Gustavo Marcano denunció ensañamiento del Gobierno Central a Lechería
El mandatario de Lechería destacó que con esta medida el gobierno busca ahogar al municipio. La cantidad de recursos están por debajo de las inversiones realizadas por el ayuntamiento en este 2015
Lechería es el municipio que menor ingreso tendrá del Fondo Ezequiel Zamora Foto: Luis Méndez Urich
El mandatario de Lechería destacó que con esta medida el gobierno busca ahogar al municipio. La cantidad de recursos están por debajo de las inversiones realizadas por el ayuntamiento en este 2015
Luis Méndez Urich
Preocupado, se mostró el alcalde de Lechería Gustavo Marcano, al conocer en la Gaceta Oficial el monto asignado por el Fondo de Compensación Interterritorial para el próximo año, una situación que a su juicio, llevó a las autoridades de dicha localidad a reevaluar lo referente a la asignación del presupuesto de inversiones previsto para el próximo año.
De acuerdo a lo expresado por Marcano, el Fondo Ezequiel Zamora, instancia que emplea el gobierno nacional para compensar el presupuesto en estados y municipios, adjudicó la suma de 71 millones 612 mil, 385, con 22 bolívares, situación que lo deja como el municipio que menor cantidad de recursos en el estado Anzoátegui y el segundo en el país detrás de Chacao en el estado Miranda.
“Denunciamos esta irregularidad del gobierno nacional, que sin ningún tipo de criterio asignó esa cantidad de recursos. Vemos con preocupación como municipios pequeños tal es el caso de Guanta e Independencia reciben más de 82 y 84 millones respectivamente. Asimismo de acuerdo a la gaceta oficial, localidades como Barcelona y Puerto La Cruz, las cuales poseen una mayor recaudación reciben más de 127 y 108 millones respectivamente”
Asimismo, el mandatario local instó al gobierno nacional a proveerle al municipio de los recursos ya aprobados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG) los cuales aún no están destinados al servicio de los habitantes de Lechería.
“Esto forma parte de una política de ensañamiento del gobierno central en contra del municipio y los vecinos de Lechería, ya que además nos deben 8 patrullas 16 motos, 5 lanchas e igual número de ambulancias” agregó Marcano.
Respuesta local
Ante la reducción de recursos por parte de las asignaciones regulares del gobierno central, el mandatario morreño manifestó a los medios de comunicación que junto a su equipo realizarán una reevaluación del presupuesto de inversión para el próximo año.
“Hay trabajos que ejercemos solo con recursos de la municipalidad, el servicio de recolección de basura, el mantenimiento del alumbrado eléctrico y el asfaltado de las calles, son parte de las obras que cancelamos con recursos provenientes de este fondo. Nos quieren convertir como Puerto La Cruz y Barcelona, pero no lo vamos a permitir, seguiremos trabajando para ser el municipio donde todos quieren vivir” afirmó
Indicó que ante esta situación será fundamental mantener el trabajo conjunto entre vecinos, alcaldía y la empresa privada y así poder sortear las dificultades y las trabas que pone adelante el gobierno central.
“No hay otra alternativa que no sea la unión, vecinos y empresa privada. El gobierno central quiere que no se recoja la basura en Lechería, que aumente la inseguridad en nuestro municipio, pero los recursos que hagan falta los vamos a conseguir gracias al trabajo conjunto entre Alcaldía y empresa privada” finalizó
Durante el presente año, el ayuntamiento de Lechería ha invertido 90 millones 051 mil 484 en diversas obras para los habitantes del municipio.
Garantizan recursos para las regiones
El anuncio fue realizado por el Presidente de la República en un acto donde estuvieron presentes varios gobernadores del país. Durante su discurso mencionó el cierre petrolero en 39 dólares por barril para este martes
Los gobernadores de Lara y Miranda estuvieron presentes en la reunión Foto: Archivo
El anuncio fue realizado por el Presidente de la República en un acto donde estuvieron presentes varios gobernadores del país. Durante su discurso mencionó el cierre petrolero en 39 dólares por barril para este martes
Evely Orta
Este martes, el presidente Nicolás Maduro celebró el Consejo Federal de Gobierno, una reunión donde asistieron todos los gobernadores del país incluyendo el opositor Henrique Capriles y su homólogo de Lara, Henri Falcón.
