Regionales Redacción Regionales Redacción

Hospital de Píritu funciona solo como centro de traslado

El alcalde de esa localidad  Fabio Canache afirma que la situación ha sido planteada a las autoridades de Saludanz pero nada se ha hecho

Esta situación es preocupante porque se pone en peligro la vida de los pacientes. Foto: archivo

Esta situación es preocupante porque se pone en peligro la vida de los pacientes. Foto: archivo

El alcalde de esa localidad  Fabio Canache afirma que la situación ha sido planteada a las autoridades de Saludanz pero nada se ha hecho

Niurka Franco

El alcalde de Píritu Fabio Canache aseguró que la falta de insumos en el hospital Pedro Gómez Rolingson de  esa localidad lo ha convertido en un simple centro de traslado, porque no cuentan con lo necesario para brindar la debida atención a los pacientes.

El jefe local manifestó que ante la gravedad del asunto, han  manifestado a las autoridades  de Saludanz  su preocupación ante el problema, pero hasta ahora nada ha pasado, mientras la crisis se agudiza cada día.

“Muchas veces nos llegan heridos por accidentes de tránsito que ocurren con mucha frecuencia  en la carretera de la Costa y prácticamente lo que se hace en el hospital es  intentar estabilizar a los pacientes y trasladarlos al hospital Razetti, porque generalmente no hay insumos”.

Advierte el alcalde Canache, que tal situación es por demás preocupante, porque se pone en peligro la vida de los pacientes, debido a que no se sabe qué tipo de complicación puede surgir en el tiempo que tarda el traslado de Píritu hacia el hospital Razetti de Barcelona.

Además, señala que frente a la saturación que ya tiene el hospital Universitario Luis Razetti, lo lógico sería acondicionar los demás centros de atención, de manera que solo los pacientes que lo ameriten, deban ser enviados allí, como los que requieran estar en Unidad de Cuidados Intensivos, por ejemplo.

Hizo un llamado tanto a las autoridades de Saludanz, como al Ministro de Salud, para que se aboquen a solucionar el problema que confronta el hospital de Píritu, el cual dijo, carece de lo más esencial, incluso de agua.

“Muchas veces incluso de noche,  los pacientes o  familiares tienen que salir a recorrer farmacias para buscar un yelco, una inyectadora o cualquier otro material para poder suministrar un tratamiento y además los medicamentos, porque en el hospital no hay nada”.

Refiere que la situación se torna más preocupante, cuando se observa que la mayoría de los habitantes de la zona oeste, son familias con una condición económica precaria, por lo que tener que comprar los medicamentos y otros insumos es un problema adicional a la enfermedad.

El hospital de Píritu  no sólo atiende a personas de esa localidad, según precisó el alcalde Fabio Canache, el centro recibe a pacientes procedentes del vecino municipio Peñalver,  de Bruzual, Onoto y hasta de Carvajal. “Ese es un hospital que debe estar equipado, porque atiende a muchas familias de escasos recursos y las autoridades regionales lo saben “. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Marcano: “Votar por la Unidad es votar por la salvación de Venezuela”

El primer mandatario de Lechería, Gustavo Marcano, visitó los municipios Píritu, Peñalver, Bruzual y Simón Rodríguez, acompañando de los candidatos respectivos

El recorrido del burgomaestre inició en Píritu y Peñalver. Foto: archivo.

El recorrido del burgomaestre inició en Píritu y Peñalver. Foto: archivo.

El primer mandatario de Lechería, Gustavo Marcano, visitó los municipios Píritu, Peñalver, Bruzual y Simón Rodríguez, acompañando de los candidatos respectivos

Con información de Nota de prensa.

De cara a las venideras elecciones del próximo 6 de diciembre el alcalde de Lechería y dirigente nacional de Primero Justicia, Gustavo Marcano, inició una gira por el estado Anzoátegui con la intención de ratificar su apoyo a los candidatos de la Unidad Democrática y hacer un llamado a los diversos factores a la organización y disciplina para lograr la victoria.

El recorrido del burgomaestre inició en Píritu y Peñalver, junto a los candidatos Richard Arteaga, Carlos Andrés Michelangeli y el alcalde Fabio Canache realizó una asamblea, en el marco de la inauguración de una sede de PJ, que fungirá como comando de campaña para la Unidad.

“Orden, organización y disciplina, esa fue la clave de la gran victoria que obtuvimos en el 2010 y que tenemos el compromiso de repetir este año, debemos llevar el mensaje de que para salvar el país del barranco por el que vamos debemos salir a votar y a pasarle factura al Gobierno por todo lo que estamos pasando, votar por la Unidad, es votar por la salvación de Venezuela”, sentenció.

