Alcaldía de Lechería anuncia actividades religiosas en honor a la Virgen del Valle
El alcalde Gustavo Marcano invitó a todos los feligreses morreños a acompañar a la Virgen Del Valle en su recorrido por los diferentes sectores de Urbaneja
El alcalde Gustavo Marcano invitó a todos los feligreses morreños a acompañar a la Virgen Del Valle en su recorrido por los diferentes sectores de Urbaneja
Con información de nota de prensa
El Gobierno de Lechería, junto a las parroquias eclesiásticas de la ciudad, ha preparado un cronograma de actividades en el marco de la celebración religiosa en honor a la Virgen del Valle. Todo inicia este domingo 23 de agosto con la bajada de la Santa Patrona de su altar en la Iglesia María Auxiliadora, para de allí comenzar su recorrido hasta el 8 de septiembre.
El alcalde de la jurisdicción morreña, Gustavo Marcano, invitó a toda le feligresía para este domingo a las 6:00pm acompañen a “Vallita” a iniciar su travesía de bendiciones por los diferentes sectores de la ciudad.
“La devoción por nuestra Virgen Del Valle en Lechería es grande, por ello y como es tradición, preparamos un cronograma de actividades religiosas en el que la Patrona de los Orientales recorrerá todos los sectores de Lechería hasta la acostumbrada Misa Solemne y procesión por el mar el martes 8 de septiembre”, detalló el Jefe local.
Culminó exhortando a los devotos de “Vallita” a que le pidan que ilumine el camino “para que el país salga de esta profunda crisis y nos guíe hacia un cambio de rumbo, que nos dirija hacia una Venezuela de progreso y oportunidades”.
Cronograma:
Domingo 23/08: Bajada de la Virgen del Valle, Iglesia María Auxiliadora. 6:00pm
Lunes 24/08: Caravana de la Virgen, desde la Iglesia María Auxiliadora hasta la Parroquia Santo Domingo de Guzmán (Colinas del Neverí). Salida 3:00pm, Misa 5:30pm
Martes 25 y miércoles 26: Misa en honor a la Virgen Del Valle. 5:30pm, Parroquia Santo Domingo de Guzmán
Jueves 27 y viernes 28: Misa en honor a la Virgen Del Valle. 5:30pm, Parroquia Chiquinquirá (R-16)
Domingo 30/08: Inicio de la Novena en honor a la Virgen Del Valle, Misa en el Sector Santa Rosa. 6:00pm
Lunes 31/08: Misa en honor a la Virgen Del Valle. Sector Morro I, en la Plaza El Parque.
Martes 1/09: Misa en honor a la Virgen Del Valle. Sector Rómulo Gallegos
Miércoles 02/09: Misa en honor a la Virgen Del Valle, 6:00pm. Cancha de la Urbanización Mar, sector Morro III
Jueves 03/09: Misa en honor a la Virgen Del Valle, 6:00pm. Virgen de Barro en Playa Lido.
Viernes 04/09: Misa en honor a la Virgen Del Valle, 6:00pm. Cerro El Morro
Sábado 05/09: Misa en honor a la Virgen Del Valle, 6:00pm. Calle 2 sector Casco Central.
Domingo 06/09: Misa en honor a la Virgen Del Valle, 6:00pm. Iglesia María Auxiliadora.
Lunes 07/09: Serenata a la Virgen Del Valle, 8:00pm, Sector Casco Central, frente a la Plaza del Rotary Club.
Martes 08/09: Misa Solemne en honor a la Virgen Del Valle, 8:00am
11:00am: Procesión por el Mar.
6:00pm: Misa en la Iglesia María Auxiliadora
7:00pm: Procesión por la ciudad.
¿Cuándo murió realmente Ana Frank?