El presidente Maduro inició su discurso reflexionando sobre el precio del petróleo, que cerró este martes en 39,80 dólares por barril, “precios bastante bajos, muy bajos, y yo no sé si cuando digo esto puedo llegar a donde quiero llegar; a la conciencia mayoritaria del país, porque aquí no se le ha quitado ni un bolívar a la administración pública”.
Por ello agregó que gracias al excedente de la recaudación fiscal los gastos regionales y nacionales se mantienen.
“En el caso de las regiones hemos hecho un esfuerzo grande”. Los recursos para las regiones en 2016 están calculados en 105.695 millones de bolívares.
MAS propuso ley para restringir uso de recursos públicos en campañas electorales
Luis Fuenmayor Toro, candidato por el voto lista en la capital del país, en representación del MAS señaló que el uso de los dineros públicos, así como de instituciones para favorecer candidaturas del sector oficial puede restringirse a través de una ley que sea aprobada a través de la AN
Toro manifestó que promoverán un Plan de Distribución Territorial y Geopolítico de Caracas. Foto: archivo
Luis Fuenmayor Toro, candidato por el voto lista en la capital del país, en representación del MAS señaló que el uso de los dineros públicos, así como de instituciones para favorecer candidaturas del sector oficial puede restringirse a través de una ley que sea aprobada a través de la AN
Con información de nota de prensa.
Los candidatos a diputados por los circuitos electorales que corresponden a Caracas propusieron un proyecto de ley para regular el uso de recursos públicos y evitar el peculado de uso por parte de funcionarios de Gobierno, durante campañas electorales.
Luis Fuenmayor Toro, ex rector de la UCV y candidato por el voto lista en la capital del país, en representación del MAS y partidos aliados, señaló que el uso de los dineros públicos, así como de instituciones para favorecer candidaturas del sector oficial puede restringirse a través de una ley que sea aprobada a través de la Asamblea Nacional.
Destacó que, aunque el peculado de uso está penado por las leyes nacionales, estas no se cumplen por lo que un instrumento legal aprobado por el nuevo parlamento debe actuar al respecto. “Una ley que haga que el Presidente no esté en campaña permanente, que los candidatos del Gobierno no repartan como si fueran gobernantes y que el presupuesto público no se use para proselitismo” manifestó.
De igual forma, Fuenmayor Toro fue el vocero de los candidatos del partido naranja y aliados políticos para anunciar otros proyectos de ley que llevarán al parlamento venezolano, de resultar electos. En ese sentido, resaltó que se requiere una Ley de Protección al Salario, que evite lo que catalogó como una intención gubernamental de llevar a todos los trabajadores y profesionales a devengar salario mínimo, y que vaya acompañado de políticas económicas.
“Promovemos una Ley de Sueldos y Salarios, que rescate meritocracia a la hora del trabajo. No puede haber un solo sueldo, por ello hay escalas salariales que tienen que ver con preparación y experiencia y eso es motivante. Los aumentos salariales no pueden ser solo de salarios mínimos y eso lo puede regular la Asamblea la a través de una legislación, que vaya acompañada de unificación cambiaría como medidas económicas y además acabar con la economía de puertos” explicó.
El candidato por el voto lista del Distrito Federal manifestó que promoverán un Plan de Distribución Territorial y Geopolítico de Caracas, que según refirió consta en la Constitución Nacional aprobada en 1999 pero que nunca se ha aplicado. Con esto, señaló que dotarán de servicios básicos a las barriadas ubicadas a los alrededores de la capital.
Fuenmayor Toro destacó que existen factores que antes no existían en la capital, como la presencia de enfermedades como la sarna o chaga, que se dan por la falta de servicios públicos. “La Asamblea Nacional debe poner su atención en hacer de caracas una verdadera ciudad plena, llevar servicios públicos a los barrios que están alrededor. Hay gente que no tiene luz, agua cloacas, vías de comunicación, salud, educación y seguridad social”.