De igual modo sostuvo reuniones con los equipos de trabajo de la MUD en Clarines, acompañado por el candidato por el circuito dos Chaim Bucarán y la dirigente Francisca Rojas, en Bruzual también inauguró una sede de la Unidad.

Asimismo acompañó a los candidatos por el circuito del sur, José Brito y Antonio Barreto Sira, a un gran acto en El Tigre, con jóvenes de los partidos que hacen vida en la MUD. “Nosotros estamos trabajando en una nueva estructuración de los comandos familiares, eso nos dio resultados positivos una vez y estamos seguros de que funcionarán nuevamente”, aseveró Marcano.

Su gira culminó con una reunión organizativa con la estructura partidista de la Unidad y un casa por casa junto a los aspirantes a la AN, en el sector Inavi del municipio Simón Rodríguez

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Este jueves se inaugurará 13 kilómetros de la autopista de Puerto Píritu

El Troudi también anunció que la próxima semana siguiente serán inaugurados 8 kilómetros de vialidad desde el Distribuidor Los Velásquez hasta la recta de Paparos

El Troudi también anunció que la próxima semana siguiente serán inaugurados 8 kilómetros de vialidad desde el Distribuidor Los Velásquez hasta la recta de Paparos

Evely Orta

El ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, informó  que este jueves será inaugurado un tramo de la autopista de Puerto Píritu, estado Anzoátegui, con 13 kilómetros de vía.

En entrevista en Radio Nacional de Venezuela, El Troudi también anunció que la próxima semana siguiente serán inaugurados 8 kilómetros de vialidad desde el Distribuidor Los Velásquez hasta la recta de Paparos.

El ministro de Transporte Terrestre destacó que “la vía de conexión de la Gran Mariscal de Ayacucho con la Autopista Regional del Centro, que será de 20 kilómetros de vialidad y a mitad del 2016  actualmente en ejecución será entregada en los próximos días”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Laguna de Puerto Píritu reclama con urgencia un cariñito

El acuífero, fuente de inspiración de pintores, fotógrafos y poetas, requiere de un dragado permanente, así como mayor limpieza. 

image.jpg

El acuífero, fuente de inspiración de pintores, fotógrafos y poetas, requiere de un dragado permanente, así como mayor limpieza. Pedro Lavana asegura que falta voluntad para rescatar este reservorio

Niurka Franco

@ConFranqueza

“La laguna de Puerto Píritu, es fuente de inspiración para pintores, poetas, escritores, fotógrafos o cualquier humano que sepa apreciar su sin igual belleza. “Es preciosa, pero está herida de muerte, refiere desde la orilla, un hombre de aproximadamente 70 años, tras tomar el último sorbo que le quedaba en su botella de ron.

“Cheo”, como dijo llamarse, admitió estar bajo los efectos del alcohol, pero confesó que ni aún borracho, se atreve a lanzar desechos a la laguna. “En cambio hay mucha  gente sobria a la que  no le importa contaminarla”. 

Observa que creció contemplando el reservorio y que hoy día ve con tristeza cómo se ha ido deteriorando, ante la mirada atónita de quienes han logrado el sustento gracias a su bondad. “Muchos vinieron, la explotaron y se fueron”, comentó con la mirada fija en el  inspirador paisaje.

“Esa laguna es mi vida, hemos envejecido juntos y tengo que decir que prefiero irme de este mundo  antes de verla desaparecer y para eso creo que no falta mucho, porque no tiene dolientes”. 

Falta de voluntad 

Pedro Lavana, luchador social, ecologista y coordinador de la Fundación Ecológica del Municipio Peñalver, afirma que la ausencia de un buen dragado, así como la falta de una regulación de la actividad pesquera, aunado a la sedimentación está causando graves lesiones al ecosistema, amén de la poca cultura conservacionista que existe en el país para preservar el ambiente.

Advierte que la diversidad de especies marinas presentes en  el acuífero ha beneficiado durante un centenar de años a la población, pero depende de las autoridades nacionales, regionales y locales, el que este reservorio continúe siendo una fuente de vida y dinamizador de la economía local, si se aprovecha racionalmente.

El ambientalista afirma que muchas han sido las propuestas y exhortaciones a representantes de la Asamblea Nacional y al entonces Ministerio del Ambiente, pero muy pocas las respuestas, lo que ha dado lugar a la acumulación de problemas.

En la actualidad, una de las alternativas para ayudar el ecosistema es tener una draga permanente en la boca de la laguna, para evitar lo que ocurrió hace años con el reservorio que existió donde hoy está el Complejo Turístico El  Morro, donde los torrentes de lodo  y otros fenómenos poco a poco  la hicieron desaparecer.

“El hombre cree que la madre naturaleza le pertenece y con ese criterio lleva una carrera hacia la destrucción”, sentenció.

Leer más