Su diario se convirtió en un best seller mundial y ella en un símbolo perdurable de las víctimas del Holocausto
Foto: Archivo
Su diario se convirtió en un best seller mundial y ella en un símbolo perdurable de las víctimas del Holocausto
Con información de AP
Ana Frank, la adolescente judía autora de un célebre diario, probablemente murió de tifus en un campo de concentración nazi un mes antes de lo que se pensaba, dijo el museo en Amsterdam dedicado a su memoria, al cumplirse el 70 aniversario de la fecha de su muerte reconocida oficialmente.
Ana probablemente murió a los 15 años en el campo de Bergen-Belsen en febrero de 1945, dijo Erika Prins, investigadora de la institución.
Su diario sobre el tiempo que pasó escondida de los nazis en la Holanda ocupada durante la Segunda Guerra Mundial fue publicado después de la contienda. Se convirtió en un best seller mundial y la convirtió en un símbolo perdurable de las víctimas del Holocausto.
La nueva fecha de muerte no significa un cambio importante en la trágica vida de Ana y de su hermana Margot, que se ocultaron en una casa en Amsterdam con su familia hasta que las denunciaron. Los nazis las enviaron a los campos de concentración, donde murieron junto con millones de judíos.
"Fue horrible. Fue terrible. Todavía lo es", dijo Prins.
Pero añadió que la nueva fecha echa por tierra la teoría de que si las hermanas hubieran vivido un poco más habrían podido rescatarlas.
"Cuando se dice que murieron a fines de marzo, uno tiene la sensación de que murieron apenas antes de la liberación. Por eso, si hubieran vivido dos semanas más...", dijo Prins con voz ahogada. "Eso ha dejado de ser cierto".
Las fuerzas aliadas liberaron el campo de Bergen-Belsen el 15 de abril de 1945.
Las autoridades holandesas fijaron la fecha del 31 de marzo sobre la base de relatos de testigos. En ese momento, no tenían los recursos para determinar la fecha exacta.
La nueva investigación se basó en relatos de testigos, documentos y al menos una entrevista nueva. Los testigos dicen que las hermanas Frank empezaron a mostrar signos de tifus a principios de febrero. Las autoridades de salud dicen que la muerte por tifus se produce unos 12 días después de los primeros síntomas.
"En vista de esto, la fecha de muerte probablemente fue en febrero. Se desconoce la fecha exacta", dijeron los investigadores.
Una testigo, Rachel van Amerongen, que conoció a las hermanas Frank, dijo a los investigadores que "un día simplemente dejaron de estar ahí".
Grupo Cristiano tomó playas y avenidas de Lechería
Con mimos, payasos y afiches, jóvenes pertenecientes al Movimiento Jesús 2015, transmitió el evangelio de manera alegre y entusiasta
Con mimos, payasos y afiches, jóvenes pertenecientes al Movimiento Jesús 2015, transmitió el evangelio de manera alegre y entusiasta
Niurka Franco
Una predica sui géneris tuvo lugar este lunes en Lechería, cuando un grupo de jóvenes católicos pertenecientes al Movimiento Jesús 2015, estuvo llevando la palabra de Dios de forma particular con mimos, payasos y afiches.
“Estamos haciendo justo lo que nos pidió Jesús, ir por el mundo anunciando el evangelio. Ya en 2011 estuvimos en Anzoátegui y ahora volvemos con bríos renovados a entregar el mensaje de amor a nuestro prójimo en estos tiempos tan convulsionados”, comentó José Angel Ramírez, líder del grupo en el cual participan jóvenes de distintos estados del país.
En total el grupo de aproximadamente 100 muchachos, recorrió tanto las avenidas como las playas de Lechería, explicando mensajes bíblicos y recordando que a lo largo de la vida del ser humano, siempre existen tormentas, pero que éstas no duran para siempre.
“Debemos aprender Dios nunca deja al justo sin respuesta, ni quedando en sufrimiento y en este tiempo que vivimos es necesario renovar la fe cada día, porque son muchas las angustias del ser humano y en nuestra propia fuerza es imposible superarlas”. Dijo tras aseverar que se han constituido en callejeros de la fe para llevar el mensaje a todos los estados del país.