Por su parte el candidato por el circuito tres, Pablo Medina, emplazó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a respetar las candidaturas independientes y la conexión que poseen con las comunidades. Señaló que “en Latinoamérica se están dando importantes cambios” en los que la población ofrece negativa a gobiernos autoritarios. Destacó la importancia de la solicitud hecha por el presidente Juan Manuel Santos al presidente Nicolás Maduro, de respetar la misión de observadores electorales, encabezados por Brasil.
Concejal exige al Gobierno bajar recursos a Lechería
El edil Frank Díaz lamenta que la municipalidad padezca falta de recursos por discriminación política contra Urbaneja
Foto: Cortesía
El edil Frank Díaz lamenta que la municipalidad padezca falta de recursos por discriminación política contra Urbaneja
Con información de nota de prensa
El presidente de la comisión de seguridad ciudadana del Concejo Municipal de Lechería, Frank Díaz, exigió al Gobierno nacional dejar de lado las políticas que discriminan a Urbaneja de la dotación de equipos para patrullaje y armamento.
El concejal destacó que el alcalde Gustavo Marcano ha hecho un gran esfuerzo para mejorar la seguridad en la localidad morreña, pero aclaró que con las trabas puestas desde y la difícil crisis que atraviesa el país, la situación se hace cuesta arriba.
“Es inconcebible que a nuestro municipio se le discrimine por diferencias políticas, eso no perjudica la gestión del alcalde ni los concejales, perjudica es a los ciudadanos que se ven afectados en su calidad de vida, exigimos al ejecutivo central que cese la segregación política y nos bajen los recursos que nos corresponden”, solicitó el edil.
Acotó que Lechería ha sido la única ciudad de Anzoátegui que no ha recibido ni siquiera una moto para patrullaje y que las dos unidades nuevas con las que cuenta Poliurbaneja son porque desde el despacho del alcalde se asignaron y se convirtieron en carros policiales.
“El ejecutivo municipal ha estado trabajando muy duro en recuperar nuestro cuerpo de Policía, ya se reactivó la academia, lo que permitirá la incorporación de 100 nuevos funcionarios para finales de año, se recuperó la sala de monitoreo y control y se han cancelado deudas históricas acumuladas con los efectivos, pero hace falta que Gobierno central baje lo que nos corresponde”, culminó Díaz.
UDO mejora manejo financiero de recursos propios
Uniformar los procesos en cada uno de los núcleos ha permitido ejercer un mejor control bancario y ofrecer una mejor información a los estudiantes de Post Grado
Uniformar los procesos en cada uno de los núcleos ha permitido ejercer un mejor control bancario y ofrecer una mejor información a los estudiantes de Post Grado
Redacción
Desde el área de Post Grado, la Universidad de Oriente se propone simplificar y unificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos propios que se generan con el estudio de los programas de postgrado que ofrece la Universidad de Oriente desde cada uno de sus núcleos.
Siguiendo instrucciones del despacho rectoral, desde la Coordinación General de Postgrado se dio luz verde a la iniciativa que ha implicado el trabajo mancomunado de varias dependencias así como la participación activa de todas las coordinaciones de postgrado de los núcleos de Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Nueva Esparta y Sucre
Los cambios sugeridos para una mejor transparencia financiera de los recursos propios generados a través del estudio de los programas de postgrado, pasó por la creación de una sola cuenta bancaria en cada núcleo, lo cual permite ofrecer una mayor información a los estudiantes y mejora la labor administrativa en cada núcleo, garantizando la revisión de las finanzas y dando respuestas claras a las demandas del nivel central, en relación a los recursos generados por este concepto.
Para la Coordinadora General de Postgrado de la Universidad de Oriente, Emira Rodríguez, este es un logro que ha permitido un control financiero de cada postgrado por separado, generando ingresos propios que han servido para cubrir necesidades particulares en cada programa de estudio de cuarto nivel; al mismo tiempo estos recursos se han ido incorporando al sistema presupuestario y contable de la universidad.
