el café y el arroz

Como se esperaba el Gobierno ajustó los precios de la leche a puerta de corral y la pasteurizada tal y como ocurrió con los productos de limpieza y aseo personal.

Foto cortesía

Foto cortesía

Caracas. Evely Orta

Como se esperaba el Gobierno ajustó los precios de la leche a puerta de corral y la pasteurizada tal y como ocurrió con los productos de limpieza y aseo personal.

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) fijó los nuevos precios de la leche líquida desde el producto o importador hasta el consumidor final.

El ajuste se hizo con la providencia administrativa publica en la página web de laSundde en la que se muestra que el precio del litro de la leche cruda a puerta de la finca ahora será de 13,65 bolívares.

Ahora el precio máximo de venta al público del litro (900 ml) de la leche pasteurizada será de 18,00 bolívares. 

El precio máximo de venta del productor o importador será de 15,72 bolívares; el precio máximo de venta del distribuidor mayorista se ubica en 16,82 y el precio máximo de venta del distribuidor minorista es de 17,58 bolívares, excluyéndoselas esterilizadas y la de larga duración (UHT).

Mediante la providencia administrativa Nº 048/2014, la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos anunció un aumento del Precio Máximo de Venta del Producto y/o Importador (PMVP) para el maíz, el café y el arroz.

De acuerdo con el ajuste, el kilo de maíz blanco tendrá un costo de 7 bolívares, mientras que el amarillo costará 6 bolívares. El kilo de arroz húmedo tipo A tendrá un precio de 8,6 bolívares y el tipo B se venderá en 8,5 bolívares. El quintal de café costará entre 2.878, 89 y 4.500 bolívares, dependiendo de si es el lavado bueno, el natural bueno o el natural corriente.

Leer más
Nacionales, Economía Redacción Nacionales, Economía Redacción

Aprueban nuevos precios en artículos de limpieza y aseo personal

Este miércoles en su web la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) aprobó aumentos de precios para la crema dental, el suavizante y enjuague para la ropa, el enjuague para el cabello y la cera para pisos.

Foto archivo

Foto archivo

Caracas. Evely Orta

Este miércoles en su web la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) aprobó aumentos de precios para la crema dental, el suavizante y enjuague para la ropa, el enjuague para el cabello y la cera para pisos.

La medida aprobada con la providencia administrativa 045, destaca un incrementoen la crema dentaentre 23,31% en la presentación de 50 mililitros y 91,37% en la presentación de 150 mililitros al pasar de 18,32 bolívares a 35,06 bolívares.

En los enjuagues para el cabelllos incremento va desde 4,76% hasta 67,62%.Sin embargo en el caso del enjuague para el cabello la Sundde decretó rebajas de casi 7% en las presentaciones de 200, 240, 250, 300, 350 y 400 mililitros, mientras que en la un litro hubo un alza de 87,32%.

Mientras que la cera para pisos el incremento de precios llega hasta 110,33% en la presentación de 3,785 litros al pasar de 36,19 bolívares a 76,12 bolívares.

Estos ajustes se suman a los que ha realizado la Sundde desde la semana pasada en otros rubros de cuidado personal o aseo del hogar, tales como champú, pañales, afeitadoras, cloro y detergentes, entre otros.

Pero a pesar de los aumentos los productos no terminan de aparecer en los anaqueles, la escasez tiene su raíz en la materia prima y mientras esa situación no se solvente no habrá abastecimiento de los productos de consumo masivo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Continúa el gotero; Nuevos precios para el jabón de tocador, de panela y detergentes

Este lunes sin bulla la la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) autorizó el incremento de los precios del jabón de baño, de panela y detergentes,  según providencia administrativa 044 publicada en la página web del organismo. 

Foto archivo

Foto archivo

Caracas, 8 de septiembre. Evely Orta

Este lunes sin bulla la la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) autorizó el incremento de los precios del jabón de baño, de panela y detergentes,  según providencia administrativa 044 publicada en la página web del organismo. 

El jabón de baño o de tocador de 70 gramos tendrá un precio de Bs. 5,35, mientras que el de panela de 160 gramos ahora costará Bs. 4,96.

El detergente de 200 gramos se fijó a un precio máximo de venta al público de Bs. 5,83 y el de 5 kilos costará Bs. 145,76.

El costo de los productos varía de acuerdo con la presentación y según su tamaño. 

En la  providencia se especifican 27 tipos diferentes de jabones de baño, 19 clases de detergentes y 3 presentaciones de jabón de panela.

Con estos nuevos incrementos se espera que aparezcan en los anaqueles de los abastos y supermercados  estos productos se mantienen ausentes desde hace varias semanas.

Desde la semana pasada el Sundde ha ordenado el ajuste de varios productos de higiene personal y aseo como el champú, pañales desechables, afeitadoras, desodorantes y toallas sanitarias.

Leer más