Otro logro, en este sentido, según lo expuesto por Rodríguez, ha sido la aprobación del Reglamento de Aranceles para Postgrado por parte del Consejo Universitario, creando de este modo una herramienta que uniformó los indicadores establecidos para el control y cálculo para la cancelación de la unidad-crédito, independientemente del programa de postgrado.
Adelantó que está planteada la creación de un sistema web de Ruta de Documentos y control bancario (sistema que existe actualmente vía intranet, en cada núcleo), lo cual permitirá introducir cambios y modificaciones al sistema desde la base web.
“Ha sido un esfuerzo mancomunado de dependencias como Computación, Teleinformática que se ha traducido en un mejor rendimiento administrativo mejorando la eficiencia del servicio”.
Otro avance mencionado, tiene que ver con la unificación de la Tabla de Honorarios para el pago de profesores en postgrado por hora, según escalafón universitario, para que todos los docentes de postgrado reciban el mismo tratamiento independientemente del programa de postgrado que dicten y del núcleo al cual pertenezcan.
Aprueba recursos para edificar 1000 viviendas en Anzoátegui
Cleanz también aprueba recursos para la ejecución de proyectos en el área turística y deportiva
Foto: Cortesía
Cleanz también aprueba recursos para la ejecución de proyectos en el área turística y deportiva
Con información de nota de prensa
El Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz) aprobó éste miércoles en sesión ordinaria, 50.964.416,48 bolívares para la construcción de viviendas y edificaciones en el área deportiva y turística.
Nelson Moreno, presidente del parlamento regional detalló que la cantidad de 29.060.300,00 bolívares, se incorpora al Presupuesto de Ingresos, Gastos y Operaciones de la Secretaria de Vivienda del estado, para darle continuidad a la construcción de 1000 unidades en diferentes municipios de Anzoátegui.
También fue aprobado un traspaso de partida por más de 17 millones de bolívares para que a través de Coranztur se construya la sede de la empresa de propiedad social que prestará servicios en las actividades relacionadas con el Río Neverí y desde el Instituto de Deporte del Estado Anzoátegui, se construya la cancha de usos múltiples en el sector Campo Alegre de Puerto La Cruz, para la masificación y desarrollo del baloncesto, voleibol y fútbol sala.
Agregó que además de estos recursos, aprobaron 3.938.418,61 bolívares para la rehabilitación de la vialidad en zonas agrícolas del municipio Simón Bolívar, “anteriormente éste dinero sería invertido en otras obras, pero la idea es reactivar el aparato productivo y así garantizar el traslado de los productos desde donde son cultivados hasta los centros de distribución”.
Acuerdo por el Día de la Mujer
Por otra parte, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la legisladora Dinorah Requena presentó ante sus homólogos un acuerdo de cámara, donde manifiesta que hay que reconocer la organización de mujeres aguerridas y luchadoras en los comités de trabajo, los consejos comunales, las comunas, UBCH, CLP, GPP, así como el trabajo de las que ejercen cargos de elección popular, Alcaldesas, Diputadas y Concejalas, igualmente las que tienen responsabilidades en otras instituciones y actualmente participan activamente en el Congreso Venezolano de Mujeres, rumbo a la Plataforma Unitaria de Mujeres (Unamujer).
Igualmente, Requena instó a las féminas a participar en las actividades en defensa de la Revolución Bolivariana, el Plan de La Patria, las 5 Revoluciones y las decisiones antiimperialistas liderizadas por el Presidente Nicolás Maduro, la protección del sistema socio económico y lucha contra la guerra económica.
Diputados aprobaron 367 millones para pagos de aguinaldos en Anzoátegui
Legisladores dieron luz verde a recursos para atender emergencias por las lluvias en el municipio San Juan de Capistrano
Foto: cortesía
Legisladores dieron luz verde a recursos para atender emergencias por las lluvias en el municipio San Juan de Capistrano
Redacción
Diputados del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui aprobaron durante sesión extraordinaria recursos por 367.163.956,00 para la cancelación de los aguinaldos a los más de 24 mil trabajadores de la Gobernación del estado Anzoátegui, y que cubrirá a los que laboran tanto en entes centralizados como descentralizados, cumpliendo así el decreto del presidente Nicolás Maduro, quien se comprometió con la masa laboral del país, a cancelar este beneficio.
La información fue dada por el presidente del Legislativo, Nelson Moreno, quien agregó que de este monto, también se verán beneficiados los trabajadores y trabajadoras, así como jubilados del ente parlamentario. “En este sentido, aprobamos, las dos terceras partes de los aguinaldos para activos y jubilados, a cancelarse este 15 de noviembre, así como el restante que será cancelado el primero de diciembre, lo que representa más de 8 millones de bolívares”. Agregó Moreno que la población laboral puede estar tranquila con relación a este pago, pues así como el resto de los trabajadores de Anzoátegui, de la administración pública tienen garantizados los recursos para las fiestas decembrinas”.
Igualmente, los diputados aprobaron Bs. 35.130. 694,00 para cubrir el ajuste al salario mínimo del 30% y las insuficiencias generadas como consecuencia de su aplicación a instituciones de la Gobernación, a trabajadores de Tranzoátegui, Covinea, Saludanz, Instituto de la Mujer entre otros.
Durante esta sesión extraordinaria también aprobaron la cantidad de 740 mil bolívares para la Alcaldía de San Juan de Capistrano, con la finalidad de atender contingencia presentada por las lluvias, y la Corporación de Turismo (Coranztur).
Finalmente aprobaron recursos por el orden de los 20.729.402,79 como traspaso de partida del presupuesto ordinario, a los fines de solventar solicitudes de las diferentes direcciones de la Gobernación del estado, y cubrir sus necesidades internas.
Moreno explicó que en general, en esta sesión, se aprobaron 423.764.052,79 bolívares para fortalecer los beneficios sociales, y de inclusión de trabajadores y trabajadores, recursos que vienen a saldar el compromiso del gobierno revolucionario del Profesor Aristóbulo Istúriz, quien junto a los legisladores, hace justicia social con el pueblo anzoatiguense.
Freddy Paz: Maduro no ha enviado los recursos a los alcaldes opositores
Hasta ahora sólo les han hecho llegar un 30% de los recursos a los jefes locales de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)
Foto: Archivo
Hasta ahora sólo les han hecho llegar un 30% de los recursos a los jefes locales de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)
Caracas. Evely Orta
El presidente Nicolás Maduro mantiene asfixiados económicamente a los alcaldes opositores, según el diputado Freddy Paz. El legislador recordó una reunión con el primer mandatario en la que vio con buenos ojos y grandes expectativas la convocatoria a la reconciliación de los venezolanos.
“En esa reunión, transmitida cadena nacional, Maduro destacó la importancia de conocerse y reconocerse y pidió a los asistentes hacer un proyecto en común con el Gobierno que fuera más allá de lo que se venía haciendo en el Consejo Federal de Gobierno”.
El parlamentario zuliano recordó que en el encuentro el mandatario dijo a los alcaldes que había que trabajar en siete temas fundamentales: Misión Vivienda y Barrio Nuevo Tricolor, seguridad integral, servicios de salud, agua potable y diferentes servicios públicos.
También dijo haber tomado nota de cada uno de los temas y reclamos hechos por los asistentes a la reunión y delegó al ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, a recibir y a gestionar las peticiones de los alcaldes.
Pero la realidad es otra completamente diferente, los recursos para ejecutar dichos proyectos “no acaban de llegar por lo menos a los alcaldes pertenecientes a la MUD”.
En palabras de Paz, la promesa hecha en la jornada de trabajo sostenida con el presidente donde se ofrecieron recursos para financiar dos proyectos por municipio que abarcarían en promedio un monto de 40 millones de bolívares por alcaldía, solo queda la esperanza puesta por los burgomaestres porque hasta ahora sólo les han hecho llegar un 30% de dichos recursos y el año está por terminar.
“Los alcaldes son la instancia de gobierno más cercana al pueblo, a su puerta llegan los ciudadanos buscando solución, pero sin recursos es imposible atender las necesidades. No nos explicamos porque después de más de cinco meses los recursos de éstos proyectos aprobados no terminan de llegar”, expresó.